aparato urinario anatomofisiolog a

26
APARATO URINARIO ANATOMOFISIOLOGÍA EQUILIBRIO HOMESTÁTICO PROBLEMÁTICA SANITARIA I DOCENTES Prof. LEONOR E. LEINECKER Prof. MANUEL B. MOLINA WWW.UNJUDIGITAL.UNJU.EDU.AR Entrar como invitado: problematica1

Upload: victorposadas

Post on 15-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Aparato Urinario Anatomofisiolog A

TRANSCRIPT

  • APARATO URINARIO ANATOMOFISIOLOGA

    EQUILIBRIO HOMESTTICO

    PROBLEMTICA SANITARIA I

    DOCENTES

    Prof. LEONOR E. LEINECKER

    Prof. MANUEL B. MOLINA

    WWW.UNJUDIGITAL.UNJU.EDU.AR

    Entrar como invitado: problematica1

  • FISOLOGA DEL APARATO URINARIO RIONES: pared posterior del abdomen, fuera de

    la cavidad peritoneal. Cada rin pesa 150 grs. Y mide como un puo cerrado.

    En la cara media de cada rin se encuentra el HILIO.

    Por el HILIO pasa la arteria y vena renal, los linfticos, la inervacin y el urter.

    El urter transporta orina final del rin a la vejiga.

    La vejiga almacena la orina hasta que se vaca.

    El rin est rodeado de una cpsula fibrosa y tensa que protege su estructura.

  • FISOLOGA DEL APARATO URINARIO RIONES: pared posterior del abdomen, fuera de

    la cavidad peritoneal. Cada rin pesa 150 grs. Y mide como un puo cerrado.

    En la cara media de cada rin se encuentra el HILIO.

    Por el HILIO pasa la arteria y vena renal, los linfticos, la inervacin y el urter.

    El urter transporta orina final del rin a la vejiga.

    La vejiga almacena la orina hasta que se vaca.

    El rin est rodeado de una cpsula fibrosa y tensa que protege su estructura.

  • SECCIN DEL RIN HUMANO QUE MUESTRA LOS PRINCIPALES VASOS QUE APORTAN EL RIEGO SANGUNEO AL RIN

    Esquema de microcirculacin de cada nefrona

  • IRRIGACION RENAL EL RIEGO SANGUINEO DE LOS RIONES RERESENTA EL 22% DEL

    GASTO CARDIACO, 1100 ml/min. LA ARTERIA RENAL ENTRAPOR EL HILIO Y SE RAMIFICA SUCESIV.

    HASTA FORMAR LAS ARTERIAS INTERLOBULARES, LAS ARCIFORMES,LAS INTERLOBULILLARES Y LAS ATERIOLAS AFERENTES QUE ACABAN EN LOS CAPILARES GLOMERULARES

    AH SE FILTRAN LIQUIDOS Y SOLUTOS (MENOS PROTEINAS) PARA COMENZAR A FORMAR LA ORINA

    LOS EXTREMOS DISTALES FORMAN LA ARTERIOLA AFERENTE QUE LLEGA A LOS CAPILARES PERITUBULARES QUE RODEA A LOS TUBULOS RENALES

    LOS CAPILARES GLOMERULAES,CON PRESION DE 60 mmHg y PROVOCAN FILTRADO RAPIDO

    LOS CAPILARES PERITUBULARES C/13 mmHg PERMITE REABSORCION RAPIDA

    ASI PARTICIPAN EN LA HOMEOSTASIS

  • NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RION, HAY 1 MILLON POR

    RION Y NO SE REGENERAN CADA NEFRONA CONTIENE: UN PENACHO DE ARTERIAS: GLOMERULO UN TUBULO LARGO EN EL QUE EL FLTRADO SE CONVIERTE EN

    ORINA EL FILTRADO DESDE LOS CAPILARES GLOMERULEARES POR LA

    CAPSULA DE BOWMAN SIGUE HASTA EL TUBULO PROXIMAL, DESDE ALLI AL ASA DE HENLE (ASCENDENTE Y DESCENDENTE), TUBULO DISTAL, TUBULO CONECTOR, LUEGO AL TUBULO COLECTOR , CONDUCTO COLECTOR PRINCIPAL.

