“protocolo para la respuesta a emergencias ......- no circular por el vehículo, no utilice los...

30
Calle 9#39-46 Código postal 110851 Tel.: 7560505 www.subredsuroccidente.gov.co Info: 195 “PROTOCOLO PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS DE SALUD PUBLICA INTERNACIONAL O NACIONAL EN EL TERMINAL TERRESTRE SALITRE” ELABORADO POR: SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A. TERMINAL BOGOTÁ COPROPIEDAD CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CUNDINAMARCA POLICIA NACIONAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE BOGOTÁ (SUPERCADE SOCIAL) VERSION II BOGOTÁ D.C., MARZO 2020

Upload: others

Post on 23-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    “PROTOCOLO PARA LA RESPUESTA A EMERGENCIAS DE SALUD PUBLICA INTERNACIONAL O NACIONAL EN EL TERMINAL TERRESTRE SALITRE”

    ELABORADO POR:

    SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.

    TERMINAL BOGOTÁ COPROPIEDAD CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL CUNDINAMARCA

    POLICIA NACIONAL CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS DE BOGOTA

    SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE BOGOTÁ (SUPERCADE SOCIAL)

    VERSION II

    BOGOTÁ D.C., MARZO 2020

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    INTRODUCCIÓN

    Este documento contiene el protocolo de respuesta a Emergencias de Salud Pública Internacional o Nacional con el fin de aportar a la seguridad sanitaria del país; dando cumplimiento a la normatividad vigente, el documento se construye con la participación de actores como: Subred Suroccidente, Secretaria Distrital de Salud, Terminal de Transporte S.A., Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca, Policía Nacional, Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, Secretaria Distrital de Ambiente, Secretaria General de Bogotá (Supercade Social), Representantes de empresas transportadoras, Terminal Bogotá Copropiedad.

    Este protocolo propone una coordinación eficiente y oportuna de la respuesta frente a un

    ESPII o ESPIN lo que incluye las medidas de prevención, control y contención que deben

    adoptarse con el fin de evitar la afectación de la población del Distrito evitando al máximo

    influir en la operación de las rutas nacionales e internacionales que operan en la punto de

    entrada, teniendo en cuenta la relevancia que tiene este terminal terrestre para la

    movilización de pasajeros a los diferentes destinos nacionales e internacionales.

    SIGLAS

    CI: Comandante del Incidente. CRUE: Centro Regulador de Urgencias y Emergencias. CDE: Centro Distrital de Enlace. CNE: Centro Nacional de Enlace. EPP: Elementos de Protección Personal. ESPII: Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. ESPIN: Emergencia de Salud Pública Importancia Nacional. PMU: Puesto de Mando Unificado. SCI: Sistema Comando de Incidentes. MATPEL: (Materiales Peligrosos) hace referencia al Equipo de Materiales Peligrosos de la UAECOBB (Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá)

    DEFINICIÓNES BÁSICAS

    1. Brote epidemiológico: Es la ocurrencia de dos o más casos de un evento de interés en Salud Pública de Importancia Internacional o Nacional.

    2. Comandante del Incidente: Persona que ejerce la función de mando. Realiza todas las funciones principales del Sistema Comando de Incidentes. Debe ser seleccionado por experiencia, conocimientos, calificaciones, habilidades y destrezas de coordinación.

    3. Comando unificado: Es una función prevista en el SCI y esta se aplica cuando varias instituciones toman acuerdos conjuntos para manejar un incidente donde cada institución conserva su autoridad, responsabilidad y obligación de rendir cuentas.

    4. Contacto estrecho: Un contacto estrecho se define como una persona que haya

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    cuidado, vivido o tenido contacto directo con las secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso probable o confirmado.

    5. Cuarentena: Significa la restricción de las actividades y/o la separación de los demás de personas que no están enfermas, pero respecto de las cuales se tienen sospechas, o de equipajes, contenedores, medios de transporte o mercancías sospechosas, de forma tal que se prevenga la posible propagación de la infección o contaminación.

    6. Emergencia: Alteración intensa en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causadas por un suceso natural o provocado por la actividad humana, que la comunidad afectada puede resolver con los medios que ha previsto para tal fin.

    7. Evento: Significa la manifestación de una enfermedad o un suceso potencialmente patógeno.

    8. Incidente: Suceso de causa natural o por actividad humana que requiere la acción de personal de servicios de emergencias para proteger vidas, bienes y ambiente.

    9. Medida Sanitaria: Significa todo procedimiento aplicado para prevenir la propagación de enfermedades o contaminación; una medida sanitaria no comprende medidas de policía ni de seguridad del estado.

