labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del río grande de...

70

Upload: others

Post on 09-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

illanueva fue fundada el 4 de febrero de 1692 con el nombre de Villagutierre del Aacuteguila Los primeros habitantes lo bautizaron asiacute en honor al Presidente de la Real Audiencia de Guadalajara

Don Alonso de Ceballos Villagutierre y del alcalde mayor de Juchipila Don Pedro Salazar y Aacuteguila

Poco maacutes tarde se le agregoacute el nombre del santo patrono del lugar costumbre muy popular en aquellos antildeos

V

or lo que pasoacute a ser Villa de San Judas Tadeo de Villa Gutieacuterrez del Aacuteguila Al ser la uacuteltima villa fundada en el Estado fue conocida tambieacuten como la ldquoVilla Nuevardquo nombre que ostenta hasta la actualidad

Seguacuten la leyenda a finales del siglo XVII existiacutea una imagen de San Judas Tadeo en la hacienda de la Quemada Cerca del riacuteo de Santa Cruz que en temporadas pluviales se desbordaba y arrastraba todo a su paso

P

ncluso la imagen del santo hasta unos jarales a varios kiloacutemetros de distancia Esto sucedioacute maacutes de una vez curiosamente encontrando siempre en el mismo lugar la hermosa escultura

Algunas personas comenzaron a afirmar haber visto alliacute mismo a un hombre de parecido fiacutesico a la imagen Solicitando la construccioacuten de un templo justo donde hoy se encuentra el actual Templo Parroquial en torno al cual dioacute inicio el poblamiento de Villanueva

I

iene una temperatura promedio anual de 169deg C y una precipitacioacuten pluvial anual de 120 miliacutemetros Tiene un clima templado sub-huacutemedo

Tiene una superficie de 2158 kiloacutemetros cuadrados y representa el 287 de la superficie del Estado Colinda al norte con los municipios de Zacatecas Tepetongo Jerez y Genaro Codina al este con Genaro Codina y el estado de Aguascalientes al sur con los de Joaquiacuten Amaro y Tabasco y el estado de Aguascalientes al oeste con Tepetongo y el estado de Jalisco El total de poblacioacuten del municipio en el censo del 2010 fue de 29395 de los cuales son hombres 14303 y 15092 son mujeres

T

a vegetacioacuten estaacute compuesta principalmente por a)-pastizales Navajita velluda (bouteloua hirsuta) zacate-navajilla (bouteloua gracilis) zacatoacuten liendrilla (muhlenbergia spp) zacate tres barbas garantildeona (aristida spp) zacatoacuten (sporobolus sp)

Encino colorado (quercus eduardii) encino blanco (quercus grisea) encino miscalme (quercus chihuahuensis) roble (quercus resinosa) c)-matorral mezquite (prosopis laevigata) huizache (acacia farnesiana) palma izote (yuca sp) nopal (opuntia sp) La fauna se integra por Conejo liebre gato monteacutes coyote zorra gris y mapache Aves Codorniz comuacuten codorniz escamosa paloma de collar paloma guumlilota y paloma ala blanca y aves migratorias (golondrinas) grulla gris patos y cercetas La presa se encuentra al sur del municipio en la comunidad de Tayahua

L

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 2: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

or lo que pasoacute a ser Villa de San Judas Tadeo de Villa Gutieacuterrez del Aacuteguila Al ser la uacuteltima villa fundada en el Estado fue conocida tambieacuten como la ldquoVilla Nuevardquo nombre que ostenta hasta la actualidad

Seguacuten la leyenda a finales del siglo XVII existiacutea una imagen de San Judas Tadeo en la hacienda de la Quemada Cerca del riacuteo de Santa Cruz que en temporadas pluviales se desbordaba y arrastraba todo a su paso

P

ncluso la imagen del santo hasta unos jarales a varios kiloacutemetros de distancia Esto sucedioacute maacutes de una vez curiosamente encontrando siempre en el mismo lugar la hermosa escultura

Algunas personas comenzaron a afirmar haber visto alliacute mismo a un hombre de parecido fiacutesico a la imagen Solicitando la construccioacuten de un templo justo donde hoy se encuentra el actual Templo Parroquial en torno al cual dioacute inicio el poblamiento de Villanueva

I

iene una temperatura promedio anual de 169deg C y una precipitacioacuten pluvial anual de 120 miliacutemetros Tiene un clima templado sub-huacutemedo

Tiene una superficie de 2158 kiloacutemetros cuadrados y representa el 287 de la superficie del Estado Colinda al norte con los municipios de Zacatecas Tepetongo Jerez y Genaro Codina al este con Genaro Codina y el estado de Aguascalientes al sur con los de Joaquiacuten Amaro y Tabasco y el estado de Aguascalientes al oeste con Tepetongo y el estado de Jalisco El total de poblacioacuten del municipio en el censo del 2010 fue de 29395 de los cuales son hombres 14303 y 15092 son mujeres