    LOS CONDUCTOS COLECTORES SE FUNDEN PARA FORMAR CONDUCTOS CADA VEZ MAYORES

    FINALMENTE SE VACIAN EN LA PELVIS RENAL A TRAVES DE LAS PAPILAS RENALES

    CADA RION TIENE 250 CONDUCTOS COLECTORES QUE RECOGE ORINA DE UNAS 4000 NEFRONAS

  • SEGMENTOS TUBULARES BASICOS DE LA NEFRONA

  • RION: FORMACION DE ORINA TRANSPORTE A URTERES Y VEJIGA

    LA ORINA QUE SALE DE LA VEJIGA ES IGUAL A LA QUE FLUYE POR LOS CONDUCTOS COLECTORES.

    X CONTRACCIONES PERISTLTICAS SE FUERZA LA ORINA A TRAVES DEL URETER DESDE LA PELVIS RENAL A LA VEJIGA ( PARASIMPATICO -Y SIMPATICO)

    LA VEJIGA AL RECIBIR LA ORINA EMITE REFLEJOS SENSITIVOS DE DISTENSION

    MICCIN: PROCESO MEDIANTE EL CUAL LA VEJIGA SE VACIA CUANDO EST LLENA.: 1)LA VEJIGA SE LLENA HASTA QUE LA TENSIN EN SUS PAREDES AUMENTA MAS ALL DEL UMBRAL 2) REFLEJO MICCIONAL: VACIADO DE LA VEJIGA

  • FORMACIN DE ORINA LAS SUSTANCIAS SE EXCRETAN POR ORINA POR LA

    SUMA DE TRES PROCESOS:

    1. FILTRACION GLOMERULAR

    2. REABSORCION EN TUBULOS RENALES HACIA LA SANGRE

    3. SECRECION DE SUSTANCIAS DESDE LA SANGRE HACIA LOS TUBULOS RENALES

    LA FORMACION DE LA ORINA COMIENZA CON EL FILTRADO GLOMERULAR(=PLASMA PERO SIN PROTEINAS), EN SU PASO POR LOS TUBULOS SE LE QUITA AGUA Y SOLUTOS (A LA SANGRE), SE LE AGREGAN SECRECIONES TUBULARES(DESDE LA SANGRE)

  • Procesos bsicos del rin que determinan la composicin de la orina.

  • ORINA: QU ELIMINA? QU REABSORVE?

    ELIMINA:Productos finales del metabolismo: UREA, CREATININA, CIDO URICO, URATOS, FARMACOS Y SUSTANCIAS EXTRAAS.

    REABSORVE: ELECTROLITOS (CLORO, SODIO, BICARBONATO), a.a., GLUCOSA

    FILTRADO FLOMERULAR, REABSORCIN Y SECRECION TUBULAR ESTN REGULADOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL CUERPO, AUMENTADO O DISMINUYENODO LA INTESIDAD DE FILTRACION Y/O REABSORCION DANDO LUGAR A UNA MAYOR O MENOR EXCRECION EN ORINA

  • REGULACION HORMONAL

    AUTOREGULACION DEL F.G. Y FLUJO SANGUNEO RENAL: POR AUTOREGULACION SE MANTIENEN CONSTANTES EL FILTRADO GLOMERULAR Y FLUJO SANGUNEO RENAL.

    LOS MECANISMOS AUTOREGULADORES DEL RION SON UN 100 % PERFECTOS.

  • AUTOREGULACION MIOGENA DEL FLUJO RENAL Y FG MECANISMO MIGENO: RESISTENCIA AL ESTIRMIENTO DURANTE EL AUMENTO DE LA PRESION ARTERIAL Y AS MANTIENE EL FLUJO SANGUINEO RENAL Y EL FILTRADO GLOMERULAR AUMENTO DEL FLUJO SANGUINEO RENAL Y FG: EL FLUJO RENAL Y EL FILTRADO GLOMERULAR AUMENTA 20-30 % INGESTA RICA EN PROTEINAS EN LAS PRIMERAS 2 HORAS. EL FR Y EL FG AUMENTAN CON EL AUMENTO DE GLUCOSA EN EL TUBULO POR DIABETES DESCOMPENSADA OCURRE POR QUE AA Y GLUCOSA SE REABSORVEN CON SODIO, DISMINUYE EL SODIO EN LA MACULA DENSA Y ACTUA POR RETROALIMENTACIN AUMENTANDO EL FG Y EL FLUJO SANGUNEO RENAL.

