aoai_act1_rec2_u1.pdf

Upload: maricela-sanchez

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    1/21

    X egislatura

    X egislatura

    Cmara de Diputados

    Comisin de Economa

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    2/21

    Comisin de Economa

    INDICE

    Qu es la OMC?

    Prcticas Antidumping.

    Minuta que reforma y adiciona diversasdisposiciones de la Ley de Comercio Exterior.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    3/21

    La Organizacin Mundial del Comercio (OMC)

    Comisin de Economa

    La OMC es una organizacin basada en normas e impulsada

    por sus Miembros, es decir, todas las decisiones son

    adoptadas por los gobiernos Miembros y las normas son el

    resultado de las negociaciones entre stos.

    Mxico es miembro de la OMC desde el 1 deenero de 1995.

    Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los

    pases. Los pilares sobre los que descansa son losAcuerdos

    de la OMC, que han sido negociados y firmados por la granmayora de los pases que participan en el comercio mundial

    y ratificados por sus respectivos parlamentos.

    Tiene por objetivo ayudar a los productores de bienes y

    servicios, los exportadores y los importadores a llevar

    adelante sus actividades.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    4/21

    La Organizacin Mundial del Comercio

    Comisin de Economa

    Establecida mediante el Acuerdo de Marrakech el1 de enero de 1995, creada por Las

    negociaciones de la Ronda Uruguay (1986-94).

    Con 149 pases miembros (al11 de diciembre de 2005).Presupuesto de 175 millones de francos suizos

    (2006).

    Su Director General es Pascal Lamy.

    Con sede en Ginebra, Suiza.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    5/21

    10 malentendidos frecuentes sobre la OMC

    Comisin de Economa

    Es la OMC un instrumento dictatorial de losricos y poderosos?

    Destruye empleos?

    Pasa por alto las preocupaciones relacionadascon la salud, el medio ambiente y eldesarrollo?

    NO Las crticas a la OMC se basan enmalentendidos bsicos sobre su

    funcionamiento.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    6/21

    La Organizacin Mundial del Comercio

    Comisin de Economa

    Entre sus Funciones:

    Administra los acuerdos comerciales de la

    OMC Foro para negociaciones comerciales Trata de resolver las diferencias comerciales Supervisa las polticas comerciales nacionales Asistencia tcnica y cursos de formacin para

    los pases en desarrollo Cooperacin con otras organizacionesinternacionales

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    7/21

    La Organizacin Mundial del Comercio

    Comisin de Economa

    Las Medidas Antidumping

    Si una empresa exporta un producto a un precio inferior al que aplicanormalmente en el mercado de su propio pas, se dice que hace"dumping".

    Se trata de una competencia desleal?

    Las opiniones difieren, pero numerosos gobiernos adoptan medidascontra dumping con el objeto de proteger a sus industrias nacionales.

    El Acuerdo 11 de la OMC no emite ningn juicio. Se centra en lamanera en que los gobiernos pueden o no reaccionar ante el dumping;establece disciplinas para las medidas antidumping y a menudo se ledenomina "Acuerdo Antidumping". (Este se centra slo en la reaccinante el dumping se distingue en el enfoque adoptado en el Acuerdo

    sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias).

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    8/21

    La Organizacin Mundial del Comercio

    Comisin de Economa

    Medidas Antidumping

    Las definiciones jurdicas son ms precisas, pero hablandoen trminos generales, el Acuerdo de la OMC autoriza a los

    gobiernos a adoptar medidas contra el dumping cuando se haocasionado un dao genuino (IMPORTANTE) a la rama deproduccin nacional con la que entra en competencia.

    Para poder adoptar esas medidas, el gobierno tiene que estar

    en condiciones de demostrar que el dumping se ha llevado acabo, calcular su magnitud (cunto ms bajo es el precio deexportacin en comparacin con el precio en el mercadointerno del exportador) y demostrar que el dumping estacausando dao.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    9/21

    La Organizacin Mundial del Comercio

    Comisin de Economa

    10 ventajas del sistema decomercio de la OMC

    Desde el dinero de nuestro bolsillo, pasando porlas mercancas y los servicios que utilizamos,hacia un mundo ms pacfico, la OMC y elsistema de comercio ofrecen una serie de

    ventajas, algunas muy conocidas, otras menosevidentes.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    10/21

    Las 10 ventajas del sistema de comercio de la

    OMC

    Comisin de Economa

    1. El sistema contribuye a promover la paz.

    2. Las diferencias se tratan de formaconstructiva.

    3. Las normas facilitan la vida a todos.

    4. La mayor libertad de comercio redunda en un

    menor costo de vida.

    5. Ofrece ms posibilidades de elegir productosy caractersticas.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    11/21

    Las 10 ventajas del sistema de comercio dela OMC

    Comisin de Economa

    6. El comercio incrementa los ingresos.

    7. El comercio estimula el crecimiento

    econmico.

    8. Los principios bsicos dan ms eficacia alsistema.

    9. La proteccin de los gobiernos es mayor antea grupos de presin.

    10. El sistema promueve el buen gobierno.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    12/21

    Comisin de Economa

    La Informacin de Comercio Exterior de Mxico.

