aÑo 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/ia... · jueves 5 de...

42
35 ACTIVIDADES EDUCATIVAS 79 ENCUENTROS 2901 ASISTENCIAS REGISTRADAS 2264 AGENTES CAPACITADOS 187 PARTICIPANTES VÍA VIDEO STREAMING 100 DISERTANTES 289 HORAS DE CAPACITACIÓN 29 CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOCIAL AÑO 2018

Upload: others

Post on 31-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

35 ACTIVIDADES EDUCATIVAS

79 ENCUENTROS

2901 ASISTENCIAS REGISTRADAS

2264 AGENTES CAPACITADOS

187 PARTICIPANTES VÍA VIDEO STREAMING

100 DISERTANTES

289 HORAS DE CAPACITACIÓN

29 CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN SOCIAL

AÑO 2018

Page 2: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

2

AUTORIDADES

DR. EMILIO CASTRILLÓN

Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de

Entre Ríos

Dra. SUSANA MEDINA

Directora del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”

Dra. PAULA GARCÍA RAU

Secretaria Académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”

EQUIPO DE TRABAJO

Dra. LAURA DUERTO

Cra. CECILIA PILONI

Lic. SERGIO CIVICO

Lic. JULIETA GAMBINO

Téc. LUCIANA ZAMBONI

Srta. CYNTHIA TRONCOSO

Page 3: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

3

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

1. CONFERENCIA MAGISTRAL “PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL”

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO

Martes 20 de MARZO, de 16 a 19 h.

Disertante: Dra. AÍDA KEMELMAJER DE CALUCCI (Ex jueza de la Suprema Corte de la provincia de Mendoza; co autora del anteproyecto que dio origen al Código Civil y Comercial de la Argentina; profesora en cursos de postgrado en el país y en el extranjero).

Temáticas: Principales modificaciones. Jurisprudencia. Plazos de caducidad.

SALÓN DE ACTOS DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA– PARANÁ 233 asistentes (153 PJER; 80 CAER)

187 participantes vía streaming

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del PJER, y Abogados CAER

2. CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS REFLEJAR: CURSO "DERECHOS DEL CONSUMIDOR: CAPACITACIÓN PARA LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS"

1.º Encuentro Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h.

Temáticas: 9.- Crisis del concepto tradicional de contrato. La autonomía de la voluntad en el derecho del consumidor. Caracterización del contrato de consumo. Contratos de adhesión (art. 38 de la Ley). Régimen de cláusulas abusivas en la Ley 24240 y Código Civil y Comercial de la Nación.

5 asistentes (PJER)

2.º Encuentro Jueves 12 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Disertante: Dra. MARÍA EUGENIA D'ARCHIVIO.

Temáticas: 10.- Modalidades especiales de contratos en el nuevo Código. Contratos a distancia y fuera del establecimiento comercial. Contratación electrónica. Innovaciones y paralelos entre Código y la ley 24240. Institutos incorporados. La oferta y la revocación de la aceptación.

8 asistentes (PJER)

Page 4: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

4

3º Encuentro Jueves 19 de ABRIL, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. GONZALO MARTÍN RODRÍGUEZ.

Temáticas: 11.- Prescripción en las acciones de consumo. Normas de la Ley de Defensa del Consumidor reformadas conjuntamente con el Código Civil. Análisis crítico. Módulo III 1. a) Normativo (continuación) 12.- El crédito al consumo. El sobreendeudamiento del consumidor. Normas sobre competencia en litigios vinculados al crédito al consumo. Aplicación jurisprudencial. Caso de los contratos conexos.

2 asistentes (PJER)

4º Encuentro Jueves 26 de ABRIL, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. JORGE SURIN.

Temáticas: Tercera Parte: 13.- Publicidad en la ley 24.240, ley de lealtad comercial y Código Civil y Comercial. Publicidades ilícitas. Acción de cesación. 1. b) Servicios Públicos.

3 asistentes (PJER)

5.º Encuentro Jueves 3 de MAYO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. ENRIQUE LUIS SUÁREZ

Temáticas: SERVICIOS PÚBLICOS: 14.- Caracterización del usuario como sujeto protegido. El Capítulo VI de la Ley de Defensa del Consumidor. Derecho a la información. Registro de reclamos. Principio de Reciprocidad de trato. Instrumentos de medición. Interrupción del servicio. Facturación. Presunciones legales.

4 asistentes (PJER)

6.º Encuentro Jueves 10 de MAYO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. ENRIQUE LUIS SUÁREZ Temáticas: SERVICIOS PÚBLICOS: 15.- Los servicios públicos domiciliarios. Historia. Los entes reguladores: naturaleza y raigambre constitucional. Derecho a la participación de los usuarios. Marcos regulatorios de los servicios públicos. El Ente Unico Regulador de Servicios Públicos de la CABA. 16.- La responsabilidad por daños en la Ley 24.240. Responsabilidad objetiva y solidaria. Análisis de casos. El daño punitivo del artículo 52 bis. Concepto. Naturaleza jurídica. Supuestos en que procede. Destino de la multa. Jurisprudencia. El principio de la reparación integral en materia de consumo.

3 asistentes (PJER)

Page 5: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

5

7.º Encuentro Jueves 17 de MAYO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dra. MARCELA NOVICK Temáticas: ACCIONES JUDICIALES: 17.- Acciones individuales de consumo. El mandato constitucional de la existencia de procedimientos eficaces. Las acciones individuales de consumo. Normas de la ley 24240 con influencia procesal. Legitimación. Representación.

3 asistentes (PJER)

8º Encuentro Jueves 24 de MAYO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. GONZALO MARTÍN RODRÍGUEZ.

Temática: PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO DEL CONSUMO

3 asistentes (PJER)

9º Encuentro Jueves 31 de MAYO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. FLAVIO LOWENROSEN

Temáticas: 18.- Acciones Colectivas. Legitimados activos. Normas de la Ley de Defensa del Consumidor. El artículo 43 de la Constitución Nacional. Jurisprudencia.

2 asistentes (PJER)

10.º Encuentro Jueves 7 de JUNIO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dra. PAULA PLOHN

Temáticas: 19.- Procedimiento administrativo en la CABA (parte 1). Conflictos de competencia. Sinopsis del procedimiento nacional. Audiencia de conciliación. Acuerdos: homologación, incumplimiento. Imputación. Prueba. Sanciones.

