aparato respiratorio fonador y resonador

Upload: menfis87

Post on 19-Oct-2015

93 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Aparato respiratorio El Sistema Respiratorio es el que introduce el aire atmosfrico en los pulmones para captar el oxigeno y desechar el dixido de carbono. Cumple tambin con otras funciones: - Permite la fonacin. - Limpia la sangre de compuestos farmacolgicos - Ayuda a regular el pH -Realiza el intercambio de gases entre el aire alveolar y la sangre. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA RESPIRATORIOConsiste de un primer momento de inhalacin, en el que la expansin de la caja torxica genera una prdida de presin (vaco) que provoca el ingreso de aire atmsferico hasta los sacos alveolares donde la sangre libera principalmente dixido de carbono e incorpora oxgeno por difusin. Luego, el trax se contrae (llamado exhalacin) expulsando este aire. Estos movimientos las personas lo realizan la mayor parte del tiempo de forma automtica (controlado por el sistema nervioso autnomo), aunque tambin puede realizarse de manera controlada, sobre todo para mejorar el rendimiento deportivo, hasta la apnea. El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. -Luego, pasa a la faringe. -Sigue por la laringe y penetra en la traquea. -Pasa a los bronquiolos -Luego a los alvolos, que son pequeos sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre. Al inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace que el trax aumente su tamao, y es ah cuando los pulmones se inflan realmente. INSPIRACINEn la espiracin, el diafragma sube, presionando los pulmones y hacindoles expulsar el aire por las vas respiratorias. EXPIRACINEl volumen de aire que entra y sale del pulmn por minuto, tiene cierta sincrona con el sistema cardiovascular y el ritmo circadiano (como disminucin de la frecuencia de inhalacin/exhalacin durante la noche y en estado de vigilia/sueo). Variando entre 6 a 80 litros (dependiendo de la demanda). Para combatir los peligros que implica la ventilacin pulmonar ya que junto con el aire tambin entran partculas slidas que puede obstruir y/o intoxicar al organismo. Las de mayor tamao son atrapadas por los vellos y el material mucoso de la nariz y del tracto respiratorio, que luego son extradas por el movimiento ciliar hasta que son tragadas, escupidas o estornudadas. A nivel bronquial, por carecer de cilios, se emplean macrfagos y fagocitos para la limpieza de partculas.El aparato fonadorEn el aparato fonador intervienen diferentes rganos del cuerpo humano que permiten emitir y modular infinidad de sonidos haciendo posible, entre otras cosas, el lenguaje. Estos rganos a su vez forman parte de los aparatos respitaratorio y digestivo. Adems se agrupan por zonas y as tenemos lascavidades infraglticas, lacavidad glticay las cavidades supraglticas.En el proceso de produccin sonora estas areas de cavidades funcionan entres fases:Respiracin:el aire que entra en los pulmones se expulsa en una exalacin.Vibracin:al salir, esta corriente hace vibrar las cuerdas vocalesModulacin:el sonido producido por las cuerdas vocales es amplificado y modulado por las cavidades vocales y nasales.Todo el proceso est controlado por el sistema nervioso y las diferencias en lasconstitucin y articualcin del aparato fonador de cada persona hace que cada uno de nosotros tengamos un timbre diferente y reconocible.Segn cmo se articule una voz se suelen diferenciar tres registros de voz, aunque lo normal es que todos ellos se mezclan en funcin del sonido que se quiera conseguir.Voz de pecho:producido en el tracto vocal al vibrar parte del msculo vocalis, el ligamento vocal y la mucosa de los labios vocales.Voz de cabeza:se produce cuando es slo la capa mucosa de la laringe la que vibra, mientras el msculo vocalis y la cuerdas bocales quedan inmviles.Voz de silbido:en este caso no hay vibracin muscular, ni de las cuerdas ni de las mucosas. Las cuerdas vocales se cierrany el aire debe pasar por un hueco muy estrecho produciendo un sonido similar as un silbido.La voz ideal es aquella que saca el mejor partido de la combinacin de todos estos registros, lo que se conoce como Voz Mixta.2. La voz en msicaLa voz ha tenido un papel muy importante en la historia de la msica adaptndose a los diferentes estilos. Para ello es necesario desarrollar tcnicas especficas que permiten controlar ciertos movimientos y articulaciones del aparato fonador.

Aparato resonador El aparato resonador humano est formado por las diversas estructuras que se hallan por encima de las cuerdas vocales. A l se le atribuye la personalidad, brillo y rendodez de la voz.Los resonadores ms importantes son los faciales: El paladar seo y sobre todo los senos (resonador bucofaringeo, nasofaringeo, laringofaringeo, senofrontales y senoparanasales) que son cavidades seas diseminadas por detrs de la cara entre la mandbula superior y la frente. A esta regin se la denomina comnmente como la mscara.Produccion de la Voz:El mecanismo de la voz est basado fundamentalmente en la inspiracin y la espiracin. En la inspiracin los pulmones se llenan de aire y ste es transformado en sonido. En la espiracin las cuerdas vocales tienden a acercarse entre s lo suficiente para vibrar cuando pasa el aire. Este aire, transformado en sonido se dirige a los resonadores donde adquiere su amplitud y calidad antes de ser expulsado.