“educar en igualdad desde la libertad y la paz” · desarrollar los valores que sustentan la...

101
“Educar en igualdad desde la libertad y la paz” Centro de Educación Permanente Retamar”. Almería Juan Carlos Martínez Rodríguez Director del CEPer. “Retamar

Upload: others

Post on 26-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“Educar en igualdad desde la libertad y la paz”

Centro de Educación Permanente “Retamar”. Almería

Juan Carlos Martínez RodríguezDirector del CEPer. “Retamar

Page 2: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

CENTRO PENITENCIARIOALMERÍA “EL ACEBUCHE”

INTERNOS OCTUBRE 2016: 847PERSONAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS:

DIRECCIÓN: 6VIGILANCIA: 236TRATAMIENTO: 35OFICINAS: 40SANITARIOS: 28OTROS: 33

TOTAL: 378

PERSONAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN:

14 MAESTROS DEL CEPER RETAMAR

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 3: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

INTERNOS POR NACIONALIDADES

NACIONALIDAD HOMBRES MUJERES

ALEMANIA 1  ARGELIA 22  

ARGENTINA 1 1BOLIVIA 2  BRASIL 1  

BULGARIA 1  COLOMBIA 8  

CONGO 1  CUBA 1  

ECUADOR 7  ESPAÑA 544 29

FRANCIA 6  GAMBIA 4  

GEORGIA 5  GHANA 3  

GUINEA BISSAU 7  HONDURAS 1  

ITALIA 1  LITUANIA 10 1

MALI 2  MARRUECOS 94 4MAURITANIA 1  

NIGERIA 5 3PAISES BAJOS 2  

PERU 1  POLONIA 1 1

PORTUGAL 1  REINO UNIDO 2  

RUMANIA 36  RUSIA 1 1

SENEGAL 3  TUNEZ 1  

  776 40

32 nacionalidades diferentes actualmente

29

1

4

21

3

Mujeres

ESPAÑA

LITUANIA

MARRUECOS

EUROPA

AMERICA

AFRICA

544

10

94

36

2221

2227Hombres

ESPAÑA

LITUANIA

MARRUECOS

RUMANIA

ARGELIA

EUROPA

AMERICA

AFRICA

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 4: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 5: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Historia:• Empieza a funcionar como centro en el curso 1987-88

• Esta ubicado en el Centro Penitenciario “El Acebuche” de Almería.

• Con una plantilla de 14 maestros.

• Más de 900 alumnos se matriculan en nuestro Centro en cada curso

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 6: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social.

Impulsar la capacidad y necesidad de aprender por sí mismos.

Incorporar las nuevas competencias y saberes con especial atención a la comunicación lingüística y al uso de las nuevas tecnologías de la información

y la comunicación.

Promover la cultura de paz en base a la participación, no violencia e igualdad entre hombre y mujeres.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 7: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

1. PLANES EDUCATIVOS DE FORMACIÓN BÁSICA

1. PLANES EDUCATIVOS DE CARÁCTER NO FORMAL: 2.1 Planes educativos de preparación para la obtención de titulación básica:

Preparación de la Prueba Libre para mayores de 18 años. TAES (Tutoría de apoyo al estudio en Secundaria).

2.2 Planes educativos de acceso a otros niveles del sistema educativo: Preparación de la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional. (Grado

Medio y Grado Superior)

2.3 Planes educativos para el fomento de la ciudadanía activa: Fomento de la Cultura Emprendedora. Interculturalidad Adquisición de hábitos de vida saludables y prevención de enfermedades y riesgos laborales

Nivel I

Nivel II

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 8: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Los internos pueden continuar su itinerario educativo, si lo desean, realizando otras enseñanzas que gestionan profesionales de la Institución Penitenciaria como son:

Bachillerato. (Semipresencial con Instituto Provincial de Educación Permanente)

Preparación para las Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años. (UNED)

Carrera Universitaria a través de la Universidad a Distancia (UNED). También puede ser otra universidad

Cursos de Formación Profesional-Ocupacional (Fontanería, jardinería, albañilería etc.)

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 9: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

El C.E.Per. RETAMAR

Características:

• Es un entorno cerrado.• Aproximadamente la mitad son preventivos.• No pueden acceder a muchos de los recursos• Alrededor del 40% de los internos su lengua materna

no es el castellano • La matricula esta siempre abierta y nunca dejamos a

nadie fuera del sistema.• Entre 400 y 500 alumnos hay cada día en nuestras

aulas llegando a más de 600 en algunos momentos.• Menos de un 30% de los alumnos permanecen en el

Centro un curso completo. Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar

Almería 08/02/2018

Page 10: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

El C.E.Per. RETAMAR

Características:• Tenemos 14 departamentos estancos• En todos los departamentos hay grupos como mínimo

de Nivel I, Nivel II, Interculturalidad y preparación de las pruebas libres de Acceso a Ciclos Formativos y de Graduado en Secundaría.

• Cada departamento es atendido por un maestr@ que es tutor, además todos atienden otros grupos o tareas.

• Hay muchos intercambios de alumnos entre grupos por lo que es necesario una muy buena coordinación entre los maestros

• Tenemos grupos intermodulares de TAES, Graduado Libre y Cultura Emprendedora. Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar

Almería 08/02/2018

Page 11: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Prioridades

• Es muy importante el Consejo de Centro, ya que el Centro tiene que ser uno, compuesto por maestros, alumnos y entorno..

• La vida del centro es democrática en todos sus órganos y comisiones. Consideramos esenciales las reuniones.

• No entendemos un centro sin cambios, sin adaptaciones, sin formarse constantemente, sin arriesgarse, sin innovar,…, sin vida. Proyectos y formación son pilares de nuestro crecimiento profesional.

• Siempre tenemos que ver las necesidades y demandas de nuestro alumnado, por eso el Plan de Interculturalidad es para nosotros prioritario, así como actualmente es necesario la Cultura emprendedora.

• En nuestro caso es fundamental la reinserción, por lo que los valores, el aprendizaje de toma de decisiones y la búsqueda de readaptación a la sociedad es parte de nuestras finalidades, por supuesto a través de la educación.

