“en la ciudad de celaya, estado de guanajuato, siendo las ......destrucción de uniformes que se...

21
= ACTA 57/2014 NUMERO CINCUENTA Y SIETE DIAGONAL DOS MIL CATORCE= “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las 20:44 Veinte horas con Cuarenta y cuatro Minutos del día 03 Tres días del mes de Septiembre del año 2014 dos mil catorce, fueron presentes en el Salón Cabildos de esta Presidencia Municipal, para llevar a cabo la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, con fundamento con fundamento en lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal en sus Artículo 61, 62, 63; así como los numerales 22, 23 y 26 del Reglamento Interior, los Ciudadanos Presidente Municipal C. Ismael Pérez Ordaz, Síndicos: C. Vicente Caracheo Gómez, C. Eduardo Guillen Hernández, Regidores, C. Dulce María Gallego Hinojosa, C. Antonio Rodríguez Alvarado, C. Rebeca Lomelín Velasco, C. Rosa Isela Hernández Herrera, C. Carlos Reza Cordero, C. Arq. José Alberto Pérez Quiroga, C. Rubén Guerrero Merino, C. Georgina Suárez Díaz, C. Martha Guadalupe Gómez Cruces, C. Marco Heroldo Gaxiola Romo, así como el Secretario del Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez. ========================== PUNTO NÚMERO DOS.- Declaración del Quórum legal. En uso de la voz el Lic. David Alfonso Orozco Pérez, Secretario del H. Ayuntamiento, informa al C. Ismael Pérez Ordaz, Presidente Municipal, que se encuentra la Mayoría de los integrantes del Ayuntamiento, por lo que procede a declarar válida la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento.================================================ PUNTO NUMERO TRES.- Aprobación del Orden del Día.- ================== En uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, da lectura al Orden del Día con la cual se regirá la presente Sesión, misma que contempla los siguientes puntos: 1.- Lista de Presentes. 2.- Declaración de Quórum legal. 3.- Aprobación del Orden del Día. 4.- Lectura y Aprobación de las actas anteriores. 5.- Dictámenes y asuntos de comisiones. 6.- Asuntos Generales. 7.- Clausura de la Sesión, por lo que se somete a consideración del pleno la Orden del día, misma que es aprobada por unanimidad de los presentes.- ================== PUNTO NUMERO CUATRO.- LECTURA Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES. En esta Ocasión queda pendiente la Aprobación de las actas anteriores.- ========== PUNTO NUMERO CINCO.- DICTÁMENES Y ASUNTOS DE COMISIONES: ======= COMISIÓN DE HACIENDA PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA. ============= En uso de la voz el Regidor C. Carlos Reza Cordero, Presidente de la Comisión, solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez, someta a consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los considerandos y resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para únicamente referirse al rubro de los mismos, se somete a consideración del pleno la propuesta del Regidor, misma que se aprueba por unanimidad de los presentes, por lo que se procede a transcribir íntegramente los dictámenes.- ================================================ DICTAMEN HDA-468/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, mediante el cual se autoriza a la Dirección de Policía Municipal, llevar a cabo la Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 117 fracción XII de la Constitución Política del Estado de Guanajuato; los cuales establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y

Upload: others

Post on 23-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

= ACTA 57/2014 NUMERO CINCUENTA Y SIETE DIAGONAL DOS MIL CATORCE=

“En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las 20:44 Veinte horas con

Cuarenta y cuatro Minutos del día 03 Tres días del mes de Septiembre del año 2014

dos mil catorce, fueron presentes en el Salón Cabildos de esta Presidencia Municipal, para

llevar a cabo la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de Ayuntamiento, con fundamento

con fundamento en lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal en sus Artículo 61, 62, 63; así

como los numerales 22, 23 y 26 del Reglamento Interior, los Ciudadanos Presidente

Municipal C. Ismael Pérez Ordaz, Síndicos: C. Vicente Caracheo Gómez, C. Eduardo Guillen

Hernández, Regidores, C. Dulce María Gallego Hinojosa, C. Antonio Rodríguez Alvarado, C.

Rebeca Lomelín Velasco, C. Rosa Isela Hernández Herrera, C. Carlos Reza Cordero, C. Arq.

José Alberto Pérez Quiroga, C. Rubén Guerrero Merino, C. Georgina Suárez Díaz, C. Martha

Guadalupe Gómez Cruces, C. Marco Heroldo Gaxiola Romo, así como el Secretario del

Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez. ==========================

PUNTO NÚMERO DOS.- Declaración del Quórum legal. En uso de la voz el Lic. David

Alfonso Orozco Pérez, Secretario del H. Ayuntamiento, informa al C. Ismael Pérez Ordaz,

Presidente Municipal, que se encuentra la Mayoría de los integrantes del Ayuntamiento, por

lo que procede a declarar válida la Cuadragésima Octava Sesión Ordinaria de

Ayuntamiento.================================================

PUNTO NUMERO TRES.- Aprobación del Orden del Día.- ==================

En uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, da lectura al Orden del Día con la cual se

regirá la presente Sesión, misma que contempla los siguientes puntos: 1.- Lista de Presentes.

2.- Declaración de Quórum legal. 3.- Aprobación del Orden del Día. 4.- Lectura y Aprobación

de las actas anteriores. 5.- Dictámenes y asuntos de comisiones. 6.- Asuntos Generales. 7.-

Clausura de la Sesión, por lo que se somete a consideración del pleno la Orden del día,

misma que es aprobada por unanimidad de los presentes.- ==================

PUNTO NUMERO CUATRO.- LECTURA Y APROBACIÓN DE LAS ACTAS ANTERIORES.

En esta Ocasión queda pendiente la Aprobación de las actas anteriores.- ==========

PUNTO NUMERO CINCO.- DICTÁMENES Y ASUNTOS DE COMISIONES: =======

COMISIÓN DE HACIENDA PATRIMONIO Y CUENTA PÚBLICA. =============

En uso de la voz el Regidor C. Carlos Reza Cordero, Presidente de la Comisión, solicita al

Secretario del H. Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez, someta a consideración del

Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los considerandos y resolutivos de los

dictámenes a los que dará lectura, para únicamente referirse al rubro de los mismos, se

somete a consideración del pleno la propuesta del Regidor, misma que se aprueba por

unanimidad de los presentes, por lo que se procede a transcribir íntegramente los

dictámenes.- ================================================

DICTAMEN HDA-468/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, mediante el cual se autoriza a la Dirección de Policía Municipal, llevar a cabo la

Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con

fundamento en el artículo 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y el artículo 117 fracción XII de la Constitución Política del Estado de Guanajuato;

los cuales establecen que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y

Page 2: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

manejarán su patrimonio conforme a la Ley; y que cada Municipio será gobernado por un

Ayuntamiento que tendrá entre otras facultades el emitir las resoluciones que afecten al

patrimonio Municipal. 2.- Que con Oficio no. DAPM/452/2014 de fecha 26 de agosto de 2014,

suscrito por el Secretario de Seguridad Pública Municipal y el Director General de Policía

Municipal, donde solicitan a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, la

autorización para llevar a cabo la destrucción de los uniformes que se encuentran

almacenados en la bodega de Celanese y que se vienen acumulando desde más de 10 años

atrás, notando condiciones de deterioro y mal estado. Dado que las prendas son motivo de

desuso por cambios de imagen institucional, entrega por conclusión de relación laboral, y mal

estado su acumulo es bastante considerable adjuntando para constancia de lo anterior el

inventario y fotografías de las prendas. Documento que se tiene por anexado y reproducido

como si a la letra se insertare. Por lo antes expuesto y con fundamento en el artículo 81 de la

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, esta Comisión: RESUELVE:

PRIMERO.- Se autoriza a la Secretaría de Seguridad Municipal, a través de la Dirección

General de Policía Municipal, llevar a cabo la destrucción de los uniformes que se encuentran

almacenados en la bodega de Celanese y que se vienen acumulando desde más de 10 años

atrás. SEGUNDO.- Se le solicita a la Contraloría Municipal establecer la manera de la

destrucción y estar presente y levantar el acta correspondiente. TERCERO.- Se le solicita al

Instituto Municipal de Ecología (IMEC), otorgue su apoyo en la destrucción mencionada y

sugiera de qué manera se lleve a cabo dicha destrucción. CUARTO.- Se instruye al

Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al presente Dictamen conforme a lo

establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. QUINTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el

presente Dictamen para su aprobación. SEXTO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo

resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda,

Patrimonio y Cuenta Pública en fecha 01 de septiembre del 2014. Finalizada la lectura del

dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez,

procede a someterlo a votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los

presentes.- =================================================

DICTAMEN HDA-469/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, mediante el cual se autoriza a la Dirección General de Desarrollo Social, otorgar un

apoyo económico a favor del Centro de Investigación e Innovación Tecnología, A.C.

CONSIDERANDO.- Con la facultad que confiere el artículo 115, fracción IV, inciso c), último

párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 121 de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato y el artículo 69, fracción IV inciso a) de la

Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; el Ayuntamiento tiene atribuciones

para ejercer los recursos que integran la Hacienda Pública Municipal en forma directa o bien,

por quién éste autorice conforme a la Ley. La Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos en su artículo 126, establece la prohibición de realizar algún pago que no esté

aprobado presupuestalmente, así mismo la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato, en su artículo 235, establece que ningún gasto podrá efectuarse sin que exista

partida expresa del presupuesto que lo autorice y que tenga saldo disponible para cubrirlo.