    10. Punto de entrada: Significa un paso para la entrada o salida internacional de viajeros, equipajes, cargas, contenedores, medios de transporte, mercancías y paquetes postales, así como los organismos y áreas que presten servicios para dicha entrada o salida.

    11. Sistema de Comando de Incidente (SCI): Es la combinación de instalaciones, equipamientos, personal, procedimientos y comunicaciones, operando en una estructura organizacional común, con la responsabilidad de administrar los recursos asignados para lograr efectivamente los objetivos pertinentes a un evento, incidente u operativo.

    OBJETIVO GENERAL

    Dar respuesta articulada, oportuna y eficiente de los diferentes actores ante una emergencia de interés nacional o internacional con el fin de controlar o evitar la propagación de enfermedades en la población del distrito capital.

    FINALIDAD Y ALCANCE

    El presente documento busca articular las entidades e instituciones que funcionan en el Terminal Terrestre El Salitre para dar respuesta a las Emergencias en Salud Pública Nacional o Internacional, con el fin de reducir el riesgo para la salud de la población del Distrito capital sin afectar la operatividad de las rutas nacionales e internacionales del Terminal Terrestre.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    POBLACIÓN OBJETO

    Está dirigido a la población portuaria que incluye funcionarios y usuarios del Terminal terrestre El Salitre y la población del Distrito capital.

    LEGISLACIÓN / AÑO

    DESCRIPCIÓN

    Reglamento Sanitario Internacional 2005

    Título II, IV, V, VI, Anexos I a VIII

    Constitución Política de Colombia Art. 95 Numeral 2. Art. 218

    Ley 9 de 1979 Código Sanitario Nacional

    Ley 1523 de 2012 Por el cual se adopta la política nacional de gestión de riesgos de desastres

    Decreto 1601 de 1984 Reglamentan parcialmente los Títulos 111, V Y VII de la Ley 09 de 1979, en cuanto a Sanidad Portuaria y Vigilancia Epidemiológica en naves y vehículos terrestres

    Decreto 3518 de 2006 Reglamenta el sistema de vigilancia en salud pública

    Decreto 780/2016 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    CADENA DE LLAMADAS PARA LA ATENCIÓN DE UNA ESPII/ESPIN EN EL

    TERMINAL TERRETRE EL SALITRE ACTIVACIÓN: CÓDIGO NARANJA

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    PROCEDIMIENTO ANTE PASAJERO SOSPECHOSO DETECTADO EN UN MEDIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL O NACIONAL

    1. El conductor detecta en un medio de transporte un caso sospechoso de ESPII o ESPIN que presente alguno de los siguientes síntomas: Tos persistente, dificultad para respirar, diarrea persistente, vómito persistente, erupciones cutáneas, hematomas o sangrados.

    2. El conductor reportará a la persona disponible de control de la empresa

    transportadora, quien notificará al Director de Seguridad Operacional de La Terminal

    S.A.

    3. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A., iniciará activación de cadena de llamadas (código naranja) ante el reporte de un caso sospechoso de ESPII o ESPIN.

    4. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A, activará a la Subred Sur Occidente, quienes darán las siguientes recomendaciones del manejo del caso sospechoso identificado en el vehículo:

    - No circular por el vehículo, no utilice los baños a menos que sea indispensable. - No se permitirá el descenso de pasajeros en ningún punto intermedio de la

    ruta, solo descenderán a la llegada al Terminal Salitre, una vez el personal de salud autorice el descenso.

    5. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A., dará la instrucción de

    parqueo del vehículo en zona de aislamiento (módulo 5 pista 3 de zona de

    encomiendas) y solicitará al conductor la placa y el número del móvil del vehículo,

    para indicar la entrada de ingreso autorizada.

    6. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A., activará zona de

    aislamiento y solicitará:

    - Despacho de vehículos que se encuentren parqueados en zona de aislamiento.

    - Instalación de bastones, cintas de aislamiento, en puntos blancos para delimitar zona de aislamiento, corredor para transitar a zona de desinfección y carpas de salud pública.

    - Instalación de carpas y sillas para diligenciamiento de encuestas de salud pública a contactos del caso sospechoso.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    - Si el evento amerita, se realizará la instalación de Puesto Mando Unificado.

    7. Previo a llegada del vehículo en zona de aislamiento, los funcionarios del operador

    en salud estarán activos y listos a dar respuesta con los EPP requeridos. Los

    funcionarios del Operador en salud serán los únicos autorizados en subir al vehículo

    y determinar sí el caso es considerado como sospechoso de ESPII o ESPIN.

