“aquellos países, comunidades y1 “aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la...

39
1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se catapultarán al éxito competitivo.” Dr. Kasarda. Kenan-Flager Institute Premisa I

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

1

“Aquellos países, comunidades y

empresas que puedan leer la

escritura en la pared, ante que sus

competidores puedan siquiera ver

la pared, se catapultarán al éxito

competitivo.”

Dr. Kasarda.

Kenan-Flager Institute

Premisa I

Page 2: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

2

Premisa II

“La logística surge como la última

frontera de la Competitividad.

Cuando los ingenieros han logrado la

maxima eficiencia en la producción y los

responsables del mercado han alcanzado

el máximo en el arte de vender y distribuir

bienes, sólo queda mejorar los flujos

desde el proveedor hasta la fábrica y

desde la fábrica hasta el consumidor

final.”

Peter Drucker

Page 3: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

3

La Clave del Desarrollo

Sustentable en el

Siglo XXI es vencer

“ LA ODISEA DEL DESPACIO…”

Premisa III

Page 4: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

4

1960 1970 1980 1990 2000 2001

Las Operaciones y Logística como ventaja competitiva

Page 5: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

5

Concepto De Logística

Logística es:

La gestión del almacenamiento y flujo de

mercancías, servicios e información a

través de una organización.

Page 6: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

6

La programación de operaciones debe estar soportada

por una adecuada y oportuna logística que permita el

cumplimiento de la misma.

Logística, se entiende como el soporte, apoyo y

abastecimiento de los recursos que se necesitan para

operar sin interrupciones

La Logística empresarial, es entonces, aquella que

provee el soporte de las operaciones de los recursos

básicos: materiales, mano de obra, maquinarias,

métodos, moneda, medio ambiente y mentalidad.

INTRODUCCION

Page 7: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

7

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO

DE LOGÍSTICA

Logística Fragmentada Logística Integrada

Page 8: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

8

CONCEPTUALIZACIÓN DEL

TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA

Page 9: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

9

ESQUEMA DE LOGISTICA DE

OPERACIONES

PROCESO

PLANTA TRABAJO

L2, logística de inventario o

logística del proceso

L1, logística de

entrada o logistica

de insumos

L3, logistica de salida o

logistica de productos

Lo, Log. del diseño del

producto

L4, logistica de servicio

postventa

Éxito en la logística = C3T + JIT

El éxito en la logística y programación de las

operaciones tiene que ver con el decidir cuánto y

cuando pedir, el costo y el tiempo para lograr el justo

a tiempo(JIT)

Page 10: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

10

Elementos de la Logística

• Gestión de materiales: – Suministro y recepción de materias primas o

productos semi-elaborados para uso posterior.

• Sistema de Flujo de Materiales: – La habilidad de planificar la fabricación de

productos terminados, para que estén disponibles.

• Distribución Física: – La entrega de los productos terminados al

cliente.

Page 11: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

11

RETOS PARA LA GERENCIA :

¿CUÁNDO Y CUÁNTO?

Sea cual fuere el tipo de proceso(único, intermitente, y

continuo):

• En la logística de entrada (L1), evitar tener

inventarios de insumos y materiales indirectos en

exceso (capital dormido), o no tener inventarios y

peligrar la continuidad de la producción

• En la logística de salida (L3), evitar tener inventarios

de productos terminados en exceso, que no solo

inmovilizan sino que ponen en riesgo el capital de la

empresa. Tampoco que falten productos terminados

que originen pérdidas de ventas, de imagen, costos de

oportunidad y otros.

Page 12: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

12

OBJETIVOS Y METAS DE

LA LOGÍSTICA

El producto

adecuado

La cantidad

precisa

El momento

exacto

Al mínimo

coste

Flexibilidad

Fiabilidad

entrega

Tiempo

espera

entrega

Nivel de

Inventario

Page 13: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

13

PASOS LOGÍSTICOS

• Aceptar un pedido de cliente – recibir e introducir – control crédito / autorización – compromiso de entrega

• Pedido a proveedores • Predicción de la Demanda • Planificación de la Producción • Gestión de Inventarios • Entrega a cliente.