T

a vegetacioacuten estaacute compuesta principalmente por a)-pastizales Navajita velluda (bouteloua hirsuta) zacate-navajilla (bouteloua gracilis) zacatoacuten liendrilla (muhlenbergia spp) zacate tres barbas garantildeona (aristida spp) zacatoacuten (sporobolus sp)

Encino colorado (quercus eduardii) encino blanco (quercus grisea) encino miscalme (quercus chihuahuensis) roble (quercus resinosa) c)-matorral mezquite (prosopis laevigata) huizache (acacia farnesiana) palma izote (yuca sp) nopal (opuntia sp) La fauna se integra por Conejo liebre gato monteacutes coyote zorra gris y mapache Aves Codorniz comuacuten codorniz escamosa paloma de collar paloma guumlilota y paloma ala blanca y aves migratorias (golondrinas) grulla gris patos y cercetas La presa se encuentra al sur del municipio en la comunidad de Tayahua

L

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 3: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ncluso la imagen del santo hasta unos jarales a varios kiloacutemetros de distancia Esto sucedioacute maacutes de una vez curiosamente encontrando siempre en el mismo lugar la hermosa escultura

Algunas personas comenzaron a afirmar haber visto alliacute mismo a un hombre de parecido fiacutesico a la imagen Solicitando la construccioacuten de un templo justo donde hoy se encuentra el actual Templo Parroquial en torno al cual dioacute inicio el poblamiento de Villanueva

I

iene una temperatura promedio anual de 169deg C y una precipitacioacuten pluvial anual de 120 miliacutemetros Tiene un clima templado sub-huacutemedo

Tiene una superficie de 2158 kiloacutemetros cuadrados y representa el 287 de la superficie del Estado Colinda al norte con los municipios de Zacatecas Tepetongo Jerez y Genaro Codina al este con Genaro Codina y el estado de Aguascalientes al sur con los de Joaquiacuten Amaro y Tabasco y el estado de Aguascalientes al oeste con Tepetongo y el estado de Jalisco El total de poblacioacuten del municipio en el censo del 2010 fue de 29395 de los cuales son hombres 14303 y 15092 son mujeres

T

a vegetacioacuten estaacute compuesta principalmente por a)-pastizales Navajita velluda (bouteloua hirsuta) zacate-navajilla (bouteloua gracilis) zacatoacuten liendrilla (muhlenbergia spp) zacate tres barbas garantildeona (aristida spp) zacatoacuten (sporobolus sp)

Encino colorado (quercus eduardii) encino blanco (quercus grisea) encino miscalme (quercus chihuahuensis) roble (quercus resinosa) c)-matorral mezquite (prosopis laevigata) huizache (acacia farnesiana) palma izote (yuca sp) nopal (opuntia sp) La fauna se integra por Conejo liebre gato monteacutes coyote zorra gris y mapache Aves Codorniz comuacuten codorniz escamosa paloma de collar paloma guumlilota y paloma ala blanca y aves migratorias (golondrinas) grulla gris patos y cercetas La presa se encuentra al sur del municipio en la comunidad de Tayahua

L

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 4: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

iene una temperatura promedio anual de 169deg C y una precipitacioacuten pluvial anual de 120 miliacutemetros Tiene un clima templado sub-huacutemedo

Tiene una superficie de 2158 kiloacutemetros cuadrados y representa el 287 de la superficie del Estado Colinda al norte con los municipios de Zacatecas Tepetongo Jerez y Genaro Codina al este con Genaro Codina y el estado de Aguascalientes al sur con los de Joaquiacuten Amaro y Tabasco y el estado de Aguascalientes al oeste con Tepetongo y el estado de Jalisco El total de poblacioacuten del municipio en el censo del 2010 fue de 29395 de los cuales son hombres 14303 y 15092 son mujeres

T

a vegetacioacuten estaacute compuesta principalmente por a)-pastizales Navajita velluda (bouteloua hirsuta) zacate-navajilla (bouteloua gracilis) zacatoacuten liendrilla (muhlenbergia spp) zacate tres barbas garantildeona (aristida spp) zacatoacuten (sporobolus sp)

Encino colorado (quercus eduardii) encino blanco (quercus grisea) encino miscalme (quercus chihuahuensis) roble (quercus resinosa) c)-matorral mezquite (prosopis laevigata) huizache (acacia farnesiana) palma izote (yuca sp) nopal (opuntia sp) La fauna se integra por Conejo liebre gato monteacutes coyote zorra gris y mapache Aves Codorniz comuacuten codorniz escamosa paloma de collar paloma guumlilota y paloma ala blanca y aves migratorias (golondrinas) grulla gris patos y cercetas La presa se encuentra al sur del municipio en la comunidad de Tayahua

L

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 5: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a vegetacioacuten estaacute compuesta principalmente por a)-pastizales Navajita velluda (bouteloua hirsuta) zacate-navajilla (bouteloua gracilis) zacatoacuten liendrilla (muhlenbergia spp) zacate tres barbas garantildeona (aristida spp) zacatoacuten (sporobolus sp)