2 asistentes (PJER)

Page 6: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

6

11.º Encuentro Jueves 14 de JUNIO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dra. PAULA PLOHN

Temáticas: PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONSUMIDOR: 20.- Procedimiento administrativo en la CABA (parte 2) Medidas preventivas administrativas. Facultades de la autoridad de aplicación. Daño Directo en sede administrativa: Definición. Límites. Constitucionalidad. Normas de la Ley Nacional. Procedimiento en Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3 asistentes (PJER)

12.º Encuentro Jueves 28 de JUNIO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dr. ENRIQUE LUIS SUÁREZ

Temáticas: LEY DE LEALTAD COMERCIAL: Contenido. Rótulos y etiquetas. Concursos y sorteos. Exhibición de precios. Denominaciones de Origen. Procedimiento. Autoridad de Aplicación en CABA y Nacional.

4 asistentes (PJER)

13.º Encuentro Jueves 5 de JULIO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dra. ROMINA WUST

Temáticas: ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES: origen y evolución del movimiento de consumidores a nivel mundial y nacional. Reconocimiento constitucional y legal. Legitimación activa. Financiamiento. Perspectivas sociales y jurídicas.

3 asistentes (PJER)

14.º Encuentro Jueves 9 de AGOSTO, de 15:30 a 18 h.

Disertante: Dra. ROMINA WUST

Temática: SISTEMA NACIONAL DE ARBITRAJE DE CONSUMO

SALÓN MULTIPROPÓSITO “DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ” – PARANÁ

3 asistentes (PJER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del PJER

Page 7: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

7

3. TALLER DIGITAL INTERACTIVO DE REDACCIÓN JURÍDICA – EDICIÓN 2018

Inicio: Miércoles 18 de ABRIL. Duración: 10 semanas

Tutores: Dres. FEDERICO ABEL (abogado; especialista en Derecho Procesal Constitucional; integrante de la Oficina de Prensa y Proyección Socioinstitucional del Tribunal Superior

de Justicia de Córdoba; docente), LEONARDO ALTAMIRANO (titular de la Oficina de Prensa y Proyección Socio-institucional del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Licenciado en Ciencias de la Información; Doctor en Semiótica por la Universidad Nacional de Córdoba; docente)

y Prof. PAULA GIGENA (profesora en letras modernas; docente).

Temáticas: Módulo 1: La comunicación escrita. Módulo 2: La oración: el uso de los signos de puntuación. Módulo 3: Cuestiones verbales. Módulo 4: Elementos paratextuales y marcas gráficas.

PLATAFORMA VIRTUAL DEL INSTITUTO ALBERDI http://campusvirtual.jusentrerios.gov.ar/ 78 inscriptos (54 PJER; 24 CAER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo con título de abogado del PJER, y Abogados CAER

4. CURSO-TALLER SOBRE VIOLENCIA FAMILIAR Y RELACIONES VINCULARES

1.º Encuentro Viernes 18 de MAYO, de 15 a 19 h.

Disertante: Lic. SONIA KLEIMAN (Directora de la Especialidad en Familias con niños y adolescentes y la Maestría en Vínculos, familias y diversidad sociocultural, Instituto Universitario del Hospital Italiano. Coordinadora del equipo de familia con niños y adolescentes del servicio de Salud Mental Pediátrica del Hospital Italiano).

Temáticas: Lo violento. Las violencias. Producción vincular.

46 asistentes (PJER)

Page 8: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

8

2.º Encuentro Viernes 22 de JUNIO, de 15 a 19 h.

Disertante: Lic. SONIA KLEIMAN Temáticas: Judicialización de los conflictos familiares. Modos de vincularse y desvincularse. 31 asistentes (PJER) SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ

3.º Encuentro Viernes 6 de JULIO, de 15 a 19 h.

Disertante: Lic. SONIA KLEIMAN

Temáticas: Parento-filiación, entre parentesco y las posibilidades vincularse. 23 asistentes (PJER)

SALÓN MULTIPROPÓSITO “DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ” – PARANÁ

DESTINATARIOS: Integrantes de Equipos Técnicos Interdisciplinarios del PJER

5. JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE LOS PROCESOS CIVIL Y LABORAL

Jueves 31 de MAYO, de 16 a 20 h.

Disertante: Dr. ALEJANDRO MARIANO LAROCCA

Temáticas: Aportes al Colegio de Abogados de Entre Ríos y a la Caja Forense de Entre Ríos. Tasa de Justicia. Juicio Ejecutivo. Ejecución de Sentencia y Honorarios. Recursos.

COLEGIO DE ABOGADOS –SECCIONAL FEDERAL

28 asistentes (20 PJER, 5 Magistrados y Funcionarios, 11 Personal Administrativo con Título de Abogado y 4 sin Título de Abogado; 8 CAER) DESTINATARIOS: Personal Administrativo del PJER, y Abogados CAER.

Page 9: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

9

6. CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE FEMICIDIO

Martes 5 de JUNIO, de 17 a 19 h.

Disertante: Dr. FERNANDO RAMÍREZ

SALÓN “LUCIO DATO” DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RÍOS – PARANÁ

55 asistentes (47 PJER; 8 CAER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo Poder Judicial de Entre Ríos (sujeto a disponibilidad de cupo); Abogados CAER

7. JORNADA-TALLER “LA ORALIDAD EN EL PROCESO CIVIL Y COMERCIAL”

-Martes 5 de JUNIO, de 8 a 17 h. -Miércoles 6 de JUNIO, de 8 a 13 h.

Disertantes: Dres. MARTÍN ALFANDARI, HÉCTOR CHAYER, JUAN PABLO MARCET, CECILIA TANCO, CLAUDIA PIESKE, ANDREA MORALES, ANA CLARA PAULETTI, VALENTINA RAMÍREZ AMABLE Temáticas: La nueva gestión judicial: eficacia, eficiencia, concentración, inmediación, oralidad efectiva. Gestión de audiencias y la prueba en el proceso oral. Carga de trabajo y factibilidad de la oralidad efectiva. Protocolo de gestión de la prueba. Modelos de Proveídos. Revisión. Fundamentos procesales. Videograbación de audiencias. Rol del Juez. Control de gestión. Indicadores y metas.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ

54 asistentes (PJER) DESTINATARIOS: Jueces de Primera Instancia del Fuero Civil y Comercial de la Provincia.

Page 10: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

10

8. CURSO DE CAPACITACIÓN PARA PERITOS

1.º Encuentro Miércoles 13 de JUNIO, de 15 a 19 h.

