“la luz que enceguece” las contradicciones de la...

1
Durante muchos años observé en ta- lleres, consultas pri- vadas de todo tipo de terapias, y en nues- tros programas de coaching que hay un Momento Mágico de Transforma- ción, en el cual el aprendiz se en- ciende, pero antes se ciega. Ese es el Mágico Momento de la Al- quimia Personal, ese es el momento que algunos llaman Salto Cuántico y, puede ser (o no) el comienzo del pro- ceso más fuerte que pueda tener un ser humano que es el que se conocía antiguamente por los místicos como La Noche Oscura del Alma o El Lado Oscuro del Corazón. No siempre es así, y aunque ese gran proceso y tras- mutación no suceda, sucede un cam- bio, y un CAMBIO que podría signifi- car un antes y un después en su Vida. Pero la mayoría de los aprendices o pacientes (o como se los llame) se pierden ese goce por su interpreta- ción de lo que es el sufrimiento, el dolor, la tristeza, etc. Tanto es así que algunos se echan para atrás y no se animan a seguir avanzando, prefieren volver a esa zona cómoda, y son atra- pados nuevamente por las Fuerzas Conservadoras. En el mejor de los ca- sos se resisten tanto, que ese dolor duele mucho más. ¿Qué es ese dolor que duele tanto? El EGO... el Paradigma de Vida o Suma de Creencias que sostiene a ese Ego y esa Personalidad construida por mucho tiempo. Y no es solo esa Personalidad Individual, sino la que el Sueño del Planeta (como dirían los Nauatl de México) les ayudó a cons- truir y que responde a los padres, fa- milia, maestros, comunidad, historia occidental, religiones, emociones, re- presiones, etc., etc., etc. Decía Einstein: "Es más fácil partir un átomo que cambiar una creencia". En parte estoy de acuerdo con esta frase del sabio y en parte no, porque si bien es difícil y doloroso soltar o transformar una creencia, no es imposible, y en eso radica mi tra- bajo y el trabajo de todas aquellas personas que buscamos transformar la Consciencia. El soltar la propia per- sonalidad es uno de los procesos más dolorosos del ser humano... ¿Porqué?... Porque no queda nada, sin esa creencia se pierde el Sentido de ¿Quién Soy?. Ya no hay certeza al- guna, los viejos códigos y manda- mientos ya no sirven de nada, y si no soy este/a... ¿Quién Soy?... Y esta pre- gunta no son muchos los que ani- man a hacérsela, porque solo hacér- sela significaría entrar en el proceso Total de Incertidumbre. Y como decía Heráclito: "El Ser Hu- mano es el único ser enfermo de Certidumbre". TIPOS DE APRENDIZAJE Si deseas aplicar las matemáticas, conducir un auto o comprender a Aristóteles, no necesitas hacer nin- gún cambio en Tu Ser Esencial. Cualquier escuela puede ofrecer cursos e inclusive carreras sobre la lógica, la filosofía e inclusive sobre la psicología. No es necesario cam- biar nada para comprender, solo añadir información, no es requisito estar en un plano diferente de cons- ciencia... en esos espacios el Ser no se transforma. Pero la tarea de conocerse a Uno Mismo y Transformarse es otro tipo de Aprendizaje. Este camino está sembrado de obstáculos, porque ningún conocimiento acumulado será de gran ayuda, de nada servirá una mente muy cultivada. Se nece- sita una cualidad muy diferente del Ser y esa cualidad no se enseña... se descubre. Esa cualidad se descubre en un pro- ceso puramente individual y algunos lo llaman oscuridad. Ese proceso de Transformación muchas veces viene acompañado de revoluciones, nue- vas emociones, síntomas corporales, dolores, diarreas, cefaleas, etc. que a veces hasta interpretamos como amenazas. Pero no es oscuro, sim- plemente es desconocido, es oscuro porque no estamos aún en ese plano del ser donde lo podemos comprender. No es oscuro, simple- mente estamos ciegos. Sucede que cuando nos animamos a transitar ese espacio, y llegamos a ese plano diferente la oscuridad desaparece. Me gusta utilizar esta metáfora de Osho: "Aunque el sol está allí, si te pa- ras frente a él con los ojos cerrados, podrías decir que el sol está oscuro, e inclusive sucede, que si te pones frente a él con los ojos abiertos, su luz es tan fuerte que te enceguece". Y piénsalo por unos segundos, es- tás frente a la luz, pero es tan pode- rosa, que tienes que cerrar los ojos y sobreviene la oscuridad. Y me gusta utilizar esta metáfora para compararla con los procesos de Transformación. En una terapia, un programa o cual- quier Camino de Autoconocimiento, si bien lo iniciamos para hacer un Cambio Fundamental en Nuestra Vida, aparecen momentos muy do- lorosos, confusos, odiosos, de los cua- les quisiéramos escapar, y me peleo contra todo y todos. Y cuanto más re- sistencia más dolor, quisiéramos vol- ver atrás y acomodar todo, pero ya no es posible... ¿Por qué?... porque me descubrieron... me descubrí. Y otro de los síntomas comunes es negarlo... negar el proceso... ne- gar el curso, negar el maestro... y hasta odiar al maestro. Elizabeth Ku- bler Röss decía: "Las personas que siempre aman y nunca se enojan son superficiales en sus emociones y son las más propensas a todo tipo de enfermedad". No es casual que esta doctora en su sistema de sanación para sus pa- cientes haya buscado sistemas de expresión del odio, y lo que es más interesante aún, que muchos de sus pacientes “remisionaron” enferme- dades. Lo mismo hacía Osho (y se sigue haciendo en su centro de Puna, en India), creando meditacio- nes y dinámicas que ayudan a ex- presar lo no dicho y a extrovertir las emociones. El odio no tiene nada de malo, porque es a través de él que se llega al amor, la ira no tiene nada de malo, porque es a través de ella que se llega a la profunda quietud y sin- cera serenidad. Ir de la risa al llanto, de la salud a la enfermedad, de la tristeza a la alegría. Estar vivo implica moverse entre los opuestos. Y por eso, todo proceso de apren- dizaje y autoconocimiento en el cual todo es amor y sonrisa, no es com- pleto, falta la otra parte que le perte- nece a nuestra especie humana. 8 Domingo 24 de marzo 2013 la noticia minuto a minuto www.2001.com.ve Cuerpo, mente y espíritu Daniel Elfenbaum www.alasvenezuela.com @AlasVenezuela Un poema de Osho: Amor Soy uno con todas las cosas, en belleza, en fealdad, para todo lo que sea ahí estoy. No sólo en la virtud, también en el pecado soy un compañero, y no sólo el cielo, también el infierno es mío. Buda, Jesús, Lao Tse: es fácil ser su here- dero, pero, ¿Genghis Kan, Taimur y Hitler?... ¡ellos también están dentro de mí!. No, no la mitad... ¡Soy la totalidad de la humanidad! Todo lo que sea del hombre, es mío: flores y espinas, la oscuridad tanto como la luz, y si el néctar es mío, ¿de quién es el veneno? Néctar y veneno, ambos son míos. A quienquiera que experimente esto yo lo llamo religioso, porque sólo la angustia de tal experiencia puede revolucionar la Vida sobre la Tierra. (Extraído del Libro: "Opuestos complementarios") “La luz que enceguece” Las contradicciones de la transformación 8 AD MIGUEL_MAQUETA 2001 23/03/13 15:55 Página 1

