año v. nº 148 - 6 de diciembre 2020...detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy...

5
Primera Lectura: Primera Lectura: Primera Lectura: del Profeta Isaías 40,1-5.9-11 (…) “Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos los hombres juntos” Evangelio de San Marcos Evangelio de San Marcos Evangelio de San Marcos 1, 1 1, 1 1, 1-8 En este Adviento tenemos la oportunidad de preguntarnos: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020 SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO CICLO - B “Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti para que prepare tu camino. Una voz grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos”. Apareció Juan bautizando en el desierto, procla- mando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Acudía a él gente de toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén, confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cin- tura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: “Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo”.

Upload: others

Post on 26-Apr-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020...Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de ... Maranatha, Ven Señor Jesús. María de Nazaret, acogió y vivió la

Primera Lectura: Primera Lectura: Primera Lectura: del Profeta Isaías 40,1-5.9-11 (…) “Una voz grita: «En el desierto preparadle un camino al Señor; allanad en la estepa una calzada para nuestro Dios; que los valles se levanten, que montes y colinas se abajen, que lo torcido se enderece y lo escabroso se iguale. Se revelará la gloria del Señor, y la verán todos los hombres juntos”

Evangelio de San Marcos Evangelio de San Marcos Evangelio de San Marcos 1, 11, 11, 1---888

En este Adviento

tenemos la oportunidad de preguntarnos:

Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO

CICLO - B

“Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti para que prepare tu camino. Una voz grita en el desierto: “Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos”. Apareció Juan bautizando en el desierto, procla-mando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados. Acudía a él gente de toda la región de Judea y toda la gente de Jerusalén, confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.

Juan iba vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cin-tura y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y proclamaba: “Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de desatarle la correa de sus sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo”.

Page 2: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020...Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de ... Maranatha, Ven Señor Jesús. María de Nazaret, acogió y vivió la

Adviento, en espera con la MadreAdviento, en espera con la Madre

En nuestro camino de Adviento al encuentro del Señor, María se hace presente de una forma especial, es la Señora del Adviento, pues en este tiempo está en la dulce espera y nosotros como sus hijos debemos también acompañarla, ir preparando nuestros corazones, nuestras vidas para recibir al Señor que ya viene para inundarnos con su alegría y su paz. En este tiempo y siempre, imitemos a María, seamos verda-deros oyentes de la Palabra y con un espíritu lleno de fe y esperanza aclamemos juntos: Maranatha, Ven Señor Jesús.

María de Nazaret, acogió y vivió la PalabraMaría de Nazaret, acogió y vivió la Palabra

En el evangelio nos encontramos ante una de las maravillas del Señor: María. Una criatura humilde y débil como nosotros, elegida para ser Madre de Dios, Madre de su Creador. La Virgen María ante el anuncio del Ángel, no oculta su asombro. Es el asombro de ver que Dios, para hacerse hombre, la ha elegido precisamente a Ella, una sencilla muchacha de Na-zaret, que no vive en los palacios del poder y de la riqueza, que no ha hecho cosas extraordinarias, pero que está abierta a Dios, se fía de Él, aunque no lo comprenda del todo su respuesta es: "FIAT, he aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra".

Mirando a María, pidámosle que nos ayude a vivir de fe y reconocer a Jesús presente en nuestras vidas: fe en que nada es comparable con el Amor de Dios que se nos ha dado.

Page 3: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020...Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de ... Maranatha, Ven Señor Jesús. María de Nazaret, acogió y vivió la

El próximo martes 8 de diciembre celebramos el misterio de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona de España.

La Iglesia aplica a María, la Virgen concebida sin pecado, las palabras del profeta: “Me regocijo de alegría en el Señor, mi alma se alegra en mi Dios”. ¿Por qué esta alegría? Porque María es como el jardín de la humanidad donde Dios hace brotar la buena semilla. Porque ella es la sier-va del Señor y la imagen de lo que la Iglesia habría de ser. Dios es fiel a sus promesas y, por medio de María, nos dio a nuestro Salvador. Ella es, entre todos los hombres y mujeres de la humanidad, la primera y la única que fue preservada del pecado.

EVANGELIOEVANGELIOEVANGELIO SEGÚNSEGÚNSEGÚN SANSANSAN LUCAS 1, 26LUCAS 1, 26LUCAS 1, 26---383838

El ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llama-do José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquél. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su pa-dre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.» Y María dijo al ángel: «¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?» El ángel le contestó: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.» María contestó: «Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y la dejó el ángel.

El Evangelio, que narra el episodio de la Anunciación, nos ayuda a comprender lo que celebramos, sobre todo a través del saludo del ángel. Él se dirige a María con una palabra que no es fácil de tradu-cir, que significa “colmada de gracia”, “creada por la gracia”, “llena de gracia” María está llena de la presencia de Dios. Y si está completa-mente habitada por Dios, no hay lugar en Ella para el pecado. Ella es el único “oasis siempre verde” de la humanidad, la única incontami-nada, creada inmaculada para acoger plenamente, con su “SÍ” a Dios que venía al mundo y comenzar así una historia nueva.