    8. Posterior a la valoración, los funcionarios del operador en salud informarán a la

    epidemióloga de la Subred Sur Occidente hallazgos encontrados. Sí el evento se

    configura como un caso sospechoso de ESPII o ESPIN, epidemióloga determinará

    las acciones a seguir para el descenso de contactos y del caso sospechoso. En caso

    de ser negativo, se dará por finalizada la atención del evento.

    9. Al configurarse como un caso sospechoso de ESPII o ESPIN se realizarán las

    siguientes acciones:

    - Se definirán los contactos estrechos, ubicación del caso sospechoso y orden de

    evacuación de contactos.

    - Solicitud de listado de pasajeros a empresa transportadora por parte de la

    Epidemióloga de Subred Sur Occidente.

    - De requerirse, el operador de salud, hará el proceso de referencia con el CRUE.

    - Dependiendo de la evaluación de riesgo del evento, se activará al grupo

    MATPEL (Materiales Peligrosos) y se solicitará instalación de zona de

    descontaminación para contactos, personal de respuesta en salud y equipo

    técnico que estuvo en contacto con el caso sospechoso.

    - La disposición de los residuos peligrosos que vengan dentro del bus y los

    residuos generados en la atención del evento se dispondrán de acuerdo a lo

    estipulado por el grupo MATPEL (Materiales Peligrosos).

    - La evacuación de los contactos y caso sospechoso será de la siguiente manera:

    primero saldrán los viajeros ubicados en sillas distantes al caso, seguido de los

    contactos estrechos (4 sillas adelante y 4 sillas atrás) quienes serán

    direccionados a la carpa de Salud Pública para aplicación de la encuesta,

    posteriormente se procederá a la movilización del caso sospechoso del bus.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    10. El Director del Servicio al Transportador de La Terminal S.A. inactivará el vehículo en el sistema hasta el momento en que la empresa transportadora soporte documentos que confirmen las acciones realizadas respecto a limpieza y desinfección del móvil, donde se especifique, productos químicos utilizados y fichas técnicas de los productos. El aval será dado únicamente por el área de Vigilancia Sanitaria y Ambiental de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente.

    11. Los contactos del caso sospechoso quedarán a disposición de la Secretaría Distrital de Salud para su seguimiento epidemiológico.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    CASO SOSPECHOSO CAPTADO EN EL PERIMETRO DE LA TERMINAL TERRESTRE EL SALITRE

    1. Entidades notificadoras descritas en la cadena de llamadas reportan un caso sospechoso de ESPII o ESPIN detectado en el perímetro de la Terminal Terrestre el Salitre que presente alguno de los siguientes síntomas: tos persistente, dificultad para respirar, diarrea persistente, vómito persistente, erupciones cutáneas, hematomas o san- grados.

    2. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A. iniciará activación de

    cadena de llamadas (código naranja) ante el reporte de un caso sospechoso de ESPII o ESPIN.

    3. Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A. una vez detectada la posición

    exacta del caso solicitará:

    - Desplazamiento inmediato a funcionarios del operador en Salud para valoración del caso sospechoso, quienes determinaran si la sintomatología presenta- da es similar con una ESPII o ESPIN. En caso de ser positivo se activará a colaboradores de la Subred Sur Occidente y actores requeridos según el evento sospechoso detectado.

    4. Se trasladará el caso sospechoso a las instalaciones del punto de salud de primeros auxilios, ubicado en el módulo 4 de la Terminal Terrestre el Salitre para valoración y toma de signos vitales.

    5. El Director de Seguridad Operacional de La Terminal S.A. activará zona de aislamiento

    para atención de casos sospechosos de ESPII o ESPIN y solicitará:

    - Despacho de vehículos que se encuentren en zona de aislamiento de pista 2 de zona de encomiendas.

    - Instalación de bastones, cintas de aislamiento en puntos blancos para delimitar zona de cuarentena, corredor para transitar a zona de desinfección y carpas de salud pública.

    - Instalación de carpas y sillas para diligenciamiento de encuestas de salud pública a contactos del caso sospechoso o probable.

    - Si el evento amerita, se realizará la instalación de Puesto Mando Unificado.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    6. Posterior a la valoración, los funcionarios del operador en salud informarán a

    colaboradores de Vigilancia en salud Pública de la Subred Sur Occidente hallazgos

    encontrados. Si el evento se configura como un caso sospechoso de ESPII o ESPIN,

    la Subred Sur Occidente determinará las acciones a seguir para identificar contactos

    del caso sospechoso, en caso de ser negativo, se dará por finalizada la atención del

    evento.

