aparato digestivo

15
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas que son aprovechadas por las células, obteniendo así la energía y los nutrientes necesarios para desarrollar las funciones vitales. En el aparato digestivo podemos diferenciar dos partes: TUBO DIGESTIVO. Es un tubo musculoso de unos 11 metros de longitud que se inicia en la boca y termina en el ano. El alimento va pasando a lo largo del mismo sufriendo una digestión mecánica y química, hasta que finalmente se descompone en nutrientes que son absorbidos y pasan a la sangre. Los restos no digeridos se expulsan como heces fecales. GLÁNDULAS ANEJAS. Se trata de glándulas situadas fuera del tubo digestivo pero que vierten en éste sus secreciones, siendo fundamentales para la digestión química del alimento.

Upload: carmen-ruiz

Post on 01-Jan-2016

813 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos que ingerimos en sustancias más sencillas que son aprovechadas por las células, obteniendo así la energía y los nutrientes necesarios para desarrollar las funciones vitales.

En el aparato digestivo podemos diferenciar dos partes:

• TUBO DIGESTIVO. Es un tubo musculoso de unos 11 metros de longitud que se inicia en la boca y termina en el ano. El alimento va pasando a lo largo del mismo sufriendo una digestión mecánica y química, hasta que finalmente se descompone en nutrientes que son absorbidos y pasan a la sangre. Los restos no digeridos se expulsan como heces fecales.

• GLÁNDULAS ANEJAS. Se trata de glándulas situadas fuera del tubo digestivo pero que vierten en éste sus secreciones, siendo fundamentales para la digestión química del alimento.

TUBO DIGESTIVO

BOCA

FARINGE

ESÓFAGO

ESTÓMAGO

INTESTINO DELGADO

INTESTINO GRUESO

ANO

GLÁNDULAS ANEJAS

GLÁNDULAS SALIVALES

HÍGADO

PÁNCREAS

APARATO DIGESTIVO

BOCA Es el primer tramo, en donde se ingieren los alimentos. En la boca nos encontramos los dientes y la lengua. Las glándulas salivales (tres pares), forman la SALIVA, que se vierte en la boca. Este líquido contiene AMILASA, que inicia la digestión de los glúcidos al romperlos en unidades más pequeñas. Los dientes trituran los alimentos (MASTICACIÓN) y se humedecen por la saliva iniciándose su descomposición química. Los alimentos triturados se mezclan con la saliva (INSALIVACIÓN) gracias a la lengua, formándose una pasta húmeda y blanda llamada BOLO ALIMENTICIO .

Los dientes tienen la función de fragmentar el alimento para facilitar la acción de los jugos digestivos. Un adulto tiene 32 dientes. Tienen funciones diferentes: • Cortan los

alimentos Incisivos

• Desgarran los alimentos Caninos

• Trituran los alimentos

Premolares y Molares

Dientes

FARINGE El bolo alimenticio llega a la

faringe tras la DEGLUCIÓN,

proceso voluntario en el que se

impulsa el bolo hacia atrás con

la lengua.

La faringe es una cavidad de

unos 13 cm. común al sistema

digestivo y al respiratorio. Por

ella pasan

los alimentos desde la boca

hacia el esófago y el aire

desde la nariz o la boca hacia

la laringe. En su parte inferior

hay un repliegue llamado

epiglotis, que se cierra sobre

el conducto respiratorio para

evitar que el alimento lo

obstruya.

Bolo alimenticio

ESÓFAGO

MOVIMIENTOS PERISTÁLTICOS

Movimientos Peristálticos

ESTÓMAGO

CARDIAS

PÍLORO En el estómago, el bolo alimenticio se mezcla y se bate con el jugo gástrico, formándose una masa liquida , espesa y muy ácida llamada QUIMO.

La mucosa del estómago tiene glándulas gástricas que producen el JUGO GÁSTRICO, un líquido que contiene NaCl y Pepsina, que actúa descomponiendo las proteínas.

INTESTINO DELGADO

Es un tubo de aproximadamente 6 metros de longitud.

Se divide en tres partes: duodeno, yeyuno e íleon.

En él se producen dos procesos fundamentales:

• Se produce la digestión completa de glúcidos, lípidos y proteínas. Ocurre en la primera mitad del yeyuno.

• Se realiza la absorción de los nutrientes que pasan a la sangre. Se realiza en la última parte del yeyuno e íleon.

Intestino Delgado: Digestión

En el intestino delgado el quimo se mezcla con tres líquidos: - Con la BILIS, elaborada por el hígado y almacenada en la vesícula biliar. - Con el JUGO PANCREÁTICO, elaborado por el páncreas. - Con el JUGO INTESTINAL, elaborado por las glándulas intestinales situadas en la pared del intestino delgado. Con la acción de estos jugos, el quimo se transforma en una papilla llamada QUILO, en la que el alimento está totalmente digerido y transformado en nutrientes.

HÍGADO

VESÍCULA BILIAR

PÁNCREAS

Duodeno

Hígado Es la glándula más voluminosa del cuerpo humano y pesa 1500 gramos. La misión del hígado es fundamentalmente metabólica, pero contribuye a la digestión mediante la formación de la bilis, que fabrica de manera continua y se va almacenando en la vesícula biliar. La vesícula es un órgano hueco con forma de pera de unos 7 cm. y almacena la bilis, hasta que finalmente se libera al duodeno. La bilis tiene un papel importante en la digestión de las grasas, ya que contribuye a dividir las sustancias grasas en partículas más pequeñas con lo que se facilita su posterior digestión.

Páncreas

Es una glándula con forma de pluma que tiene una función mixta, por una parte fabrica jugos pancreáticos que llegan al duodeno y permiten la digestión de glúcidos, lípidos y proteínas, y por otra elabora una hormona, la insulina, que llega a la sangre y es fundamental en el metabolismo de los azúcares

Intestino Delgado: Digestión

Intestino Delgado: Absorción de nutrientes

Pliegue Intestinal

Las vellosidades intestinales aumentan la superficie del intestino y se favorece así la absorción delos nutrientes.

INTESTINO GRUESO Es un tubo muscular grueso, de aproximadamente metro y medio de largo.

formado por tres tramos:

•Tiene forma de bolsa y en su extremo se encuentra el apéndice vermiforme.

CIEGO

•Tiene forma de U invertida se divide en Colón ascendente, Colón transverso y Colón descendente.

COLON

•Comunica con el exterior por el ano. RECTO En él tiene lugar la absorción de agua y

los restos alimenticios no digeridos se convierte en materia fecal, que finalmente se expulsa por el ano.