aplic. costos y presup. (mod. esp. 2014)

11
Dirección General de Educación Superior Tecnológi 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Aplicación de costos y presupuestos Ingeniería Civil 2. Presentación Caracterización de la asignatura La asignatura aporta al perfil del ingeniero civil la capacidad de analizar, v evaluarpresupuestos para el control de los aspectos claves en la ejecución de obras civiles, de cualquier tamaño, ya sean pblicas o privadas! aplicando las "erramientas inform#ticas para elaborar presupuestos, an#lisis de precios unitarios, costos "orarios, programas y control de obra para los procesos de licitación y ejecución de obras civiles $ara la integración tem#tica se "a rea un an#lisis de los temas que competen a la ingeniería! necesarios para el correcto desempeño del ingeniero en el #mbito laboral, involucrando los aspec t%cnicos, de c#lculo, legales vigentes y aplicaciones de soft&are' (e igual forma en esta asignatura se "a considerado como un prerrequisito para comprender,razonar y aplicar conceptos en la materia de formulación y evaluación de proyectos' ntención did!ctica La estructura de los temas correspondientes a la materia se plantea en el desarrollo de tres unidades! utilizando m%trica e)perimentada como rac parque el alumno pueda emplear tilmente los contenidos' Los datos conceptuales y de c#lculo se encuentran enfocados en la primera unidad y en ella se puntualiza lo relevante de la materia en el desempeño laboral' Cuya finalidad es desarrollar la "abilidad de distinguir los diferent 1 *istema de Asignación y +ransferencia de Cr%ditos Acad%micos Página | 1

Upload: isha-ruiz-hervert

Post on 03-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMARIO

TRANSCRIPT

Direccin General de Educacin Superior Tecnolgica

1.Datos Generales de la asignaturaNombre de la asignatura:

Clave de la asignatura:

SATCA[footnoteRef:1]: [1: Sistema de Asignacin y Transferencia de Crditos Acadmicos]

Carrera:Aplicacin de costos y presupuestos

Ingeniera Civil

2. PresentacinCaracterizacin de la asignatura

La asignatura aporta al perfil del ingeniero civil la capacidad de analizar, verificar y evaluar presupuestos para el control de los aspectos claves en la ejecucin de obras civiles, de cualquier tamao, ya sean pblicas o privadas; aplicando las herramientas informticas para elaborar presupuestos, anlisis de precios unitarios, costos horarios, programas y control de obra para los procesos de licitacin y ejecucin de obras civiles Para la integracin temtica se ha realizado un anlisis de los temas que competen a la ingeniera; necesarios para el correcto desempeo del ingeniero en el mbito laboral, involucrando los aspectos tcnicos, de clculo, legales vigentes y aplicaciones de software.De igual forma en esta asignatura se ha considerado como un prerrequisito para comprender, razonar y aplicar conceptos en la materia de formulacin y evaluacin de proyectos.

Intencin didctica

La estructura de los temas correspondientes a la materia se plantea en el desarrollo de tres unidades; utilizando mtrica experimentada como racional parque el alumno pueda emplear tilmente los contenidos. Los datos conceptuales y de clculo se encuentran enfocados en la primera unidad y en ella se puntualiza lo relevante de la materia en el desempeo laboral. Cuya finalidad es desarrollar la habilidad de distinguir los diferentes tipos de obras, as como, programar, cuantificar y elaborar un presupuesto de obra.En la unidad II y III se manejan contenidos donde el alumno desarrollara un proyecto que elabora en la unidad I en donde aplique el uso de software para presupuestos y control de obra, cuya temtica es la de utilizar herramientas avanzadas que disminuyen la cantidad de tiempo en la elaboracin de un presupuesto, desde el clculos de volumtricos hasta la impresin de reportes acorde a los formatos de las dependencias de gobierno o cualquier cliente en general. La visin de la materia pretende que las actividades prcticas motiven la investigacin, la constante actualizacin y se desarrollen habilidades intelectuales: de anlisis, deduccin, sntesis y el manejo de software aplicado para la elaboracin de un presupuesto al desempearse laboralmente el estudiante.

3. Participantes en el diseo y seguimiento curricular del programaLugar y fecha de elaboracin o revisinParticipantesObservaciones

Instituto Tecnolgico de Cerro Azul enero de 2014.Ing. Jess Mara Martnez Hernndez.