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Durante muchosaños observé en ta-lleres, consultas pri-vadas de todo tipo

de terapias, y en nues-tros programas de coaching que hayun Momento Mágico de Transforma-ción, en el cual el aprendiz se en-ciende, pero antes se ciega. Ese es el Mágico Momento de la Al-

quimia Personal, ese es el momentoque algunos llaman Salto Cuántico y,puede ser (o no) el comienzo del pro-ceso más fuerte que pueda tener unser humano que es el que se conocíaantiguamente por los místicos comoLa Noche Oscura del Alma o El LadoOscuro del Corazón. No siempre esasí, y aunque ese gran proceso y tras-mutación no suceda, sucede un cam-bio, y un CAMBIO que podría signifi-car un antes y un después en su Vida.Pero la mayoría de los aprendices opacientes (o como se los llame) sepierden ese goce por su interpreta-ción de lo que es el sufrimiento, eldolor, la tristeza, etc. Tanto es así quealgunos se echan para atrás y no seaniman a seguir avanzando, prefierenvolver a esa zona cómoda, y son atra-pados nuevamente por las FuerzasConservadoras. En el mejor de los ca-sos se resisten tanto, que ese dolorduele mucho más. ¿Qué es ese dolor que duele tanto? El EGO... el Paradigma de Vida o

Suma de Creencias que sostiene aese Ego y esa Personalidad construidapor mucho tiempo. Y no es solo esaPersonalidad Individual, sino la que el

Sueño del Planeta (como dirían losNauatl de México) les ayudó a cons-truir y que responde a los padres, fa-milia, maestros, comunidad, historiaoccidental, religiones, emociones, re-presiones, etc., etc., etc. Decía Einstein: "Es más fácil partir

un átomo que cambiar una creencia". En parte estoy de acuerdo con

esta frase del sabio y en parte no,porque si bien es difícil y dolorososoltar o transformar una creencia, noes imposible, y en eso radica mi tra-bajo y el trabajo de todas aquellaspersonas que buscamos transformarla Consciencia. El soltar la propia per-sonalidad es uno de los procesosmás dolorosos del ser humano...¿Porqué?... Porque no queda nada,sin esa creencia se pierde el Sentidode ¿Quién Soy?. Ya no hay certeza al-guna, los viejos códigos y manda-mientos ya no sirven de nada, y si nosoy este/a... ¿Quién Soy?... Y esta pre-gunta no son muchos los que ani-man a hacérsela, porque solo hacér-sela significaría entrar en el procesoTotal de Incertidumbre. Y como decía Heráclito: "El Ser Hu-

mano es el único ser enfermo deCertidumbre".