    7. En caso de configurarse como un caso sospechoso de ESPII o ESPIN se realizarán

    las siguientes acciones:

    - Se definirán los contactos del caso sospechoso durante la Investigación

    Epidemiológica de Campo a través de cámaras de seguridad de La Terminal

    S.A. y la Terminal Bogotá Copropiedad.

    - Si el caso sospechoso se identifica en la zona operativa del Terminal Salitre

    dentro de un vehículo, la epidemióloga de Subred Sur Occidente realizará

    encuestas a contactos del caso sospechoso antes de la salida del mismo.

    - De requerirse, el operador de salud, hará el proceso de referencia con el CRUE para traslado de caso sospechoso.

    - Dependiendo de la evaluación de riesgo del evento, se activará al grupo

    MATPEL (Materiales Peligrosos) y se solicitará instalación de zona de

    descontaminación para contactos, personal de respuesta en salud y equipo

    técnico que estuvo en contacto con el caso sospechoso.

    - La disposición de los residuos peligrosos que vengan dentro del bus y los

    residuos generados en la atención del evento se dispondrán de acuerdo a lo

    estipulado por el grupo MATPEL (Materiales Peligrosos).

    8. Se solicitará limpieza y desinfección de:

    - Áreas comunes donde transitó el caso sospechoso a empresa de Servicios Generales contratada por la Terminal Bogotá Copropiedad o La Terminal, con la finalidad de disminuir la transmisibilidad del evento.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    - En caso de detectarse el caso sospechoso en un vehículo ubicado en la zona

    operativa de la Terminal, se inactivará el vehículo en el sistema de La Terminal

    hasta el momento que la empresa transportadora soporte documentos que

    confirmen las acciones realizadas respecto a limpieza y desinfección del móvil,

    donde se especifique, productos químicos utilizados, y fichas técnicas de los

    productos. El aval será dado únicamente por el área de Vigilancia Sanitaria y

    Ambiental de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente.

    9. Los contactos del caso sospechoso quedarán a disposición de la secretaría de Salud para su seguimiento epidemiológico.

    MEDIDAS SANITARIAS:

    1. La epidemióloga de la Subred Sur Occidente a través de un correo electrónico solicitará inactivación del vehículo que transporta caso sospechoso, en el sistema de La Terminal.

    2. Posterior a solicitar la inmovilización del vehículo, los funcionarios de Vigilancia Sanitaria y Ambiental de la Subred Sur Occidente informarán a la empresa transportadora que corresponda, activar protocolo de limpieza y desinfección. (La empresa transportadora deberá garantizar la contratación de expertos para la ejecución del procedimiento). La Terminal facilitará un área de aislamiento temporal (modulo 4 zona operativa) dentro del área concesionada para realizar los procedimientos solicitados.

    3. Los colaboradores de Vigilancia Sanitaria y ambiental de la Subred Sur Occidente serán los únicos autorizados para avalar los procedimientos de desinfección del vehículo una vez finalizado.

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ANEXOS

    1. TARJETAS DE ACCIÓN ENTIDAD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.

    AREA DE TRABAJO DIRECCIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

    NOMBRE NICOLÁS FRANCO GUIJARRO

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3155462983 - 4305102153 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Recibir notificación en la dirección de seguridad operacional de la posible existencia de una

    emergencia.

    - Reportar inmediatamente al C.C.T.V (radios) para articular todos los recursos.

    - Activación de la brigada de emergencias para alistamiento de la zona y demás recursos

    necesarios (EPP’s).

    - Informar a operador de salud la existencia de la novedad y a la Subred Sur Occidente.

    - Informar a servicio al transportador para la disponibilidad de espacios operacionales.

    - Reportar a e-zz de la Policía Nacional para protección de la zona de aislamiento.

    - Llamada a grupo MATPEL (Materiales Peligrosos – Bomberos).

    ENTIDADES ENLACE OPERADOR DE SALUD SUBRED SUR OCCIDENTE

    POLICIA NACIONAL BOMBEROS

    PERSONAL DE APOYO PROFESIONAL 3 – DIRSEO (DIRECCIÓN DE

    SEGURIDAD OPERACIONAL)

    EMPRESA DE SEGURIDAD

    EMPRESA DE ASEO ESPECIALIZADA DIRECCIÓN DE RECURSOS

    FÍSICOS

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    NICOLÁS FRANCO GUIJARRO FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.