Contemplamos la belleza de María Inmaculada

La nueva imagen de la Inmaculada nos acompaña desde el primer día dedicado a su novena. Es un honor para nuestra parroquia y estamos muy agradecidos. El escultor Antonio Castaño Liza ha sabido plasmar la belleza de la Virgen, su mirada limpia, serena, sus manos acogedoras de la Palabra y de sus hijos, la actitud sencilla y humilde de la muchacha nazarena que supo decir SI a Dios.

No nos cansamos de mirarla y con devoción le decimos:

Page 4: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020...Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de ... Maranatha, Ven Señor Jesús. María de Nazaret, acogió y vivió la

La Campaña del Seminario se celebra cada año en el mes de marzo coincidiendo con la festividad de San José, patrón de los seminarios. Este año, como tantas otras ce-lebraciones, no se pudo celebrar en su día. La Conferencia Episcopal Española vio con-veniente que se celebrara el 8 de diciembre, coincidiendo con la Inmaculada Concepción. ¡Que gran idea hacernos, por un año, mirar a María para orar por las vocaciones!

Así hoy, trasladada por motivos de la pandemia, celebramos en nuestra Iglesia de España el día del Seminario. Como María, muchos jóvenes han respondido a la llamada de Dios y se están formando en nuestros seminarios. En Ella tienen un modelo de fidelidad y entrega, de amparo y consuelo. Ella, junto a José, como en el hogar de Nazaret, los seminaristas van configurando el corazón con el de su Hijo, para ser un día enviados como sacerdotes, discípulos misio-neros.

Es el lema elegido para esta campaña

La solemnidad de la Inmaculada Concepción es para la Iglesia en España la ocasión apropiada para ayudar a todo el Pueblo de Dios a tomar conciencia de la importancia del Seminario casa y corazón de la Diócesis, donde se forman los futuros sacerdotes.

Señor Jesús, con amor ponemos en tus manos a nuestros seminaristas, sus formadores y profesores, y muy especialmente a todos los seminaristas del mundo, que se están preparando para ser «pastores misioneros». Haz que sean pastores que vayan donde Tú les envíes, que la Iglesia y el mundo sean los espacios de su misión. Que te sirvan con obediencia y pobreza, desoigan las voces de los poderes del mundo,

y llenos de caridad, te sirvan en los pobres y necesitados.

Que su vida célibe no sea mediocre o inmadura,

sino que todo lo entreguen a Ti y todo lo arriesguen,

con esperanza y alegría. Señor, que siempre

cuenten contigo, como Tú cuentas con cada uno

de ellos, con cada sacerdote. Gracias Señor

por los seminaristas y sacerdotes. Guárdalos en tu amor y en tu fidelidad.

Page 5: Año V. Nº 148 - 6 de Diciembre 2020...Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo, y no soy digno de ... Maranatha, Ven Señor Jesús. María de Nazaret, acogió y vivió la

Floristería Fernando — Plaza de las Flores. Panadería Alfonso — Plaza San Pedro La Colegiala — Plaza San Pedro Droguería San Julián — Plaza San Julián Frutos secos. Plaza Verónicas primer piso Peluquería Golden — Calle Jara Carrillo Las Viandas-restaurante —Calle Pascual

Corsetería Vera —Calle Pascual

Chelo’s ropa de niños —Calle Calderón de la Barca

Días laborablesDías laborablesDías laborables

888 tardetardetarde

SábadosSábadosSábados

666 --- 7 7 7 --- 888 tarde tarde tarde

DomingosDomingosDomingos

10 10 10 --- 11 11 11 --- 12 12 12 --- 13 13 13 mañana mañana mañana

6 6 6 ---777--- 8 8 8 tardetardetarde

RecordamosRecordamosRecordamos Horario de MisasHorario de MisasHorario de Misas

Canal de la Parroquia, comunidad de hermanos, hijos de Dios, amigos en torno a Jesús. Suscríbete en el enlace: parroquiadesanpedromurcia

Se transmite en directo la Santa Misa, días laborables a las 20h. Domingos a las 12h.

También la Hora Santa de los Jóvenes Hakuna, martes a las 21:00 h.

Así mismo cada semana colgamos dos vídeos interesantes: FE Y CULTURA realizado por Fernando Castillo LA CULTURA DE LA VIDA realizado por Jesús Mellado. Ambos laicos expertos en los temas

que presentan y nos ayudan a vivir los valores cristianos desde el Evangelio.

Como todos los años, nuestra Cofradía de la Esperanza junto Como todos los años, nuestra Cofradía de la Esperanza junto Como todos los años, nuestra Cofradía de la Esperanza junto con la Parroquia, haremos la ofrenda de flores a la Virgen ante con la Parroquia, haremos la ofrenda de flores a la Virgen ante con la Parroquia, haremos la ofrenda de flores a la Virgen ante el Monumento a la Inmaculada en la plaza de Santa Catalina.el Monumento a la Inmaculada en la plaza de Santa Catalina.el Monumento a la Inmaculada en la plaza de Santa Catalina.

Aforo permitido 90 personas