ap. contables

8
1- ¿Qué es internet? Es un conjunto de redes de información interconectadas que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. 2- ¿Qué es intranet? Una Intranet es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus miembros. Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos Por ejemplo WhatsApp es una Intranet que permite compartir mensajes entre sus miembros. Se considera como un sitio web interno, diseñado para ser utilizado dentro de los límites de la compañía. 3- ¿Qué es extranet? Es una red privada corporativa destinada a compartir determinadas operaciones e informaciones. Al igual que en la Intranet, emplea para su configuración y funcionamiento los protocolos de la tecnología de Internet (IP), y se ubica privadamente en un servidor y la que tienen acceso únicamente las computadoras autorizadas. Ej: las Extranets permiten el intercambio de documentación (intercambio de bienes y servicios, pagos, etc) de forma segura. 4- ¿Qué es Data WareHouse? En español, almacén de datos, se trata, de un expediente completo de una organización, más allá de la información transaccional y operacional, almacenada en una base de datos diseñada para favorecer el análisis y la divulgación eficiente de datos. Es además, un lugar de depósito de información integrada, disponible para búsqueda y análisis. Los datos y la información del Data Warehouse provienen frecuentemente de múltiples fuentes u orígenes, como también relaciona datos de diferentes tipos, lo que hace más fácil ejecutar búsquedas ya que dicha tecnología permite aplicar mecanismos de estructuración y organización. La ventaja principal de este tipo de sistemas se basa en su concepto fundamental, la estructura de la información. Este concepto significa el almacenamiento de información homogénea y fiable, en una estructura basada en la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma, y en un entorno diferenciado de los sistemas operacionales. 5- ¿Qué es datamining? Data Mining es un proceso para extraer información útil a partir de grandes cantidades de datos. El Data Mining a través del descubrimiento y cuantificación de relaciones predictivas en los datos, permite transformar la información disponible en conocimiento útil de negocio. Es una tecnología que ayuda a las empresas a concentrarse en la información más importante de sus bases de información. 6- ¿Qué es Groupware & Workflow?

Upload: mbonettb

Post on 27-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

sistemas de informacion

TRANSCRIPT

1- Qu es internet?Es un conjunto de redes de informacin interconectadas que para permitir la conexin entre computadoras opera a travs de un protocolo de comunicaciones.2- Qu es intranet?Una Intranet es un sistema de red privado que permite compartir recursos entre sus miembros. Las Intranets utilizan tecnologas de Internet para enlazar los recursos informativos de una organizacin, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestin de documentos Por ejemplo WhatsApp es una Intranet que permite compartir mensajes entre sus miembros. Se considera como unsitio web interno, diseado para ser utilizado dentro de los lmites de la compaa.

3- Qu es extranet?Es una red privadacorporativa destinada a compartir determinadasoperaciones e informaciones. Al igual que en laIntranet, emplea para su configuracin yfuncionamiento los protocolos de la tecnologa deInternet (IP), y se ubica privadamente en unservidor y la que tienen acceso nicamente las computadoras autorizadas.Ej: las Extranets permiten el intercambio de documentacin (intercambio de bienes y servicios, pagos, etc) de forma segura.

4- Qu es Data WareHouse?En espaol, almacn de datos, se trata, de un expediente completo de una organizacin, ms all de la informacin transaccional y operacional, almacenada en una base de datos diseada para favorecer el anlisis y la divulgacin eficiente de datos.Es adems, un lugar de depsito de informacin integrada, disponible para bsqueda y anlisis. Los datos y la informacin del Data Warehouse provienen frecuentemente de mltiples fuentes u orgenes, como tambin relaciona datos de diferentes tipos, lo que hace ms fcil ejecutar bsquedas ya que dicha tecnologa permite aplicar mecanismos de estructuracin y organizacin.La ventaja principal de este tipo de sistemas se basa en su concepto fundamental, la estructura de la informacin. Este concepto significa el almacenamiento de informacin homognea y fiable, en una estructura basada en la consulta y el tratamiento jerarquizado de la misma, y en un entorno diferenciado de los sistemas operacionales.

