“no creo en suerte” más’ rrwíwrf...

1
1 Concentrar doce equipos nactoes e hoekey sobre hierba, en Lyon, Iiie el principal zito de io orga rzadores del Torneo Preolim4co . gundia1, que a11arofl, en cambio, en otr ininucia. La más impor nte al renglón alimenticio, puea a comida era sana, pero poro abiuz dante y el comedor situado a varios kilómetros del lugar d alojamien to, asimismo ejos .tei centro ,de la ciudad. Pero, riguroeamezte por su euenta los espflles solucionaron el aaUflO a la tercera jornada n el reetaurante eL’lperon» —abundancia y simpatl— dOnde e comia ede verdad» , a 5 5 Otro fallo, la cuestión de los ár-. bitros, ya que los bienos miraban, os malos o regulare. actuaban dui si y otro también y Imbo que pa- decer arbifrajes de diversas nacio nalidadee, especialmente 1galoe, ya que una decena de colegiados fran •ceses se dieron cita en Lyon. A nuestro entender, el peor fue el ita- llano Lelli, que «distrajo» a Espa ia el reiultado favorable anteél gica el sábado Último, después de haber sido nombrado érbitro inter naelfla1 por la mañana... La culpa, esta vez, de las ata eefera del hockey. CRUCIGRAMA NUMERO 499 por J. BENTANACHS ,8 3i :r::: : - r :i:u :: HoRIzONTALES: 1. ePeUdO Tambor de la selva. Cabeza de gaiado. 2. Rocío zni1agroo. Oc- cjiíucjo. 3. LadrÓn de ganado. Séptima nota de la esilaa. 4. Color encendido que sube al ros- tro. Río de Suecia. 5. Esta- bleoimiento benéfico. 6. mÍa me. Famosíima danzarina 1olan- desa que popularizó su nombre ar tístico de Mata-Han. 7. Prepo siiión, inseparable. (41 revés) Ve- tiículo grande para él transporte. 8. Perjuicio. Ciudad italiana en la provincia de Brescia 9. Ofer to juego de naipes. Nombre de mujer. VERTICALES: 1. Lo es el Me- diterráneo. Planta de la uva. 2. Prohibición. (Al revés) Caçahte te. 3. General cartaginés. . tílope del Africa dl Sur. 4. Reyes que procedían . de Oriente. Forma del pronombre. 5. Ma- mífero insectívoro cubierto de púas. 6. Corriente de agua. Fiesta morisca nocturna. 7. Pie- posición. Monumento megalitico. 8. Hurto que se hace en la cosi- pra diaria. Pelo de las ovejaS.. 9. A±itiguo idioma francs. Repetición de un sonido. .s0LUÇrnÑ AL NUM. 498 HORIZONTÁL$: 1. Mamotre , to.. 2. Asia. Er. 3. TF. Aspa. 4. orO. Utila. 5. Lara. Orán. 6. Ocata. Asi. 7. OirT. Al. 8. Id. Caés 9. Aeródromo. VERTICALES: 1. Mitologfa. 2. Frac. De. 3. Ma. Grao. 4. - Osa.Atico. 5. Tisu Arad. 6. Rapto. Ter. ‘7. Aira. So. 8. . Lasa. - 9.. OrganiÍlo. , e e .• - Quiro señalar la presencia en Lyon de , numerosos ‘adrionad e es- pañoles, barceloneses y garenses es- pecialmente. que encabezados por loS presidentes de las Federaciones Ca- talana y Guipuzcoana. sefiores Vez’ rite . Bonet .7 Pidal. respectivamente, se les aunaron nuestros federativos regionales. seaores Vancelis .y Aurefl (don Antonio), Jaime Comerme, iai. me Salvateila, Berenguer, Camps, Font, Badrinas, 3. TiL; Andreu, Joa quin Dualde, el doctor Coli, Fleisch-’ ner, Claudio López-Sert, etc., que a la v5sta de lo que sucedia en el campo, gozaron y sufrielun, según comofl rodaba. ‘la bola. . e Párrafo apaite merece la actua chin del árbitro .egarense José Sal- vatella Camps, que dirigió el Ja- pón—Francia y el Alemania—Esta dos Unidos, embqs partidos mucho mejor que bastantes de los drbitros de categoría «A», con que hubO de tropezar nutatro equipo durante el torneo. Y este drbitro español, ei enero y en la reunión a celebrar en París por él Bureau ‘de la F. Ir. 1., será propuesto como dz’bitro internacional. Eñhorabuena, «mon sieur Campe», que •asi le llamaban en Lyon. *•.* a Al frente de . la expedición espa. hOla figuraba, deide Nápoles, el pre sidente del organismo nacional, don Pablo Negre. quien soluciortó pron to y bien la cuestión nutritiva de nuestros jugadores organizó una ce- un de presidentes, , invitó .a sus co- ,labóradores y, en’ una’ palabra, es- tuvo en i;,4p. . A su ladó, el rice- presidente de aquel orgapismo, Ar bide (dqn Jv1er) , el federativo.” se Sor , Espinosa y los tcnicbs Willlg .)_ Fiancirto, más el amigo Clemente’ Vidal Feria, federativo por partida Es nnegable ctie Jn’añ’ Ricart el’ dip*mlco Eeart, cómo le llamamos los que le conocemos a fondo. es un atiteit4Co linbe en las cuestio ne, acuájicas, : ellas reja- caonado. :. . Próxima • • la celebración de la xlI.I Gala Acuática Internacional, q?üe es una prueba, .o tiesta de la natación, que se ha convertido en tradIcional, abarcando incluso el ámbito ,internacional, ge nos brIn- dan las primeras notlcias que reco gimos del propio Juan Ricart, lo- tatigable organizador de aquéllas. Ituestra misién ios llevaba a Ita- dio Barcelona y allí, cuando me- nos podarnos sospecharlo, encon tramos a nuestro hombre. acotnpa Sado de tres recios mocetones. en- ya. condición de azneracafloS res mOtaba .por todos los lados. . —jA qué se debe esta compalila? —Penzuitemé que te los preseflte, son: Tora Goniyf, F.ranck Gorman y Glen WI’tten tres saltaaorOs ex- lraordlnarlos que tomarán . parte en la XIII Gala , Acuatica isiter nacional que organtzo para el ata 12, Fiesta de la Hispanidad, en oca- elan de ja inauguración de la pie- cina cubierta de Coenarnlga. —lisonita pileta? —onita y prImera en Espada se- dlcada al turismo. con gua mine- ral y ten,iperatua permanente a 51 grados. —-La nataclOn se va tiaclenco o-t da día,más «potable»...Y bien, ¿por (tié llevas alli este acoptedtinio? —Por reunir jodas ‘l ebjI3OIe,- usa de marco grance, que es’ ej que éónsldero merece el certamen. , —‘,Fuedes decirme más cosas? —-Ya que la oportunidad nos reunIdo, preferirfa que hablaras con estos muchaenos, pues se ex’ pttcim bien en castellano. iamblamcs el rumbo de 1a5 pee- guates e iniciamos con el trío de eses de la pirueta, nuestro interro gatoiso. En la Plaza ,Monrnientl el , pró xjmo sábado, día 12, testividad del Pilar y de la T.ispanidad. se cele- bratá la corrida a beneficio de las viudas y huérfanas de los Ejórcitos de la IV Región Militar. Como ea tradicional, este festejo exiraordi nario viene celebrándose todos los años, sin más interrupción que la del basado, en que fue suspendido en señal de duelo por la catástro ‘fe del Valide. Ei cartel para esta gran corrida retine todos los alicientes requerí- dos y al ser ,conocido ha desperta do justificada expectaciÓn. Con un —1ganos. Tom a que se dedica. -.--noy tenaente e. aviación y pi- (oto-’ de «Jet», y estudio además Co- nierelo. Me gusta estar en ,l aire, lo misma en el aparato que pal- tiendo de palancas o trastpoflneb. —e usted.’ Frank, ¿qué hace apar le de saltar? —erten’emo a la Marina de lo Estados Viudos, con el grado de tie. mente. Estudi0 la carrera de abc- gaco, que sper•o terminar pronto. Fui segundo clasificado en los Caen- peonatos de ml patv en 96O. —5’lnaimente, «mlster» Glen, íga nos asgo ce sus activida4es partseu lares . —Mciv odontólogo, y saltador por vocaCión. Me clasifiqué cuarto en la’ Olimpiada de Melbourne. Mis oenpafierOs son formidebisi. De l mejores del mundo. Actualmente soy, además. captit4n de la Axmeda cte U.S.A. Preguntamos a Frank ctorman e! pian ç1e entrenamiento de estos sai. tarioreS. —Dedicarnos habitualmente oua- tao horas a la ‘preparacidn. teter calando gimnasia y’ todo lo preci so para congervarrns en’ forma., Go.mpf, eampoón U.S.A. 1963, ieali ea desde la palanca de diez me- tros, una ,epatada» a la luna, con doble mortal y medio. de coeficien te 2,%, y .yo, en e tranipolin. eje- Oqto un mortal y medio atrAe, con dos y medio tIraiiz*nes- de coeti-. ciente 217 Gleli es. . . ;ya lo verán tambldhl lAh, nO olvide leIr que’ eStamos contentisimos ‘de visitar u— paña y de actuar en cUal ,Juan Eicári .nos iiira ascini*atlo’ el, que há. sido tantas veces ‘caro- . pedu de Espafia de ambas especia- tidades, .para terminar diciendo: ,—kmbos saltos de Gonipt y cran, son loi mSs difíciles .de la tabla. ¡Sen sensacionales! La piscina cubierta de Coluarru ge, tendrá ocasión de compre bario. .. i do objeto para la disputa de!’ t1 tulo mundial!