    AREA DE TRABAJO SUBGERENCIA PLANEACIÓN / GESTIÓN AMBIENTAL

    NOMBRE EMILCE BASTO ALMANZA

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3014962018 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Responsable del sistema de gestión ambiental:

    - Dar el lineamiento para el manejo de residuos peligrosos.

    - Apoyar la emergencia como brigadista.

    - Establecer ruta de evacuación de residuos peligrosos.

    - Apoyar enlace entre entidades para el manejo de residuos peligrosos.

    ENTIDADES ENLACE SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE OPERADOR RESIDUOS PELI- GROSOS

    EMPRESA DE ASEO - UAESP OPERADOR DE

    ASEO

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    EMILCE BASTO ALMANZA FECHA 26-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD SECRETARIA GENERAL

    AREA DE TRABAJO SUPERCADE SOCIAL

    NOMBRE HANS PRIETO PERILLA

    TELEFONO Y

    CORREO

    ELECTRONICO

    3813000 EXT 4323 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional

    en el terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Antes: Estamos en constante comunicación con la ciudadanía y así mismo identificamos en

    qué condiciones de salud llegan, luego se remiten a primeros auxilios ubicado en el módulo 4

    del terminal terrestre salitre.

    - Durante: Una vez confirmada la emergencia de salud pública primero se identifican con que

    personas tuvo contacto y así mismo se remiten estas personas a primeros auxilios, luego se

    avisa a los funcionarios que trabajan en el Supercade sobre el riesgo en salud pública y sí es

    de tal magnitud, entrar en cuarentena ya que el riesgo de contagiar otras personas es alto y

    levantar esta misma hasta que las personas encargadas de mitigar esta emergencia de

    salud se encarguen.

    ENTIDADES ENLACE OPERADOR DE SALUD SUBRED

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    HANS PRIETO FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.

    AREA DE TRABAJO DIRECCIÓN DE SERVICIO AL TRANSPORTADOR

    NOMBRE JAVIER VELOZA DIAZ/MANUEL SALGADO

    TELEFONO Y

    CORREO

    ELECTRONICO

    3102761200 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Sí una empresa transportadora reporta si hay una persona enferma de un evento en

    salud pública, inicialmente se hará el reporte al técnico que se encuentre en turno (vía

    avantel).

    - posterior se deberá notificar a la dirección de servicio al transportador.

    - a su vez el técnico notificara al director de seguridad operacional de la terminal S.A. para

    que se continúe con el protocolo de activación y cadena de llama- das.

    - finalmente, se deberá por medio del técnico, que el bus no vuelva a salir sin la debida

    limpieza y protocolos de desinfección avalado por el ingeniero de la secretaria de salud.

    ENTIDADES ENLACE DIRECCION DE SEGURIDAD OPERACIONAL

    POLICIA NACIONAL

    SECRETARIA DE SALUD (AREA DE VIGILAN- CIA DE SALUS AMBIENTAL)

    PERSONAL DE APOYO TECNICO TRANSPORTADOR

    PERSONAL DE VIGILANCIA

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    JAVIER VELOZA DIAZ (ENCARGADO) FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD TERMINAL DE TRANSPORTE S.A.

    AREA DE TRABAJO DIRECCIÓN DE SERVICIO AL CIUDADANO

    NOMBRE JAVIER VELOZA DIAZ/MAURICIO PARRA BONILLA

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3106135267 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Visitante, comerciante, transportador, taxista, reporta un caso sospechoso de evento en

    salud pública al operario del servicio al ciudadano en módulos o taxis.

    - el operario informa al técnico de servicio al ciudadano de turno al número 3213951894 o

    3183529045.

    - el técnico de servicio al ciudadano atiende inicialmente la novedad llegando al lugar e

    indagando la información primaria.

    - a su vez el técnico notifica al director de seguridad operacional de la terminal S.A. para

    que se continúe con el protocolo de activación y cadena de llamadas.

    - el técnico de ciudadano informa la novedad al director de ciudadano para mantenerlo

    alerta.