Disertantes: Dras. NOELIA TELAGORRI (Secretaria del Jdo. Civil y Comercial Nº7 de Paraná. Abogada, especialista en Derecho notarial; en etapa de defensa de tesis especialización de derecho procesal civil y alumna del posgrado de daños. Durante su gestión como Secretaria del Jdo. CyC Nº2 se obtuvo certificación de calidad según normas ISO 9001 (IRAM). Actualmente en proceso para obtener certificación de calidad con IRAM en el Jdo. CyC Nº7. Capacitadora en materia de práctica diaria en el proceso civil) y MARÍA VICTORIA ARDOY (Abogada, mediadora, Magister en asesoramiento jurídico de empresa (universidad austral) especialista en derecho laboral (UNL) especialista para la magistratura (UCA Rosario), docente de derecho comercial III -concursos, quiebras y títulos valores en la UNL. Secretaria en el juzgado civil y comercial Nº9 de Paraná).

Temáticas: Peritos y peritajes en los procesos civiles y comerciales. El rol del perito en los procesos. Designación. Pasos previos a la presentación del dictamen. Anticipos para gastos. La presentación del informe. Requisitos formales. Trámite posterior a la presentación del peritaje. El método oral en los procesos contenciosos de conocimiento. La audiencia de vista de causa. Las notificaciones electrónicas. El consultor técnico. Sentencia. Honorarios profesionales. Ejecución de honorarios profesionales. Jurisprudencia sobre las distintas cuestiones que involucran el trabajo del perito.

85 asistentes

2.º Encuentro Miércoles 27 de JUNIO, de 15 a 19 h.

Disertantes: Dres. GABRIELA SIONE (Juez civil y comercial Nº2 de Paraná. Docente de las materias derecho procesal civil y comercial y teoría general del proceso de la carrera de abogacía de la

facultad Teresa de Ávila de la UCA) y HÉCTOR BRUNNER (Médico Cirujano (UNC) M. P. 7449. ABOGADO Universidad Católica de Salta. Especialista en Medicina Legal. (UNC). Especialista en Medicina del Trabajo (UNC) Reg. Nacional de Médicos del Trabajo 4468. Diplomado en Criminalística y Criminología -Universidad Siglo 21 – Córdoba. Médico Forense de la Jurisdicción de San Salvador Provincia de Entre Ríos. Docente de Medicina Legal en la Universidad Adventista del Plata).

Temáticas: Requisitos para la validez y eficacia probatoria del dictamen pericial. La intervención del consultor técnico. El rol del perito médico en el proceso oral.

60 asistentes

Salón de Actos del STJ – PARANÁ DESTINATARIOS: Profesionales que se encuentran inscriptos como peritos en el Poder Judicial de Entre Ríos en el Fuero Civil y Comercial. Profesionales en general, que no están inscriptos como peritos (sujeto a disponibilidad de cupo).

Page 11: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

11

9. SEMINARIO “USO DE LAS REDES SOCIALES POR LOS JUECES Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN DE ELLOS”

Viernes 15 de JUNIO, de 15 a 18 h.

Disertante: Dr. ARMANDO ANDRUET (h) (Doctor en Derecho y Cs.Ss. Miembro de Número de la Academia Nacional de Derecho y Cs.Ss. de Córdoba. Profesor Titular de Filosofía del Derecho (U.C.C.). Director de la Especialización en Derecho Judicial y de la Judicatura (U.C.C.). Director de Investigaciones del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba. Presidente del Tribunal de Ética Judicial de la Provincia de Córdoba. Vocal en retiro del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba).

Temáticas: A.- Los jueces y su libertad de expresión. B.- Los jueces y las redes sociales.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 18 asistentes PJER (7 Personal Adm. con título de abogado; 3 sin título de abogado; 8 Magistrados y Funcionarios)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal administrativo del PJER

10. SEMINARIO ANUAL “LA PERICIA SOCIAL EN EL ACTUAL CONTEXTO”

-Jueves 28 de JUNIO, de 9 a 18 h. -Viernes 29 de JUNIO, de 9 a 18 h.

Disertantes: Lic. CLAUDIA RIVERO (Licenciada en trabajo Social (1994-1999). Maestría en Trabajo Social -en curso-); Dr. DIEGO RODRÍGUEZ (Juez Civil, Comercial y Laboral Nº1 de La Paz. Profesor adjunto titular por concurso de Introducción al Derecho UADER. Especialista en Derecho Ambiental y Urbanístico FLACSO - Univ. de Limoges - Univ. de Murcia - UNL) y Mg. GRACIELA NICOLINI (Lic. en Servicio Social. Mg. en Cs. de la Familia (UNSAM). Especialista en problemáticas de las organizaciones familiares. A. S. en Juzgado Nacional Civil con incumbencia en temas de Familia. Integrante de ETI. Docente UBA. Participó en investigaciones en la UNLu. Dicta cursos sobre familia justicia. Autora de “Judicialización de la vida familiar” y coautora de “El Trabajo Social en el Servicio de Justicia” y “Régimen de visitas asistido”). Temáticas: Marco Normativo en la evaluación en situaciones de discapacidad, la mirada del trabajo social en una pericia. Expectativas en un juicio de la intervención del Trabajo Social en una pericia. El informe social, registro privilegiado de la intervención en la pericia social. COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES DE ENTRE RÍOS – PARANÁ 37 asistentes (Trabajadores Sociales de la Provincia de Entre Ríos)

DESTINATARIOS: Trabajadores Sociales de la Provincia de Entre Ríos.

Page 12: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

12

11. TALLER “GENERALIZACIÓN DE LA ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA”

Viernes 29 de JUNIO, de 9 a 19:30 h.

Disertantes: Dra. MARÍA ELEONORA MURGA; Arq. DIANA ZILLI; Ing. JORGE MOGLIA; Bioing. JUAN ROSSI; Lic. SEBASTIÁN CASTILLO; Dra. GABRIELA GAITÁN; y Dr. PABLO FERRARI (Juez de Familia del Dpto. Judicial de Quilmes de la Provincia de Buenos Aires).

OBJETIVO: Lograr la convicción de que es posible implementar en forma generalizada la oralidad efectiva en los procesos de familia a través de la realización de audiencias video registradas en todos aquellos procesos contenciosos y extra-contenciosos que así lo permitan, garantizando los principios procesales regulados en el art. 706 del CC y C, evitando la reiteración de la escucha de sujetos vulnerables y su revictimización -art. 33 y 37 de las Reglas de Brasilia- y contemplando las particulares características de las audiencias que la especialidad del fuero demanda.

SALÓN MULTIPROPÓSITO “DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ” – PARANÁ

25 asistentes (PJER)

DESTINATARIOS: Jueces de Primera Instancia del Fuero de Familia de Entre Ríos.