  • FILTRACIN, REABSORCION Y EXCRECION

  • DEFINICION: ACLARAMIENTO RENAL DE UNA SUSTANCIA ES EL VOLUMEN DE PLASMA QUE QUEDA COMPLETAMENTE DEPROVISTO DE LA SUSTANCIA EN LA UNIDAD DE TIEMPO.

    ES LA FORMA DE CUANTIFICAR LA FUNCION RENAL EXCRETORA DE LOS RIONES Y PUEDE USARSE PARA CUANTIFICAR EL FLUJO RENAL Y LAS FUNCIONS BSICAS RENALES COMO:FILTRACIN GLOMERULAR, REABSORCION TUBULAR Y SECRECION TUBULAR

    EL MS USADO ES EL CLEARENCE DE CREATININA:

    DCE: DEPURACION ENDGENA DE CREATININA=

    CREATININA EN ORINA DE 24 HORAS

    CREATININA EN SUERO X 694(FACTOR DE CORRECIN POR MASA CORPORAL)

    MTODOS DE ACLARAMIENTO PARA CUANTIFICAR FUNCION RENAL- CLEARENCE DE CREATININA

  • MLTIPLES FUNCIONES DEL RIN EN LA HOMEOSTASIS

    LA MAYORIA SABEMOS QUE LOS RIONES TIENEN UNA FUNCIN IMPORTANTE: ELIMINAR DEL CUERPO LOS MATERIALES DE DESECHO QUE SE HAN INGERIDO O PRODUCIDO EN EL METABOLISMOESN

    UNA SEGUNDA FUNCIN CRTICA ES CONTROLAR EL VOLMEN Y LA COMPOSICIN DE LOS LQUIDOS CORPORALES.

    EL EQUILIBRIO DEL AGUA Y ELECTROLITOS ENTRE LOS INGRESOS (INGESTA Y METABOLISMO) Y EGRESOS (METABOLISMO Y EXCRECIN) LO MANTIENE EN GRAN MEDIDA LOS RIONES

    ESTA FUNCION REGULADORA DE LOS RIONES MANTIENE EL AMBIENTE CELULAR ESTABLE NECESARIO

  • +LOS RIONES REALIZAN SUS FUNCIONES MAS IMPORTANTES FILTRANDO EL PLASMA Y ELIMINANDO SUSTANCIAS CON UNA INTESIDAD QUE VARIA CON LAS NECESIDADES DEL CUERPO

    + LOS RIONES ACLARAN LAS SUSTANCIAS NO DESEADAS EXCRETNDOLAS POR ORINA Y DEVUELVEN LAS SUSTANCIAS NECESARIAS A LA SANGRE

  • MLTIPLES FUNCIONES DEL RIN

    1. EXCRECIN DE PRODUCTOS METABOLICOS DE DESECHO Y SUSTANCIAS QUIMICAS EXTRAAS

    2. REGULACION DE LOS EQUILIBRIOS HDRICO Y ELECTROLTICO.

    3. REGULACIN DE LA PRESIN ARTEIAL

    4. REGULACIN DEL EQUILIBRIO ACIDO-BSICO

    5. SECRECIN, METABOLISMO Y EXCRECIN DE HORMONAS

    6. GLUCOGENIA

  • 1. EXCRECIN DE PRODUCTOS METABOLICOS DE DESECHO Y SUSTANCIAS QUIMICAS EXTRAAS

    LOS RIONES SON LOS PRINCIPALES MEDIOS DE ELIMINACIN DE DESECHOS QUE YA NO NECESITA EL CUERPO.

    ESTOS PROCUCTOS SON: UREA DEL METABOLISMO DE LAS PROTEINAS, CREATININA (MUSCULAR), CIDO RICO (CIDOS NUCLEICOS), HEMOGLOBINA (BILIRRUBINA) Y METABOLITOS DE VARIAS HORMONAS.

    ESTOS PRODUCTOS DEBEN ELIMINARSE DEL CUERPO TANRAPIDAMENTE CXOMO SE PRODUCEN

    LOS RIONES ELIMINAN TAMBIEN LA MAYORIA DE LAS TOXINAS Y OTRAS SUSTANCIAS EXTRAAS COMO PESTICIDAS, FRMACOS Y ADITIVOS ALIMENTARIOS.