5- Qu es datamining?Data Mining es un proceso para extraer informacin til a partir de grandes cantidades de datos. El Data Mining a travs del descubrimiento y cuantificacin de relaciones predictivas en los datos, permite transformar la informacin disponible en conocimiento til de negocio. Es una tecnologa que ayuda a las empresas a concentrarse en la informacin ms importante de sus bases de informacin.

6- Qu es Groupware & Workflow?El Groupware es un tipo de software colaborativo que ayuda a grupos de trabajo a realizar sus actividades a travs de una red. Se puede definir al groupware como lo sistemas basados en computadoras que apoyan a grupos de personas que trabajan en una tarea comn y que proveen una interfaz para un ambiente compartido.

Workflow en espaol significa flujo de trabajo, son sistemas compartidos que ayudan administrar y automatizar procesos de negocios. Un workflow puede ser descrito como el flujo y control en un proceso de negocio. Es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cmo se estructuran las tareas, cmo se realizan, cul es su orden correlativo, cmo se sincronizan, cmo fluye la informacin que soporta las tareas y cmo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas.

7- Qu impacto ha tenido la internet en las organizaciones empresariales?Elimpacto de la internet en las empresasha sido cada vez ms importante en los ltimos aos y se ha producido un gran avance ya que facilitan las tareas de la empresa y producen innovacin.Una empresa queincorpora las nuevas tecnologas como lo es la internet, es ms competitiva, el uso de la internet genera que las organizaciones empresariales cuente con mayores recursos de produccin y competitividad.La internet tambin ha generado impacto en las organizaciones empresariales esto porque las inversiones cada vez son mayores.

Adems, para estas organizaciones empresariales ha trado consecuencias en el mbito como gestionan sus recursos humanos, como lo demuestran los siguientes ejemplos:Nueva definicin del puesto de trabajo. Internet est planteando una pregunta sorprendentemente compleja: Qu es lo que constituye la actividad principal? Un conjunto de productos relacionados? Una combinacin de conocimiento y propiedad intelectual? Un proceso para proporcionar servicios? O es un medio de juntar pedidos que pueden ser enviados a mltiples industrias?Ruptura de las barreras del mercado de trabajo.Internet est creando un mercado de trabajo abierto en el que la informacin est disponible sobre los trabajadores potenciales y las empresas, a escala global y puede accederse a ella de forma rpida y sin costes.8- De qu fecha data la internet a nivel global y en qu fecha fue de uso general?La primera conexin ARPANET fuera de los Estados Unidos se hizo con NORSAR en Noruega en 1973, justo antes de las conexiones con Gran Bretaa. Todas estas conexiones se convirtieron en TCP/IP en 1982, al mismo tiempo que el resto de las ARPANET.

9- El concepto de las Nuevas Tecnologas de la Informacin y las ComunicacionesLas Nuevas Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (NTIC) son la evolucin de las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin (TIC); el trmino Nueva se les asocia fundamentalmente porque en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integracincomo tcnicasinterconectadas en una nueva configuracin fsica.Se consideran Nuevas Tecnologas de la Informacin y Comunicacin tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la transmisin, procesamiento y almacenamiento digitalizado de informacin, como al conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilizacin en la enseanza.

10- Qu cambios han trado las TIC a Colombia, de ejemplos de estos cambios?En el ao de 1998, por primera vez en Colombia, las TIC se incluyeron dentro del Plan Nacional de Desarrollo como parte del modelo de desarrollo econmico y social del pas.

