aplicación de las buenas prácticas de manufactura para la

23
1 Universidad Libre - Seccional Pereira Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la fabricación de queso fresco. http://thumbs.dreamstime.com/z/cu%C3%B1a-sonriente-del-personaje-de- dibujos-animados-del-queso-44798954.jpg

Upload: others

Post on 19-Apr-2022

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

1

Universidad Libre - Seccional Pereira

Aplicación de las Buenas

Prácticas de Manufactura

para la fabricación de

queso fresco.

http://thumbs.dreamstime.com/z/cu%C3%B1a-sonriente-del-personaje-de-

dibujos-animados-del-queso-44798954.jpg

Page 2: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

2

AUTORES

Elizabeth Castaño Moreno Licenciada En Biología Y Química

Msc. Microbiología Docente Investigadora

Universidad Libre Seccional Pereira

Katherine Calderón Sinisterra Estudiante octavo Semestre Microbiología

Universidad Libre Seccional Pereira

Melissa Cortes Osorno Estudiante octavo Semestre Microbiología

Universidad Libre Seccional Pereira

DIRECTIVOS DE LA CORPORACION UNIVERSIDAD LIBRE AÑO 2016

A NIVEL NACIONAL

Jorge Orlando Alarcón Niño Presidente Nacional de la Corporación

Jorge Gaviria Liévano Vicepresidente

Fernando Enrique Dejanón Rodríguez Rector Nacional

Antonio José Lizarazo Ocampo Censor Nacional

Floro Hermes Gómez Pineda Secretario General

Omeiro Castro Ramírez Director de Planeación

BDO AUDIT S.A. Revisoría Fiscal

Page 3: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

3

DIRECTIVOS NACIONALES Jorge Orlando Alarcón Niño Presidente Nacional de la Corporación

Fernando Enrique Dejanón Rodríguez

Rector Nacional

Jorge Gaviria Liévano Vicepresidente

Adolfo Murillo Granados

Consiliario

Clementina Vélez Gálvez

Consiliario

DIRECTIVOS DE LA SECCIONAL PEREIRA

Miguel Hernando González Rodríguez Presidente Seccional

Fabio Giraldo Sanz Rector Seccional

Carmen Helena Aragón Villa Secretaria Seccional

Diana Patricia Giraldo Palacio Censora Delegada

Rosalba López Gómez Director(a) de Planeación

Beatriz Elena León de La Pava Síndico-Gerente

Julián Osorio Valencia Director Seccional de Investigaciones

María Teresa Rodríguez Lugo Decana Facultad Ciencias de la Salud

Page 4: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

4

Tabla de contenido

Introducción……………………………………………………………………………………….............................................5 Generalidades de las buenas prácticas de manu factura (BPM)……………………………………………………………6 ¿Sabe usted que son las buenas prácticas de manufactura (BPM)?............................................................................7 ¿Qué beneficio se obtiene?...........................................................................................................................................7 Requerimientos…………………………………………………………………………………………………………………...8 Ubicación y sitio de fabricación del queso……………………………………………………………………………………..8 Abastecimiento de agua………………………………………………………………………………………………………….9 Disposición de residuos líquidos y sólidos……………………………………………………………………………………..9 Instalaciones sanitarias…………………………………………………………………………………………………………..10 ¿Sabe usted como hacerse un lavado de manos correcto?…………………………………………………………….......10 Sabía usted que los pisos y drenajes deben cumplir con……………………………………………………………………11 Las paredes de la quesera deben ser de……………………………………………………………………………………...12 Tenga en cuenta que los techos………………………………………………………………………………………………..12 Iluminación………………………………………………………………………………………………………………………...12 Ventilación………………………………………………………………………………………………………………………....12 Ventanas y otras aberturas………………………………………………………………………………………………………13 Las puertas de la quesera deben de ser……………………………………………………………………………………….13 Equipos y utensilios……………………………………………………………………………………………………………....14 Equipos requeridos para la fabricación de queso……………………………………………………………………………..14 Estados de salud de los trabajadores de las queseras……………………………………………………………………....15 ¿Qué debo de hacer para garantizar que mi queso sea de buena calidad y no causara daño a quien lo consuma?..16 Lo que usted debe de hacer antes de fabricar el queso……………………………………………………………………..19 Lo que usted debe de hacer durante de fabricar el queso…………………………………………………………………...20 Lo que usted debe de hacer después de fabricar el queso…………………………………………………………………..20 Materia prima………………………………………………………………………………………………………………………21 Empaque…………………………………………………………………………………………………………………………...21 Almacenamiento del queso………………………………………………………………………………………………………22 Transporte del queso para la venta …………………………………………………………………………………………….22 Bibliografías………………………………………………………………………………………………………………………..23

