“la organización y la toma de...

14
Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones” TP N°2 1 ÍNDICE I. Consigna______________________________________________________________2 II. Introducción___________________________________________________________3 III. La Organización________________________________________________________4 IV. Objetivos_____________________________________________________________7 V. Visión,Misión,Valores___________________________________________________9 VI. Planeamiento Económico _______________________________________________10 VII. Presupuesto__________________________________________________________12 VIII. Conclusión ___________________________________________________________13 IX. Bibliografía __________________________________________________________14

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

1

ÍNDICE

I. Consigna______________________________________________________________2

II. Introducción___________________________________________________________3

III. La Organización________________________________________________________4

IV. Objetivos_____________________________________________________________7

V. Visión,Misión,Valores___________________________________________________9

VI. Planeamiento Económico _______________________________________________10

VII. Presupuesto__________________________________________________________12

VIII. Conclusión ___________________________________________________________13

IX. Bibliografía __________________________________________________________14

Page 2: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

2

I. CONSIGNA

TP 2: La organización y la toma de decisiones. Seleccionar una organización, conocer

a la administración, elaborar una descripción de la misma indicando objetivos y planes.

Elaborar un diagnóstico sobre la misma.

Page 3: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

3

II. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo práctico trata de poner en uso los conceptos, técnicas y

habilidades adquiridas en la clase de Administración sobre la organización de una

empresa y el proceso de tomas de decisiones.

La firma seleccionada es Saverio Di Ricci, una empresa de diseño de calzado nacional

reconocida por sus diseños de excelencia e innovación. Es una empresa familiar que

desde 1970 fabrica y comercializa calzado femenino.

En Objetivos se está planteado lo que la marca pretende lograr en corto, mediano y

largo plazo. Para la mejor comprensión de la actividad y funcionamiento de Saverio Di

Ricci, está puntuado también la propuesta y el planeamiento económico, exponiendo

las necesidades y los probables costos extras.

Saverio Di Ricci testea y observa permanentemente el estilo de vida de distintas

mujeres de diferentes ciudades del mundo para luego elaborar diseños exclusivos y

de calidad. La fábrica radicada en la provincia de Buenos Aires, corazón punzante de

la Argentina artesanal, produce productos que despiertan una pasión irresistible.

La parte final es el presupuesto. Saverio Di Ricci está en pleno desarrollo de mercado

y cuenta con una tradición histórica notoria. El período elegido fue de seis meses,

comprendiendo el segundo período del año (Julio- Diciembre). La conclusión es la

parte más importante del trabajo, dónde voy a exponer mi punto de vista administrativo

sobre una marca que tuve la oportunidad de ser cliente y, ahora, de comprender su

organización interna.

