“experiencias y desafíos de la educacion superior en ... · indicadores de biodiversidad, se,...

46
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS, MÉXICO La Antigua Guatemala, 21 de Junio 2017 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO DRA. SILVIA RAMOS H. DIRECTORA. “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en México, en la implementación de políticas y programas de gestión ambiental, gestión de riesgos y cambio climático”.

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS, MÉXICO

La Antigua Guatemala,

21 de Junio 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

DRA. SILVIA RAMOS H. DIRECTORA.

“Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en México,

en la implementación de políticas y programas de gestión

ambiental, gestión de riesgos y cambio climático”.

Page 2: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH INDICE DE LA PRESENTACION C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Antecedentes

Experiencias

Implementación de políticas y programas de

gestión ambiental, gestión de riesgos y cambio

climático

Desafíos de la Educacion Superior en México

.

Page 3: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH

La región Chiapaneca esta expuesta continuamente a los efectos catastróficos por los fenómenos naturales: volcánico, sísmico, deslizamientos, incendios, hundimientos, inundaciones, así como por los efectos del cambio climático. La vulnerabilidad hace que sea de gran importancia generar acciones de investigación, monitoreo, formación de cuadros profesionales científicos y técnicos locales, difundir, capacitar a la población y comunidades urbanas y rurales para la prevención, mitigación y reducción de desastres.

ANTECEDENTES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Ciudades y población local desandan el desarrollo sustentable después de cada desastre. Hacen lenta la recuperación social y ambiental, requiriendo una adecuada gestión local del Riesgo.

Page 4: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ANTECEDENTES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Los desastres naturales aumentan la vulnerabilidad y alertan sobre mayores deterioros ambientales y mayores impactos sociales, ambientales y económicos.

Alta escorrentía, menor retención / filtración de agua. No retención y pérdida de suelos - erosión, deslaves, azolves, desertificación. Utilización no sustentable de espacios con vocación forestal. Eliminación de factores de amortiguamiento Alteración de los ciclos hidrológicos por deforestación Mal manejo de desechos

Efectos locales acumulados por deterioro y degradación de recursos naturales:

Page 5: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ANTECEDENTES

• México, una de las demandas del Plan Federal de Desarrollo 2013-2018 y del Plan Estatal, es el de contar con una mayor participación de las Universidades para conducir investigaciones sobre los fenómenos naturales y antropogénicos que afectan a loa sociedad, con el fin de reducir la vulnerabilidad, mitigar los riesgos y efectos en la población civil.

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

• La EIRD (ONU), los Objetivos para el Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU, el Protocolo de Kioto, el PNUMA, la OEA, las estrategias de Protección Civil del Gobierno Federal y Estatal, demandan una mayor participación de las Universidades para la investigación científica y técnica sobre los fenómenos naturales y antropogénicos que afectan a la sociedad, para contribuir en la reducción de la vulnerabilidad, mitigar los riesgos y sus efectos en la población civil.

Page 6: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ANTECEDENTES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Necesidad de la Gestión Local del Riesgo en Ciudades y comunidades rurales.

• Datos cuantitativos históricos demuestran un mayor impacto en áreas urbanas y rurales

• Acelerado el proceso de urbanización

• La relación tiempo/crecimiento urbano es altísima en la última década.

• El crecimiento demográfico y geográfico se concentra en los contornos de las ciudades -sobrepasando los límites geográficos originales y sin ordenamiento territorial

• Se construye en lugares peligrosos, sin analisis de riesgos.

• Aumento en la intensidad y severidad de eventos naturales aumentando la posibilidad de desastres, tanto en ambientes rurales como urbanos.

• La planificación urbana no está guiada por una cultura de riesgo ambiental

Page 7: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Experiencias

Implementación de políticas y programas de

gestión ambiental, gestión de riesgos y cambio

climático

.

Page 8: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

EXPERIENCIAS C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Inversión federal y estatal 10.2 mdp construcción 10.9 mdp equipamiento 2.0 mdp gastos de operación Total de la inversión: 23.1 mdp

Proyecto FOMIX CHIS-2008-08-106709. COCyTECH-CONACyT

UNICACH

Page 9: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

EXPERIENCIAS C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

UNICACH

Proyecto FOMIX CONACYT-COCYTECH-

UNICACH-Protección Civil

Creación del Centro de Investigación en Gestión de

Riesgos y Cambio Climático (CIGERCC)

Licenciatura en Ciencias de la Tierra

Fortalecimiento del Centro de Monitoreo Vulcanológico-

Sismológico

Fortalecimiento del Laboratorio de Investigación en

Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Proyecto del Geoparque Volcán Chichón

Proyecto del posgrado en Gestión de Riesgos y Cambio

Climático

Page 10: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH

• Impulsar las capacidades de investigación científica y técnica de la región chiapaneca para la generación de conocimiento y desarrollo de habilidades, en gestión, reducción, prevención y mitigación de riesgos de desastres por fenómenos naturales, ambientales y cambio climático.

