aparato digestivo

18
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO 32 “DR. MARIO MADRAZO NAVARRO” COORDINACIÓN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2014 ALUMNA: SOLACHE MORÁN NADIA APARATO DIGESTIVO

Upload: nadia-solache

Post on 09-Aug-2015

65 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALDIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD DELEGACIÓN SUR DEL DISTRITO FEDERAL

HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO 32 “DR. MARIO MADRAZO NAVARRO”COORDINACIÓN CLÍNICA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN SALUD

CURSO POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA 2014

 

 

  

ALUMNA:

SOLACHE MORÁN NADIA

APARATO DIGESTIVO

OBJETIVO

• Reconoce el aparato digestivo, sus órganos y el funcionamientos de los mismos.

• Conocer sobre la importancia del aparato digestivo en el proceso integral de la digestión de los alimentos.

APARATO DIGESTIVO

• La transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

• Son absorbidos por las vellosidades intestinales, pasan a la sangre y nutren todas las células del organismo.

• Se divide en dos:

• Alto: De la boca hasta el duodeno

• Bajo: Del duodeno hasta el recto

• La función digestiva 4 etapas: captura e ingestión, digestión, absorción y excreción

• La función digestiva consta de cuatro procesos:

• Captura o ingestión

• Digestión

• Absorción

• Egestión

BOCACámara hueca:

Paladar duro ( maxilar palatino)

Paladar blando (úvula)

ESOFAGO

• Mide unos 25 cm.

• A traviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esofágico del diafragma.

• Es una cavidad virtual. (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa el bolo alimenticio).

ESTOMAGO• El cardias es la válvula que divide el esófago del estomago y el píloro lo divide del duodeno.

• Mide unos 25 cm.

• Su capacidad es de 1 – 1.5 L.

• Paredes formadas por 4 capas:

• Serosa, muscular, submucosa y mucosa

• Se absorben algunos medicamentos y alcohol

• Cardias.

• Parte superior del estómago que se conecta con el esófago, del cual lo separa el esfínter esofágico inferior, que evita que el bolo alimenticio se devuelva

• Píloro.

• Conecta el estómago con el intestino delgado. El píloro se abre dejando pasar el quimo (bolo alimenticio + jugos gástricos); Permite que los alimentos sean digeridos por el estómago al evitar que por efecto de la gravedad, el alimento pase prematuramente al intestino.

INTESTINO DELGADO• Mide de 6 – 7 m.

• Inicia en el duodeno y termina en el válvula ileocecal.

• Numerosas vellosidades intestinales para la digestión del quimo y absorción de nutrientes hacia el torrente sanguíneo.

• Absorción de carbohidratos, proteínas, grasas etc.

INTESTINO GRUESO

• Mide de 1.5 – 1.8 m.

• Comienza en el válvula ileocecal.

• Funciones: Absorber agua y sales y eliminar los productos de desecho de la digestión.

• Formación de vitamina k y B.

HIGADO• Funciones de

almacenamiento, protección y metabolismo.

• Mantiene los niveles de glucosa en sangre al desdoblar glucógeno en glucosa y liberarla al torrente sanguíneo.

• Produce bilis que se almacena en la vesícula

• Degrada ácidos grasos

PANCREAS• La parte exocrina secreta jugo pancreático

que ayuda a degradar las grasas.

• En la parte endócrina se encuentran los islotes de Langerhans que secretan hormonas como la insulina.

MOTILIDAD INTESTINAL

• Parasimpática: nervio vago y plexos mientéricos.

• Simpática: ganglios celiaco y mesentéricos

CONCLUSIONES

• El aparato digestivo, es un conjunto de órganos que, por diferentes procesos químicos, físicos y biológicos, transforman los alimentos en sustancias solubles simples, pasando a la sangre para llegar a las células. Además se encargar de desechar todas aquellas sustancias que ya no son provechosas para el organismo.