• La coordinación con el resto de los profesionales del Centro Penitenciario es parte integrante de nuestro quehacer diario.

• Trabajo con los ordenadores con estructuras de red, aunque no exista internert. Es necesario aprender a estudiar con plataformas educativas, (nuevas tecnologías), Internet, moodle,…, para ir adaptándose a la nueva sociedad a la que se incorporarán

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 12: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

14 MAESTROS Datos del alumnado inicio del cursoCADA CURSO PASAN POR NUESTRAS AULAS MAS DE 900 INTERNOS Y CADA DÍA ESTAMOS ENTRE 400 Y 600 ALUMNOS

Organización del Centro . Curso 2018-2019

GRUPOS nº Alumnos horas

FORMACION BÁSICA NIVEL 1= .N1 6 53 44FORMACIÓN BÁSICA NIVEL 2= .N2 6 52 60

P.P.L.G = .G.L. 3 28 35TUTORIA DE APOYO AL ESTUDIO (A. SECUNDARIA) = .TAES 2 22 24

ACCESO A CILCOS FORMATIVOS Y/O SECUNDARIA LIBRE= .CF 4 1811

INTERCULTURALIDAD= .INTER 9 99 50HABITOS DE VIDA SALUDABLE….. Y/O FORMACION BÁSICA N1= .MIX 1 3 31 26

ACCESO ACICLOS FORMATIVOS Y/O FORMACION BÁSICA N2= MIX 2 3 18 34HABITOS DE VIDA SALUDABLE….,ACCEOS A CICLOS FORMATIVOS . Y/O FORMACION BÁSICA N2=

MIX 3 1 9

11HABITOS DE VIDA SALUDABLE….,ACCEOS A CICLOS FORMATIVOS, FORMACIÓN BÁSICA N1 Y/O

FORMACION BÁSICA N2= MIX 4 1 13

9

HABITOS DE VIDA SALUDABLE….Y/O ACCEOS A CICLOS FORMATIVO= . MIX 5 2 123

HABITOS DE VIDA SALUDABLE…Y/O INTERCULTURALIDAD= . MIX 6 1 8 5EMPRENDEDORES 3 57 6

  44 420 318

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 13: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Resultados académicos CURSO 2016-2017

  matriculados examinados Superan todo

Superan 2 ámbitos

Superna 1 ámbito

% superan todo con respecto a los examinados

Curso 15/16 Curso 14/15

Secundaría Semipresencial conIES Albaida junio 19* 7 7     100 % 100% 67%

Pruebas libresGraduado en Secundaria JUNIO 40** 29 18 3 4 62% 58% 33%

TOTAL SECUNDARIA 59 36 25 3 4 69%    

Pruebas Acceso a Ciclos formativos de Grado Medio JUNIO 35 33 19*** 5 3 58% 11% 30%

Pruebas Acceso a Ciclos formativos de Grado Medio SEPTIEMBRE 13 10 4 2 1 40%    

TOTAL ACESSO A CICLOS FORMTIVOS GRADO MEDIO 48 43 23 7 4 54%    

Pruebas Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior SEPTIEMBRE                

todos 107 79 48 10 8 61 %    

Media: 65%    

  Matriculados Evaluados. Alumnos a 15-06-16

Permanecen los 4 últimos meses Promocionan % con respecto a

los 4 mesesCurso 15/16

Curso 14/15

FB N1 144 112 77 27 35% 28% 34%

FB N2 109 89 61 28 46% 46% 36%

        aprovechamiento      

INTERCULTURALIDAD 154 93 57 42 74% 47% 38%Tutoría para alumnos matriculados en

secundaria semipresencial 19 19 8 7 88% 82% 87%

Plan de Preparación de la Prueba Libre de Graduado en Secundaria 67 53 22 21 96% 82% 65%

Plan de Preparación de la Prueba de acceso a ciclos formativos de GM 76 57 45 7 16% 42% 48%

Cultura Emprendedora “Creando empresa” 69 52 39 30 77 % 72% 65%

Plan hábitos de vida saludable y prevención de riesgos laborales 13 9 9 5 56%    

todos 651 484 318 167 53% 47% 43%

MEDI.A: 61% 54% 52%

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 14: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Resultados académicos CURSO 2016-2017

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 15: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Inestabilidad de los grupos (por razones penales y penitenciarias).

Nuevos ingresos (ya que esta abierto la matricula durante todo el curso).

Bajas (debido a conducciones, traslados, libertades, extradiciones...).

Programamos cada nivel para un solo curso escolar.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 16: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 17: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 18: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

1. DELEGADOS DE GRUPO

Los alumnos de clase elegirán democráticamente a un Delegado y a un subdelegado de grupo, que les representará en la Junta de Delegados.

2. JUNTA DE DELEGADOS

La Junta de Delegados se reunirá una vez al trimestre y expresarán las iniciativas, propuestas e inquietudes de los alumnos, que serán elevados al Consejo de Centro por sus representantes en este Órgano.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 19: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

Consejo de CentroComposición:

Preside: El Director del Centro Educativo

La Jefa de Estudios.

Cinco maestros elegidos por el Claustro de profesores

Cinco alumnos elegidos por la Junta de delegados (formada por el delegado y

subdelegado de cada uno de los grupos educativos)(este curso 863 alumnos)

Subdirector de Tratamiento, como representante del Centro Penitenciario

El Secretario del Centro educativo, que actúa como Secretario del Consejo de

Centro, con voz pero sin voto.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 20: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

Consejo de CentroReuniones:El Consejo se reunirá como mínimo una vez al trimestre y será preceptiva una sesión a principio de curso y otra al final del mismo.

Funciones: 1. Formular propuestas, valorar y aprobar el

desarrollo y aplicación de:

2. Conocer e impulsar las relaciones del

centro con las Instituciones de su

entorno.

3. Cualquier otra que les sean

atribuidas por la normativa vigente.

• El Proyecto curricular de Centro• El Reglamento de Organización y

Funcionamiento (ROF)• El Plan Anual de Centro• El Plan de Convivencia• Gestión económica del Centro• Memoria final y propuesta de mejoras

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 21: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

Comisión EconómicaComposición: Director Jefe de Estudios Secretario Un maestro y un alumno elegidos por cada uno de los sectores de entre sus representantes en el

Consejo de Centro.