OBJETIVOS

• Generar un amplio intercambio

académico y de investigación con especialistas nacionales e internacionales en el tema de la gestión de riesgos, cambio climático y ciencias de la tierra.

• Fortalecer el programas de Licenciatura en Ciencias de la Tierra y el Posgrado en Gestión de Riesgos y Cambio Climático a implementarse.

• Ampliar y fortalecer el sistema de vigilancia y monitoreo vulcanológico-sismológico de las volcanes Tacaná y Chichón .

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

• Ampliar y fortalecer la Red Sísmica Estatal .

• Coadyuvar en la capacitación,

prevención y mitigación de riesgos en la sociedad

Page 11: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH

Beneficiarios del proyecto: Más de 400 mil personas que viven en 17 municipios aledaños a los Volcanes Chichón y Tacaná. Más de dos millones de personas que viven en regiones sísmicas de Chiapas. Más de 300 mil personas que viven en laderas susceptibles de deslizamientos Formación de recursos humanos: alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra. Capacitación comunitaria en 42 escuelas y 36 comunidades de las zonas volcánicas y sísmicas Proyectos de investigación sobre la actividad volcánica y sísmica de la entidad Proyectos sobre suelos volcánicos Proyectos sobre cambio climático

ALCANCE SOCIAL C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Dependencias gubernamentales, como el Sistema Estatal de Protección Civil del Estado, CONAGUA, SEMARNAT, SEMAHN, los Municipios y comunidades y sociedad en general.

Page 12: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

COOPERACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Se cuenta con Convenios de colaboración y para el intercambio de

expertos nacionales e internacionales Centros de Investigación:

• Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) • SERVICIO SISMOLÓGICO NACIONAL (UNAM) • Institutos de Geografía, Geofísica, Geología y Centro de Ciencias

de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

• Observatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima • El Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España

• Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). • El Observatorio Vulcanológico de Costa Rica (OVSICORI), con los

que se llevan a cabo intercambio de especialistas y proyectos de investigación.

• De la Asociación Latinoamericana de Vulcanología. (ALVO), re reúne expertos de todos los observatorios volcanológicos de America Latina.

• Participa en la RED WOVO (World Organization of Volcano Observatories),

• Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Consejo Regional Sur Sureste de México (ANUIES CRSS)

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

UNICACH

Page 13: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

PROYECTOS C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

UNICACH

Proyecto FOMIX-COCYTECH-UNICACH-P.CIVIL:

Fortalecimiento al Laboratorio de Ciencias de la Tierra y

Medio Ambiente.

Proyecto CI-SEMAHN-EMB. BRITANICA-UNICACH-

CIGERCC. Inventario de Gases de Efecto Invernadero y

Escenarios Climáticos del Estado de Chiapas.

Proyecto: CI-ECOSECHAS-GEF-UNICACH-CIGERCC.

Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del

Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de

Chiapas.

Proyecto: CONANP-CIGERCC: Obras de Conservación de

Suelos en la Reserva Cañón del Sumidero, Cambio

Climático y Riesgos.

Proyecto CONACYT-UNAM-UNICACH-CIGERCC.

Vulnerabilidad Ambiental Cuenca de Motozintla, Chiapas.

Proyecto UNAM-PAPIT-UNICACH-CIGERCC: OTEAR:

Observatorio territorial sobre riesgos.

Proyecto SEMANH-UNICACH-CIGERCC. Estrategias de

restauración y rehabilitación de la cuenca del Río Sabinal:

un enfoque ecosistémico para la conservación y manejo

sustentable de la biodiversidad asociada a las cuencas

hidrográficas en Chiapas.

Page 14: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH

Proyectos: Investigación sobre la actividad volcánica y sísmica de la entidad Semáforos de alertamiento volcánico y señalización en los volcanes de Chiapas Geoparque Volcán Chichón

Suelos volcánicos

.

