aÑo xiv - copa 59.pdfescudo y mapa de la provincia de santa fe ... boletín co.p.a. nº 59...

24
59 AÑO XIV OCTUBRE/ DICIEMBRE DE 2008 Ejemplar sin cargo

Upload: others

Post on 28-Apr-2021

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

59AÑO XIV

OCTUBRE/DICIEMBREDE 2008

Ejemplar sin cargo

Page 2: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008

Directorio General 2006 - 2008 (saliente)

Presidente: Agrimensor DELORENZI, Dardo Javier

Vicepresidente: Ing. Geóg. ZINGARETTI, Hugo A.

Secretario: Agrimensor PREVIGLIANO, Eugenio Mario

Prosecretario: Ing. Agrim. DONATI, Andrés R.

Distrito Norte/Período 2006–2008

Presidente Ing. Geóg. ZINGARETTI, Hugo

Vicepresidente Agrim. BLASCO, Luís A.

Secretario Ing. Agrim. DONATI, Andrés R.

Tesorero Ing. Geóg. BRAVO, Roberto A

Vocales Titulares Agrim. PESTARINI, Alberto

Agrim. Nac. ATRIO , Graciela

Agrim. Nac. FRANZOI, Miguel A.

Agrim. Nac. VON DER THUSEN,

Grethel S.

Vocales Suplentes Agrim. CLAUSEN, Gustavo C.

Agrim. GRAS, Esteban O.

Agrim. BOUNOUS, Raquel E.

Agrim. NOSEDA, Sergio E.

Titulares Agrim. PADUAN, Norma A.

Ing. Geóg. BULGUBURE,Alberto

Suplente Agrim. Javier D. ROJAS

Titulares Ing. Geóg. SPLENDIANI, Cesar A.

Ing. Geóg. JIMENEZ, Beatriz S.

Suplente Ing. Geóg. BADALASSI Daniel O.

Jueces Titulares Agrim. NEVILLE, Rodolfo C.

Ing. Geóg. GAGLIARDO, Jorge

Agrim. Nac. QUINTANA Ezequiel

Jueces Suplentes Ing. Geóg. MAYTA BELZU, Job

Ing. Agrim. ALEXANDROFF

ZLATEFF, Alejandro

Agrim. MAURINO, Rodolfo

Jueces Titulares Ing. Geóg. DI RENZO, Eugenio M.

Ing. Geóg. MOLINARI, Amadeo

Ing. Geóg. MICINO, Enzo Rene

Jueces Suplentes Ing. Geóg. LUPPI, Roberto A.

Agrim. DELORENZI, Luis Eduardo

Agrim. SILVANI, Pedro Enrique

Comisión Revisora de Cuentas

Tribunal de Disciplina y Ética profesional

Ley Nº 10.781

Distrito Sur/Período 2006–2008

Presidente Agrim. DELORENZI, Dardo Javier

Vicepresidente Ing. Geóg. FRICKX, Norberto O.

Secretario Agrim. PREVIGLIANO, Eugenio M.

Tesorera Agrim. PASINATO Liliana Raquel

Vocales Titulares Ing. Geóg. DÍAZ Roberto O.

Agrim. TULIAN, Jose Luis Marcelo

Agrim. ALVAREZ, Raúl Daniel

Ing. Geóg. PUPPO, Daniel R.

Vocales Suplentes Agrim. BAÉZ, Carlos Alberto*

Agrim. PIGHIN, Gerónimo E.

Ing. Geóg. BURGUES, Leticia M.

Agrim. FRICKX, Gabriel Omar

* (Fallecido)

Page 3: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 1

Dirección:

Agrim. Dardo Delorenzi

Ing. Geóg. Hugo A. Zingaretti

Editor General:

Comisión de Prensa del COPA de la provincia de Santa Fe

Jefe de Redacción:

Horacio Vargas

Diseńo Editorial y Edición Gráfica:

Jorge Santa María

[email protected]

Colaboran en este número:

Sergio Juárez

Verónica Aquili

Silvia Rosa Díaz

Tirada de este número:

1000 ejemplares

Tapa:

Escudo y mapa de la provincia de Santa Fe

con la división en departamentos.

Las notas y trabajos publicados no representan necesariamente la opinión del Colegio,

siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores. Se autoriza la reproducción total o par-

cial de los contenidos de este número, citando la fuente y enviando copia a este Colegio.

Impreso en Precisión Gráfica,

José Ingenieros 1065, P. B., teléfono (0341) 156 39 61 62

Direcciones Legales / Directorio Distrito Norte

San Martín 1748, telefax: (0342) 459 3328, S3000FRN, Santa Fe.