-Eso ya constituye un reconocimiento a tus méri tos. —Mira, prefiero que me felici tes después de celebrado el cern- bate, si es que he ganado, nata- ralmente. —No tienes seguridad? —Considero . a Catarecha co- mo un gran campedn, al que ya conozco de haberle visto actuar. —abes cónio ganarle? —Yo st, aunque ahora lo que falta es que cristalice en reali-’ dad- , —lEn qué basas tu optimismo mesurado? , ., —En mis propias filersás y en... Bueno,1eso ya lo verá- el .úblleo —j,Crees ¶iO tendrás ‘ti .apo yo, como siempre? —Nuça podré olvidar , .nue ca su excéiente .comportamiento qué ha tenido conmigo. Claro que no inorc que ahora, tratán doce de vencer a un español, con el título por medio quizás .va. riará su inclinación. pero yo ha- cuanto pueda , pai’a seguir mereciendo su favor. —En forma? , —Fantástica. Me hallo prepa radísimo y si Catarecha, anda. bien, podemos hacer un gran, combate, que es lo cjue yo deseo ofrecer a la afición española. Ahora sólo faltá conocér. el vencedor ‘de tan sensacional con frontación. La solución, maña- nl por la noche. ..‘ FAVSANLi.S bravo novillo de la ganaderla de don Manuel” Francisco ‘. Gamón so. tuará el sin par rejoneador don. Alvaro DomedqY en lidia ordina 1a alternarán los famosos diestros Fermín Murillo, Diego Puerta y. «El Viti». quienes a lo largo de la temporada barcelonisa baO lucido su arte y su valor. El encierro se- leccionado, pertenece a la acredite- cta ganadería salmantina de don Antonid Pérez, de San Fernando. Esta gran corrida dará . comienzo a las cuatro y media ez punto de la tarde. Feth!1 en ‘S’Baudd’Io En el estadio de ta Unión De- portiva Samboyana. el próximo día 12 —fiesta . de ., la Hispani dad— se disputará un intere sante festival atlético bajo el nombre de Troceo Otoño, y al qué participarán atletas de los clubs IR. .. 01’ .D Español, Hispa no Franóés. a Seda de Barco- lona y TJnión Saniboyana ‘entre otros. También, formando parte del programa. se . han estab’tecldo unas pruebas femeninas. a las que han prometido att acisten cia, las fsntpas de los clubs, Linteltia Roja1 Seda de Raree- ia y’ ‘OtHispeno Francés. . El festival dará cóñitenzo• las 10.30 , de la inafiana Don Juan Vilarruhis as’ no- ticia permanente. ,Máxime cuan- do a escasos “dfas dé la disputa de la IX edición -de la Vuelta ‘Aérea Cataluña, . su titulo re- gional debe ponerlo en juego y procurar revalidarlo. Por en- ti•ar en esa fase decisiva. que si- gue a” lá celebración, hemos ero- plazado a este magnífico piloto del Aero Club Brdolona-Saba. dell para que nos pusiera en antecedentes de cuanto a su trayectoria deportiva se refiere, para con . la Vuelta, así como para que nos aclara deternii nados puntos técfli(iOs y tácti CCC que afectan a esta prueba regional. —éEri’ cuántas ocasiones ha resaltado vencedor de la Vuel te Aérea? —preguntamos. —Dos han sido mis triunfos absolutos en la Vuelta Aérea a Cataluña —responde. tino de ellos, el primero, en el año 1958, y el último, el pasado. Como subcampeón, lo he sido igual mente en tres ocasiones. ‘—Internacinalmente? —He participado en varioa raBies internacionales. En el año 1957. en Suiza, tomé parte en e Rallye Internacional en el cual se daban cita 11 naciones. Aun cuando por cómputo gene- ral ,o pude clasificarnie como mera mi actuación Inicial, de- bido a un descenso en la tabla por ttior de IlE error ,insignifi cante en una de las , pruebas que sumaban para ,el total, si pude , al menos, vencer en Pie- iciip de Aterrizaje. _nl.CUá1 es a su criterio, la disciplina más dlffcij ., de cuan- tas acomPaflan a la. Vuelta? , —Corisidero que se’ encuentra en la ,localización 1.del objetivo secreto, - qUa a pocos instantes del despegue sqn entregados en ‘un sobre cerrado. Ello, particu larniente. como consecuencia. de ignrar en qúé posición o di- racción se encuentra y a tener que, controlar ia velocidad, con- tábáiher.- el kilometrajé de la etapa y tener que localizar el objetivo’ en - segundos . exactos. ‘SOn tipia - serie de trabajos ant1 at’étics, , qt,ze hay que calculaa perféótflieilte. . . —Sr. ‘ilar’ubís. , ¿cree poder revaUdar att‘‘ título dg campeón de Cataluña? 1 —Es probable —manlfieata con sinceridad, ounque sin falsa mo-, destia. Aunque no descarto que cada día eto es más dificil,., co- mo consecuencia ‘dé la . ‘epbrine’ pan,tidad de nuros pilotos, jóve-. nec. que cada año se van agre gando a la Vuelta. Se hará lo que se -pueda. —Si le preguntásemos que sin la ayuda técnica de su distin guida esposa se vería capaz de , : 1. , ÁITONIÓ HURTA!Ó de la U. D. Smboya, ganador dej llrofeo Martín ,Coronilnas’ Se /adjudicó Antonio Hurtadc, de la Unión Deportiva Samboyana, equl po campeón de Cataluña, ‘el primer. lugar en la claificación del Trofeo Martín Corominas, que ofreció EL MUNDO DEPORTIVO, en , ocasión de la 111 iopa de los Pirineos. Logró ,el ribereflo Hurtad9 un te fLfli’i1re ‘. ial de 15 puntos, en marcas o sybs, siguiéndole en la clasificación Clsran’tínt II, que fue el gunadór del Trofeo .luén Casas, tapibién ofre cido por EL MUNDO DEPORflVO. La entrevista con Hurtadé fue breve: Desde riiándo practica el rug by? . , i —5 afios Cinéo en segunda c tegorPa y . uzi’o en. primera. —Qu5 edad tiene? , : —Cumpli , los 21 alios el paa4a cia 13 dejuiio. ‘ —. Titulot conseguidos ? , —En niunda, dos Campeonatos de Caadúií .y en el año pasado que ‘fúe mi, ptimera temporada en psi- fiera, consiguió el titulo regio. nal,’ y el subcampeonato de España. .—eStl5fecbo por haber alcanzado el .‘-Vtbfeó Martin Corominas? t—Ha sido una de mis m4xlnias as- tisfaccjoneá rugbitlcas. ,—‘ Defen’distes lo. colores de Es.. . paña? , —En la selección nacional junióg contra Italia. —Qué opinas ante la prólsn temporada ? . , —‘Estoy onvencido, que eón la j* ventud inyectada a nuestro llegaremos a’ la final del Campeofls , ‘:o de Espada. ,, —jy referente , a la . Copa Piz’t Ileos ? , . . . —Cz’eo, que si no se procura’ qul los equipos franceses posean ,mayor ciése 5eria preásrible que no se lis- vara a cabo. esta competición,’ AqI queda la opiflión del 5nximO marcador . oatalánIen la III Copar j5 los Pirineoi. , ‘ ‘ D. siente uno como si márchase, en coche. La inica diferencia es que po’ carretera, tienes qUe’ estar pendiente de ella. En cambio, ios momentos ‘de verda- dera responsabilidad en , avia- ,,, ción son l despegue y el ato.-’ rnizaje. Pocos fallos técoleos se tienen en aviación a’ no ser por los «fallos humanos». y no are-.’ ‘, cánicps. Un 95 % de’ los aoci-’ dentes de aviación —prosigúe’ en ‘el mundo son debidos a’ fa- lbs «hunianosis, mientras , que sólo un 5 «lo loson por mecá- tucos. , —Técnicamente , ¿hasta dónde puede llegar un piloto sin avión? —El lema del piloto es: vélo. cidad y altura. Todos los apa- ratos tióner un 1Ç % de descez so con motor parédo. lo que fa- cjflta al piloto, por ejemplo a’: 1000 metros de altura, ,poder avanzar eii unoa recta, ,deseee dente. 10.000 nuevos metros, que en tales circunstancias ya en- tra la pericia del piloto,. , loca- livar un terreno en dónde poder hacer un aterrizaje, a tenor de la crítica ‘situaçión. —Para lograr SOr(Ufl buen pi’ loto, ¿qué es, preciso? , , —En primer lugar. no liiacer locuras. Ser rirudente y sensá. to. Yo he tenido 5 aceidentó de aviaón ‘y rio tengo ni ‘un rasguño - —-Lo que eqirivale ,a decir qis es usted consciente. Pues, no. olvide, que debe 4$- tender su, título de campeón Cataluña 1963, ante pilotos $6. yenes de idénticaS Ideas. 1(iORENO p L&S HEL4I*’;1] IIOCKD’ ;0] Después dii Táni’. ‘. F’i’eoIíi’.Ico’.MW1IIIU! 4e Loit,. 