apadea ova proyecto cooperativo.docx

Upload: edublogscrib

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 APADEA OVA proyecto cooperativo.docx

    1/3

    PROYECTO EN COOPERACION

    ESC N 26 OLEGARIO V. ANDRADEAPADEA

    Prof. Valentini Hctor

    Prof. Claudia Eberl

    Propuesta:

    Se proyecta trabajar conjuntamente entre las instituciones ya mencionadas: Esc N 26

    Olegario Andrade de Paran y la Asociacin A.P.A.D.E.A de la misma ciudad. En dicha

    actividad conjunta se abordarn temas vinculados al medio ambiente, su cuidado y

    valoracin y en especial relacionados al arbolado y su relacin con la salud de las

    personas.

    Para intentar alcanzar nuestro objetivo se vincular los proyectos ya establecidos en la Esc

    N 26 Olegario Andrade (rbol Guacho y Anlisis Integral de Espacios Verdes en 6 ao A)

    con las actividades formativas de la asociacin A.P.A.D.E.A. Se brindar a esta asociacin

    una cantidad a determinar de arboles provenientes de la campaa rbol guacho a los

    fines de su utilizacin educativa y con el objetivo de cuidarlos y valorarlos para una futura

    forestacin de su predio institucional.

    De manera anterior a todo lo ya explicado se propone organizar una charla a los alumnos

    participantes de la actividad y pblico en general, interesados en la temtica del autismo y

    sus caractersticas. Esta ltima actividad de desarrollara en lugar y fecha a confirmar.

    Las actividades de relevamiento y planificacin se realizarn con alumnos del 3 ao CB

    (Demuth, Villarino ambos hermanos- y Fernandez), las dems actividades de forestacin

    y vnculos interinstitucionales con alumnos del 6 ao co A sumado a los alumnos de 3 ya

    mencionados. Los alumnos de 3 ao mencionados se ofrecieron por propia iniciativa

    como instancia donde completar correctamente un practico no aprobado en el primer

    trimestre.

  • 8/10/2019 APADEA OVA proyecto cooperativo.docx

    2/3

    Objetivos.

    Vincular colaborativamente a las instituciones educativas Esc N 26 Olegario V.

    Andrade y A.P.A.D.E.A en tareas tendientes al cuidado del medio ambiente y la

    salud de las personas.

    Generar un espacio de difusin intra institucional (al interior de nuestra escuela N26) para la problemtica del autismo y sus principales caractersticas, diagnostico y

    tratamiento. Brindar la posibilidad de participacin de dicho espacio a las personas

    interesadas en la temtica: (Padres, amigos y otros alumnos)

    Actividades y Cronograma

    En fecha 28 de agosto (2014)15 hr Organizacin del acto de forestacin en el

    predio de APADEA de manera colaborativa entre ambas instituciones educativas

    de un monte de rboles frutales para posibles talleres de fabricacin de dulces porparte de los nios autistas como emprendimiento y como terapia.

    IMAGEN DEL PROYECTO GENERAL

    A continuacin se ubican los sectores de plantacin y sus responsables de coordinacin

    AB

    CC

    D

  • 8/10/2019 APADEA OVA proyecto cooperativo.docx

    3/3

    ORGANIGRAMA DE TRABAJO.

    DOCENTE RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:

    Eberl Claudia

    Valentini Hector.

    ALUMNOS COORDINADORES:

    Luciano Villarino. (5A)

    Federico Yusin (5A)

    Luciano Demuth (3A)

    Matias y Pablo Villarino (3A)

    Edgar Fernandez (3A)

    Gabriel Guzman (6 A)

    CURSO PARTICIPANTE.

    6 A (Turno Tarde completo)

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD POR SECTORES

    En este sector A se plantaran 4 (cuatro) rboles donados por el vivero municipal con su

    correspondiente tutor este sector ser forestado por alumnos de la escuela Paracaoen conjunto

    con bomberos voluntarios coordinados por los alumnos Federico Yusin y Luciano, Matas y Pablo

    Villarino.

    Sobre este sector B se plantaran (2) dos palmeras a ambos laterales del portn de acceso al

    predio de la asociacin esta actividad tambin ser llevada adelante por alumnos de la escuela

    Paracao en conjunto con bomberos voluntarios coordinada por los alumnos Federico Yusin y

    Luciano, Matas y Pablo Villarino.

    Sobre este sector Cno se realizaran actividades en esta oportunidad del proyecto hasta mejoras

    en el terreno.

    Sobre este sector D se plantarn los rboles frutales con el propsito de implementar talleres de

    dulces y terapias con los chicos asistentes a la asociacin. El nmero de ejemplares se estipula en

    10 (Diez) los conseguidos hasta el momento en la campaa emprendida.

    Aqu plantaran los alumnos del 6 A en conjunto con la asociacin Alemanes del Volga, Concejales

    del HCD esta actividad est coordinada por los alumnos Edgard Fernandez y Gabriel Guzman

    (Considerar que segn el nmero de bomberos que asista se pedira que se dividan en dos grupos

    para participar en el sector A y D)

    A

    B

    C

    D