4. Competencia(s) a desarrollarCompetencia(s) especfica(s) de la asignatura

Investigar, interpretar y comprender las bases conceptuales de un presupuesto. planificar y organizar la estructuracin del clculo de costos y presupuestos de una obra civil. Conocer los principios, valores y caractersticas del constructor exitoso. Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas. Resolver problemas prcticos, para la determinacin de los diferentes tipos de costos aplicados en obras civiles mediante la utilizacin de un software para presupuesto, programacin, planeacin y control de obra. Aplicar la creatividad y la innovacin en la generacin de un presupuesto. Formular un perfil de la idea de negocio de la construccin. Interactuar con otros estudiantes o de manera personal frente a los procesos de elaboracin de un presupuesto. Espritu competitivo para emprender objetivos elevados.

5. Competencias previas Conocer, analizar y seleccionar los materiales; as como los procedimientos de construccin ms apropiados para las obras civiles. Elaborar e interpretar especificaciones tcnicas en los proyectos de obras civiles. Calcular el costo de los conceptos utilizados en el catlogo de obras civiles. Manejar software de hojas de clculo. Poseer actitud crtica.

6. TemarioNo.TemasSubtemas

1Aspectos conceptuales y de calculo

1.1 Tipo de obras civiles1.2 Planos y detalles constructivos 1.2.1 Metrados de Obra1.2.2 Lista de actividades.1.3 Tipos de presupuestos1.4 Programacin y Presupuesto de obra.1.5 Anlisis de sobre costos1.5.1 Costos Directos 1.5.2 Costos indirectos.1.5.3 Financiamiento1.5.4 Utilidad

2Software para Presupuestos y Control de Obra 2.1 Alta y configuracin general de un nuevo proyecto2.1.1 Datos del proyecto2.1.2 Configuracin de los clculos2.1.3 Mover, crear, remplazar elementos dentro del presupuesto programable 2.2 Estructuracin del presupuesto programable2.2.1 Estructuracin de Matriz, rengln y concepto. 2.2.2 Estructuracin de partidas y subpartidas2.2.3 Estructura de conceptos de trabajo.2.3 Estructuracin e Integracin de conceptos (p. u.) con software2.3.1 Materiales y alta de insumos2.3.2 Herramienta y alta de insumos2.3.3 Mano de obra y configuracin del FSR2.4.3 Equipo y alta de insumos2.4.4 Auxiliares y alta de insumos2.4 La configuracin de Maquinaria y Equipo

3Software Programacin de obra y proyecto terminado3.1 Programa de obra en diagramas de Gantt3.1.1 Herramientas del diagrama de Gantt.3.1.2 Configuracin del Calendario.3.1.3 Subvistas del Diagrama de Gantt3.1.4 Presentacin de los datos del diagrama de Gantt.3.2 La Ruta Crtica3.2.1 Actividades crticas3.2.2 Definicin de precedencias y antecedencias.3.3 Interactuacin, presupuesto final y catlogos en vistas del explorador de proyectos. 3.4 Obtencin de presupuesto final.3.5 Configuracin de la impresin de reportes.3.5.1 Configuracin del encabezado 3.5.2 Configuracin del pie el pgina3.5.3 Generacin de reportes en PDF3.5.4 Generacin de reportes en Excel.3.5.5 Importar informacin de Excel a software

7. Actividades de aprendizaje de los temasUnidad 1: Aspectos conceptuales y de calculo.

CompetenciasActividades de aprendizaje

Especfica(s): Investigar, interpretar, comprender y calcular los conceptos generales de costos que competen a una obra civil. Resolver problemas prcticos, para la determinacin de los diferentes clculos de costos de obras civiles

Genricas:Competencias instrumentales Capacidad de anlisis Conocimientos bsicos de la carrera Comunicacin oral y escrita. Habilidad para buscar y analizar Informacin. informacin proveniente de fuentes Diversas. Solucin de problemas.

Competencias interpersonales Capacidad crtica y autocrtica. Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales.

Competencias sistmicas Habilidades de investigacin. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (Creatividad). Habilidad para trabajar en forma Autnoma.

Realizar la investigacin documental de los diferentes tipos de obras civiles. Realizar investigaciones ligadas al anlisis de precios unitarios (APUs) Interpretar planos de construccin para el desarrollo de actividades en obras civiles. Desarrollar programaciones de obras donde se muestren las diferentes Etapas de construccin Determinacin de costo de materiales y mano de obra Calculo de los costos horarios Estructurar la integracin de precios unitarios Organizar y administrar los recursos para la realizacin de un presupuesto.

Unidad 2: Software para Presupuestos y Control de Obra

Competencias Actividades de aprendizaje

Especfica(s):Ejecutar una adecuada planeacin y control de los proyectos de obras civiles con la utilizacin de un software que disminuya el tiempo en la elaboracin de un presupuesto, desde el clculo de volumtricos hasta la impresin de reportes acorde a los formatos de las dependencias de gobierno o cualquier cliente en general.

