“ganancia de las negociaciones y delotca.gob.do/wp-content/uploads/2011/03/cei-rd... ·...

44
“Ganancia de las Negociaciones y del Comercio en las Exportaciones Productos Agropecuarios Dominicanos: Elementos a tener en cuenta” Facilitadora: Evelyn Valoy Santo Domingo, R. D. noviembre, 2010

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Ganancia de las Negociaciones y del

Comercio en las Exportaciones Productos

Agropecuarios Dominicanos:

Elementos a tener en cuenta”

• Facilitadora: Evelyn Valoy

Santo Domingo, R. D.noviembre, 2010

El Mundo envejece y se urbaniza:

• La población mundial al 2009 asciende a unos 6,767 millones de habitantes; la misma alcanzará los 9,200 millones en el 2050.

• En el 2020, el 60% de la población mundial será urbana; en RD ya lo es!

• Para el 2050: el 30% de la población en Europa Occidental tendrá mas

de 65 años, un 22% en EE.UU. y un 17% a nivel mundial

Tendencias

Tendencias de las

Exportaciones

• Las exportaciones mundiales

era de 59,130 millones

anuales…

• En un día eran de 162

millones…

• En una hora eran de sólo 7

millones...

…Las exportaciones mundiales eran

de 16,127 miles de millones

anuales.

…Para ese mismo día era de 44,183

millones.

… En esa misma hora para el 2008

fueron de 1,850 millones

1948 2008

Servicios del CEI-RD

• Actividades de Promoción de Exportaciones (Ferias,

Exposiciones y Misiones Comerciales).

• Asistencia a pequeños, medianos productores y

exportadores (Programa de Promotores PYMEX)

• Administración de los Incentivos de Exportación (Ley

84-99).

• Perfiles de Productos y Análisis de Mercados.

• Información legal y económica de comercio.

• Estadísticas de Exportación.

Servicios del CEI-RD

• Facilidades de Trade Point para Comercio Electrónico

y Oportunidades Comerciales.

• Programas de Capacitación en Comercio Exterior.

• Trámites de exportación y expedición de Certificados

de Origen, y de Acuerdos y Esquemas Preferenciales de

Comercio.

• Promoción de Oportunidades de Inversión.

• Asistencia a Inversionistas.

Servicios del CEI-RD

• Información legal sobre Incentivos a la Inversión.

• Programa de Residencia para Inversionistas.

• Investigaciones de Mercado.

• Inventario de Proyectos de Inversión.

• Comité provincial para el soporte de las inversiones.

• Red de delegados en el exterior.

• Sitio Web: www.cei-rd.gov.do

Trámites de Exportación

En el proceso de exportación pueden participar laspersonas físicas y jurídicas

• Decreto No. 377-92

• Decreto No. 646-96

• Empresas Nacionales y Zonas Francas.

Trámites de Exportación

Factura Comercial

Declaración de Exportación

Documento de Transporte

Certificado Origen

Certificaciones y Autorizaciones

Trámites por Producto

Origen Vegetal y Animal Ministerio Agricultura

Productos Mineros

Alimentos y Bebidas

Productos Farmacéuticos

Flora y Fauna en peligro extinción,

Peces , Arena

Desperdicio de Metales

Ministerio MARN

CEI-RD

Ministerio Salud Pública y

Asistencia Social

Dirección General de Minería

Tabaco INTABACO

InstituciónProducto

Trámites por Producto

CNZFEProductos en generalTextiles

INAZUCARAzúcar

Alcoholes y Tabacos

Ministerio de CulturaObras de Artes

Dirección General de

Impuestos Internos

Consejo Dominicano de Café

Café

InstitutionProducto

El CEI-RD brinda asistencia técnica para exportar con laspreferencias de los Acuerdos y Tratados de Libre Comercio:

• Tratamiento que tendrán los productos en mercados de destino

• Requisitos de origen a cumplir para utilizar preferencias

• Visitas a empresas para determinar reglas de Origen

Certificado de Origen

Trámites por la Ley 84-99

Ley de Incentivos a la Exportaciones, consta de los siguientes mecanismos de apoyo:

1. Régimen de Admisión Temporal para Perfeccionamiento ActivoEstablece el reintegro aduanero pagado sobre las materias primas,cuando las mismas sean incorporadas a bienes de exportación.