12. CONFERENCIA “DERECHO URBANÍSTICO DERECHO A LA CIUDAD”

Jueves 2 de AGOSTO, de 10 a 12 h.

Disertante: Dra. ADRIANA TALLER (Abogada. Magister. Prof. Titular Ord. Derecho Administrativo; Directora de la Carrera de Especialización en Derecho Administrativo y del Centro de Investigaciones en Derecho Administrativo Facultad de Derecho –U.N.R. Prof. Derecho Urbano, en Carreras de Posgrado, U.N.R. Asesora en derecho administrativo y urbano del Equipo Interdisciplinario del Instituto de Gestión de Ciudades de Rosario. Consultora especialista en: urbanismo y planificación regional-DiNaPrein- Presidencia de la Nación. Co-autora del libro “Curso de Derecho Urbanístico")

Temáticas: Derecho Urbanístico en la Argentina. Evolución. Caracteres y principios. Base constitucional de la regulación urbanística. Desafíos y Propuestas.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ

62 asistentes (40 PJER y otros; 22 CAER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y Personal administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos; Abogados de la matrícula; representantes de los municipios de la Provincia de Entre Ríos.

Page 13: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

13

13. JORNADA SOBRE “ORALIDAD EN EL PROCESO LABORAL”

Lunes 6 de AGOSTO, de 15:30 a 18 h. Coordinadores: Dr. EMILIO MATORRAS (Presidente de la Sala Segunda de la Cámara Tercera Laboral de la ciudad de Paraná) y Dr. JOSÉ ANTONIO REVIRIEGO (Juez del Juzgado Laboral Nº4 de la ciudad de Paraná) Temáticas: Encuentro de Magistrados y Funcionarios de los Juzgados y Cámaras del Trabajo de la ciudad de Paraná e invitados especiales. SALÓN MULTIPROPÓSITO “DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ” – PARANÁ 20 asistentes (PJER) DESTINATARIOS: Magistrados y Funcionarios de las Cámaras y Salas Laborales, e invitados especiales del Fuero Laboral del interior.

14. ENTRENAMIENTO EN LIDERAZGO CON TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Viernes 24 de AGOSTO, de 15 a 19 h.

Disertante: Dr. JOSÉ PABLO BIZAI (Certificado como Líder Coach Profesional (España). Líder Internacional en Reingeniería de Equipos – Conductor Grupal con P.N.L. de Cuarta Generación (Ecuador). Master-Trainer Internacional en P.N.L. (EEUU), Profesor Superior en Abogacía, Especialista en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario, Abogado y Mediador (Argentina). Profesor de la Universidad Católica Argentina. Publicó más de cien artículos en temáticas de liderazgo).

Objetivos: -Generar un franco desarrollo personal de los participantes del entrenamiento, aumentando su rendimiento y creatividad. -Optimizar las relaciones laborales obteniendo grandes ventajas en la comunicación entre los integrantes del Poder Judicial, y entre éstos y los agentes externos. -Mejorar la calidad de vida laboral en las Oficinas Judiciales reduciendo el estrés. -Lograr una gestión adecuada de los conflictos laborales.

Salón de Actos del STJ – PARANÁ 74 asistentes (69 PJER; 5 CAER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos; Abogados de la matrícula.

Page 14: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

14

15. JORNADA TALLER “ORALIDAD EN LOS PROCESOS CIVILES Y COMERCIALES”

Viernes 14 de SEPTIEMBRE, de 15:30 a 19:30 h.

Disertantes: Dras. VALENTINA GABRIELA RAMÍREZ AMABLE (Vocal de la Sala Tercera de la Cámara Segunda Civil y Comercial de la ciudad de Paraná) y MARÍA ANDREA MORALES (Titular del Juzgado Civil y Comercial Nº8 de la ciudad de Paraná)

Objetivos: Introducción a la Oralidad en los Procesos Civiles y Comerciales. Trabajo en talleres y práctica sobre la base del Reglamento de Oralidad, y el uso de las distintas herramientas tecnológicas (calendar, hangouts, videoconferencias)

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ

76 asistentes (PJER)

DESTINATARIOS: Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos

16. TALLER “APLICACIONES PRÁCTICAS DEL REGLAMENTO DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS”

Martes 18 de SEPTIEMBRE, de 15:30 a 18:30 h. Disertantes: Dras. ANA CLARA PAULETTI (Vocal de la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Gualeguaychú), VALENTINA RAMÍREZ AMABLE (Vocal de la Sala Tercera de la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Paraná), MARÍA ANDREA MORALES (Jueza del Juzgado Civil y Comercial Nº8 de la ciudad de Paraná), ADRIANA ACEVEDO (Jueza del Juzgado Civil y Comercial Nº10 de la ciudad de Paraná) y Sres. PEDRO JAVIER D’ADDONA y JORGE LUCIANO PONTELLI (Personal Administrativo de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Gualeguaychú)

Objetivos: Aclaraciones y explicaciones prácticas relativas a la aplicación del Reglamento de Notificaciones Electrónicas.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 138 asistentes (2 Magistrados y Funcionarios; 52 Pers. Adm. sin título de Abogado y 84 Pers. Adm. con título de Abogado del PJER)

DESTINATARIOS: Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos de todos los Organismos e Instancias Judiciales no penales

Page 15: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

15

17. TALLER DIGITAL INTERACTIVO DE REDACCIÓN JURÍDICA – 2.ª EDICIÓN 2018

Inicio: Miércoles 19 de SEPTIEMBRE. Duración: 10 semanas Tutores: Dres. FEDERICO ABEL (abogado; especialista en Derecho Procesal Constitucional; integrante de la Oficina de Prensa y Proyección Socioinstitucional del Tribunal

Superior de Justicia de Córdoba; docente) y LEONARDO ALTAMIRANO (titular de la Oficina de Prensa y Proyección Socio-institucional del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; Licenciado en Ciencias de la Información; Doctor en Semiótica por la Universidad

Nacional de Córdoba; docente) y Prof. PAULA GIGENA (profesora en letras modernas; docente).

Temáticas: Módulo 1: La comunicación escrita. Módulo 2: La oración: el uso de los signos de puntuación. Módulo 3: Cuestiones verbales. Módulo 4: Elementos paratextuales y marcas gráficas. PLATAFORMA VIRTUAL DEL INSTITUTO ALBERDI http://campusvirtual.jusentrerios.gov.ar/ 78 inscriptos (PJER)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo con título de abogado del PJER

18. CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE SUMARIOS DE JURISPRUDENCIA

Viernes 28 de SEPTIEMBRE, de 15 a 19 h.