Page 4: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

4

III. La Organización

PUNTOS DE VENTA

BUENOS AIRES

CAPITAL FEDERAL

Exclusivo Recoleta - Arenales 1218/22

Exclusivo Recoleta - Libertad 1640

Exclusivo Palermo Soho - Honduras

4834

Miguelina - Guaminí 4964

Clara Cirene - Av. Santa Fe 3154

GRAN BUENOS AIRES

Avellaneda - Botica - Av. Galicia 210

Local 5

Bahía Blanca- Tiziano - Alsina 135

Bahía Blanca- Tiziano- Ohiggins 71

Berazategui- Médium - Calle 148

Nro.1356/48

Chivilcoy- El Lomillo - Vicente López 6

Ciudad Evita- Zhora - Bevilacqua 1945

Florencio Varela- Maururú Calzados -

Mitre 147

Ituzaingo- Magali Shoes - Zufriategui 941

La Plata- Glow Shoes - Calle 50 Nş 694

La Plata- Glow Shoes - Calle 48 Nş 633

Lanús Oeste- Pinu - Dr. Melo 2995

Lomas De Zamora- Justina - Colombres

249

Mar Del Plata- Lorens - Guemes 2802

Merlo- Magali Shoes - Riobamba 660

Morón- Magali Shoes - Brown 871 Local

5-7-9

Necochea- Pueblo Mío - Av. 59 Nş 2701

Olavarría- Andrea Mandagarán -

Belgrano 2845

Punta Alta- Ser vos - 9 de Julio 474

Quilmes- Ornella Catani - Moreno 556

Ramos Mejía- Magali Shoes - Av. De

Mayo 162

San Miguel- María Villar - Presidente

Perón 1480-Local 8

San Miguel- María Villar - Paunero 1554

Tandil- Andrea Mandagarán - San Martín

912

Valentín Alsina Av. Juan Domingo Perón

3299

Villa Ramallo- La Zapata - San Martín

218

Wilde- Médium - La Flores 202

INTERIOR

CHUBUT

Trelew -Vanillas-Italia 160

Comodoro Rivadavia -Zarina- San Martín 263

CORDOBA

Giovanino- Av. Rafael Nuńez 4088 Cerro Las Rosas

Bell Ville - Marilo- Boulevar Figueroa Alcorta 11

Río Cuarto -Amika- Colon 121

Villa María -Genoveva-Buenos Aires 1059

Montebuey -Tendencia-Rivadavia 345

Camilo -Tendencia-Leandro N. Alem 495

Marcos Juarez -Tendencia- Av. San Martín 1101

Posse -Tendencia-Av. De Mayo 169 Gal. Toju Local 4

Inriville -Tendencia-Hipólito Yrigoyen 350

Villa Carlos Paz -Mora- 9 de Julio 70

San Francisco, - ADELA - 9 de julio 1865

CATAMARCA

Crayola- Esquiú 404

CHACO

Resistencia -Cassandra- Güemes 125

Resistencia -Cassandra- Peatonal Perón 30

Sáenz Peńa -Aspen Calzados- San Martín 441

CORRIENTES

Saira- Centenario Shopping Mall - Av. Centenario 3525-L. 25

ENTRE RIOS

Concordia -Luggio- Catamarca 8

Paraná -Calzados Beter- San Martín 828

FORMOSA

Calzado Alteza- Belgrano 633

JUJUY

San Salvador Necochea 250

III. LA ORGANIZACIÓN

Page 5: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

5

EXCELENCIA DESDE 1970

Empresa familiar que desde 1970 fabrica y comercializa calzado femenino. Propósito

adaptarse y satisfacer los nuevos requerimientos de las mujeres actuales, combinando

formas refinadas, líneas elegantes e incorporando nuevos materiales. Así dan vida a

un producto que resalta la feminidad y convierten al calzado en un arma de seducción

moderna e irresistible.

A LA VANGUARDIA DE LAS TENDENCIAS

Permanentemente testean y observan el estilo de vida de distintas mujeres de

diferentes ciudades del mundo para luego elaborar en su fábrica radicada en la

provincia de Buenos Aires, corazón punzante de la Argentina artesanal, productos que

despiertan una pasión irresistible.

TARGET

Abarca mujeres de entre 20 a 35 años de clase media-alta; provenientes de capital,

gran Buenos Aires y todo el país. Mujeres independientes, profesionales o estudiantes.

Tanto para aquellas que vayan a la facultad o a la oficina y quieran tener un calzado

cómodo y al final del día tener la posibilidad de estilizar y tener un calzado más

nocturno sin necesidad de pasar por su casa a cambiarse. Mujeres que realizan varias

actividades en el día, y por ejemplo para aquellas que manejan, sería un producto de

gran confort.

POSICIONAMIENTO

Es una marca de elite en el rubro de la moda. Es reconocida nacional e

internacionalmente por sus diseños originales y exclusivos.

DIVERSIDAD Y CALIDAD

Debido a la diversidad en sus diseños y al alto

standard de calidad se encuentran en todo el país,

logrando hacer de la marca SAVERIO DI RICCI un

verdadero fenómeno.

Page 6: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

6

CATEGORÍA DE LA MARCA

SAVERIO DI RICCI es una marca de indumentaria, accesorios y zapatos reconocida

por la originalidad de sus diseños.

CARTERA DE PRODUCTOS

Ofrecen calzados de excelente calidad realizados en cuero 100% genuino. Los

modelos y tipologías dependen de las temporadas y tendencias, al igual que los

cueros (charol, gamuza, texturados, pelos y cabretilla), colores, bordados y apliques

utilizados.

Calzado: • Tacos stiletos • Zapatillas

• Ballerinas • Mocasin • Sandalias •

Botas • Borcegos

Tote. Clutch. Bandolera. Mochilas. Hobo.

Barrel Flap.

CONTACTO

Facebook: Saverio Di Ricci

Twitter: @SaveriodiRicci

Mail: [email protected]

Instagram: saveriodiricci

Página Web:

http://www.saveriodiricci.com/

Page 7: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

7

IV. OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Ser la marca de referencia a nivel nacional e internacional.

Lograr gran visibilidad en internet con productos y ventas online.

Fidelizar usuarios/clientes. Una empresa que establezca un canal de

comunicación permanente y personalizada entre marca y usuario. De esta

forma, se fomenta la intensificación de la relación entre el cliente y la marca.

Aumentar y complementar la visión y política de la marca.

Cuidar de la integridad y responsabilidad con consumidores, colaboradores,

proveedores, competencia y comunidad, tratar a todos con dignidad, respecto,

honestidad y transparencia.