Reuniones:Una vez al trimestre y con carácter extraordinario las que se consideren necesarias.

Funciones: • Analizar los gastos del curso acabado y proponer el cierre del ejercicio económico al Consejo de

Centro.• Conocer el presupuesto económico anual.• Realizar el Anteproyecto de Presupuesto • Revisar y analizar los gastos.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 22: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PARTICIPACIÓN DE LOS INTERNOS EN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN

Comisión de convivenciaComposición

Director.

Jefe de Estudios.

Secretario.

Dos maestros y dos alumnos elegidos por cada uno de los sectores de entre sus representantes en el

Consejo de Centro.

El Subdirector de Seguridad, representante del Centro Penitenciario

Reuniones: Una vez al trimestre y con carácter extraordinario las que se consideren necesarias

Funciones: Impulsar actuaciones y medidas que favorezcan el clima de convivencia en el Centro.

Analizar y dar respuesta a los conflictos que se presenten dentro de la Comunidad Educativa

Prevenir, detectar, mediar y resolver los conflictos que puedan plantearse en el ámbito educativo.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 23: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

…La educación y la cultura abren ventanas al mundo …

“Alfabetizarse no es aprender a repetir palabras, sino decir su

palabra”

Paulo Freire

Page 24: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

es continua y se realiza a través de:

Comisión Mixta de Evaluación y SeguimientoGrupo de Coordinación de actividades Equipos técnicos

La Coordinación del Centro Educativo con el Centro Penitenciario

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 25: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Comisión mixta de Evaluación y Seguimiento. Composición: • Dos representantes de la comunidad educativa (el Director del centro educativo y

el Coordinador de educación permanente de la provincia)• Dos representantes del Centro Penitenciario (Subdirector de tratamiento y

Coordinador de Formación) Reuniones: Una al trimestre de forma ordinaria y con carácter extraordinario

cuantas sean necesarias. Funciones: Planificación coordinada de acciones y actividades que incidan en la

educación y formación de la población reclusa como eje fundamental de su desarrollo personal y su futura inclusión social.

La Coordinación del Centro Educativo con el Centro Penitenciario

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 26: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Grupo de Coordinación de actividadesComposición: Un representante de cada sector profesional del Centro Penitenciario:

La Coordinación del Centro Educativo con el Centro Penitenciario

• Director del Centro penitenciario• Director del Centro Educativo• Subdirector de Tratamiento• Coordinador de Asuntos Sociales• Educador• Monitor ocupacional• Miembro del voluntariado católico.• Jefe de Servicios del área de vigilancia.

Reuniones: Dos al mes y con carácter extraordinario las que se consideren necesarias.

Funciones: Planificar y coordinar el conjunto de actividades educativas, culturales, deportivas, laborales etc. que se van a desarrollar mensualmente en el Centro Penitenciario.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 27: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Equipos técnicos  Composición: Todos los profesionales que trabajan en un mismo departamento

Subdirectora de Tratamiento Maestro Psicólogo Educador Trabajador Social Jurista Funcionario de vigilancia Médico (cuando sea necesario

Reuniones: Semanalmente

La Coordinación del Centro Educativo con el Centro Penitenciario

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 28: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Equipos técnicos  Funciones: En los Equipos Técnicos el maestro aporta la información académica,

rendimiento, esfuerzo, actitud, conductas de los alumnos y otros datos que se consideren de interés en cuestiones relativas a:

PIT (programa individualizado de tratamiento) Seguimiento y valoración Adjudicación de una actividad laboral Curso de formación profesional Estudio de concesión de permisos de salida al exterior Clasificación de grado penitenciario Adelantamiento de libertad condicional Obtención de beneficios penitenciarios, etc.

Composición: Un representante de cada sector profesional del Centro Penitenciario:

La Coordinación del Centro Educativo con el Centro Penitenciario

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 29: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 30: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

En la prisión de Almería hay 4 departamentos que desarrollan un programa especial:

√ Módulo 2. Programa de Respeto (hombres penados)

√ Módulo Mujeres. Programa de Respeto (penadas y preventivas),

√ Módulo UTE: Unidad Terapéutica Educativa para personas que siguen

voluntariamente un programa de deshabituación de adicciones.

√ Módulo Formativo. Programa de Respeto. Acoge internos de cualquier

edad que están realizando estudios ofertados por las instituciones, con

preferencia jóvenes

DEPARTAMENTOS (MÓDULOS) CON PROGRAMAS ESPECÍFICOS

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 31: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

CARACTERÍSTICAS:

Módulo de respeto o terapéutico. Con los principios básicos de organización y funcionamiento de estos módulos, se pretende una mejora sustancial en la formación de los usuarios, tratando en todo momento de que adquieran unos conocimienos y unas aptitudes generales para que a su puesta en libertad se puedan enfrentar a los problemas diarios desde una mejor situación, favoreciendo lo preceptuado en el articulo 25.2 de la Constitución Española.

Este Departamento sería destinado a internos que vienen mostrando un interés especial en la formación en sus distintas modalidades, así en él tendrían cabida los internos que realizan estudios reglados universitarios, no universitarios, formación profesional, emprendedores o cualquier estudio que se pudiera impartir en el Centro Penitenciario, de tal maera que el vinculo de unión entre los distintos participantes sería “la formación”.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 32: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

CARACTERÍSTICAS:

La permanencia en de este departamento, dado el carácter formativo, debe quedar supeditada básicamente a dos factores:

• La voluntariedad en la realización de manera continuada y con dedicación en cualquier curso académico o formativo.

• El cumplimiento de las normas, asumidas voluntariamente mediante la firma del compromiso de participación.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 33: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

FUNCIONAMIENTO:

Para el correcto funcionamiento regirían en términos generales las normas de los módulos de respeto, por ello entendemos que se debe dar:

• Implicación.• Voluntariedad para todos los intervinientes pero con compromiso firmado de las

condiciones y normas.• Solicitado por los internos que están participando de forma continua y buen

rendimiento en programas educativos impartidos. • El programa de tratamiento debe conformarse como un todo. Por un lado, los

aspectos propios de módulo de respeto como son: el entrenamiento en habilidades sociales, educación en valores, hábitos de cuidado personal, asunción de responsabilidades, resolución de problemas, técnicas de negociación etc…y, por otro, los específicos de la formación

• .