1. Reintegro de los Derechos y Gravámenes Aduaneros y

2. Compensación Simplificada

Trámites por la Ley 84-99

Toda persona física o jurídica exporte utilizando los beneficios queofrece la Ley 84-99 debe obtener el Carnet de Registro delExportador, emitido por el CEI-RD.

El interesado solicita el Registro en la Ley, mediante el FormularioNo.3555, disponible en la DGA.

Costo de RD$300.00

Proceso de Embarque

En la Sección de Exportación de laColecturías de Aduanas en puerto o laAgencia de Transporte, hacer entrega delas mercancías, conjuntamente con losdocumentos de exportación.

Bajo Ley 84-99, el Exportador solicitaasignación de Inspector y Celador hastaPuerto.

La Dirección General de Aduanas debeverificar y revisar los documentos deexportación.

Factura Comercial

Declaración de Exportación

Documento de Transporte

Certificado Origen

Certificaciones y Autorizaciones

NORMAS INTERNACIONALES DE

COMERCIO EXTERIOR

• Ley contra el Bioterrorismo

• Norma NIMF 15

Ley contra el BioterrorismoRegistro FDA

1. Registro de la Empresa.2. Notificación Previa de los embarques 3. Establecimiento y Mantenimiento de Registro.4. Detención Administrativa.

Objetivo de la Ley:

Estados Unidos elabora la Ley de Seguridad Pública, 102-188,

conocida como la Ley contra el Bioterrorismo del 2002.

Cuatro Áreas de Normativas

Ley contra el Bioterrorismo

Norma NIMF-15

En el mes de marzo del 2002, la Organización de lasNaciones Unidas para la Agricultura y laAlimentación (FAO) publicó la Norma Internacionalen Materia Fitosanitaria No.15 (NIMF No.15) , quedeterminan las “Directrices para reglamentar elembalaje de madera utilizado en el comerciointernacional”.

Norma NIMF-15

El objetivo de esta Norma es implementar

medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de

introducción y diseminación de plagas

cuarentenarías, ya que los embalajes de madera

regularmente se construyen de madera bruta, sin

tratamiento adecuado.

Norma NIMF-15

Materiales Regulados por la NormaEmbalajes de maderaCajones, cajas, jaulas,Tambores y envases similaresPaletas, collarines, madera de estiba,Tarimas, bloques barriles y tablas de cargas

Norma NIMF-15

Institución Autorizada

El Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio deAgricultura está facultada para otorgar la autorización dedar los tratamiento y usar el sello que avale que el embalajeha sido tratado conforme a la norma.

La República Dominicana inició su aplicación el 1 deseptiembre del 2006.

NORMAS EUREPGAP/GLOBALGAP

Euro Retailer Produce Working Group -EUREPGAP

Es un sistema de gestión de la calidad que tiene elpropósito de acordar las normas y los procedimientospara el desarrollo de las buenas prácticas agrícolas.

Este sistema nació como una iniciativa de loscomerciantes minoristas y supermercados europeos en1997.

NORMAS EUREPGAP/GLOBALGAP

Euro Retailer Produce Working Group -EUREPGAP

Es un sistema de gestión de la calidad que tiene elpropósito de acordar las normas y los procedimientospara el desarrollo de las buenas prácticas agrícolas.

Este sistema nació como una iniciativa de loscomerciantes minoristas y supermercados europeos en1997. No es una norma oficial.

Objetivos de las Normas

-Objetivos: Reducir el riesgo de sanidad alimenticia enla producción agrícola.

Aspectos Higiénicos, para evitar la contaminación química, física y biológica.

- Trazabilidad, asegurando el seguimiento en toda la cadena alimentaria.

-Técnicas de Producción, con el objetivo del uso controlado de agroquímicos.

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA

•Las buenas practicas agrícolas

•Infraestructura adecuada

•Plantas Empacadoras

•Mejora de los procesos productivos con el establecimiento

de buenas practicas agrícolas

•Mejorar la eficiencia y la efectividad de las técnicas

agrícolas empleadas

•Nuevas formas de administración

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA

•Planeación estratégica de la producción y

comercialización, con esto se podría establecer planes y

proyecto que ayuden a mejorar la productividad.

