aparato digestivo

3
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo está formado por un grupo de órganos: el tracto digestivo o tubo digestivo y los órganos digestivos accesorios. El tracto gastrointestinal es un tubo continuo, que se extiende desde la boca hasta el ano. Por otra parte, los órganos digestivos accesorios comprenden los dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Su función está establecido en la digestión, la cual consiste en seis procesos básicos; la ingestión, secreción, mezcla y propulsión, digestión mecánica y química, absorción y defecación. La digestión se puede dividir en dos: la digestión mecánica; que implica la masticación y los movimientos del tracto gastrointestinal, que ayudan a la digestión química. Y a digestión química; que constituye una serie de reacciones de hidrolisis que descomponen hidratos de carbono, lípidos, proteinas, y ácidos nucleicos de los alimentos en moléculas más pequeñas, que utilizan las células del cuerpo. Boca. La boca está formada por mejillas, los paladares duro y blando, los labios y lengua. Las funciones de la boca de acuerdo con cada estructura que la conforma son las siguientes: Las mejillas y labios, mantienen la comida entre los dientes. Las glándulas salivales, secretan la saliva la cual humedece y disuelve los alimentos. Los músculos excéntricos de la lengua, hacen que esta se mueva lateralmente y de dentro hacia fuera moviendo los alimentos para la masticación, y los músculos intrínsecos alteran la forma de la lengua para la deglución. Los corpúsculos gustativos serán los encargados de detectar la presencia de alimento en la boca y sirven como receptores del gusto. Las glándulas linguales, secretan la lipasa lingual; encargadas de degradar los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. Finalmente los dientes van a cortar, desgarrar y desmenuzar los alimentos; transformando los alimentos sólidos en partículas más pequeñas para la deglución. Faringe

Upload: gregorio-landa

Post on 14-Apr-2017

15 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APARATO DIGESTIVO

APARATO DIGESTIVOEl aparato digestivo está formado por un grupo de órganos: el tracto digestivo o tubo digestivo y los órganos digestivos accesorios. El tracto gastrointestinal es un tubo continuo, que se extiende desde la boca hasta el ano. Por otra parte, los órganos digestivos accesorios comprenden los dientes, la lengua, las glándulas salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. Su función está establecido en la digestión, la cual consiste en seis procesos básicos; la ingestión, secreción, mezcla y propulsión, digestión mecánica y química, absorción y defecación. La digestión se puede dividir en dos: la digestión mecánica; que implica la masticación y los movimientos del tracto gastrointestinal, que ayudan a la digestión química. Y a digestión química; que constituye una serie de reacciones de hidrolisis que descomponen hidratos de carbono, lípidos, proteinas, y ácidos nucleicos de los alimentos en moléculas más pequeñas, que utilizan las células del cuerpo. Boca.La boca está formada por mejillas, los paladares duro y blando, los labios y lengua. Las funciones de la boca de acuerdo con cada estructura que la conforma son las siguientes: Las mejillas y labios, mantienen la comida entre los dientes. Las glándulas salivales, secretan la saliva la cual humedece y disuelve los alimentos. Los músculos excéntricos de la lengua, hacen que esta se mueva lateralmente y de dentro hacia fuera moviendo los alimentos para la masticación, y los músculos intrínsecos alteran la forma de la lengua para la deglución. Los corpúsculos gustativos serán los encargados de detectar la presencia de alimento en la boca y sirven como receptores del gusto. Las glándulas linguales, secretan la lipasa lingual; encargadas de degradar los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. Finalmente los dientes van a cortar, desgarrar y desmenuzar los alimentos; transformando los alimentos sólidos en partículas más pequeñas para la deglución. FaringeLa faringe es un tubo que se extiende desde las coanas hasta el esófago, por detrás y la laringe por delante. La faringe tiene funciones tanto respiratorias como digestivas; en esta última la faringe da paso del bolo hacia el esófago y cierra el paso del aire. EsófagoEs un tubo muscular colapsable que conecta la faringe con el estómago. Entre sus funciones esta: a) Relajación del esfínter esofágico superior; lo que permite el paso del bolo de la laringofaringe al esófago. b) Perístasis; impulsando el bolo hacia abajo. c) Relajación del esfínter esofágico inferior, lo cual permite la entrada del bolo en el estómago. d) Secreción de moco; lo cual lubrica el esófago para facilitar el paso del bolo. Estómago.Comunica al esófago y al duodeno. Sus principales regiones anatómicas son: el cardias, el fundus, el cuerpo y el píloro. Sus funciones son las siguientes: 1) mezclar la saliva, el alimento y el jugo gástrico para formar el quimo. 2) sirve como reservorio del alimento antes de su paso hacia el intestino delgado. 3) segrega el jugo gástrico, que contiene HCI, pepsina, factor intrínseco y lipasa gástrica. 4) Segrega gastrina hacia la circulación sanguínea.

Page 2: APARATO DIGESTIVO

Páncreas. Está formado por una cabeza, un cuerpo y una cola, además de los conductos pancreático y accesorio, que desemboca en el duodeno. Los islotes pancreáticos o islotes de Langerhans secretan hormonas, el páncreas exocrino, formado por los ácidos pancreáticos, secreta jugo pancreático. Este jugo contiene enzimas que digieren almidón (amilasa pancreática), proteinas (tripsina y quimotripsina), triglicéridos (lipasa pancreática) y ácidos nucleicos.Hígado y vesícula biliar. En el hígado se observan dos lóbulos: el derecho y el izquierdo.