aparato respiratorio

29
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES -Leidy Guayara -Nelsy Lopez -Paola Gomez -Nubia Garcia -Luz Puentes -Maryury Pinzon

Upload: fabio-alberto-gonzalez-salgado

Post on 11-Jun-2015

2.714 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato respiratorio

APARATO

RESPIRATORIOINTEGRANTES-Leidy Guayara-Nelsy Lopez-Paola Gomez-Nubia Garcia-Luz Puentes

-Maryury Pinzon

Page 2: Aparato respiratorio

APARATO RESPIRATORIO

Page 3: Aparato respiratorio

SU FUNCIÓN

L

a función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al

organismo; para que al llegar a la célula se produzca la

"combustión" "quemar" los nutrientes y liberar energía. De

ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de

carbono, el cual es expulsado al exterior a través del

proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el

sistema respiratorio).

Page 4: Aparato respiratorio

ANATOMÍA Y FUNCIÓN

N

ariz: Posee dos orificios llamados nares. Dentro de los

nares, encontramos a los cilios, que sirven para oler.

También están las fosas nasales que están separadas por

el tabique.

L

a función de la nariz es humedecer, calentar y purificar el

aire inspirado.

Page 5: Aparato respiratorio
Page 6: Aparato respiratorio

T

ráquea: Está situada en las primeras seis vértebras

cervicales. Es un órgano común al aparato digestivo y al

respiratorio ya que conduce al alimento desde la boca al

esófago, por otro lado conduce el aire procedente de las

fosas nasales a la laringe.

L

aringe: Tiene forma de tubo y sus paredes están

reforzadas por cartílago. En el interior se hallan las

cuerdas vocales por lo que se considera a la laringe "el

órgano productor de sonido". Además es un órgano móvil

ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución.

Page 7: Aparato respiratorio
Page 8: Aparato respiratorio

B

ronquios: Son las diversas ramificaciones del interior

del pulmón, terminan en los alvéolos pulmonares que

tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas

pulmonares, están rodeadas de una multitud de

capilares por donde pasa la sangre y se purifica y se

realiza el intercambio gaseoso.

A

lvéolos: Son pequeños sacos en donde se produce la

hematosis, proceso en cual los glóbulos rojos absorben

oxígeno y se liberan del dióxido de carbono.

Page 9: Aparato respiratorio
Page 10: Aparato respiratorio

P

ulmones: Son dos masas esponjosas de color rojizo

rodeados del pleura, situadas en el tórax a ambos

lados del corazón, el derecho tiene tres partes o

lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. Contienen

aproximadamente 300 millones de alvéolos.

Page 11: Aparato respiratorio

MECÁNICA RESPIRATORIA

E

stán la inspiración y expiración:

E

l aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego,

pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la

mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios

que se dividen de nuevo, una y otra vez , en bronquios

secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000

bronquiolos. Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de

alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio

de gases con la sangre.

Page 12: Aparato respiratorio

A

l inspirar y espirar realizamos ligeros movimientos que

hacen que los pulmones se expandan y el aire entre en

ellos mediante el tracto respiratorio. El diafragma hace

que el tórax aumente su tamaño, y es ahí cuando los

pulmones se inflan realmente. En este momento, las

costillas se levantan y se separan entre sí.En la

espiración, el diafragma sube, presionando los pulmones

y haciéndoles expulsar el aire por las vías respiratorias.

Es cuando las costillas descienden y quedan menos

separadas entre sí y el volumen del tórax disminuye.

Page 13: Aparato respiratorio
Page 14: Aparato respiratorio

SISTEMA RENAL

El sistema renal tiene funciones para mantener la

volemia, mantener el pH del líquido extracelular...

La nefrona puede eliminar sustancias del

organismo, puede recuperar sustancias filtradas,

mantener el volumen de líquido extracelular, tiene

mecanismos de absorción o eliminación de

sustancias que mantienen el pH del líquido

extracelular.

Page 15: Aparato respiratorio

E

n la nefrona, primero se produce la

filtración de sustancias de la sangre.

Después se hace una reabsorción y una

secreción. Las células endocrinas están

relacionadas con el mantenimiento de

estas funciones. Otras regulan la

Eritropoyetina, otros enzimas del 1,25-

Dihidroxicolecalciferol...