Encino colorado (quercus eduardii) encino blanco (quercus grisea) encino miscalme (quercus chihuahuensis) roble (quercus resinosa) c)-matorral mezquite (prosopis laevigata) huizache (acacia farnesiana) palma izote (yuca sp) nopal (opuntia sp) La fauna se integra por Conejo liebre gato monteacutes coyote zorra gris y mapache Aves Codorniz comuacuten codorniz escamosa paloma de collar paloma guumlilota y paloma ala blanca y aves migratorias (golondrinas) grulla gris patos y cercetas La presa se encuentra al sur del municipio en la comunidad de Tayahua

L

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 6: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a vida de una hacienda no se cuenta en una sola historia viven diferentes etapas Son parte de muchos procesos y de la misma manera forman parte del legado de

diferentes familias asiacute sucede con la hacienda de Tayahua Su fundacioacuten se remonta al siglo XVI 1554 para ser maacutes precisos es parte de los territorios pertenecientes a Diego Hernaacutendez de Proantildeo Antes que se fundara lo que ahora conocemos como Villanueva la hacienda ya estaba funcionando

L

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 7: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

e caraacutecter principalmente agro-ganadero la hacienda fue una de las maacutes importantes productoras de la regioacuten Cumpliendo con la usanza de la eacutepoca la distribucioacuten de la hacienda se hace de manera

funcional Dejando un espacio amplio a manera de plaza que es resguardado en sus lados por el templo La casa grande las trojes y lo que a lo lejos parece ser un pequentildeo ruedo La entrada de la hacienda estaacute coronada por un arco que nos deja saber claramente que hemos entrado

D

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 8: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

una de las estructuras productivas maacutes importante para el periacuteodo colonial en Zacatecas y en la Nueva Espantildea

Determinar el total de hectaacutereas que conformaron la hacienda de Tayahua es difiacutecil Al igual que la gran mayoriacutea de este tipo de lugares es fraccionada ya sea por compra venta herencia o donacioacuten Despueacutes de tres siglos de ver pasar duentildeo tras duentildeo en el siglo XIX es adquirida por la familia Aguilar quien la conserva hasta la fecha

A

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 9: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ue un periacuteodo breve el que la hacienda dejoacute de pertenecer a los Aguilar despueacutes de la Revolucioacuten Mexicana y a mediados del siglo XX fue recuperada

Debido a la fama de Antonio Aguilar la hacienda fue utilizada en maacutes de una peliacutecula de las que Protagonizoacute Al traspasar las puertas de la casa grande podemos observar varias fotografiacuteas que dan cuenta de la vida Y el respeto que la familia tiene por una de las figuras maacutes representativas de la cultura mexicana

F

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 10: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n plena conquista del territorio Zacatecano hacia 1596 empieza el establecimiento del presidio ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

La construccioacuten se erige para resguardar el camino de Guadalajara Tlaltenango Malpaso y Zacatecas Vicente Saldiacutevar y Roque Nuacutentildeez fueron los espantildeoles encargados del fuerte el segundo de ellos se ganoacute la fama de ser muy malo con los indios

E

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 11: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

os apresaba y les colocaba herraduras de caballo en los pies antildeos despueacutes cansados los indios atacaron el fuerte y lo asesinaron

El fuerte entra en desuso antildeos despueacutes con la fundacioacuten de la Villa de Jerez (1572) despueacutes de pertenecer al gran territorio que gobernoacute Nuntildeo Beltraacuten de Guzmaacuten Y una vez que es enjuiciado y llevado preso a Espantildea por su crueldad hacia los indios la propiedad fue subastada

L

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 12: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ue propiedad y herencia de diferentes familias hasta que en 1695 llegoacute a las manos de Cristoacutebal Jimeacutenez de Cantildeas y la consolidoacute como una hacienda agro-ganadera

La visioacuten de Jimeacutenez de Cantildeas y su habilidad para hacer producir la hacienda hicieron que para 1697 contara con 27 sitios de ganado mayor y uno de menor 45 caballeriacuteas de tierra y 26 cordeles dando un total de 4874542 hectaacutereas

F

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 13: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l siglo XVIII es muy importante para el destino de La Encarnacioacuten hasta mediados de 1800 Sus duentildeos seguiacutean siendo los Ximenes de Cantildeas despueacutes de un periacuteodo difiacutecil la

propiedad es vendida Entre 1708 y 1757 ya en manos de Don Antonio Parga Ulloa la hacienda aumenta su valor en un 300 Permaneceraacute como duentildeo hasta 1763 cuando fue rematada y adquirida a mitad de su valor

E

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 14: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

uan Rodriacuteguez la compra en subasta puacuteblica con 27 sitios de ganado mayor 2 de menor 4 caballeriacuteas de tierra y 45 sitios realengos (sitios que dependiacutean directamente del Rey)

En 1792 la Encarnacioacuten ya en manos de Joseacute Tomas Rodriacuteguez Gallinar recuperoacute su importancia con produccioacuten agriacutecola ganadera e incluso en la crianza de caballos finos En 1841 la Familia Moncada se convierte en la duentildea planos levantados durante su etapa como propietarios hablan de maacutes de 53 mil hectaacutereas de extensioacuten un 24 del territorio total del municipio de Villanueva