Page 14: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

14

LOS GESTORES DEL

CAMBIO

• Tendencia a la externalización • Demanda real del cliente: velocidad,

flexibilidad y producto barato • Nuevo software: ERP, nuevas sofisticadas

aplicaciones. • Nuevas tecnologías

– Intercambio Electrónico de Datos (EDI) – internet, intranet, extranet – comunicación / información inalámbrica – teleconferencia y teleconexión – código de barras

Page 15: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

15

DIAGRAMA DE ANALISIS

Conocer al

cliente

Conocer el

producto

Comprender el

proceso

Entender

flujo información

Page 16: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

16

1. Conocer al Cliente

• Sus clientes actuales, ej., – demografía – actuales y potenciales – ¿niveles de ingresos?

• ¿Quiénes son sus potenciales clientes? • ¿Cómo podrían estos clientes ser agrupados? • ¿Qué porcentaje de ventas representa cada grupo? • Cómo afectan las relaciones con sus clientes distintos

sistemas de comunicación ( teléfono, fax, e-mail, internet, etc )

• Qué esperan de usted sus clientes • Hasta qué nivel sus competidores son capaces de

atender las necesidades de sus clientes.

Page 17: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

17

2. Conocer los Productos

• Cuántos

• Dónde están

• Qué porcentaje de ventas representan

• Cuál es su ciclo de vida

• Cuál es el “mix de producto”

Page 18: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

18

3. Comprender el Proceso

– Flujo de proceso

• proceso por líneas

• proceso por lotes

• proceso de ensamblaje

• flujo continuo

• flujo del proyecto

– Estrategias de ejecución

• contra pedido

• contra inventario

Page 19: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

19

4. Entender el Flujo de

Información.

• Qué información es necesaria para la toma de decisiones efectivas en cada etapa de la cadena de suministro.

• Qué información debe fluir entre cada etapa de la cadena de suministro.

Page 20: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

20

Indicadores del Desempeño

•Se requiere una visión global para poder evaluar el Desempeño.

•Las medidas de Desempeño deben estar enfocadas hacia los valores o factores que evalúan el desempeño total, valor total o coste total.

•La principal medida del desempeño es la atención al cliente. Son necesarios niveles óptimos de servicio desde proveedor a cliente a través de la cadena de suministro.

Page 21: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

21

Indicadores del Desempeño

Proveedores Entradas Añadiendo

valor Salidas Clientes Resultados

Efectividad Eficiencia

Productividad

Beneficio

Atención al Cliente + Calidad

Atención al

Cliente

Page 22: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

22

Indicadores del Desempeño

•Efectividad: – Cumplimiento de los compromisos correctos,

en tiempo y en las condiciones acordadas.

•Eficiencia: – Recursos que esperamos consumir dividido por

Recursos realmente utilizados.

•Productividad: – Indicadores de salida divididos por indicadores

de entrada para un período determinado de tiempo.

•Beneficio: – Relación entre resultados obtenidos y costes.

Page 23: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

23

Nuevas Realidades

Globales

Integración de mercados mundiales.

Alianzas estratégicas.

Abastecimiento Global (Sourcing).

Fronteras comerciales excedan las fronteras nacionales.

Redes organizacionales como unidades competitivas.

Flexibilidad y customización.

Less Stock and more Flow. Flujo reemplaza stock.

Costo y Calidad, Ventajas Comparativas.

Velocidad y Flexibilidad, Ventajas Competitivas.

SUPERVIVENCIA DEL MÁS VELOZ Y AGIL.

Page 24: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

24

VENTAJAS DE UNA LOGÍSTICA

ÁGIL

Reduce costos.

Aumenta flexibilidad.

Disminuyen tiempos (lead times).

Mejora las entregas on-time.

Consolida instalaciones (economía de escala).

Reduce inventario y desperdicio.

Mejora la respuesta.

Genera COMPETITIVIDAD.

Page 25: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

25

Requerimientos Logística Ágil

Integración plena de proveedores, la empresa y clientes.

Flujo laminar de bienes, servicios e información (evitar turbulencias).

24 a 36 horas de entrega en todo el mundo.

Flexibilidad de las instalaciones, órdenes y tiempos.

Visibilidad total de los activos en la cadena logística.

Trazabilidad total.

Eliminar intermadiaciones que “no agreguen valor”.

Page 26: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

26

Productor

Exportador Trading

Terceras

Partes Cliente Final

Productor

Exportador Trading

Terceras

Partes Cliente Final

Despachantes

Agencias Maritimas

Operadores Logisticos

Distribuidores

Despachantes

Agencias Marítimas Operadores Logísticos

Distribuidores

Flujo de Bienes, Servicios e Información relacionada

Page 27: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

27

Cifras y Hechos...

