apache nat_gas (español)

5

Click here to load reader

Upload: deddeddedded

Post on 25-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apache NAT_GAS (Español)

7/25/2019 Apache NAT_GAS (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/apache-natgas-espanol 1/5

GAS NATURAL

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDADDE LOS MATERIALES

2000 Post Oak Blvd., Suite #100

Houston, TX 77056-4400Línea 24 horas (800) 874-3262

Producto: GAS NATURAL

Sinónimos:  GAS COMBUSTIBLE, GAS DE PETRÓLEO, GAS DE CABEZA DE POZO

Nombre Químico: MEZCLA DE METANO, ETANO, PROPANO

Familia de Químicos: HIDROCARBUROS

Clasificación NFPA: Salud: Inflamabilidad: Reactividad: Especiales: 1 4 0

PRODUCTO/INGREDIENTE

Composición Número CAS % OSHA

PEL

ACGIH

TLV

Cancerígeno*

Metano 74-82-8 >85AsfixianteSimple

AsfixianteSimple

Etano 74-84-0   " "

Propano 74-98-6  " "

Nitrógeno 7727-37-9  " "

Hidrocarburos Alifáticos C4 - C6 NA >1 ea.* La fuente indica poder cancerígeno

DATOS SOBRE PELIGROS AGUDOS

Gas inflamable, asfixiante simple, quemaduras por congelamiento del gas natural líquido

DATOS FÍSICOS

Punto de Ebullición(°F):

<-100, varía según lacomposición

Densidad Específica(H2O =1): 

0.555, varía según lacomposición

Presión de Vapor(mm Hg) @25°C:

  > 760

1/4

Page 2: Apache NAT_GAS (Español)

7/25/2019 Apache NAT_GAS (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/apache-natgas-espanol 2/5

GAS NATURAL

Punto de Fusión(°F):

NA

Solubilidad(En Agua):

  INSIGNIFICANTE

Densidad del Vapor(Aire = 1):

  0.6, varía según la composición

Tasa de Evaporación(Acetato de Butilo normal = 1): 

GAS

Temperatura de Autoinflamación(°F):

  900 - 1170

Aspecto/Olor:Incoloro, inodoro ante un hidrocarburo liviano

INFORMACIÓN SOBRE LA SALUD

Contacto con losOjos:

Gas líquido o en expansión puede producir severas quemaduras porcongelamiento en los ojos.

Irritación de laPiel:

 Ninguna para el gas; el gas en expansión o en estado líquido puede producirseveras quemaduras por congelamiento en la piel.

Absorción por lapiel:

NA

Ingesta: NA

Inhalación: Cuando hay elevadas concentraciones se produce una narcosis leve y resultaasfixiante cuando la concentración de oxígeno cae por debajo del 18% al nivel delmar (PO2 <35 mm Hg).

PELIGROS DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN

Punto de Inflamación y Método(°F):

<0

Límites de Inflamabilidad(% por Volumen en elAire:

Mínimo: Aprox. 5 Máximo: Aprox. 15

Medios de Extinción: DETENER LA PERDIDA,si puede hacerse sin correr riesgos. Si seinflama, permita un fuego pequeño.

Procedimientos yPrecauciones paraCombatir un Incendio:

* Debe intentarsesolamente en la medida dela capacitación.

 Antes de apagar el fuego detenga el flujo del combustible.El agua puede no sereficaz contra el incendio pero debe utilizarse para mantener fríos loscontenedores expuestos al fuego. Si una pérdida o un derrame no se haincendiado, utilice agua pulverizada para dispersar el gas y para protegeral personal que intenta detener la pérdida. Puede utilizarse aguapulverizada para limpiar los derrames y alejarlos del área de exposición.Asegure el aislamiento a media milla a la redonda si hay un contenedorgrande (o buque tanque o nave de almacenamiento) involucrado en elincendio.

Peligros Inusuales de Una lengua de gas que no se ha prendido fuego o el gas confinado a un

2/4

Page 3: Apache NAT_GAS (Español)

7/25/2019 Apache NAT_GAS (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/apache-natgas-espanol 3/5

GAS NATURAL

Explosión e Incendio: espacio resulta explosivo ante el contacto con el fuego.

REACTIVIDAD

Estabilidad:Estable Polimerización peligrosa:No debe suceder.

Condiciones y materiales que debenevitarse:

Calor, chispas o llama. Se debe evitar el contacto conoxidantes como el cloro líquido.