    ENTIDADES ENLACE AUXILIAR PUNTO PRIMEROS AUXILIOS SUBRED

    POLICIA

    PERSONAL DE APOYO OPERARIO EN MODULOS

    TECNICO CIUDADANO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    JAVIER VELOZA DIAZ (ENCARGADO) FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD CRUZ ROJA

    AREA DE TRABAJO PUNTO PRIMEROS AUXILIOS

    NOMBRE JENSY RONDON

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3232763444 LÍNES 24 HORAS. 3015950310 Correo: [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    Se recibe notificación de parte de:

    personal de seguridad si ocurre llegando al terminal.

    se informa a epidemiología personalmente o se llama al avantel 3508720243

    cuando el evento ocurre en el área de descenso y en cualquier área del terminal

    se dirige al área de primeros auxilios para realizar la valoración y estado del

    paciente

    se retiene al paciente para aplicar el protocolo epidemiológico que realiza la

    secretaría de salud.

    dado el caso, que se requiera ambulancia se hace el llamado al CRUE

    ENTIDADES ENLACE PERSONAL DE LA TERMINAL REFERENCIA CRUZ RO- JA

    JEFE DIRECTO CRUZ ROJA SECRETARÍA DE SALUD

    POLICÍA NACIONAL EN CASO DE PA- CIENTE PSIQUIÁTRICO

    CONDUCTOR DE LA

    MÓVIL Y 2 AUXILIARES

    DE ENFERMERÍA

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    JENSY RONDÓN FECHA

    21/08/2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD POLICIA NACIONAL

    AREA DE TRABAJO COORDINADOR VIGILANCIA TERMINAL SALITRE

    NOMBRE JORGE ENRIQUE ROJAS LOZANO

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3115669948 Avantel 24 horas 4305*301* Correo: [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    Mi procedimiento como funcionario público de la policía nacional, in- mediatamente se

    acordona el lugar de los hechos, se llama a la central de radio de la red de emergencias

    para ubicar y que se apersone la entidad correspondiente. Lo importante es acordonar

    el sitio y no dejar que ninguna persona altere el lugar de los hechos.

    ENTIDADES ENLACE CENTRAL DE RADIO DIRECTOR SEGURIDAD TERMINAL

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    INTENDENTE JORGE ENRIQUE ROJAS

    LOZANO

    FECHA

    21/08/2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD TERMINAL BOGOTÁ COPROPIEDAD

    AREA DE TRABAJO COORDINADOR DE SEGURIDAD- COORDINADOR DE PROCESOS Y

    PROYECTOS

    NOMBRE LUIS ORLANDO MARTÍNEZ D

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3503510693 TP 478*32 [email protected]

    - FUNCIÓN INFORMATIVA SE COMUNICA EL CASO AL DIRECTOR DE SEGURIDAD OPERACIONAL

    DE LA TERMINAL S.A.DEL TERMINAL TERRESTRE SALITRE.

    ENTIDADES ENLACE LA TERMINAL S.A. POLICIA NACIONAL

    SUBRED SUR OCCIDENTE – SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD.

    BOMBEROS

    PERSONAL DE APOYO COORDINADOR DE PROCESOS Y

    PROYECTOS

    COORDINADOR DE

    PREVENCIÓN Y

    PROTECCIÓN

    EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    DIEGO AFANADOR FECHA

    27-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD SUBRED SUR OCCIDENTE E.S.E

    AREA DE TRABAJO VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA, PUNTOS DE ENTRADA

    NOMBRE ALEJANDRA VELÁSQUEZ MORALES

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3508720273. [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - Disponibilidad 24/7 para la atención de ESPII o ESPIN en el terminal terrestre el salitre

    - Se realizará activación de equipo VSP y VSA con código naranja por parte del director

    de seguridad operacional.

    - Si el vehículo se encuentra en tránsito, la epidemióloga dará recomendaciones para el

    manejo del caso sospechoso identificado.

    - Posterior a la valoración del operador en salud, se determinara si el caso se configura

    como sospechoso o se descarta la emergencia.

    - Si se configura como sospechoso, la subred sur occidente determinara las acciones a

    seguir para el descenso de contactos y del caso sospecho- so.

    - se solicitara listado de pasajeros en el caso de encontrarse el sujeto sospechoso en un

    vehículo, con la finalidad de realizar seguimiento a contactos.

    - se solicitara al director de servicio al transportador inactivar el vehículo en el sistema de

    la terminal, hasta el momento que la empresa soporte un documento de constancia de

    las acciones realizadas.

    - en caso de identificarse el sujeto sospechoso de ESPII o ESPIN se definirán los

    contactos del caso sospechoso a través de cámaras de seguridad de la terminal y

    durante la IEC para reconocer lugares de desplazamiento.

    - el seguimiento a contactos y del caso sospechoso quedara a disposición de la secretaria distrital de salud.

    ENTIDADES ENLACE LA TERMINAL BOMBEROS

    CADE SOCIAL TERMINAL BOGOTÁ TERMINAL BOGOTÁ CO- PROPIEDAD

    POLICIA CDE, SDS

    PERSONAL DE APOYO 26 COLABORADORES

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    ALEJANDRA VELÁSQUEZ. FECHA 21/08/2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD CONTINENTAL BUS S.A.