La informacin como recurso estratgico

En las ltimas dcadas se ha dado una revolucin en la manera en que las instituciones tratan a la informacin y a los sistemas de informacin. En la actualidad, las instituciones emplean la informacin y los sistemas de informacin como herramientas para llevar la delantera a sus competidores. Las instituciones han constituido una categora especial de sistemas de informacin llamadas sistemas estratgicos de informacin para este fin.Qu es un sistema estratgico de informacin?Son sistemas computacionales a cualquier nivel en la institucin que cambian las metas, operaciones, servicios, productos o relaciones con el entorno para ayudar a la institucin a obtener una ventaja sobre la competencia.Los sistemas estratgicos de informacin a menudo cambian a la institucin as como a los productos, servicios y procedimientos internos, llevndola a nuevos patrones de comportamiento.Ventaja competitiva; arma estratgicaSistemas estratgicosPromover la sobrevivencia y prosperidad de la institucinLos sistemas estratgicos de informacin deben diferenciarse de los sistemas a nivel estratgico para los directivos que se enfocan en problemas de toma de decisiones a largo plazo. Los sistemas estratgicos de informacin pueden ser usados por todos los niveles de la institucin y son de mayor alcance.3.2 Cmo los sistemas de informacin pueden emplearse para obtener ventajas competitivasLos sistemas estratgicos de informacin pueden ayudar a las empresas a superar la competencia de diversas maneras. Por ejemplo a desarrollar nuevos productos y servicios, apuntar a diversos nichos de mercado, evitar que los clientes y proveedores cambien a la competencia y proporcionar productos y servicios a costos menores que los competidores.Para identificar dnde los sistemas de informacin pueden proporcionar la ventaja competitiva es necesario entender primero la relacin la empresa con su entorno.Las fuerzas de la competencia y los modelos de cadena de valorDos modelos de empresa y su entorno han sido utilizados para identificar reas en donde los sistemas de informacin puedan proporcionar ventajas sobre la competencia. stos son el modelo de la cadena de valor y el modelo de las fuerzas competitivas.Modelo de las fuerzas competitivas:11Porter, 1980. La ventaja competitiva puede alcanzarse al estimular la capacidad de la empresa de tratar con clientes, proveedores, productos y servicios sustitutos y nuevos concurrentes a su mercado. Las empresas pueden usar cuatro estrategias competitivas bsicas para lidiar con estas fuerzas de la competencia: diferenciacin de producto: consiste en crear lealtad a la marca al crear nuevos productos y servicios que puedan ser distinguidos de los de la competencia y que los competidores existentes no puedan duplicar. Diferenciacin orientada: consiste en desarrollar nuevos nichos de mercado en donde una empresa pueda competir en el rea objeto mejor que sus competidores. Desarrollar ligas estrechas con competidores y proveedores: las empresas pueden crear ligas con clientes y proveedores que aten a los clientes a los productos de la empresa a los proveedores a un calendario de entregas y a una estructura de precios diseada por la empresa compradora. Esto hace surgir costos de cambio (el costo para que los clientes cambien a los productos y servicios de la competencia) y disminuye el poder de negociacin de los clientes y los proveedores. Transformarse en productor de bajos costos: para evitar que nuevos competidores entren en sus mercados, las empresas pueden producir bienes y servicios a un precio menor que sus competidores sin sacrificar la calidad y el nivel del servicio.Una empresa puede alcanzar una ventaja competitiva al seguir una de estas estrategias o varias de manera simultnea.Modelo de la cadena de valor:Porter, 1985. Destaca las actividades especficas de la empresa en donde las estrategias competitivas pueden ser mejor aplicadas y donde casi seguro que los sistemas de informacin tengan un impacto estratgico. Este modelo contempla a la empresa como una serie o cadena de actividades bsicas que aaden un margen de valor a los productos o servicios de la empresa. Estas actividades pueden clasificarse en primarias y de apoyo.Las actividades primarias estn principalmente relacionadas con la produccin y la distribucin de productos y servicios de la empresa que crean valor para el cliente. Entre stas se incluyen:la logstica interna: incluye la recepcin y almacenamiento de materiales para su distribucin a produccin;la logstica externa: implica el almacenamiento y distribucin de los productos;las operaciones: transforman los insumos en productos terminados;las ventas y mercadotecnia: incluye la promocin y venta de los productos de la empresa;la actividad de servicios; incluye el mantenimiento y reparacin