Page 3: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

Que mediante oficio No. DGDS/2082/2014 de fecha 25 de agosto del 2014, suscrito por el

Director General de Desarrollo Social, mediante el cual solicita poner a consideración de esta

Comisión la autorización del convenio de apoyo, para otorgar un apoyo económico a favor del

Centro de Investigación e Innovación Tecnología, A.C., por la cantidad de hasta $500,000.00

(Quinientos mil pesos 00/100 M.N.), para la construcción del techado y estructura de la

alberca y cancha 1 del Instituto Tecnológico de Celaya. Documentos que se anexan y se

tienen por reproducidos como si a la letra se insertaren. Por lo anteriormente expuesto y con

fundamento en el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato,

ésta Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se autoriza a la Dirección General de Desarrollo

Social, otorgar un apoyo económico a favor del Centro de Investigación e Innovación

Tecnología, A.C., por la cantidad de hasta $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.),

para la construcción del techado y estructura de la alberca y cancha 1 del Instituto

Tecnológico de Celaya. SEGUNDO.- Se instruye a la Tesorería Municipal dar cumplimiento al

punto anterior según convenio elaborado por la Dirección General de Desarrollo Social.

TERCERO.- Se instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento a que dé cumplimiento a lo

establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. CUARTO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el

presente dictamen para su aprobación. QUINTO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo

resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda,

Patrimonio y Cuenta Pública en fecha 01 de septiembre del 2014. Finalizada la lectura del

dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez,

procede a someterlo a votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los

presentes.- =================================================

DICTAMEN HDA-470/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, referente a la modificación al Dictamen HDA-114/2010, donde se autorizó la

Donación de un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través

de la Secretaria de Educación de Guanajuato. CONSIDERANDO.- Que en la Décima Quinta

Sesión Ordinaria el H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., de fecha 30 de abril del 2010 aprobó el

Dictamen HDA-114/2010 con fecha 19 de abril del 2010, donde se autorizaron varias

Donaciones de varios bienes inmuebles propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a

través de la Secretaria de Educación de Guanajuato, para la regularizar la situación jurídica,

así como de la Escuela Primaria “Jaime Nuno” de esta ciudad de Celaya, Gto. Por lo que el

citado Dictamen contiene 1 (uno) error involuntario, el cual se ubica en el Resolutivo Primero

tercer párrafo citado Dictamen. Por lo anterior, la C. Karina Cifuentes Ortiz del Departamento

de Conciliación y Consejería Legal de la Delegado Regional de Educación Este, quien informa

a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública mediante Oficio No. DC y CL.-

256/2014 de fecha 28 de agosto del 2014, que la Secretaria de Educación de Guanajuato ha

implementado el programa de Regularización Legal de Bienes Inmuebles al Servicio

Educativo, por lo cual y con la finalidad de poder iniciar el trámite de regularización del

inmueble ubicado en Avenida Las Fuentes del Fraccionamiento Villas del Paraíso de esta

ciudad, el área técnica de la Dirección de Control Patrimonial realizó el levantamiento

topográfico, resultando una superficie física diferente de la donada, razón por la cual solicito

Page 4: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

se modifique y en su caso realice las gestiones necesarias para que se modifique el acuerdo.

Lo anterior, debido a que se han detectado errores involuntarios en las publicaciones hechas

en los Periódicos Oficiales del Estado de Guanajuato. Documento que se tiene por anexado y

reproducido como si a la letra se insertare. Por lo que con la facultad que nos otorga el

artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; esta Comisión

resuelve corregir tales errores y se emite la siguiente modificación: PRIMERO.- Se

modifican: el Resolutivo Primero tercer párrafo del Dictamen HDA-114/2010 aprobado en la

Décima Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, que a la letra dice: En el Resolutivo

Primero tercer párrafo del Dictamen HDA-114/2010 dice: PRIMERO.- Inmueble

ubicado en la Avenida Las Fuentes sin número en el Fraccionamiento Villas del Paraíso de

esta ciudad con una superficie de terreno 4,675.00 M2, con las siguientes medidas y

linderos: Norte: 52.50 metros con Teléfonos de México. Sur: 32.50 metros con

Teléfonos de México. Oriente: 109.20 metros con Avenida Las Fuentes. Poniente:

112.80 metros con Teléfonos de México. En el que actualmente presta servicios de

educación básica la escuela Primaria “Jaime Nuno”. DEBE DECIR: PRIMERO.- Inmueble

ubicado en la Avenida Las Fuentes sin número en el Fraccionamiento Villas del Paraíso de

esta ciudad con una superficie de terreno de 4,344.25 M2, con las siguientes medidas y

linderos: Al Norte: 36.283 mts., con Teléfonos de México (Telmex). Al Sur: 40.433

mts., con Teléfonos de México (Telmex). Al Oriente: 114.001 mts., con Avenida

Las Fuentes. Al Poniente: 111.655 mts., con Teléfonos de México (Telmex).

SEGUNDO.- Queda intacto el resto del Dictamen HDA-114/2010 aprobado en la

Décima Quinta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, de fecha 30 de abril del

2010. TERCERO.- Se instruye al Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al

presente Dictamen conforme a lo establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. CUARTO.- Se instruye a la Secretaría del

H. Ayuntamiento, realice la publicación a que haya lugar en el Periódico Oficial del Gobierno

del Estado de Guanajuato. QUINTO.- Se instruye a la Tesorera Municipal, realice las

correcciones en el Padrón de Bienes Muebles Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye al

Director Jurídico, realice las correcciones en el Instrumento Notarial de Donación a que

corresponda. SÉPTIMO.- Se instruye al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y

Estadística de Celaya, Gto. (IMIPE), realice los movimientos necesarios dentro del Plan de

Ordenamiento Territorial vigente. OCTAVO.- Sométase a la consideración del Pleno del

Honorable Ayuntamiento para su aprobación el presente Dictamen. NOVENO.- Notifíquese

para su cumplimiento. Así lo resolvieron por Unanimidad de los presentes y firmaron para su

debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,

el día 01 del mes de Septiembre del año de 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior,

el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a

votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los presentes.- ========

DICTAMEN HDA-471/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, referente a la modificación al Dictamen HDA-127/2010, donde se autorizó la

Donación de un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través

de la Secretaria de Educación de Guanajuato. CONSIDERANDO.- Que en la Décima Sexta

Page 5: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

Sesión Ordinaria el H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., de fecha 21de mayo del 2010 aprobó el

Dictamen HDA-127/2010 con fecha 10 de mayo del 2010, donde se autorizo la Donación de

un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través de la

Secretaria de Educación de Guanajuato, para la construcción de una Primaria en esta ciudad

de Celaya, Gto. Por lo que el citado Dictamen contiene 2 (dos) errores involuntarios, los

cuales se ubican en el Considerando número 5 y el Resolutivo Primero del citado Dictamen.

Por lo anterior, la C. Karina Cifuentes Ortiz del Departamento de Conciliación y Consejería

Legal de la Delegado Regional de Educación Este, quien solicita mediante Oficio No. DC y CL.

449/2014 de fecha 24 de agosto del 2014, la Rectificación del Dictamen y Fe de Erratas para

lograr subsanar los errores establecidos en el citado Dictamen, lo anterior debido a la

regularización y construcción de Centros Educativos de Nueva Creación donde se han

detectado errores en las publicaciones hechas en los Periódicos Oficiales del Estado de

Guanajuato. Así mismo, se anexa levantamiento topográfico realizado físicamente en

presencia de personal de Control Patrimonial del Municipio de Celaya, Gto., efectuados por el

Ing. Galo Eloy Lona Ávila del Departamento de Bienes Inmuebles adscrito a la Secretaria de

Educación de Guanajuato, mediante los cuales nos percatamos de los errores que se

cometieron. Documento que se tiene por anexado y reproducido como si a la letra se

insertare. Por lo que con la facultad que nos otorga el artículo 81 de la Ley Orgánica

Municipal para el Estado de Guanajuato; esta Comisión resuelve corregir tales errores y se

emite la siguiente modificación: PRIMERO.- Se modifican: el Considerando número 5 y el

Resolutivo Primero del Dictamen HDA-127/2010 aprobado en la Décima Sexta Sesión

Ordinaria del H. Ayuntamiento, que a la letra dice: En el Considerando número 5 del

Dictamen HDA-127/2010 dice: 5.-…Av. de la Arboleda y calle del Arenal,

Fraccionamiento Valle de los Naranjos Tercera Sección, de esta Ciudad de Celaya, Gto., tiene

una superficie de 3,630.00 m2 (TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA METROS

CUADRADOS), con las siguientes medidas y linderos: Al Noreste: 83.72 mts., colindando

con calle Arenal. Al Suroeste: 63.38 mts., con resto de propiedad Municipal. Al Noroeste:

77.63 mts., con calle del Pantano. Al Sureste: 30.30 mts., con resto0 de propiedad

Municipal. DEBE DECIR: 5.-…Av. de la Arboleda y calle del Arenal, Fraccionamiento Valle de

los Naranjos Tercera Sección, de esta Ciudad de Celaya, Gto., tiene una superficie de

3,658.92 M2, con las siguientes medidas y linderos: Al Noreste: 83.79 mts., colindando con

calle Arenal. Al Sureste: 63.55 mts., con resto de propiedad Municipal. Al Suroeste: 77.83

mts., con calle del Pantano. Al Noroeste: 30.67 mts., con resto0 de propiedad Municipal.

