aplicación de beps y precios de transferencia en fiscalización del sii en chile

6
3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani Diario Financiero https://www.df.cl/noticias/economiaypolitica/actualidad/siiendurecefiscalizacionaoperacionesenelextranjeroyponefocoen/20160602/213252.html 1/6 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani Primera fase buscó identificar brechas de cumplimiento. En la segunda, se analizará más a grandes empresas y a altos patrimonios para subsanar incumplimientos. ACTUALIDAD 03/06/2016 Por Sebastián Valdenegro La Operación Renta 2016 marcó varios hitos. Uno de ellos, que más de 451 mil declaraciones de impuestos fueron objetadas, la cifra más alta desde 2011. Un resultado que es muestra de uno de los aliados del esfuerzo de fiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII) a futuro: el control de las operaciones internacionales realizadas por contribuyentes chilenos. El subdirector de Fiscalización del SII, Víctor Villalón, anuncia el inicio de una segunda etapa del proceso, que en primera instancia se concentró en identificar las brechas tributarias (incumplimiento) de contribuyentes de altos patrimonio, personas naturales y jurídicas que hayan realizado operaciones con filiales en el exterior, en los que hayan involucrado registros de precios de transferencia o de exceso de endeudamiento, entre otros. ¿Cuál será el foco ahora? Corregir las faltas a nivel tributario, en el caso de contribuyentes que incumplieran por desconocimiento de la norma, y castigar a los pagadores de impuestos que insistan en conductas “que lesionen” la recaudación fiscal, señala Villalón. Entre estos, se encuentran los contribuyentes chilenos relacionados al escándalo de los Panama Papers y la Lista Falciani, sobre existencia de sociedades en paraísos fiscales para reducir su carga impositiva. “Nos interesa visibilizar las operaciones que se realizan con entidades situadas en regímenes fiscales preferenciales, que pueden ser paraísos fiscales. Nos interesa fortalecer la colaboración internacional con otras administraciones tributarias a través de un fortalecimiento de los convenios de intercambio de información automática o a pedido”, explica el personero. - ¿Qué tipo de impuestos no se han pagado en ese segmento? - A nivel internacional, hay variadas alternativas para vulnerar la normativa tributaria, y tienen su origen en distintos aspectos como la opacidad de la información entregada. Per se, no se trata de que una persona que utiliza un paraíso fiscal esté en incumplimiento tributario,

Upload: marcos-bravo-catalan

Post on 12-Apr-2017

80 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 1/6

SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero ypone foco en citados en Panama Papers y Lista FalcianiPrimera fase buscó identificar brechas de cumplimiento. En la segunda, se analizará más a grandes

empresas y a altos patrimonios para subsanar incumplimientos.

ACTUALIDAD 03/06/2016

Por Sebastián Valdenegro

La Operación Renta 2016 marcó varios hitos. Uno de ellos,que más de 451 mil declaraciones de impuestos fueronobjetadas, la cifra más alta desde 2011. Un resultado quees muestra de uno de los aliados del esfuerzo defiscalización del Servicio de Impuestos Internos (SII) afuturo: el control de las operaciones internacionalesrealizadas por contribuyentes chilenos.

El subdirector de Fiscalización del SII, Víctor Villalón, anuncia el inicio de una segunda etapa del proceso,que en primera instancia se concentró en identificar las brechas tributarias (incumplimiento) decontribuyentes de altos patrimonio, personas naturales y jurídicas que hayan realizado operaciones confiliales en el exterior, en los que hayan involucrado registros de precios de transferencia o de exceso deendeudamiento, entre otros.

¿Cuál será el foco ahora? Corregir las faltas a nivel tributario, en el caso de contribuyentes queincumplieran por desconocimiento de la norma, y castigar a los pagadores de impuestos que insistan enconductas “que lesionen” la recaudación fiscal, señala Villalón. Entre estos, se encuentran loscontribuyentes chilenos relacionados al escándalo de los Panama Papers y la Lista Falciani, sobreexistencia de sociedades en paraísos fiscales para reducir su carga impositiva.

“Nos interesa visibilizar las operaciones que se realizan con entidades situadas en regímenes fiscalespreferenciales, que pueden ser paraísos fiscales. Nos interesa fortalecer la colaboración internacional conotras administraciones tributarias a través de un fortalecimiento de los convenios de intercambio deinformación automática o a pedido”, explica el personero.

