“escuela de paz” · 2012-01-25 · sevilla, 12 de enero de 2012 queridos compañeros/as: otro...

12
Colegio Santa Ana Sevilla Calle Padre Damián 2 DEPARTAMENTO DE PASTORAL “Escuela de Paz” Curso 2011-2012

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

Colegio Santa Ana Sevilla Calle Padre Damián 2

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

“Escuela de Paz”

Curso 2011-2012

Page 2: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

1 Carta����������� ������������������  a����������� ������������������  los����������� ������������������  profesores

2 Reflexiones����������� ������������������  del����������� ������������������  mes����������� ������������������  de����������� ������������������  Enero

3 Calendario����������� ������������������  de����������� ������������������  la����������� ������������������  Paz

4 Teatro����������� ������������������  “Pic����������� ������������������  Nic”

5 “Reto����������� ������������������  musical”

6 Día����������� ������������������  de����������� ������������������  la����������� ������������������  Paz7 Celebración����������� ������������������  de����������� ������������������  la����������� ������������������  Paz

Page 3: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

Sevilla, 12 de enero de 2012

Queridos compañeros/as:

Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de año es siempre un tiempo propicio para rehacer planteamientos personales y comunitarios. Sin duda, la mejora de la convivencia es un centro de interés para nuestro Colegio. Desde hace ya seis años , el Departamento de Pastoral tiene entre sus líneas de acción los proyectos de "Escuela: Espacio de Paz".

Como sabéis, las actividades del mes de la Paz las distribuimos en tres bloques: reflexiones diarias, cine fórum y celebración conjunta el 30 de enero.

1er Bloque: Reflexiones diarias

Para Educación Primaria ( Ciclo Inicial y Ciclo Medio), este año proponemos un “Calendario de Paz”. Cada día nos propondrá una acción que promueva valores necesarios para la construción de la Paz y mejora de la convivencia.

Para el Tercer Ciclo de Primaria, Educación Secundaria y Bachiller, hemos elaborado un material para inspirar las reflexiones del mes de enero. La ingeniosa Mafalda, personaje del provocativo Quino, nos presentará aspectos de la cotidianidad desde la perspectiva del humor. Este humor nos ayuda a tomar distancia, la cual nos permite dar un enfoque panorámico superior. Ello es imprescindible para afrontar las dificultades con esperanza.

2º Bloque: Obra de Teatro

Otros años, hemos dedicado una semana al visionado de películas que encerrasen enseñanzas axiológicas. Este año no va a ser así; va a ser mejor. La Escuela de Teatro "Tomateatro", por iniciativa propia, se ha ofrecido para representarnos la obra "Pic-Nic" de Fernando Arrabal. Más adelante os informaremos de los días y horarios de las funciones.

1.����������� ������������������  Carta����������� ������������������  de����������� ������������������  Presentación

Page 4: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

3er Bloque: Día de la Paz

El 30 de enero dedicaremos la jornada a la Celebración de la Paz. El Departamento está cerrando en estos momentos las actividades de Aula y Centro. Os adelantamos que este año como gesto realizaremos entre todos una composición rítmica en el que cada curso sumará su ritmo al conjunto. Al final sonará una maravillosa creación músical. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Al final, el Departamento sólo puede trasladar ideas a un papel. Somos todos, pues es entre todos y con nuestras posibilidades, los que llevamos a término estas propuestas y cuyo resultado siempre es excelente.

Departamento de Pastoral

Page 5: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

16  de  enero  2012

17  de  enero  2012

18  de  enero  2012

19  de  enero  2012

2����������� ������������������  Reflexiones����������� ������������������  del����������� ������������������  mes����������� ������������������  de����������� ������������������  enero

Page 6: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

20  de  enero  2012

23  de  enero  de  2012

25  de  enero  de  201224  de  enero  de  2012 26  de  enero  de  2012

Page 7: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

27  de  Enero

30  de  enero  de  2012

31  de  enero  de  2012

Page 8: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

16  de  enero  2012

Compartir  un  pensamiento  alegre  con  mis  compañeros.