E-Mail: [email protected]

Directorio Distrito Sur

Bvard. Oroño 396, telefax: (0341) 438 7082, 2000J, Rosario

C. C. 866

E-Mail:[email protected]

La edición digital de este boletín puede consultarse en:

www.copa.org.ar

Equipo

Boletín Informativo N° 59Ańo XIV - Octubre/Diciembre de 2008

Sumario

Ley Nº 10.781

Editorial 620

X Congreso Argentino 621

Breves 627

Ordenanzas y decretos 628

Memoria 2008 634

Planos de mensura 638

Biblioteca 639

Page 4: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 20082 Página

otará el lector que publicamos en es-ta ocasión, un número particular de

nuestro Boletín; esto se debe a que el Bole-tín 59 está destinado a documentar las acti-vidades del final del año 2008, mientras queel Boletín 60 estará orientado al inicio delaño 2009. En al aquel número, los colegaspodrán encontrar información sobre las ac-tividades más importantes del Colegio: XCongreso Argentino y VII Congreso Lati-noamericano de Agrimensura también, esta-dísticas del Distrito Sur: cantidad de expe-dientes presentados en todo el distrito, asícomo Decretos, Ordenanzas y Resolucio-nes, correspondientes a fines del 2008.Entendemos importante destacar el alto ni-vel temático alcanzado en el X CongresoArgentino y VII Congreso Latinoamericanode Agrimensura celebrado en Santa Fe, sededel Distrito Norte entre los días 22 y 24 deoctubre, no solo por la calidad de los temassino también como por la idoneidad de losdiferentes expositores de los trabajos técni-cos y de investigación analizados. Asimis-mo, es loable de señalar el importante apor-te técnico de los distintos profesores quedictaron los cursos de actualización profe-sional.En tal marco, es posible decir que se cum-plieron con los objetivos del Congreso, porque ha quedado demostrado el importanterol tecnológico e intelectual alcanzado porla agrimensura argentina en el ámbito inter-nacional.

Otro aspecto importante que muestra el bo-letín 59 es, todo lo relacionado con las nor-mas que exponen los aspectos legales, loscuales, dan el marco adecuado para el accio-nar profesional a partir de la puesta en vi-gencia de las mismas.Así mismo, entendemos coherente dar laparticipación efectiva de la CONAPEA(Consejo Nacional Permanente de Estu-diantes de Agrimensura) en nuestro BoletínInformativo.En un contexto general y, atendiendo en es-tos días los cambios e innovaciones el bole-tín intenta ser una herramienta de consultae información que documente las activida-des de la agrimensura de la provincia. Talvez en estos horizontes, la navegación resul-te plena de dificultades pero podemos sos-tener el rumbo. “El compromiso con el biencomún lo exige y allí estamos”.

Intención del Boletín 59

EDITORIAL.

NPor Comisión de Prensa del CPAPSF

Page 5: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 3

e desarrolló con total éxito el X Congre-so Argentino y VII Latinoamericano de

Agrimensura en la ciudad de Santa Fe, orga-nizado en forma conjunta por los Colegios deProfesionales de Agrimensura de las provin-cias de Santa Fe y Entre Ríos. El mismo tuvolugar en los días 22, 23 y 24 de octubre de2008. Durante estos días 240 estudiantes detodo el país pudieron participar activa y gra-tuitamente tanto de los cursos dic-tados en la Facultad de Ingenieríay Ciencias Hídricas (FICH), comoasí también de las exposiciones deprofesionales realizadas en el Para-ninfo. Paralelamente, se llevaron acabo reuniones para reorganizar elConsejo Nacional Permanente deEstudiantes de Agrimensura (CO-NAPEA), las cuales dieron resul-tados esperanzadores. El comité organizador se ocupóde conseguir, para las noches delmiércoles 22 y jueves 23, lugaresfísicos que permitan la agrupaciónde todos los estudiantes para po-der lograr uno de sus mayores ob-jetivos: la integración entre los es-tudiantes de las distintas facultadesdel país. El miércoles 22, cuando finalizó elacto apertura del Congreso (desarrollado enel Paraninfo), los estudiantes se dirigieron alpredio UNL-ATE, ubicado junto a la Facul-tad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, dondetranscurrió una alegre noche, caracterizadapor las ganas y entusiasmo de todos los estu-diantes. Con anterioridad se acordó llevar ins-trumentos musicales por lo tanto, la música ylos cantos se hicieron presentes para dar unsabor especial a tan esperado encuentro.Esa misma noche, en un determinado mo-

Qué fue y qué esCONAPEA

X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA.

S

Por Sergio Juárez * y Verónica Aquili **

mento, se planteó de manera es-pontánea la necesidad de hablarsobre la situación actual de los estudiantes deAgrimensura. Los actuales representantes deCONAPEA de cada facultad y otros alumnosinteresados formaron una pequeña rondadonde, básicamente, se acordaron dos cosas:que los estudiantes de Santa Fe encontraranun lugar físico para poder desarrollar la nochesiguiente una asamblea con todos los estu-diantes, y que los estudiantes de cada facultad

Estudiantes de agrimensura si-guen el debate en el patio delParaninfo.

Page 6: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 20084 Página

sugieran ideas acerca del modo de reorganiza-ción y consolidación de CONAPEA eligien-do dos alumnos representantes por facultad.El jueves a la noche los estudiantes se reunie-ron en el predio de UTA, el cual cuenta conun salón suficientemente grande para que pu-dieran estar presentes todos los estudiantes.Mientras en la parrilla se asaban hamburgue-sas y chorizos, los jóvenes llevaron a cabo unaasamblea durante más de una hora.

El objetivo de la misma era dar aconocer qué fue y qué es CONA-PEA, cómo y para qué funciona.