Page 16: Aparato respiratorio

INFECCIONES RENALES Y EL TRACTO URINARIO

L

as infecciones del tracto urinario (ITU) son una

complicación médica muy común del embarazo. Si no son

tratadas, pueden provocar problemas serios. La orina

normal es estéril. Contiene líquidos, sales y productos de

desecho, pero no tiene bacterias, virus ni hongos. Los

tejidos de la vejiga están aislados de la orina y de las

sustancias tóxicas por medio de una capa que no permite

que las bacterias se adhieran y crezcan en la pared de la

vejiga.

Page 17: Aparato respiratorio

LAS PARTES PRINCIPALES

Dos riñones - un par de órganos de color oscuro entre café y morado,

situados debajo de las costillas hacia el centro de la espalda

Dos uréteres - dos tubos estrechos que llevan orina de los riñones a la

vejiga

Vejiga - órgano hueco de forma triangular, situado en el abdomen inferior

Dos músculos del esfínter -músculos circulares que ayudan a impedir el

escape de la orina cerrándose firmemente como una cinta de goma

alrededor del orificio de la vejiga

Uretra - tubo a través del cual pasa la orina desde la vejiga al exterior del

cuerpo

Page 18: Aparato respiratorio
Page 19: Aparato respiratorio

SISTEMA URINARIO MASCULINO

Este modelo presenta las estructuras de la cavidad

retroperitoneal con los siguientes detalles:

Vena cava inferior

Venas renales

Aorta con sus ramificaciones

Conductos iliacales

Uréter

Page 20: Aparato respiratorio

V

ejiga urinaria

P

róstata

G

lándula adrenal

R

ecto

M

usculatura

E

l riñón derecho está abierto

Page 21: Aparato respiratorio
Page 22: Aparato respiratorio

APARATO EXCRETORLos residuos

De los alimentos que tomamos y del aire que

respiramos, tomamos elementos beneficiosos,

pero también quedan residuos perjudiciales que

es preciso expulsar al exterior.

Las heces focales que contienen los restos inútiles

de los alimentos que tomamos. Se expulsan desde

el intestino grueso a través del ano.

Page 23: Aparato respiratorio

El dióxido de carbono (CO2) que se produce en

las células, al quemarse las sustancias

nutritivas. Lo expulsamos de los pulmones por

la boca y la nariz.

La orina, que contiene productos de desecho

que pasan a la sangre. Se elimina a través del

aparato urinario, por la uretra.

El sudor elaborado por las glándulas

sudoríparas y se expulsa a través de los poros

de la pie

Page 24: Aparato respiratorio

FUNCIONES DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS

Arteria Renal: Se encarga de conducir la

sangre hacia todo nuestro organismo.

Vejiga Urinaria: Almacenar la orina

descendiente de los uréteres.

Uretra: Expulsar la orina hacia el exterior.

Expulsar el esperma hacia el exterior.

Page 25: Aparato respiratorio

ANATOMÍA MACROSCÓPICA DEL RIÑÓN.

El riñón humano presenta en su exterior una capa de tejido

conjuntivo denominada cápsula renal, debajo hay una zona

granulosa denominada zona cortical, más en el interior hay

una zona con numerosos haces fibrosos (las denominadas

pirámides renales o pirámides de Malpighi) denominada

zona medular, y en la zona más interna hay una estructura

en forma de embudo, denominada pelvis renal, que abarca

una serie de pequeños embudos denominados cálices que

es dónde abocan la orina las pirámides de Malpighi.

Page 26: Aparato respiratorio

RIÑÓN

Page 27: Aparato respiratorio

ANATOMÍA MICROSCÓPICA DEL RIÑÓN

Si se hacen cortes muy delgados de un riñón y se

observan con un microscopio, se puede observar que el

riñón humano está constituido por aproximadamente un

millón de nefronas, que son unas estructuras que

presentan una cabeza globosa denominada Corpúsculo de

Malpighi (todas juntos constituyen la zona cortical, que

por esto presenta aspecto granuloso) seguida de un largo

conducto doblado en forma de U denominado túbulo renal

(todos juntos constituyen las pirámides de Malpighi de la

zona medular, que por ello presenta aspecto fibroso).

Page 28: Aparato respiratorio
Page 29: Aparato respiratorio