“2010, año del bicentenario de la independencia de … · web viewla fe ” divisiÓn acadÉmica...

5
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana” Maestría en Educación Convocatoria Generación 2011-2013 Formato # 3 Lineamientos para presentar el anteproyecto de investigación educativa A. El proyecto deberá estar relacionado con alguna de las líneas y ejes de investigación propuestos en la Maestría en Educación: Líneas de investigación Ejes 1.- FILOSOFÍA, CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN o Objeto pedagógico y construcción de conocimiento. o Sujeto educativo o Fenomenología de la educación o Clásicos de la educación o Filosofía de la educación. o Ontología, sujeto y valores. 2.- CULTURA INFORMÁTICA E INVESTIGACIÓN o Diseño y organización de información para el análisis y la construcción de conocimientos. o Nuevas tecnologías de la información y la comunicación 3.- EVALUACIÓN EDUCATIVA o Evaluación institucional o Sistemas educativos o Sistemas de evaluación de los académicos o Evaluación del aprendizaje. o Evaluación de la gestión administrativa y académica. “Por la Universidad de Calidad”

Upload: others

Post on 23-Feb-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewLA FE ” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

Maestría en EducaciónConvocatoria Generación 2011-2013

Formato # 3Lineamientos para presentar el anteproyecto de investigación

educativa

A. El proyecto deberá estar relacionado con alguna de las líneas y ejes de investigación propuestos en la Maestría en Educación:

Líneas de investigación Ejes1.- FILOSOFÍA, CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN

o Objeto pedagógico y construcción de conocimiento.o Sujeto educativoo Fenomenología de la educacióno Clásicos de la educacióno Filosofía de la educación.o Ontología, sujeto y valores.

2.- CULTURA INFORMÁTICA E INVESTIGACIÓN

o Diseño y organización de información para el análisis y la construcción de conocimientos.

o Nuevas tecnologías de la información y la comunicación 3.- EVALUACIÓN EDUCATIVA o Evaluación institucional

o Sistemas educativoso Sistemas de evaluación de los académicoso Evaluación del aprendizaje.o Evaluación de la gestión administrativa y académica.

4.- DIDÁCTICO-CURRICULAR o Teoría y práctica del currículum.o Enseñanza, reflexión sobre su práctica.o Evaluación de planes y programas de estudio.o Formación en competencias.

5.- SOCIO-EDUCATIVA o Organización y gestión educativao Formación docenteo Sistemas educativoso Política educativa

“Por la Universidad de Calidad”

Page 2: “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewLA FE ” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

B.- El anteproyecto deberá incluir todos y cada uno de los siguientes elementos con sus respectivas variaciones según el enfoque de la investigación que se planea.

1.- Título del proyecto que indique claramente el tema a tratar en relación a los ejes que comprenden las líneas de investigación

2.- Justificación.

Se debe destacar:

a) La relevancia social, beneficios sociales o institucionales y beneficios en el avance del conocimiento sobre el área particular de estudio. b) La factibilidad para llevar a cabo la investigación con los recursos materiales, humanos y de tiempo disponible para el momento. c) La trascendencia en el medio educativo, el estado de conocimiento que guarda el tema y las aportaciones y beneficios que se obtendrían con ella.

3.-Problema planteado en forma de pregunta o enunciado que contemple los siguientes elementos:

a) Descripción del fenómeno a estudiar

b) Ámbito espacial donde se produce

c) Ámbito temporal

d) Sujetos involucrados en el fenómeno objeto de estudio.

4.- Preguntas de investigación.

Deberán formularse en estricta relación con el problema planteado, ya que éstas guiarán el desarrollo teórico y metodológico de la investigación.

5.- Objetivos (General y específicos).Indicar los objetivos que el proyecto pretende alcanzar. Éstos deben ser claros y

concisos.

“Por la Universidad de Calidad”

Page 3: “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewLA FE ” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

6.- Orientación teórica.

Descripción de los referentes teóricos que orientarán y darán soporte al desarrollo de la investigación.

7.- Orientación metodológica.

Descripción del proceso metodológico que soportará el desarrollo de la investigación, de tal manera que especifique el enfoque y tipo de investigación, la definición de hipótesis o supuestos, definición de variables o categorías de estudio, descripción de muestra o sujetos de estudio y las técnicas e instrumentos de recogida, sistematización y análisis de los datos.

8.- Cronograma de actividades.

Descripción del proceso indicando tiempos para la realización de la investigación que abarque los dos años de estudio de la Maestría en Educación.

9.- Bibliografía.

Especificar las fuentes documentales y/o referencias bibliográficas bajo el estilo APA.

FormatoLa estructura del anteproyecto debe considerar:

o Letra arial 12.

o Interlineado 1.5

o Título centrado y en negritas

o Subtítulos a margen izquierdo y en negritas

o Márgenes de 2.5 cm

o Portada (ver siguiente página)

o Extensión de 10 a 12 cuartillas (a renglón seguido) sin incluir la portada y

bibliografía.

“Por la Universidad de Calidad”

Page 4: “2010, Año del Bicentenario de la Independencia de … · Web viewLA FE ” DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Coordinación de Investigación y Posgrado “2010, Año

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTESCoordinación de Investigación y Posgrado

“2010, Año del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana”

El anteproyecto no es un trabajo concluido, pero deberá elaborarse cuidadosamente

tomando en consideración que será el trabajo de investigación a desarrollar en los

seminarios de investigación y en la tesis para la obtención de grado.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

1. Nombre del aspirante:

2. Nombre del proyecto:

3. Línea y eje de investigación en la que se inscribe el proyecto:

4. Beneficios académicos que aportará:

5.-Resumen (250 palabras):

6.- Palabras clave:

“Por la Universidad de Calidad”