Disertante: Dr. FEDERICO ABEL (abogado; especialista en Derecho Procesal Constitucional; integrante de la Oficina de Prensa y Proyección Socioinstitucional del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba; docente)

Objetivos: Discutir pautas mínimas que tengan por objeto armonizar y estandarizar criterios de redacción. Esto, con el fin de que los sumarios jurisprudenciales que se produzcan en el ámbito del Poder Judicial de Entre Ríos resulten homogéneos, de manera de incentivar y favorecer su lectura y aprovechamiento por parte de los usuarios del sistema.

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ Transmisión por videoconferencia a GUALEGUAYCHÚ, CONCORDIA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY y GUALEGUAY 26 asistentes (7 Magistrados y Funcionarios; 5 Pers. Adm. sin título de Abogado y 14 Pers. Adm. con título de Abogado del PJER)

DESTINATARIOS: Personal encargado de la elaboración de sumarios de jurisprudencia.

Page 16: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

16

19. XXII CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL “Capacitación e Innovación Tecnológico-Científica. TIC para la Mejora de la Capacitación y del Servicio de Justicia”

-Jueves 4 de OCTUBRE, de 10 a 19 h. -Viernes 5 de OCTUBRE, de 9 a 16:30 h. Panel de apertura: Dres. EMILIO A. E. CASTRILLÓN, MARÍA DEL CARMEN BATTAINI, CLAUDIA MIZAWAK y SUSANA MEDINA Conferencistas: Dres. SILVANA STANGA (Abogada y Doctora en Ciencias Jurídicas; Especialista y Consultora Internacional Senior en capacitación judicial y en la mejora del sistema judicial, entre otros), CALOGERO PIZZOLO (Profesor de posgrado y doctorado; investigador; conferencista), LUIS LOZANO (Juez de CABA; profesor; autor de libros y artículos), Dr. MARIO ADARO (Magíster en Derecho y Magistratura Judicial; Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza; docente; investigador; autor de numerosas publicaciones). Presentación por videoconferencia del Sistema de Inteligencia Artificial “Prometea”: Dr. JUAN G. CORVALÁN (Fiscal General Adjunto CABA). Presentación de los cambios en el Sitio Web de REFLEJAR; del Instituto de Capacitación de la Defensa Pública de la Provincia de Santa Fe; del REJUCAV (Entre Ríos); de representantes de PNUD y del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación; 16 Exposiciones de Escuelas Judiciales del país. SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 85 asistentes (pertenecientes a Escuelas Judiciales miembros de REFLEJAR) DESTINATARIOS: Directivos y Personal Administrativo de las Escuelas Judiciales miembros de REFLEJAR

Page 17: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

17

20. Ciclo de Videoconferencias "JUSTICIA Y MEDIOS: TENDENCIAS COMUNICACIONALES EN EL CONTEXTO TECNOLÓGICO”

Objetivo General: Conocer el entorno actual en el que se desarrollan las comunicaciones entre el Poder Judicial y la ciudadanía y el rol del periodismo y de las redes sociales en este contexto. Desarrollar habilidades comunicacionales para mejorar la imagen de la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires. Objetivos Específicos: Conocer características de los nuevos entornos digitales de las comunicaciones y herramientas para su utilización y aprovechamiento. 1º ENCUENTRO Martes 9 de OCTUBRE, de 15:30 a 18 h. Disertante: HENOCH AGUIAR 6 asistentes (3 PJER)

2º ENCUENTRO Martes 16 de OCTUBRE, de 15:30 a 18 h. Disertante: MARÍA JULIA KENNY 6 asistentes (2 PJER)

3º ENCUENTRO Martes 23 de OCTUBRE, de 15:30 a 18 h. Disertante: HENOCH AGUIAR

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ 6 asistentes (3 PJER)

DESTINATARIOS: Agentes Judiciales del PJER y público en general

Page 18: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

18

21. JORNADA - TALLER “ORALIDAD EN LOS PROCESOS DE FAMILIA”

Miércoles 10 de OCTUBRE, de 15 a 18 h. Disertantes: Dras. MARÍA ELEONORA MURGA (Titular del Juzgado de Familia Nº3 la ciudad de Paraná), ALEJANDRINA DÍAZ (Relatora de la Sala Nº2 en lo Civil y Comercial del STJ) y GABRIELA GAITÁN (Personal de la Sala Nº2 en lo Civil y Comercial del STJ)

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ Transmisión por videoconferencia a CONCORDIA, GUALEGUAYCHÚ y CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 73 asistentes del PJER (31 en Paraná, 20 en Gualeguaychú, 13 en Concordia y 9 en Concepción del Uruguay)

DESTINATARIOS: Personal Administrativo del PJER (prioridad en el Fuero de Familia)

22. JORNADA - TALLER “DESPIDO DISCRIMINATORIO. EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS”

Martes 16 de OCTUBRE, de 16 a 19 h. Disertante: Dr. JORGE ALBERTO ELÍAS (Abogado laboralista; asesor de gremios; Presidente de la filial Rosario de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AADTSS); Docente de posgrado en la Universidad Nacional del Litoral, en la Universidad Católica Argentina, en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Nacional de Rosario. Autor de numerosos trabajos de la especialidad). SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 37 asistentes (26 PJER y 11 CAER) DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos. Abogados de la matrícula.

Page 19: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

19

23. JORNADA - TALLER “HERRAMIENTAS PARA LA COMUNICACIÓN EN PROCESOS DE FAMILIA”

Lunes 22 de OCTUBRE, de 15:30 a 19:30 h. Disertante: Ps. JORGE LEOZ (Mediador- Centro de Prevención y Resolución de Conflictos de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Docente y autor de artículos). SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 33 asistentes (24 PJER y 9 CAER) DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos. Abogados de la matrícula.

24. TALLER PARA MEDIADORES “RECURSOS EN MEDIACIÓN FAMILIAR. GENOGRAMA”

Martes 23 de OCTUBRE, de 9 a 12 h. Disertante: Ps. JORGE LEOZ (Mediador- Centro de Prevención y Resolución de Conflictos de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Docente y autor de artículos). SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 11 asistentes (6 PJER y 5 CAER) DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos. Abogados de la matrícula.

Page 20: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

20

25. JORNADAS "SISTEMA PENAL JUVENIL DE ENTRE RÍOS-PRÁCTICAS Y NORMATIVA VIGENTE”

1.er Encuentro Viernes 26 de OCTUBRE, de 16 a 19 h.