Ofrecer a los clientes calzados exclusivos con calidad, diseño e innovación.

Construir un gran ecosistema de marketing online y crear valor al consumidor.

Cuidar cada detalle, desde la producción del calzado hasta la distribución.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar una investigación de mercado con una duración de 3 semanas en la

cual se les aplique una encuesta a los comensales.

Llevar a cabo la codificación de las encuestas ubicando las áreas que

requieren mayor atención.

Convocar a una reunión con las áreas que requieren una mejora en el diseño,

en esta junta se deben acordar las acciones que se realizarán, así como el

tiempo en que se llevarán a cabo.

Aplicar las mejoras en las diversas áreas, utilizando un método de monitoreo

para asegurar que estas se estén llevando a cabo de la forma correcta.

Un mes después de aplicar las mejoras, realizar otra investigación de

mercados para conocer si las estrategias utilizadas, han tenido el impacto que

se buscaba.

Aumentar las ventas mensuales de la empresa en un 20% durante 2016.

Expandir puntos de venta, abrir 6 sucursales más durante este año.

Page 8: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

8

Aumentar la productividad en un 30% dentro de la empresa.

Adquirir dos nuevas maquinarias para el segundo semestre.

Reducir el nivel de ausentismo de los trabajadores en un 5% antes de finalizar

el año.

Vender 10.000 productos antes de finalizar el año.

OBJETIVOS DE LARGO PLAZO

Período de cinco años y tres como mínimo.

Cumplir con los valores de la empresa y lograr el reconocimiento de su

posicionamiento:

Posicionamiento

Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional e internacionalmente por

sus diseños originales y exclusivos. Una firma que, a través de la moda, busca la

yuxtaposición de cultura, diseño italiano, historia y calidad. Una empresa de referencia

en la industria del calzado, que plasma innovación y sensaciones para después

aplicarlas en sus productos. La calidad y exclusividad en el calzado producidas en la

empresa son prioridad. Plasmar la historia y el trasfondo familiar de la empresa junto

con diseño italiano en los productos.

Valores

Innovación Calidad Diseño

Integridad Compromiso

Diversidad Compromiso Sectores de

Interés Servicio y conocimiento

al cliente

Confiabilidad

Respeto

Honestidad

Page 9: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

9

OBJETIVOS DE MEDIANO PLAZO

Período de uno a tres años.

Reducir el costo total de la compra en 10%.

Cambiar la mezcla de producto eliminando los productos que tienen rotación

menor a dos veces y utilidad menor a 25%

Tiendas físicas que traspasen la frontera.

Empleados altamente capacitados y entrenados

Know-how en la empresa sobre diseño de contenidos y materiales

OBJETIVOS DE CORTO PLAZO

Crecer en el mundo online y lograr buenos números de seguidores en redes

sociales como Facebook e Instagram.

Relación de fidelización con proveedores.

Evaluar los conocimientos sobre investigación.

Desarrollar habilidades de pensamiento.

Integrar el conocimiento.

Aportar permanentemente valor a los clientes externos, clientes internos

(empleados) y proveedores a través de encuestas de satisfacción.

V. VISIÓN, MISIÓN, VALORES

Visión: Conformarse como empresa líder dentro del mercado que siga ofreciendo

calzado italiano de máxima calidad. Compromiso implacable con excelencia, y un

compromiso con la innovación continua, con la visión de crear constantemente

momentos de placer para los clientes.

Misión: Empresa de calzado italiano, que se enfoca esencialmente en la calidad, la

innovación y la comunicación personalizada con el cliente. Alta eficacia del

servicio/producción, asistida a través de tecnología para asegurar el confort del

individuo. Canales de distribución, en donde el producto/servicio que se brinda es

Page 10: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

10

totalmente personalizado, ofreciendo a sus compradores un sentido de pertenencia a

un grupo selecto de amantes de la moda.

Valores: Crear en el consumidor medio la necesidad de consumir diseño de calzado

de calidad, a través una serie de valores como: rapidez, practicidad, elegancia,

exclusividad, modernidad o distinción, que lo separan radicalmente de lo que la

mayoría de las personas entienden por moda en calzado.

VI. PLANEAMIENTO ECONÓMICO

TIEMPO

OBJETIVOS

NECESIDAD

CIFRAS

1.Posicionamiento 2. Cumplir con valores de la empresa.

1

1. Posicionamiento

de la empresa:

comunicación,

marketing online,

diseño italiano.

2. Poner la calidad y

la exclusividad en

sus productos.

Construir un gran

ecosistema de

marketing online y

crear valor al

consumidor.

Invertir en desarrollo

tecnológico,

materiales textiles y

marketing online.