ALCANCE SOCIAL C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 15: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

L UNICACH LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA TIERRA C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Carrera altamente

multidisciplinar.

Forma profesionales con alta

calidad científica y humana.

Emplea las ciencias básicas y

aplicadas para el estudio de los

fenómenos físicos, químicos y

ambientales que gobiernan la

dinámica de la tierra.

Enfoque de gestión de riesgos y

cambio climático, para mitigar y

prevenir los riesgos y desastres

en la sociedad.

Intervención comunitaria de las

disciplinas

Única LCT en la región Sur-

Sureste.

Page 16: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

POSGRADO EN GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 17: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

CENTRO DE MONITOREO VOLCANOLÓGICO-SISMOLÓGICO

Se monitoreo y estudia el

comportamiento de los dos volcanes:

activos de Chiapas: Tacaná y

Chichón.

El Volcán Chichón

generó en 1982 una

erupción catastrófica

que sepultó a más de

2000 personas y daños

cuantiosos a la

sociedad chiapaneca.

Page 18: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH MONITOREO VOLCAN CHICHON C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Principales actividades: Vigilancia volcánica a través de la Red Sísmica-Volcánica

Page 19: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 20: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

MONITOREO GEOQUÍMICO

Page 21: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH MAPA DE ZONIFICACION DEL RIESGO C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 22: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

INTERVENCION SOCIAL COMUNITARIA EN TEMAS DE RIESGOS C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Actividades capacitación y difusión

Eventos conmemorativos en el aniversario de la erupción del Volcán

Chichón

Page 23: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ACTIVIDADES Y PROYECTOS EN TEMAS DE RIESGOS C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

En gestión el proyecto

Geoparque Volcán

Chichón.

Se ha elaborado el Atlas

del Volcán Chichón.

El Atlas de Riesgos de

Motozintla

Se ha puesto en marcha

el primer Semáforo de

Alerta Volcánico en

Chapultenango, Chiapas.

Page 24: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH SEMAFORO DE ALERTA VOLCANICO EN CHAPULTENANGO C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 25: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 26: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

RED DE 3 ESTACIÓNES

SISMOLÓGICAS

CHIQUIHUITES , PAVENCUL, LA

PATRIA.

ESTACION SISMOLÓGICA Y PUESTO

CENTRAL DE REGISTRO EN

TAPACHULA

Page 27: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Red Sismológica del Estado

de Chiapas.

Esfuerzos coordinados: UNICACH-SSN-UNAM-CENAPRED-PC.

Page 28: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ANTECEDENTES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Estación Sismológica

Pijijiapan.

Page 29: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ANTECEDENTES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Estación sismológica C.U. Unicach, Tuxtla Gutiérrez

Estación sismológica Tapachula

Estación sismológica Pijijiapan Estación Sismológica Comitán

Page 30: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Red Sismológica del Estado de Chiapas. Esfuerzos coordinados: UNICACH-SSN-UNAM-CENAPRED-PC.

Page 31: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Red Sismológica del Estado de Chiapas. Esfuerzos coordinados: UNICACH-SSN-UNAM-CENAPRED-PC.

Page 32: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

MON UNICACH MONITOREO SISMICO C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

RIESGO ALTO:

Municipios: 35

Población 1,367,271

Localidades 9,459

Viviendas 288,094

RIESGO MEDIO:

Municipios: 62

Población: 1,871,732

Localidades 6,383

Viviendas 388,169

RIESGO BAJO:

Municipios: 21

Población: 631,889.00

Localidades 3,851.00

Viviendas 130,288.00

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S #S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

#S

Fosa Mesoam

ericana

50 0 50 100 Kilo me tersN

EW

S

550 000

550 000

560 000

560 000

570 000

570 000

580 000

580 000

590 000

590 000

168 000 0 168 000 0

169 000 0 169 000 0

170 000 0 170 000 0

171 000 0 171 000 0

Placas

Caribe

Cocos

Norte America

Peligro_sismicoBajoMedioAlto

Fallaslateral derechalateral izquierdaoblicuanormalinversa

Municipios

Sismos Enero - Julio 2009

#S 3.3 - 3.7

#S

#S 4 - 4.5

#S 4.6 - 5

#S 5.1 - 5.9

3.7 - 4

Page 33: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH SISMO 14 DE JUNIO 2017 C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Sismo 14 de junio, 2:29:03 horas, sismo de 7.0° Richter