Disertantes: Dres. PABLO BARBIROTTO (Juez Penal NNyA. Coordinador General y Coautor del Anteproyecto de ley Procesal Penal para NNyA de la Pcia. de ER. Coordinador de la comisión “Delitos y Sanciones Acordes a la Convención Sobre Derechos Del Niño” del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. Integrante de la Red de Jueces y Juezas comprometidos por los Derechos de los NNyA de UNICEF. Autor de libros y artículos en materia de derecho penal, de niñez y adolescencia), SUSANA CARNERO (Defensora penal de NNyA de la ciudad de Paraná. Especialista en Derecho Penal. Ha cursado diversos posgrados), FRANCO BONGIOVANNI (Fiscal de la Unidad de NNyA de la UFI Paraná desde septiembre de 2014 al 2017) y MIGUEL FERNÁNDEZ (Director General del COPNAF, de 2010 a 2014. Defensor Penal de Niños, de 2014 a 2018).

Temáticas: Ley Nº 10.450. Ámbito de aplicación. Proceso con adolescentes no punibles. Contravenciones. Principios y garantías proceso penal. Medidas de Coerción procesal. Reglas para el juicio y pautas para la determinación de las medidas judiciales. Integración de sentencias. Medidas alternativas al proceso y a la sanción, Juicio abreviado. Rol del Fiscal y Defensor en el Proceso Penal Adolescente: Investigación penal preparatoria. Normas Fundamentales, Aprehensión sin orden judicial Principio de oportunidad. Art. 93/100 ley 9861. Derecho de defensa – defensa especializada – 40. 2 CDN- Rol del Ministerio Público Pupilar en procesos abreviados y alternativos.

131 asistentes (78 Paraná; 53 Concordia)

2.º Encuentro Viernes 2 de NOVIEMBRE, de 16 a 19 h. Disertantes: Dras. MARCELA DAVITE (Se desempeñó como Jueza penal juvenil. Coordinadora del proyecto de Ley Procesal Penal de Niños, niñas y Adolescentes de Entre Ríos N° 10.450. Actualmente, es Vocal de Cámara de Casación Penal de la ciudad de Paraná), CLAUDIA GEIST (Fue Secretaria Titular del Juzgado Penal de Niños y Adolescentes de Paraná. Actualmente es Secretaria Interina de la Cámara de Casación Penal de la ciudad de Paraná), y Dr. JOSÉ MANUEL IBARZÁBAL (Secretario del Juzgado Penal de Niños y Adolescentes de Paraná desde junio de 2014 hasta la actualidad. Se desempeñó como Asistente de Vocalía de la Sala n°1 de Procedimientos Constitucionales y Penal del S.T.J.E.R. Especialista en Derecho Procesal Penal. Maestrando en Derecho Penal UNL. Docente Adscrito de Filosofía del Derecho en la carrera de Abogacía desde el año 2011, Facultad de Derecho UCA Subsede Paraná)

Temáticas: Determinación judicial de la pena a través de análisis de la jurisprudencia de la CSJN, Cámara de Casación Penal y de Sala Penal STJER

108 asistentes (70 Paraná; 38 Concordia)

Page 21: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

21

3º Encuentro Jueves 15 de NOVIEMBRE, de 15:30 a 18:30 h.

Disertantes: Lic. LUCIANA SARMIENTO (Psicóloga, Docente UADER, Integrante de ETI del Jdo. Penal de NNyA de Paraná, miembro de la Comisión de Discusión y Redacción del “Anteproyecto de Ley de Procedimiento Penal de NNyA de la Pcia. de ER”. Autora de diversas publicaciones), y Dres. HORACIO VALENTE (Asesor Legal en COPNAF. Subdirector de Programas y Dispositivos Penales. Integrante de la comisión redactora del anteproyecto de Ley Proc. Penal de NNyA de ER) y RODRIGO JUÁREZ (Director Ejecutivo de la OMA)

Temáticas: Rol del Equipo Técnico en las distintas etapas del proceso penal. Funciones del Co.P.N.A.F. en la ley Nº10.450. Mediación Penal Juvenil.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ Transmisión vía streaming a CONCORDIA 85 asistentes (52 Paraná; 33 Concordia)

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios, Personal Administrativo del PJER e Integrantes de ETI; Empleados del Co.P.N.A.F.

26. JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LOS AGENTES DE LA MESA DE INFORMACIÓN PERMANENTE

Martes 30 de OCTUBRE, de 16 a 19 h.

Disertante: Dra. NOELIA RÍOS

Temática: Tramitación de Amparos.

SALA DE REUNIONES DEL INSTITUTO ALBERDI – PARANÁ 12 asistentes (PJER)

DESTINATARIOS: Agentes que se desempeñan en la MIP

27. MESA DE TRABAJO SOBRE ABUSO SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Martes 6 de NOVIEMBRE, de 9 a 12 h. Coordinadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ

27 asistentes

DESTINATARIOS: Autoridades Provinciales de los Poderes Ejecutivo y Judicial, vinculadas a la temática de Abuso Sexual Infantil

Page 22: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

22

28. ENTREVISTAS CON REFERENTES EN INTERVENCIÓN EN CASOS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

-Martes 6 de NOVIEMBRE, de 14 a 19 h. -Miércoles 7 de NOVIEMBRE, de 8 a 12 h. Entrevistas con grupos particulares de actores relevantes de los distintos organismos provinciales que tienen experiencia concreta en la intervención o atención de casos de Abuso Sexual contra Niños. Niñas y Adolescentes (NNA). Entrevistadora: Dra. MALENA MORENO HUEYO (UNICEF)

SALA DE REUNIONES DEL INSTITUTO ALBERDI – PARANÁ

24 asistentes

DESTINATARIOS: Autoridades Provinciales de los Poderes Ejecutivo y Judicial, vinculadas a la temática de Abuso Sexual Infantil

29. CAPACITACIÓN EN “ARGUMENTACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES”

Actividad organizada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, el Colegio de Abogados de Entre Ríos y este Instituto.

Miércoles 07 de NOVIEMBRE, de 16:30 a 19:30 h. Disertante: Dr. JOSÉ LUIS UGARTE (Abogado egresado de la Universidad de Chile. Posgrado en Derecho del Trabajo otorgado por la Universidad de Salamanca, España).

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ Transmisión vía streaming a la ciudad de CONCORDIA 74 asistentes (48 PJER -35 Paraná y 12 Concordia- y 14 CAER )

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y Abogados de la matrícula

Page 23: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

23

30. TALLER DE “REDACCIÓN DE SENTENCIAS”

Organizado por la Escuela de Especialización para la Magistratura y la Función Judicial del Poder Judicial de la Provincia de San Luis y ofrecidos a las Escuelas Judiciales a través de REFLEJAR

Martes 13 de NOVIEMBRE, de 16 a 19 h.