J

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 15: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n el siglo XX la hacienda empieza a separarse incluso 5 mil hectaacutereas son pasadas al municipio para su expansioacuten

Actualmente el complejo de la Encarnacioacuten funciona como destino turiacutestico para el descanso Sus habitaciones estaacuten dispuestas para aquel que quiera pasar unos diacuteas de descanso Los terrenos que alguna vez fueron la huerta de la casa grande son ahora las instalaciones del Balneario ldquoLa Encarnacioacutenrdquo

E

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 16: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

guas termales alimentan el balneario que cuenta ademaacutes con un conjunto de cabantildeas para aquellos que quieran quedarse

O bien con una serie de asadores listos para la convivencia familiar Rodeada de aacuterboles y pasto el aacuterea destinada al balneario cuenta con canchas techadas que hacen todaviacutea maacutes coacutemoda la experiencia

A

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 17: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a hacienda de La Quemada estaacute ubicada a 54 Km al sur de la ciudad de Zacatecas en el municipio de Villanueva De la carretera 54 Zacatecas-Guadalajara entre el Km 265-266 al oriente a 12 de Km

El territorio en el que ahora se encuentran los restos de la hacienda conocida como La Quemada Pertenecioacute en sus primeros antildeos de existencia a la familia Proantildeo Fue parte de los muacuteltiples territorios otorgados a Diego Hernaacutendez de Proantildeo maacutes tarde heredariacutea sus propiedades a su hijo Diego de los Riacuteos Proantildeo

L

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 18: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

espueacutes de una serie de traspasos por herencia compra-ventas donaciones etc El gran territorio en el que se encontraba la hacienda fue fraccionado dejando la hacienda como un territorio independiente El siglo XVIII seraacute de mucho movimiento

para la hacienda pasa de unos duentildeos a otros

Ya sean familias importantes congregaciones religiosas vendida rematada heredada Principalmente la hacienda se dedicoacute a la agricultura y la ganaderiacutea con maacutes de trescientos antildeos de historia de produccioacuten La Quemada figuroacute como un negocio importante ya fuera perteneciendo a particulares religiosas o encomenderos

D

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 19: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n la uacuteltima etapa de existencia se dedicoacute a la crianza de ganado bovino y la produccioacuten lechera llegando a producir 700 litros diarios de leche

Hasta los antildeos setentas perteneciacutea a Tomaacutes Loacutepez de la Torre uacuteltimo propietario productor quien vendioacute la propiedad a la familia Aguilar Parte de la importancia de haciendas como La Quemada radica en el cuacutemulo de etapas histoacutericas que se encuentran preservadas entre sus muros La distribucioacuten no es muy diferente a la de las grandes haciendas fundadas por espantildeoles Figuras rectangulares definen la estructura de lo que fue y sigue siendo la casa grande

E

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 20: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a casa grande rodeada de las trojes (o bodegas) las caballerizas los establos y hacia adentro el jardiacuten rodeado de portales que resguardan las terrazas en las que familias de diferentes generaciones y apellidos depositaron sus tardes

L

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 21: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l Jardiacuten Principal lleva el nombre de uno de los personajes maacutes importantes de la historia del paiacutes

La vegetacioacuten es abundante y estaacute acompantildeada de bancas y jardineras que la decoran A cada lado encontramos entradas hechas en piedra y coronadas con escudos labrados y la fecha de construccioacuten El quiosco es de madera sus pilares y su techo en cafeacute estaacuten llenos de detalles y se levantan sobre una base de cantera labrada

E

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 22: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a Quemada es una zona arqueoloacutegica tambieacuten conocida como Chicomoacuteztoc se localiza en el municipio de Villanueva

En el estado de Zacatecas a 56 kiloacutemetros al sur de la ciudad de Zacatecas sobre la Carretera Federal nuacutemero 54 Zacatecas-Guadalajara Meacutexico Sobre el nombre de esta zona no hay referencias claras aparentemente el nombre ldquoLa Quemadardquo fue como consecuencia de un incendio

L

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 23: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ada la distancia existente entre La Quemada y el centro de Mesoameacuterica esta zona arqueoloacutegica ha sido objeto de distintas interpretaciones

Por parte de historiadores y arqueoacutelogos quienes han intentado correlacionarla con distintas culturas Se supone que este lugar pudo ser el legendario Chicomoztoacutec un sitio Caxcaacuten un enclave teotihuacano un centro tarasco

D

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 24: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

apital de todos los grupos indiacutegenas asentados al norte del Riacuteo Grande de Santiago En 1615 Fray Juan de Torquemada identificoacute a La Quemada como uno de los lugares

visitados por los mexicas Clavijero en 1780 asocioacute este lugar con Chicomoztoacutec donde los mexicas permanecieron nueve antildeos durante su viaje al Anaacutehuac

C

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 25: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

sta especulacioacuten dioacute paso a la tradicioacuten popular que identifica a La Quemada con el lugar miacutetico llamado Las Siete Cuevas