En el Resolutivo Primero del Dictamen HDA-127/2010 dice: PRIMERO.-…Avenida

de la Arboleda y calle del Arenal del Fraccionamiento denominado Valle de los Naranjos

Tercera Sección, de esta Ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de 3,630.00 m2 (TRES

MIL SEISCIENTOS TREINTA METROS CUADRADOS), con las siguientes medidas y

linderos: Al Noreste: 83.72 mts., colindando con calle Arenal. Al Suroeste: 63.38 mts., con

resto de propiedad Municipal. Al Noroeste: 77.63 mts., con calle del Pantano. Al Sureste:

30.30 mts., con resto0 de propiedad Municipal. DEBE DECIR: PRIMERO.-…Avenida de la

Arboleda y calle del Arenal del Fraccionamiento denominado Valle de los Naranjos Tercera

Sección, de esta Ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de 3,658.92 M2, con las

Page 6: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

siguientes medidas y linderos: Al Noreste: 83.79 mts., colindando con calle Arenal. Al

Sureste: 63.55 mts., con resto de propiedad Municipal. Al Suroeste: 77.83 mts., con

calle del Pantano. Al Noroeste: 30.67 mts., con resto0 de propiedad Municipal.

SEGUNDO.- Queda intacto el resto del Dictamen HDA-127/2010 aprobado en la

Décima Sexta Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, de fecha 21 de mayo del

2010. TERCERO.- Se instruye al Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al

presente Dictamen conforme a lo establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. CUARTO.- Se instruye a la Secretaría del

H. Ayuntamiento, realice la publicación a que haya lugar en el Periódico Oficial del Gobierno

del Estado de Guanajuato. QUINTO.- Se instruye a la Tesorera Municipal, realice las

correcciones en el Padrón de Bienes Muebles Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye al

Director Jurídico, realice las correcciones en el Instrumento Notarial de Donación a que

corresponda. SÉPTIMO.- Se instruye al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y

Estadística de Celaya, Gto. (IMIPE), realice los movimientos necesarios dentro del Plan de

Ordenamiento Territorial vigente. OCTAVO.- Sométase a la consideración del Pleno del

Honorable Ayuntamiento para su aprobación el presente Dictamen. NOVENO.- Notifíquese

para su cumplimiento. Así lo resolvieron por Unanimidad de los presentes y firmaron para su

debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,

el día 01 del mes de Septiembre del año de 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior,

el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a

votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los presentes.- =======

DICTAMEN HDA-472/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, referente a la modificación al Dictamen HDA-281/2014, donde se autorizó la

Donación de un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través

de la Secretaria de Educación de Guanajuato. CONSIDERANDO.- Que en la Trigésima Quinta

Sesión Ordinaria el H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., de fecha 26 de febrero del 2014 aprobó

el Dictamen HDA-291/2014 con fecha 27 de febrero del 2014, donde se autorizo la Donación

de un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través de la

Secretaria de Educación de Guanajuato, para la Regularización de la Escuela Preescolar

“Federico Froebel” y así obtener su certeza jurídica en esta ciudad de Celaya, Gto. Por lo que

el citado Dictamen contiene 3 (tres) errores involuntarios, los cuales se ubican en el

Considerando número 6 y los Resolutivos Primero y Segundo del citado Dictamen. Por lo

anterior, la C. Karina Cifuentes Ortiz del Departamento de Conciliación y Consejería Legal de

la Delegado Regional de Educación Este, quien solicita mediante Oficio No. DC y CL.

449/2014 de fecha 24 de agosto del 2014, la Rectificación del Dictamen y Fe de Erratas para

lograr subsanar los errores establecidos en el citado Dictamen, lo anterior debido a la

regularización y construcción de Centros Educativos de Nueva Creación donde se han

detectado errores en las publicaciones hechas en los Periódicos Oficiales del Estado de

Guanajuato. Así mismo, se anexa levantamiento topográfico realizado físicamente en

presencia de personal de Control Patrimonial del Municipio de Celaya, Gto., efectuados por el

Ing. Galo Eloy Lona Ávila del Departamento de Bienes Inmuebles adscrito a la Secretaria de

Educación de Guanajuato, mediante los cuales nos percatamos de los errores que se

Page 7: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

cometieron. Documento que se tiene por anexado y reproducido como si a la letra se

insertare. Por lo que con la facultad que nos otorga el artículo 81 de la Ley Orgánica

Municipal para el Estado de Guanajuato; esta Comisión resuelve corregir tales errores y se

emite la siguiente modificación: PRIMERO.- Se modifican: el Considerando número 6 y los

Resolutivos Primero y Segundo del Dictamen HDA-291/2014 aprobado en la Trigésima Quinta

Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, que a la letra dice: En el Considerando número 6

del Dictamen HDA-291/2014 dice: 6.-…Escuela Preescolar “Federico Froebel” que

actualmente se encuentra ubicada en calle de la Cruz s/n del Fraccionamiento Villas de

Celaya de este Municipio de Celaya, Gto., y que tiene las siguientes medidas y colindancias

de acuerdo al levantamiento topográfico: …Al Sur: 5.933 mts., con calle Paseo del

Carromato. Al Poniente: 66.294 mts., con carios propietarios. DEBE DECIR: 6.-…Escuela

Preescolar “Federico Froebel” que actualmente se encuentra ubicada en calle de la Cruz s/n

del Fraccionamiento Villas de Celaya de este Municipio de Celaya, Gto., y que tiene las

siguientes medidas y colindancias de acuerdo al levantamiento topográfico: …Al Sur: 5.933

mts., con calle de la Cruz. Al Poniente: 66.294 mts., con varios propietarios. En el

Resolutivo Primero del Dictamen HDA-291/2014 dice: PRIMERO.-…Fraccionamiento

Villas de Celaya, de esta ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de 1,669.70 m2, con las

siguientes medidas y colindancias: …Al Sur: 5.933 mts., con calle Paseo del Carromato. Al

Poniente: 66.294 mts., con carios propietarios. DEBE DECIR: PRIMERO.-

…Fraccionamiento Villas de Celaya, de esta ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de

1,669.70 m2, con las siguientes medidas y colindancias: … Al Sur: 5.933 mts., con calle

de la Cruz. Al Poniente: 66.294 mts., con varios propietarios. En el Resolutivo Segundo

del Dictamen HDA-291/2014 dice: PRIMERO.-… Fraccionamiento Villas de Celaya, de

esta ciudad de Celaya, Gto., en la que se ubica el Preescolar “Federico Froebel”, con una

superficie de 1,669.70 m2, con las siguientes medidas y colindancias: … Al Sur: 5.933 mts.,

con calle Paseo del Carromato. Al Poniente: 66.294 mts., con carios propietarios. DEBE

DECIR: PRIMERO.-…Fraccionamiento Villas de Celaya, de esta ciudad de Celaya, Gto., en

la que se ubica el Preescolar “Federico Froebel”, con una superficie de 1,669.70 m2, con las

siguientes medidas y colindancias: …Al Sur: 5.933 mts., con calle de la Cruz. Al Poniente:

66.294 mts., con varios propietarios. SEGUNDO.- Queda intacto el resto del Dictamen

HDA-291/2014 aprobado en la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del H.

Ayuntamiento, de fecha 26 de febrero del 2014. TERCERO.- Se instruye al Secretario

del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al presente Dictamen conforme a lo

establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato. CUARTO.- Se instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento, realice la publicación

a que haya lugar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. QUINTO.-

Se instruye a la Tesorera Municipal, realice las correcciones en el Padrón de Bienes Muebles

Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye al Director Jurídico, realice las correcciones en el

Instrumento Notarial de Donación a que corresponda. SÉPTIMO.- Se instruye al Instituto

Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya, Gto. (IMIPE), realice los

movimientos necesarios dentro del Plan de Ordenamiento Territorial vigente. OCTAVO.-

Sométase a la consideración del Pleno del Honorable Ayuntamiento para su aprobación el

Page 8: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

presente Dictamen. NOVENO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo resolvieron por

Unanimidad de los presentes y firmaron para su debida constancia los integrantes de la

Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, el día 01 del mes de Septiembre del año

de 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic.