de los productos y servicios de la empresa.Las actividades de apoyo hacen posible la concurrencia de las actividades primarias y consisten en la infraestructura de la institucin:Administracin y direccin:Recursos humanos: reclutamiento, contratacin y capacitacin de personalTecnologa: mejora de productos y procesos de produccinAbastecimiento: adquisicin de insumos.Las instituciones tienen una ventaja competitiva cuando proporcionan mayor valor a sus clientes y a menor precio. Un sistema de informacin podra tener un impacto estratgico si ayudara a la empresa a dar productos o servicios a menor costo que los competidores o darlos al mismo costo pero con mayor valor.Las actividades que dan el mayor valor a los productos o servicios dependen de las caractersticas de cada empresa en particular. Las empresas deberan tratar de desarrollar sistemas estratgicos de informacin para las actividades de valor que aaden el mayor valor a su empresa en particular.Ejemplo: una empresa puede ahorrar dinero en las actividades de logstica interna haciendo que los proveedores hagan a la fbrica entregas diarias de productos, abatiendo por tanto los costos de almacenamiento e inventarios.Productos y servicios de los sistemas de informacinLas instituciones financieras han sido las pioneras en el uso de los sistemas de informacin para crear nuevos productos y servicios. Citibank desarroll los cajeros automticos (CA) y las tarjetas de dbito bancario en 1977; los CA tuvieron tanto xito que sus competidores, grandes o pequeos, se vieron obligados a contraatacar con un gran esfuerzo tecnolgico.12Esto es un ejemplo que muestra el desarrollo y uso de los sistemas de informacin para crear nuevos productos de consumo.Sistemas para enfocarse al nicho de mercadoUn sistema de informacin puede proporcionar a las empresas una ventaja competitiva al producir sta para mejorar sus tcnicas de ventas y mercadotecnia. Tales sistemas tratan a la informacin como un recurso que puede ser explotado por la institucin para incrementar la rentabilidad y la penetracin en el mercado.Enlaces con clientes y proveedoresEjemplo de Baxter: terminales enlazadas a las propias computadoras de Baxter estn instaladas en hospitales. Cuando stos quieren colocar algn pedido, sencillamente emplean una terminal de computadora local de Baxter para ordenar de todo el catlogo de existencias de Baxter. El sistema genera informacin de embarques, remisiones, facturas e inventarios, y las terminales en los hospitales proporcionan a los clientes una fecha de entrega estimada. Con ms de 80 centros de distribucin en los EEUU, Baxter puede hacer entregas diarias de sus productos, con frecuencia horas despus de recibir el pedido.Este sistema es semejante a los de entregas justo a tiempo desarrollados en Japn, para abatir el costo de inventarios, el espacio de almacenamiento y el tiempo de fabricacin. Mientras el inventario justo a tiempo permite que los clientes reduzcan sus inventarios, el inventario sin existencias permite que los eliminen por completo. Todas las responsabilidades de los inventarios pasan al distribuidor, que maneja el flujo de existencias. El inventario sin existencias es un instrumento poderoso para unirse con los clientes, y dan al proveedor una ventaja competitiva.Sistemas interinstitucionales y mercados electrnicosSistemas interinstitucionales: son los sistemas que enlazan a una empresa con sus clientes, distribuidores o proveedores, porque automatizan el flujo de informacin a travs de las fronteras de las instituciones. Los sistemas interinstitucionales pueden estrechar los lazos con los clientes o los proveedores, abatir costos e incrementar la diferenciacin de productos.Los sistemas interinstitucionales que proporcionan servicios a diferentes instituciones al integrar muchos vendedores y compradores crean un mercado electrnico. Mediante computadoras y telecomunicaciones, estos sistemas funcionan como intermediarios electrnicos. Los mercados electrnicos estn en crecimiento porque las tecnologas de cmputo y de comunicaciones pueden abatir los costos de las tpicas operaciones de mercados, como la seleccin de proveedores, establecimiento de precios, pedidos de bienes y pago de facturas.Sistemas para abatir costosLos sistemas estratgicos antes descriptos modifican las relaciones estratgicas entre una institucin y sus mercados, clientes y proveedores.Otros sistemas de informacin estratgicamente orientados facilitan las operaciones internas, el control administrativo, la planeacin y el personal. Estos sistemas son estratgicos porque ayudan a las empresas a abatir de manera significativa sus costos internos, permitindoles dar productos y servicios a menores precios que los de sus competidores. Al abatir los costos de operacin, incrementar las utilidades y hacer que las