Los trabajos arqueoloacutegicos efectuados en esta zona a partir de la deacutecada de los ochenta Han permitido precisar que La Quemada se desarrolloacute entre 300 y 1200 d C (periodos Claacutesico y Posclaacutesico Temprano)

E

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 26: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

Que fue contemporaacutenea a la Cultura Chalchihuites caracterizada desde los primeros siglos de nuestra era por una intensa actividad minera

Formariacutean una red de intercambio vinculada a Teotihuacan (350-700 d C) que se extendiacutea desde el norte de Zacatecas hasta la cuenca de Meacutexico Es posible que los nexos establecidos por los Teotihuacanos se dieran con las eacutelites locales de los centros ceremoniales de dicha red

Y

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 27: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

esidentes en esos centros eran quienes aseguraban el flujo de los diversos recursos y productos como minerales sal conchas plumas obsidiana peyote entre otros

Entre 700 y 1100 dC La Quemada ya no participaraacute en esa red sino que como lugar dominante del intercambio a nivel regional Comenzoacute a competir con algunos sitios aledantildeos Es durante este tiempo que el sitio adquirioacute un caraacutecter defensivo

R

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 28: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

videncia de ello es la construccioacuten sobre el flanco norte del lugar de una muralla de aproximadamente cuatro metros de altura por cuatro metros de ancho

Por las huellas de incendio que se han encontrado en varias partes del sitio se infiere un caso violento del asentamiento La Quemada se compone de numerosas plataformas de mamposteriacutea de distintas dimensiones que adosadas al cerro funcionaron como basamentos para las estructuras superiores

E

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 29: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

obre los costados sur y sureste de esa elevacioacuten se encuentra una alta concentracioacuten de edificaciones de iacutendole ceremonial

Varias de las cuales son complejos de plataformas patio-hundido y altar-piraacutemide un atributo arquitectoacutenico tiacutepicamente mesoamericano Sobre el costado poniente se hayan muacuteltiples plataformas o terrazas que al parecer corresponden a estructuras habitacionales maacutes que a ceremoniales

S

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 30: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

odos los elementos arquitectoacutenicos de La Quemada estaacuten construidos con lajas de reolita extraiacutedas de la loma que se observa hacia el noreste de la Piraacutemide Votiva

Hoy en diacutea uacutenicamente se observan pequentildeas secciones del acabado original Los estudios realizados hasta ahora permiten determinar que el conjunto monumental que se conserva fue construido en distintas eacutepocas

T

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 31: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

e sabe que en el nuacutecleo de mamposteriacutea de la zona arqueoloacutegica existen edificaciones anteriores cubiertas por los rellenos de etapas constructivas posteriores

Si se considera a la totalidad de los elementos desde las extensas calzadas y los numerosos sitios menores vinculados por ellas a La Quemada Esta es una zona arqueoloacutegica singular en el mosaico de sitios mesoamericanos

S

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 32: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

bicado en la zona arqueoloacutegica del mismo nombre este museo fue abierto al puacuteblico en 1995

Creado por el gobierno del estado de Zacatecas la Secretariacutea de Turismo y el INAH Este recinto alberga arqueologiacutea regional que proviene de las culturas del norte de Mesoameacuterica pertenecientes al periodo Claacutesico

U

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 33: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

u disentildeo arquitectoacutenico fue concebido y realizado del tal forma que pudiera integrarse a los entornos del paisaje y de la zona arqueoloacutegica sin afectarlos visual ni fiacutesicamente

En su contenido se presenta un panorama de la evolucioacuten arqueoloacutegica de la regioacuten Ofreciendo algunos elementos informativos sobre las principales culturas prehispaacutenicas que se desarrollaron en el territorio zacatecano y que fueron Loma San Gabriel Chalchihuites y La Quemada Tambieacuten se exhiben reproducciones de dibujos de estructuras del sitio realizados en 1834 por el alemaacuten Carlos De Berghes

S

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 34: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

Peticioacuten del entonces Gobernador del Estado Francisco Garciacutea Salinas Una maqueta panoraacutemica ilustra toda la zona y sus respectivas estructuras en donde se aprecia

El Saloacuten de Columnas el Juego de Pelota la Piraacutemide Votiva el Cuartel el Palacio la Ciudadela y una muralla que rodea la zona norte del sitio con 800 m de longitud

Asiacute tambieacuten el museo cuenta con una sala de proyecciones en la que se presenta un documental Sobre la historia de los sitios mencionados y del contenido del mismo museo Este Museo tiene tres aacutereas equipadas donde se desarrollan muacuteltiples talleres de actividades tradicionales desde la alfareriacutea hasta la cesteriacutea