- ¿Qué tipo de impuestos no se han pagado en ese segmento?

- A nivel internacional, hay variadas alternativas para vulnerar la normativa tributaria, y tienen su origenen distintos aspectos como la opacidad de la información entregada.

Per se, no se trata de que una persona que utiliza un paraíso fiscal esté en incumplimiento tributario,

Page 2: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 2/6

pero indudablemente se eleva el riesgo de que haya una lesión a la recaudación, a los mercados y alinterés en general. Y si a eso se suma la ausencia de una carga tributaria, más la imposibilidad deacceder a la información, el riesgo aumenta sustancialmente.

- ¿Este énfasis es consecuencia de la reforma tributaria?

- Sí, la reforma modificó varias normativas relacionadas con la tributación internacional. Se ajustó lanormativa de precios de transferencia, se introdujo un régimen de rentas pasivas de fuente extranjera, semodificaron las reglas de exceso de endeudamiento, se introdujo un artículo completo para señalarcuándo se está en presencia de un régimen de nula o baja tributación, se estableció un control a lasremezas de servicios y pagos al extranjero.

¿Por qué? Porque hay evidencia empírica de que hay muchísimas posibilidades para los contribuyentesde utilizar un esquema para afectar la recaudación.

- ¿Ya han cuantificado los contribuyentes con brechas?

- Esto partió a fines del 2014, se informó en el plan de gestión 2015 y ahora pasará a ser una estrategiaintegral del servicio. Y como plan integral, considera distintos tipos de acciones: no sólo la auditoríatradicional, también está la fiscalización preventiva por segmentos, donde detectamos los porcentajes decontribuyentes que no declaran impuesto a la Renta, que no entregan la declaración jurada deinversiones en el exterior, que con un patrimonio determinado presentan una base tributaria que no secondice con ese patrimonio, etc.

A partir del estudio de esas brechas, se puede concluir el nivel de incumplimiento tributario, ver quiénesno cumplen por desconocimiento de la normativa y quiénes no quieren cumplir deliberadamente. Se abreun abanico de distintas acciones, y a quienes no quieren cumplir, por regla general, se les hace unaauditoría más exhaustiva.

Pedir la declaración de precios de transferencia y el formulario 1913 de caracterización tributaria global(para grandes empresas y empresarios individuales) se relaciona con identificar estas brechas.

- Hay 4.837 empresas que no presentaron a tiempo esa declaración. ¿Habrá un foco especial en esesegmento?

- Aplicando el modelo, habrá un grupo pequeño de contribuyentes que no va a querer presentar ladeclaración, la que es muy relevante para hacer la caracterización del segmento.

El foco el año pasado estaba puesto en lo correctivo. Este año es más integral, es un plan de tratamientocon acciones estructurales. Este es el año de la consolidación del modelo.

Page 3: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 3/6

- ¿Se apretará la mano de quienes no quieran cumplir?

- A los contribuyentes que quieren cumplir, incluso si tienen dificultades para hacerlo, los vamos aapoyar y ayudar a cumplir sus obligaciones.

En la otra punta están quienes no quieren cumplir, y a ellos los queremos fiscalizar de manera decidida,efectiva y aplicando las sanciones que corresponden.

¿Cuál es nuestra expectativa? Que estos señores que no quieren cumplir se empiecen a cambiar a lossegmentos que sí quieren cumplir.

- ¿Los contribuyentes son parte de las 451 mil declaraciones objetadas?

- Sí. Esos 451 mil son contribuyentes impugnados a partir de los controles automáticos de la OperaciónRenta. Ahora viene la etapa de procesar la información para hacer la distinción entre quienes no cumplenpor desconocimiento y quienes no quieren cumplir. Esa etapa comienza este mes.

- Esta estrategia recuerda los casos de los Panama Papers y la Lista Falciani. ¿Hay contribuyentes ligadosa estos casos que serán objeto de esta mayor fiscalización?

- Evidentemente. Esos contribuyentes no necesariamente evadieron o eludieron, sino que presentaronbrechas en su cumplimiento tributario. A partir de las respuestas que recibamos de estos contribuyentes,iremos precisando qué ocurrió en cada caso. Ahí entramos a lo tradicional: si hay incumplimientoreiterado, se analizara querella.