Page 5: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

5

Introducción

Es importante tener productos inocuos, es decir productos de calidad libres de microorganismos dañinos para salud humana, para así prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS). Para asegurar que sus quesos están libres de microorganismos y otros tipos de suciedad que pueden ser dañinos para su producto, su salud y la del consumidor, usted necesita aplicar medidas de higiene en todos los pasos de la elaboración desde la obtención de sus materias primas, preparación del queso, almacenamiento, comercialización y consumo final. Las medidas de higiene que usted debe tomar para evitar que sus quesos se contaminen con microorganismos y otros tipos de suciedad son la limpieza personal, la limpieza y la desinfección del área del trabajo, entre otros. Tomando las acciones mencionadas de higiene usted va a prevenir la contaminación por microorganismos y otros tipos de suciedad en sus quesos y también podrá reducir o eliminar los riesgos de que esto suceda. Garantizando la salud de sus consumidores mediante las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Page 6: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

6

GENERALIDADES DE LAS

BUENAS PRÁCTICAS DE

MANU FACTURA, BPM.

Page 7: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

7

¿Sabe usted que son las Buenas Prácticas de Manufactura

(BPM)?

Las BPM te proporcionan herramientas para aplicar bien las prácticas de higiene y manipulación de los alimentos para así tener productos seguros que no causen daños de salud a usted como manipulador, ni a sus clientes.

¿Qué beneficio se obtiene?

Clientes satisfechos.

Cumplimiento de la ley.

Excelente condiciones de higiene.

Excelente proceso de elaboración garantizando la inocuidad.

Proteger la salud del consumidor.

Evitar enfermedades transmisibles por alimentos (ETAs)

http://1.bp.blogspot.com/-SxQ7Y1nLLYY/UKbfF6KrFPI/AAAAAAAAAF8/wbNI8WcMl8o/s1600/Imagen12.png

Page 8: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

8

Requerimientos que usted debe de cumplir para implementar

la aplicación de Buenas Prácticas de Manufacturas en la

elaboración de queso fresco.

Ubicación y sitio de fabricación del queso

En general usted debe procurar que el proceso de elaboración lleve un orden

lógico:

Recepción de la leche.

Elaboración del producto.

Almacenamiento de insumos y el producto final.

Lavado de material.

http://thumbs.dreamstime.com/x/personaje-de-

dibujos-animados-anaranjado-con-la-lupa-y-la-

casa-30014066.jpg

Debe mantenerse lo

más limpio posible

evitando polvo, lluvias,

plagas y mascotas.

El sitio de elaboración del

queso debe estar ubicado

lejos de alguna fuente

que pueda representar

riesgos de contaminación

Page 9: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

9

Disposición de residuos líquidos y sólidos. Le recomendamos disponer de los residuos de la siguiente forma:

Contar con drenajes y clasificar las basuras. Los residuos sólidos deben ir en bolsas y canecas cerradas y fuera de la zona de

elaboración. Recoger frecuentemente los residuos sólidos para evitar malos olores, propagación de

plagas y contaminación al ambiente.

Abastecimiento de agua: En los procesos de fabricación del queso utilice

siempre agua de tratada.

El agua tiene que ser suficiente para los procesos de

limpieza y desinfección.

https://www.salonhogar.net/Salones/Matematicas/4-

6/5to/Mult_div_cardinales/multiplicacionDivision1.gif

http://1.bp.blogspot.com/-0Xgg2vldcjs/U1n79-DtaDI/AAAAAAAAA_4/9Rz-Gin2Pa4/s1600/Separacion+de+residuos+Colombia.png

Page 10: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

10

¿Sabe usted como hacerse un lavado de manos correcto?

https://enfermeria3nesspct.files.wordpress.com/2015/03/lavado-de-manos-oms.png

Instalaciones sanitarias: La quesera deben contar con baños limpios e

implementos para la higiene personal tales como:

Papel higiénico y toallas desechables. Jabón desinfectante.