  • REGULACIN DE LOS EQUILIBRIOS HDRICO Y ELECTROLTICO

    PARA EL MANTENIMIENTO DE LA HOMEOSTASIS LA EXCRECIN DE AGUA Y ELECTROLITOS DEBE CORRESPONDERSE DE FORMA PRECISA CON SU INGRESO.

    SI LOS INGRESOS SUPERAN LA EXCRECIN LA CANTIDAD DE ESA SUSTANCIA EN EL CUERPO AUMENTAR.

    SI LA INGESTIN ES MENOR A LA EXCRECIN LA CANTIDAD DE ESA SUSTANCIA EN EL CUERPO SE REDUCIR.

    EL INGRESO DE AGUA Y ELECTROLITOS EST DETERMINADO POR LA INGESTA DEL INDIVIDUO.

    LOS RIONES DEBEN AJUSTAR SU EXCRECIN A ESA INGESTA

  • REGULACIN DE LA PRESIN ARTERIAL

    REGULACIN A LARGO PLAZO:

    POR LA EXCRECIN DE CANTIDADES VARIABLES DE SODIO, POTASIO Y AGUA.

    REGULACION A CORTO PLAZO:

    MEDIANTE LA SECRECIN DE FACTORES O SUTANCIAS VASOACTIVAS COMO LA RENINA, QUE DA LUGAR A LA FORMACION DE PRODUCTOS VASOACTIVOS, ANGIOTENSINA II

  • REGULACIN DEL EQUILIBRIO ACIDOBASE El pH del liquido extracelular debe mantenerse entre 7,35 y 7,45. El rin colabora en el mantenimiento del equilibrio cido-base a travs de tres mecanismos bsicos tubulares, X eliminacin de hidrogeniones ,reabsorcin y regeneracin de bicarbonato: -Reabsorcin de la casi totalidad del bicarbonato filtrado por el glomrulo. La prdida urinaria de tan slo una pequea fraccin de esta cantidad conducira a una severa acidosis metablica. Slo en alcalosis metablica, concentracin plasmtica y del ultrafiltrado glomerular de bicarbonato excede de 28 mEq/l, parte del bicarbonato filtrado se excreta en la orina para revertir as la situacin, en el tbulo proximal. -Excrecin de acidez titulable.- Sistemas tampn que se filtran por el glomrulo y son capaces de aceptar hidrogeniones en la luz tubular, excretndolos despus con la orina. El ms importante es el del fosfato: PO4H2 H+ + PO4H- -Excrecin de amonio.- Las clulas del tbulo proximal son capaces de sintetizar amoniaco (NH3) a partir de la glutamina. Esta base, muy difusible, pasa a la luz tubular, donde se combinan con H+ formando el in amonio, que es mucho menos difusible, y queda atrapado en la luz eliminndose por la orina. Este mecanismo asegura la excrecin de 30 a 50 mEq de H+diariamente y es capaz de incrementar esta excrecin hasta 5-10 veces acidosis. AMORTIGUADORES EN EL LQUIDO CORPORAL REGULANDO pH LOS RIONES SON EL NICO MEDIO PARA ELIMINAR CIERTOS TIPOS DE CIDOS COMO EL SULFRICO, FOSFRICO QUE SE GENERA EN EL METABOLISMO DE PROTEINAS

  • REGULACIN PRODUCCIN DE ERITROCITOS LOS RIONES SECRETAN LA ERITROPOYETINA QUE

    ESTIMULA LA PRODUCCIN DE ERITROCITOS (GLOBULOS ROJOS). LA SECRECIN DE LAERITROPOYETINA ES ESTIMULADA POR HIPOXIA (DISMINUCIN DE OXIGENO EN LAS CLULAS Y TEJIDOS. EL RION ES RESPONSABLE DE LA MAYOR CANTIDAD DE ERITROPOYETINA SECRETADA. EN NEFROPATIAS GRAVES, EXTIRPACIN DEL RION O HEMODIALISIS APARECE UNA ANEMIA GRAVE DEBIDO A LA MENOR PRODUCCIN DE ERITROPOYETINA

  • REGULACION DE VITAMINA D3