    AREA DE TRABAJO CONTROL OPERATIVO

    NOMBRE CARLOS PORTILLO

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3228178644 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - El conductor identifica la emergencia.

    - Reporta de manera inmediata a Carlos Portillo cel: 32228178644

    - Carlos Portillo reportará a seguridad y Seguridad y Salud en el trabajo (SST) cel: 3107863743-

    3204905584

    - SST reportara al director de seguridad operacional de la terminal s.a. del terminal salitre 4305102153-

    4305102152

    ENTIDADES ENLACE DIRECTOR DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA TERMINAL S.A.

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    CARLOS PORTILLO

    FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD EXPRESO BOLIVARIANO S.A. EAR

    AREA DE TRABAJO CENTRO DE OPERACIÓN NACIONAL (CON)

    NOMBRE FELIPE RIVERA

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3102484726 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    - El conductor identifica la emergencia.

    - Reporta de manera inmediata al centro operativo nacional cel: 3102484726

    - El centro operativo nacional reportará a seguridad y salud en el trabajo (SST) cel:

    3107863743 – 3204905584

    - SST reportará al director de seguridad operacional de la terminal s.a .del terminal 4305102153-

    4305emdiata a Carlos Portillo cel: 32228178644

    - Carlos portillo reportará a Seguridad y Salud en el Trabajo (sst) cel: 3107863743- 3204905584

    - SST reportara al director de seguridad operacional de la terminal s.a. del terminal salitre 4305102153-43051022152.

    ENTIDADES ENLACE DIRECTOR DE SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA TERMINAL S.A.

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    FELIPE RIVERA FECHA

    21-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD SUBRED INTEGRADA DE SERVICIOS DE SALUD SUR OCCIDENTE E.S.E

    AREA DE TRABAJO VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL – AISPPE

    NOMBRE WILLIAM RUÍZ

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3102484726 [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    Una vez el equipo de vigilancia sanitaria AISPPE es activado por el área de epidemiología se

    desplazará el profesional disponible a la terminal para verificar los procedimientos de limpieza

    y desinfección que se van a realizar en el vehículo de transporte de pasajeros que fue

    inmovilizado por el área de activación, según criterio médico evaluador se establecerá el tipo

    de producto a utilizar y procedimientos adecuados según indicaciones de las fichas técnicas y

    modo de aplicación del producto.

    Estos procedimientos deben ser suministrados por la empresa transportadora, ejecutados por

    empresas autorizadas y monitoreados por AISPPE.

    .

    ENTIDADES ENLACE POLICIA NACIONAL COPROPIEDAD

    LA TERMINAL

    PERSONAL DE APOYO

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    WILLIAM RUIZ FECHA

    22-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    ENTIDAD LA TERMINAL S.A.

    AREA DE TRABAJO GESTIÒN HUMANA SST

    NOMBRE CAROL DAMARIS TELLEZ

    TELEFONO Y CORREO ELECTRONICO

    3142832310- [email protected]

    1. De acuerdo a sus funciones, sí se presenta un caso de salud pública internacional o nacional en el

    terminal terrestre salitre, cuál sería su intervención?

    1. Suministro de EPP requeridos por el personal que va a intervenir en el evento.

    2. Apoyo a seguridad operacional de brigadistas.

    3. Dentro del SCI la competencia en de enlace entre las entidades externas.

    ENTIDADES ENLACE POLICIA NACIONAL COPROPIEDAD

    LA TERMINAL SALUD PÚBLICA.

    PERSONAL DE APOYO 50 BRIGADISTAS

    FIRMA DEL RESPONSABLE

    CAROL TELLEZ FECHA

    23-08-2019

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/mailto:[email protected]

  • 2. MAPA TERMINAL TERRESTRE EL SALITRE

  • 3. ZONA DE AISLAMIENTO DE CASOS SOSPECHOSOS Y VEHÍCULOS TERMINAL TERRESTRE EL SALITRE.