Papeleras. Cepillo de uñas para la higiene.

http://us.123rf.com/450wm/andresr/andresr1111/andresr

111100167/11264885-3d-hombre-lav-ndose-las-manos--

aislados-en-un-fondo-blanco.jpg?ver=6

Page 11: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

11

Sabía usted que los pisos y

drenajes deben cumplir con:

http://thumbs.dreamstime.co

m/z/el-resbal%C3%B3n-y-la-

ca%C3%ADda-41900505.jpg

http://thumbs.dreamstime.com/z/

producto-de-limpieza-de-discos-

blanco-de-la-gente-3d-

25901091.jpg

Colores claros preferiblemente blanco. Evitar que tenga grietas o poros. Anti deslizante o evitarse charcos o regueros que

ocasionen accidentes o la multiplicación de microorganismos.

Page 12: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

12

http://previews.123rf.com/images/amasterpics123/amasterpic

s1231304/amasterpics123130400021/18853311-Hombre-3d-

que-lee-un-libro-y-pensando-con-una-burbuja-de-

pensamiento-sobre-fondo-blanco-Foto-de-archivo.jpg

Las paredes de la quesera

deben ser de:

Colores claros.

De material que facilite la

limpieza y desinfección.

Evitar que tenga grietas o poros.

Tenga en cuenta:

En la zona de fabricación de los quesos

No usar techos falsos Lisos.

Que estén fijos.

Evite la acumulación de

suciedad.

Iluminación

Iluminación con calidad e

intensidad adecuada.

Iluminación que no alteren los

colores.

Deben de estar protegidos.

Ventilación

La zona de fabricación de los quesos

debe ser aireada:

teniendo ventilación ya sea del

exterior por medio de ventanas

y/o por el uso de ventiladores.

Estas aberturas o ventiladores

deben de estar tapados y

protegidos.

Page 13: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

13

Ventanas y otras aberturas: Las ventanas y aberturas deben estar ubicadas y

protegidas de manera que:

Evite la entrada de plagas.

Evite la acumulación de suciedad alrededor

de las ventanas.

Tener malla anti-insectos.

Fácil limpieza y desinfección.

http://www.hollowgroup.net/images/Mos

quiteros_05.jpg

http://previews.123rf.com/images/coramax/coramax1209/

coramax120900049/15017713-3d-gente-hombre-persona-

y-una-puerta-abierta-al-cielo-Foto-de-archivo.jpg

Las puertas de la quesera deben de ser:

Material liso que evite la acumulación de suciedad.

Las aberturas deben impedir el ingreso de plagas.

No tener acceso directo desde el exterior hacia las áreas

de fabricación.

Page 14: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

14

Equipos requeridos para la fabricación de queso

Bascula

Tina

Agitador

Cuchillo

Lira

Mesón de desuerado

Mesón

Tamiz

Prensa

Mesas y moldes para el escurrido y moldeado de la cuajada.

Equipos y utensilios Para la fabricación y utilización de equipos e utensilios en

la producción de quesos fresco se recomienda que estos

sean de acero inoxidable ya que este material evita:

Facilita su limpieza y desinfección.

Las superficies también deben de material adecuado,

acabado liso, no poroso, no absorbente así se evita la

acumulación de partículas de alimentos o

microorganismos que afecten al producto.

http://previews.123rf.com/images/finallast/finall

ast1308/finallast130800049/21800465-Antiguo-

oxidado-cuchillo-de-cocina-en-la-mesa-sucia-

Foto-de-archivo.jpg

Es importante que usted realice el

lavado con detergente y la

desinfección con cloros de los

utensilios y equipos.

Page 15: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

15

Estado de salud de los trabajadores de

las queseras:

Como manipulador del queso representa un

papel importante a la hora de elaborarlo; Por lo

tanto usted debe:

Realizarse un chequeo médico, donde se

determine que usted es apto para la

manipulación del queso.

http://st2.depositphotos.com/2885805/5187/v/950/depositphotos_51870521-

Sick-and-healthy-characters.jpg

¿Qué pasa si no soy

apto para la

manipulación del

queso?

Esto no debe de preocuparle, ya que

su médico le recetara un

tratamiento para controlar las

enfermedades que presente.