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 34: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

FUNCIONAMIENTO:

El modelo tiene como una de sus claves la organización por grupos de internos. Cada uno con un inerno responsable, que organizara y registrará las tareas de todos los miembros del grupo. Con supervisión, evaluación y readaptación siempre de forma positiva y homogénea en la corrección de los comportamientos por el Equipo Técnico del Modulo.

La existencia del responsable de grupo forma parte del programa de intervención haciendo posible el intercambio de roles de autoridad y el entrenamiento en habilidades de liderazgo, negociación, mediación, dialogo y organización.

Se pactan con el interno las actividades que son prioritarias para el, con los horarios establecidos , para una plena ocupación aunque esta no es fin, sino un medio para conseguir objetivos de tipo educativo. Las actividades deben ser significativas y variadas, así mismo, y dentro de las actividades, se establecerá un horario de estudio

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 35: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

OBJETIVOS GENERALES.

• Buscar un clima adecuado que facilite la formación de los internos, mejorando su nivel cultural en general.

• Lograr un clima de convivencia y máximo respeto entre los internos del módulo• Conseguir que se produzca una interiorización de valores prosociales, valores

que constituyen un conjunto normativo mínimo de convivencia y tolerancia.• Implicar a la red familiar y/o social del interno en el proceso para favorecer la

motivación del mismo.• Favorecer la instauración de pautas de comportamiento socializadas.• Mejorar y aumentar la capacidad del sujeto de asumir responsabilidades

personales y comunitarias• Lograr un clima general ositivo que permita el posterior desarrollo de

Programas de Intervención específica

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 36: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

• Conseguir elevar el nivel formativo de los internos en su periodo de permanencia en el Centro.

• Conseguir el cumplimiento de los horarios y obligaciones de los participantes.• Conseguir un elevado nivel de limpieza y orden personal dentro y fuera del

módulo. Participar activamente en las actividades generales de mantenimiento de las instalaciones; y en las actividades formativas de tratamiento especializado, socioculturales, ocupacionales y deportivas.

• Regular la vida diaria en base a un orden, a las prioridades, a las actividades y al descanso.

• Mantener las relaciones interpersonales mediante la formación de grupos y comisiones como forma activa de participación y toma de decisiones y resolución de conflictos de forma pacífica.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 37: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

Organización:Reunión semanal con los internos responsables de los distintos grupos del

módulo con un miembro del Equipo Técnico.

Grupo de trabajo Todos los internos del módulo son asignados a un grupo de trabajo que se

encarga de las tareas de limpieza de las dependencias del módulo, con un jefe de grupo elegido por los miembros del mismo.

Asamblea de representantes• La asamblea de representantes es el máximo órgano de participación, en

ella participan todos los internos del departamento, con un presidente, portavoz y secretario, que levantará acta de todas las reuniones.

• Sus reuniones se celebarán semanalmente.• En estas reuniones se tratarán temas relacionados con el funcionamiento

general del módulo y sus actividades

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 38: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

Organización:Internos responsables de los gruposPrimera fase para la resolución de conflictos entre internos

Comisiones Las comisiones son pequeños grupos formados por tres internos cada una y que tienen un cometido muy específico., estos internos tienen que poseer los conocimientos y/o aptitudes especificas para las tareas que van a realizar

1. Comisión de Ayuda en el estudio.2. Comisión de Acogida y Comisión de mediación y resolución de conflictos.3. Comisión de ayuda legal4. Comisión de actividades

Tendrá como finalidad organizar, coordinar e impulsar las actividades relacionadas con las distintas áreas: estudio, deporte, cultura, talleres ocupacionales, ocio, etc.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 39: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

MODULO FORMATIVO

En este modulo se prestara especial atención a los aspectos formativos y regulación a las siguientes áreas: 

• La asistencia que denote una constancia y perseverancia en las actividades, fundamentalmente en la formación. 

• El área personal referente a higiene, aspecto, vestuario y cuidado de celda. • El área de cuidado del entorno (tareas de módulo) relativa a la utilización y

mantenimiento de los espacios comunes, así como limpieza de los mismos. • El área de relaciones interpersonales que incluye todas las interacciones del

sujeto: con otros internos, con fucionarios, terapeutas y personal del exterior.• El área de actividades, Se pretende el cumplimiento de horarios y obligaciones

que regula la programación de actividades de cada interno, independiente de las tareas de módulo que le corresponda a su grupo, que comprende todos los días de la semana y todas las horas del día en la que se determinan qué actividades debe realizar en cada momento y se planifican los tiempos de ocio.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 40: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

  

 

Uso de las nuevas tecnologías Revista digital: “Expressate … y punto”

 “Una Propuesta de Paz y Tolerancia enentornos cerrados” Libro electrónico

Experiencias

Proyectos Europeos:

“ON-OFF” “CITI-VAL” “SERA”

Plan Cultura Emprendedora: Creando empresa.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 41: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 42: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Trabajar con las NNTT sin Internet?

Pretendemos que nuestros alumnos consigan

Competencia digital Aprender a aprender Aprendizaje colaborativo

• Utilizamos los ordenadores y la información como recursos en la clase • Aprendemos con Moodle• Navegamos, hacemos búsquedas, utilizamos el correo electrónico sin Internet• Aprendemos, enseñamos y trabajamos con sistemas operativos y programas

de software libre

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 43: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Trabajar con las NNTT sin Internet?

¿Por qué?

El alumnado vive en un entorno cerrado:– No pueden acceder a Internet, ni a móvil, ni por supuesto, a las redes sociales.

– Se incorporan en cualquier momento del curso:

• La matricula esta siempre abierta y nunca dejamos a nadie fuera del sistema.• No llegan al 30% los alumn@s que permanecen en el Centro un curso completo.