17  de  enero  de  2012

Pensar  en  un  compañero  de  clase  que  se  haya  sentido  mal  por  mi  culpa  y  pedirle  perdón.

18  de  enero  de  2012

Escribir  un  compromiso  personal  que  ayude  amejorar  el  ambiente  de  mi  clase  y  hacerlo  público.

19  de  enero  de  2012

Escribir  un  compromiso  para  ayudar  más  en  casa,  y  comunicárselo  a  mis  familiares.

20  de  enero  de  2012

Escribir  en  cinco  minutos  una  razón  de  por  qué  necesitamos  la  Paz.

23  de  enero  de  2012

Crear    un  lema  conjunto  para  hacer  mejor  nuestra  clase.

Día  de  limpieza  de  patio  de  los  1º  EP  y  6º  A  EP

24  de  enero  de  2012

Hacer  un  dibujo  relajante

Día  de  limpieza  de  patio  de  los  2º  EP  y  6º  B  EP

25  de  enero  de  2012ReSlexionar:¿Cuál  es  el  valor  más  importante?  ¿Por  qué?

Día  de  limpieza  de  Patio  de  los  3º  EP  y  6º  C  EP

26  de  enero  de  2012

¿Qué  es  la  Paz?  Hacer  un  dibujo  para  representarlo.

Día  de  limpieza  de  PatioDe  los  4º  EP  y  6ºD  EP

27  de  enero  de  2012

Buscar  una  poesía  de  paz  durante  el  Sin  de  semana  para  llevarla  el  lunes  a  clase.

Día  de  limpieza  de  patio  de  los  5º  EP

30  de  enero  de  2012

Leer  las  poesías  de  la  Paz

31  de  enero  de  2012

¿Qué  puedo  seguir  haciendo  para  continuar  construyendo  la  Paz?

����������� ������������������  ����������� ������������������  ����������� ������������������  3����������� ������������������  Calendario����������� ������������������  de����������� ������������������  la����������� ������������������  Paz

Page 9: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

����������� ������������������  ����������� ������������������  ����������� ������������������  4����������� ������������������  Teatro����������� ������������������  “Pic����������� ������������������  Nic”����������� ������������������  

30  de  Enero

FUNCIONES

8:30  h  1º  y  2º  ESO  9:10  h  3º  y  4º  ESO  

 9:50  h  1º  y  2º  Bachiller  11:00  h  3º  y  4º  Primaria  12:00  h  5º  y  6º  Primaria    

Page 10: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

5.����������� ������������������  Reto����������� ������������������  musical

Convencidos  de  que  en    comunión  se  multiplicar  nuestras    capacidades,   convencidos  de  que  juntos   podemos   más,   convencidos   de   que   unidos   logramos   objetivos   que   se   podía   pensar  inalcanzables...  Este  año  nos  volvemos  plantear  un  reto.Lo  grande  de  estas  actividades,  no  son  sólo  el  ambiente  crear,   ni   tampoco   las   podemos   reducir   al   sentimiento  de  grupo  que  genera.  Lo  grande  es  que  es  de  todos.  Ya   hemos   demostrado,   en   ocasiones   anteriores,   que  juntos  hacemos  grandes  cosas.   Lo  nuestro  es  el  arte  de  educar.Este   año   nos   enfrentamos   a   una   composición  rítmica.  Todo  el  Centro,  repartidos  por  cursos  haremos  distintos  ritmos.   Cada  ritmo   tiene   asociado  un  instrumento   que  los  alumnos  pueden  fabricar  de  forma  casera.  Para  poder  ensayar  se  ha  creado  un  CD  con  las  distintas  bases   rítmicas   por   separado.   Tanto   en   las   clases   de  música   como   en   otros   momento   con   los   tutores   se  ensañará  durante  las  semanas  anteriores  al  día  de  la  Paz.

