apellidos: molina ibaÑez - ucm · fuentes de energía y ordenación del territorio (1984)...

27
1 APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ NOMBRE: MERCEDES D.N.I.: 16.778.527 Nº FUNCIONARIO: AO1EC 3533 Departamento de Geografía Humana. Facultad de Geografía e Historia. Edificio de Filosofía B Profesor Aranguren s/n. Ciudad Universitaria. 42003. MADRID 1. FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA CENTRO FECHA Filosofía y Letras Facultad de Filosofía y Letras 1970 Universidad de Zaragoza DOCTORADO: Filosofía y Letras (Geografía). Facultad de Filosofía y Letras 1975. Universidad de Zaragoza DIRECTOR DE TESIS: ANTONIO HIGUERAS ARNAL Universidad de Zaragoza SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Y FECHA DE INICIO: Catedrática Numeraria de Universidad. 1984. En activo en la actualidad. ORGANISMO. Universidad Complutense. CENTRO: Facultad de Geografía e Historia. IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R=regular. B=bien. C= correctamente) HABLA LEE ESCRIBE FRANCÉS B B R INGLÉS R R R ITALIANO R B R

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

1

APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ NOMBRE: MERCEDES D.N.I.: 16.778.527 Nº FUNCIONARIO: AO1EC 3533

Departamento de Geografía Humana. Facultad de Geografía e

Historia. Edificio de Filosofía B

Profesor Aranguren s/n. Ciudad Universitaria. 42003. MADRID

1. FORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA CENTRO FECHA Filosofía y Letras Facultad de Filosofía y Letras 1970

Universidad de Zaragoza

DOCTORADO:

Filosofía y Letras (Geografía). Facultad de Filosofía y Letras 1975.

Universidad de Zaragoza

DIRECTOR DE TESIS:

ANTONIO HIGUERAS ARNAL Universidad de Zaragoza

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Y FECHA DE INICIO:

Catedrática Numeraria de Universidad. 1984. En activo en la

actualidad.

ORGANISMO. Universidad Complutense.

CENTRO: Facultad de Geografía e Historia.

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R=regular. B=bien. C= correctamente)

HABLA LEE ESCRIBE

FRANCÉS B B R

INGLÉS R R R

ITALIANO R B R

Page 2: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

2

2. PUESTOS DOCENTES

1970-71: Profesora Ayudante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Dedicación normal.

1971-72: Profesora Ayudante de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Dedicación exclusiva.

1972-75: Profesora Encargada de Curso en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Dedicación normal. Becaria de Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia.

1975-78: Profesora Adjunta interina en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Dedicación exclusiva.

1978-83: Profesora Adjunta numeraria en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. Dedicación exclusiva.

1983-84: Profesora Agregada numeraria en la Universidad de Valladolid (Comisión de servicios en la Universidad de Alcalá de Henares). Dedicación exclusiva.

1984-87: Catedrática numeraria de Universidad de Geografía Humana en la Universidad de Alcalá de Henares. Dedicación exclusiva.

1987- Catedrática numeraria de Universidad de Geografía Humana en la Universidad Complutense de Madrid. Dedicación exclusiva. Continúa en la actualidad.

3. PUESTOS DE GESTIÓN DESEMPEÑADOS

Vicedecana de Investigación y Tercer Ciclo de 1990 a 1997.

Decana electa de la Facultad de Geografía e Historia UCM 1997, Reelegida en el año 2001. Reelegida en el año 2005. Finalizó su periodo en Enero de 2010.

Vicerrectora de Transferencia y Directora de la Fundación General de la UCM. Junio de 2011 a junio de 2013.

Vicerrectora de Departamentos y Centros de la UCM. Junio de 2013, a junio de 2015.

Page 3: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

3

Participación en Comisiones y trabajos de la UCM, durante sus

responsabilidades de gestión

Dirección y elaboración de las líneas estratégicas de la UCM. Documento base.

Miembro del Consejo de Gobierno de la UCM

Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la UCM.

Comisión Económica de la UCM

Comisión de Títulos Propios de la UCM

Comisión de la Calidad Docente de la UCM

Comisión de Estudios de la UCM

Comisión Académica de la UCM

Comisión de Viviendas de Somosaguas

Miembro electo de la Comisión de Estatutos de la UCM.

Miembro electo del Claustro de la UCM. Continúa en la actualidad.

4. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

FINANCIADOS

Estudio socioeconómico de la Sierra de Albarracín (1970-71) (ICONA). Universidad de Zaragoza.

Estudio demográfico para la selección de núcleos de expansión y cabeceras comarcales en Aragón. III Plan de desarrollo. Universidad de Zaragoza.

Formación de un banco de datos geográficos de las tres provincias aragonesas a nivel municipal (1973-75) (Diputación Provincial de Zaragoza). Universidad de Zaragoza

Formación de un banco de datos demográficos de Zaragoza capital (1973-75). Universidad de Zaragoza.

Aportación demográfica al estudio socioeconómico de la provincia de Zaragoza (1973-75) (Diputación Provincial). Universidad de Zaragoza.

Organización y elaboración del contenido de los Informes de Reconocimiento Territorial a nivel nacional (1978) (M.O.P.U.). Universidad de Zaragoza.

Page 4: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

4

Reservas de Territorio e instalaciones energéticas (1982) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares.

Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares.

Evaluación de los recursos de agua a través del manto de nieve por teledetección (1986-88) (Asinel). Artículo 11 L.R.U. Artículo 11 L.R.U.

Estudio de los movimientos migratorios en Castilla-La Mancha (1987-89) (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha).

Operación Integrada de Desarrollo para Extremadura (1988) (Ministerio de Economía y Hacienda, C.A. de Extremadura y CC.EE.).

Estudio demográfico de Europa-Norte de África (1988) (SEGEGSA). Artículo 11 L.R.U.

Estudio de rehabilitación de Alcalá (1988) (Universidad de Alcalá de Henares).

Estudio Demográfico de Galicia (Xunta de Galicia). 1990. Universidad Complutense de Madrid.

La empresa multinacional en la economía madrileña. Comunidad de Madrid 1998.06/0119/1997.

Directora del plan de desarrollo comarcal en el Sur la provincia de Soria. Grupo de Acción Local ADEMA. 2000.

Directora científica del proyecto europeo LIFE medioambiente. 2001-2004. “Micología y aprovechamiento sostenible”. (MYAS). Artículo 83 L.0.U.

Directora científica del Proyecto de Cooperación Interterritorial Micología y Calidad. 2004-2006.Grupos de Acción local LEADER y PRODER de Castilla y León, Ministerio de Agricultura y Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Directora científica del Proyecto de Cooperación Interterritorial Recursos Micológicos y Desarrollo Rural en Castilla y León. 2006-2007.Grupos de Acción Local LEADER y PRODER de Castilla y León, Ministerio de Agricultura y Comunidad Autónoma de Castilla y León

Asesora científica y directora de informes de evaluación del proyecto europeo Inter-reg B. TECNOMED. “Organización de redes y acciones de cooperación a través de la implantación de nuevas tecnologías en el monte mediterráneo. 2006-2007.