• El uso de Tecnología y Técnicas de Cultivo

•Formación y Capacitación del personal involucrado

•Facilidad de acceso a capital humano y recursos

financieros

ELEMENTOS A TENER EN CUENTA

•Acceso a mercado:

Invertir en la investigación tanto en el proceso productivo

como para acceder al mercado meta.

•Actualización Tecnológica de la Producción:

Como son el riesgo focalizado, tecnología de la producción

en caso de los invernaderos, entre otros.

» Población 491.58 millones

» Extensión 4 millones kms²

» PIB Per Capita(Promedio) 32,600 (est. 2009)

» Tasa Crecimiento PIB -4%

» Tasa de Desempleo 9.2%» Tasa de Inflación 0.6%

»Estructura de Edad 0-14: 15.44%15-64: 67.22%65 y mas: 17.34%

La Unión Europea

LA UNIÓN ECONOMICA EUROPEA.

LA UNIÓN EUROPEA REPRESENTA UN MERCADO DE

CASI 500 MILLONES DE CONSUMIDORES, CON UN

PRODUCTO INTERNO BRUTO (P.I.B.) DE 9.6 BILLONES

DE EUROS (14.4 BILLONES DE US$), REPRESENTANDO

EL 20% DEL COMERCIO MUNDIAL Y EL 46% DE LAS

INVERSIONES DIRECTAS MUNDIALES (IED).

(www.sondeoeconomico.com )

LA PROLIFERACIÓN DE NORMAS Y EXIGENCIAS TÉCNICAS, VIENE

ACOMPAÑADA DE UN CRECIMIENTO DE INSPECCIONES, PRUEBAS

O CERTIFICACIONES, A LAS QUE SE VEN SOMETIDOS LOS

PRODUCTOS Y QUE HAN DE SUFRIR ANTES DE SU PUESTA A LA

VENTA EN LOS MERCADOS DE LOS PAÍSES IMPORTADORES.

LA COMUNIDAD EUROPEA se ha planteado

DOS OBJETIVOS BÁSICOS:

1- REDUCIR LA CONTINUA EMERGENCIA DE BARRERAS

COMERCIALES EN TERCEROS PAÍSES, POR LA APARICIÓN DE

NUEVAS NORMAS O PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE

LA CONFORMIDAD EN PRODUCTOS INDUSTRIALES.

2- PROMOVER LA ADOPCIÓN DE NORMAS Y PROCESOS DE

REGULACIÓN BASADOS O COMPATIBLES CON LAS

PRÁCTICAS INTERNACIONALES, CON EL FIN DE MEJORAR

LA APERTURA DE MERCADOS Y COMPETITIVIDAD DE LOS

PRODUCTOS EUROPEOS.

VIGENCIA DEL ACUERDO

• Indefinido

• Cualquier Parte o Estado signatario del Cariforum podrá

comunicar por escrito a los demás su intención de

denunciar el presente Acuerdo.

• La denuncia surtirá efecto seis meses después de la

notificación

ACUERDO DE ASOCIACIÓN

ECONÓMICA (AAE)

• UNION EUROPEA:

Unión Europea: Alemania,

Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia,

Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda,

Hungría, Irlanda, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta,

Polonia, Portugal, Suecia, Reino Unido, República Checa y

Rumania, y sus Territorios de Ultramar (PTU)

• COMUNIDAD DEL CARIBE (CARICOM) Y LA REPUBLICA

DOMINICANA, DENOMINADA CARIFORO.

Los países de CARICOM son: Antigua y Barbuda, Bahamas,

Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica,

San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las

Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

ACUERDO DE

ASOCIACIÓN

ECONÓMICA (AAE)

» Población 491.58 millones

» Extensión 4 millones kms²

» PIB Per Capita(Promedio) 32,600 (est. 2009)

» Tasa Crecimiento PIB -4%

» Tasa de Desempleo 9.2%» Tasa de Inflación 0.6%

»Estructura de Edad 0-14: 15.44%15-64: 67.22%65 y mas: 17.34%

La Unión Europea

Oportunidades y Potencialidad hacia

El Mercado de la Unión Europea

Ranking de los Principales

Productos Dominicanos

Posicionamiento de la República Dominicana en el Ranking de los principales productos

Exportados hacia la Unión Europea

(valor en miles de Euros)

(Año 2009)