Disertantes: Dres. MARCELO J. LÓPEZ MESA (Ex Asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ex Juez de Cámara de Apelaciones) y OMAR DÍAZ SOLIMINE (Abogado con especialización en Orientación Jurística por la Universidad de Belgrano. Juez de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil)

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ Transmisión vía streaming a LA PAZ, COLÓN, DIAMANTE, ROSARIO DEL TALA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, FEDERAL, CONCORDIA 121 asistentes DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios Agentes Judiciales, Auxiliares de Justicia, Abogados, Estudiantes y Público en general.

Asistentes en Paraná

Asistentes en Concordia

31. TALLER DE “IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES”

Organizado por la Escuela de Especialización para la Magistratura y la Función Judicial del Poder Judicial de la Provincia de San Luis y ofrecidos a las Escuelas Judiciales a través de REFLEJAR

Miércoles 14 de NOVIEMBRE, de 16 a 19 h.

Disertantes: Dres. MARCELO J. LÓPEZ MESA (Ex Asesor General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y ex Juez de Cámara de Apelaciones) y OMAR DÍAZ SOLIMINE (Abogado con especialización en Orientación Jurística por la Universidad de Belgrano. Juez de la Excma. Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil)

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ Transmisión vía streaming a LA PAZ, COLÓN, DIAMANTE, ROSARIO DEL TALA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY, FEDERAL y CONCORDIA 98 asistentes

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios, Agentes Judiciales, Auxiliares de Justicia, Abogados, Estudiantes y Público en general.

Asistentes en Paraná

Asistentes en Colón

Page 24: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

24

32. JORNADA TALLER SOBRE NOTIFICACIONES

Viernes 23 de NOVIEMBRE, de 16 a 19 h.

Disertantes: Sra. MARÍA INÉS TRIGOS (Directora de la Oficina Central de Notificaciones de Paraná), Dra. YANINA M. YZET (Directora de la Oficina de Violencia de Género del STJER) y Mg. RUTH LEMOS (Integrante de la Oficina de Violencia de Género del STJER)

SALÓN MULTIPROPÓSITO "DRA. SARA M. J. OYHAMPÉ" – PARANÁ Transmisión por videoconferencia a CONCORDIA, CONCEPCIÓN DEL URUGUAY y GUALEGUAYCHÚ.

129 asistentes (PJER)

DESTINATARIOS: Agentes del Poder Judicial de Entre Ríos que cumplen la función de Oficiales Notificadores y Ejecutores; Jueces y Secretarios de Juzgados de Paz y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos.

Asistentes en Paraná

Asistentes en Concepción del Uruguay

33. MESA DE DISCUSIÓN Y TRABAJO SOBRE GESTIÓN JUDICIAL Y ORALIDAD

Organizada por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” Martes 27 de NOVIEMBRE, de 9 a 12 h.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 39 asistentes PARTICIPANTES: Representantes y equipo técnico en gestión del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos; Responsables del Instituto Alberdi; Coordinadores/as del Proyecto sobre Oralidad Efectiva; Jueces y Juezas; Expertos e investigadores del CEJA

Page 25: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

25

34. JORNADA SOBRE GESTIÓN JUDICIAL Y ORALIDAD: “LA OFICINA JUDICIAL COMO INSTRUMENTO IMPRESCINDIBLE PARA LA REFORMA A LA JUSTICIA CIVIL”

Organizada por el CEJA, la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos y el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”

Martes 27 de NOVIEMBRE de 14 a 19 h.

Disertantes: Dres. MARCO FANDIÑO (Director del Área de Estudios y Proyectos del CEJA), MATÍAS SUCUNZA (Investigador de CEJA), SERGIO QUIJANO (Adm. del 4° Juzgado de Garantías de Santiago de Chile), MARIELA SCAGLIOTTI (Directora de la Oficina Judicial Civil de la I Circunscripción Judicial de Neuquén), ABELARDO NANCLARES (Juez del Tribunal de Gestión Judicial Asociada en lo Tributario de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza), ANA CLARA PAULETTI (Coordinadora del Proyecto de Oralidad Efectiva, Vocal de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo CyC de Gualeguaychú) y VALENTINA RAMÍREZ AMABLE (Vocal de la Sala III de la Cámara II en lo CyC de Paraná).

Temáticas: La gestión judicial en el marco de la Reforma a la Justicia Civil. Lineamientos para la transformación de la gestión judicial: ruptura y cambio de paradigma. Innovación en gestión judicial: las experiencias chilena, neuquina y mendocina.

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 101 asistentes

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del PJER.

35. CONFERENCIA MAGISTRAL “EL ROL DEL JUEZ EN LA SOCIEDAD ACTUAL”

CLAUSURA DEL AÑO ACADÉMICO 2018

Viernes 30 de NOVIEMBRE de 11 a 12 h.

Palabras de apertura: Dres. SUSANA MEDINA y EMILIO CASTRILLÓN

Conferencista: Dr. HORACIO D. ROSATTI (Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, Máster en Evaluación de Impacto y Gestión Ambiental, Profesor Titular de Derecho Constitucional y Director de la Maestría en Teoría Constitucional y DDHH en la UNL. Fue Intendente de la ciudad de Santa Fe, Convencional Constituyente Nacional, Procurador del Tesoro de la Nación, Ministro de Justicia y DDHH de la Nación y Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional).

SALÓN DE ACTOS DEL STJ – PARANÁ 122 asistentes

DESTINATARIOS: Magistrados, Funcionarios y Personal Administrativo del PJER. Autoridades Provinciales e invitados especiales.

Page 26: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

26

COMENTARIOS DE NUESTROS PARTICIPANTES

“Felicitar nuevamente al Instituto y todos sus integrantes, por la propuesta de asesorar, capacitar

e instruir a los auxiliares judiciales sin distinción de rama o nivel, acercando la integración de

nuevas metodologías y tecnologías de trabajo”

Héctor Alejo Daniel Leiva

“Me encantó, estos espacios nos acercan. Gracias”

Luis Valentín Mareman

“Son encuentros siempre muy beneficiosos, dado que nos permiten repensar, y revisar nuestra

intervención profesional, que muchas veces en la urgencia de lo cotidiano, no nos da la

oportunidad de hacer un paréntesis. MUCHAS GRACIAS”

María Fabiana Albornoz

“Quería agradecer al Instituto Alberdi el haber implementado la modalidad de capacitaciones

mediante videoconferencias.