Directora científica del desarrollo de un modelo de gestión sostenible de puesta en valor del patrimonio, en el proyecto “Soria Románica”.

Page 5: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

5

Gestionado por la Fundación Duques de Soria. Artículo 83 de la LOU. 2008-2010.

Directora del proyecto “Plan de Formación del Profesorado de la Facultad de Geografía: Retos y Oportunidades del EEES en la Sociedad del Conocimiento”. 2009-10. 102PCD107D.

Olduvai: Investigación y Ayuda al Desarrollo. Comunidad de Madrid. ONG Cives Mundi. Responsable de la puesta en marcha de un modelo de gestión sostenible. Inicio 2010.

Coorganizadora y codirectora, junto con SORIACTIVA Y ASOHTUR de las actividades del proyecto “Promoción activa de la Trufa”. Antiguo Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino, Fundación SORIACTIVA. 2010-2011.

Asesora científica del proyecto Montes de Socios. Propuesta de la asociación de propietarios Forestales de Soria. Financiación de la Red Rural Nacional, del anterior Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino, actual Agricultura, Alimentación y Medioambiente. 2010-2013.

Investigadora del proyecto: Evaluación de los flujos de servicios de los ecosistemas en gradientes rural-urbanos: aplicabilidad a la planificación socioecológica del territorio. Proyecto de investigación de i+d de excelencia y de i+d+i retos investigación. Dirección General de Investigación Científica yT. Subdirección General de Proyectos de Investigación. 2015 17. I.P. Carlos Montes y José Gonzalez.

5. PUBLICACIONES

5.1. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

La población, su habitat y mejora, 1975. (SGCIE), 179 p.

"Aragón", 1975 (SALVAT), 43 p.

"Mongolia", 1975 (Rialp), 46-50 p.

"Italia", 1975 (Rialp), 210-227 p.

"Japón", 1975 (Rialp), 34-46 p.

"Polonia", 1979 (EMESA), 199-214 p.

"Benelux", 1979 (EMESA), 106-123 p

La producción de energía eléctrica en Aragón, 1980 (Inst. F. el Católico), 188 p.

"La población aragonesa", 1981 (Guara), 208-250 p.

Page 6: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

6

"La industria en Aragón", 1982 (Guara), 189-250.

"Estudio geográfico de dos comarcas del Pirineo aragonés: Sobrabe y Ribagorza", 1983 (Guara), 95-129.

Capitalismo y socialismo: economía y espacio, 1984 (Cincel), 128 p.

El espacio en la CEE: política regional, 1986 (Trivium Tapia), 154 p.

"Paisaje y región: una aproximación conceptual y metodológica", en Teoría Práctica de la Geografía, 1986 (Alhambra), 63-87 p.

Desequilibrios y política regional en Europa, 1987 (Salvat), 96 p.

Fuentes de energía y materias primas minerales en España, 1989 (Síntesis), 136 p.

"Las relaciones exteriores españolas: la integración en la CE" en Territorio y Sociedad en España II, 1989 (Taurus), 63-87 p.

Alcalá de Henares: espacio y sociedad, 1990 (Universidad de Alcalá de Henares), 150 p.

"Fuentes de energía y materias primas en España" en Geografía de España, 1990 (Planeta), 9-7l p.

"El sector servicios y las actividades terciarias" en Geografía de España, 1990 (Planeta), 231-370.

"Las actividades industriales: fundamento de la dualidad desarrollo-subdesarrollo" en Geografía humana, 1990 (Pirámide). 235-296.

"América Andina", 1990 (Akal), 80 p.

"Rioja. Estudio geográfico", 1993 (Editorial Aguilar) 10, p.

"Efectos socioeconómicos de la integración de España en la CE", 1993 (Editorial Aguilar), 12 p.

"Castilla-La Mancha: estudio regional", 1993 (Ariel/Planeta), 150 p.

"El Caribe", en prensa (Akal), 80 p.

Los recursos naturales. En Geografía de España T. 4. Océano Instituto Gallach. 1994. pp. 684-713. Barcelona.

Los recursos energéticos. En. Geografía. T. 5. Océano-Instituto Gallach. pp. 947-984.

A población de Galicia, (Xunta de Galicia), 1994, 114 p.

La Europa de los contrastes. Disparidades socioeconómicas en el espacio comunitario. Junta de Andalucía. Proyecto Sur. Granada 1994, 135 p.

Aragón: Territorio, evolución histórica y sociedad. En col. Diputación General de Aragón. Zaragoza 1995.

Geografía de España. Editorial Santillana. 1997.

Page 7: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

7

El sector agrario: análisis desde las comunidades autónomas. (Coordinadora). Mundi Prensa. MAPA. Madrid. 1998.

"Mujeres y Desarrollo: su relación con los espacios rurales". En: Mujeres y Desarrollo. Comunidad de Madrid. ICEI. Madrid 1999.

Las fuentes de energía en España: En: Geografía de España.

“Desarrollo y repercusiones del Parque Hidroeléctrico en los regímenes fluviales”. Ed. Gil Olcina en Alteración de los regímenes fluviales peninsulares. (1901-2000). Fundación Caja Murcia. 2004. pp. 177-197.

Economía de Madrid. En Madrid Siglo XX. Ed. Ayuntamiento de Madrid. (2002). Coordinadora.

“Madrid ciudad global”. En: Madrid. Siglo XX. Ed. Ayuntamiento de Madrid (2002).

. 5.2. ARTÍCULOS

"La estructura demográfica de la provincia de Zaragoza", Estudios demográficos, 1975, pp. 527-549.

"La producción y consumo de energía eléctrica en España", Geographicalia, 1977, pp. 5l-96.

"Soria. Memoria del mapa 1/200.000", Instituto Geográfico Nacional, 1980, 44 p.

"Problemática socioeconómica de la región aragonesa", Zaragoza, 1980, pp. 195-212.

"Análisis de los estudios sobre Geografía de la población de Aragón", I.C.E. Zaragoza, 1980, pp. 507-526.

"La hidroelectricidad en Aragón", Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales, 1982, pp. 98-138.

"Evolución de la población mundial: el modelo de transición demográfica", Geographicalia, 1986, pp. 77-116.

"El método argumental de la investigación geográfica: su proceso evolutivo", Universidad Complutense, 1987, pp. 61-69.

"El agua como recurso en las áreas de montaña", Colegio Universitario de Huesca. Diputación General de Aragón, 1987, pp. 117-141.

"Caracteres geodemográficos de Castilla-La Mancha", Papeles de Economía, 1987, pp. 63-90.

Page 8: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

8

"La hidroelectricidad en España" (Resumen en la Revista Investigación y Ciencia, 1981), Real Sociedad Geográfica, Tomo CXIX, 1989, pp. 115-139.

"Tercera crisis del petróleo", Nueva Revista, noviembre 1991.

"El plan energético nacional a examen", Nueva Revista, enero de 1992.

"Población, Desarrollo y Medio ambiente", Curso Interdisciplinar de Educación Ambiental, Editorial Complutense, Madrid, 1992.