Como así también, darles a todos la posibi-lidad de formar parte de ella, aportando susopiniones, conocimientos y posturas. Finali-zada la multitudinaria reunión comenzónuevamente una velada llena de música,cantos y risas. Luego de la cena, los repre-sentantes de las distintas facultades, conver-tidos en delegados de CONAPEA labraron,de común acuerdo, un acta donde plasma-ron los objetivos más importantes y las de-cisiones tomadas:

1. Elección de dos delegados por cada una delas Universidades.2 Elección de las nuevas autoridades de CO-NAPEA.

3 Problemáticas con respecto a la situaciónactual de nuestra carrera, en relación al artícu-lo 42 y 43 de la ley Nacional de EducaciónSuperior. 4 Difusión de la carrera.5 Problemática particular de Santa Fe, en re-lación al proyecto de ley PH correspondienteal EXPTE N°20904-PE, de fecha 12 de agos-to de 2008.

Se resolvió:1. Los delegados elegidos por cada universi-dad son:UNLP: Vivian Sabugal y Leonardo Mercado.UBA: Rodrigo Maders Loza y Franco Schiff-macher.UMaza: Julián Lucero y Jorge Sesto.UNR: Verónica Aquili y Héctor Felipe Ro-dríguez.UNC (Córdoba): Juan Pablo Castillo y Fer-nando Martinez.UNL: Sergio Juárez y Marco Chaparro.UNS: Martin Ciganda y Horacio Farabello.UNCa: José Matías Nieva y Amalia ÁlvarezÁrtasa.UNSE: Isaías Díaz Vergara y Hugo Llabres. UNT: Leandro Giobellina y Luis EstebanCuadrado Ramos.

2. Las nuevas autoridades de CONAPEA son:Presidente: Sergio JuarezVicepresidente: Juan Pablo CastilloSecretaria: Verónica Aquili

3. Basándonos en la corriente modificadorade la Ley Nacional de Educación Superior,CONAPEA pretende por medio de la pre-sente, dar a conocer su posición en cuanto amantener intactos los artículos 42 y 43 de lamisma, ya que consideramos que su posiblemodificación afectaría a nuestro futuro des-

X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA.

Un muy buen número de pro-fesionales participó del Con-greso.

Page 7: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5

arrollo profesional en todas las provincias yprincipalmente en aquellas donde no conta-mos con una casa de estudios.

4. Realizar actividades tendientes a promoverla difusión de las incumbencias del IngenieroAgrimensor en expos carreras y/o eventos si-milares en todo el territorio nacional. Siguien-do el ejemplo de las universidades de Córdo-ba, Rosario, La Plata, que ya las vienen des-arrollando.

5. En cuanto a la pro-blemática planteadapor los estudiantessantafesinos respectodel EXPTE N°20904-PE de fecha 12de agosto del año2008, que pretende ensu artículo segundoregularizar la situacióndominial de las vivien-das construidas en ju-risdicción de la pro-vincia de Santa Fe me-diante planes ejecuta-dos por la DirecciónProvincial de Vivien-da y Urbanismo a tra-vés de la utilización delos planos de obra co-mo definitivos paraser inscriptos bajo elrégimen de PropiedadHorizontal de la Ley13.512 en el Serviciode Catastro e Información Territorial, mani-festamos completo rechazo a los artículos 7 y8 del proyecto mencionado, basándonos enlas actividades reservadas para los profesiona-les de la agrimensura dadas por la ley de Edu-

cación Superior, ya que consideramos que elmismo puede ser utilizado como jurispruden-cia para casos similares que puedan ocurrir enel resto del país. En el acto de cierre del Congreso se llevó acabo la lectura del acta, a cargo del presiden-te de CONAPEA, todos los estudiantes ex-presaron ante las autoridades com-petentes sus intenciones y ánimosde permanecer unidos en defensa y

construcción de sus intereses. Lasactividades a desarrollar por los re-presentantes, aún están siendo evaluadas porel grupo a la espera de futuras decisiones.* Presidente y ** Secretaria de Conapea.

X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA.

El Coro de la Universidad Na-cional del Litoral.

El día de apertura del Congre-so en el Paraninfo, entre losque se encontraba el intenden-te de Santa Fe, Barletta.

Page 8: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 20086 Página

X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA.

“El catastro y la academia en Colombia”

“Programa Computacional para La Transformación de Coordenadas Geodési-

cas Geocéntricas en CoordenadasTopográficas Locales y el Proceso Inverso”

“Relevamiento de los rastros de una traza ferroviaria. Utilización de diferentes

tecnologías”

“Línea de Ribera, definiciones y precisiones hermenéuticas legales”

“Determinación de precisiones con receptores topográficos y Estaciones Per-

manentes GPS”

“Implementación de una Metodología para la Georreferenciación de Parcelas

Rurales”

“Elaboración de cartas temáticas de la rugosidad superficial en planicies de in-

undación. Cuenca inferior del Río Salado

(Santa Fe)”

“Generación de una carta temática de cobertura del suelo para la toma de de-

cisiones en áreas rurales”

“Observatorios solares y rituales prehispánicos en nuestra América”

“La Astronomía y Topografía como herramienta de la Arquestronomía Caso

Posible Observatorio Solar Muisca de Saquenzipa en Villa de Leyva Boyacá-Co-

lombia”

1. ACUÑA CARVAJAL, Hernando

2. AGUIRRE, Argentino José

ANTONIAZZI, Rodrigo Luiz

DAL´FORNO, Nelson

STRIEDER, Adeliz José

3. ALDALUR, Beatriz

CAMPO, Alicia M.

