apendicectomia

11
APENDICECTOMIA

Upload: mariarodriguez

Post on 17-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

apendiceptomia

TRANSCRIPT

Page 1: APENDICECTOMIA

APENDICECTOMIA

Page 2: APENDICECTOMIA

QUE ES?• La apendicectomía es  una técnica  quirúrgica  por medio  de la  cual  se  extrae  el  apéndice, especialmente  en  casos  de apendicitis aguda. • Esta cirugía puede  realizarse  por medio  de  técnica  abierta  o  por técnica laparoscópica.

Page 3: APENDICECTOMIA

EQUIPO HUMANO• El cirujano es el profesional que lleva a cabo la intervención y sus responsabilidades son las de dirigir la valoración médica preoperatorio, realizar la técnica operatoria y establecer el tratamiento postoperatorio del paciente. El cirujano ayudante, colabora con el cirujano al realizar la intervención.

• Enfermera circulante. El  personal  de enfermería circulante es  el  responsable  de  las funciones de enfermería no estériles dentro del quirófano.

• Enfermera instrumentista lleva  a  cabo  las  tareas  relacionadas  con  las  técnicas  que requieren  esterilización  en  el  quirófano;  realizan  la  labor  de  instrumentación  y colaboración  directa  con  la  cirugía,  manteniendo  la  asepsia  y  esterilidad  de materiales  e  instrumentos,  así  como  conservando  la  integridad  y  seguridad  del campo quirúrgico.

• Anestesista. Dependiendo  del  número  de  enfermeras  por  quirófano,  la  actividad relacionada con la anestesia puede estar asumida por la misma enfermera circulante o por una tercera denominada de anestesia o de soporte.

Page 4: APENDICECTOMIA

Técnica quirúrgica

• Bajo anestesia general, el cirujano practica una incisión en la fosa ilíaca derecha y extrae el apéndice, enviado posteriomente a la sección de anatomía patológica del hospital para obtener el diagnóstico histológico. Una vez extraído el apéndice, se realiza un lavado de la cavidad abdominal con solución salina, que elimina la sangre y los detritos que pudieran quedar. Se realiza el cierre de la incisión por planos, desde la profundidad hasta la superficie

Page 5: APENDICECTOMIA

Preparación del paciente

• La fase de preparación del paciente incluye las siguientes medidas:• Preparación Psicológica: Otorgada por el médico tratante y cirujano, quienes son responsable de disminuir el temor y ansiedad del paciente, informándolo de las ventajas y desventajas de la cirugía.

Page 6: APENDICECTOMIA

•Ayuno: paciente debe ingresar con un ayuno mínimo de 6 a 8 horas en cirugía programada, en caso de urgencia se le instala una sonda nasogástrica para vaciar el estomago.•Aseo General: Paciente debe llegar aseado si su patología lo permite. En caso contrario se hace un aseo en la zona a operar previo al traslado del enfermo a la sala de operaciones.

Page 7: APENDICECTOMIA

•Rasurado (Tricotomia): algunos cirujanos aceptan el rasurado de 1 a 2 horas antes de la intervención.

•Venoclisis: Instalación mínima una venoclisis con catéter plástico corto de calibre suficiente (16-18 adulto).

Page 8: APENDICECTOMIA

Apendicectomía Convencional

• Tipos de Incisiones:• Mc.Burney (oblicua)

• Jalaguier

• Rocky-Davis (transversal)

• Media infraumbical 

• En caso de duda, se recomienda una incisión más baja en la línea media.

Page 9: APENDICECTOMIA

CUIDADOS POST OPERATORIO

• Situar al usuario en una posición cómoda, decúbito dorsal, cabeza de lado o según indicación médica manteniendo vías aéreas permeables, prevenir broncoaspiración.• Control de signos vitales, cada 30 minutos hasta estabilizar, luego seguir orden médica o rutina de servicio.• Realizar Balance Hídrico.• Revisar venopunsiones, marcar con fecha, hora, estado de los vendajes, sangrado, drenajes y cambiarlos según necesidad.• Preparar aseo 

Page 10: APENDICECTOMIA

• Revisar y cumplir las órdenes médicas según prioridad.• Realizar cambio de posición cada 2 horas y media y de protección de piel, aplicando mecánica corporal.• Estimular ejercicios respiratorios para mejorar la capacidad pulmonar.• Nada de vía oral hasta recuperar reflejo de deglución y peristaltismo.• Estimular la de ambulación precoz, brindándole seguridad.• Subir cabecera de la cama.• Sentarlo de 15 a 20 minutos hasta estabilizarse.• Fomentar actividades de auto cuidado, brindar  apoyo emocional.

Page 11: APENDICECTOMIA