Código Producto

Posición en

el Ranking

Valor

exportado

2009

(miles euros)

Participación en

las Importaciones

de la Unión

Europea 2009

220840

Ron y aguardiente de cana

o tafia 1 86,162.080 24.32%

180100

Cacao en grano, entero o

partido crudo o tostado 9 43,440.71 1.4%

080300

Bananas o plátanos, frescos

o secos 8 155,061.02 5.61%

080440 Aguacates (Paltas) 16 3,075.51 1.07%

Fuente: Export HelpDesk

Oportunidades y Potencialidades

del Mercado

de la Unión Europea

Oportunidades y Potencialidades del Mercado

de la Unión EuropeaEstructura de las exportaciones totales de vegetales, frutas y preparados alimenticios

En millones de US$

EUA y Puerto Rico 53.653

Unión Europea 87.42

Otros 34.13

Gráfico 9: Países importadores de frutas y nueces

Unión Europea 52.2%

USA 13.9%

Rusia 2.0%

Canadá 4.4%

Japón 5.8%

China 3.8%

India 0.7%

Suiza 1.6%

Emiratos 1.2%

Otros 14.4%

US33,447.6 millones US77,622.2 millones

Unión Europea 53.1%

USA 11.1%

Rusia 5.7%

Canadá 4.2%

Japón 3.2%

China 3.6%

India 1.5%

Suiza 1.3%

Emiratos 1.2%

Otros 15.1%

Fuente: ITC

20082001

Oferta Exportable

Oportunidades y Potencialidad hacia

El Mercado de la Unión Europea

Oportunidades y Potencialidades del

Mercado

de la Unión Europea

Gráfico 12: Países suplidores de frutas y nueces de la Unión Europea (27)

España 17.8%

Italia 10.0%

USA 5.0%

Sudafrica 5.3%

Holanda 3.6% Costa Rica

4.3%

Turquia 5.5%

Francia 5.5%

Chile 2.8%

Alemania 2.1%

Ecuador 3.7%

Colombia 2.5%

Brasil 1.8%

Bélgica 1.8%

Argentina 2.7%

Otros 25.6%

2001US17,465.7 millones

España 16.0%

Italia 7.9%

USA 5.5%

Sudafrica 4.9%

Holanda 4.9%

Costa Rica 4.9%

Turquia 4.5%

Francia 4.4%

Chile 3.6%Alemania

3.4% Ecuador 3.4%

Colombia 3.1%

Brasil 2.8%

Bélgica 2.8%Argentina

2.5%

Panamá 1.4%

Otros 24.0%

2008US37,351.8 millones

Fuente: ITC

Oferta

Exportable

Oportunidades y Potencialidad hacia

El Mercado de la Unión Europea

Oportunidades y Potencialidades del Mercado

de la Unión Europea

Participación de los Mercados Internacionales

en las Exportaciones de la República Dominicana

2005-2009

(valor en millones de US$)

Fuentes: Banco Central de la República Dominicana

Export Helpdesk

Census bureaux

Años Xs Dominicanas Xs hacia Estados Unidos

Xs hacia Unión

Europea Xs hacia otros mercados

Xs Xs % Xs % Xs %

2005 6,144.70 4,603.70 74.9 581.8 9.5 959.2 15.6

2006 6,610.20 4,532.40 68.6 833.07 12.6 1,244.73 18.83

2007 7,160.20 4,215.60 58.9 1,105.61 15.4 1,838.99 25.68

2008 6,747.50 3,977.80 59.0 1,173.28 17.39 2,689.38 39.86

2009* 5,462.90 3,328.80 60.9 826.87 15.14 2,107.61 38.58

PERFIL DE LA RD

Perfil de la RDThe Dominican Republic is Ranked

Fuentes

1st. Exporter of Cigars to United States www.trademap.net

5th. World Exporter of Sugarcane Rum and

Beer www.trademap.net

1st. Exporter of Cacao from America to

Europe www.trademap.net

1st. World Producer of Organic Cacao www.icco.com

7th. Commercial Partner of the United State

of Latin America

U.S. International Trade

Commission (USITC

Database)

10th. Exporter of Shoes to United States www.trademap.net

23th. Exporter of textiles and manufactured

goods to the United States

www.census.gov/Foreign

Trade, 2008