A

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 35: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a hacienda de Santa Rosa de Malpaso vivioacute sus mejores antildeos de esplendor durante los maacutes de cien antildeos que la poseyeron los Gordoa (desde 1815 hasta 1913) Cuentan que sus trojes nunca se vaciaban y eso que cada tres diacuteas una caravana de carros partiacutea a Zacatecas a

depositar en una bodega el producto de la Hacienda Su construccioacuten fue de recia manufactura como auacuten se puede ver en los muros del Fuerte (conocido como El Caracol) que se hizo allaacute por los lejanos antildeos uacuteltimos del siglo XVI y como se puede ver en las muy gruesas paredes de las trojes y casa grande Luego de la partida de Don Benjamiacuten Gordoa a la ciudad de Meacutexico la hacienda comenzoacute a desmoronarse ante los embates constantes de los revolucionarios primero luego ante la desmedida ambicioacuten de los agraristas que no le dejaron al propietario

L

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 36: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a regioacuten que comprende el cantildeoacuten de Juchipila estaraacute caracterizada por la abundancia de sabores La riqueza de la tierra llenaraacute de ingredientes a la mezcla de platillos nacidos de la cocina espantildeola y la prehispaacutenica Esta regioacuten del cantildeoacuten es en el estado la maacutes abundante y

diversa Tanto los de casa como los visitantes siempre han demostrado una marcada preferencia por algunos antojitos tiacutepicos del lugar La exquisita birria riquiacutesimas paletas y cremosas nieves el pan pueblerino los deliciosos y tradicionales dulces gorditas de maiacutez rellenas con frijoles rajas con queso chicharroacuten condoches mole de pollo y de guajolote asado frijoles charros birria de bagre atole champurrado bebidas de licor y de frutas fermentadas de membrillo

L

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 37: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

o que hoy se conoce como parque Santa Anita es un espacio que se adecuacuteo para ofrecer un espacio de esparcimiento a la poblacioacuten

En el centro del espacio encontramos un pequentildeo templo que pudo ser parte de alguno de los barrios que tuvo la ciudad Si ponemos atencioacuten por los senderos que pisamos podemos observar como parte del empedrado estaacute lleno de laacutepidas que han sido reutilizadas Entre los aacuterboles encontramos un espacio destinado a los juegos columpios resbaladillas y subibajas llenan de color el parque

L

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 38: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a plaza de toros se mantiene en pie como lo hace la tradicioacuten taurina en el municipio

La temporada de corridas de toros es regularmente con las fiestas de feria del municipio

Es un lugar lleno de tradicioacuten para los habitantes de la cabecera municipal

L

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 39: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l primer cuadro de la ciudad alberga varios conjuntos de portales Forman parte del disentildeo caracteriacutestico colonial que todaviacutea podemos apreciar

En la actualidad son utilizados para diferentes tipos de comercio Las arqueriacuteas dan forma al cuadrado principal de la cabecera municipal Los colores y los ruidos que por ellas transitan llenan de vida el centro de la ciudad

E

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 40: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a Presidencia Municipal se encuentra localizada en el centro del mismo municipio proporciona los servicios Educacioacuten y Cultura Agua Potable Comercio y Mercados Seguridad Puacuteblica Desarrollo Econoacutemico y Alumbrado Puacuteblico Obras Puacuteblicas etc

Las principales comisiones del Ayuntamiento son Comisioacuten de Gobernacioacuten Comisioacuten de Hacienda Comisioacuten de Desarrollo Econoacutemico Comisioacuten de Obras Puacuteblicas Comisioacuten de Educacioacuten y Cultura Comisioacuten de Deporte y Recreacioacuten Comisioacuten del Medio Ambiente Tambieacuten de la Comisioacuten de Desarrollo Agropecuario Comisioacuten de Salud Puacuteblica y Asistencia Social Comisioacuten de Autotransporte Vialidad y Nomenclatura Comisioacuten de Equidad de Geacuteneros Comisioacuten de Derechos Humanos Comisioacuten de Espectaacuteculos Comisioacuten de Desarrollo Social

L

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 41: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

na cuadra a la espalda del Templo de San Judas encontramos el Templo de Nuestra Sentildeora de las Mercedes Su construccioacuten es anterior al templo principal es la primera construccioacuten parroquial de

la ciudad

Una sola nave da forma al recinto el interior no recibe luz natural al no tener cuacutepula

En el altar principal podemos observar la imagen de la Virgen de las Mercedes dejando claro que es de hechura muy antigua

U

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 42: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l nicho en el que descansa la imagen estaacute decorado por pilares de cantera en dorado En el interior y exterior podemos apreciar el trabajo de tallado de la piedra que decora el templo

El coro y el puacutelpito lateral estaacuten hechos de madera decorada en cafeacute blanco y dorado Apreciar la totalidad del templo es un obligado si se estaacute visitando la ciudad

E

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 43: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

e la cabecera municipal aproximadamente a 6 kiloacutemetros de distancia se encuentra la comunidad de El Salto

En la comunidad de El Salto encontramos uno de los templos maacutes bonitos del municipio En el exterior la uacutenica pista que tenemos estaacute en el tallado de las imaacutegenes en la fachada

Al entrar la vista se centra en el altar principal y su retablo Los detalles llenan el retablo y el laminado en oro lo llena de luz La imagen de la Virgen del Refugio estaacute rodeada de un trabajo extraordinario en madera