1 : . Añtonió HurtadO qGnador de Íreo’M*’rti Crw1ns dónodo por Los Miñst.s Jel Ejériitó y de. .Edu cócióñ NaconaI y el Secretario del Movhniento encabezan a fistade premios de los XXIII Campeo- natas ProvnciaIes •de NataCión (TrOfeo Barceina). Organización del C. N Montjuich, P$rocnada.por El fllunbo Depertlúo . . los pró*im.os sábadoy” domngo la . isc1na Municipal de Montjuích [Os iunto logrados en to4aa ,tas pruebes. del . programa, tanto en os. Caci&n corno en saltos en la ea- egoris masculinas y femeninas; E! orden de pruébas a ‘disputar en cada jornada será el siguiente;, irarnera jornada. iooo itre Libre, mascu1ft6 400 . sn. libre, fe- mea’nOs; 200 m. braza, mascunnos; loo En. espaldeT, femeninti; 100 ni imre. masculinos ; 100 ni. mariposa teniemnos ; saltos trasnpolm. . masa 1’ fSm. ; relevos 4 x 100 ni. abre, remeinoa; relevos ‘4 x 100 ni. sitj Los, ma.4culinog. Segunda jornada. 400 ni. . masculinos ; 100 ni li’boa, ternero. nos; 500 en. mariposa, mascuitinos: 100 m. biaza, femeninos ; 100 ni. es- pe’Ida, rr45scuU’nos; saitol paianc* mase. y fsm. ; relevos 4 x 100’esti ISa, fsm. ; relevos 4 x 200 tibes, mas- calmos. Los saitdores efectearán tanto. eci trabipolin como en palanca cua• ti-o salt*, con llanita de diticuitad’ 6,5’ y dos Ubres. Para la categoris rsaienina ern •tres saltos ‘con ce.. ieiedte limitado 5,0 y uno ltbre La puntuación será la Oficial 5 sea: 13, 1O.8, 7,6, 5, 4, 3,2 y 1 paz-a el . nadador clasificado , e el pfltner*, segundo. tercer0 y cuarto lugares, hásta diez clasificados. En la prueba de relevos la nntuacidn eer4 doble. El equipo’ que reúna us mayes noznero de puntos en la clasifica. Ción final sumando los conseguios por sus equipas masculinos y fe- mmuinos juri’to con . los soltadores, tas será entregado el Trofeo Bares tona. cedido por el Exento. Ayonti intento dq Baz’qelona’. y otras dos co- psi er.án entregadas a los equipos elslficados en ee5undo y temer in gar. , -. Se recuerda a los clubs te nee sjdad de remitir. ‘pr todO el df de . maCana, 3ueves, las tnscrlpeiones de sus nadadores, sal como de sus saltadores. Que tendrá ur por a m añana en Como to-Tos los años el Club de Para conocimiento de los clubs _-.n Montj’uiOh en colabbra- y nadador d& la provincia de n con EL MJDO DEPORTIVO Earcelona se dan a conocer algu. aroza los Campeonatos de Bar- nos detalles del reglamento que -----— . de natación (Trofeo Barre- , rige para estas competiciones; loBá) este año en su XXIII ecU- Como en años anteriores y baje ejón, y que tendrán rugar los pró- is orgamzación del Club de 4ata nimes sábado y domingo, a las diez ción MofltjulCh se ‘celebrarán con- de la madana, en la piscina , muni- juntamente tos Campeonatos Pro. •eipal de Montjuich. U.nicamente hay viudales de Natación y el Trofeo qtie hacer la salvedad de que si Barcelona. en el cual peoran tomar el sábado, en la prueba de 1.500me- parte todos los eIubsafUiados a la ‘tres libres tuvier’rn que celebrarse Eederació Catalana de Nataqión y nos series, la r «‘‘ tendría tu radicados dentro de la provinCia. gar a las 93o d ‘1ana. Hay El Trofeo Bareelona puntuará que destacar qu ,,. . , . los prime- si’arte de las clasifiesciones tetize rus pteni,oj recibidos e cuenta con ninas y masculinas de los Campeo 10,5 de IC excelentísimos señeros natos de la provincia de Barcelona ministros dei Ejército y de Educa- última competición de la teznpora’ ción Nacional ‘y del secretario del da. La Clasificación del Trofeo Mov,imsento. Barcelona se establecera s»nanac Loi mejores saladorés mnndia1e en la XIII Gala . , Acuática Internacional . ‘.. Tan, Gompf. . F ank Gorman y’ Glen Wltten estarón presentes en’ Sa inau-• . gw-acéón de ,ia piscina cubierta de . . ornarruga s..__ ae )n i espaflol logr5 su use. .. doble y siempre junto a nuestros jores resultados -empatando con. Pa- internacionales. kist4n y Holanda y goleando, en * * 5 grado superlativo, a Estados Uni- ffub& una magnífica. eacursión a dos (8—O), bl ltuno día,. Xn4ZimOla región vinieola Le Eeaujolais, tastteo registrado en el torneo y eoñ banquete en el Castillo Mour cuando todos los ‘equipos y Jugado. Ion, atención que debe agradecerse . res . acusaban los esfuerzos. de siete a Mr. Jean Güilermet, presidente partidos con dos descansos interca- del - «Shdicat des Initiatives do lados. Ademds, los .espafip&es. tain- Ftbone*. Y a las. gentiles telefonistas bien los italianos, venían de Npe del Graud Hotel, a las que dimos les, donde los Juegos Mediterr4neos bastante guerra con nuestras llama ofrecieron tm hoekey que mejor pa. das, nuestro agradecimiento, de mo- recia Una guerra o - bataila non el do especial a fraulein Margrit Ha- paje la bola... que a vetes no bes-er. roincidian, aunque í en e! fÍStCO 5 5 5 de algunos jugdores eapañoJes Supervisado este impOrtante tor por lo que .a otros resultados cos» neo de Lyon por la Federación In seguidos ed Lyon. sobraron golea ternacona1 Hockéy, una de sus ante India y Alemania. siendo lo principales finalidades a través de peor que Italia nos batiera por la sus resultados, consistía en propor minima diferencia y gracias a un donar candidatos o perticipantea en auto—gol o tanto en propia puerta. la próximi. competición olimpica de * e 5 Tokio. Esto fue conseguido, de mo- Una elasidcación oficiosa en grado mento, por Canadá si vencer y ero- sumo, señaló a India y Alemania, patar con Estados Unidos (2—O y por éste orden, coi4o los mejores e 1—1) . Y lo.- mismo podría decirse a mbatidos, precedier%dp a Pakist*n aquellos efeétos 4e la viOtoria de Holanda. Y para Espada, los Francia sóbre Eéfgica,, por . 3—1, si dos puntos teóricos perdidós ante l belgas no tuvieran gran influen-’ Italia hicieron mella en, lo que de. cia : en el organismo Internacional. bió haber resultado mejor indiscu- ,s tiblernente, pese a la buena y de- trat4nose de un torneo «fair mostrada voluntad de nuestros iu- piay», desde el primer dia la pren gadores. ea de Lyon publicó una clasifica ____ e e a ción oficiosa a base de siete parti La lista de goleadores la encabe. dos. de cuyos logares de honor he- ad. igual que en Nápoles, Francia mce hecho ya mencidn. Por lo que co Ainnt, con 5 tantos en Lyon; a España respecte, el inesperado re- «eguido e Pedro Amat, con 3; suitao adverso apte . italia y la lduardo Dualde, con 1 e Ignacio’ ftraia por el rbitro derro Macaya, con 1 también. logrado so- te de Bélgica, le restaron ai final te Bélgica, subsanando aquí, en cuatro , valiosos. puntos que hubiera justicia, su atribución a otro coso- hsoho mejorar grandemente cIa- 1 paSero de equipo. No nos agrada sificaeldn teórica que rió ha etado, 1 personalizar, pero senalaremos que formso es eñalarlo, a la altura de r— Ventalló, Dualde, Colomer, Ainat III, pretdritas y gloriosas actuaciones en Macaya y el meta Garcia-Brusola. campo iternacionaI. éate por su sensacional partido en. , , . ‘te kiSt&fl, fue’on los mjÓres y’ ‘.Para terintear, efialar4 que i4 quieflea con mayor reuiarIdad so ‘erperieacias-deiivgdas’ de los torneos tuaron. Usoz el ns’ voIuntaroso. de Náp6im (1e’dal1 de plata) y ón CIMflO , el resto de ugadorae que tu deben ser tetii4a en- auent rielan casi jternpre anté si adver de cara al futuro para que nuestra serios técmos y’ fisicamente superio- hkey con los mtmqs internacie res. Si algo fallé fue por culpa ‘da ralos u otros de nuevo cuño, vuel. hallarnos al comienzo de temporada va a ser ei de. la Olimetada de’ Ro. y no haber sido, posiblemente, lo ma, en i9o. en que delnoatr6 os. ufloientemente’ Intensa la- preparn. tensibleinente su potencialidad. Qúe clon previa, tenida. en cuenta la im- oree no se ha perdido todevte ponencia de uno y otro torneo. Mas ni mucho menos. .todos ellos puseron de su p*rte el , inai . máximo interds por mejorar resul- , tados y actuaciones propias con _______________________________ gran pundonor. . . - 5 .9 2 5 4 .1 1 8 Todos !os deportes en Mcidrk . IeL DeiegaC’ón N:c’oiai’de Depor. les iyudará a los pat’tIcpanies en las Copas Europa de b’a ‘oneeto.,”, e E vIernes bOxeaia Foltedocontra : e primera Serte françés.CaiiHatj , e’ ¿ParticiparáBah,arnont,es en”ót;’, Cdmpeonato Nao9a de CcUsmO.. por regofl’es? ; , : .,: Madrid, 9. (Por teléfono, de nues. nieva serle traueés Jacquié aill*u. tro corresponsal Nivardo FINA.) En el mismo programa, y