empresas sean ms eficientes, tales sistemas contribuyen a la sobrevivencia y prosperidad de la empresa.3.3 Implicaciones para los administradores y las institucionesContrarrestando la fuerza de la competenciaLas empresas pueden usar sistemas estratgicos de informacin para manejar las diversas fuerzas de la competencia. Cuando las empresas emplean sistemas de informacin para proporcionar productos o servicios que no pueden ser fcilmente duplicables o que sirven a mercados altamente especializados, pueden hacer que suban los costos de entrada al mercado para los competidores.Los sistemas de informacin pueden contrarrestar las fuerzas de la competencia al encerrar a los clientes y proveedores. Estos sistemas pueden hacer que los costos de cambiar de un producto a otro resulten prohibitivos para los clientes.13Los sistemas estratgicos contrarrestan las fuerzas de la competencia al cambiar rpidamente la base de competencia. Los sistemas estratgicos de informacin pueden llevar a un fabricante a una posicin incapturable como el productor de menor costo y ms alta calidad del sector. O pueden crear nuevos productos o servicios para diferenciarse de los competidores de manera que la empresa no tenga ya que competir sobre la base del costo.En general, los sistemas estratgicos de informacin proporcionan ventajas de mercado significativas (aunque por lo comn temporales) principalmente incrementando los costos de entrada de los competidores.El apalancamiento de la tecnologa en la cadena de valorAhora, como las operaciones de una institucin han llegado a depender fuertemente de los sistemas de informacin, y a medida que estos sistemas penetran en la institucin, los incrementos de productividad en el procesamiento de la informacin pueden tener impactos dramticos en la productividad global de la corporacin. Este efecto de apalancamiento es importante al considerar las recomendaciones para la administracin.El modelo de la cadena del valor puede complementar al modelo de las fuerzas de la competencia al identificar puntos crticos de apalancamiento en donde las empresas pueden emplear la tecnologa de la informacin de manera ms eficiente par aumentar su posicin competitiva.Alianzas estratgicas y sociedades de informacinCada vez ms las empresas emplean sistemas de informacin para obtener ventajas estratgicas al entrar en alianzas con otras empresas donde ambas operan al compartir recursos o servicios. Tales alianzas son, con frecuencia, las sociedades de informacin, en donde dos o ms empresas comparten su informacin para obtener ventajas mutuas. Pueden unir sus fuerzas sin fusionarse.Tales sociedades ayudan a las empresas en su acceso hacia nuevos clientes, creando nuevas oportunidades para hacer ventas cruzadas en la orientacin de los productos.Administracin de las transiciones estratgicasLa adopcin de los tipos de sistemas presentados, en general implica cambios en las metas de negocios, las relaciones con los clientes y proveedores, las operaciones internas y en la arquitectura de la informacin. Tales cambios sociotcnicos, que afectan a los elementos sociales y tecnolgicos de la institucin, pueden considerarse como transacciones estratgicas, o sea, un movimiento entre los niveles de los sistemas sociotcnicos. Tales cambios a menudo implican el hacer difusas las fronteras de la institucin, esto es especialmente en los sistemas estratgicos cuya base est en las telecomunicaciones.Qu es lo que los administradores pueden hacerLos administradores deben determinar cmo puede la institucin construir sistemas de informacin de importancia estratgica. Los sistemas de informacin son demasiado importantes para dejarlos en manos de un pequeo grupo dentro de la corporacin. Los directivos deben buscar las oportunidades para desarrollarlos.Estudios de sistemas estratgicos exitosos han encontrado que stos raramente se planean sino que evolucionan lentamente durante largos perodos de tiempo, y casi siempre se originan de problemas operativos de tipo prctico; los sistemas estratgicos, como todos los nuevos productos, surgen al observar de cerca situaciones reales que ocurren en le mundo de los negocios.Retos de administracin1. Capacidad de conservar la ventaja competitiva: la ventaja estratgica no siempre se puede sostener. Las condiciones del mercado cambian, el medio ambiente econmico y de los negocios cambia, la tecnologa y las expectativas de los clientes cambian. Los sistemas que originalmente se disearon como estratgicos con frecuencia llegan a ser las herramientas de sobrevivencia.2. barreras institucionales para las transiciones estratgicas: uno de los obstculos mayores para las transiciones estratgicas puede ser la resistencia misma al cambio; para tener xito, las transiciones estratgicas requieren de cambios en la cultura organizacional.