Realizado el tratamiento asignado

por el médico usted podrá realizar

sus actividades de producción sin

problema alguno.

Recuerde que usted es un

transmisor de ETA.

Page 16: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

16

¿Qué debo de hacer para garantizar que mi queso sea de buena

calidad y no causara daño a quien lo consuma?

Usted debe mantener una buena higiene personal lo que quiere decir que debe bañarse

todos los días, cepillarse los dientes, mantener las uñas cortas, sin esmalte y limpias,

mantenerse afeitado, en otras palabras lo más bien presentado posible.

Por otra parte usted debe hacer uso de tapa bocas, gorro, ropa y zapatos de color blanco y

NO USAR JOLLAS (aretes, relojes, pulseras, anillos, cadenas) no usar lociones y lo más

importante no fumar, no estornudar ni consumir alimentos mediante el proceso de

fabricación de los quesos.

Si usted aplica estos sencillos pasos, su queso será de calidad y no causara ningún daño a sus

compradores o consumidores.

Page 17: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

17

LO QUE SI LO QUE NO

http://www.skoldsafety.com/skold/wp-content/uploads/2013/11/cofias-

skold1.png

http://www.es.all.biz/img/es/catalog/15115.jpeg

http://tuepp.com/equipos_de_proteccion_personal/img/p/4/1/41-

large_default.jpg

http://equimas.com.uy/img/galerias/hombres/h2.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-

9F9GCEdlNrc/VMKzfyD2oXI/AAAAAAAAAX8/YFTm8A7frhA/s1600/manos-

web_thumb_e.jpg

http://3.bp.blogspot.com/-

9F9GCEdlNrc/VMKzfyD2oXI/AAAAAAAAAX8/YFTm8A7frhA/s1600/manos-

web_thumb_e.jpg

http://www.okchicas.com/wp-content/uploads/2015/02/U%C3%B1as-2.jpg

http://2.bp.blogspot.com/-SGUm9J3DuIk/UvvemIH-tQI/AAAAAAAABZI/k-

M7F_h1_EM/s1600/IMG_3218.jpg

http://lsuniformesprofesionales.com/520-1633-thickbox/bata-alimentacion-

corchetes.jpg

http://www.melmo.es/image/cache/MELMO2020014_gris_bata_de_industria_corchetes-

500x500.jpg

Page 18: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

18

Pre-requisitos:

Implementación

de BPM

1. Buenas Prácticas de Manufactura

antes de elaborar.

2. Buenas Prácticas de Manufactura

durante la elaboración.

3. Buenas prácticas de Manufactura

después de la elaboración.

https://grupoinviam.files.wordpress.com/2015/01/

muc3b1eco-pensando-interrogacion.jpg

http://thumbs.dreamstime.co

m/z/hombre-de-negocios-de-

la-persona-d-31717896.jpg

Page 19: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

19

Lo que usted debe de hacer antes de

fabricar el queso.

La leche es buena para el crecimiento y reproducción

de microorganismos alterando la calidad de la leche y

por lo tanto la calidad del queso.

Conserve la leche en nevera a 4°C si no la va a usar

inmediatamente.

Caliente la leche a alta temperatura, esto provoca la

disminución y la destrucción de las bacterias.

Haga limpieza y desinfección de la zona donde usted

va a elaborar el queso, los utensilios y las manos.

Barra, trapee, lave mesas y utensilios con agua y

jabón, luego aplique un desinfectante como el

límpido.

Enjuague con suficiente agua y deje secar.

http://comps.canstockphoto.e

s/can-stock-

photo_csp10706308.jpg

http://cdn5.upsocl.com/

wp-

content/uploads/immujer

/2014/09/133.jpg

http://dibujoscolorear.n

et/images/StuN3Jlja.jpg

http://comps.canstockphoto.

es/can-stock-

photo_csp11663872.jpg

Page 20: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

20

Lo que usted debe de hacer durante la

fabricación del queso.

Utilice recipientes y utensilios limpios.

Utilice agua limpia y segura.

Lave equipos y utensilios entre tandas de

fabricación del queso.

No limpie las manos o utensilios en la

ropa de trabajo.

No secarse el sudor con la ropa de

trabajo.