    En nuestro pas la estadstica del Comercio Exterior con el

    resto del mundo, se integra con base en los registrosadministrativos (Pedimentos Aduanales) de las operacionesde entrada y/o salida de mercancas realizadas en cada unade las aduanas del territorio nacional; estas cifras sonrevisadas para su posterior difusin por el Grupo deTrabajo de Comercio Exterior, integrado por el Banco deMxico; Secretara de Hacienda y Crdito Pblico, a travsdel Servicio de Administracin Tributaria (SAT); laSecretara de Economa (antes Secretara de Comercio yFomento Industrial) y el Instituto Nacional de Estadstica,Geografa e Informtica (INEGI).

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    13/21

    Comisin de Economa

    LA MINUTA QUE REFORMA

    Y ADICIONA DIVERSASDISPOSICIONES DE LA LEY

    DE COMERCIO EXTERIOR DE

    COMERCIO.

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    14/21

    Comisin de Economa

    El 13 de julio de 1994, el Senado de la Repblicaaprob el Acta Final de la Ronda de Uruguay de

    Negociaciones Comerciales Multilaterales, y portanto, el Acuerdo de Marrakech por el que seconstituye la Organizacin Mundial del Comercio(OMC) publicado en el Diario Oficial de laFederacin el 30 de diciembre de 1994 y entr en

    vigor el 1 de enero de 1995.

    Minuta de Comercio Exterior

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    15/21

    Comisin de Economa

    Las reformas a la Ley de Comercio Exterior (LCE),publicadas el 13 de marzo de 2003 en el Diario

    oficial de la Federacin, motiv que los EstadosUnidos de Amrica (EUA) impugnaran ante la OMCdiversas de las modificaciones realizadas a esalegislacin, invocando que existan contradiccionescon las obligaciones de nuestro pas, contenidas en el

    Acuerdo Antidumping, y en el Acuerdo sobreSubvenciones.

    Minuta de Comercio Exterior

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    16/21

    Comisin de Economa

    Se constituy un Grupo Especial a peticin de EUA paraanalizar la semejanza y afinidad de la LCE con lasobligaciones de nuestro pas ante la OMC, concluyendo, ensu informe definitivo que diversos artculos de la aludidalegislacin eran incompatibles con los Acuerdos

    Antidumping y sobre Subvenciones.

    Concluida la investigacin el informe definitivo del GrupoEspecial, fue distribuida el 6 de junio de 2005 a losmiembros de la OMC.

    Ese informe fue impugnado por Mxico ante el rgano deApelacin de la OMC el 20 de julio de 2005, sin embargo,ste confirm su resolucin el 29 de noviembre de ese ao.

    Minuta de Comercio Exterior

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    17/21

    Comisin de Economa

    El rgano de Solucin de Controversias de la OMC, adopt losinformes del Grupo Especial y del rgano de Apelacin,confirmando la resolucin (equivalente a la sentencia).

    Lo anterior, deriv una recomendacin de la OMC para queMxico modificara su LCE, de manera tal que fueracompatible con el Acuerdo Antidumping.

    El plazo fue de 12 meses contados a partir del 20 de diciembre

    de 2005, fecha en que se comunic a Mxico estaresolucin.

    Minuta de Comercio Exterior

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    18/21

    Comisin de Economa

    En caso de que Mxico no de cumplimiento a esarecomendacin, EUA podr solicitarautorizacin a la OMC para imponer

    sanciones como represalia contra nuestro pas.

    Minuta de Comercio Exterior

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    19/21

    Comisin de Economa

    Aplicar aranceles a las exportaciones mexicanasque actualmente ingresan a Estados Unidos sinesas cargas.

    Estados Unidos incumpli las determinaciones dela OMC (Enmienda Byrd) en la que Mxico fueuno de los pases reclamantes, y consecuentemente,durante el ao 2005 le aplic a ese pas represalias

    comerciales en exceso del monto autorizado por laOMC.

    En caso de no cumplir con lasrecomendaciones de la OMC

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    20/21

    Comisin de Economa

    Si Estados Unidos aplica la represalia comercial,seguramente aun cuando Mxico reformara la Ley deComercio Exterior de forma extempornea, tendra queiniciar una controversia comercial ante la OMC,

    reclamando a Estados Unidos que elimine la represaliacomercial, lo que llevara de 6 meses a 1 ao, ante elgrupo Especial y 2 a 3 meses ms si el asunto se va aapelacin.

    Se sentara un precedente negativo en el sistema

    multilateral de comercio en cuanto a la disposicin deMxico a cumplir con sus compromisos internacionales.

    Posibles sanciones econmicas quepodra ejercer Estados Unidos contra

    Mxico

  • 7/24/2019 AOAI_Act1_Rec2_U1.pdf

    21/21

    Comisin de Economa

    La iniciativa que pretende solucionar esteproblema ha sido presentada y aprobada en el

    Senado de la Repblica.

    La premura del tiempo y el anlisis previo porparte de la Comisin de Economa, permitirn

    que Mxico logre adecuar su LCE, evitando

    las sanciones.

    Minuta de Comercio Exterior