David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a votación del Pleno, mismo que se

aprueba por unanimidad de los presentes.- ============================

DICTAMEN HDA-473/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, referente a la modificación al Dictamen HDA-342/2014, donde se autorizó la

Donación de un bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través

de la Secretaria de Educación de Guanajuato. CONSIDERANDO.- Que en la Trigésima Octava

Sesión Ordinaria el H. Ayuntamiento de Celaya, Gto., de fecha 09 de abril del 2014 aprobó el

Dictamen HDA-342/2014 con fecha 09 de abril del 2014, donde se autorizo la Donación de un

bien inmueble propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través de la Secretaria

de Educación de Guanajuato, para la construcción de una Escuela Secundaria General de

nueva creación para el Ciclo Escolar 2014-2015, siendo necesaria para llevar a cabo el

proceso de Educación Básica a la población que poco a poco ha ido incrementándose en este

Fraccionamiento en esta ciudad de Celaya, Gto. Por lo que el citado Dictamen contiene 3

(tres) errores involuntarios, los cuales se ubican en el Considerando número 6 y los

Resolutivos Primero y Segundo del citado Dictamen. Por lo anterior, la C. Karina Cifuentes

Ortiz del Departamento de Conciliación y Consejería Legal de la Delegado Regional de

Educación Este, quien solicita mediante Oficio No. DC y CL. 449/2014 de fecha 24 de agosto

del 2014, la Rectificación del Dictamen y Fe de Erratas para lograr subsanar los errores

establecidos en el citado Dictamen, lo anterior debido a la regularización y construcción de

Centros Educativos de Nueva Creación donde se han detectado errores en las publicaciones

hechas en los Periódicos Oficiales del Estado de Guanajuato. Así mismo, se anexa

levantamiento topográfico realizado físicamente en presencia de personal de Control

Patrimonial del Municipio de Celaya, Gto., efectuados por el Ing. Galo Eloy Lona Ávila del

Departamento de Bienes Inmuebles adscrito a la Secretaria de Educación de Guanajuato,

mediante los cuales nos percatamos de los errores que se cometieron. Documento que se

tiene por anexado y reproducido como si a la letra se insertare. Por lo que con la facultad

que nos otorga el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato;

esta Comisión resuelve corregir tales errores y se emite la siguiente modificación:

PRIMERO.- Se modifican: el Considerando número 6 y los Resolutivos Primero y Segundo

del Dictamen HDA-342/2014 aprobado en la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del H.

Ayuntamiento, que a la letra dice: En el Considerando número 6 del Dictamen HDA-

342/2014 dice: 6.-…de una fracción del predio propiedad Municipal, correspondiente al

Lote 1 Manzana 24 del Fraccionamiento Los Olivos Residencial III con una superficie de

13,009.28 m2, con las siguientes medidas y colindancias: … Al Oriente: Línea recta que va

de Norte a Surponiente en 35.00 mts., gira al Surponiente en 23.44 mts., gira al Surponiente

39.26 mts., con resto del predio; e instalaciones de JUMAPA. Al Sur: Curva que gira

ligeramente hacía el Suroriente en 6.65 mts., continuar en línea de 121.23 mts., y continua

en línea curva en 6.65 mts., con Avenida Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al

Page 9: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

Norponiente en 27.19 mts., gira al Norponiente 8.49 mts., gira hacia el Norte 25.66 mts.,

gira al Norponiente 8.49 mts., para terminar Suroriente en longitud de cuerda de 21.19 mts.,

y línea de 8.65 mts., todas lindando con Avenida Baleares. DEBE DECIR: 6.-…de una

fracción del predio propiedad Municipal, correspondiente al Lote 1 Manzana 24 del

Fraccionamiento Los Olivos Residencial III con una superficie de 13,009.28 m2, con las

siguientes medidas y colindancias: … Al Oriente: Línea al Surponiente en 35.00 mts., con

lotes 2 Manzana 24 de equipamiento de JUMAPA y con resto de la propiedad municipal. Al

Sur: Curva que gira ligeramente hacía el Suroriente en 6.65 mts., continua en línea de

121.23 mts., con Avenida Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al Norponiente en 27.19

mts., gira al Nororiente 8.49 mts., gira hacia el Norte 25.66 mts., gira al Norponiente 8.49

mts., para terminar Suroriente en longitud de cuerda de 21.19 mts., y línea de 8.65 mts.,

todas lindando con Avenida Baleares. En el Resolutivo Primero del Dictamen HDA-

342/2014 dice: PRIMERO.-…lote 1 manzana 24 del Fraccionamiento Los Olivos

Residencial III de esta ciudad, con una superficie de 13,009.28 m2, con las siguientes

medidas y colindancias: … Al Oriente: Línea recta que va de Norte a Surponiente en

35.00 mts., gira al Surponiente en 23.44 mts., gira al Surponiente 39.26 mts., con resto del

predio; e instalaciones de JUMAPA. Al Sur: Curva que gira ligeramente hacía el Suroriente en

6.65 mts., continuar en línea de 121.23 mts., y continua en línea curva en 6.65 mts., con

Avenida Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al Norponiente en 27.19 mts., gira al

Norponiente 8.49 mts., gira hacia el Norte 25.66 mts., gira al Norponiente 8.49 mts., para

terminar Suroriente en longitud de cuerda de 21.19 mts., y línea de 8.65 mts., todas lindando

con Avenida Baleares. DEBE DECIR: PRIMERO.-…lote 1 manzana 24 del Fraccionamiento

Los Olivos Residencial III de esta ciudad, con una superficie de 13,009.28 m2, con las

siguientes medidas y colindancias: … Al Oriente: Línea al Surponiente en 35.00 mts., con

lotes 2 Manzana 24 de equipamiento de JUMAPA y con resto de la propiedad municipal. Al

Sur: Curva que gira ligeramente hacía el Suroriente en 6.65 mts., continua en línea de

121.23 mts., con Avenida Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al Norponiente en 27.19

mts., gira al Nororiente 8.49 mts., gira hacia el Norte 25.66 mts., gira al Norponiente 8.49

mts., para terminar Suroriente en longitud de cuerda de 21.19 mts., y línea de 8.65 mts.,

todas lindando con Avenida Baleares. En el Resolutivo Segundo del Dictamen HDA-

342/2014 dice: PRIMERO.-…Escuela Secundaria General de nueva creación para el Ciclo

Escolar 2014-2015, con una superficie de 13,009.28 m2, con las siguientes medidas y

colindancias: … Al Oriente: Línea recta que va de Norte a Surponiente en 35.00 mts., gira al

Surponiente en 23.44 mts., gira al Surponiente 39.26 mts., con resto del predio; e

instalaciones de JUMAPA. Al Sur: Curva que gira ligeramente hacía el Suroriente en 6.65

mts., continuar en línea de 121.23 mts., y continua en línea curva en 6.65 mts., con Avenida

Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al Norponiente en 27.19 mts., gira al Norponiente 8.49

mts., gira hacia el Norte 25.66 mts., gira al Norponiente 8.49 mts., para terminar Suroriente

en longitud de cuerda de 21.19 mts., y línea de 8.65 mts., todas lindando con Avenida

Baleares. DEBE DECIR: PRIMERO.-…Escuela Secundaria General de nueva creación para

el Ciclo Escolar 2014-2015, con una superficie de 13,009.28 m2, con las siguientes medidas y

colindancias: … Al Oriente: Línea al Surponiente en 35.00 mts., con lotes 2 Manzana 24 de

Page 10: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

equipamiento de JUMAPA y con resto de la propiedad municipal. Al Sur: Curva que gira

ligeramente hacía el Suroriente en 6.65 mts., continua en línea de 121.23 mts., con Avenida

Ibérica. Al Poniente: Línea inclinada al Norponiente en 27.19 mts., gira al Nororiente 8.49

mts., gira hacia el Norte 25.66 mts., gira al Norponiente 8.49 mts., para terminar Suroriente

en longitud de cuerda de 21.19 mts., y línea de 8.65 mts., todas lindando con Avenida

Baleares. SEGUNDO.- Queda intacto el resto del Dictamen HDA-342/2010 aprobado en

la Trigésima Octava Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, de fecha 09 de abril del

2014. TERCERO.- Se instruye al Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al

presente Dictamen conforme a lo establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. CUARTO.- Se instruye a la Secretaría del

H. Ayuntamiento, realice la publicación a que haya lugar en el Periódico Oficial del Gobierno

del Estado de Guanajuato. QUINTO.- Se instruye a la Tesorera Municipal, realice las

correcciones en el Padrón de Bienes Muebles Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye al

Director Jurídico, realice las correcciones en el Instrumento Notarial de Donación a que

corresponda. SÉPTIMO.- Se instruye al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y

Estadística de Celaya, Gto. (IMIPE), realice los movimientos necesarios dentro del Plan de

Ordenamiento Territorial vigente. OCTAVO.- Sométase a la consideración del Pleno del

Honorable Ayuntamiento para su aprobación el presente Dictamen. NOVENO.- Notifíquese

para su cumplimiento. Así lo resolvieron por Unanimidad de los presentes y firmaron para su

debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,

el día 01 del mes de Septiembre del año de 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior,

el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a

votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los presentes.- =========

DICTAMEN HDA-474/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, mediante el cual se autoriza la renovación del Contrato de Comodato celebrado con

la “Asociación Pro-Ayuda y Orientación para Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores,

Delegación No. 76”. CONSIDERANDO.- 1.- Que con fundamento en el artículo 115 fracciones

I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 117 fracción XII de la

Constitución Política del Estado de Guanajuato, los cuales establecen que los Municipios

estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio, conforme a la Ley y

que cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento que tendrá entre otras facultades el

emitir las resoluciones que afecten al patrimonio Municipal. 2.- Que con apoyo en lo

dispuesto por el artículo 58 fracción III del Reglamento de Bienes Muebles e Inmuebles del

Patrimonio Municipal de Celaya, Guanajuato, y 76 fracción IV inciso h), 207 fracción III y 208

de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, los cuales señalan que dentro de

las atribuciones de los Ayuntamientos en materia de Hacienda Pública Municipal encontramos

el ejercer la reversión de los bienes donados; también se precisa que los bienes del Municipio

donados, revertirán a su patrimonio cuando no se inicie la obra en el término especificado y

además se establece el procedimiento de reversión de aquellos bienes inmuebles propiedad

municipal que fueron donados a alguna Institución Pública ó Privada mismo que será iniciado

y tramitado por la dependencia Municipal que el Ayuntamiento determine mediante el