DI CROCHE, Nilda

NAPAL, Pablo

4. ALEMÁN, Marcelo

5. ALVIS ROJAS, Hernán Luis

BUSTOS, Guillermo Noé

MÁRQUEZ, Raúl Alberto

ORREGO, Rufino Ernesto

TERLUK, Darío Ariel

VILLEGAS, Jorge Eduardo

6. ARNOLD, Roberto

FIEG, Claudia

RODRÍGUEZ, Rubén

7. BANGERT, Mauro

BARAGGIO, Nancy

BAS, Gonzalo

GRACIANI, Silvio

PAIRA, Aldo

8. BAS, Gonzalo

BANGERT, Mauro

BARAGGIO, Nancy

GRACIANI, Silvio Daniel

PAIRA, Aldo

RUSSO, Ulises

9. BONILLA R., Julio Hernán

NIÑO NIÑO, Edilberto RODRÍGUEZ

ROJAS, Carlos A.

10. BONILLA R., Julio Hernán

NIÑO NIÑO, Edilberto

PATIÑO SILVA, Omar Francisco

Trabajos presentados

Page 9: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 7

11. BORTOLUZZI, Andrés

D´ANGELO, Carlos

GRACIANI, Silvio

PENSIERO, José

12. BUITRÓN, Sandra

TIERRA, Alfonso

13. BUITRÓN, Sandra

TIERRA, Alfonso

14. CANOBA, Carlos Alberto

RACCA, Juan Manuel

15. CANOBA, Carlos Alberto

RACCA, Juan Manuel

16. CANOBA, Carlos Alberto

RACCA, Juan Manuel

17. CARBONE, Fernando Martín

TROUBUL, Mónica

18. CIAPPINO, Pablo

COSTA, Walter

GOLDAR, José

GULOTTA, José

19. CORREA, Elba Cristina

JIMÉNEZ, Beatriz Susana

20. CORREA, Elba Cristina

JIMÉNEZ, Beatriz Susana

21. CUYAUBÉ, César Ángel

22. FERNÁNDEZ GÓMEZ, Wilmar D.

BAHAMÓN CALDERÓN, Inocencio

23. FRICKX, Norberto

24. FUENTES, Carlos

HERRADA, Alfredo

MIRANDA, Silvia

PINTOS, Héctor

SISTERNA, Jorge

SMALLEY, Robert (Jr.)

TORRES LOBATO, Oscar

25. GARDIOL, Mario Rubén

26. HENDRICKS, Andreas

TROUBUL, Mónica

“Elaboración de la carta temática de los bosques nativos del Centro – Norte

de la Provincia de Santa Fe”

“Estimación de los TEC a partir de un equipo de GPS de doble frecuencia”

“Aproximación geoidal local usando una red neuronal artificial multicapa”

“Desarrollo de la fotointerpretación y la teledetección en la ciudad de Rosario

y sus dictados actuales en la carrera de agrimensura de Rosario”

“Estudio geomorfológico de la cuenca de aportes a la Laguna del Chañar

(Pcia. de Santa Fe)”

“Manejo y utilización de los modelos digitales de elevación ©SRTM en estu-

dios fisiográficos y cartografía”

“Conceptos y definiciones sobre Catastro”

“Ensayos para validación de un modelo local de ondulaciones geoidales en

Santiago del Estero”

“Liderazgo y marketing Profesional en la etapa de Formación Universitaria del

Ingeniero Agrimensor”

“Liderazgo y marketing Profesional en la etapa de Formación Universitaria del

Ingeniero Agrimensor”

“Estrategias de Enseñanza y Medio de Comunicación”

“Estado de la investigación en Topografía en la Univ. Distrital Francisco José de

Caldas en Bogotá, Colombia”

“Del por qué la propiedad horizontal es el régimen jurídico más aconsejable

para las urbanizaciones especiales”

“Establecimiento de una Estrategia de Control de Calidad de los Datos produ-

cidos por la Estación GPS Permanente”

“Afectación hídrica y de procesos de erosión/sedimentación en parcelas catas-

trales localizadas en la planicie aluvial del Río Paraná”

“La valuación oficial de inmuebles en Alemania”

Page 10: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 20088 Página

X CONGRESO ARGENTINO Y VII LATINOAMERICANO DE AGRIMENSURA.

“Homogeneizacion de datos en un yacimiento petrolero de Argentina y esta-

blecimiento de un modelo de geoide local”

“Georreferenciación: nuevo marco de referencia para Argentina y las Estacio-

nes Permanentes GNSS en la Provincia de Santa Fe”

“Mitos y verdades del GPS. ¿Determinar superficies con navegador?”