"Transformaciones agrarias en el espacio comunitario: Efectos de la PAC", El medio rural español. Cultura, paisaje y naturaleza, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 699-706.

"Madrid entre dos modelos de desarrollo", Papeles de Economía, Fundación FIES, Madrid, 1993.

"La política regional comunitaria ante la encrucijada del mercado único". Homenaje al Profesor Albentosa, Diputación de Tarragona, 1993, pp. 505-516.

"El principio de cohesión económica y social y las políticas sectoriales de la CE", Asociación de Geógrafos Españoles, nº 17. 1993. pp. 103-1026.

"El envejecimiento de la población gallega. Revista El Campo, Nº 127. Enero-marzo, 1993. pp. 217-230.

"La region comme construction intelectuelle. Le cas espagnol". Cities and Regions villes et régions. Octubre 1993.

Madrid ciudad global. Homenaje a Mª Jesús Ibáñez, Universidad de Zaragoza. 1994.

"La economía madrileña en la encrucijada". Papeles de Economía nº 59. 1994. pp. 169-176.

Madrid, a Global City? En: Planification et strategies de developpement dans les capitales, europeenes, Université de Bruxelles, 1994. pp. 79- 87.

Prólogo. En: Rodríguez Pose, A.: Reestructuración Socioeconómica y desequilibrios regionales en la Unión Europea. Instituto de Estudios de Estudios Europeos. Madrid, 1995, pp. 15-27.

"Reactivación económica y diseño de un modelo Territorial en la CAM". (1995) Papeles de Economía. nº 64. pp. 206-217. 1995.

"Internalización de la economía española: el ejemplo de la CAM". En "Ciudad y Medio Ambiente. Anales de Geografía. pp. 475-485.

Vías de Comunicación y espacio: de la Tradición a la Modernidad. (1996) En: Vías de Confluencias culturales: un patrimonio Común.

Page 9: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

9

Instituto Nacional de Vías. Ministerio de Transportes. Santafé de Bogotá. Colombia. pp. 114-134.

Influencia del espacio en la economía global: Estudios Económicos nº 1-2. Inst. Estudios Económicos. Madrid 1997.

"La globalización económica a debate". Instituto Complutense de Estudios Internacionales. DT: 6/1998. Pp. 3-28.

"La empresa multinacional en la Comunidad de Madrid". En Madrid. Situación. Serie Estudios Regionales. p.p. 187-207. 1998.

"Usos Industriales del Agua". En: Los usos del agua en España. Caja de Ahorros del Mediterráneo. Universidad de Alicante. pp. 135-160. 1999.

"La distribución municipal de la renta: el modelo metropolitano madrileño". En: Estructura Económica de Madrid. Civitas ediciones. Madrid 1999. pp. 813-838.

Regiones marginales y desarrollo rural". En Extremadura y la trashumancia (siglos XVI-XX). Editorial Regional de Extremadura. 1999.pp. 179-184.

Reflexiones sobre algunos efectos de la economía global. Homenaje al Prof. Estébanez. Editorial Complutense. 2000, pp. 1469-1478.

“Regioni marginali ed il suo suiluppo: una visione dalla realta della Spagna” . En: Le vie interne allo sviluppo del Mezzogiorno. Istituto Universitario Orientale. Napoli. 2001.

Desarrollo local.: Financiación del Desarrollo local. Unión Nacional de cooperativas de crédito. Madrid 2001.

La función territorial, las políticas de desarrollo rural y las experiencias LEADER. En: La multifuncionalidad de los espacios rurales de la península ibérica. Asociación Española de Economía Agraria. Sociedade Portuguesa de Estudos Rurais. IDEGA. CDROM. 2001.

“Madrid, metrópoli global”. Anales de Geografía de la UCM. Vol. Extraordinario. 2002. Pp. 349-356.

Geografía y ciudadanía ¿para qué la educación geográfica en el siglo XXI? En: Didáctica de la Geografía. A.G.E. 2002.

“Los retos de un mundo global”. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. UCM. 2003

Las inversiones extranjeras. “Economistas”. Colegio de Economistas. Madrid. 2003, pp. 73 a 79.

Redactora de la ponencia de: “Desarrollo Rural en Castilla y León”. Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid. 2003.

Page 10: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

10

El Desarrollo Local: Problemática y Estrategias Futuras. Territorio y Desarrollo Local, nº 1. Gobierno de Aragón. Zaragoza. 2003. Pp. 37-50

Los retos de un mundo global. En: Un mundo por descubrir en el

Siglo XXI. Real Sociedad Geográfica. 2003.

“Mycologie et nouvelles technologies: Un modèle de gestion durable”. En: Technologies de lnformation et Développement Économique Local. INSPROM.PUBLISUD. París. 2004.

“Desarrollo y repercusiones del parque hidroeléctrico en los regímenes fluviales”. En: Alteración de los regímenes fluviales peninsulares. Coordina Gil Olcina A. Fundación Caja Murcia. Murcia.2004. pp 177-197.

Introducción. En Cincuenta Años de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Ministerio de Medioambiente. Madrid. 2004.

Hacia un Equilibrio Territorial en la España del Siglo XXI: Los retos del Desarrollo Rural. “Cuenta y Razón”. Comunidad de Madrid. FUNDES. Madrid. 2005, pp. 91 a 107.

“Recursos naturales y desarrollo rural: el proyecto MYAS”. En: Medioambiente y Desarrollo Sostenible en los países mediterráneos de la Unión Europea. Fundación Biodiversidad. Madrid. 2005, pp. 381-393.

“Balance socioeconómico y funcional del primer año de aplicación de la experiencia piloto de la regulación de la recolección de setas en montes de utilidad pública de la zona de pinares de Almazán (Soria)” en Boletín Micológico de FAMCAL. Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León. 2006, pp. 117-127.

El contexto de la Comarcalización: Un proceso innovador en el territorio. pp. 29-43. FUNDEAR. Zaragoza. 2007

“La dimensión territorial del desarrollo rural. Los retos del siglo XXI”. Boletín de la Real Sociedad Geográfica. Madrid 2008. pp. 459-487.

“El uso de las nuevas tecnologías en el aula universitaria y su relación con los modelos docentes”. Serie geográfica, nº 14. 2007-2008 pp. 31-46.

“Dimensión territorial de la globalización económica”. Anales de Geografía. 2009, vol. 29, nº 1 pp. 57-89.

Molina Ibáñez, M y Farris, M. (2012): “Políticas públicas para el desarrollo rural: un análisis mutiescalar” Geographicalia, nº 59-60, pp. 255-266. ISSN 0210-8380

Page 11: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

11

5.3. OTRAS PUBLICACIONES

Diversas colaboraciones en los doce tomos de la Gran Enciclopedia Aragonesa, UNALI, 1980-82.

Actividades terciarias. Diccionario de Geografía, Anaya, 1986.

Mapa de recursos mineros y energéticos de España, (2 mapas 1/1.000.000 y 4 escala 1/6.000.000), Ed. Planeta, 1990.

6. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS EN

6.1. CONGRESOS Y ENCUENTROS NACIONALES.

"Las fuentes de energía y ordenación del territorio: especial atención al caso hidroeléctrico", Primer Congreso Nacional de Ordenación Territorial, M.O.P.U., Madrid, 1978.

"Análisis de los estudios de población en Aragón", II Jornadas sobre Estudios Aragoneses, Zaragoza, 1980, pp. 501-526.

"La hidroelectricidad en España", Simposio nacional organizado por el Colegio oficial de peritos e ingenieros técnicos industriales, Zaragoza, 1981, pp. 98-138.

"La energía eléctrica", Simposio nacional organizado por la Fundación Pablo Iglesias, Zaragoza, 1981.

"El agua como recurso en las áreas de montaña", Simposio nacional organizado por el Colegio Universitario de Huesca y Diputación General de Aragón, Huesca, 1985, pp. 117-140.

"Demandas urbanas, turísticas e industriales del agua", Instituto de Geografía, Alicante, 1986, pp. 47-66.

"La población de Castilla-La Mancha", Ciudad Real, 1988, pp. 81-101.

"Migraciones recientes en Extremadura", II Congreso de Población, Palma de Mallorca, Mayo 1989, 12 p.

"Valoración de la inmigración de retorno en Castilla-La Mancha", II Congreso de Población, Palma de Mallorca, Mayo 1989, 12 p.

"Cambios estructurales en la agricultura española. 1955-1987" en Medio siglo de cambios agrarios en España, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Alicante, 1991, 25 p.

"El papel del espacio en el desarrollo regional europeo". Ponencia presentada en el Simposio sobre Comercio Exterior y Marítimo. Instituto Menorquín de Estudios. Mahón 1995.

Page 12: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

12

Regiones marginales y desarrollo local.VII seminario internacional sobre desarrollo local y medio Ambiente. UIMP. Cuenca 1997.

De la economía ganadera al desarrollo rural. Una visión desde la Unión Europea. Congreso Nacional Extremadura y la Trashumancia. Caceres. 1998.

Recursos naturales y desarrollo: Micología y sostenibilidad. Octubre 2000. Almazán (Soria).

“Perspectivas del desarrollo rural”. Ponencia. Coloquio Europeo sobre El papel de la Banca Cooperativa en el Desarrollo Agrario y Local. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. (Mayo 2002). Soria.

“Educación y terrorismo”. Mesa redonda del Simposio Sociedad civil frente al terrorismo. Fundación José Ortega y Gasset. (Noviembre 2002).

Participación en el Seminario Sectores Innovadores, Saber-hacer Local y Cooperación Euromediterránea. Almazán. Octubre. 2002.

“El desarrollo Rural”. El desarrollo rural en Castilla y León: reflexiones futuras”. Ponencia para el Libro Blanco de Desarrollo rural. Simposio sobre Castilla y León. Valladolid. Enero. 2003.

Proyecto LIFE “Micología y aprovechamiento sostenible”. En: Primeras Jornadas de Conservación y uso sostenible de setas y trufas de Andalucía. Junta de Andalucía. Diciembre. 2003.

“Micología y sociedad”. Mesa redonda del I Congreso Nacional de Micología Forestal aplicada. Junta de Castilla y León. Soria (Mayo 2003).

Retos del voluntariado español en el contexto del siglo XXI: solidaridad en el marco de la globalización. III. Jornadas de voluntariado para la cooperación al desarrollo AECI. Madrid. Diciembre. 2003.

Conferencia de clausura del curso: Turismo y salud: El nuevo turismo y su contribución al desarrollo rural. Noviembre 2004. Soria. Fundación Científica Caja Rural.

“Recursos micológicos y desarrollo rural. Proyecto de cooperación interterritorial “Micología y Calidad “. Navaleno. Soria 2005.

Recursos naturales y Desarrollo Local: El Proyecto MYAS. Seminario Internacional Complutense sobre Medioambiente y Desarrollo Sostenible I.U.C.A. Madrid. Mayo 2005.

Turismo rural y desarrollo sostenible. Ponencia invitada “El turismo como motor del desarrollo rural”. I Congreso Regional sobre Turismo rural en Castilla y León. Almazán. Abril. 2006.

Page 13: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

13

Conferencia inaugural del IV Congreso español de Biogeografía: “Recursos naturales y desarrollo rural: el Proyecto MYAS. Septiembre 2006. AGE. Ávila. 2006.

El desarrollo rural en el siglo XXI. Primer Congreso Forestal de Castilla y león. Sector Forestal y Desarrollo Rural .Burgos. 2006.

Calidad en Destino: turismo rural y territorio. Conferencia de clausura del XIII Congreso Nacional de Turismo Rural. Peñaranda de Duero. Abril 2007.

Ponencia inaugural del Simposio “Políticas Territoriales en espacios rurales. Abril 2007.

Ordenación, regulación y comercialización de los recursos micológicos. Ponencia inaugural del Congreso Nacional de Micología EXPORA 2007. Saldaña. Mayo 2007.

Ponencia inaugural del Congreso Gallego de Turismo Rural. Santiago de Compostela. Junio de 2007.

Las mujeres intelectuales en la época de Machado. Fundación Antonio Machado. Soria, 2009.

Las setas: un recurso para el desarrollo rural. Semana micológica. ASHOTUR. Soria. 2009.

Ponencia “Recursos Micológicos y Desarrollo Rural: El Modelo MYAS”. Primeras Jornadas de Investigación del Departamento de Geografía Humana. UCM. Madrid, mayo 2010.

El rol de los gobiernos locales en el Plan Nacional de Alianza de Civilizaciones. “Jornadas sobre Valores y Culturas en las Ciudades: la dimensión local de la Alianza de Civilizaciones”. Melilla, junio 2010.

Importancia de los Montes de Socios en el Desarrollo Rural. III Encuentro Nacional sobre Propiedad Forestal Colectiva. Soria octubre 2011.

Presentadora y moderadora de la mesa redonda “La Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias”. VI Foro SORIACTIVA. Diciembre de 2011.

“Patrimonio: motor de desarrollo”. Primer Encuentro Científico. Fundación Carlos de Amberes. Madrid, marzo, 2012.

Educación y desarrollo. Ponencia presentada en el simposio “Pensamiento y Educación Crítica para la Cooperación Internacional al Desarrollo. IEPALA. Diciembre 2013.

Page 14: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

14

7. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS EN

CONGRESOS Y ENCUENTROS INTERNACIONALES.

"Energy Sources and Mineral Raw Materials in Spain", en Geography in Spain, Congreso de Washington.

Vías de comunicación y espacio: de la tradición a la modernidad. Seminario Internacional. Instituto Nacional de Vias. Subdirección de Monumentos Nacionales.Popayán. Colombia. 1995

Globalización económica y fragmentación socio espacial. En: "Las ciencias sociales ante la post-modernidad”. Simposio Internacional UCM-UCLA. Abril 1997.

Globalización económica: mito y realidad de los nuevos procesos. 1er. Encuentro Internacional de Geografía de Bahía. "Os lugares do Mundo: A globalizaçao dos lugares". Junio 1997.