tomo La Delegación Nacional de De-por- combate de sémifondo, se pregen tes ha acordado en su última re- tara en Madrid el campeón necio- unión conceder su’baeneio.nes desti- n’al de los pesos pesados, Beízito ‘Ci nadas a cubrir los gastos de viaje nal, edirentado ‘a La destacada de los equipos españoles de balon- gurt aleenapa’ Wargner Wiegand. cesto, lo mismo masculino que fe- . , / , ‘‘ . menino, que participez en las Co— , 5 5 5 . p55 de Europa. En el particular ca-t Como s sabe, el próximo sábado. so de los equipos madrileños’ se con- festividad’ de l, Reza, ‘celebraré Giciona esta ayuda a que los par- en la Caes de Cap’o e Çaeupeoza tido se jueguen en el Palacio ‘de to Naciésiál de’ Cliclisáno de ‘SeleC los Deportes, cosi el fin de que pue- Clones Regionales. A nuestra .prégafl. da acudir la máxima cantidad posi- ta sobre si corierá Bahamontes fór ble de aficionados. mando parte del . eqzipo de:.castli e , e e . . la Nueva, nos ,respó’ndió el seSos- El próximo vIores se teelebrará Del Cae .indic5ndon’os, que aunque. en , el Palacio de ‘loe ,Deportes msa ud ‘Se trata de’1asunto SiIyO,lyá 14e$ reunión Intérnacional de boxeo Gr- cOrre la Reglenal correspondle* ganizada., çomo las anteriormente Con’ la formación dePequipo ., qu celebradas en Madrid por la Pede- Si puede deir es que en efectO ración Española de este deporte a- liamontes que,,,es un congtaite, ramanienee- en pego la “fiuia’deP”ci5 “dRiido e su “‘ qaznpeóp de España Luis qlle4o, e ua pr.uØa e refiere espera áiite la posibilidad de sin próxien ‘o 1’ aiiicthM en este próximo’ cáÉii encuentro por el’ Campeonato’ de peonato. aunque tras . a nopa con el húngaro Pap. , El la Subida al Narnço no ha .var$ contrincante elegido ha sido el pri cipado en prueba alguna. = rrwíwrf_,JÁ.rj ANGELO . . “, “.“, ,, “No creo en la suerte” ---a -LÍ 1aganae1t más’ --—y,_,_ e—— GIUSTO al asalto de! titúlo mund& de.!peso medio que ostenta CATARECHA, expone su opInión . . ante el sensacional combató de . . . , .. MAÑANA VIERNES EN. EL. PRICE . -asegura VarrubÍs. . .. . Tenemos relada grande, cam- peonil, de amplias proporciones- Velada cuyo combate de fondo irá enmarcado en Un campeona- mundial del peso medio, en- tre Catareeha. español y caro- peán, y el italiano ..Angelo Gius to,’ la maravilla del ring, bien conocido d’ los aficionados lo cales, d’ondé ha actuado con sin- guiar acierto y espectacularidad.. Con objeto de conocer el pan- to ,de vieta del transalpino ante su difícil confrontacióti. le he- mos visitado en las oficinas del Gran. .Price1 . donde . estaba des- pachando docnmentos propios del combate que está . dispuesto a efectuar. Angelo Giiisto es un italiaho BWY; simpático, que jamás rehu ,ye al periodista, por lo que no hubo : pxoblema algi,,po, para que se sofflétir anuestro interroga topio, que inició con un apre. ten.. de marios . -.--r’P°r ‘de pronto .e. felicitamos por, ‘la designación dé que’ hs si- L* TODOS L4.)$ fl4 Págii EsI’ Cinentorf Don Juan Vilarrubís y Cataluña a quienes seo Alfaro y ‘oto ganadores de la ‘% -- . ‘1 «Cessna» 182 lOs Iguersuari) ‘,‘ Catarecha, campeón muntilál ‘del peso medio que expondrá sú’ títu lo atite el italiano Giusto en la gran ,gala de mañana moche,en el Price La it ‘Vuelta . I’*it.eraá:él.oflaI, al Alto Ampurdán PARA INDEPENDIENTES Y AMA IEURS Una gran carrela por atapas (tres nido que vencer d Lealtades mm el primero y segundo En Belicaire etapas) brinda el C. C. Ampurdh-, . ,perastes, que además han sliO’.rne La .Esqala ,y.Llansá, habrá primas ces a los independientes y ama- ‘tivo de que ía carréra no uvies’a en . disputa. ‘. . e . taura, en los dias 12 y . 13 . del o- mas aflómetros, ‘y en consecuen . ,l Fretirio :de la Mciutaña ge dlspiz rolente. Fin de semana en •1 Alto. cia,’mag etapás tay en los altos . de Pedrafita’ y de Atnpurdan. Una carrera atractIVa Sabetnos’ ‘que el equipo del Pi , PortOU :en .}& segunda .etapa, y por s recorrido, por isi kliozzietra- cadero J, C. ‘de ‘Barcelona ha ‘oli- ,qn el xrdio alto de PortBou pero le no mily duro, Y por sus estU- citado detalles , de la óarrera al , n : senid.o inverso, en la tercera. pendes premios Re aquí una vez C C Ampurdanes y que 1 a tienen Las nietas volantes estáO estable mas. el alto valor deportiyoque reservado al’oiaziento en Figueras ,eidps’an ‘. Via,4emat, CoJera y Figue-, enlflarca la actividad del C C Azn Es0 indaca que uno de tole fuerte» rs (primer paso> en la primera pul danos equipos de independientes de unes- segunda y tercera etapa reepecti Otro d los Uc1entes -de esta ca- ‘tra regip ha visto con interés ‘esta vamente. rréra es que en su segunda ‘ediiOn carrera. , Corre a cargo de la organización ha logrado la categOra ‘de interna- Los premios de la clasificación’ la conu da en Calera y cena> Y hIo cional, y es que la proxlenl’dadOe genéral jón los .eig’uietnes: 1. 4.000 jaintento’en “Pórt-Eou, concediendo ia. frontera ofrece no pocas faezB- pesetas; . 3oso; 3. ‘2.00.0; 4. ‘1.500;además 100 penitas de bonificá%ón (jactes a !OS tiguerenses para am L000; 6. 1.50; 1. 600; 8. 500; 9 pos-‘coi¼ed’or como gastos e des-’ puar la participaelOn ea su -ca- io. .me; u. 200.y 12. 100. ‘plazantienio. Para hacer las corres- z-rera. , , Cissi.f’icncién esPecial para. afielo- Pofldlefltet reservas en los resPee .a pruena. ‘según nueairas una- nados de seginda: 1. 600; a 500; al livonhcteles. el C. ‘C. Ampurdanés cias. constará de tres ‘e(aph.si ‘La ‘40; 4. 300; 5. P00; 6 100; ‘7. 75. y iuga a quan’tos deseen pgrttcipar primera, el sado. día 1Z,.por la 8. O pesetas; . . se inscriban , a la mayor bvve’dad mari.45a, de Figueras a Colera. con Preim ‘d fa montaña : i 500 .;.Z. po,sibie habiendo fijado hoy. jue. loo kilómetros. La segunda, por la OO’y3.. 200. ve día 10, coro, plazo’de’ inésrip. tarde, de Calera a Port-Rau, con General por equipos: 1. iOO; 2. clOn 74 letldaietr’OS. .LuegO. el sonango ‘750 y 3. 501i pias. ,, será una intetusante carrein, que por la maCana, de Pon-Bou, a Fi- A los tres primeros Ile cada etapa habrcitios de seguir con la máxima gueras. con llá kilómetros. Como es se les’ concdderán: 300, 200 y 100’ pa- expectacin ya que aparte les, del 00 suponer , en estoS 286 kilOmetras setas. re spectiramente. pituciero, es segura’ la prtieipáción “e 11’OiTdO ‘O pOsS por ticxft, el Hay premi0 a la conibatitidad de otros equipos especialmente de A:-’ Y si en algún tra- dotad0 con seo pesetas y elasificy- iás allá ‘de la frontera. mo e oea alguna poOaClÓn, no isa dúo de’ saetas volantes con 200 y . 51(10 ‘OX UXOO, LinO O5. haber te- 1OQ pesetas, respectivameate. para J. TORRESNOS ,TOIQS, ‘El Díadel Pilar,la gran .‘cofflda’a beneficio de tas viudas y. hudaá, nas dé os Ejércitos .,, vencer igualmente, ¿qué nos respondería el campeón de Ca- talada? , —Pues que tanto con ella co- mo sin ella, .ei triunfo puede llegar idénticamente, ya que. en realidad, el triunfo se debe’ al equipo. . ,‘ —Qué representa para usted la aviación? ,—Para mf representa lo que para otros el fútbol. Un válvu la de escape, la cual necesito imp&iosarnente , cada domingo. En las alturas uno se siente más seguro, tranquilo. y goza de Un maravilloso espectáculo, del . que no te distraen ‘ni las señales de tráfico ni las imprudencias de los alocados conductores. —.Está bien’ planteada la Vuelta a Cataluña? —Aun cuando siempre Se pue den hacer modificaciones bene ficiosas, no debe descartarse lo ímprobo que ello resulta para los organizadores que, al mar- gen las ‘cuestiones técnicas tienen que jugar. desfavorable- mente, con la base económica que, por lo general es defic tana. —Podrfa decirse que el triun fo es para el que mayor suerte tenga? —Es ‘müy difícil que por suer te pueda ganarse una Vuelta. toda vez que juega a un mismo tiempo todo el equipo, con a habilidad y presteza, en rósol ver los problemas. No lo creo. —Qué so siente en las altu ras, miedo, emoción,, superioni dad q indiferencia? —Después d0 habituarse, se 1