D

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 44: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a antiguumledad del templo nos queda clara si vemos las imaacutegenes que lo decoran tanto las figuras de santos como las pinturas de viacutergenes

El templo estaacute formado soacutelo por una nave principal que en el interior se divide entre el coro y pequentildeos espacios laterales que resguardan el altar principal

La fiesta se celebra durante el mes de julio siendo el diacutea principal el diacutea cuatro

L

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 45: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

e la cabecera municipal se toma la carretera hacia la comunidad aproximadamente a 8 kiloacutemetros La comunidad del Tigre resguarda otro templo importante en el municipio

De construccioacuten maacutes reciente y dedicada al Sagrado Corazoacuten encontramos un pequentildeo templo con forma de cruz latina y una pequentildea torre El interior estaacute formado por una nave principal rectangular y dos altares laterales con ventanas que son la fuente de iluminacioacuten del recinto El altar estaacute formado por trabajo en cantera neo goacutetico donde posan los nichos de los Santos que lo decoran

D

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 46: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

a construccioacuten de este Templo Comienza en el antildeo de 1752 a manos del Sacerdote Tomaacutes Aguayo Castor bajo los auspicios de los Franciscanos

Despueacutes de 23 antildeos de trabajo se termina este edificio de cantera estilo barroco sobrio El Templo de San Judas Tadeo ha sufrido de un lento deterioro debido a una serie de agentes como la luz solar el agua el viento las sales y la contaminacioacuten La fiesta patronal es el principal acontecimiento de la regioacuten y el motivo para reunirse y disfrutar Para los eventos programados en esas fechas

L

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 47: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

an Judas Tadeo es una imagen muy venerada por propios y visitantes quienes acuden en peregrinacioacuten Desde diferentes puntos del Estado y del Paiacutes a pedir yo agradecer favores

Los festejos en su honor duran una semana y el diacutea de maacutes importancia en el que se venera es el 28 de Octubre En eacutestos se desarrollan eventos culturales y deportivos corridas de toros torneos de gallos bailes populares Serenatas teatro del pueblo danzas de Matlachines fuegos piroteacutecnicos y juegos mecaacutenicos

S

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 48: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

u construccioacuten dioacute principio en 1833 para concluirse 34 antildeos maacutes tarde Fue el cuarto Templo construido en Villanueva

La vista exterior y la interior nos dejan claro la solidez y sobriedad de la construccioacuten pequentildeos detalles en la fachada y en sus columnas la llenan de belleza Alejado del movimiento del centro de la ciudad el Templo se levanta como una construccioacuten soacutelida llena de fortaleza Cuenta con una nave principal y su forma es de cruz latina dejando soacutelo un altar principal y dos laterales La cuacutepula circular proporciona la iluminacioacuten del interior estaacute decorada con detalles en dorado sobre blanco y flanqueada por pinturas de la Virgen

S

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 49: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

esde su apertura fue dedicado a la Virgen de la Soledad aunque tambieacuten se veneroacute a lo Inmaculada Concepcioacuten Su interior tiene un aire modernista sus columnas y capiteles descienden del Arte Claacutesico

El altar principal sostiene la imagen de la Virgen de la Soledad misma que es acompantildeada por un Cristo en la Cruz y un pequentildeo altar Fue objeto de remodelacioacuten total con el propoacutesito de recobrar su belleza de antantildeo Las festividades son durante el mes de diciembre

D

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 50: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n 19 de junio las calles de Zacatecas se llenaron de gente que junto con el cielo lloraban la partida de uno de los iconos maacutes grandes de la muacutesica y el cine mexicano Antonio Aguilar Barraza nacioacute en Villanueva y fue en esa tierra donde decidioacute descansar

La tumba se encuentra dentro del Rancho ldquoEl Soyaterdquo se puede acceder a ella en una pequentildea colina se levanta una gran cruz blanca misma que podemos apreciar sobre carretera en el interior del mausoleo estaacute una serie de objetos que representan lo que en vida fue El libro de visitas tiene registradas las palabras no soacutelo de mexicanos si no de extranjeros que pasan por ahiacute y se sienten obligados a hacer la visita

U

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 51: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ste balneario se encuentra ubicado en el municipio de Villanueva en la carretera Villanueva-Tabasco en la comunidad de Zapoqui

Cuenta con aguas termales ademaacutes de albercas toboganes y aacutereas verdes Todo para convivir en familia

E

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 52: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n el municipio de Villanueva tambieacuten se encuentra el servicio de Instituciones Bancarias como una sucursal de BANORTE

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de postal el cual es administrado por la oficina de Correos de Meacutexico ademaacutes de contar con teleacutegrafos para recibir enviacuteos de sus familiares

El municipio de Villanueva cuenta con gasolinera que le permiten abastecer a los habitantes de este municipio en cuanto al consumo de gasolina y diesel

E

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 53: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

ste espacio es dedicado a la promocioacuten del talento local ya que varios de los artistas no cuentan con un lugar para hacer lucir sus obras de arte al puacuteblico en general El gran toque artiacutestico que tiene el inmueble permite lucir maacutes las obras