Para quienes somos del interior de la provincia -Concordia en mi caso-, es una posibilidad de poder

capacitarnos en una mayor cantidad de cursos”

María Elena Luchesi

“Este tipo de talleres resultan de gran utilidad para nuestra tarea diaria. Muchas gracias por

capacitarnos y por su tiempo dado”

Ana Griselda Petraglia

“Muchas gracias por la atención y por brindarnos la posibilidad de una capacitación de excelencia

por la variedad y cantidad de cursos que brindan”

María Carla Zapunar Mathieu

“… envío un cordial agradecimiento por habernos incluido y haber hecho extensivas las video

conferencias de los cursos realizados en la localidad de Paraná. Las mismas son de gran

enriquecimiento a fin de la capacitación…” (Concordia)

María Belén Omar

“Cabe destacar la organización de la jornada por parte del Instituto, y el aporte de los

disertantes/colaboradores”

Roberto Elvio Masara

“(Actividad) altamente satisfactoria y útil para el desempeño de la labor diaria en el Juzgado”

Miguel Ángel Arrúa Gobo

Page 27: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

27

COMENTARIOS DE AUTORIDADES

“… quisiera felicitarlos por la organización del evento, cuyo éxito se observó claramente a través

del gran entusiasmo y compromiso manifestado por todas las Escuelas y Centros de Capacitación

Judicial que han participado…”

Dra. Silvana M. Stanga Especialista y Consultora Internacional Senior en Capacitación Judicial y en la mejora del sistema judicial

“… El inestimable apoyo y trabajo realizado por cada uno de los integrantes de ese Instituto, nos

ha permitido desarrollar no sólo una amplia jornada de capacitación de manera exitosa sino

fundamentalmente acoger cálidamente a nuestros visitantes, superando considerablemente las

expectativas…”

Dra. Claudia M. Mizawak Vocal del STJ y Presidenta de REFLEJAR

“… mis más sinceras felicitaciones por el trabajo desarrollado y ruego las haga extensivas a todo el

personal del Instituto, quienes han demostrado un verdadero compromiso profesional”

Dra. María del Carmen Battaini Presidenta de JUFEJUS

“Adhiero (…) al permanente esfuerzo de todos ustedes para el mejoramiento del funcionamiento de la justicia en la Provincia de Entre Ríos y celebro el profesionalismo de este valioso Instituto”

Dra. María Fernanda Rodríguez Subsecretaria de Acceso a Justicia – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

“… hacerle llegar mi agradecimiento y felicitaciones por la gran tarea de enseñanza y capacitación

judicial que brindan desde el Instituto (…) y muy especialmente celebrar el exitoso año académico

que han llevado adelante durante el 2018”

Dr. Juan Gustavo Corvalán Director del Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires

“… Hago propicia igualmente la oportunidad para extender esta congratulación a todo el equipo

que conforma ese prestigioso Instituto (…) se ha mostrado, en todo momento, solícito, idóneo y

con una actitud más que gentil para con los disertantes, asistentes e invitados especiales; presto a

cualquier solicitud que se le demandara, poniendo en evidencia la alta calidad de su quehacer…”

Dra. Fabiola María Livia Bogado Ibarra Vocal de la Cámara III de Apelaciones del PJER

“…no quería dejar de destacar la importancia de la tarea que se lleva a cabo desde esa casa de

formación, desde hace ya más de veinte años. Considero que la capacitación judicial es

indispensable para que el servicio de justicia sea de calidad y que los conflictos de los ciudadanos

sean resueltos de manera rápida, eficaz y ajustada a derecho (…) al asegurar que los jueces y

funcionarios estén a la altura de los cambios y las necesidades sociales, se contribuye al

fortalecimiento institucional y al desarrollo de la democracia a través de un Poder Judicial

moderno y profesional…”

Dr. Santiago Otamendi Secretario de Justicia - Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Page 28: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

28

CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN Y

SENSIBILIZACIÓN SOCIAL

1) ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”

14 de FEBRERO

2) DÍA MUNDIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL

20 de FEBRERO

3) DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

1 de MARZO

Page 29: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

29

4) DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

8 de MARZO

5) DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

2 de ABRIL

6) DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN SOBRE EL GENOCIDIO DE 1994 CONTRA LOS TUTSIS EN RWANDA

7 de ABRIL

Page 30: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

30

7) DÍA DE ACCIÓN POR LA TOLERANCIA Y EL RESPETO ENTRE LOS PUEBLOS

24 de ABRIL

8) DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

28 de ABRIL

9) DÍA DEL ANIMAL

29 de ABRIL

Page 31: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

31

10) DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER POR LA PAZ Y EL DESARME

24 de MAYO

11) DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

25 de MAYO

12) DÍA MUNDIAL SIN TABACO

31 de MAYO

Page 32: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

32

13) DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

12 de JUNIO

14) DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

15 de JUNIO

15) ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI

19 de JUNIO

Page 33: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

33

16) DÍA DE LA BANDERA

20 de JUNIO

17) DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

9 de JULIO

18) DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA

30 de JULIO

Page 34: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

34

19) SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

1 al 7 de AGOSTO

20) PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

17 de AGOSTO

21) DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y EL TRÁFICO DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS

23 de SEPTIEMBRE

Page 35: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

35

22) DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

11 de OCTUBRE

23) DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

12 de OCTUBRE

24) ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DE LA BASE MARAMBIO DE LA ANTÁRTIDA ARGENTINA

29 de OCTUBRE

Page 36: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

36

25) DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

20 de NOVIEMBRE

26) DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 de NOVIEMBRE

27) DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

1 de DICIEMBRE

Page 37: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

37

28) DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

3 de DICIEMBRE

29) DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

10 de DICIEMBRE

Page 38: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

38

ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN

Luego de la finalización de las actividades, se remite a los participantes un cuestionario digital,

que es respondido de manera voluntaria. Una vez recolectadas las opiniones, se sistematizan con

el objetivo de adoptar las decisiones tendientes a la mejora continua del servicio de capacitación.

Page 39: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

39

Page 40: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

40

Page 41: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

41

Page 42: AÑO 2018 - jusentrerios.gov.arinstitutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/download/IA... · Jueves 5 de ABRIL, de 15:30 a 18 h. Temáticas: 9.-Crisis del concepto tradicional de contrato

42

MESA DE INFORMACIÓN PERMANENTE

Atención telefónica gratuita de urgencia, las 24hs. los 365 días del año

Conmutador: 4206100 – Int. 361 | 371

0800 444 MESA (6372)

Tel: (0343) 4206100 – Int. 320 | 341 | 232

Sitio web: institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/

E-mail: [email protected] | [email protected]