Dictamen correspondiente. 3.- Que en la Quincuagésima Quinta Sesión Ordinaria de fecha 14

Page 11: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

de diciembre del 2011 el H. Ayuntamiento aprobó el Dictamen HDA-482/2011 de fecha 06 de

diciembre del 2011, emitido por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,

mediante el cual otorgo en comodato a favor de la “Asociación Pro-Ayuda y Orientación para

Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, Delegación No. 76”, un bien inmueble propiedad

Municipal ubicado frente a las calles Topógrafos y Profesores s/n, del Fraccionamiento Nuevo

Tecnológico de la Ciudad de Celaya, Gto., para la Construcción de sus oficinas, con una

superficie de 230.00 M2. Cabe hacer mención que en el Resolutivo Tercero del citado

Dictamen se resolvió lo siguiente:…La vigencia del Contrato de Comodato será vigente por el

periodo de la presente Administración, pudiendo ser ratificado, revisado y en su caso

modificado por las Administraciones subsecuentes. Documentos que se tienen por anexados

y reproducidos como si a la letra se insertaren. 4.- Acto seguido la C. Margarita Pérez Novoa,

Presidenta de la Delegación No. 76 de la “Asociación Pro-Ayuda y Orientación para Jubilados,

Pensionados y Adultos Mayores” R.F.C. APA060406CK7, solicita a la Comisión de Hacienda,

Patrimonio y Cuenta Pública una prórroga para la terminación de la obra que estamos

haciendo en el terreno que nos otorgo la Administración pasada en Comodato otorgado

mediante Dictamen HDA-482/2011 de fecha 06 de diciembre del 2011, ubicado en la calle de

Profesores No. 124 esquina con Topógrafos de la Colonia Nuevo Residencial Tecnológico II

de esta ciudad de Celaya, Gto., para hacer la casa del Jubilado, Pensionado y Adulto Mayor,

ya que a la fecha se lleva un avance de 70% y la demora ha sido que las instancias oficiales

nos han demorado los apoyos aun así el avance ha sido constante de acuerdo a nuestros

recursos obtenidos, por lo cual estamos solicitando una prorroga de año y medio. Documento

que se tiene por anexado y reproducido como si a la letra se insertare. 5.- Que en reunión de

la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública de fecha 01 de septiembre del 2014,

se analizaron los motivos de su solicitud, y sustentada en el artículo 206 de la Ley Orgánica

Municipal para el Estado de Guanajuato. Por lo que, en mérito de lo antes expuesto y con la

facultad que nos otorgan los artículos 76 fracción IV inciso g) y 81 de la Ley Orgánica

Municipal para el Estado de Guanajuato esta Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se autoriza

la renovación del Contrato de Comodato entre la “Asociación Pro-Ayuda y Orientación para

Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, Delegación No. 76”, y el Municipio de Celaya,

Gto., para que la Asociación construya sus oficinas, ubicada en la calle de Profesores No. 124

esquina con Topógrafos de la Colonia Nuevo Residencial Tecnológico II de esta ciudad de

Celaya, Gto., con una superficie de 230.00 M2, con las siguientes medidas y colindancias: Al

Norte: 10.64 mts., con Topógrafos y Profesores. Al Sur: 10.55 mts., con Instituto Tecnológico

de Celaya. Al Oriente: 21.33 mts., con predio propiedad Municipal. Al Poniente: 22.45 mts.,

con Colegio de Ingenieros. SEGUNDO.- El Objeto será para la construcción de las oficinas de

la “Asociación Pro-Ayuda y Orientación para Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores,

Delegación No. 76”. TERCERO.- La vigencia del Contrato de Comodato será vigente por el

periodo de la presente Administración, pudiendo ser ratificado, revisado y en su caso

modificado por las Administraciones subsecuentes, del bien inmueble. CUARTO.- En el

supuesto de que el bien inmueble donado se utilice a un fin distinto al autorizado, o que no

se inicie la obra en un plazo de un año y no se concluya en un plazo de dos años, el bien

donado revertirá a favor del Municipio, en el estado en que se encuentre. QUINTO.- Se

Page 12: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

instruye a la Tesorera Municipal, realice los movimientos necesarios en el Padrón de Bienes

Inmuebles Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye al Secretario del Honorable

Ayuntamiento, dé cumplimiento al presente Dictamen conforme a lo establecido por el

artículo 128 fracción IV de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato.

SÉPTIMO.- Sométase a la consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el presente

Dictamen para su aprobación. OCTAVO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo

resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda,

Patrimonio y Cuenta Pública, el día 01 del mes de Septiembre del año de 2014. Finalizada la

lectura del dictamen anterior, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco

Pérez, procede a someterlo a votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de

los presentes.- ===============================================

DICTAMEN HDA-475/2014.- Que emite la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta

Pública, referente a la donación de una fracción de terreno propiedad Municipal a favor de

Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Guanajuato.

CONSIDERANDO.- 1.- Que con fundamento en lo establecido por el artículo 115, fracción II,

inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 117,

fracción XII de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato; el Municipio estará

investido de personalidad jurídica y manejará su patrimonio conforme a la Ley. Los

Ayuntamientos tendrán facultades para aprobar, de acuerdo con las Leyes en materia

Municipal los casos en que se requiera el acuerdo de las dos terceras partes de los miembros

de los Ayuntamientos, para dictar resoluciones que afecten el patrimonio inmobiliario

Municipal. 2.- Atendiendo a lo dispuesto por los artículos 76, fracción IV, inciso f) y g) y 206

y 207 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato; en concordancia con los

artículos 20, 21, 51, 56 y 58 del Reglamento de Bienes Muebles e Inmuebles del Patrimonio

Municipal de Celaya, Guanajuato; en los cuales encontramos dentro de las facultades de los

Ayuntamientos en materia de Hacienda Pública Municipal, le compete desafectar por acuerdo

de la mayoría calificada, los Bienes del Dominio Público Municipal, cuando éstos dejen de

destinarse al uso común ó al servicio público y así convenga al interés público, para que surta

efectos contra terceros y contra la misma autoridad. En ese sentido procederá el cambio de

régimen de Dominio Público al de Dominio Privado cuando a juicio del Ayuntamiento resulte

necesario sin que afecte el interés colectivo. 3.- Por consiguiente el Ayuntamiento solo podrá

otorgar en donación los Bienes del Dominio Privado del Municipio, por acuerdo de la mayoría

calificada de sus integrantes, cuando éstos sean a favor de Instituciones Privadas, que

representen un beneficio social para el Municipio y que no persigan fines de lucro. La

Tesorería Municipal será la Dependencia encargada de integrar la solicitud de donación con

los requisitos ahí mencionados. 4.- En el acuerdo correspondiente se deberá establecer la

cláusula de reversión, la cual consiste en que los bienes del Municipio donados revertirán a

su patrimonio cuando se cumplan los supuestos ahí mencionados. 5.- Que mediante Oficio:

1415/2014 de fecha 29 de agosto del 2014, suscrito por el C. Presidente Municipal, quien

solicita a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública lo siguiente: se lleve a cabo

Adendum al Dictamen HDA-419/2008 que fue aprobado e la Cuadragésima Cuarta Sesión

Ordinaria celebrada el día 30 de junio del año 2008 para que le sea desmembrada una

Page 13: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

fracción de la totalidad del predio propiedad Municipal entregada para su uso y destino al

Patronato Pro-construcción Parque Xochipilli y se desafecte para entregar en Donación a

Gobierno del Estado la cantidad de 1,050.537 metros cuadrados para la construcción de un

“Centro de Impulso Social Xochipilli las Américas, Celaya”. Haciendo del conocimiento los

siguientes antecedentes: el Municipio de Celaya, Guanajuato es propietario del inmueble

ubicado en la Fracción Primera Denominada del Rancho de Muñiz (Parque Xochipilli) de este

Municipio de Celaya, Guanajuato, según consta en la Escritura Pública número 3,908 de

fecha 29 de diciembre de 1994 pasada ante la fe del Notario Público número 36, Lic.

Romualdo Orozco Vargas y que cuenta con una superficie de 142,741.22 metros cuadrados

con las siguientes medidas y linderos que a continuación se describen: Al Norte: En 612.77

metros con Avenida Torres Landa. Al Sur: En línea quebrada de Poniente a Oriente en cinco

tramos, con las siguientes medidas, en 169.50 metros con calle América, en 106.16 metros

con Calzada Privada de América, en 94.92 metros con propiedad Privada, en 71.34 metros

con calle Abasolo y en 371.51 metros con propiedad Privada. Al Oriente: En 172.80 metros

con Panteón Municipal. Al Poniente: En 365 metros con Avenida Francisco Juárez. Escrituras

Públicas que se anexan al presente Dictamen. Que dicho inmueble fue entregado para su uso

y destino a favor del Parque Xochipilli con fecha del día 25 de marzo del año 2009 en

cumplimiento al Dictamen HDA-419/2008 que fue aprobado en la Cuadragésima Cuarta

Sesión Ordinaria celebrada el día 30 de junio del año 2008. Que es indispensable donar a

Gobierno del Estado, la fracción referida, para la construcción del Centro de Impulso Social

Xochipilli las Américas, el cual será a cargo y con recurso del Gobierno del Estado de

Guanajuato y dicho centro forma parte del proyecto de obra pública a ejecutar denominado

“Proyecto Parque Xochipilli Tercera Sección”. Que se solicita ADENDUM al Dictamen HDA-

419/2008 que fue aprobado en la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada el día 30

de junio del año 2008, a fin de desmembrar una fracción de terreno con una superficie

1,050.537 metros cuadrados cuya ubicación medidas y colindancias se describe en la ficha

técnica que se anexa al presente. En base a lo expuesto, solicito se someta la presente

petición a los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública para su

autorización y posterior aprobación del Ayuntamiento del Municipio de Celaya, Gto., y estar

en posibilidad de cumplir con los tiempos que nos marca la Secretaria de Desarrollo Social del

Estado de Guanajuato y puedan destinarse los recursos necesarios para la construcción de un

“Centro de Impulso Social Xochipilli las Américas Celaya”, en beneficio de la ciudadanía.