La biblioteca de Villanueva es accesible para el puacuteblico sin distincioacuten los usuarios de una biblioteca puacuteblica tienen acceso libre a las colecciones e instalaciones de ella Es considerada como una parte baacutesica y esencial para mantener a una poblacioacuten letrada y culta ademaacutes de un espacio democraacutetico de informacioacuten y comunicacioacuten para los habitantes de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 54: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n el municipio de Villanueva se cuenta con un Servicio Meacutedico en ella se encuentra una cliacutenica Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Ademaacutes de otra cliacutenica que brinda servicios de salud el Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) Tambieacuten otra cliacutenica que brinda servicios de salud es el Centro de Salud

El municipio de Villanueva cuenta con servicio de transporte el cual permite a los habitantes de este municipio viajar a municipios cercanos y a la capital del Estado

E

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 55: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l municipio de Villanueva cuenta con el sistema escolar que comienza desde preescolar educacioacuten primaria ademaacutes tambieacuten de brindar el servicio de educacioacuten media baacutesica (Secundaria)

El nivel maacuteximo de estudio que se ofrece en el municipio de Villanueva es el de Educacioacuten Media Superior

E

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 56: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l municipio de Villanueva cuenta con el Hotel Villa Florida que estaacute ubicado en el centro de la ciudad calle Porvenir No 18

Cuenta con un loby adecuado para que sea empleado por lo hueacutespedes para ser atendidos en la recepcioacuten Ademaacutes de contar con habitaciones dobles y sencillas para que los hueacutespedes tenga una estadiacutea confortable Ven y conoce Villanueva has tus reservaciones en el nuacutemero (044) 492-100-11-92 El Hotel Fina estaacute localizado en el municipio de Villanueva en Av Hidalgo no 26 en el centro Has tus reservaciones al teleacutefono (499) 926-03-42

E

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 57: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n el municipio de Villanueva cuentan con un Hotel llamado Villa Arboledas se encuentra ubicado en la calle Jacarandas y es categoriacutea 3 estrellas

Cuenta con un amplio estacionamiento para la comodidad de los viajeros que llegan a descansar a Villanueva Ademaacutes de contar con habitaciones amplias para que los hueacutespedes tengan una estadiacutea confortable Ademaacutes de contar con restaurant donde es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres de la comida tiacutepica de esta regioacuten

E

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 58: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

tro lugar para hospedarse es el Motel Villanueva el motel cuenta con habitaciones dobles y sencillas en las que usted se sentiraacute como en casa se ubica en la calle Pascual Santoyo No35 rumbo a la salida a Guadalajara

O

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 59: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l Instituto Villanovense de Cultura se encuentra ubicado en la calle Hidalgo a tan solo una cuadra de la presidencia municipal Donde es llamada Casa de Cultura Antonio Aguilar

El Panteoacuten San Judas Tadeo se encuentra ubicado dentro de la cabecera municipal el cual cuenta con varios antildeos de antiguumledad Con sus tumbas conservadas y disentildeos uacutenicos Ademaacutes de contar con tumbas desde 1894

E

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 60: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l restaurant 7 cuevas se encuentra ubicado a un costado de la zona arqueoloacutegica en el municipio de Villanueva

Cuenta con un menuacute variado en donde podraacutes desayunar y comer disfrutando de un delicioso

sazoacuten

El restaurante Farallonacutes se localiza en la calzada Pascual Santoyo en la salida para Guadalajara Este restaurante se especializa en cortes de carnes En este restaurante se puede tener un ambiente familiar

E

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 61: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

estaurant Las Palmas se encuentra localizado en la salida a Tabasco del municipio de Villanueva

Es un lugar muy familiar en donde puedes disfrutar de los placeres del mar ellos se esfuerzan por satisfacer el maacutes exigente paladar

Su servicio de calidad te hace sentir como en casa

R

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 62: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

l municipio de Villanueva cuenta con servicios puacuteblicos de transporte que brindan servicio a los habitantes

Ademaacutes de servicio de automoacuteviles tipo combi para lleva a cabo el transporte de tipo urbano en el municipio de Villanueva Cuentan con servicio de Taxis ademaacutes de transporte foraacuteneo que permite trasladarse entre los municipios cercanos a Villanueva ademaacutes de contar con transporte para trasladarse entre colonias de Villanueva

E

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 63: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los

n el municipio de Villanueva se cuenta con una Unidad Deportiva la cual promueve el deporte en el municipio esta unidad cuenta con cancha de futbol

Las instalaciones de la Unida Deportiva de Villanueva cada diacutea cuenta con mejores instalaciones para los usuarios de la cabecera municipal Cuenta con canchas de baacutesquet rebote ademaacutes de aacutereas recreativas y amplias aacutereas verdes donde los habitantes de Villanueva pueden realizar actividades de acondicionamiento fiacutesico

E

Page 64: labestad.reduaz.mx · apital de todos los grupos indígenas asentados al norte del Río Grande de Santiago. En 1615, Fray Juan de Torquemada identificó a La Quemada como uno de los