Upload: others

Post on 31-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Concentrar doce equipos nactoese hoekey sobre hierba, en Lyon,Iiie el principal zito de io orgarzadores del Torneo Preolim4co

    . gundia1, que a11arofl, en cambio,en otr ininucia. La más impornte al renglón alimenticio, pueaa comida era sana, pero poro abiuzdante y el comedor situado a varioskilómetros del lugar d alojamiento, asimismo ejos .tei centro ,de laciudad. Pero, riguroeamezte por sueuenta los espflles solucionaronel aaUflO a la tercera jornada n elreetaurante eL’lperon» —abundancia y simpatl— dOnde e comia edeverdad»

    , a 5 5Otro fallo, la cuestión de los ár-.

    bitros, ya que los bienos miraban,os malos o regulare. actuaban duisi y otro también y Imbo que pa- decer arbifrajes de diversas nacionalidadee, especialmente 1galoe, yaque una decena de colegiados fran•ceses se dieron cita en Lyon. Anuestro entender, el peor fue el ita-

    — llano Lelli, que «distrajo» a Espaia el reiultado favorable anteélgica el sábado Último, después • dehaber sido nombrado érbitro internaelfla1 por la mañana... La culpa,esta vez, de las ata eefera delhockey.

    CRUCIGRAMANUMERO 499

    por J. BENTANACHS

    ‘ ,8

    3i:r::::-

    r

    :i:u : :

    HoRIzONTALES: 1. ePeUdOTambor de la selva. Cabeza degaiado. — 2. Rocío zni1agroo. Oc-cjiíucjo. — 3. LadrÓn de ganado.Séptima nota de la esilaa. — 4.Color encendido que sube al ros-tro. Río de • Suecia. — 5. Esta-bleoimiento benéfico. — 6. mÍame. Famosíima danzarina 1olan-desa que popularizó su nombre artístico de Mata-Han. — 7. Preposiiión, inseparable. (41 revés) Ve-tiículo grande para él transporte.8. Perjuicio. Ciudad italiana enla provincia de Brescia — 9. Oferto juego de naipes. Nombre demujer.

    VERTICALES: 1. Lo es el Me-diterráneo. Planta de la uva. — 2.Prohibición. (Al revés) Caçahtete. — 3. General cartaginés. .tílope del Africa dl Sur. — 4.Reyes que procedían . de Oriente.Forma del pronombre. — 5. Ma-mífero insectívoro cubierto depúas. — 6. Corriente de agua.Fiesta morisca nocturna. — 7. Pie-posición. Monumento megalitico.8. Hurto que se hace en la cosi-pra diaria. Pelo de las ovejaS.. — 9.A±itiguo idioma francs. Repeticiónde un sonido.

    .s0LUÇrnÑ AL NUM. 498 HORIZONTÁL$: 1. Mamotre

    , to.. — 2. Asia. Er. — 3. TF. Aspa.4. orO. Utila. — 5. Lara. Orán.6. Ocata. Asi. — 7. OirT. Al. — 8.

    ‘ Id. Caés — 9. Aeródromo.

    VERTICALES: 1. Mitologfa. —2. Frac. De. — 3. Ma. Grao. — 4.

    - Osa. Atico. — 5. Tisu Arad. — 6.Rapto. Ter. — ‘7. Aira. So. — 8.. Lasa. - 9.. OrganiÍlo.

    , e e .• -Quiro señalar la ‘ presencia en

    Lyon de , numerosos ‘adrionad e es-pañoles, barceloneses y garenses es-pecialmente. que encabezados por loSpresidentes de las Federaciones Ca-talana y Guipuzcoana. sefiores Vez’rite . Bonet ‘ .7 Pidal. respectivamente,se les aunaron nuestros federativosregionales. seaores Vancelis . y Aurefl(don Antonio), Jaime Comerme, iai.me Salvateila, Berenguer, Camps,Font, Badrinas, 3. TiL; Andreu, Joaquin Dualde, el doctor Coli, Fleisch-’ner, Claudio López-Sert, etc., que ala v5sta de lo que sucedia en elcampo, gozaron ‘ y sufrielun, segúncomofl rodaba. ‘la bola.

    . ePárrafo apaite merece ‘ la actua

    chin del árbitro . egarense José Sal-vatella Camps, que dirigió el Ja-pón—Francia y el Alemania—Estados Unidos, embqs partidos muchomejor que bastantes de los drbitrosde categoría «A», con que hubO detropezar nutatro equipo durante eltorneo. Y este drbitro español, eienero y en la reunión a celebraren París por él Bureau ‘de la F.Ir. 1., será ‘ propuesto como dz’bitrointernacional. Eñhorabuena, «monsieur Campe», que •asi le llamabanen Lyon.

    *•.* a

    Al frente de . la expedición espa.hOla figuraba, deide Nápoles, el presidente del organismo nacional, donPablo Negre. quien soluciortó pronto y bien la cuestión nutritiva denuestros jugadores organizó una ce-un de presidentes, , invitó .a sus co-,labóradores y, • en’ una’ palabra, ‘ es-tuvo en i;,4p. . A su ladó, el rice-presidente de aquel orgapismo, Arbide (dqn Jv1er) , el federativo.” seSor , Espinosa y los tcnicbs ‘ Willlg

    .)_ Fiancirto, más el amigo Clemente’Vidal Feria, federativo por partida

    Es nnegable ctie Jn’añ’ Ricart el’dip*mlco Eeart, cómo le llamamoslos que le conocemos a fondo. esun atiteit4Co linbe en las cuestione, acuájicas, : ellas reja-caonado. :. ‘ ‘ ‘ .

    Próxima • • la celebración • de laxlI.I Gala Acuática Internacional,q?üe es una prueba, .o tiesta de lanatación, que se ha convertido entradIcional, abarcando incluso elámbito , internacional, ge nos brIn-dan las primeras notlcias que recogimos del propio Juan Ricart, lo-tatigable organizador de aquéllas.

    Ituestra misién ios llevaba a Ita-dio Barcelona y allí, cuando me-nos podarnos sospecharlo, encontramos a nuestro hombre. acotnpaSado de tres recios mocetones. en-ya. condición de azneracafloS resmOtaba . por todos los lados.

    . —jA qué se debe esta compalila?—Penzuitemé que te los preseflte,

    son: Tora Goniyf, F.ranck Gormany Glen WI’tten tres saltaaorOs ex-lraordlnarlos que tomarán . parteen la XIII Gala , Acuatica isiternacional que organtzo para el ata12, Fiesta de la Hispanidad, en oca-elan de ja inauguración de la pie-cina cubierta de Coenarnlga.

    —lisonita pileta?—onita y prImera en Espada se-

    dlcada al turismo. con gua mine-ral y ten,iperatua permanente a51 grados. ‘ ‘

    —-La nataclOn se va tiaclenco o-tda día,más «potable»... Y bien, ¿por(tié llevas alli este ‘ acoptedtinio?

    —Por reunir jodas ‘l ebjI3OIe,-usa de marco grance, que es’ ej queéónsldero • merece el ‘ certamen., —‘,Fuedes decirme más cosas? ‘

    —-Ya que ‘ la oportunidad nosreunIdo, preferirfa que hablarascon estos muchaenos, pues se ex’pttcim bien en castellano.

    iamblamcs el rumbo de 1a5 pee-guates e iniciamos con el trío deeses de la pirueta, nuestro interrogatoiso.

    En la Plaza , Monrnientl el , próxjmo sábado, día 12, testividad delPilar y de la T.ispanidad. se cele-bratá la corrida a beneficio de lasviudas y huérfanas de los Ejórcitosde la IV Región Militar. Como eatradicional, este festejo exiraordinario viene celebrándose todos losaños, ‘ sin más interrupción que ladel basado, en que fue suspendidoen señal de duelo por la catástro‘fe del Valide.

    Ei cartel para esta gran corridaretine todos los alicientes requerí-dos y al ser ,conocido ha despertado justificada expectaciÓn. Con un

    —1ganos. Tom a que se dedica.-.--noy tenaente e. aviación y pi-

    (oto-’ de «Jet», y estudio además Co-nierelo. Me gusta estar en ,l aire,lo misma en el aparato que pal-tiendo de palancas o trastpoflneb.

    —e usted.’ Frank, ¿qué hace aparle de saltar?

    —erten’emo a la Marina de loEstados Viudos, con el grado de tie.mente. Estudi0 la carrera de abc-gaco, que sper•o terminar pronto.Fui segundo clasificado en los Caen-peonatos de ml patv en 96O.

    —5’lnaimente, «mlster» Glen, íganos asgo ce sus activida4es partseulares .

    —Mciv odontólogo, y saltador porvocaCión. Me clasifiqué cuarto enla’ ‘ Olimpiada ‘ de Melbourne. MisoenpafierOs son formidebisi. De lmejores del mundo. Actualmentesoy, además. captit4n de la Axmedacte U.S.A.

    Preguntamos a Frank ctorman e!pian ç1e entrenamiento de estos sai.tarioreS.

    —Dedicarnos habitualmente oua-tao horas a la ‘preparacidn. tetercalando gimnasia y’ todo lo preciso para congervarrns en’ ‘ forma.,Go.mpf, eampoón U.S.A. 1963, iealiea desde la palanca de ‘ diez me-tros, una ,epatada» a la luna, condoble mortal y medio. de coeficiente 2,%, y . yo, en e tranipolin. eje-Oqto un mortal y medio ‘ atrAe, condos y medio tIraiiz*nes- de coeti-.ciente 217 Gleli es. . . ;ya lo verántambldhl lAh, nO olvide leIr que’eStamos contentisimos ‘de visitar u—paña y de actuar en cUal,Juan Eicári . nos iiira ascini*atlo’

    el, que há. sido tantas veces ‘caro-. pedu de Espafia de ambas especia-tidades, .para terminar diciendo:,—kmbos saltos de Gonipt y

    cran, son loi mSs difíciles . de latabla. ¡Sen sensacionales!

    La piscina cubierta de Coluarruge, tendrá ocasión de comprebario. ..

    i do objeto para la disputa de!’ t1tulo mundial!-Eso ya constituyeun reconocimiento a tus méritos.

    —Mira, prefiero que me felicites después de celebrado el cern-bate, si es que he ganado, nata-ralmente. ‘

    —No tienes seguridad?—Considero . a “ Catarecha co-

    mo un gran campedn, al que yaconozco de haberle visto actuar.

    —abes cónio ganarle?—Yo st, aunque ahora lo que

    falta es que cristalice en reali-’dad- ,

    —lEn qué basas tu optimismomesurado? , .,—En mis propias filersás y en...Bueno,1eso ya lo verá- el .úblleo

    —j,Crees ¶iO tendrás ‘ti .apoyo, como siempre? ‘

    —Nuça podré olvidar , .nueca su excéiente . comportamientoqué ha tenido conmigo. Claroque no inorc que ahora, tratándoce de vencer a un español, conel título por medio quizás . va.riará su inclinación. pero yo ha-ré cuanto pueda , pai’a seguirmereciendo su favor.

