apertura economica

Upload: danilo-ordonez

Post on 22-Jul-2015

1.421 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Econmica

Que es apertura econmica?Es un proceso dinmico de modernizacin para lograr una mayor eficiencia en la produccin que a su vez permita producir, la cual la economa se ajusta a las nuevas realidades del mercado y sus relaciones sociales, as como a las transformaciones comerciales y tecnolgicas mundiales.

Exportar a menor costo.

Ser competitivo internacionales.

en

los

mercados

Hacer mas rica la economa y as generar mas empleo. El grado de apertura de una econmica se mide por la relacin M/PIB. Importaciones. Producto interno bruto.

Apertura econmicaFortalecer la inversin privada e incentivar la inversin fornea eliminando regulaciones y control de precios nacionales e internacionales y reduciendo restricciones en los campos.

financierosFiscales Comerciales de inversin y monetarios.

La globalizacin econmica

la globalizacin de la economa que indica el proceso mediante el cual los pases que han vivido una poca de proteccionismo abren sus fronteras al capital extranjero y al comercio internacional.

los organismos que prevalezcan sern aquellos grandes entes internacionales que cuenten con las mayores y mejores posibilidades de obtener sus recursos para subsistir dejando campos limitados a los monopolios y oligopolios. Tecnolgico Comercial Industrial Social poltico

Apertura econmica en el mundoLa Apertura Econmica que experiment Colombia a principios de los noventa fue uno de los muchos pasos que dio el continente suramericano para integrarse a la economa global. Los primeros exponentes de esta poltica:

Estados unidos -> Ronald Reagan Inglaterra -> Margaret thatcher Chile-> augusto Pinochet

Modelo consiste en que al introducir un elemento de competitividad extranjera, la calidad de los productos internos y la innovacin aumentan, mientras que los costos tienden a bajar, de tal manera que es de mayor beneficio para el consumidor.

Apertura econmica en ColombiaEn Colombia, la decisin de adoptar este modelo se produjo luego que una poltica proteccionista domin el intercambio comercial con otros pases durante varias dcadas. Como resultado del proteccionismo, el mercado nacional se haba saturado con productos locales, de tal manera que el poder de compra era inferior a la oferta.

Colombia expansin ala apertura econmicaGOBIERNO CESAR GAVIRIA

Poltica econmica

En materia econmica, el gobierno de Gaviria es recordado por una "La apertura econmica" de tinte neoliberal y liderada por su Ministro de Hacienda Rudolf Hommes. Si bien la apertura comenz gradualmente en el gobierno predecesor, desde los inicios de su gobierno Gaviria aument el ritmo de la apertura, con resultados que dieron un vuelco a la historia econmica del pas.

Desventajasdeja fronteras blandas, globalizacin, son concepciones del neoliberalismo que retan a la economa a mantener un eficiente manejo y elaboracin de productos para la distribucin en todo el mundo. La oferta, la eficacia para la fabricacin de bienes a costos muy bajos. Trae aparejado esa concentracin tan intensa de la oferta, la eficacia para la fabricacin de bienes a costos muy bajos. No hay cabida a otra economa que no sea la global.

La economa queda expuesta a entes internacionales donde es mas difcil el desempeo de una oferta nacional y con empresas mas pequeas.

VentajasEl acceso a nuevos mercados para bien y para mal, para bien, porque de esa manera se puede ingresar a nuevas reas con la finalidad de promover una serie de productos y de esa manera pasar de lo local a lo global y alcanzar a ser percibidos en esa escala dando pie as para ser identificados.