Distribución  de  instrumentos  y  organización  del  espacio:Mesas - Ed. Infantil Claves - I Ciclo Ed. Primaria Panderetas - II Ciclo Ed.PrimariaMaracas - III Ciclo Ed. Primaria Palmas - 1º y 2º Ed. ESO Palillos - 3º y 4º Ed. ESOVoz 1 - 1º Bachillerato Voz 2 - 2º Bachillerato

Contenido de CDPista 1: Mesas - InfantilPista 2: Claves - I Ciclo PrimariaPista 3: Panderetas - II Ciclo PrimariaPista 4: Maracas - BachillerPista 5: Palmas - 1º y 2º ESOPista 6: Palillos - 3º y 4º ESOPista 7: Voz 1 - 5º EPPista 8: Voz 2 - 6º EP

Page 11: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

6����������� ������������������  Día����������� ������������������  de����������� ������������������  la����������� ������������������  Paz

1000 formasde decir PAZ

3  años  A  Paz  (español)3  años  B  Peace  (inglés)3  años  C    Paix  (francés)4  años  A  Frieden  (alemana)4  años  B  мир  (úngaro)4  años  C  Pau  (catalán)5  años  A  Mír  (checo)5  años  B    Paqe  (albanés)5  años  C  Spokoj (Bosnio)

1º  EP  A  Vrede  (afrikaans)1º  EP  B  Sülh  (azerbaljani)1º  EP  C  Lapè  (criollo  haiTano)1º  EP  D  Fred  (danés)2º  EP  A  Mier  (eslovaco)2º  EP  B  Rahu  (estonio)2º  EP  C  Bakea  (Euskera)2º  EP  D  Rahua  (filandés)

3º  EP  A  Béke  (holandés)3º  EP  B  Perdamaian  (indonesio)3º  EP  C  Taikos  (litano)3º  EP  D  pokój  (polaco)4º  EP  A  amani  (suajili)4º  EP  B  світ  (ucraniano)4º  EP  C  hòa  bình  (vienmanita)4º  EP  D  kapayapaan  (Tagalo)

5º  EP  A  свет  (bieloruso)5º  EP  B  keamanan  (malayo)5º  EP  C  paċi  (maltés)5º  EP  D  barış  (turco)6º  EP  A  heddwch  (Galés)6º  EP  B  ειρήνη  (griego)6º  EP  C  શા#િત    (gujaraT)6º  EP  D  miers  (letón)

ED. P

RIM

ARIA

Page 12: “Escuela de Paz” · 2012-01-25 · Sevilla, 12 de enero de 2012 Queridos compañeros/as: Otro año más, al volver de la Navidad, comenzamos el mes de la Paz. El principio de

"Cada clase realizará un graffiti con la palabra Paz traducida al idioma que le ha sido asignado. En el centro del pliego de papel continuo debe pintarse la palabra y en el margen inferior derecho especificará el idioma. Esta actividad se llegará a cabo el día 30, en el siguiente horario:

" 8:00 h 3º y 4º ESO" 9:00 h Infantil y Primaria" 11:30 h 1º y 2º ESO

Los diseños de los graffitis debe incluir motivos culturales del país de origen. Una vez terminado se llevarán a la sala de profesores de Ed. Primaria.

1º  ESO  A和平 (CHINO)

1º  ESO  B평화 (Coreano)

1º  ESO  C  მშვიდობის

(Georgiano)

1º  ESO  D(hebreo) שלום

ED. S

ECUN

DARI

A 2º  ESO  A

श"#त (hindi)

2º  ESO  BPersa- صصللحح

2º  ESO  C  Yiddish- פרידן

2º  ESO  DÁrabe- سسللاامم

3º  ESO  Aশাি$ (Bengalés)

3º  ESO  B平和 (Japonés)

3º  ESO  C  Urdu- ااممنن

3º  ESO  Dสันติภาพ (tailandés)

4º  ESO  APace  (italiano)

4º  ESO  BDohiyi (Cherokee)

4º  ESO  C  Udo (Nigreriano)

4º  ESO  DHacana (aymara)