aparatos y sentidos

Upload: kary-pascual

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    1/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    2/17

    APARATO EXCRETOR

    Aparato urinario, conjunto de órganos que producen y excretan orina, el principal

    líquido de desecho del organis o! En la ayoría de los "erte#rados los dos ri$ones%iltran todas las sustancias del torrente sanguíneo& estos residuos %or an parte de laorina que pasa por los ur'teres hasta la "ejiga de %or a continua!

    (espu's de al acenarse en la "ejiga la orina pasa por un conducto deno inadouretra hasta el exterior del organis o! )a salida de la orina se produce por la relajaciónin"oluntaria de un es%ínter que se locali*a entre la "ejiga y la uretra, y ta #i'n por laapertura "oluntaria de un es%ínter en la uretra! A los ni$os peque$os, antes de aprender a controlar el es%ínter urinario, se les escapa la orina en cuanto se llena la "ejiga!+uchos ni$os ayores y adultos padecen un trastorno deno inado enuresis, en el queel a%ectado no puede controlar el es%ínter urinario, y cuyo origen puede de#erse en

    algunas ocasiones a un desequili#rio e ocional! El iedo o te or pueden producir enuresis te poral! En los ancianos ciertos tipos de degeneración del siste a ner"ioso pro"ocan incontinencia urinaria! )a incapacidad para eli inar la orina al acenada puede de#erse a un espas o del es%ínter urinario, al #loqueo del es%ínter por unc lculo, a una hipertro%ia de la próstata en "arones o a una p'rdida del tono uscular en la "ejiga despu's de un shoc- o inter"ención quir.rgica! )a retención de orina

    puede originarse ta #i'n por una lesión ner"iosa donde la 'dula espinal resultea%ectada o una esclerosis .ltiple!

    CO+PO/0C012 (E )A OR02A

    En los seres hu anos la orina nor al suele ser un líquido transparente oa arillento! /e eli inan aproxi ada ente 3,4 litros de orina al día! )a orina nor al contiene un 567 de agua y un 47 de sólidos en solución! Cerca de la itad de lossólidos son urea, el principal producto de degradación del eta#olis o de las

    proteínas! El resto incluye nitrógeno, cloruros, cetosteroides, %ós%oro, a onio, creatininay cido .rico!

    CO2/0/TE2C0A (E )A OR02A

    El siste a urinario de los reptiles y a"es est dise$ado para conser"ar agua& por esta ra*ón la orina de estos ani ales es una asa sólida o se isólida! En lugar deo#tener urea co o producto del eta#olis o de las proteínas, producen cido .rico,que apenas es solu#le en agua! En algunos peces se conser"a el agua edianteconcentraciones uy ele"adas de urea, per itiendo de esta %or a que su organis oa#sor#a agua por ós osis!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    3/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    4/17

    APARATO C0RC8)ATOR0O

    Aparato circulatorio, en anato ía y %isiología, siste a por el que discurre lasangre a tra"'s de las arterias, los capilares y las "enas& este recorrido tiene su puntode partida y su %inal en el cora*ón! En los hu anos y en los "erte#rados superiores, el cora*ón est %or ado por cuatro ca"idades9 la aurículas derecha e i*quierda y los"entrículos derecho e i*quierdo! El lado derecho del cora*ón #o #ea sangre carentede oxígeno procedente de los tejidos hacia los pul ones donde se oxigena& el ladoi*quierdo del cora*ón reci#e la sangre oxigenada de los pul ones y la i pulsa a tra"'sde las arterias a todos los tejidos del organis o! )a circulación se inicia al principio de

    la "ida %etal! /e calcula que una porción deter inada de sangre co pleta su recorridoen un periodo aproxi ado de un inuto!