Page 34: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH SIMULACRO DE EVACUACION VOLCANICA C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PRIMER SIMULACRO DE EVACUACION VOLCAN CHICHON

Page 35: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PRIMER SIMULACRO DE EVACUACION VOLCAN CHICHON

Page 36: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PRIMER SIMULACRO DE EVACUACION VOLCAN CHICHON

ACTIVIDADES DE COORDINACION DEL COMITÉ CIENTIFICO

Y EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCION CIVIL

Page 37: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH PLANES DE EMERGENCIA ELABORADOS

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

PLANES OPERATIVOS

Page 38: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH ELABORACION DE MATERIALES DE CAPACITACION C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PROYECTO DE CAPACITACIÓN COMUNITARIA

GUIA DE EDUCACION: GESTIÓN DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMÁTICO.

Page 39: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH PROYECTO GE0PARQUE VOLCAN CHICHON C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Page 40: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

SEÑALIZACION EL VOLCÁN, CHICHÓN.

Page 41: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH INTERCAMBIO ACADEMICO C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PROYECTO 2009.

ANUIES-CSUCA CMVS-UNICACH Y OVSICORI-UNA

REDES DE MONITOREO EN VOLCANES ACTIVOS

Page 42: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

PROYECTO 2009.

ANUIES-CSUCA CMVS-UNICACH Y OVSICORI-UNA

REDES DE MONITOREO EN VOLCANES ACTIVOS

Page 43: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

UNICACH DESAFIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

HACIA DONDE VA EL QUEHACER DE

NUESTRAS UNIVERSIDADES EN LA

REGIÓN ?

Page 44: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

RETOS Y DESAFIOS DE LAS UNIVERSIDADES C

ENTR

O D

E IN

VES

TIG

AC

IÓN

EN

G

ESTI

ÓN

DE

RIE

SGO

S Y

CA

MB

IO

CLI

TIC

O

Fortalecimiento de las investigación en los temas de riesgos,

con nuevos enfoques y transformaciones

Cooperación entre instituciones, alianzas multi-sectoriales para

interacción entre la academia y los sectores publico, privado

y la comunidad

Coadyuvar en la MITIGACION y disminución de

VULNERABILIDAD por los desastres.

Crear y/o aprovechar las capacidades profesionales en la

región para potenciar la formación de recursos humanos y al

desarrollo de investigación

Desarrollar una red de instituciones y especialistas en la

materia, promover el intercambio y generar información que

permita a los tomadores de decisión tomar mejores acciones

de prevención, mitigación y reducción de riesgos

Cursos presenciales y a distancia

•Disponer de Información técnica y científica sobre los fenómenos

naturales

Comprender la magnitud de la crisis, para emprender

acciones,

Comprensión de la amenaza de desastres, no desde el punto de

vista catastrofista, sino trabajando en la reducción de vulnerabilidad

Page 45: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

CEN

TRO

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N E

N

GES

TIÓ

N D

E R

IESG

OS

Y C

AM

BIO

C

LIM

ÁTI

CO

Desarrollo de investigación para coadyuvar en el

establecimiento de sistemas modernos para la emisión de alerta

temprana

Gestión para la sustentabilidad al interior y exterior de la

Universidad

Gestión de riesgos al interior de las IES

Gestión de residuos sólidos y los biológico-infecciosos

Utilización de nuevas fuentes alterna de energía

Reducción de gases y sustancias que produce efecto

invernadero

Sustentabilidad , educación ambiental, valores, no eslogan

Acciones para el cuidado, manejo, restauración y

conservación de los recursos principales suelo, agua, aire,

biodiversidad

Coadyuvar y promover el fortalecimiento de las capacidades

locales para la gestión del riesgo,

Coadyuvar en la capacitación comunitaria mediante acciones

de mitigación, adaptación, prevención del riesgo

CONGRUENCIA Y ACCIÓN

RETOS Y DESAFIOS DE LAS UNIVERSIDADES

Page 46: “Experiencias y desafíos de la Educacion Superior en ... · Indicadores de Biodiversidad, SE, Cambios de Uso del Suelo y Calidad del Agua, en la Región Sierra Madre de Chiapas

Web: www.unicach.mx www.cmvs.unicach.mx

[email protected] Tel. 961 70440 ext. 4282

961 17 70843

UNICACH

CONTRIBUYENDO A LA GESTIÓN Y REDUCCION DE

RIESGOS