– Tenemos 14 departamentos estancos. Cada uno:• Tiene como mínimo, grupos de FB Nivel I, FB Nivel II, Interculturalidad y preparación de

las pruebas libres de Acceso a Ciclos Formativos y de Graduado en Secundaría.• Es atendido por un maestr@ que es tutor, además todos los maestros atienden otros

grupos o tareas.

– Los alumnos no suelen permanecer en el mismo grupo. Necesaria la Coordinación

– La lengua materna es distinta al castellano, para mas de la cuarta parte.

– Aproximadamente la mitad están en espera de saber el tiempo que van a estar.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 44: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Trabajar con las NNTT sin Internet?

¿Qué hicimos?

Con la colaboración de alumnos, trabajo y muchas horas:

• Se creo un sistema operativo (por el año 2008 utilizando distribuciones de Linux) que llamamos Almix.

• Se le añadieron todos los paquetes de programas que creímos necesarios

• Se repararon, adaptaron, completaron, …, ordenadores (algunos donados y muy viejos.)

• Algunas aulas se equipan en red con alrededor de 8 ordenadores y un servidor.• Se suben todos los materiales que teníamos en formato digital (bien bajados de la plataforma, ya realizados

por los maestros o buscados en otras plataformas) en los servidores de cada aula, con diseño para agruparlos.

• Se configura Moodle y empezamos a crear los cursos.

• A partir de lo anterior, con otros alumnos se vuelve sobre el sistema operativo utilizando Ubuntu y se van completando las paginas de materiales que entendemos necesarias, así aparece el estado actual (Wikepedia, libros de lectura,,...), que se ira mejorando con las necesidades que nos van surgiendo.

• Actualmente en todas las aulas hay una red independiente (con como mínimo 8 ordenadores con la configuración de alumno y un servidor (profesor)).

Gracias espacialmente a Gerardo, Pedro, Juanmiguel, Jairo y Argemiro.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 45: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Trabajar con las NNTT sin Internet?

“Te posibilita trabajar, consultar datos casi como en casa”

“Adquisición de conocimientos a pesar de ser una «intranet»”

“Tener una pequeña sensación de «libertad»”Carlos (alumno)

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 46: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Revista digital: “Expressate … y punto”

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 47: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

  

 

Uso de las nuevas tecnologías Revista digital: “Expressate … y punto”

 “Una Propuesta de Paz y Tolerancia enentornos cerrados” Libro electrónico

Experiencias

Proyectos Europeos:

“ON-OFF” “CITI-VAL” “SERA”

Plan Cultura Emprendedora: Creando empresa.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 48: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 49: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Proyecto: “Una propuesta de paz y tolerancia en

entornos cerrados”

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 50: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Es un medio cerrado en el que las personas no están porque

quieren

Están por que se les ha apartado de la sociedad por haber cometido

acciones penadas en las leyes.

Ofrecer a todos los que quieran, que este tiempo les sirva y se

conviertan en alumnos preocupados de mejorar sus

competencias para volver a la sociedad como ciudadanos

sus competencias académicas y formativas, así como, valores que favorezcan la libertad personal, la

responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la

tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia.

El Centro Educativo

El Centro Penitenciario

Para mejorar

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 51: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Nuestros objetivos van más allá de formar “buenos presos”, el fin último es forjar “buenos ciudadanos”

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 52: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Diagnostico:• informes• encuestas• legislaciones•…..

Asesoramiento de D. Manuel Segura Morales, CEP de

Almería y Gabinete Provincial de Asesoramiento

en Convivencia Escolar

Estudio bibliográficoTextos de: • Segura Morales, Manuel• Garrido Genovés, Vicente• Morales, Manuel• Ríos Martín• …..

1ª Propuesta de actividades

Reelaboración de actividades

Nace el proyecto de trabajo de la Comunidad Educativa

“Una Propuesta de Paz y Tolerancia en Entornos Cerrados”

Evaluación: antes, durante y postDos

curs

os

2008

-09

y 200

9-10 Puesta en

práctica

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 53: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Ámbito cognitivo

Pensamientos:• Causal• Consecuencial• Alternativo• De perspectiva• De medios-fin

Educación emocional y ámbito moral

Ámbito SocialCompetencias sociales y de

comunicación

Estadios:• Heteronomía• Individualismo• Expectativas interpersonales• Responsabilidad y compromiso• Contrato social• Principios éticos universales

• Autocontrol• Compartir• Conversación:

• escuchar• iniciar • mantener

• Pedir ayuda• Dar las gracias

Valores: • Verdad• Respeto mutuo• Tolerancia• Responsabilidad• Perdón• Compañerismo• Vida,…..

¿Qué trabajamos?

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 54: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Sesiones de reflexión, análisis y debate

Materiales : atractivos y motivadores

Como: historias , textos, fotografías , cómic, vídeos, canciones,…

Video forum

Espacios de Convivencia

Películas : atractivas y motivadoras Facilitadoras del trabajo, anterior y posterior, para desarrollar los diferentes ámbitos

Propician convivencia, comunicación pacífica, trabajo en equipo y aprendizaje cooperativo, respeto a otras opiniones, religiones y culturas,, toma conjunta de

decisiones, disfrutar de tiempo de ocio,….

¿Cómo trabajamos?

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 55: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Con qué?:•Observación directa

•Encuestas, ante y post

•Reuniones periódicas con representantes de todos los involucrados

Reelaborar de actividadesRevisar toda la propuesta

Adaptarla a las nuevas necesidades

¿Cuándo?Antes, durante y posteriormente

¿Para qué?

¿Qué?:• Eficacia e idoneidad de las actividades

• Participación

• Grado de satisfacción

• Aceptación de las actividades

• Profesionales e internos colaboradores

• Recursos y materiales

• …..

Evaluamos

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 56: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 57: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTO: Propuesta de Paz y Tolerancia en Entornos Cerrados

FINALIDADES Potenciar habilidades, valores y estrategias en l@s intern@s que les permitan su posterior

reinserción en la sociedad. Proporcionar una formación integral que facilite la educación en el respeto, la solidaridad, la

responsabilidad y la libertad. Entender y tener siempre presente una escala de valores irrenunciables: Justicia social,

solidaridad con los menos favorecidos, tolerancia, participación, cooperación y libertad. Educar en un ambiente que facilite la convivencia en un clima de respeto a los derechos y

deberes. Aprender a vivir con los conflictos y proponer soluciones reales a la resolución de los

mismos. Minimizar y prevenir manifestaciones de violencia.. Favorecer la igualdad entre hombres y mujeres. Potenciar la participación de los distintos sectores del centro penitenciario, fomentando el

trabajo en equipo y convirtiéndolos en miembros activos del proceso educador y resocializador. Lograr la convivencia racional y cívica entre los distintos colectivos culturales y situaciones

sociales diferentes..