    C0RC8)AC012 P8)+O2AR

    )a sangre procedente de todo el organis o llega a la aurícula derecha a tra"'sde dos "enas principales9 la "ena ca"a superior y la "ena ca"a in%erior! Cuando laaurícula derecha se contrae, i pulsa la sangre a tra"'s de un ori%icio :el de la " l"ulatric.spide cuando se a#re: hacia el "entrículo derecho! )a contracción de este"entrículo conduce la sangre hacia los pul ones! )a " l"ula tric.spide e"ita el re%lujo

    de sangre hacia la aurícula, ya que se cierra por co pleto durante la contracción del "entrículo derecho! En su recorrido a tra"'s de los pul ones, la sangre se oxigena, esdecir, se satura de oxígeno! (espu's regresa al cora*ón por edio de las cuatro "enas

    pul onares que dese #ocan en la aurícula i*quierda! Cuando esta ca"idad secontrae, la sangre pasa al "entrículo i*quierdo y desde allí a la aorta gracias a lacontracción "entricular! )a " l"ula #ic.spide o itral e"ita el re%lujo de sangre hacia laaurícula y las " l"ulas se ilunares o sig oideas, que se locali*an en la raí* de laaorta, el re%lujo hacia el "entrículo! En la arteria pul onar ta #i'n hay " l"ulasse ilunares o sig oideas!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    5/17

    APARATO RE/P0RATOR0O

    2uestro cuerpo necesita oxígeno, que es lle"ado por la sangre hasta las c'lulas,sin aire resultaría i posi#le "i"r!

    El aire que necesita os del organis o de#e ser9 Puro, o que contenga enosgases car#ónicos, que o#tene os de los ali entos de origen "egetal el cual la %unciónel del oxígeno es9 tras%or ar los ali entos en color y energía!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    6/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    7/17

    E) /E2T0(O (E) ;8/TO

    ;usto, uno de los cinco sentidos& act.a por contacto de sustancias solu#les conla lengua! El ser hu ano es capa* de perci#ir un a#anico a plio de sa#ores co orespuesta a la co #inación de "arios estí ulos, entre ellos textura, te peratura, olor y gusto! Considerado de %or a aislada, el sentido del gusto sólo perci#e cuatro sa#ores

    # sicos9 dulce, salado, cido y a argo& cada uno de ellos es detectado por un tipoespecial de papilas gustati"as!

    )as casi 3

    #oca y penetran en las papilas gustati"as a tra"'s de los poros de la super%icie de lalengua, donde entran en contacto con c'lulas sensoriales! Cuando un receptor esesti ulado por una de las sustancias disueltas, en"ía i pulsos ner"iosos al cere#ro! )a%recuencia con que se repiten los i pulsos indica la intensidad del sa#or& es pro#a#leque el tipo de sa#or quede registrado por el tipo de c'lulas que hayan respondido al estí ulo! ='ase ta #i'n >oca& ;l ndulas sali"ares!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    8/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    9/17

    /E2T0(O (E) TACTO

    Tacto, es uno de los cinco sentidos de los seres hu anos y de otros ani ales! Atra"'s del tacto, el cuerpo perci#e el contacto con las distintas sustancias, o#jetos,etc'tera! )os seres hu anos presentan ter inaciones ner"iosas especiali*adas y

    locali*adas en la piel, que se lla an receptores del tacto y pueden ser de dos tipos9corp.sculos de +eisner y discos de +er-el! Estos receptores se esti ulan ante unade%or ación ec nica de la piel y transportan las sensaciones hacia el cere#ro atra"'s de %i#ras ner"iosas! )os receptores se encuentran en la epider is, que es lacapa s externa de la piel, y est n distri#uidos por todo el cuerpo de %or a "aria#le,

    por lo que aparecen *onas con distintos grados de sensi#ilidad t ctil en %unción del n. eros de receptores que contengan!