Genricas:Competencias instrumentales Capacidad de anlisis. Conocimientos bsicos de la carrera Comunicacin oral y escrita. Habilidad para buscar y analizar Informacin. informacin proveniente de fuentes Diversas. Solucin de problemas.

Competencias interpersonales Capacidad crtica y autocrtica. Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales.

Competencias sistmicas Habilidades de investigacin. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (Creatividad). Habilidad para trabajar en forma Autnoma.

Utilizar el software para realizar anlisis de precios unitarios y auxiliares, costos horarios y programas de obra. Elaborar la captura de los procedimientos de APUs en software Organizar y administrar de recursos en software. Resolver problemas relacionados con costos en la aplicacin de software. Practicar la operacin del software para realizar anlisis de precios unitarios y auxiliares, costos horarios y programas de obra. Analizar las ventajas con los resultados obtenidos y compararlos con los procedimientos tradicionales Realizar proyectos de clculo de una obra civil.

Unidad 3:

Competencias Actividades de aprendizaje

Especfica(s):Resolver problemas prcticos, para la determinacin de los diferentes clculos de costos mediante la utilizacin de software.Genricas:Competencias instrumentales Capacidad de anlisis. Conocimientos bsicos de la carrera Comunicacin oral y escrita. Habilidad para buscar y analizar Informacin. informacin proveniente de fuentes Diversas. Solucin de problemas.

Competencias interpersonales Capacidad crtica y autocrtica. Trabajo en equipo. Habilidades interpersonales.

Competencias sistmicas Habilidades de investigacin. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (Creatividad). Habilidad para trabajar en forma Autnoma.

Conocer la operacin del software Elaborar la captura de los procedimientos de APUs en software Organizar y administrar de recursos en software. Resolver problemas relacionados con costos en la aplicacin de software. Practicar la operacin del software para realizar anlisis de precios unitarios y auxiliares, costos horarios y programas de obra. Analizar las ventajas con los resultados obtenidos y compararlos con los procedimientos tradicionales Realizar proyectos de clculo de una obra civil. Hacer reportes en pantalla e impresos.

8. Prctica(s) Taller de solucin de problemas. Resolucin de Casos. Elaborar nmeros generadores de obra. En visitas a obras en proceso comparar los rendimientos reales con los tericos. Elaborar un proyecto de obra civil con software.

9. Proyecto de asignaturaEl objetivo del proyecto que plante el docente que imparta esta asignatura, es demostrar el desarrollo y alcance de la(s) competencia(s) de la asignatura, considerando las siguientes fases: Fundamentacin: marco referencial (terico, conceptual, contextual, legal) en el cual se fundamenta el proyecto de acuerdo con un diagnstico realizado, mismo que permite a los estudiantes lograr la comprensin de la realidad o situacin objeto de estudio para definir un proceso de intervencin o hacer el diseo de un modelo.

Planeacin: con base en el diagnstico en esta fase se realiza el diseo del proyecto por parte de los estudiantes con asesora del docente; implica planificar un proceso: de intervencin empresarial, social o comunitario, el diseo de un modelo, entre otros, segn el tipo de proyecto, las actividades a realizar los recursos requeridos y el cronograma de trabajo.

Ejecucin: consiste en el desarrollo de la planeacin del proyecto realizada por parte de los estudiantes con asesora del docente, es decir en la intervencin (social, empresarial), o construccin del modelo propuesto segn el tipo de proyecto, es la fase de mayor duracin que implica el desempeo de las competencias genricas y especificas a desarrollar.

Evaluacin: es la fase final que aplica un juicio de valor en el contexto laboral-profesin, social e investigativo, sta se debe realizar a travs del reconocimiento de logros y aspectos a mejorar se estar promoviendo el concepto de evaluacin para la mejora continua, la metacognicin, el desarrollo del pensamiento crtico y reflexivo en los estudiantes.

10. Evaluacin por competencias La evaluacin de la asignatura se har con base en el siguiente desempeo: Examen escrito. Examen practico Elaborar proyecto de clculo de obra civil. Elaboracin un presupuesto de obra civil con la utilizacin de software de ingeniera de costos e interpretacin de resultados.

11. Fuentes de informacin1. Ing. Leopoldo Varela, Ingeniera de Costos: teora y prctica en construccin, Ed. Intercost.2. Ing. Leopoldo Varela, Costos de construccin y edificaciones, Ed. 30 Intercost 3. Ing. Carlos Suarez Salazar. Costos y Tiempo en Edificacin. Editorial Limusa.2008.4. Cmara Mexicana de la Industria de la Construccin, Catlogos de Costos Directos de la CMIC.

Pgina | 11