Page 28: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

28

53,0%

20,0%

19,0%

8,0%

0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0%

Costos de

Productos

Costos de

Marketing

Costos

Logísticos

Margen

Fuente: Fundacion Vanzolini

Page 29: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

29

Químicos 12,2%

Alimentos

11,4%

Farmaceutica

3,4%

Bienes de Consumo

22,2%

Bienes Industriales

24,4%

Metalúrgicas

20,8%

Mix de 270 empresas America

Latina

19 %

Fuente: Fundacion Vanzolini

Page 30: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

30

FactorAmérica del

Norte

Europa

Occidental

Asia -

Pacífico

América

Latina

Presión significativa para

reducir costos95% 99% 95% 96%

Mejorar la gestión de la

cadena de abastecimiento90 98 100 94

Presión significativa para

mejorar el servicio al cliente83 98 83 90

Globalización 78 91 84 91

Acelerar la introducción de

nuevos productos77 88 68 89

Implementación de nuevas

tecnologías de la información76 76 75 80

Nuevos mercados 75 78 69 88

Seguridad 69 55 46 78

Factores que afectan a los usuarios de servicios logísticos

Fuente: LALC

Page 31: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

31

PaísProducto Interno

Bruto (GDP)

Costo Logístico

Total

Costo logístico

como % GDP

Alemania 2.081 246 11,8

Australia 389 44 11,3

Canadá 612 72 11,8

Corea (R.D.) 407 50 12,3

Dinamarca 174 22 12,7

España 562 68 12,1

Francia 1.410 165 11,7

Holanda 385 47 12,2

Indonesia 140 18 12,8

Japón 4.395 444 10,1

México 475 68 14,3

U.S.A 8.708 883 10,1

Total 19.738 2.127 10,8

Billones de U$S; Año 1999

Fuente : Elaborado basándose en datos estadísticos de 1999; del “International Financial

Statistics”, Fondo Monetario Internacional; y “World Development Report 2000 – 2001”,

Banco Mundial; Washington, USA.

Page 32: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

32

Gestión Logística Profesional

Costo/Beneficio América del Norte Europa Occidental Asia - Pacífico América Latina

Reducción del costo

logístico15% 11% 15% 17%

Reducción de activos

fijos logísticos16 17 25 41

Ciclo de orden

promedio (días)de 12.2 a 16.8 de 7.1 a 4.8 de 38.7 a 19.4 de 20.7 a 15.3

Reducción de

inventario7% 11% 10% 16%

Reducción del ciclo

cash-to-cashde 22.2 a 19.8 de 23.5 a 19.6 de 49.0 a 38.7 de 36.2 a 26.6

Mejora del nivel de

servicio58% 69% 71% 72%

Mejoras cuantificables

Fuente: LALC

Page 33: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

33

Ranking de los atributos del servicio

3,4

3,2

3,0

2,7

2,7

0 1 2 3 4 5

Servicios de valor agregado

Precio

Servicios básicos

Facilidad de relacionamiento

Experiencia

Fuente: LALC

Page 34: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

34

Gastos en Outsourcing Logístico

49%44%

61% 63%

54%

49%

68%

76%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

América Lat. EE.UU Europa Occ. Asia-Pacífico

2004

2007 - 2009

Page 35: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

35

De Plataformas Logisticas

Competitivas a Desarrollo

Social Sustentable...

Page 36: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

36

Atrayendo inversiones Factores “Soft”

Disciplina

Fiscal y

Pacto Social

Innovación

Educación

Atractividad

Inversiones

Page 37: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

37

Logística

y Transporte

Agiles

Polos Multimodales

e Infraestructura

Telecomunicaciones

Plataformas de

Clase Mundial

Atrayendo inversiones Factores “Hard”

Page 38: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

38

Municipio Ministerios y PE

(MRREE, MIEM, MEF, MTOP, ANP)

Escuelas Tecnicas

Univerdidades

“Materia Gris”

Atrayendo inversiones Factores “Humanware”

Page 39: “Aquellos países, comunidades y1 “Aquellos países, comunidades y empresas que puedan leer la escritura en la pared, ante que sus competidores puedan siquiera ver la pared, se

39

Plataformas

Logísticas

Competitivas

Genera

Competencia

Expansion

y Crecimiento

Economico

Desarrollo

Social Sustentable

Mayor Oferta

de Productos

Transferencia

de

Tecnologia

Genera

Satisfacción y

Bienestar

Redistribución

Ingreso por mayor

Comercio eficiente y

efectivo

Diversificacion

de los

Mercados

Menores

diferencias

sociales