- ¿Hay contribuyentes acogidos a la repatriación de capitales en ese grupo?

- Sí.

LA EXPLICACIÓN DEL AUMENTO EN LAS OBJECIONES

El fuerte incremento de 14% en las declaraciones objetadas en la Operación Renta 2016, que totalizaron451.000 (la más alta desde 2011) llamó la atención de varios contribuyentes, quienes en los mesesprevios advirtieron un "cambio de sesgo" del SII en materia de fiscalización.

Villalón se hace cargo de esa inquietud y recuerda que la operación de este año incluyó nuevasdeclaraciones juradas y mayores requerimientos de información a los contribuyentes, principalmente losde alto patrimonio y las grandes empresas.

"No es la expectativa estar agregando nuevas declaraciones juradas todos los años. Al contrario, lo quetenemos que hacer es simplificar para tener la información que nos interesa. Aquí pretendemos lograrmayor proporcionalidad de acuerdo a los niveles de cumplimiento tributario. Si lo estás haciendo bien, te

Page 4: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 4/6

queremos poner la alfombra roja, pero si lo estás haciendo de la otra manera, te vamos a fiscalizar",señala.

VILLALÓN DENUNCIA EXISTENCIA DE SEGUROS PARA ELUDIR IMPUESTOS

Villalón está molesto ante una tendencia que ha venido creciendo -dice- entre los contribuyenteschilenos: optar por seguros para evitar la fiscalización del SII.

¿Cómo funciona esto? A través de intermediarios o asesores tributarios que asesoran a chilenos queposeen acciones domiciliadas en una jurisdicción especial (o paraíso fiscal). Al impedir la Ley (artículo 41G del Código Tributario) la propiedad de acciones en paraísos tributarios, los intermediarios ofrecen a loschilenos transformar las acciones en seguros, quedando fuera de la jurisdicción del organismo en lamateria.

- ¿Cómo se da esta dinámica?

- En el análisis de la caracterización por segmento de contribuyentes, estamos mirando al contribuyentecomo un primer gran actor del sistema, pero también estamos mirando al segundo gran actor, que es elintermediario o asesor tributario, que puede ser un banco local o extranjero. A nivel internacional, eltercer gran actor es la contraparte, la otra jurisdicción tributaria. Y el cuarto actor evidentemente somosnosotros, el SII.

Entonces, en los modelos de análisis de riesgo, hay un contribuyente que no quiere cumplir, que tiene uncomportamiento agresivo. El asesor tampoco quiere cumplir. La otra jurisdicción no quiere ayudar ytambién tiene un comportamiento agresivo. ¿Cuál debiera ser la actitud del SII? Fiscalizar a todos demanera efectiva. Este tema de los seguros está recién comenzando. Estamos en una etapa de caracterización. Ya sabemosque hay intermediarios que están ofreciendo estos seguros y hay contribuyentes tomando estos segurosen territorios para eludir la norma del artículo 41 G de las rentas pasivas de fuente extranjera.

- ¿Cómo se regula esto?

- Esto es nuevo. Lo que ha estado ocurriendo es que el estándar internacional ha ido cambiando. Hace 10años esto quizá no le llamaba la atención a nadie, y hoy el estándar internacional dice que esto lesionala recaudación fiscal.

- ¿Esto es ilegal?

- Es parte de la caracterización que estamos haciendo. En principio, en Chile no se hacía esto, se empezóa hacer cuando comenzó a regir la reforma tributaria. Dentro del plan de tratamiento tributario, estáconsiderado que en algún momento podamos pedir, como respuesta a este fenómeno, un cambio legal.

Page 5: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 5/6

Page 6: Aplicación de BEPS y Precios de Transferencia en Fiscalización del SII en Chile

3/6/2016 SII endurece fiscalización a operaciones en el extranjero y pone foco en citados en Panama Papers y Lista Falciani ­ Diario Financiero

https://www.df.cl/noticias/economia­y­politica/actualidad/sii­endurece­fiscalizacion­a­operaciones­en­el­extranjero­y­pone­foco­en/2016­06­02/213252.html 6/6

0:09 / 0:09

Bota Barbados…

$40.990

Compra Ahora

BotaAerosoles…

$48.990

Compra Ahora

Bota FrancoSarto Chrome

$46.990

Compra Ahora