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 58: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTO: Propuesta de Paz y Tolerancia en Entornos Cerrados

ACTIVIDADES: ÁMBITOS DE ACTUACIÓNEl programa de actividades se estructura en tres fases a desarrollar durante el curso escolar:

Primer trimestre. Ámbito cognitivo. Segundo trimestre: Educación emocional y ámbito moral. Tercer trimestre: Ámbito social.

Organización de las actividades: Una o dos sesiones de reflexión y debate, referente al ámbito que

corresponda ese trimestre. Una sesión de vídeo-Forum, relativa al ámbito que se está trabajando. Espacios de convivencia: actividades sobre las efemérides, celebraciones

o acontecimientos significativos que se produzcan durante ese mes.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 59: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTO: Propuesta de Paz y Tolerancia en Entornos Cerrados

ESPACIOS DE CONVIVENCIA:

Día contra la Violencia de Género ( 25 de Noviembre) Día de los Derechos Humanos (10 de Diciembre) Día de la Paz ( 30 de Enero) Día de Andalucía ( 28 de Febrero) Día de la Mujer Trabajadora ( 8 de Marzo) Día del Libro ( 23 de Abril) Día del Medio Ambiente ( 5 de Junio) Clausura del Curso (Junio)

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 60: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTO: Igualdad entre hombres y mujeres.

Objetivos del profesorado.

Utilizar un lenguaje docente igualitario en todas las explicaciones, procurando que aparezca lo masculino y lo femenino. Resaltar fundamentalmente los ejemplos con presencia destacada de la mujer.

Cuidar que el trato profesorado/alumnado no esté condicionado al sexo de la persona. Prestar especial atención a las posibles actitudes sexistas que puedan aparecer en las

participaciones de claseObjetivos para el alumnado.

Fomentar la igualdad entre ambos sexos. Favorecer la participación en las distintas actividades sin ningún tipo de discriminación. Conseguir la autoestima como grupo y como persona independientemente de su sexo. Reconocer que los derechos y deberes que marcan la convivencia sea tarea tanto de

hombres como de mujeres. Reflexionar y resolver conflictos entre personas de distinto sexo a través del diálogo y el

respeto. Comprender y ponerse en el lugar del otro en las distintas situaciones de desacuerdo que

puedan surgir, rompiendo los estereotipos sexistas adquiridos culturalmente.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 61: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTO: Igualdad entre hombres y mujeres.

ACTIVIDADES:

Se dedicará al menos una sesión de clase ( dos horas ) en cada uno de los meses para tratar el tema que corresponda mensualmente, adaptado a los niveles y módulos correspondientes.

Actividades tipo:

Debates dirigidos sobre problemáticas sociales relacionadas con la coeducación, roles y estereotipos sexuales, etc.

Trabajos grupales de carteles y la campaña anual del Centro de la Mujer. Recopilación de información. Realización de listado de libros y documentos ( bibliotecas de cada aula ) que hagan

un uso sexista del lenguaje. Visionado de películas y documentales con su correspondiente debate posterior. Trabajo de investigación sobre el contenido machista de letras de canciones. Lectura de libros y artículos relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 62: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“Porque, aunque sea muy loable enseñar a leer a quien entra en la prisión como analfabeto, o dar una profesión a quien

entró sin ninguna, o facilitar que acabe sus estudios quien entró de estudiante, de poco servirá si, al salir, no es una persona, es decir un ser humano que piensa, controla sus emociones y cree en los grandes valores humanos. Saldrá con más conocimients, pero seguirá siendo antisocial, un

posible delincuente”

Manuel Segura Morales

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 63: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

  

 

Uso de las nuevas tecnologías Revista digital: “Expressate … y punto”

 “Una Propuesta de Paz y Tolerancia enentornos cerrados” Libro electrónico

Experiencias

Proyectos Europeos:

“ON-OFF” “CITI-VAL” “SERA”

Plan Cultura Emprendedora: Creando empresa.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 64: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PLAN CULTURA EMPRENDEDORAPROGRAMA INNICIA: REINSERTANDONOS

Cooperativa educativa con el fin de fomentar, divulgar y formar el espíritu emprendedor a cuantos deseen abrirse un nuevo futuro a través del autoempleo y/o emprendimiento.

En nuestro centro no se puede aportar dinero, ni vender por lo que nos hemos centrado en un aprendizaje servicio. En los cursos anteriores trabajamos con el proyecto de miniempresas educativas, siendo este una continuación con la aportación como cada curso de nuevos alumnos. Buscamos aportar mas herramientas para integrarse en el mundo laboral

Hemos conseguido que haya una gran cantidad de información que todos pueden consultar, pero también no hemos conseguido que funcione como grupo uno de ellos, solamente juntando individualidades.

Los maestros de los departamentos , junto con los alumnos de este departamento que participan en los grupos de creando empresa son los que difunden todo el proyecto (siendo también los receptores de todas las peticiones y también los encargados de responder a todo el resto de alumnado.

.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 65: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 66: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

VAMOS A MOSTRAR

COMO PRESENTAMOS

NUESTRO PROYECTO AL

RESTO DEL ALUMNADO

DEL CENTRO

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 67: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 68: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

ÍNDICEI.- INTRODUCCIÓNII.-QUIÉNES SÓMOSIII.- QUÉ HACEMOSIV.- NUESTROS OBJETIVOSV.- NUESTROS RECURSOSVI.-NUESTROS RESULTADOSVII.- CONCLUSIÓN

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 69: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN Si contemplamos las numerosas encuestas

existentes sobre las principales preocupaciones

de los españoles, el paro es la que mayor

preocupación genera; y es que, España, es uno

de los países que mayor índice de paro viene

presentando en toda la EU, incluso, en épocas de

bonanza.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 70: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN

Con casi 5 millones de desempleados, la lucha contra el paro también se convierte en uno de los temas más tratados por los políticos para captar a sus electores mediante propuestas que no hacen más que agrandar las estadísticas.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 71: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN

Estas estadísticas, son elaboradas por el INE (Instituto Nacional

de Estadística), cumpliendo con una Orden Ministerial de

11/03/1985, por la que se establecen los criterios para su

creación.