“Rectificación de imágenes aéreas digitales con el uso de efemérides precisas”

“El servicio argentino de GNSS”

“Control de calidad y ajuste de REds GPS”

“Sistema Nacional de Microregiones para el Desarrollo Sustentable”

“Alta Productividad En Mensuras Rurales Utilizando Un Solo Receptor GPS y

Estaciones Permanentes”

“Transformación entre los datums ‘clásicos’ y marcos de referencia geocéntri-

cos a nivel local”

“Distribución de datos para corrección GNSS en tiempo real por INTERNET;

Servicios IP CASTER”

“Transformación de coordenadas entre marcos usando diferentes métodos”

“Análisis de las transacciones inmobiliarias antes y después de la sanción del

Código Civil. Sus efectos nocivos para la agrimensura. La importancia de la

modificación del Artículo 2505 del C.C. según ley 17711. Los aciertos de las

leyes de catastro y la importancia de la publicidad catastral”

27. HERRADA, Alfredo

MANZANO, Marcelo

MIRANDA, Silvia

28. HUERTA, Eduardo

MANGIATERRA, Aldo

NOGUERA, Gustavo

29. HUERTA, Eduardo

MANGIATERRA, Aldo

NOGUERA, Gustavo

30. KAMPA RIBAS, Wanderley

31. MACKERN, Ma. Virginia

RODRÍGUEZ, Rubén

32. MÁRQUEZ, Raúl Alberto

33. MARTÍN MEYER, Luis Alberto

34. NICOLAI, Mariana Paula

OCHOA, Jorge Mario

35. ORIHUELA, Sebastián

36. PÉREZ RODINO, Roberto

37. RODRÍGUEZ, Rubén

TIERRA, Alfonso

38. TONELLI, José María

Los trabajos de interés se pueden consultar

en el Colegio de Agrimensores,

Distrito Norte. Teléfono: 0342 459 3328

o por mail a: [email protected]

Uno de los cursos de capa-citación que se realizaron.

Page 11: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 9

Distrito Sur .

COMISION ASESORA MUNICIPALIDAD DE ROSARIOEl directorio dirigió una nota al Presidentedel Concejo Municipal de Rosario solicitandose integre a nuestro Colegio a la ComisiónAsesora del Reglamento de Edificación.

APALos dirigentes de APA han participado de va-rias reuniones de directorio, haciendo cono-cer sus puntos de vista e intercambiando ini-ciativas con el Directorio del CPAPSF SUR.

SOFTWARE DE CONSULTA DE DATOS CATASTRALESTras un intenso cambio de opiniones sobre laoportunidad de construir una pagina webcon acceso exclusivo para profesionales seencargó la realización de un software paraconsulta de datos alfanuméricos catastrales elcual se distribuyó gratuitamente entre todoslos matriculados.

SUBSIDIOS A ESTUDIANTESEl Directorio Sur otorgó subsidios a los dele-gados de la UNR para la reunión de CONA-PEA, con la obligación de -como contra-prestacion- producir un informe para el di-rectorio. El informe se publica en este núme-ro del boletín.

REUNIÓN CON LA INGENIERA BACCAGLIO EN EL COLEGIOEl 10 de noviembre de 2008, en el marco dela reunión de Directorio Nº289, la Ing. Bac-caglio, del Departamento Topográfico delSCIT dialogó con el directorio en pleno, to-cándose variados temas de interés común yde los matriculados.

DENUNCIA PENALEn razón de la denuncia ante el Colegio deun comitente que no reconoce su firma en ladocumentación presentada en el CPAPSFpara la realización de una mensura, el Direc-torio realizó una denuncia penal para que lajusticia opere en el sentido que estime másconveniente.

MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZOComo respuesta a la exigencia por parte dela Municipalidad de San Lorenzo para quelos profesionales de la agrimensura abonenuna “matricula municipal” para que la comu-na vise sus planos de mensura, el Colegio en-vió al intendente una nota reclamando quecese esa imposición. La controversia está enestudio por parte de nuestros asesores legalesy no se descarta la posibilidad de una presen-tación judicial.

UCALos ingenieros Norberto Frickx y GabrielFrickx asistieron en representación delCPAPSF Sur a las celebraciones por inaugu-ración de la nueva biblioteca y aniversario dela UCA.

SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOSDesde el mes de agosto de 2008 se han suce-dido muchas reuniones de la “mesa de enla-ce” con la Secretaría de Ingresos Públicos dela Provincia junto con representantes deotras entidades intermedias. Estas reunionesse pueden evaluar por los productos que ge-neraron, de lo que se informa en otras líneasde esta misma sección.

Breves

Page 12: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

DEC

RETO

S PR

OV

INC

IALE

S

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200810 Página

Page 13: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

DEC

RETOS PRO

VIN

CIA

LES

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 11

Page 14: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

DEC

RETO

S PR

OV

INC

IALE

S

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200812 Página

Page 15: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

DEC

RETOS PRO

VIN

CIA

LES

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 13

Page 16: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

RESO

LUC

ION

ES

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200814 Página

Page 17: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

RESOLU

CIO

NES

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 15

Page 18: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200816 Página

Memoria

stimadas y estimados colegas:Cumplimos en someter a la considera-

ción de la asamblea esta memoria de lo actua-do en el periodo Noviembre 2007 - Noviem-bre 2008.Sería ocioso recordar a los matriculados lasparticularidades del período que cerramos,caracterizado por importantes cambios, crisisy oportunidades generadas a partir de la LeyNacional de Catastro, un crecimiento en laactividad y la esperanza, movimiento e in-quietud que todo cambio presupone.El colegio ha intentado estar a la altura de lascircunstancias dando a cada contingencia unarespuesta en la medida de sus posibilidades yen relación a las necesidades generales. Múltiples actividades se han desarrollado a lolargo del año; reuniones sociales como la ce-lebración del Día del Agrimensor, el festejodel Día del Amigo y la inauguración de lanueva fachada del edificio; reuniones de for-mación profesional, como el curso GPS2008, el curso Micro Station, el de Estacióntotal Sokkia, aquél de Software topográfico;reuniones de información sobre el estado delarte como la presentación de Mertind Argen-tina en Mayo, la conferencia Teledetección:Bases y su desarrollo en la FCEIA de laUNR”. Actividades de interés comunitariocomo el taller de la No Violencia desarrolla-