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO

1. Reducir el costo

total de compra

2. Empleados

capacitados.

3. Traspasar

fronteras.

4. Cambiar la

mezcla de

productos.

5. Know-How,

contenidos y

materiales.

1. Reducción del tiempo

ocioso de máquinas y

equipos.

2. Ganar notoriedad y

reconocimiento por la

eficacia y calidad.

3. Tiendas físicas en el

resto de Latinoamérica.

4. Eliminar los productos

con rotación menor a 2

veces y utilidad menor a

25%.

5. Examinar mercado. Investigación y de-sarrollo.

Pan comercial,

Investigación y

Desarrollo.

Invertir en alquiler

de puntos de

ventas y

capacitación.

Gestión de control,

cobros y pagos.

Invertir en

empleados y

materiales.

Inversión en

publicidad.

Page 11: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

11

CORTO PLAZO

1. Crecer en el

mundo online.

2. Fidelización con

proveedores.

3. Evaluar los

conocimientos

sobre

investigación.

4. Desarrollar

habilidades de

pensamiento.

5. Integrar el

conocimiento.

6. Aportar

permanentemente

valor.

1. Difusión de imagen.

2. Construir una

relación de

responsabilidad

3. / 4. Buen briefing

5. Posesión de

patentes y copyright:

6. Encuestas de

satisfacción.

Definir estrategias

de marketing

diferenciadas para

cliente (Fidelización)

y consumidor final

(Construcción de

marca).

Fondos de inversión

procedente de

publicidades y

convenios.

Invertir en política

de innovación

constante.

Invertir en

infografías que

informen a mi

público objetivo

sobre las

características de la

empresa.

Page 12: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

12

Page 13: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

13

VIII. CONCLUSIÓN

Saverio Di Ricci tiene esencia, personalidad e identidad de marca muy fuerte.

Fue primordial pautar primariamente qué es y qué busca la empresa para lograr determinar con

suceso objetivos generales y específicos, para concebir un buen planeamiento económico y

presupuesto. La elección de seis meses es el tiempo suficiente para desarrollar una estrategia de

marketing vinculada, principalmente, con la publicidad digital y en espacios físicos que el público

objetivo de la marca frecuenta.

Teniendo en cuenta que la empresa actualmente es una de la más prestigiosas en el mundo de la

moda, fue fácil elegir el objetivo principal a corto plazo (crear permanentemente valor como lo que

más se destaca) y, por lo tanto, la decisión de invertir en decoración de la tienda, futuros empleados

y su capacitación; infografías, innovación, publicidades y convenios. El mercado nacional de diseño

de calzados todavía está en crecimiento, dar a los empleados una oportunidad de crear fidelización

con la firma, entrar en contacto con una empresa con gran potencial de mercado y estimularlos

constantemente, es otra toma de decisión importante. El trabajador es el cliente interno de la

empresa, sin dudas, es el activo más importante del proceso y, al mismo tiempo, la dinámica y la

interactividad hacen parte del cotidiano de la organización.

Un último punto a tocar en esta conclusión es para hacer un vínculo con el contenido del Trabajo

Práctico numero 1: “Escuelas de Administración”. Creo que la mejor teoría administrativa que

podría ser aplicada en este tipo de empresa es la “Teoría de los Sistemas”. La empresa es creativa,

y siempre se encuentra tomando elementos del entorno como inspiración y fusionando culturas con

materiales y diseño. Entonces podemos concluir que, Saverio Di Ricci, es analizado como un

sistema abierto, que mantiene un continuo intercambio de materia, energía e información con el

medio. La teoría de sistema permite considerar los fenómenos dentro de un enfoque global, a veces

distintos.

Page 14: “La Organización y la toma de decisiones”fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/... · 2016-06-24 · Marca de elite en el rubro de la moda. Reconocida nacional

Administración I Gabay, Gatón “La Organización y la toma de decisiones”

TP N°2

14

IX. BIBLIOGRAFÍA

I. http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/tacedu/2/2.pdf

II. Lagos, Carlos R. (2002) Desarrollo Organizacional: Perspectivas, Estrategias y

Experiencias de Desarrollo Organizacional e Institucional para Afrontar Los

Desafíos Del Cambio. Editorial Lexis Nexis.

III. P. G. (2008). “Enseñando métodos de la Administración” (Vol. 26, pp. 501-

508). Buenos Aires: Enciclopedia.

IV. http:// Hidalgo, P., Tello, D. y Zapata, F. (2014). Douglas McGregor [prezi].

Recuperado de:

V. https://prezi.com/i9a4qv2wt x8e/douglas-mcgregor/www.saveriodiricci.com/