Esta medición se realiza trimestralmente y se la denomina

Encuesta de Población Activa.

POBLACIÓN ACTIVA=OCUPADOS+DESEMPLEADOS

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 72: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN© PERSONAS OCUPADAS: son las que realizan un trabajo

remunerado (incluye empleados enfermos, vacaciones o huelga.)

© PERSONAS DESEMPLEADAS: son las que no están ocupadas y

buscan un empleo de forma activa.

© POBLACIÓN INACTIVA: son las personas que han desistido en la

búsqueda de empleo, quienes realizan tareas domésticas (amas

de casa), enfermos crónicos o jubilados. DESEMPLEADOS© TASA DESEMPLEO = ––––––––––––––––––––– = x % POBLACIÓN ACTIVA

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 73: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN Ante esta situación alarmante de desempleo, no podemos

olvidar que nosotros también formaremos parte de ella en

breve, con un gravamen añadido: “hemos estado en

prisión”.

Un problema añadido que no toda la población

comprende y que a la hora de decidir por la contratación

de un empleado, hará que se decidan por aquel que no

tuvo problemas con la justicia.

Suena cruel, pero es real. Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar

Almería 08/02/2018

Page 74: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

I.- INTRODUCCIÓN

Por todo esto, queremos ofrecer una alternativa.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 75: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

II.- QUIÉNES SÓMOS

Somos una Cooperativa Educativa que nace desde EL Centro de Educación Permanente “Retamar”, ubicado en la Prisión de Almería con el ánimo de fomentar, divulgar y formar el espíritu emprendedor a cuántos deseen abrirse un nuevo futuro a través del autoempleo y/o emprendimiento.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 76: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

III.-QUÉ HACEMOSPromover, divulgar, transmitir y formar el espíritu

emprendedor de todo aquel que esté dispuesto a desarrollar su potencial pero:

sin ociosidad. desde nuestra realidad. con austeridad.con firmeza.con una explotación responsable de los

recursos naturales.con respeto al medio ambiente.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 77: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

IV.- NUESTROS OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

• Promover, divulgar, transmitir y formar el espíritu emprendedor.

• Ayudar en la confección de curriculum y demás documentación para la búsqueda activa de empleo.

• Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 78: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

V.- NUESTROS RECURSOS

RECURSOS HUMANOS: Los propios del C.E.Per. “Retamar” como impulsores de esta

iniciativa y principales profesionales encargados de la formación.

Trabajaremos para enriquecer estos recursos mediante la colaboración y participación de otras disciplinas (economistas, abogados, trabajadores sociales, psicólogos,…)quienes podrán proporcionarnos asesoramiento mediante la figura de Coaching o Menting .

Intentaremos contar con el manifiesto de testimonios emprendedores que puedan servir de ejemplo e impulso en el desarrollo de las ideas de los alumnos.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 79: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

V.- NUESTROS RECURSOS

RECURSOS ECONÓMICOS:

› Sería interesante la obtención de fondos que permitan la contratación de Talleres de formación específicos y acordes a la demanda así como la realización de visitas guiadas.

› Fuentes potenciales: ONG´s, Subvenciones, Donativos,……

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 80: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

VI.- NUESTROS RESULTADOS

Actualmente, se encuentran matriculados en el plan de cultura emprendedora un total de 67 intern@s distribuid@s de la siguiente forma:

< 30 años 30-45 años >45 años

HOMBRES 17 28 12

MUJERES 2 4 3

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 81: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

VII.- CONCLUSIÓN

No podemos olvidar el derecho constitucional del art. 25.2 CE sobre el que se establecen las bases de nuestra Ley Penitenciaria y cuyo fin primordial es la reeducación y reinserción social de quienes se encuentran privados de libertad.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 82: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

VII.- CONCLUSIÓN

No podemos dejar pasar la oportunidad que se nos brinda a quienes deseamos salir del pozo en el que nos encontramos.

No podemos dejar pasar la oportunidad de soñar.

No podemos dejar pasar la oportunidad de desarrollar nuestros sueños

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 83: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

VII.- CONCLUSIÓN

Educación y formación como

punto de partida!

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 84: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

GRACIAS !!!

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 85: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

CITI-VAL Bordeaux (FR) November 21-23, 2016

… Education and

culture are doors to

the outside world …

Page 86: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

  

 

Uso de las nuevas tecnologías Revista digital: “Expressate … y punto”

 “Una Propuesta de Paz y Tolerancia enentornos cerrados” Libro electrónico

Experiencias

Proyectos Europeos:

“ON-OFF” “CITI-VAL” “SERA”

Plan Cultura Emprendedora: Creando empresa.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 87: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

PROYECTOS EUROPEOS ERASMUS+

• “ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

• Proyecto SERA ERASMUS + KA3 Apoyo a la reforma de las políticas La inclusión social mediante la educación, la formación y la juventud. SERA: SEcularismo y RAdicalización: Fortalecer el aprendizaje de los valores fundadores del secularismo para combatir mejor los fenómenos de radicalización en espacios cerrados (prisiones, centros educativos, ...).

• Proyecto CITI-VAL ERASMUS + KA204 Educación Permanente. Asociación Estratégica. CITI-VAL: Education in prison for CITIzenship VALues

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 88: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Qué esta suponiendo para el Centro?

• Aspectos Positivos:• Motivador• Mayor calidad educativa• Retos educativos• Conocer otras dinámicas educativas inmersas en otras culturas que

podamos adaptar a nuestro medio• Reforzarnos en nuestro trabajo diario en el aula al comprobar que

nuestra forma de trabajo, la organización y participación de los alumnos en el centro, las actuaciones y métodos que utilizamos; han resultado novedosos y atractivos para el resto de países que nos han visitado.