Femmes et developpement, rapport de genre. Deusième Rencontre Euroméditerranéenne Pour le Développement. Rabat 1998.

Regiones marginales y desarrollo: una visión desde la realidad española. Congreso Internacional: "Le vie interne allo sviluppo del Mezzogiorno". Cagliari 1998.

Mujer y poder. VII Coloquio internacional "Las mujeres y el poder: representaciones y prácticas de vida. AEIHM. Madrid, Mayo 1999.

Encuentro Internacional de decanos de facultades de humanidades. Israel 1999

Micologie et nouvelles Technologies: un modéle de gestion soutenable. XXII Seminario per la Cooperazione mediterranea. ISPROM. Universitá di Cagliari. Diciembre 2000.

“El plan de desarrollo Comarcal:instrumento básico de desarrollo”. Foro de Desarrollo Rural. El desarrollo rural en el siglo XXI: una propuesta estratégica. Almazán. Soria. 2000.

La función territorial, las políticas de desarrollo rural y las experiencias LEADER. (ponencia). IV. Coloquio hispano-portugués de estudios rurales. Santiago de Compostela. Junio de 2001.

Micología y desarrollo rural: presentación del proyecto MYAS. Primer Encuentro Internacional de Micología. Almazán, Soria. 2001.

“Geografía y ciudadanía. ¿Para qué la educación geográfica en el siglo XXI?”. Primer Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía. AGE, Madrid, 2001.

Page 15: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

15

Micología y desarrollo rural: presentación del proyecto MYAS. Primer Encuentro Internacional de Micología. Almazán, Soria. 2001.

Micología y gestión sostenible. Ponencia presentada en el encuentro: “Gestione sostenibile dei boschi e incremento delle produzioni fungine per lo sviluppo delle zone rurali. Presentazione "del progetto LIFE-Environment”. IPLA. Turín. Julio 2002

Turismo micológico y desarrollo rural. Conferencia inaugural.Segundo Encuentro Europeo de Micología. Almazán. Septiembre. 2003

Conferencia inaugural: Micología y desarrollo sostenible: el Proyecto MYAS. Seminario internacional sobre Gestión Sostenible de los recursos Micológicos. Resultados del proyecto Myas 2001-2004. Junio 2004. Almazán. Soria.

“El papel del territorio en el desarrollo local”. Ponencia. En: Estrategias territoriales en el umbral del siglo XXI. 1ª Conferencia Internacional de Política Territorial. Zaragoza. Mayo 2005.

“Ponencia invitada: El Medio Rural ante el Siglo XXI. Retos y Estrategias. Primer Congreso Iberoamericano de Desarrollo Rural y Economía Social. Ávila. Octubre 2005.

“Los retos del desarrollo rural” Conferencia inaugural. Codirectora del Seminario Internacional Iberoamericano de Desarrollo rural. Fundación Duques de Soria. Banco Interamericano de Desarrollo. Soria. Octubre. 2005.

Natural resources and local development: The Myas Model. Congreso Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Rural. Murcia. Noviembre. 2005. (Conferencia invitada).

Regulation of wild mushroom harvests in pinewoods of Almazàn forest range (Soria. Spain: Socio-Economic Balance. Comunicación al Congreso Internacional sobre Recursos Micológicos y Desarrollo Rural. Murcia. Noviembre 2005.

Políticas de apoyo regionales al sector forestal privado. Seminario Internacional. Proyecto FOREMED. Soria 2005.

El proyecto Micología y Calidad: un modelo de desarrollo rural. Ponencia Invitada. Congreso Internacional EXPORA 2006. Puebla de Sanabria. Abril. 2006.

Acreditación y calidad en el Espacio europeo de Educación Superior. En el Curso: Construyendo el espacio Europeo de Educación Superior: Situación Actual, Financiación, recursos y perspectivas. Universidad Complutense de Madrid. El Escorial. 2006.

Page 16: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

16

Hacia un nuevo modelo de turismo: el Turismo rural. Ponencia. En: Foro Internacional Medioambiente y Desarrollo Sostenible en el Magreb. Soria. Mayo 2006.

Modelos de micoturismo: el modelo MYAS. Ponencia Magistral en: Primera Conferencia Mundial sobre Conservación y Uso Sostenible de Hongos Silvestres. Córdoba 2007.

“Los aprovechamientos micológicos en Castilla y León”. Primera Jornada Técnica de FAMCAL. Medina de Pomar, Burgos, 2007.

“Los recursos micológicos en el desarrollo rural”. Jornadas sobre Ordenación y Regulación de los Recursos Micológicos. Parque Natural del Alto Tajo, 2007.

Ponencia inaugural de la 3ª Jornada Micológica de Castilla y León. Día Micológico. León. Septiembre 2007.

Gestión sostenible de los recursos micológicos: el modelo MYAS. Soria Gastronómica. Primer Congreso Internacional de Micología. Soria 2008.

Ponencia inaugura: Patrimonio cultural como motor de desarrollo territorial. En Gestión del Patrimonio Cultural. Instituto de Investigaciones Estéticas. Universidad Nacional Autónoma de Méjico. 2009.

Ponencia. El rol de los gobiernos locales en el plan Nacional de Alianza de civilizaciones. En Valores Culturales en las ciudades: la dimensión local de la Alianza de Civilizaciones. Fundación Pablo Iglesias y Secretaría federal de Ciudades y Política Municipal. Melilla. 2010.

El desajuste entre Educación y Mercado Laboral. Primer Encuentro Internacional sobre Creación de Empleo para Jóvenes del mediterráneo. Fundación Educación para el empleo y AECID. Madrid. Abril. 2012.

Mujer y Responsabilidad Social Corporativa. Encuentro internacional vinculado a la Representación de la Comisión Europea en España. Comisión Europea e Instituto Complutense de Estudios internacionales. Madrid. Octubre 2013.

La educación: motor de transformación social. Ponencia inaugural. XII Congreso Internacional y XXXII Jornadas de Universidades y Educación especial. De la educación especial a la educación inclusiva. Madrid, marzo 2015

¿Otra Economía es posible? Ponencia inaugural conjunta con M. Valcarcel .European Social Entrepreneurship And Social Finance Spring Meeting. Soria, mayo 2015.

Regional Dimensión of depopulation: multilevel consideration of public policies. En: European territorial development: visión and

Page 17: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

17

scenario towards 2050. CEMR CEMR Congress, Congrée du CCRE. Abril 2016. Nicosia. Representando a la Federación Española de Municipios y Provincias. FEMP.

“Crisis and opportunity in the depopulated areas in the UE. Soria an example for change”. II European Social Entrepreneurship, and social finance spring meeting. El Hueco. Soria. Mayo 2016.

Outline of the territorial dimension of depopulation: future challenges for UE. Comissión of CEMR, CCRE. Representando a la Federación Española de Municipios y Provincias. FEMP Bruselas, junio 2016.