do en Mayo tampoco estuvieron ausentes eneste período.En líneas generales la preocupación del di-rectorio por la formación y el desarrollo denuestra disciplina ha tenido distintas expre-siones y cabe destacar los subsidios otorga-dos masivamente para la asistencia al X Con-greso Nacional y VII Latinoamericano deAgrimensura realizado en Santa Fe, el patro-cinio otorgado a las Jornadas de Medio Am-biente de la FCEIA, los subsidios que dentrode nuestras posibilidades se otorgaron a lascolegas. Ayelén Pereira y Cristina Pacino pa-ra su participación en el Congreso Mundialde Geodesia, el subsidio para estudiantes queasistieron a las jornadas del INTA, los subsi-dios otorgados para la reunión de EstacionesPermanentes y los brindados para las jorna-das SIG; estas expresiones se complementancon el espacio que nuestro Boletín dedica aquienes asisten a cursos y congresos para ex-presar su parecer y difundir lo producido.En lo institucional el Directorio ha tratado decultivar sus relaciones con el medio, destacán-dose la participación en jornadas y reunionesorganizados por la Municipalidad de Rosario,las reuniones con autoridades de la UNR, y laasistencia a las celebraciones de la UCA queviene de inaugurar su nueva biblioteca.En un plano vinculado con lo administrati-

vo ha sido ardua y productiva la línea de tra-bajo desarrollada con la administración pú-blica; especialmente lo relativo a la Comisiónde Catastro que trabajando horizontalmentecon funcionarios del SCIT de Santa Fe y deRosario y con el directorio del distrito Nor-te ha relevado la totalidad de las normas vi-gentes para los planos de mensura, elaboran-do una norma que se encuentra en sus tra-

E

DISTRITO SUR

El 28 de noviembre de 2008, se desarrolló en el Colegio

de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe, Distrito

Sur, la asamblea ordinaria que sometió a consideración

la memoria del último ańo.

Page 19: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 17

mos finales y apunta a poner al día las actua-ciones administrativas. En el convencimientode que una institución democrática debe fo-mentar el debate y someter a pruebas expli-caciones y teorías, se han realizado muchasreuniones donde el directorio ha escuchado,personalmente o por escrito, las más diversasopiniones por parte de los matriculados in-tentando armonizar y contemporizar pro-puestas muchas veces encontradas con el ob-jeto de avanzar en la sólida fluidez del ejerci-cio profesional. El trabajo ha dado sus frutos y hoy podemosanunciar la plena vigencia de la resoluciónque obliga a tener una mensura vigente parapedir certificado catastral y la posibilidad decumplimentar con el Art. 30 del Código Fis-cal (libre deuda) con el Estado de Cuenta,terminando con la farragosa tramitación delCertificado de Libre Deuda que tanto haagobiado a Agrimensores, Escribanos y Abo-gados.La relación con municipalidades y comunasno ha sido ajena a este aspecto, habiéndoserealizado jornadas de trabajo respecto de lasnuevas normas con funcionarios municipa-les, especialmente de la Municipalidad de Ro-sario, informando las comunas sus disposi-ciones particulares y publicando el Colegiolas resoluciones municipales de rigor. Sin em-bargo, en orden a poner en perspectiva las re-laciones con las comunas, cabe destacar queciertos aspectos con algunas instituciones lo-cales resultan conflictivos, cuando no abierta-mente intolerables. Es el caso de las exigen-cias de ciertas comunas de inscribirse paraejercer la agrimensura que ha merecido unaqueja por nota del directorio y se encuentra aestudio de nuestros asesores legales.

Cabe agregar que la preocupación por man-tener a la agrimensura de nuestro distrito a laaltura del desarrollo de la tecnología ha me-recido una especial consideración por partedel directorio. Se ha avalado la solicitud decrédito para varios profesionales que lo soli-citaron con el objeto de refinar su equipa-miento y tecnificación; asimismo el Colegioha adquirido dos equipos, una estación totaly un GPS de precisión, lo que se comple-menta con un notebook y un juego de han-dies para el uso de toda la matricula.La tarea diaria del agrimensor ha sido unapreocupación constante de este directorioque ha realizado gestiones ante el SCIT en elmarco de un permanente diálogo, intentandoagregar fluidez a la gestión de la inscripciónde mensuras. Gestiones del mismo estilo sehan realizado ante el API, tanto en relación aproblemas singulares cuanto en orden a opti-mizar los servicios que recibimos los profe-sionales y nuestros clientes. Esta clase de ges-tiones van de la mano con el intenso debaterespecto de la “nueva filosofía” del SCIT enmateria de inscripción de planos de mensura,la solicitación por parte de algunos notariosde la realización de trámites ante el SCIT ylos contratiempos que resultan de las nuevasdisposiciones nacionales y su correlato pro-vincial, así como el convenio entre nuestroColegio, el Colegio de Escribanos y la Secre-taría de Ingresos públicos.Las tareas de agrimensura relacionadas conlo rural tampoco han estado fuera del hori-zonte de este directorio, habiéndose desarro-llado intensas gestiones a todo nivel del Go-bierno de la Provincia, por parte de nuestroscolegio distrital o en colaboración con la pri-mera circunscripción. Es destacable la reali-

DISTRITO SUR..