• Elaboración de nuevos materiales educativos • No tan Positivo:

• Mucho trabajo extra

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 89: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 90: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

• ¿Qué ha supuesto para el centro?

• Experiencia muy enriquecedora.

• Conocimiento de otras experiencias de trabajo

• Poner en valor todas nuestras actuaciones educativa, las cuales han

sido consideradas positivamente e incluso imitadas por el resto de

miembros de la Asociación de Aprendizaje Permanente, como son:

• Actuaciones para conseguir competencias necesarias para la

reinserción social y laboral.

• Interacción alumno – maestro.

• Participación del alumnado en los órganos de gobierno del Centro,

• Coordinación y colaboración con el Centro Penitenciario.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 91: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

Acuerdos para ponerlos en conocimiento de la Administraciones Penitenciarias y Educativas correspondientes

• Presentación del sistema educativo nacional en prisionesno se puede trabajar en educación en las prisiones si no se prepara educativamente para entrar en la

sociedad, sino se utiliza las mismas herramientas educativas.

• Presentación de la planificación del trabajo durante una semana.disponibilidad de los docentes para atender adecuadamente a todas las necesidades educativas de los

internos.  • Presentación de la metodología de enseñanza de lengua meta

aprendizajes significativos y encaminados primero a hablar en la nueva legua. Se trabaja la expresión

oral, para pasar posteriormente a escribir y utilizar correctamente la gramática.

• Modelos de diagnóstico de las necesidades de los internos cuando entran en prisiónPruebas víasEntrevistas, consenso de itinerarios educativos individuales con los alumnos.

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 92: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

Acuerdos para ponerlos en conocimiento de la Administraciones Penitenciarias y Educativas correspondientes

• Falta de personalPersonal educativo debe ser el necesario para la realización de las tareas educativas. Debe depender de

las Administraciones Educativas pero coordinadas con las Administraciones Penitenciarias.• Coordinación entre educación y formación profesional

Los alumnos deben entrar en el sistema educativo de Formación Profesional para que puedan posteriormente tener unas cualificaciones profesionales que les facilite la incorporación al mundo laboral.

•  Supervisión y coordinación entre los diferentes serviciosPara conseguir una reinserción y que la pena sirva para su reincorporación a la sociedad es necesario trabajar coordinadamente; con un objetivo común: la reinserción; toda actividad deben girar entorno al interno-alumno; utilización mas óptima de los recursos sin solapamientos de las actividades. Los alumnos deben participar en los órganos de gobierno de los centros

• Motivación del alumnadoReconocimientos tanto en el cumplimiento de las penas, como en el logro de certificados ayudan a motivar al alumnado. Nuestra forma de trabajo y la actitud –aptitud de los docentes mejoran la motivación del alumnado

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 93: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

Acuerdos para ponerlos en conocimiento de la Administraciones Penitenciarias y Educativas correspondientes

 

• Entradas y salidas permanentesUno de los grandes problemas de los alumnos de los Centros Penitenciarios, hay que seguir estudiando

posibles soluciones como la flexibilidad,….. • Validación de la formación profesional.

Todo lo que se hace dentro de la prisión tiene que tener validación externa para ello debe haber profesionales que validen estos aprendizajes.

• Validación de la lengua meta para extranjeros.Entendemos que es muy interesante como ocurre en algunos países que se reconozca con unas titulaciones/ certificados el aprendizaje de la lengua meta y que esta sea necesaria para la estabilidad jurídica de los extranjeros.

• Relación entre la educación dentro/fuera:Es imprescindible que haya posibilidad de continuar los itinerarios educativos que se han empezado fuera de la prisión si los alumnos salen del Centro Penitenciario (en libertad o semilibertad)

• Flexibilidad de los planes/módulos educativosSería conveniente flexibilizar al máximo las condiciones y los tiempos de los planes/módulos educativos..

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 94: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

“ON / OFF Exchange of methodologies in education of detainees” Asociación de Aprendizaje Permanente Grundtvig

Acuerdos para ponerlos en conocimiento de la Administraciones Penitenciarias y Educativas correspondientes

• Acceso a internetLos alumnos necesitan conocer este recurso para poder intentar entrar en el mercado laboral.También es un recurso para los profesionales como herramienta educativa

• Lugares especiales empleados como clase:Todos los lugares pueden ser utilizados como zonas de aprendizaje

• Metodología para enseñar de forma intensa en periodos cortos

• Formación básica para maestros de prisionesEntendemos que debe haber una formación específica para poder trabajar de forma eficiente resultado/economía) y eficaz (resultado/condición), para ello se ve muy conveniente que se trabajen en estos cursos: Legislación educativa, penitenciaria; Especialización en alumnado difícil, en exclusión,

…;Trabajo en equipo; Especialización en educación de adultos

• Contrato individual para el alumnado• Búsqueda de financiación

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 95: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social
Page 96: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Centro de Educación Permanente “Retamar” . Almería”Juan Carlos Martínez Rodríguez . Director.

UAL. Almería 08/02/2018

Educar en Valores de Ciudadanía, motores para evitar

las radicalizaciones

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 97: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 98: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

¿Qué esta suponiendo para el Centro?

• Positivos:

• Motivador• Mayor calidad educativa• Retos educativos• Conocer otras dinámicas educativas inmersas en otras culturas• Aprender otras practicas educativas que podemos adaptar a nuestra

medio• Reforzarnos en nuestro trabajo diario en el aula al comprobar que hay

organizaciones, actividades, métodos,…, que nosotros mostramos y al resto les ha resultado novedoso y muy positivo

• Nuevos materiales educativos

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 99: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 100: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

Muchas Gracias

[email protected]

[email protected]

[email protected]

Educar en Igualdad desde la libertad y la paz Juan Carlos Martínez Rodríguez. Director del CEPer. Retamar Almería 08/02/2018

Page 101: “Educar en igualdad desde la libertad y la paz” · Desarrollar los valores que sustentan la práctica de la ciudadanía democrática, la vida en común y la cohesión social

CITI-VAL Bordeaux (FR) November 21-23, 2016

… Education and

culture are doors to

the outside world …