8. CONGRESOS Y REUNIONES CIENTÍFICAS DIRIGIDOS

Primer Encuentro Internacional sobre Micología. Proyecto Life medioambiente. Unión Europea. MYAS. Almazán Soria. 2001.

II Encuentro Europeo sobre micología. Proyecto Life medioambiente. MYAS. Almazán. Soria. 2003.

Gestión sostenible de los recursos micológicos. Resultados del proyecto Life medioambiente, MYAS. 2001-2004

Encuentro Internacional sobre gestión del Desarrollo rural. La Iniciativa LEADER de la Unión Europea. Fundación duques de soria. Banco Interamericano de Desarrollo. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Soria 2005.

Primer Foro Nacional sobre Micología. EXPORA 2006. Proyecto de cooperación interterritorial “Micología y Calidad”. Puebla de Sanabria. Zamora 2006.

Segundo Foro Nacional de micología. Proyecto de cooperación interterritorial “Recursos Micológicos y Desarrollo Rural”. Saldaña. Palencia. 2007.

Coordinadora del III Encuentro sobre Despoblación. Soria. Octubre 2007.

Comité organizador del Congreso mundial “Mundo de mujeres”. Women’s World. Universidad Complutense de Madrid. Madrid 2008.

Primer encuentro nacional sobre propiedad forestal colectiva. En colaboración con la Asociación de Propietarios Forestales de Soria. Soria 2010.

9. SEMINARIOS y CURSOS DIRIGIDOS

Directora y participante en los tres cursos de Humanidades, organizados por la Universidad de Alcalá de Henares durante los cursos académicos 1984-85, 1985-86, 1986-87.

Page 18: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

18

Directora y participante en el curso de verano de la Universidad de Alcalá de Henares referente a: "Las ciudades históricas. El futuro recupera el pasado", Julio 1986.

Organizadora del grupo de trabajo S. 11 (Environmental perception in Resource Mangement) con motivo de la Conferencia Internacional de Países Mediterráneos, Agosto 1986.

Directora y conferenciante de las Primeras Jornadas sobre el desarrollo socioeconómico de la provincia de Soria. Fundación Duques de Soria. Julio 1994-1995.

Directora del Seminario: Infraestructuras y recursos humanos: dos claves para el desarrollo. Fundación Duques de Soria. Soria 1995.

Encuentro sobre el Desarrollo socioeconómico de la provincia de Soria. “Infraestructuras y Recursos Humanos: dos claves para el desarrollo. Fundación Duques de Soria. Soria. 1995.

Directora del curso: El desarrollo rural a debate. Fundación Duques de Soria. Soria 1996.

Directora del curso: Un nuevo espacio rural para una nueva Europa. Fundación Duques de Soria. Soria, Abril 1998

Directora del curso: "Innovación en los espacios rurales". Fundación Duques de Soria-ADEMA. Almazán, (Soria). Junio 1999.

Directora del Simposio: Estrategias para el desarrollo rural. ADEMA. Mayo-Junio 2000.

Directora del curso La globalización a debate. Universidad Carlos III. Julio 2000.

Directora del curso: Consecuencias demográficas de la globalización económica. UIMP. Septiembre 2000.

Directora del Foro de Desarrollo Local: “El Desarrollo Rural en el siglo XXI. Una propuesta estratégica”. Fundación Duques de Soria. Almazán. Soria 2000.

Directora del Foro de desarrollo local. Fundación Duques de Soria. Soria marzo-julio 2001.

Directora del Foro de desarrollo local. Fundación Duques de Soria. Junio-Julio 2002.

Directora del Programa de Educación ambiental y formación profesional micológica. “Foro de Desarrollo Local”. Fundación Duques de Soria. Noviembre 2003.

Directora del Foro de Desarrollo Local. Recursos Micológicos y desarrollo rural. Fundación Duques de Soria. ADEMA (Grupo de Acción Local). Noviembre 2004.

Page 19: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

19

Coordinadora de la Jornada de Trabajo “Diseño de estrategias para la Adaptación al espacio Europeo de educación superior. UCM. 2006.

Directora del curso: “Dimensión Intercultural de las Ciudades Europeas. Ministerio de Educación y Ciencia. UCM. 2006.

Directora del curso ¿Para qué la Historia del Arte? Universidad Complutense de Madrid, 2008.

Directora de la Semana Micológica de Soria. “Las setas un recurso para el desarrollo”. Noviembre, Soria 2009.

Codirectora del curso El Arte Románico. Un patrimonio singular para un debate multidisciplinar. “La multifuncionalidad de la intervención en patrimonio: la necesidad de modelos de gestión sostenible. Soria, julio 2010.

Directora del curso “Africa: del conocimiento al compromiso”. Colegio Mayor Universitario Isabel de España. 2011-2011.

10. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

- "Hispanoamérica ayer y hoy", Instituto de cultura Hispánica de Aragón, Zaragoza, 1971.

Ha participado como profesora en los Cursos de Geografía Aplicada que organizaba en la ciudad de Teruel el Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Estudios Turolenses, del C.S.I.C., durante los cursos 1972-1973-1974.

En el año 1973 fue nombrada por el Ministerio de Educación y Ciencia para impartir los cursos de Geografía para la especialización de Profesores de E.G.B. en Soria.

Seminario impartido en el Colegio Universitario de Soria sobre el tema: "Problemas demográficos en el mundo actual", 1976.

"Seminario impartido en la Universidad de Sevilla sobre el tema: "Política hidráulica en Aragón", 1979.

"Curso de Geografía de montaña", Cátedra de Geografía de España de la Universidad de Zaragoza, I.C.E., 1981.

Participante en el curso sobre "Aragón" organizado por el colegio universitario de Teruel, Marzo, 1986.

Profesora de los cursos por la UCM para un grupo asociado de Universidades Americanas.

Page 20: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

20

Ha impartido diversos cursos de formación del profesorado en los ICE de las Universidades Complutense, Sevilla, Alcalá de Henares y Zaragoza.

Ha impartido diversos cursos de formación del profesorado en los C.E.P.S. de Burgos, Guadalajara y Sigüenza.

Conferenciante del Master sobre Comunidades Europeas. CEU Universidad de Alcalá de Henares.

Profesora del Curso de Español para Extranjeros. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Santander 1990-1997.

Conferenciante del Master sobre Educación Ambiental, I.U.C.A., 1991.

Conferenciante del Master Ordenación del Territorio. Universidad de Alicante. 1992.

Participante y Secretaria del curso "El reto demográfico hoy". Cursos de Verano de la UCM, Julio de 1991, sede de El Escorial.

Participante del curso "Energía y medio ambiente". Cursos de Verano UCM, julio 1991, sede Zamora.

Seminario impartido en la Asociación Andaluza de Profesores en Enseñanza Media sobre "España y la CE: Implicaciones socioeconómicas y espaciales", noviembre 1992.

Seminario en el IUCA sobre "Recursos hídricos y conflíctos ambientales", mayo de 1993.

Seminario en la UIMP sobre "Procesos económicos recientes en España: incidencia sociodemográfica y territorial", julio de 1993-1994.