    Existe una %or a co pleja de receptor del tacto en la cual los ter inales %or annódulos di inutos o #ul#os ter inales& a este tipo de receptores pertenecen loscorp.sculos de Paccini, sensi#les a la presión, que se encuentran en las partes

    sensi#les de las ye as de los dedos! El tacto es el enos especiali*ado de los cincosentidos, pero a #ase de usarlo se puede au entar su agude*a& los ciegos, por eje plo, tienen un sentido t ctil uy delicado que les per ite leer las letras del siste a>raille! ='ase /iste a ner"ioso!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    10/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    11/17

    /E2T0(O (E) O)?ATO

    Ol%ato, uno de los cinco sentidos @"'ase 1rganos sensoriales , con el cual se perci#en los olores! )a nari*, equipada con ner"ios ol%atorios, es el principal órgano del ol%ato! )os ner"ios ol%atorios son ta #i'n i portantes para di%erenciar el gusto de lassustancias que se encuentran dentro de la #oca! Es decir, uchas sensaciones que se

    perci#en co o sensaciones gustati"as, tienen su origen, en realidad, en el sentido del ol%ato!

    )as sensaciones ol%atorias son di%íciles de descri#ir y de clasi%icar! /in e #argo,se han reali*ado clasi%icaciones %ij ndose en los ele entos quí icos asociados a losolores de las sustancias! Ciertas in"estigaciones indican la existencia de siete olores

    pri arios9 alcan%or, al i*cle, %lores, enta, 'ter @líquidos para li pie*a en seco, por eje plo , acre @a"inagrado y podrido! Estos olores pri arios corresponden a sietetipos de receptores existentes en las c'lulas de la ucosa ol%atoria! )asin"estigaciones so#re el ol%ato se$alan que las sustancias con olores si ilares tienen

    ol'culas del is o tipo! Estudios recientes indican que la %or a de las ol'culas que

    originan los olores deter ina la naturale*a del olor de esas ol'culas o sustancias! /e piensa que estas ol'culas se co #inan con c'lulas especí%icas de la nari*, o conco puestos quí icos que est n dentro de esas c'lulas! )a captación de los olores esel pri er paso de un proceso que contin.a con la trans isión del i pulso a tra"'s del ner"io ol%atorio y aca#a con la percepción del olor por el cere#ro!

    !

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    12/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    13/17

    /E2T0(O (E )A =0/TAOjo, órgano de la "isión en los seres hu anos y en los ani ales! )os ojos de las

    di%erentes especies "arían desde las estructuras s si ples, capaces de di%erenciar sólo entre la lu* y la oscuridad, hasta los órganos co plejos que presentan los sereshu anos y otros a í%eros, que pueden distinguir "ariaciones uy peque$as de%or a, color, lu inosidad y distancia! En realidad, el órgano que e%ect.a el proceso dela "isión es el cere#ro& la %unción del ojo es traducir las "i#raciones electro agn'ticasde la lu* en un deter inado tipo de i pulsos ner"iosos que se trans iten al cere#ro!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    14/17

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    15/17

    /E2T0(O (E) OB(O

    Oído, órgano responsa#le de la audición y el equili#rio! /e di"ide en tres *onas9externa, edia e interna! )a ayor parte del oído interno est rodeada por el huesote poral!

    El oído est co o en una cue"a pro%unda %or ada por hueso que est di"ididaen tres *onas! )a que est s cerca del exterior se lla a oído externo! )a que est en

    la itad, oído edio! )a que est en la *ona s pro%unda, oído interno!

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    16/17

    Escuela Parroquial /an PedroD!

    aquelyn Farina Pascual Gern nde*!

    E) APARATO EXCRETOR E) APARATO C0RC8)ATOR0OE) APARATO RE/P0RATOR0O

    E) /E2T0(O (E) TACTOE) /E2T0(O (E )A =0/TAE) /E2T0(O (E) ;8/TOE) /E2T0(O (E) O)?ATO

    E) /E2T0(O (E) OB(O

    HI de septie #re de H

  • 8/16/2019 Aparatos y Sentidos.

    17/17