    —En forma? , ‘—Fantástica. Me hallo prepa

    radísimo y si Catarecha, anda.bien, podemos hacer ‘ un gran,combate, que es lo cjue yo deseoofrecer a la afición española.

    Ahora sólo faltá conocér. elvencedor ‘de tan sensacional confrontación. La solución, maña-nl por la noche. ..‘

    FAVSANLi.S

    bravo novillo de la ganaderla dedon Manuel” Francisco ‘ ‘. Gamón so.tuará el sin par rejoneador don.Alvaro DomedqY en lidia ordina1a alternarán los famosos diestrosFermín Murillo, Diego Puerta y.«El Viti». quienes a lo largo de latemporada barcelonisa baO lucidosu arte y su valor. El encierro se-leccionado, pertenece a la acredite-cta ganadería salmantina ‘ de donAntonid Pérez, de San Fernando.

    Esta gran corrida dará . comienzoa las cuatro y media ez punto dela tarde.

    Feth!1 en ‘S’Baudd’IoEn el estadio de ta Unión De-

    portiva Samboyana. el próximodía 12 —fiesta . de ., la Hispanidad— se disputará un interesante festival atlético bajo elnombre de Troceo Otoño, y alqué participarán atletas de losclubs IR. .. 01’ . D Español, Hispano Franóés. a Seda de Barco-lona y TJnión Saniboyana ‘entreotros.

    También, formando parte delprograma. se . han estab’tecldounas pruebas femeninas. a lasque han prometido att ‘ acistencia, las fsntpas de los clubs,Linteltia Roja1 Seda de Raree-ia y’ ‘O • tHispeno Francés.

    . El festival dará cóñitenzo•las 10.30 , de la inafiana

    Don Juan Vilarruhis as’ no-ticia permanente. , Máxime cuan-do a escasos “dfas dé la disputade la IX edición -de ‘ la Vuelta‘Aérea Cataluña, . su titulo re-gional debe ponerlo en juegoy procurar revalidarlo. Por en-ti•ar en esa fase decisiva. que si-gue a” lá celebración, hemos ero-plazado a este magnífico pilotodel ‘ Aero Club Brdolona-Saba.dell para que nos pusiera enantecedentes de ‘ cuanto a sutrayectoria deportiva se refiere,para con . la Vuelta, ‘ así comopara que nos aclara deterniinados puntos técfli(iOs y ‘ táctiCCC que afectan a esta pruebaregional. ‘

    —éEri’ cuántas ocasiones ‘ haresaltado vencedor de la Vuelte Aérea? —preguntamos.

    —Dos han sido mis triunfosabsolutos en la Vuelta Aéreaa Cataluña —responde. tino deellos, el primero, en el año 1958,y el último, el pasado. Comosubcampeón, lo he sido igualmente en tres ocasiones.

    ‘—Internacinalmente?—He participado en varioa

    raBies internacionales. En el año1957. en Suiza, tomé parte ene Rallye Internacional en elcual se daban cita 11 naciones.Aun cuando por cómputo gene-ral ,o pude clasificarnie comomera mi actuación Inicial, de-bido a un descenso en la tablapor ttior de IlE error , insignificante en una de las , pruebasque sumaban para , el total, sipude , al menos, vencer en Pie-iciip de Aterrizaje. ‘

    _nl.CUá1 es a su criterio, ladisciplina más dlffcij ., de cuan-tas acomPaflan a la. Vuelta?, ‘ —Corisidero que se’ encuentraen la , localización 1.del ‘ objetivosecreto, - qUa a pocos instantesdel despegue sqn entregados en‘un sobre cerrado. Ello, particularniente. como “ consecuencia. deignrar en qúé posición o di-racción se encuentra y a tenerque, controlar ia velocidad, con-tábáiher.- el kilometrajé de laetapa y tener que localizar elobjetivo’ en - segundos . exactos.‘SOn tipia - serie de ‘ trabajos ant1at’étics, , qt,ze hay que calculaaperféótflieilte. . ‘ . ‘ ‘

    —Sr. ‘ ‘ilar’ubís. , ¿cree poderrevaUdar att ‘‘ título dg campeónde Cataluña? 1

    —Es probable —manlfieata consinceridad, ounque sin falsa mo-,destia. Aunque no descarto quecada día eto es más dificil,., co-mo consecuencia ‘dé la . ‘epbrine’pan,tidad de nuros pilotos, jóve-.nec. que cada año se van agregando a la Vuelta. Se hará loque se -pueda.

    —Si le preguntásemos que sinla ayuda técnica de su distinguida esposa ‘ se vería capaz de

    , : 1., ‘ ÁITONIÓ HURTA!Ó

    de la U. D. Smboya, ganadordej llrofeo Martín ,Coronilnas’

    Se /adjudicó Antonio Hurtadc, dela Unión Deportiva Samboyana, equlpo campeón de Cataluña, ‘el primer.lugar en la claificación del TrofeoMartín Corominas, que ofreció ELMUNDO DEPORTIVO, en , ocasiónde la 111 iopa de los Pirineos.

    ‘ Logró , el ribereflo Hurtad9 un te

    ‘ fL fli’i1re ‘ ‘. ,«ial de 15 puntos, en marcas osybs, siguiéndole en la clasificaciónClsran’tínt II, que fue el ‘ gunadórdel Trofeo .luén Casas, tapibién ofrecido por EL MUNDO DEPORflVO.

    La entrevista con Hurtadé fuebreve: ‘ ‘

    Desde riiándo practica el rugby? . , i “

    —5 afios Cinéo en segunda ctegorPa y . uzi’o en. primera.‘ —Qu5 edad tiene? , ‘ :‘ —Cumpli , los 21 alios el paa4acia 13 dejuiio. ‘

    ‘ —. Titulot conseguidos ? ‘ , —En niunda, dos Campeonatos

    de Caadúií .y en el año pasado que‘fúe mi, ptimera temporada en psi-fiera, consiguió el titulo regio.nal,’ y el subcampeonato de España.

    .—eStl5fecbo por haber alcanzado‘ el .‘-Vtbfeó ‘ Martin Corominas?

    t—Ha sido una de mis m4xlnias as-tisfaccjoneá rugbitlcas.

    ‘ ‘ ,—‘ Defen’distes lo. colores de Es... paña?, —En la selección nacional junióg

    contra ‘ Italia.—Qué opinas ante la prólsn

    temporada ? . , ‘—‘Estoy onvencido, que eón la j*

    ventud inyectada a nuestrollegaremos a’ la final del Campeofls

    , ‘:o de Espada. , , “—jy referente , a la . Copa Piz’t

    Ileos ? , . . . ‘ ‘—Cz’eo, que si no se procura’ qul

    los equipos franceses posean , mayorciése 5eria preásrible que no se lis-vara a cabo. esta competición,’

    AqI queda la opiflión del 5nximOmarcador . oatalánIen la III Copar j5los Pirineoi.

    , ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ D.

    siente uno como si márchase,en coche. La inica diferenciaes que po’ carretera, tienes qUe’estar pendiente de ella. ‘ Encambio, ios momentos ‘de verda- ‘dera responsabilidad en , avia- ,,,ción son l despegue y el ato.-’rnizaje. Pocos fallos técoleos setienen en aviación a’ no ser porlos «fallos humanos». y no are-.’

    ‘, cánicps. Un 95 % de’ los aoci-’dentes de aviación —prosigúe’en ‘el mundo son debidos ‘ a’ fa-lbs «hunianosis, mientras , quesólo un 5 «lo loson por mecá-tucos. ,

    —Técnicamente , ¿hasta dóndepuede llegar un piloto sin avión?

    —El lema del piloto es: vélo.cidad y altura. Todos los apa-ratos tióner un 1Ç % de descezso con motor parédo. lo que fa- ‘cjflta al piloto, por ejemplo a’:1000 metros de ‘ altura, ,poderavanzar eii unoa recta, ,deseeedente. 10.000 nuevos metros, queen tales circunstancias ya en-tra ‘ la pericia del piloto,. , loca-livar un terreno en dónde poderhacer un aterrizaje, a tenor dela crítica ‘situaçión.

    —Para lograr ‘ SOr(Ufl buen pi’loto, ¿qué es, preciso? , ,

    —En primer lugar. no liiacerlocuras. Ser rirudente y sensá.to. Yo he ‘ tenido 5 aceidentóde aviaón ‘y rio tengo ni ‘unrasguño -

    —-Lo que eqirivale ,a decir qises usted consciente.

    Pues, no. olvide, que debe 4$-tender su, título de campeón ‘Cataluña 1963, ante pilotos $6.yenes de idénticaS Ideas.

    ‘ 1(iORENO p L&S HEL4I*’;1]

    IIOCKD’ ;0]

    Después dii Táni’. ‘. F’i’eoIíi’.Ico’.MW1IIIU!4e Loit,.

    1

    : .

    Añtonió HurtadOqGnador de ‘ Íreo’M*’rti Crw1ns

    dónodo por

    Los Miñst.s Jel Ejériitó y de. .Edu ‘ cócióñNaconaI y el Secretario del Movhnientoencabezan a fista de premios de los XXIII Campeo-natas ProvnciaIes •de NataCión (TrOfeo Barceina).

    Organización del C. N Montjuich, P$rocnada.por ‘

    El fllunbo Depertlúo . .los pró*im.os sábadoy” domngola . isc1na Municipal de Montjuích

    [Os • iunto logrados en to4aa ,taspruebes. del . programa, tanto en os.Caci&n corno en saltos ‘ en la ea-egoris masculinas y femeninas;

    E! orden de pruébas a ‘disputar encada jornada será el siguiente;,

    irarnera jornada. — iooo itreLibre, mascu1ft6 400 . sn. • libre, fe-mea’nOs; 200 m. braza, mascunnos;loo En. espaldeT, femeninti; 100 niimre. masculinos ; 100 ni. mariposateniemnos ; saltos trasnpolm. . masa1’ fSm. ; relevos 4 x 100 ni. abre,remeinoa; relevos ‘4 x 100 ni. sitjLos, ma.4culinog.