Page 20: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200818 Página

zación de una importante reunión en Rosariocon la asistencia de alrededor de treinta pro-fesionales del interior donde se debatió lacuestión, se confrontaron ideas y propuestasy se resolvió el llamado a Asamblea Generaldonde se debatió la política del Colegio en es-te aspecto. Destacamos para el lector que es-te no ha sido un año agrario corriente y queel Colegio en su conjunto ha llevado esta dis-cusión adelante en medio de una circunstan-cia que no sería exagerado apostrofar de “ex-traordinaria”Problemas éticos, cuestiones de incumben-cias y controversias cotidianas han sido eleva-das al directorio durante el corriente año, ha-biendo el directorio accionado de acuerdo asu mejor criterio. El tribunal de ética ha reci-bido del directorio varios expedientes y antela solicitud de algunos profesionales que tra-bajan en la fiscalización de mensuras y tienenconflictos con el ejercicio independiente de laprofesión se ha dado una respuesta a la altu-ra de las circunstancias, sosteniendo, limitan-do o ampliando los alcances de tales profe-sionales según la situación y sancionando re-soluciones generales que rijan estos ásperosperfiles para el futuro. En cumplimiento de lalegislación vigente se ha publicado el padrónde profesionales habilitados, enviándose unacopia a cada municipalidad y comuna de lajurisdicción. En orden a conflictos éticos sehan atendido solicitudes del público, de ma-triculados y de entes públicos, administrandosanciones, mediando e incluso iniciando ac-ciones legales en los asuntos en que esto hasido oportuno. En la defensa del juicio federal que por de-manda del Colegio de Ing. Civiles contra laUNR, del cual el colegio es parte, se ha pro-

ducido un hecho trascendental en el ámbitodel Ministerio de Educación de la Nación yaque en la ultima reunión del Consejo de Uni-versidades (máximo organismo que reúne alas universidades publicas y privadas) se apro-bó por unanimidad que “trabajos topográfi-cos y geodésicos” en la carrera de IngenieríaCivil no incluyen tareas de Mensura.En lo que hace al marco jurídico del ejercicioprofesional la actividad del directorio ha sidointensa, destacándose lo realizado respectode un proyecto de la Diputada Augsburguerrespecto de “Ley de Medio Ambiente” y deuna iniciativa oficial respecto de “Regulariza-ción Dominial de vivienda FONAVI” quesin embargo fue sancionada y que segura-mente seguirá siendo materia de estudio prio-ritario del Colegio.La participación de nuestro colegio en FADAha sido intensa, habiendo aportado nuestrocolegio tanto materialmente cuanto en trabajoe ideas para esta institución. Especial menciónpara la Ing. Cardetti cuya gestión en aspectoscomunicacionales de la FADA y de nuestropropio colegio no pasa desapercibida.Respecto de la comunicación, cabe nombrarla publicación de tres números del BOLE-TIN dando continuidad a este órgano ya tra-dicional de nuestra institución que con la in-clusión de avisos publicitarios -un viejo anhe-lo del agrimensor Báez- se ha autofinanciado.También se ha realizado una campaña de di-fusión de la carrera y la profesión, a partir deuna tarea de relevamiento de medios de co-municación del interior a los que se enviarondecenas de gacetillas de interés comunitario,difundiéndose también mensajes explicativossobre la carrera pautados comercialmente.Los problemas globales de la agrimensura

DISTRITO SUR

Page 21: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 19

tampoco han sido ajenos a nuestro directorioy si bien, como se detallara más arriba se hapropiciado la participación en eventos mun-diales, también se ha difundido entre nues-tros matriculados el FIG e-newsletter, y pu-blicado dos artículos referidos a cuestionescosteras en la perspectiva del cambio globalfirmados por calificados especialistas, siendouno de estos documentos el producto de unasemana de trabajo convocada especialmentepor FIG para especialistas de todo el planeta.En lo rigurosamente institucional el directo-rio ha debido tomar medidas respecto delpersonal, contratando pasantes para desem-peñarse colaborando temporariamente en elSCIT, mantenido el funcionamiento de la ofi-cina técnica que ha gestionado alrededor decuatro mil ciento veinte expedientes con unaagilidad que contrasta decididamente con elresto de la administración pública, y decididorespecto de inversiones y gastos, de lo que seinforma en el balance. La discusión sobre la oportunidad de realizaruna auditoría externa que dictamine sobreprocedimientos, métodos y aspectos organi-zativos abre la posibilidad de avanzar en el re-finamiento del accionar diario y la excelenciaen las prestaciones.Un párrafo lo dedicaremos a la casa, que hasido objeto de importantes trabajos en la fa-chada, como producto del trabajo dentro delPrograma de Preservación y Rehabilitacióndel Patrimonio de la Municipalidad de Rosa-rio y que mereció la participación del Inten-dente y otras altas autoridades municipales,reafirmando el compromiso de nuestra insti-tución con el legado arquitectónico de la ciu-dad, defendiendo los espacios testimoniales ybuscando la identificación de los ciudadanos