Documento que se anexa y se tiene por reproducido como si a la letra se insertare. Por lo

que, en mérito de lo antes expuesto y con la facultad que nos otorga el artículo 76 fracción

IV inciso g) y el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato esta

Comisión: RESUELVE: PRIMERO.- Se desafecta una fracción del bien inmueble de Dominio

Público propiedad Municipal ubicado en la Fracción Primera denominada del Rancho de Muñiz

(Parque Xochipilli) de esta ciudad de Celaya, Gto., con una superficie de 1,050.537 M2, con

las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste: 9.29 mts., de Sur a Norte 4.817 mts.,

continua hacia el Noroeste 12.445 mts., de Norte a Sur 4.948 mts., continua hacia el

Noroeste 19.01 mts., 0.464 mts., 2.100 mts., 0.658 mts., 10.0115 mts., y 5.225 mts.,

continua de Sur a Norte 5.558 mts., y continua hacia Noroeste 8.300 mts., luego de Norte

Page 14: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

hacia el Sur 3.440 mts., continua hacia el Noroeste 19.067 mts., con el resto del predio. Al

Noreste: 15.144 mts., con el resto del predio. Al Sureste: 16.219 mts., luego de Norte a Sur

en 1.203 mts., continua hacia el Sureste en 10.709 mts., gira de Norte hacia el Sur en 1.518

mts., para continuar hacia el Sureste 16.544 mts., una línea inclinada de 5.429 mts., de

Norte hacia el Sur 1.143 mts., para continuar hacia el Sureste en 9.254 mts., gira de nuevo

de Sur hacia el Norte en 5.415 mts., para continuar hacia el Suroeste en 9.858 mts.,

colindando con el resto del predio. Al Suroeste: 11.919 mts., con el resto del predio.

SEGUNDO.- Se otorga en Donación una fracción del bien inmueble de Dominio Público

propiedad Municipal a favor de Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo

Social del Estado de Guanajuato, que se encuentra ubicado en la Fracción Primera

denominada del Rancho de Muñiz (Parque Xochipilli) de esta ciudad de Celaya, Gto., con una

superficie de 1,050.537 M2, con las siguientes medidas y colindancias: Al Noroeste: 9.29

mts., de Sur a Norte 4.817 mts., continua hacia el Noroeste 12.445 mts., de Norte a Sur

4.948 mts., continua hacia el Noroeste 19.01 mts., 0.464 mts., 2.100 mts., 0.658 mts.,

10.0115 mts., y 5.225 mts., continua de Sur a Norte 5.558 mts., y continua hacia Noroeste

8.300 mts., luego de Norte hacia el Sur 3.440 mts., continua hacia el Noroeste 19.067 mts.,

con el resto del predio. Al Noreste: 15.144 mts., con el resto del predio. Al Sureste: 16.219

mts., luego de Norte a Sur en 1.203 mts., continua hacia el Sureste en 10.709 mts., gira de

Norte hacia el Sur en 1.518 mts., para continuar hacia el Sureste 16.544 mts., una línea

inclinada de 5.429 mts., de Norte hacia el Sur 1.143 mts., para continuar hacia el Sureste en

9.254 mts., gira de nuevo de Sur hacia el Norte en 5.415 mts., para continuar hacia el

Suroeste en 9.858 mts., colindando con el resto del predio. Al Suroeste: 11.919 mts., con el

resto del predio. TERCERO.- El objeto: es para la construcción de un “Centro de impulso

Social Xochipilli las Américas Celaya”, en beneficio de la ciudadanía. CUARTO.- En el supuesto

de que el bien donado se utilice a un fin distinto al autorizado, o que no se inicie la obra en

un plazo de un año y no se concluya en un plazo de dos años, el bien donado revertirá a

favor del Municipio, en el estado en que se encuentre, de acuerdo a lo establecido en el

artículo 207 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. QUINTO.- Se

instruye a la Tesorera Municipal, realice los movimientos necesarios en el Padrón de Bienes

Inmuebles Propiedad Municipal. SEXTO.- Se instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento,

realice las publicaciones a que haya lugar en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de

Guanajuato. SÉPTIMO.- Se instruye a la Dirección General de Desarrollo Urbano emita los

permisos correspondientes. OCTAVO.- Se instruye al Director Jurídico, realice los trámites

Legales que en Derecho procedan para la formalización de la presente donación. NOVENO.-

Se instruye al Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya, Gto.

(IMIPE), realice los movimientos necesarios dentro del Plan de Ordenamiento Territorial

vigente. DÉCIMO.- Se instruye al Secretario del Honorable Ayuntamiento, dé cumplimiento al

presente Dictamen conforme a lo establecido por el artículo 128 fracción IV de la Ley

Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato. DÉCIMO PRIMERO.- Sométase a la

consideración del Pleno del H. Ayuntamiento el presente Dictamen para su aprobación.

DÉCIMO SEGUNDO.- Notifíquese para su cumplimiento. Así lo resolvieron y firmaron para su

debida constancia los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública,

Page 15: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

el día 01 del mes de septiembre del año de 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior,

el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a

votación del Pleno, mismo que se aprueba por unanimidad de los presentes.- =========

COMISIÓN DE SEGURIDAD, TRANSITO, TRANSPORTE Y PROTECCIÓN CIVIL ===

En uso de la voz el Regidor C. José Alberto Pérez Quiroga, Presidente de la Comisión,

solicita al Secretario del H. Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez, someta a

consideración del Pleno la propuesta de que se omita la lectura de los considerandos y

resolutivos de los dictámenes a los que dará lectura, para únicamente referirse al rubro de

los mismos, se somete a consideración del pleno la propuesta del Regidor, misma que se

aprueba por unanimidad de los presentes.- ==============================

Solicita el uso de la Voz el Síndico, Vicente Caracheo Gómez, una vez concedido, “yo

solicitaría que previo a la lectura del dictamen, se diera a conocer si el dictamen fue

aprobado por unanimidad de la comisión, para conocer las personas específicas integrantes

de la comisión, que así lo manifestaron”, en el uso de la voz el Regidor José Alberto Pérez

Quiroga, Presidente de la Comisión menciona “fue votado por unanimidad de la Comisión en

la que participa la Regidora Rebeca, el Regidor Rubén, el Regidor Marco y el Síndico Eduardo

Guillen”; en el Uso de la voz El Síndico, Vicente Caracheo Gómez, “ la Pregunta a la

Secretaria es, si puede levantar una certificación, en ese sentido y una atenta suplica que a

partir desde este momento, en la propia sesión de Ayuntamiento que vaya generando, uno a

uno, el desenvolvimiento y las tomas de la palabra de cada uno de nosotros y de este punto

que se tocó” en el uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso

Orozco Pérez; “muy Bien, queda así asentado en el Acta, como lo solicita el Síndico”, por lo

que se procede a dar lectura al Rubro del Dictamen por parte del Regidor José Alberto Pérez

Quiroga, Presidente de la Comisión, solicita el uso de la voz el Síndico, Vicente Caracheo

Gómez, “voy a solicitarle de manera encarecida, aunque fue un acuerdo por lo miembros del

ayuntamiento, si no hay inconveniente de que pudiera leernos por lo menos, los resolutivos

del Dictamen y conocer los términos del Acuerdo que contiene el mismo, es una solicitud a la

Secretaría”; en el uso de la voz el Secretario del Ayuntamiento, Lic. David Alfonso

Orozco Pérez, “en una cuestión de procedimiento, si tengo entendido ya fue votado, la

omisión de la lectura, a solicitud del Presidente de la Comisión, ya fue un asunto votado, ya

se votó la omisión de la Lectura, pero se somete de nueva cuenta a los miembros del

Ayuntamiento si quieren que se les de lectura a los resolutivos, someto a su consideración, la

solicitud del Sindico, Vicente Caracheo Gómez, por lo que estén a favor de la propuesta del

Sindico, favor de manifestarlo levantando la mano, misma que se aprueba por unanimidad de

los presentes”, por lo que se le solicita al Presidente de la Comisión, Regidor José Alberto

Pérez Quiroga, dar lectura a los Resolutivos del presente dictamen, mismo que le da Lectura;

Solicita el uso de la Voz el Síndico, Vicente Caracheo Gómez, “Le agradezco mucho, la

consideración y la paciencia, me gustaría conocer si dentro del acuerdo, que está previendo

que voten en este momento, sí existe precisamente el acuerdo que está queriendo generar,

que es el acuerdo para la modernización y tecnificación del servicio público de transporte de

personas en ruta fija en el municipio de Celaya, esa es una primera solicitud, la Segunda es si

dentro del mismo, está contenido las cláusulas que pueden generar, de la misma pudiera

Page 16: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

asentarse en el acta, como lo solicite en un inicio para que conste dentro del acta de

ayuntamiento, la identificada como la Cláusula o el Número Vigésimo Segundo de los

acuerdos, que es precisamente del tema tarifario y la tercera es una consulta a la Secretaría,

sí este mismo acuerdo, antes de someter a votación, sí este mismo acuerdo, es el que usted,

como secretario del Ayuntamiento, estuvo generando, convalidando, negociando,

modificando, ante las empresas transportistas” en el uso de la voz el Secretario del H.

Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, “ la pregunta es para su servidor o para

el presidente de la comisión, efectivamente en los términos del acuerdo, fue un acuerdo de

comisión, de la propia comisión, que se trabajará con la propia secretaria, fuimos

construyendo de manera conjunta con los propios transportistas a raíz de bastantes mesas

de trabajo y tomando en consideración las propias sugerencias y observaciones que

integrantes de los prestadores de servicio, hicieron en su momento a la comisión, una vez

hecho este ejercicio, la propia comisión acordó de manera unánime, como lo comentaba el

presidente de la propia comisión, los lineamientos del mismo y en ese sentido se instruyó al

de la voz, a ejecutar.” Solicita el uso de la Voz el Síndico, Vicente Caracheo Gómez,

“derivado de sus manifestaciones, puedo hacer uso de la voz, una, si obra en autos y si

podemos conocer las constancias en la que conste ese acuerdo, de instrucción de la

comisión, porque no sé si fue acuerdo o fue dictamen, a mí me gustaría si lo tiene a la

mano, si el propio presidente de la comisión lo tiene , que quede de una vez asentado, a mí

me interesaría mucho saber eso” en el uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento; Lic.

David Alfonso Orozco Pérez “por acuerdo de la comisión, se instruyó a la Secretaría, por

oficio, así me lo expusieron” en el uso de la voz el Regidor José Alberto Pérez Quiroga, “la

Comisión instruyo al Secretario, por oficio” en el uso de la Voz el Síndico, Vicente

Caracheo Gómez, “la Segunda, es más que seria, si entonces estamos negociando o

estamos queriendo aprobar como ayuntamiento en este momento, una instrucción, que ya

fue cumplida por usted, entonces qué razón tendría, que hacerlo en estos términos, si ya fue

cumplido el mismo” en el uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David

Alfonso Orozco Pérez, “por la validez del mismo, para efectos de darle mayor fuerza, a

efecto de continuar con este proceso, se estimó por la propia comisión conveniente, a través

de un dictamen y aprobarlo en calidad de ello, un dictamen aprobarlo y que sea publicado en

el Periódico oficial, para sus efectos” en el uso de la voz el Síndico, Vicente Caracheo

Gómez, “yo le agradecería mucho si me vuelve a leer los resolutivos, para conocer

exactamente, a que le vamos a instruir al Secretario, y si esos puntos están puestos en esos

términos, entonces el dictamen se va a publicar” por lo que el Presidente de la Comisión, el

Regidor, José Alberto Pérez Quiroga, procede a dar lectura a los Resolutivos del Presente

Dictamen, en el uso de la voz el Síndico, Lic. Vicente Caracheo Gómez “disculpe mi

insistencia, discúlpenme amigos del Ayuntamiento, perdón nada más para dejar

perfectamente clarificado, dentro de los acuerdos, la cláusula Vigésimo Segunda, se genera

un término de tarifa, esa es una facultad especifica del Ayuntamiento, si en los términos en

que se apruebe este dictamen, como parece ser la intención, perfectamente se prevé el

incremento de una tarifa, quiero saber si ese es un acuerdo y si dentro de las instrucciones

que tenía usted, como secretario estaba, el generar ese acuerdo de tarifa, porque entonces

Page 17: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

ese acuerdo de tarifa, sí fue una facultad delegada, que había hay que checar las

posibilidades de delegar esa facultad del Ayuntamiento hacia usted, fue tomada en cuenta o

si simplemente siguió las mismas instrucciones de un simple acuerdo de comisión, teniendo

muy en cuenta de que es una facultad muy específica del Ayuntamiento, si dentro de eso se

generó esa posibilidad y está incluida en ese acuerdo de modernización, que usted se

encargó de preparar, generar, modificar y acordar con todos ellos, estaba esa situación, en

ese sentido por favor”, se le concede el uso de la Voz a el Regidor Marco Heroldo

Gaxiola Romo “a diferencia de otros ejercicios practicados por Ayuntamientos anteriores y

habrá también que decirlo desafortunadamente hasta a partir de enero se empezó de

manera determinante a ver la problemática del Transporte Público, se buscó un esquema

diferente que no expusiera a este órgano de gobierno, a autorizar un esquema de

modificación de tarifa, antes del cumplimiento de lo convenido con los prestadores de

servicio, a diferencia de otros trienios, aquí lo que se pretende es que se dé primero

cumplimiento a las determinaciones y los acuerdos que se asumen por parte del

Ayuntamiento, los prestadores del servicio concesionados y luego a partir de que se cumpla,

lo que aquí se está autorizando, como acuerdo de este órgano de gobierno, solicitando a la

parte ejecutiva que firme solo bajo esas condiciones, entonces el Ayuntamiento estaría

supeditado a elaborar un dictamen donde se autorice la tarifa, esto está sujeto a condición,

no es que en este momento estemos obligados a que el usuario tenga que pagar en efectivo

una tarifa de 8 pesos y preferente 4 pesos, y quien pague con el sistema de prepago, pague

solamente 6 pesos, que es lo que está en este dictamen, esto surtirá efectos solo que haya

cumplimiento por parte de los prestadores de servicio, en el equipamiento de sus camiones,

entonces el dictamen que hace referencia el síndico, lo tenemos que hacer, pero después de

que se cumpla con los acuerdos” solicita el uso de la voz el Síndico Vicente Caracheo

Gómez, “hay una alusión personal, si me lo permite, gracias, el tema para mí es muy claro,

y la pregunta específica, nada más a la secretaria, y agradezco mucho la intervención del

señor regidor, nada más a la secretaría en específico, si él estuvo o no, o si considera sí

estuvo facultado para generar, negociar, acordar, con los transportistas este tema, y si eso

incluya su acuerdo previo, en el acuerdo que se está discutiendo en este momento”, en el

uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, “a mi

parece, perdón, lo digo respetuosamente este secretario, dentro de sus facultades solamente

es moderar los debates, no formar parte de los mismos, en consecuencia yo pediría que se

integre a la comisión, en todo caso el procedimiento como su discusión en el seno de la

comisión”, en el uso de la voz el Síndico Vicente Caracheo Gómez, “si me lo permite, yo

previamente le pregunte a usted y aquí está asentado, por eso pedí que textualmente se

fuera asentado cada uno de los términos, si había intervenido o no en la negociación de este

convenio, a lo que usted me contestó afirmativamente, segundo de la misma manera se lo

hice como pregunta, sí este era el convenio que usted había negociado y usted acepto, me

contesto en los mismos términos, que efectivamente fue un acuerdo, yo le pediría en ese

sentido y como en contestaciones anteriores, si lo dijo que había sido en cumplimiento de un

acuerdo de la comisión, me conteste, si este fue el acuerdo tarifario, por una simple razón,

antes de generar un debate, el tema para mí no es nada más del orden técnico, como lo

Page 18: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

platicábamos, para mí el tema principal, es saber con toda prontitud, por si dentro de sus

facultades esta , atender esta situación, hemos olvidado un tema y un factor importante que

es el social, hemos olvidado un tema que es el que a mí me interesa saber si de esa manera

consciente estamos generando ante la aplicación ya posterior, como lo decía el Regidor

Marco, que es aumento de la Tarifa, ya su aplicación será posterior, sujeta a condición, que

se pudiera dar una vez, si conviene, pero es acuerdo ahorita de aumento de tarifa, que

tenemos que enfrentar ahorita como, y si es esta la circunstancia, yo quisiera entender, en

consciencia, que este es un tema de orden social, que tenemos que estar y saber, si fue

previamente socializado y si fue consensado en esos términos con las demás personas, con

todo respeto para los transportistas, pero también con mucha sensibilidad social, para las

personas que son los usuarios del transporte, ese es el término de la pregunta, señor

Secretario”; Se le concede el uso de la voz al Regidor José Alberto Pérez Quiroga, “nada

mas una observación, conforme al Artículo 40 de la Ley Orgánica, el Síndico nada mas puede

tener dos intervenciones, el presidente de la Comisión, soy yo, creo que puedo, nada más

para responderle, todo esto está en este acuerdo, fue visto, revisado, fue consensado por

todos los miembros de la comisión, con los transportistas, con el Secretario, y con la gran

mayoría que participaron en esto, en estas más de 20 reuniones con todos y cada uno de los

transportistas, entonces, aquí se está pidiendo la aprobación de un convenio para llevarse a

cabo, donde si participo la comisión, y donde creo que es la duda de usted, sí participo la

comisión, sí se instruyó al Secretario, sí participo el Secretario y como ya aclaro el Regidor

Marco, el procedimiento para llevar a cabo, esto se está instruyendo al Secretario, que inicie

con esto, sea la negociación con la empresa que los transportistas seleccionaron, se inicie el

proceso y una vez que se inicie el proceso, se podrá proceder, al cambio de la tarifa, de

acuerdo a lo convenido, con los transportistas, con la comisión y con el señor Secretario, yo

les pediría que pasemos realmente a votar el asunto y si hay algunos otros comentarios, pues

dentro de la ley hagamos los comentarios correspondientes”; se le concede el uso de la voz

al Síndico Eduardo Guillen Hernández; “se me adelanto el Regidor, que era lo que iba a

decir que se procediera con la votación”; en el uso de la voz, el Secretario del H.

Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez; “luego entonces me veo yo obligado a

consultarles al pleno del Ayuntamiento si el asunto se encuentra plenamente discutido, por

los que estén por la afirmativa, favor de manifestarlo”; en el uso de la voz el Síndico, Lic.

Vicente Caracheo Gómez; “hubo una alusión personal, si usted lo permite lo hacemos

válida o lo dejamos en esos términos, nada más que quede asentado, hubo una alusión

personal del presidente de la comisión, si esa es la interpretación de ustedes de ese artículo,

yo no tengo problema”; en el uso de la voz, el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David

Alfonso Orozco Pérez “muy bien consulto entonces de nueva cuenta, si la asamblea

considera que el tema se encuentra suficientemente discutido o continuamos con el debate,

si se estima suficientemente discutido, por lo que ya concluyeron las rondas de oradores, si

así se estima favor de manifestarlo levantando la mano, mismo que se aprueba por mayoría

de los presentes, siendo el voto en contra el del Síndico, Vicente Caracheo Gómez; por lo que

se trascribe íntegramente el presente dictamen.- =========================

DICTAMEN STTYPC-122/2014.- Que emite la Comisión de Seguridad, Transito,

Page 19: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

Transporte y Protección Civil, referente a la aprobación del Acuerdo para la

Modernización y Tecnificación del Servicio Público de Transporte de Personas en Ruta Fija en

el Municipio de Celaya, Guanajuato. C O N S I D E R A N D O.- 1.- Que conforme al

artículo 115 fracción I y II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se

establece que “Cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento... La competencia que

esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera

exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado”; y

fracción II “Los Municipios estarán investidos de personalidad Jurídica y manejarán su

hacienda conforme a la Ley...”.Y fracción V. “Los Municipios, en los términos de las leyes

federales y estatales relativas, estarán facultados para: h) Intervenir en la formulación y

aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su

ámbito territorial”. 2.- Subsecuentemente en los artículo 106 y 117, fracción II inciso h) de la

Constitución Política para el Estado de Guanajuato, establece que a los Ayuntamientos

compete: “II. Ejercer, en términos de las Leyes federales y estatales, las siguientes

facultades, inciso h) Intervenir, cuando no sea de su competencia exclusiva, en la

formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros, cuando aquellos

afecten su ámbito territorial”. 3.- Por consiguiente, en los artículos 1, 2 y 76 fracción III,

inciso d) de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, establece que el

Ayuntamiento tendrá como atribución en materia de servicios públicos: inciso d) “Intervenir

en los términos de las Leyes de la materia, en la formulación y aplicación de los programas

de transporte público de pasajeros, cuando afecten su ámbito territorial”. 4.- En los artículos

75, 76, 78 Bis, 106, 117, 118 y 138 de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado de

Guanajuato, se establece que para lograr que la prestación de los servicios público de

transporte y el especial en sus distintos tipos y modalidades, se lleve a cabo en condiciones

óptimas para beneficio de la colectividad, el ejecutivo del estado y los ayuntamientos, en la

esfera de su competencia, podrán celebrar los convenios que se requieran al efecto, con los

ayuntamientos de la propia entidad y con los sectores social y privado. 5.- Así mismo, en los

artículos 13 fracciones I, II y III, 38, 39, 45, 88 y 89, del Reglamento para la Prestación del

Servicio Público de Transporte de Pasajeros en el Municipio de Celaya, se establecen las

condiciones para la prestación del servicio de transporte. 6.- El Programa de Gobierno 2012-

2015, se contienen diversas líneas de acción en materia de Gobernanza, Seguridad y

Economía para la prosperidad, así como la línea estratégica II.8 relativa al Transporte Público

de Calidad y Eficiente, que abarca entre otros aspectos de seguridad el relativo a ofrecer los

servicios públicos urbanos y suburbanos de manera eficiente y con calidad. Para la aplicación

de las acciones mencionadas en el inciso anterior, se requiere la participación activa y

comprometida de los prestadores del servicio público de transporte de personas en ruta fija,

realizando la inversión económica necesaria para que los vehículos del servicio sean

equipados con instrumentos control y vigilancia, así como diversas acciones a corto y

mediano plazo que permitan una modernización palpable del servicio en beneficio de los

usuarios y de la colectividad en general. El Municipio, cuenta con estudios y análisis técnicos

tendientes a la modernización del servicio público de transporte en el que se presenta una

solución definitiva con mejores niveles de calidad, seguridad, rapidez y optimización de los

Page 20: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

recursos en beneficio tanto de los usuarios como de “Los Prestadores del Servicio”. Para la

modernización del servicio público de transporte se requiere la suma de voluntades entre “El

Municipio” y “Los Prestadores del Servicio”, quienes en un esfuerzo conjunto buscarán las

mejores alternativas para lograr su materialización y operación, en la búsqueda siempre de

un servicio más rápido, seguro, económico y rentable. 7.- Ahora bien el día 01 de septiembre

del año 2014, se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Seguridad, Transporte y

Protección Civil, en la cual se analizó la conveniencia de la suscripción de un acuerdo de

voluntades entre el Municipio y los Representes de las Empresas Transportistas, acordando la

firma de un documento base para la Modernización y tecnificación del Servicio Público de

Transporte. Por lo que en mérito de lo antes expuesto y con la facultad que otorgan a la

Comisión el artículo 81 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato: R E S U

E L V E.- PRIMERO: Se aprueba el Acuerdo para la Modernización y Tecnificación del

Servicio Público de Transporte de Personas en Ruta Fija en el Municipio de Celaya,

Guanajuato. SEGUNDO: Se instruye a la Secretaría del H. Ayuntamiento realizar los trámites

administrativos necesarios para llevar a cabo el Acuerdo en mención. TERCERO: Se instruye

al Secretario del H. Ayuntamiento publique el presente Acuerdo en el Periódico Oficial de

Gobierno del Estado de conformidad con lo establecido en el Artículo 7 del Reglamento para

la Prestación del Servicio Público de Transporte de pasajeros en el Municipio de Celaya.

CUARTO: Sométase a Consideración del Pleno de este Ayuntamiento, el presente Dictamen

para su aprobación. Así lo resolvieron y firmaron para su debida constancia los integrantes de

la Comisión en fecha 01 de Septiembre del 2014. Finalizada la lectura del dictamen anterior,

el Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. David Alfonso Orozco Pérez, procede a someterlo a

votación del Pleno, mismo que se aprueba por mayoría Absoluto de los presentes, siendo el

voto en contra el del Síndico, Vicente Caracheo Gómez.- ======================

PUNTO NÚMERO SEIS: ASUNTOS GENERALES.- ========================

1.- Se Recibió oficio Número 10666 del H. Congreso del Estado, en el que se acusa de

recibo, el Oficio S.H.A 1.6. 627/2014 en el que se Remite contestación a la consulta de las

iniciativas de Reforma, Adiciones y Derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado y los Municipios de

Guanajuato; y de la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de

Guanajuato. =================================================

2.- Se Recibió oficio Número 10724 del H. Congreso del Estado, en el que se acusa de

recibo, el Oficio S.H.A 1.6. 649/2014 en el que se Remite contestación a la consulta de las

iniciativas a efecto de adicionar un artículo 44 A, a la Ley de Seguridad Pública del Estado de

Guanajuato y a la Ley de Sistema de Seguridad pública del Estado de Guanajuato. =====

3.- Se Recibió oficio Número 10760 del H. Congreso del Estado, en el que se acusa de

recibo, el Oficio S.H.A 1.6. 6454/2014 en el que se Remite contestación a la consulta de la

iniciativa de Ley que establece las bases para la prestación de las Operaciones Inmobiliarias

para el Estado de Guanajuato. ======================================

PUNTO NUMERO SIETE.- Clausura de la Sesión.- En uso de la voz el Secretario del H.

Ayuntamiento Lic. David Alfonso Orozco Pérez, informa al C. Presidente Municipal Arq. Ismael

Pérez Ordaz que han sido agotados los asuntos inscritos en el orden del día, por lo que el

Page 21: “En la Ciudad de Celaya, Estado de Guanajuato, siendo las ......Destrucción de Uniformes que se encuentran en mal estado. CONSIDERANDO.- 1.- Con fundamento en el artículo 115 fracción

mandatario municipal procede a declarar clausurados los trabajos de la Cuadragésima

Octava Sesión Ordinaria del H. Ayuntamiento, siendo las 21:22 Veintiún horas con 22

Veintidós Minutos del día 03 Tres de Septiembre del 2014, levantándose para

constancia la presente acta, misma que firman quienes en ella intervinieron y quisieron

hacerlo. Doy fe ==============================================