    Segunda jornada. — 400 ni. .masculinos ; 100 ni li’ boa, ternero.nos; 500 en. mariposa, mascuitinos:100 m. biaza, femeninos ; 100 ni. es-pe’Ida, rr45scuU’nos; saitol paianc*mase. y fsm. ; relevos 4 x 100’ estiISa, fsm. ; relevos 4 x 200 tibes, mas-calmos.

    Los • saitdores efectearán tanto.eci trabipolin como en palanca cua•ti-o salt*, con llanita de diticuitad’6,5’ y dos Ubres. Para la categorisrsaienina ern •tres saltos ‘con ce..ieiedte limitado 5,0 y uno ltbre

    La puntuación será la Oficial 5sea: 13, 1O.8, 7,6, 5, 4, 3,2 y 1paz-a el . nadador clasificado , e elpfltner*, segundo. tercer0 y cuartolugares, hásta diez clasificados. Enla prueba de relevos la nntuacidneer4 doble.

    El equipo’ que reúna us mayesnoznero de puntos en la clasifica.Ción final sumando los conseguiospor sus equipas masculinos y fe-mmuinos juri’to con . los soltadores,tas será entregado el Trofeo • Barestona. cedido por el Exento. Ayontiintento dq Baz’qelona’. y otras dos co-psi er.án entregadas a los equiposelslficados en ee5undo y temer ingar. , -.

    Se recuerda a los clubs te neesjdad de remitir. ‘pr todO el df de

    . maCana, 3ueves, las tnscrlpeionesde sus nadadores, sal como de sussaltadores.

    Que tendrá urpor a m añana en

    Como to-Tos los años el Club de Para conocimiento de los clubs_-.n Montj’uiOh en colabbra- y nadador d& la provincia den con EL MJDO DEPORTIVO Earcelona se dan a conocer algu.aroza los Campeonatos de Bar- nos detalles del reglamento que

    -----— . de natación (Trofeo Barre- , rige para estas competiciones;loBá) este año en su XXIII ecU- Como en años anteriores y bajeejón, y que tendrán rugar los pró- is orgamzación del Club de 4atanimes sábado y domingo, a las diez ción MofltjulCh se ‘celebrarán con-de la madana, en la piscina , muni- juntamente tos Campeonatos Pro.•eipal de Montjuich. ‘ U.nicamente hay ‘ viudales de Natación y el Trofeoqtie hacer la salvedad de que si Barcelona. en el cual peoran tomarel sábado, en la prueba de 1.500 me- parte todos los eIubsafUiados a la‘tres libres tuvier’rn que celebrarse ‘ Eederació Catalana de Nataqión ynos series, la r «‘‘ tendría tu radicados dentro de la provinCia.gar a las 93o d ‘1ana. Hay ‘ El Trofeo Bareelona puntuaráque destacar qu ,,. . , . los prime- si’arte de las clasifiesciones tetizerus pteni,oj recibidos e cuenta con ninas y masculinas de los Campeo10,5 de IC excelentísimos señeros natos de la provincia de Barcelonaministros dei Ejército y de Educa- última competición de la teznpora’ción Nacional ‘y del secretario del da. La Clasificación del TrofeoMov,imsento. ‘ Barcelona se establecera s»nanac

    Loi mejores saladorésmnndia1e en la XIII Gala

    . , Acuática Internacional . ‘..Tan, Gompf. . F ank Gorman y’ GlenWltten estarón presentes en’ Sa inau-•

    . gw-acéón de ,ia piscina cubierta de‘ ‘ . . ornarruga

    s..__ ae )n i

    iñ espaflol logr5 su use. .. doble y siempre junto a nuestrosjores resultados -empatando con. Pa- internacionales. kist4n y Holanda y goleando, en * * 5grado superlativo, a Estados • Uni- ffub& una magnífica. eacursión ados (8—O), bl ltuno día,. Xn4ZimO la región vinieola Le Eeaujolais,tastteo registrado en el torneo y eoñ banquete en el Castillo Mourcuando todos los ‘equipos y Jugado. Ion, atención que debe agradecerse

    . res . acusaban los esfuerzos. de siete a Mr. Jean Güilermet, presidentepartidos con dos descansos interca- del - «Shdicat des Initiatives dolados. Ademds, los .espafip&es. ‘ tain- Ftbone*. Y a las. gentiles telefonistasbien los italianos, venían de Npe del Graud Hotel, a las que dimosles, donde los Juegos Mediterr4neos bastante guerra con nuestras llamaofrecieron tm hoekey que mejor pa. das, nuestro agradecimiento, de mo-recia Una guerra o - bataila non el do especial a fraulein Margrit Ha-paje la bola... que a vetes no bes-er.roincidian, aunque í en e! fÍStCO 5 5 5de algunos jugdores eapañoJes Supervisado este impOrtante torpor lo que .a otros resultados cos» neo de Lyon por la Federación Inseguidos ed Lyon. sobraron golea ternacona1 dé Hockéy, una de susante India y Alemania. siendo lo principales finalidades a través depeor que Italia nos batiera por la sus resultados, consistía en proporminima diferencia y gracias a un donar candidatos o perticipantea enauto—gol o tanto en propia puerta. la próximi. competición olimpica de

    * e 5 Tokio. Esto fue conseguido, de mo-Una elasidcación oficiosa en grado mento, por Canadá si vencer y ero-

    sumo, señaló a India y Alemania, patar con Estados Unidos (2—O ypor éste orden, coi4o los mejores e 1—1) . Y lo.- mismo podría decirse ambatidos, precedier%dp a Pakist*n aquellos efeétos 4e la viOtoria de

    Holanda. Y para Espada, los Francia sóbre Eéfgica,, por . 3—1, sidos puntos teóricos perdidós ante l belgas no tuvieran gran influen-’Italia hicieron mella en, lo que de. cia : en el organismo Internacional.bió haber resultado mejor indiscu- ‘ ,stiblernente, pese a la buena y de- trat4nose de un torneo «fairmostrada voluntad de nuestros iu- piay», desde el primer dia la prengadores. ea de • Lyon publicó una clasifica

    ____ e e a ‘ ción oficiosa a base de siete partiLa lista de goleadores la encabe. dos. de cuyos logares de honor he-

    ad. igual que en Nápoles, Francia mce hecho ya mencidn. Por lo queco Ainnt, con 5 tantos en Lyon; a España respecte, el inesperado re-«eguido e Pedro Amat, con 3; suitao adverso apte . italia y lalduardo Dualde, con 1 e Ignacio’ ftraia — por el rbitro — derroMacaya, con 1 también. logrado so- te de Bélgica, le restaron ai finalte Bélgica, subsanando aquí, en cuatro , valiosos. puntos que hubierajusticia, su atribución a otro coso- hsoho mejorar grandemente sü cIa-

    1 paSero de equipo. No nos • agrada sificaeldn teórica que rió ha etado,1 personalizar, pero senalaremos que formso es eñalarlo, a la altura der— Ventalló, Dualde, Colomer, Ainat III, pretdritas y gloriosas actuaciones en

    Macaya y el meta Garcia-Brusola. campo iternacionaI. ‘éate por su sensacional partido en. , ‘ • , .‘te kiSt&fl, fue’on los mjÓres y’ ‘.Para terintear, efialar4 que i4quieflea con mayor reuiarIdad so ‘erperieacias-deiivgdas’ de los torneostuaron. • Usoz el ns’ voIuntaroso. de Náp6im (1e’dal1 de plata) y ónCIMflO , el resto de ugadorae que tu deben ser tetii4a en- auentrielan casi jternpre anté si adver de cara al futuro para que nuestraserios técmos y’ fisicamente superio- hkey con los mtmqs internacieres. Si algo fallé fue por culpa ‘da ralos u otros de nuevo cuño, vuel.hallarnos al comienzo de temporada va a ser ei de. la Olimetada de’ Ro.y no haber sido, posiblemente, lo ma, en i9o. • en que delnoatr6 os.ufloientemente’ Intensa la- preparn. tensibleinente su potencialidad. Qúeclon previa, tenida. en cuenta la im- oree no se ha perdido todevteponencia de uno y otro torneo. Mas ni mucho menos. •.todos ellos puseron de su p*rte el • , inai .máximo interds por mejorar resul- ,‘ tados y actuaciones propias con _______________________________ gran pundonor. . . -

    5.9 2 5 4

    .1

    1

    8

    Todos !os deportes en Mcidrki. IeL DeiegaC’ón N:c’oiai’de Depor. ‘

    les iyudará a los pat’tIcpanies enlas Copas dé Europa de b’a ‘oneeto.,”,

    e E vIernes bOxeaia Foltedo contra: e primera Serte françés.CaiiHatj ,e’ ¿Participará Bah,arnont,es en”ót;’,

    ‘ Cdmpeonato Nao9a de CcUsmO..por regofl’es? ‘ ; , : ‘ .,:

    Madrid, 9. (Por teléfono, de nues. nieva serle traueés Jacquié aill*u.tro corresponsal ‘ Nivardo FINA.) En el mismo programa, y tomo

    La Delegación Nacional de De-por- combate de sémifondo, se pregentes ha acordado en su última re- tara en Madrid el campeón necio-unión conceder su’baeneio.nes desti- n’al de los pesos pesados, Beízito ‘Cinadas a cubrir los gastos de viaje nal, edirentado ‘a La destacada de los equipos españoles de balon- gurt aleenapa’ Wargner Wiegand.cesto, lo mismo masculino que fe- . , ‘ / , ‘ ‘ ‘ .menino, que participez en las Co— ‘ , 5 5 5 ‘ . “ ‘p55 de Europa. En el particular ca-t Como s sabe, el próximo sábado.so de los equipos madrileños’ se con- festividad’ de l, Reza, ‘celebraréGiciona esta ayuda a que los par- en la Caes de Cap’o e Çaeupeozatido se jueguen en ‘ el Palacio ‘de to Naciésiál de’ Cliclisáno de ‘SeleClos Deportes, cosi el fin de que pue- Clones Regionales. A nuestra .prégafl.da acudir la máxima cantidad posi- ta sobre si corierá Bahamontes ‘ fórble de aficionados. ‘ mando parte del . eqzipo de:.castli