con un patrimonio sentido como propio. Amen de estas actividades, que benefician

no sólo al Colegio sino a la comunidad toda,se han realizado tareas de mantenimientos entechos, pisos y paredes, sin desentenderse delmobiliario y los sistemas de climatizaciónEl avance en las gestiones del OLCI ha pues-to al directorio en movimiento respecto de lamejor preservación y acrecentamiento de lafracción del patrimonio del Consejo de Inge-nieros que nos pertenece, habiéndose partici-pado activamente en todas las gestiones queha habido e impulsando la escrituración de laparte indivisa de todos los bienes que corres-pondan al Colegio por parte de la escribaníade gobierno.Las relaciones con la Caja de Previsión de losProfesionales de la Ingeniería se han desarro-llado con total fluidez estableciéndose unafloreciente colaboración entre ambas institu-ciones. El colegio ha seguido sosteniendo la relevan-cia de instituir y acentuar el principio “de losvasos comunicantes” para los aportes a esacaja de previsión.Quizás este período que se cierra sea visto enel futuro como un momento de inflexión, talvez algunos de los actores lo califiquen de cri-sis y tengan presente cierto malestar; en la vi-da de las instituciones hay instantes que vis-tos a la distancia resultan fundantes y la satis-facción de dar continuidad institucional a es-ta entidad democrática, ente privado en fun-ciones públicas, que trabaja a diario para elbienestar de la gente es, seguramente, lo quepredomina en el espíritu de este directorioque hoy termina su gestión, al cabo de dosaños de contratiempos, obstáculos, proble-mas y respuestas esperanzadas.-

DISTRITO SUR..

Page 22: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Dic-08

76

0

42

0

132

0

0

35

0

12

0

93

391

Cantidad de expedientes presentados

ante el CPAPSF Distrito Sur

• CERT. DE VERF. DE LIM.

Y AMOJONAMIENTO

• LOTEO

• MENSURA

PARA INFORMACION

POSESORIA

• MODIFICACION DE

PROPIEDAD HORIZONTAL

• MENSURA

Y SUBDIVISION

• MENSURA

Y URBANIZACION

• MENSURA

URBANIZACION

Y LOTEO

• NIVELACIONES

• MENSURA Y DIVISION

EN PROP. HORIZONTAL

• PRE-HORIZONTALIDAD

• MENSURA RURAL

• MENSURA SUBURBANA

• TRABAJOS ESPECIALES

• MENSURA URBANA

• ASESORAMIENTO

TECNICO

• TOTAL

• Certificados total

• Mensuras total

Set.-08

148

0

35

0

104

0

0

56

0

14

2

45

404

Oct-08

101

0

32

0

104

0

0

57

0

10

1

66

371

Nov-08

90

0

26

1

112

0

0

38

0

12

1

58

338

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 200820 Página

Dic-08

48

0

16

0

19

0

0

31

0

0

0

0

45

159

Cantidad de expedientes presentados

en la Municipalidadde Rosario

• CERT. DE VERF. DE LIM.

Y AMOJONAMIENTO

• LOTEO

• MENSURA

PARA INFORMACION

POSESORIA

• MODIFICACION DE

PROPIEDAD HORIZONTAL

• MENSURA

Y SUBDIVISION

• MENSURA

Y URBANIZACION

• MENSURA

URBANIZACION

Y LOTEO

• NIVELACIONES

• MENSURA Y DIVISION

EN PROP. HORIZONTAL

• PRE-HORIZONTALIDAD

• MENSURA RURAL

• MENSURA SUBURBANA

• TRABAJOS ESPECIALES

• MENSURA URBANA

• ASESORAMIENTO

TECNICO

• Sub-Totales

• TOTAL

• Certificados total

• Mensuras total

Page 23: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 21

MatriculadosEl 15 de diciembre de 2008, laflamante presidenta del DistritoSur para el período 2008/2010,Agrim. Liliana Raquel Pasinatotuvo a su cargo la matriculaciónde nuevos profesionales de laagrimensura.Se trata de Agrim. Raúl E. Casti-llo (a la derecha), Ing. Agrim Ma-ximiliano Kemerer (abajo a la de-recha) y la Ing. Agrim. Ana E. DiRenzo. (abajo a la izquierda).

• El Agrimensor Chubutense nº 16. Diciembre2008. Publicación técnica del Colegio Profesio-nal de Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura dela provincia de Chubut (Ley 532-T.O. Ley 4411).

Matrícula de Agrimensura. Contenido: Ley Na-cional nº 26209 y los catastros jurisdiccionales.Primera parte. X Congreso Nacional y VII Lati-noamericano de Agrimensura.

Biblioteca Hemos incorporado los siguientes libros, revistas, boletines y publicaciones

Page 24: AÑO XIV - COPA 59.pdfEscudo y mapa de la provincia de Santa Fe ... Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008 Página 5 ... mos con una casa de estudios. 4. Realizar actividades

Boletín CO.P.A. Nº 59 Octubre/Diciembre de 2008