Productos de DescomposiciónPeligrosos:

Dióxido de Carbono (CO2) de la combustión y el Monóxido deCarbono (CO) cuando es bajo el nivel de oxígeno.

PROTECCIÓN DE LOS EMPLEADOS

Controles de Ingeniería: Ventilación: Se debe trabajar en áreas bien ventiladas y en contra dedonde sopla el viento con respecto a cualquier pérdida o derrame.Prácticas laborales: Utilice herramientas que no generan chispas enlugares donde puede haber líquidos o vapores.

Precauciones durante el manipuleo y almacenamiento: Almacene eny transfiera a contenedores conectados a tierra y aprobados, lejos delas fuentes que pueden producir fuego. Traspase gas y líquidos a altapresión mediante sistemas aprobados.

Otras precauciones: Utilice solamente equipamiento eléctricointrínsecamente seguro o a prueba de explosiones en lugares donde sealmacena o manipula el producto.

Monitoreo Biológico: El análisis de respiración para los hidrocarburospuede estar relacionado a la concentración en el área de exposición.

Equipo de ProtecciónPersonal:

Guantes protectores: Deben utilizarse guantes con aislación térmicadonde puede haber escapes de gas licuado.

Protector Ocular: Deben usarse una máscara que cubra el rostro-ignífuga- y antiparras para proteger contra los químicos donde puedehaber escape de gas o líquido.

Protección Respiratoria: Para trabajos normales no se requiereprotector respiratorio. Se deben seguir los criterios NIOSH/OSHAcuando se trabaja (e ingresa) en un espacio confinado (entrada al

tanque). Cuando puede haber presencia de gas ácido debe haber unprotector respiratorio a mano.

Vestimenta protectora: Vestimenta de trabajo habitual.

Prácticas de Higiene: No fume en áreas donde se almacena omanipula este producto.

PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

3/4

Page 4: Apache NAT_GAS (Español)

7/25/2019 Apache NAT_GAS (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/apache-natgas-espanol 4/5

GAS NATURAL

Primeros Auxilios:

* Deben realizarse solamenteen la medida de la capacitaciónque se posea.

Ojos: Si los ojos se han visto expuestos al líquido;SOLICITEATENCIÓN MEDICA DE INMEDIATO. 

Piel: Si se ha visto expuesta al líquido, permita que la ropa se entibieantes de removerla. En el caso de quemaduras por congelamiento,lave solamente el área no quemada ySOLICITE ATENCIÓN

MEDICA DE INMEDIATO.Inhalación: Traslade a la víctima al aire libre; si no respira, comiencecon la reanimación. Si la respiración resulta dificultosa, dé oxígeno sise tiene a mano. Si la recuperación no es inmediata,SOLICITEATENCIÓN MEDICA.

Ingesta: No es una vía de ingreso.

Respuesta ante un derrame: Detenga las Pérdidas para evitar que el peligro se expanda. VéaseSección sobre Peligros de Fuego y Explosiones.Aténgase a las leyeslocales, provinciales y nacionalespara elevar los informes que

correspondan.

INFORMACIÓN REGULATORIA

OSHA:

DOT: Nombre de Despacho:Gas Inflamable,Categoría de Peligro:Gas Inflamable, UN 1971, UN1972. Transportado bajo presión sin odorizante. No hay límite de cantidad que deba informarse.

La información contenida en la presente se basa en los datos disponibles y se considera correcta. Sinembargo, Apache no garantiza, explícita o implícitamente que estos datos sean precisos, o los resultadosque se obtengan a partir de su uso. Apache no asume responsabilidad alguna por lesiones sufridas porel uso del producto que se describe en la presente.

FECHA DE REVISIÓN:3 de junio de 2002

Paul GriesedieckGerente, Medio Ambiente, Salud y Seguridad

4/4

Page 5: Apache NAT_GAS (Español)

7/25/2019 Apache NAT_GAS (Español)

http://slidepdf.com/reader/full/apache-natgas-espanol 5/5

GAS NATURAL

La información contenida en la presente se basa en los datos disponibles y se considera correcta. Sinembargo, Apache no garantiza, explícita o implícitamente que estos datos sean precisos o los resultadosque se obtengan a partir de su uso. Apache no asume responsabilidad alguna por lesiones sufridas por

el uso del producto que se describe en la presente.

FECHA DE REVISIÓN:3 de junio de 2002

Paul GriesedieckGerente, Salud, Seguridad y Medio Ambiente

5/4