    ‘ e , e e . . la Nueva, nos ,respó’ndió el seSos-‘ El próximo vIores se teelebrará Del Cae .indic5ndon’os, que aunque.

    en , el Palacio de ‘loe , Deportes msa ud ‘Se trata de’1asunto SiIyO,lyá 14e$reunión Intérnacional de boxeo Gr- cOrre la ‘ Reglenal correspondle*ganizada., çomo las anteriormente Con’ la formación dePequipo ., ló qucelebradas en Madrid por la Pede- Si puede deir es que en efectO ración Española de este deporte a- liamontes que,,,es un congtaite,ramanienee- en pego la “fiuia’deP”ci5 “ “ “dRiido ‘ e su “‘qaznpeóp de España Luis qlle4o, e ua pr.uØa e refiere espera áiite la posibilidad de sin próxien “ ‘o 1’ “ aiiicthM en este próximo’ cáÉiiencuentro por el’ Campeonato’ de peonato. aunque tras .

    a nopa con el húngaro Pap. , El la Subida al Narnço no ha .var$contrincante elegido ha sido el pri cipado en prueba alguna.

    = rrwíwrf_,JÁ.rj

    ANGELO

    . ‘ ‘ . “, “.“, ,,

    “No creo en la suerte”---a -LÍ 1aganae1t más’ --—y,_,_ e——

    GIUSTOal asalto de! titúlo mund& de.! peso ‘ medio ‘ ‘que ostenta CATARECHA, expone su opInión

    . . ante el sensacional combató de .. . , .. MAÑANA VIERNES EN. EL . PRICE .

    -asegura VarrubÍs.. ..

    . Tenemos relada grande, cam-peonil, de amplias proporciones-Velada cuyo combate de fondoirá enmarcado en Un ‘ campeona-tó mundial del peso medio, en-tre Catareeha. español ‘ y caro-peán, y el italiano ..Angelo Giusto,’ la ma ravilla del ring, bienconocido d’ los aficionados locales, d’ondé ha actuado con sin-guiar acierto y espectacularidad..

    Con objeto de conocer el pan-to , de vieta del transalpino antesu difícil confrontacióti. le he-mos visitado en las oficinas delGran. .Price1 . donde . estaba des-pachando docnmentos propiosdel combate que está . dispuestoa efectuar.

    Angelo Giiisto es un italiahoBWY; simpático, que jamás rehu,ye al periodista, por lo que nohubo : pxoblema algi,,po, para quese sofflétir ‘ a nuestro interrogatopio, que ‘ sé inició con un apre.ten.. de marios ‘ .

    -.--r’P°r ‘de pronto .e. felicitamospor, ‘la designación dé que’ hs si-

    L* TODOS L4.)$ fl4

    Págii EsI’Cinentorf

    Don Juan Vilarrubís yCataluña a quienes seo

    Alfaro y ‘oto

    ganadores de la ‘%-- . ‘1 «Cessna» 182 lOs

    Iguersuari) ‘ ‘,‘

    Catarecha, campeón muntilál ‘delpeso medio que expondrá sú’ título atite el italiano Giusto en lagran , gala de mañana moche, en el

    Price

    La it ‘Vuelta . I’*it.eraá:él.oflaI,al Alto Ampurdán

    PARA INDEPENDIENTES Y AMA IEURSUna gran carrela por atapas (tres nido que vencer d Lealtades mm el primero y segundo En Belicaire

    etapas) brinda el C. C. Ampurdh-, . ,perastes, que además han sliO’.rne La .Esqala , y.Llansá, habrá primasces a los independientes y ‘ ama- ‘tivo de que ía carréra ‘ no uvies’a en . disputa. ‘. . ‘ ‘ ‘ e .taura, en los dias 12 y . 13 . del o- mas aflómetros, ‘y en consecuen . ,l Fretirio :de la Mciutaña ge dlspizrolente. Fin de semana en •1 Alto. cia,’ mag etapás ‘ tay en los altos . de Pedrafita’ y deAtnpurdan. Una carrera atractIVa Sabetnos’ ‘que ‘ el equipo del Pi , PortOU :en .}& segunda . etapa, ypor s recorrido, por isi kliozzietra- cadero J, C. ‘de ‘Barcelona ha ‘oli- ,qn el xrdio alto de PortBou perole no mily duro, Y por sus estU- citado detalles , de ‘ la óarrera al , n : senid.o ‘ inverso, en la tercera.pendes premios Re aquí una vez C C Ampurdanes y que 1 a tienen Las nietas volantes estáO establemas. el alto valor deportiyoque reservado al’oiaziento en Figueras ,eidps’an ‘. Via,4emat, CoJera y Figue-,enlflarca la actividad del C C Azn Es0 indaca que uno de tole fuerte» rs (primer paso> en la primerapul danos equipos de independientes de unes- segunda y tercera etapa reepecti

    Otro d los Uc1entes -de esta ca- ‘tra regip ha visto con interés ‘esta vamente. rréra es que en su segunda ‘ediiOn carrera. , ‘ Corre a cargo de la organizaciónha logrado la categOra ‘de interna- Los premios de la clasificación’ la conu da en Calera y cena> Y ‘ hIocional, y es que la proxlenl’dadOe genéral jón los .eig’uietnes: 1. 4.000 jaintento’en “Pórt-Eou, concediendoia. frontera ofrece no pocas faezB- pesetas; . 3oso; 3. ‘2.00.0; 4. ‘1.500; ‘ además 100 penitas de bonificá%ón(jactes a !OS tiguerenses para am L000; 6. 1.50; 1. 600; 8. 500; 9 pos- ‘coi¼ed’or como gastos e des-’puar la participaelOn ea su -ca- io. .me; u. 200. y 12. 100. ‘ ‘plazantienio. Para hacer las corres-z-rera. ‘ , ‘ , Cissi.f’icncién esPecial para. afielo- Pofldlefltet reservas en los resPee

    .a pruena. ‘según nueairas una- nados de seginda: 1. 600; a 500; al livonhcteles. el C. ‘C. Ampurdanéscias. constará de tres ‘e(aph.si ‘La ‘40; 4. 300; 5. P00; 6 100; ‘7. 75. y iuga a quan’tos deseen pgrttciparprimera, el sado. día 1Z,. por la 8. O pesetas; . . se inscriban , a la mayor bvve’dadmari.45a, de Figueras a Colera. con ‘ Preim ‘d fa ‘ montaña : i 500 .;.Z. po,sibie ‘ habiendo fijado hoy. jue.loo kilómetros. La segunda, por la ‘ OO’y3.. 200. ‘ ‘ ‘ ‘ ‘ ve día 10, coro, plazo’de’ inésrip.tarde, de Calera a Port-Rau, con General por equipos: 1. iOO; 2. clOn74 letldaietr’OS. .LuegO. el sonango ‘750 y 3. 501i pias. ,, ‘ será una intetusante carrein, quepor la maCana, de Pon-Bou, a Fi- A los tres primeros Ile cada etapa habrcitios de seguir con la máximagueras. con llá kilómetros. Como es se les’ concdderán: 300, 200 y 100’ pa- expectacin ya que aparte les, del00 suponer , en estoS 286 kilOmetras setas. ‘ re ‘ spectiramente. ‘ ‘ pituciero, es segura’ la prtieipáción“e 11’OiTdO ‘O pOsS por ticxft, el Hay premi0 a la conibatitidad de otros equipos especialmente deA:-’ Y si en algún tra- dotad0 con seo pesetas y elasificy- iás allá ‘de la frontera.mo e oea alguna poOaClÓn, no isa dúo de’ saetas volantes con 200 y ‘ ‘ .51(10 ‘OX UXOO, LinO O5. haber te- 1OQ pesetas, respectivameate. para ‘ J. TORRES NOS

    ,‘TOIQS,‘ ‘El Día del Pilar, la gran .‘cofflda’abeneficio de tas viudas y. hudaá,

    nas dé os Ejércitos .,,

    vencer igualmente, ¿qué nosrespondería el campeón de Ca-talada? ,

    —Pues que tanto con ella co-mo sin ella, . ei triunfo puedellegar idénticamente, ya que. enrealidad, el triunfo se debe’ alequipo. . ‘ ,‘

    —Qué representa para ustedla aviación?

    ,—Para mf representa lo quepara otros el fútbol. Un válvula de escape, la cual necesitoimp&iosarnente , cada domingo.En las alturas uno se siente másseguro, tranquilo. y goza de Unmaravilloso espectáculo, del . queno te distraen ‘ni las señales detráfico ni las ‘ imprudencias delos alocados conductores.

    —.Está bien’ planteada ‘ laVuelta a Cataluña?

    —Aun cuando siempre Se pueden hacer modificaciones beneficiosas, no debe descartarse loímprobo que ello resulta paralos organizadores que, al mar-gen dé las ‘cuestiones técnicastienen que jugar. desfavorable-mente, con la base económicaque, por lo general es defictana. ‘ ‘

    —Podrfa decirse que el triunfo es para el que mayor suertetenga? ‘

    —Es ‘müy difícil que por suerte pueda ganarse una Vuelta.toda vez que juega a un mismotiempo todo el equipo, con ahabilidad y presteza, en rósolver los problemas. No lo creo.

    —Qué so siente en las alturas, miedo, emoción,, superionidad q indiferencia?

    ‘ —Después d0 habituarse, se

    1