Después de ir al baño lavase bien las

manos con agua y jabón.

http://comps.canstockphoto.e

s/can-stock-

photo_csp14031117.jpg

http://image.slidesharecdn.com/ma

nejohigienicoalimentos-

110621151315-

phpapp01/95/manejo-higienico-

alimentos-11

728.jpg?cb=1308669317

Lo que usted debe de hacer

después de fabricar el queso.

Lave equipos y utensilios con agua

y jabón.

Enjuague con suficiente agua y

desinfecte con límpido.

Barra y trape luego de preparar el

queso.

Quítese la ropa de trabajo y lávela.

http://www.alimentosargentinos.g

ob.ar/contenido/publicaciones/cali

dad/BPM/BP_folletos/ima/bpm_gr

l_04.gif

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&

esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahUKEwiOy7

6JpfTLAhWE9h4KHcJDiUQjBwIBA&url=http%3A%

2F%2Fvector.me%2Ffiles%2Fimages%2F2%2F5%

2F250675%2Fgreen_tick_simple&bvm=bv.11844

3451,d.dmo&psig=AFQjCNGW2t5sbCbyOcNVsAn

8TTxVuye6Qg&ust=1459835464115259

Page 21: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

21

Materias primas (Leche):

Recibir la leche en condiciones que evite la

contaminación, la alteración o daños físicos.

Asegúrese de quien trae la leche, la traiga

refrigerada.

Conocer de dónde viene la leche.

La leche debe estar almacenada en un sitio

diferente a donde se guarde el queso.

Empaque (Bolsas):

No debe haber sido utilizado antes o

abiertos.

Los empaques deben estar en buen estado y

limpios.

Se sugieres que utilice como empaque:

Bolsa plástica de color blanco o

trasparente.

Bolsa con cierre Zip.

http://rodwenvega.galeon.com/proceso_archivos/image0

17.gif

http://3.bp.blogspot.com/_Cl5CCJ_SnXg/SvdpzSSUPvI/AAAAAAAAAAU/4

BA08jIOcPE/s320/PRACTICAS+ORD3%C3%91O.jpg

Page 22: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

22

http://previews.123rf.com/images/macrovector/macrovector1503/

macrovector150300731/37811355-La-comida-en-la-colecci-n-nevera-

con-queso-de-carne-bebidas-del-ejemplo-del-vector-plana-Foto-de-

archivo.jpg

Transporte del queso para la venta: Al momento de llevar sus quesos para vender recuerde

hacerlo en:

Neveras de icopor con pilas de frio para garantizar la

temperatura de conservación.

Limpiar y desinfectar antes y después del uso.

http://www.almaceneswashington.com/products/photopdts/14238631

67_46.jpg

Almacenamiento del queso:

Guardar en la nevera, antes de vender el

queso.

Evite que el queso este con otro

alimento.

Tener un compartimiento o zona en

nevera solo para el queso.

Page 23: Aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura para la

23

Bibliografías:

Guia de elaboración de quesos artesanales .Proyecto piloto calidad ii del ministerio de agricultura,

ganadería, pesca y alimentación. Tucumán. 2010.

Http://www.alimentosargentinos.gob.ar/contenido/procal/proyectospiloto/2009/2009_lacteos_tucuman_0

1_guiaquesos.pdf

Buenas prácticas de manufactura manual. Proyecto piloto calidad ii del ministerio de agricultura,

ganadería, pesca y alimentación. Tucumán. 2011.

http://www.alimentosargentinos.gob.ar/contenido/procal/proyectospiloto/2011/2011_bpm_do_quesillo_t

ucuman_manual.pdf

Buenas prácticas de manufactura en la elaboración de productos lácteos (2011). Serie de buenas

prácticas en el manejo de la leche. La organización de las naciones unidas para la alimentación y la

agricultura (fao) guatemala. 2011.

Https://coin.fao.org/coin-static/cms/media/2/13346885088330/manual2_lacteos.pdf

Requisito para la elaboración de queso fresco. Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y

alimentos (invima). Colombia. 2015.

Buenas prácticas de manufactura (2014). Decreto 3075 de 1997. Instituto nacional de vigilancia de

medicamentos y alimentos (invima). Colombia. 2014.

Acacio, c. Yadira. Elaboración e implementación de un manual de buenas prácticas de manufactura

para la empresa procesadora de lácteos proclamar. Proyecto de grado para producción

agroindustrial. Universidad industrial de santander. Bucaramanga, colombia. 2010.