Participante y Secretaria del curso "Ciencias Ambientales". Cursos de Verano de la UCM, julio de 1993, sede Almería.

Participación en el Seminario Crisis rural y medio ambiente. Fundación Duques de Soria. Julio 1995.

Directora del curso "La globalización a debate: mito y realidad de los nuevos procesos socioeconómicos. Universidad Complutense. Almería 1996.

Ponente en el VII Seminario Internacional de Desarrollo Local y Medio Ambiente, UIMP."Claves socioeconómicas y espaciales del desarrollo rural". Cuenca 1997.

"El espacio como objeto de la Geografía". En: La Geografía a través del paisaje. UNED. Avila, junio 1999.

Participación en el curso: Luces y sombras de la política de igualdad de oportunidades en la U.E. Curso de Verano. UCM. El Escorial, Julio 1999.

Page 21: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

21

“Comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Asuntos Europeos del Parlamento de las Cortes de Castilla y León”. “El desarrollo rural en Castilla y León: un reto para el siglo XXI.” Abril 2002.

“El reparto del bienestar: la renta y su distribución”. En el Curso Madrid y su economía.: una trayectoria ascendente. Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Noviembre 2003.

Conferencia: “Recursos naturales y desarrollo local, en Foro Cultura y Naturaleza

Seminario de presentación del plan estratégico del territorio en el que actúa el Grupo de Acción Local ADEMA (Sur de la provincia de Soria). Septiembre 2004.

Conferencia en el Seminario “Economía y Territorio”, titulada: “Estrategias territoriales en el umbral del siglo XXI, UIMP. Septiembre. 2005.

El Desarrollo Rural en regiones interiores. Seminario sobre la Despoblación. Teruel. Octubre. 2005.

Moderadora de la sesión Propuesta a favor del civismo y el respeto de la convivencia universitaria. Jornada Complutense sobre la convivencia ciudadanía en la Universidad. Noviembre de 2005. UCM.

Participación en el Seminario sobre “Actuaciones y perspectivas futuras de los Grupos de Acción Local en Castilla y León”. Castrogeriz. Burgos. Junio 2006.

Hacia un Equilibrio Territorial en la España del Siglo XXI: Los retos del Desarrollo Rural. En: Seminario Una España Posible para el Siglo XXI. FUNDES. Marzo. 2005.

Conferencia en el seminario académico “Enfoques sobre el desarrollo rural en Castilla y León: Los retos del desarrollo rural en Castilla y León. Abril 2006. Universidad de Valladolid, Campus Palencia. 2006.

Participación en el Curso “Las ciudades históricas ante el reto de la globalización: Italia y España”. Universidad Complutense de Madrid, AECI, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. El Escorial, 2006.

Participación en el Curso “Construyendo el Espacio Europeo de Educación Superior: situación actual, financiación, recursos y perspectivas”. Universidad Complutense de Madrid. El Escorial, 2006.

Page 22: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

22

Conferencia en el curso España: Origen y destino de migraciones, titulada: “La globalización: un proceso selectivo. Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Noviembre 2006.

Conferencia en el Curso “Creación, desarrollo y gestión del conocimiento en el medio rural”. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Marzo 2007.

Conferencia en el Curso “Cambios en la era de la globalización y sostenibilidad”. Colegio Mayor Isabel de España. Marzo 2007.

Conferencia de Clausura del Curso de Verano “Identidades y alteridades en la Historia. Escorial. UCM. Julio 2007.

Conferencia inaugural: “Patrimonio, turismo y desarrollo”. Curso de Formación en Turismo Cultural. Proyecto Paisajes de la Celtiberia. Fundación Duques de Soria, 2007.

Conferencia “Importancia del recurso micológico en el desarrollo rural”. Día Micológica de Castilla y León. 21 de septiembre. León 2007.

Conferencia “Mujer y Universidad: Marquette (USA) y UCM (España). Universidad Complutense de Madrid. Marzo 2010.

Conferencia “Estrategias y retos del desarrollo rural: el papel de la mujer”. Dentro del curso: “El desarrollo rural sostenible, el capital humano como medida de cohesión territorial”. Fundación SORIACTIVA. Marzo 2011.

Conferencia de clausura “La Universidad que os espera”. XII Aula de Verano Ortega y Gasset. Iniciación a la Universidad. UIMP. Santander, agosto. 2012.

Conferencia: Despoblación y desarrollo rural: un reto para la provincia de Soria. Palacio de la Audiencia de Soria. Octubre 2014.

11. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS EN EL EXTRANJERO

Seminario impartido en la Universidad de Utrecht sobre "Impacto de la incorporación de España a las CC.EE.", 1988.

Profesora invitada al Instituto Universitario Europeo de Florencia, octubre de 1992.

Seminario impartido en la Universidad de Bergen sobre "Procesos económicos recientes y modelo socioterritorial en España", mayo 1993.

Page 23: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

23

Instituto Universitario de Florencia. Enero 1996. Desarrollo regional en la U.E.

Profesora invitada en la Universidad de Cagliari.

Profesora Invitada en la Universidad Autónoma de Méjico. 2009. Seminario sobre Gestión de Patrimonio

12. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

Beca de investigación pre-doctoral del Ministerio de Educación y Ciencia, durante los cursos académicos 1972-73; 1973-74; 1974-75.

Premio ciudad de Soria a trabajos realizados sobre temas provinciales, Soria, 1972.

Premio ciudad de Albarracín por el estudio sociológico de la zona, Teruel, 1972.

Premio al Desarrollo de Soria. Heraldo de Soria 2002.

Premio de la Federación de Asadores de Castilla y León por sus contribuciones al desarrollo rural. Noviembre 2003.

Premio “Amanita” por su contribución al desarrollo rural en Castilla y León. 2004.

Premio “Caminante”. Asociación del Centro Comercial Abierto. Soria. Mayo 2007.

Premio Avelino Hernández al Desarrollo de Soria. Fundación Científica Caja Rural. 2005.

Premio Nacional de la Asociación Española de Turismo Rural. Por sus investigaciones en el ámbito del desarrollo rural. 2007

Premio de la Asociación de Turismo Rural de Castilla y León. Año 2009. Por sus investigaciones y proyectos en relación con el turismo rural y especialmente el micológico.

Premio Nacional de la Federación de la Mujer Rural por “su trayectoria personal, profesional, dedicación y defensa de la mujer en el mundo de la investigación". 2010.

Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid. Acuerdo de Consejo de Gobierno. Octubre de 2010.

Premio de la Asociación de Turismo y Hostelería de Soria por sus trabajos y realidades para la puesta en valor de los Recursos micológicos. Seta de Oro. Noviembre de 2013.

Medalla de honor de la UCM por acuerdo de Consejo de Gobierno. Octubre 2015.

Concesión del II premio ex aequo en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades. Convocatoria del II premio de

Page 24: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

24

Transferencia de tecnología y Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Febrero de 2016.

13. ACTIVIDAD DE EMPRESAS Y PROFESION LIBRE

Colaboración con diversas instituciones públicas y privada con proyectos firmados de acuerdo con la LRU o la LOU.

14. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

14. 1. Memorias de Licenciatura y trabajos de investigación dirigidos.

"Delimitación del área funcional de la ciudad de Zaragoza", con la calificación de sobresaliente. Universidad de Zaragoza, 1980.

"Evolución demográfica de la provincia de Soria". Obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Universidad de Zaragoza.

"El impacto industrial en el crecimiento de la ciudad de Guadalajara". Sobresaliente. Universidad de Alcalá de Henares, 1986.

"Políticas de intervención y planificación urbana en el centro histórico de Alcalá de Henares" Universidad de Alcalá de Henares. 1986.

"Desequilibrios socioeconómicos y política regional en la Europa Comunitaria. Una crítica al índice sintético. Sobresaliente por unanimidad. Universidad Complutense. 1989.

Ha sido codirectora (Director Huetz de Lemps) de la memoria "Alcalá de Henares, un exemple de dévéloppement urbain de la Communauté de Madrid".

"El impacto territorial de la nueva economía postindustrial". Sobresaliente por unanimidad. Universidad Complutense 1990.

"Las inversiones extranjeras en España". Sobresaliente por unanimidad. Universidad Complutense 1993.

"Italia en la Unión Europea: el dualismo socioeconómico N.S". Sobresaliente por unanimidad. Instituto de Estudios Europeos. Universidad de Alcalá de Henares 1994.

"El espacio social de Alcobendas". Sobresaliente por unanimidad. UCM, 1994.

Page 25: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

25

El reflejo del principio de cohesión socioeconómica en el presupuesto Comunitario. Sobresaliente. Universidad de Alcalá, Septiembre 1997.

Género y desarrollo: política de cooperación española y actividad de la AECI. Sobresaliente. Septiembre 1997.

Análisis de modelos de desarrollo local. Sobresaliente. UCM. Septiembre 2006.

14.2. Tesis doctorales dirigidas.

"Las funciones económicas de Alcalá de Henares; la función industrial". Apto cum laude por unanimidad. Universidad de Alcalá de Henares, 1990.

"El crecimiento reciente de la ciudad de Guadalajara (1960-1990), implicaciones espaciales y sociales". 1991. Apto cum laude por unanimidad. Universidad Complutense. 1991.

"La economía de los servicios en la Comunidad de Madrid". Apto cum laude por unanimidad. Universidad Complutense. 1992.

"Desequilibrios socioeconómicos y política regional en la Europa Comunitaria". Apto cum laude por unanimidad. Universidad Complutense. 1993.

La inversión internacional en la Comunidad de Madrid. Sobresaliente cum laude por unanimidad. 1999.

Cooperación al Desarrollo y Políticas de Género: papel de la AECI. Sobresaliente cum laude por unanimidad. 2003.

El proyecto didáctico: la vida urbana en el Madrid del S. XIX a través de la literatura. Sobresaliente cum laude por unanimidad. Enero 2007.

Desarrollo rural en tiempos de la globalización. Análisis crítico de las políticas públicas en su aplicación a casos de estudio (España e Italia). Sobresaliente cum laude por unanimidad. 2013.

14.3. Otros méritos académicos

Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. (Comité de Redacción).

REICE (especializada en Comunidades Europeas). (Comité de Redacción)

Vocal electa de la Asociación de Geógrafos Españoles.

Vocal electa de la Real Sociedad Geográfica.

Page 26: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

26

Miembro de la Comisión de Difusión de la Investigación de la Universidad Complutense.

Coordinadora del grupo de trabajo "Problemática Urbana", dentro de la "Reseau des Universités des capitales européennes".

Miembro del Comité científico de la revista de Economía Agraria. Ministerio de Agricultura.

Miembro del Comité científico de la revista de Observatorio Medioambiental. UCM.

Miembro del Consejo Asesor de la Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros.

Miembro del Comité Científico de la revista “Mediterránea”. Istituto di Studi e Programmi peri l Mediterraneo”.

Miembro del Consejo Editorial de la Fundación Carolina.

Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas.

Miembro del Comité de Expertos de la Agencia canaria de Evaluación de la calidad y acreditación universitaria. 2005.

Formó parte de la mesa de expertos encargada de la revisión del Plan estratégico de desarrollo de la provincia de Soria”.Cámara de Comercio. Soria 2006-7.

Ha formado parte como Vocal del Jurado de Premios Nacionales Fin de Carrera de la Convocatoria 2004-05; 2005-06. A propuesta del Secretario de Estado de Universidades e Investigación. Octubre 2007.

Formó parte de la Comisión Asesora del Ministerio de Educación para la Promoción de la Formación e Investigación en Ciencias Sociales Jurídicas y Humanidades. Nombrada en 2009.

Formó parte del Panel de Expertos para el Análisis y Aplicación de Criterios de Favorabilidad de Estructuras Geológicas Susceptibles de Constituir Emplazamientos de Almacenamiento Geológico de CO2. Grupo de Trabajo. Aspectos Socioeconómicos y Territoriales.

Forma parte de la Comisión NUMANACIA 2017. Ayuntamiento de Soria.

Concedidos cinco tramos de investigación

Page 27: APELLIDOS: MOLINA IBAÑEZ - UCM · Fuentes de energía y ordenación del territorio (1984) (Asinel). Universidad de Alcalá de Henares. Evaluación de los recursos de agua a través

27

15. Impactos socioeconómicos y territoriales de los proyectos:

Transferencia de conocimiento realizados en los últimos 10 años.

15.1 Sobre los proyectos micológicos. Actuaciones en 19 grupos de Acción Local sobre un total de casi

1000 municipios de Castilla y León. i. Se llevó a cabo la primera regulación de la recolección

sostenible en España. Se implantó un sistema innovador y pionero en la provincia de Soria que ha sido extrapolado a los montes de utilización pública de Castilla y león.

ii. Se implantó un programa especial sobre turismo gastronómico. Se otorgaron 102 distintivos de calidad.

iii. Se llevó a cabo un intenso plan de formación en las diferentes actuaciones del modelo de gestión sostenible de los recursos micológicos que afectó a 2518 personas que participaron en 109 cursos.

iv. Se instauró un programa formativo con 192 centros públicos y concertados, participando 192 profesores y 8949 estudiantes.

v. Los tres proyectos que presenté y dirigí han sido la base para la realización del primer borrador sobre una ley micológica en Castila y León

15.2 Sobre el proyecto Montes de socios. Actuaciones sobre recuperación de la propiedad en montes

societarios, con un seguimiento desde el siglo XIX. Constitución de Juntas Gestoras. Superan en la provincia de

Soria las 40. Impactos del proyecto en Asturias, Aragón y Castilla la Mancha.

Preparación de un modelo de gestión sostenible para la puesta en valor de los recursos y atraer población.

15.3 Informe sobre despoblación. En colaboración con el departamento internacional de la FEMP. Trabajos vinculados a visibilizar internacionalmente el problema de la despoblación de la España interior y su relación con las estrategias del mercado y las actuaciones de ciertas políticas públicas. Significación del problema ante la UE.

MADRID, 7 DE MARZO DE 2017