aparato reproductor masculino

13
Embriología Anatomía del Aparato Reproductor Masculino

Upload: microsoft

Post on 27-Jun-2015

1.562 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato Reproductor Masculino

EmbriologíaAnatomía del Aparato Reproductor

Masculino

Page 2: Aparato Reproductor Masculino

Gónadas masculinas.Producen espermatozoides y testosterona.

Descienden 2 meses antes del nacimiento .

Suspendidos en una bolsa carnosa llamada escroto.

La temperatura dentro de los testículos debe permanecer aproximadamente 1°C por debajo de la temperatura corporal normal.

Se comunica con el cuerpo a través del cordón espermático: compuesto por nervios, vasos sanguíneos y los vasos deferentes.

Page 3: Aparato Reproductor Masculino

LEYDIG SERTOLI

Se sitúan formando grupos entre los túbulos seminíferos y junto a capilares.

Posee además cristales de Reinke agrupados en el citoplasma.

Estas células producen testosterona después de la pubertad y tienen receptores para la hormona luteínica, que controla su crecimiento.

Se encuentran en el interior de los túbulos seminíferos, envolviendo a las células germinales y dando lugar a la barrera hematotesticular.

Fagocitan los restos celulares producidos durante la diferenciación de las células germinales.

El proceso de diferenciación en una espermatogonia en cuatro espermatozoides tarda aproximadamente 74 días. Durante este tiempo, las células en desarrollo reciben alimentos de las células de Sertoli.

Page 4: Aparato Reproductor Masculino

Estructuras angostas, dispuestas apretadamente en espiral que contienen el epitelio germinativo (células de Sertoli) dentro del cual se llevará a cabo la espermatogénesis.

Posterior a ellos se encuentra la Rete Testis, otra estructura tubular que transporta a los espermatozoides aún inmóviles, gracias a su epitelio con microvellosidades y su único cilio hacia los Conductos Eferentes o Red de Hallen, para finalmente desembocar en el epidídimo.

Page 5: Aparato Reproductor Masculino

Es un tubo de músculo liso revestido por un epitelio pseudoestratificado cilíndrico y con microvellosidades muy largas (estereocilios).

Desde el extremo proximal al distal la capa de músculo liso aumenta de espesor, desde una sola capa de células a tres capas organizadas como en el conducto deferente.

Su función más importante es la de recogida, almacenamiento y maduración de los espermatozoides.

Desenrollado mide hasta 6 metros de largo.

Page 6: Aparato Reproductor Masculino

Son tubos musculares largos y curvos que comienzan en el extremo de la cola del epidídimo y surgen afuera del escroto hacia la región abdominal.

Pasa luego por encima y detrás de la vejiga y se conecta a las vesículas seminales en la región pélvica para formar el conducto eyaculatorio.

Además de funcionar como parte del sistema de transporte de los espermatozoides, actúa también como sitio de almacenamiento para la mayoría de los espermatozoides producidos hasta la eyaculación.

Page 7: Aparato Reproductor Masculino

Son dos bolsas localizadas en la región pélvica detrás de la vejiga urinaria.

Su principal finalidad es aportar una secreción viscosa, alcalina, que forma parte del líquido seminal.

El líquido seminal es también conocido como semen e incluye secreciones de las vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales, así como células espermáticas.

Las vesículas seminales aportan alrededor de 85% del volumen del líquido seminal.

El líquido de las vesículas seminales es rico en nutrientes, incluyendo ácido cítrico, aminoácidos y fructosa para suministrar una fuente de energía para el metabolismo del espermatozoide y para aumentar la motilidad de los espermatozoides.

Page 8: Aparato Reproductor Masculino

Los conductos eyaculatorios son dos tubos cortos que descienden a través de la glándula prostática y de ahí a la uretra. Están formados por la unión de los vasos deferentes y los conductos de las vesículas seminales.

Conductos eyaculatorios

Page 9: Aparato Reproductor Masculino

La mayor de todas las glándulas reproductivas masculinas, tiene el tamaño de un castaña y está ubicada por debajo de la vejiga.

La próstata secreta un

líquido poco espeso, alcalino, blanco lechoso similar al de las vesículas seminales, mismo que es eliminado hacia la uretra durante la eyaculación para ayudar a neutralizar los líquidos ácidos en la uretra masculina y la vagina femenina.

Page 10: Aparato Reproductor Masculino

Las glándulas bulbouretrales ( glándulas de Cowper) son dos glándulas del tamaño de una habichuela, localizadas justo por debajo de la próstata.

Secretan un líquido alcalino, que es expulsado durante la excitación sexual.

Page 11: Aparato Reproductor Masculino

Es el órgano masculino a través del cual pasan los espermatozoides y la orina desde el cuerpo.

Es también el órgano copulador del hombre.

Está formado por tres masas de tejido eréctil que son 2 cuerpos cavernosos en la parte dorsal y 1 cuerpo esponjoso en la parte ventral que rodea a la uretra peneana. Estos contienen grandes senos entremezclados de venas y arterias.

El tejido del extremo peneano forma el glande (área más sensible). En el varón no circuncidado, hay un pliegue de piel laxa denominada prepucio, que cubre el glande.

Page 12: Aparato Reproductor Masculino
Page 13: Aparato Reproductor Masculino