apalancado

Upload: sergio-aguedo-remigio

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 apalancado

    1/5

    INDICADOR DE APALANCAMIENTO

  • 8/16/2019 apalancado

    2/5

    INTRODUCCIÓN

    El presente trabajo está desarrollado con la finalidad de conocer la utilizaci n

    del apalanca!iento financiero" #ue uso tiene $ #ue tipo de clasificaci n e%iste $ el

    ries&o #ue corren las e!presas al ser financiadas por el uso e%terno'

  • 8/16/2019 apalancado

    3/5

    MARCO TEÓRICO

    Apalancamiento financiero

    El apalancamiento financieroconsiste en utilizar deuda para aumentar la cantidad de dinero quepodemos destinar a una inversión. Es la relación entre capitalpropio y crédito utilizado en una operación financiera.

    El término “apalancamiento” viene de apalancar . Una definición rigurosade apalancar según la RAE es: “levantar mover algo con la ayuda de unapalanca”. !omo vamos a ver este concepto no est" muy le#os de lo $uesignifica el apalancamiento financiero, que utiliza la deuda a modo depalanca para aumentar las posibilidades de inversión.

    ¿Para qué sirve el apalancamiento financiero?

    %racias al apalancamiento financiero logramos invertir m"s dinero del$ue realmente tenemos y as& podemos o'tener m"s 'eneficios (o m"spérdidas) $ue si *u'iéramos invertido solo nuestro capitaldisponi'le. Una operación apalancada (con deuda ) tiene una mayorrenta'ilidad con respecto al capital $ue *emos invertido. Esto se puede*acer por medio de deuda o a través de derivados financieros .

    Cuanta más deuda se utilice, ma or será el apalancamientofinanciero. Un alto grado de apalancamiento financiero conlleva altos

    pagos de interés so're esa deuda lo $ue afecta negativamente a lasganancias.

    El !rado de apalancamiento se suele medir en unidadesfraccionadas. Un apalancamiento de +:, por e#emplo significa $ue porcada euro invertido se est" invirtiendo dos euros es decir la deuda estam'ién de un euro. Apalancamiento +:- es $ue por cada euro invertido*ay dos euros de deuda la capital propio supone el -- de la inversión.

    E"emplo de apalancamiento financiero

    http://economipedia.com/definiciones/credito.htmlhttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=apalancarhttp://economipedia.com/definiciones/tipos-de-deuda.htmlhttp://www.economipedia.com/definiciones/derivados-financieros.htmlhttp://www.economipedia.com/definiciones/derivados-financieros.htmlhttp://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=apalancarhttp://economipedia.com/definiciones/tipos-de-deuda.htmlhttp://www.economipedia.com/definiciones/derivados-financieros.htmlhttp://economipedia.com/definiciones/credito.html

  • 8/16/2019 apalancado

    4/5

  • 8/16/2019 apalancado

    5/5

    la acción.

    +le!ados a este momento, parece que quedan bastante claras lasventa"as desventa"as de realizar operaciones con apalancamientofinanciero.

    !omo último inciso es mu importante tener en cuenta el !rado deapalancamiento, no es lo mismo cuando la deuda supone el 60 de laoperación como en el e#emplo visto (poco real) $ue cuando supone un

    40 . A mayor grado de apalancamiento la renta'ilidad puede ser muc*omayor pero el riesgo tam'ién.