    Fuente: . Tomada de GoogleMaps.Com

  • NOMBRE ENTIDAD CARGO DIRECCION TELEFONO CORREO ELECTRÓNICO

    Nubia Toro La Terminal Subgerente De Servicios Operaciones Y

    De Infraestructura DG 23 69 60 OF 502 4233630 [email protected]

    Nicolás M. Franco Guijarro La Terminal Director De Seguridad Operacional DG 23 69 60 OF 502 3155462983 [email protected]

    Emilce Basto Almanza La Terminal Profesional Ambiental DG 23 69 60 OF 502 3014962018 [email protected]

    Carol Damaris Téllez Caranton La Terminal Salud Ocupacional Y Bienestar DG 23 69 60 OF 502 3142832310 [email protected]

    Manuel Salgado Ruíz La Terminal Director Servicio Al Transportador - Jefe

    De Rodamiento DG 23 69 11

    3208596970 3208596976 3213951894 [email protected]

    María Del Pilar Londoño Ariza

    La Terminal Directora De Comunicaciones DG 23 69 60 OF 502 3114775900 [email protected]

    Jhon Jairo Pino La Terminal Director De Recursos Físicos DG 23 69 11 3112384723 [email protected]

    Mauricio Parra La Terminal Director De Servicio Al Ciudadano DG 23 69 11 LOCAL

    4-138 MÓDULO 4 3213951894 [email protected]

    Gustavo Eduardo Ramírez Bohórquez La Terminal, Copropiedad Administrador De La Copropiedad DG 23 69 11

    3503512148 3503510693 [email protected]

    Luis Orlando Martínez D La Terminal, Copropiedad Coordinador De Proyectos Y Procesos DG 23 69 11 3503510693 [email protected]

    Diego Afanador La Terminal, Copropiedad Coordinador De Seguridad Copropiedad DG 23 69 11 3143863728 [email protected]

    Andrea Aguilar Moncada Cruz Roja Colombiana Supervisora Extramural DG 23 69 11 3173696087 [email protected] Intendente - Jorge Enrique Rojas Lozano Policía Nacional Coordinador Vigilancia Policial Nacional DG 23 69 11

    3115669948 3503400982

    [email protected]

    Héctor Jair Daniel Lara Rodney Martinez Policía Nacional Jefe De Servicios Policia De Carreteras DG 23 69 11

    3223489870 3114754663 3176512185

    [email protected]

    Ana Belén Rodríguez Secretaria Distrital De

    Ambiente Profesional Fauna DG 23 69 11 3182154047 [email protected]

    Hans Prieto Supercade Social Director

    DG 23 69 11 MÓDULO 5 LOCAL

    124 3114753480 [email protected]

    Claudia Marcela Cardozo Pérez Supercade Social Coordinadora

    DG 23 69 11 MÓDULO 5 LOCAL

    125 3102691183 [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • Jimmy Ospina Guzmán Supercade Social Técnico Operativo

    DG 23 69 11 MÓDULO 5 LOCAL

    125 3192126405 [email protected]

    Nelly Yaneth Rueda Cortés Secretaria Distrital De

    Salud Profesional Especializado –Referente

    Distrital Puntos de Entrada KR 32 12 81 3146097800

    [email protected]

    Smith Lozano Subred Sur Occidente Coordinadora De Vigilancia En Salud

    Pública TV 97B 16H 60 3044951728 [email protected]

    Alejandra Velásquez Subred Sur Occidente Epidemióloga Puntos de Entrada TV 97B 16H 60 3016439024 - 3508720273

    [email protected]

    Camilo Guzmán Subred Sur Occidente Ingeniero .Ambiental - VSA KR 106 15D 24 3152160765 - 3505525543 [email protected]

    William Ruíz Subred Sur Occidente Médico Veterinario - VSA KR 106 15D 24 3112804013 - 3505525543 [email protected]

    Lila Ruidíaz Subred Sur Occidente Comunicadora Social De Salud Pública TV 97B 16H 60 3108755453 [email protected]

    Daniel González C. Subred Sur Occidente Ingeniero Ambiental –VSP. TV 97B 16H 60 3115150636 - 3508720265 [email protected]

    Tecnico 2 de seguridad operacional La Terminal

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    5.FOTOGRAFÍAS DE EJEMPLO – EVENTOS DE NOTIFICACIÓN OBLIGATORIA

    SARAMPION

    Fuente: image/jpeg;base64,/9j/

    VARICELA

    Fuente: https://www.google.com/search?biw=

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/https://www.google.com/search?biw

  • Calle 9#39-46

    Código postal 110851

    Tel.: 7560505

    www.subredsuroccidente.gov.co

    Info: 195

    PAROTIDITIS

    Fuente: https://www.google.com/search?biw=1366&bih=

    EBOLA

    Fuente: https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm

    http://www.subredsuroccidente.gov.co/https://www.google.com/search?biw=1366&bih=https://www.google.com/search?biw=1366&bih=657&tbm