TIPOS DE APRENDIZAJESi deseas aplicar las matemáticas,conducir un auto o comprender aAristóteles, no necesitas hacer nin-gún cambio en Tu Ser Esencial.Cualquier escuela puede ofrecercursos e inclusive carreras sobre lalógica, la filosofía e inclusive sobrela psicología. No es necesario cam-biar nada para comprender, soloañadir información, no es requisitoestar en un plano diferente de cons-

ciencia... en esos espacios el Ser nose transforma. Pero la tarea de conocerse a Uno

Mismo y Transformarse es otro tipode Aprendizaje. Este camino estásembrado de obstáculos, porqueningún conocimiento acumuladoserá de gran ayuda, de nada serviráuna mente muy cultivada. Se nece-sita una cualidad muy diferente delSer y esa cualidad no se enseña... sedescubre. Esa cualidad se descubre en un pro-

ceso puramente individual y algunoslo llaman oscuridad. Ese proceso deTransformación muchas veces vieneacompañado de revoluciones, nue-vas emociones, síntomas corporales,dolores, diarreas, cefaleas, etc. que aveces hasta interpretamos comoamenazas. Pero no es oscuro, sim-plemente es desconocido, es oscuroporque no estamos aún en eseplano del ser donde lo podemoscomprender. No es oscuro, simple-mente estamos ciegos. Sucede quecuando nos animamos a transitarese espacio, y llegamos a ese planodiferente la oscuridad desaparece.Me gusta utilizar esta metáfora deOsho: "Aunque el sol está allí, si te pa-ras frente a él con los ojos cerrados,podrías decir que el sol está oscuro,e inclusive sucede, que si te ponesfrente a él con los ojos abiertos, suluz es tan fuerte que te enceguece". Y piénsalo por unos segundos, es-

tás frente a la luz, pero es tan pode-rosa, que tienes que cerrar los ojos ysobreviene la oscuridad. Y me gustautilizar esta metáfora para compararlacon los procesos de Transformación.En una terapia, un programa o cual-quier Camino de Autoconocimiento,

si bien lo iniciamos para hacer unCambio Fundamental en NuestraVida, aparecen momentos muy do-lorosos, confusos, odiosos, de los cua-les quisiéramos escapar, y me peleocontra todo y todos. Y cuanto más re-sistencia más dolor, quisiéramos vol-ver atrás y acomodar todo, pero yano es posible... ¿Por qué?... porque medescubrieron... me descubrí. Y otro de los síntomas comunes

es negarlo... negar el proceso... ne-gar el curso, negar el maestro... yhasta odiar al maestro. Elizabeth Ku-bler Röss decía: "Las personas quesiempre aman y nunca se enojanson superficiales en sus emocionesy son las más propensas a todo tipode enfermedad". No es casual que esta doctora en

su sistema de sanación para sus pa-cientes haya buscado sistemas deexpresión del odio, y lo que es másinteresante aún, que muchos de suspacientes “remisionaron” enferme-dades. Lo mismo hacía Osho (y sesigue haciendo en su centro dePuna, en India), creando meditacio-nes y dinámicas que ayudan a ex-presar lo no dicho y a extrovertir lasemociones. El odio no tiene nada demalo, porque es a través de él que sellega al amor, la ira no tiene nada demalo, porque es a través de ella quese llega a la profunda quietud y sin-cera serenidad. Ir de la risa al llanto,de la salud a la enfermedad, de latristeza a la alegría. Estar vivo implicamoverse entre los opuestos. Y por eso, todo proceso de apren-

dizaje y autoconocimiento en el cualtodo es amor y sonrisa, no es com-pleto, falta la otra parte que le perte-nece a nuestra especie humana.

8 Domingo 24 de marzo 2013la noticia minuto a minutowww.2001.com.veCuerpo, mente y espíritu

Daniel Elfenbaum www.alasvenezuela.com @AlasVenezuela

Un poema de Osho:

Amor Soy uno con todas las cosas, en belleza, en fealdad, para todo lo quesea ahí estoy. No sólo en la virtud, también en el pecado soy un compañero, y no sólo el cielo, también el infierno es mío. Buda, Jesús, Lao Tse: es fácil ser su here-dero, pero, ¿Genghis Kan, Taimur y Hitler?...¡ellos también están dentro de mí!. No, no la mitad... ¡Soy la totalidad de lahumanidad! Todo lo que sea del hombre, es mío: flores y espinas, la oscuridad tanto como la luz, y si el néctar es mío, ¿de quién es el veneno? Néctar y veneno, ambos son míos. A quienquiera que experimente esto yolo llamo religioso, porque sólo la angustia de tal experiencia puede revolucionar la Vida sobre la Tierra.(Extraído del Libro: "Opuestos complementarios")

“La luz que enceguece”

Las contradicciones de la transformación

8 AD MIGUEL_MAQUETA 2001 23/03/13 15:55 Página 1