aÑo 18 - n° 6.087 valor $ 300 tarapacá con alta cifra de ... · yo recuerdo que el 2014, dejé...

20
Tarapacá con alta cifra de detenidos por conducir en estado de ebriedad w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l 519 conductores detectados por Carabineros durante el 2020 (Pág.7) (Pág.7) Seremi de Economía, Néstor Jofré Núñez llama a trabajar unidos para desarrollar Tarapacá El miércoles frente Palestino en estadio La Cisterna Deportes Iquique debe ir en busca de puntos (Pág. 13) (Pág.3) Valor $ 300 Iquique, Lunes 14 de Sepembre de 2020 AÑO 18 - N° 6.087 Carabineros llama a respetar las normativas de salud y tránsito, especialmente durante estas Fiestas Patrias.

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

Tarapacá con alta cifra de detenidos por conducir en

estado de ebriedad

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

519 conductores detectados por Carabineros durante el 2020

(Pág.7)(Pág.7)

Seremi de Economía, Néstor Jofré Núñez llama a trabajar unidos para desarrollar Tarapacá

El miércoles frente Palestino en estadio La Cisterna Deportes Iquique debe ir en busca de puntos (Pág. 13)(Pág.3)

Valor $ 300Iquique, Lunes 14 de Septiembre de 2020AÑO 18 - N° 6.087

Carabineros llama a respetar las normativas de salud y tránsito, especialmente durante estas Fiestas Patrias.

Page 2: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

2 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

medianas empresas de nuestro país, siendo una gran una oportunidad, debido a que a raíz de la pandemia las ventas online se han triplicado, represen-tando actualmente a casi una de cada cinco ventas en Chile”, dijo.

MINISTRO

Por su parte, el ministro de Economía destacó el trabajo conjunto realizado con el Ministerio de Bie-nes Nacionales, porque “Pymes de Barrio es una plataforma absolutamente gratuita que busca facilitar el intercambio de bienes y servicios a nivel de barrios, para que las personas que no tengan cómo vender puedan tener esta opción gratuita para dar a conocer sus productos y servicios, y en segundo término, cola-borar y estrechar las redes, los lazos de las personas a nivel de barrio, eso tam-bién es fundamental”. Al respecto, el titular de

Bienes Nacionales anun-ció que dentro del plan de acción contemplado para este 2020 está avanzar hacia las alianzas estra-tégicas con instituciones como fundaciones, muni-cipalidades, organizaciones financieras y gremios de emprendedores, para que cada uno pueda difundir entre las pymes que parti-cipen en sus programas y, de esta manera, consolidar a todas las pymes del país en el Visor.A contar de hoy, se podrán inscribir de forma gratui-ta en www.visorpymes.cl aquellas que tengan inicia-ción de actividades en el Servicio de Impuestos In-ternos, que cuenten con un punto de despacho para su mercadería y que cumplan con uno de los siguientes requisitos: venta y pago en línea, página web o redes sociales con información de sus productos, teléfono o WhatsApp. Los cupos son ilimitados y abarcan todo el territorio nacional.

Bienes Nacionales lanza Visor Pymes de Barrio para georreferenciarlas y

acercarlas a la ciudadaníaEl ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto a su par de Eco-nomía, Lucas Palacios, lanzaron el Visor Pymes de Barrio, que busca consolidar a todas las pequeñas y medianas empresas del país en una sola plataforma con informa-

ción georreferenciada, que les va a permitir a las personas localizar las pymes cercas de su casa y tener la

mayor cantidad de información útil a la hora de elegir dónde comprar.

“Por eso nos hemos su-mado a los esfuerzos de Economía y hemos queri-do apoyar a las pymes con este Visor, que les servirá de vitrina gratuita a la ciu-dadanía, porque son el mo-tor del desarrollo económi-co del país y sabemos que tienen un gran desafío de reinventarse y salir adelan-te, tras las consecuencias económicas globales del Coronavirus”, dijo el minis-tro Isamit. En su primera visita a Ta-rapacá, el ministro Isamit, tuvo la oportunidad de mostrar este visor, al in-tendente Miguel Ángel

Quezada y al presidente de la Asociación Gremial del Centro de Iquique y dueño de Comercial Todo Hogar,

Abraham Inostroza, quien agradeció la implementa-ción de esta herramienta.En el Visor, -que tiene más

de 1.200 pymes georrefe-renciadas que se han ins-crito en el programa Pymes de Barrio, de las cuales 778 tienen el “sello mujer”-, se pueden encontrar los datos de cada pyme, su forma de despacho y/o entrega de productos y servicios y, además, sus redes sociales, para que el usuario pueda conocerlas. “El objetivo de la platafor-ma gratuita es fortalecer el proceso de digitalización de las pymes y ampliar su volumen de venta, siendo una excelente vitrina para las miles de pequeñas y

Iquique

Iquique Terminal Internacional (ITI) despa-chó 12 vagones del tren rápido de Cocha-bamba que permanecían almacenados en sus instalaciones con destino a Bolivia.En una operación que se extendió por cer-ca de 7 horas, cada uno de los vagones que se encontraba en contenedores flat rack fueron posicionados sobre plataformas de camiones para trasladarlos por vía terrestre al vecino país. Los vagones pesan entre 14 y 17 toneladas y fueron importados desde Europa.

ITI despacha 12 vagones de tren rápido de Bolivia

Page 3: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

3Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Néstor Jofré Núñez

z

A pocos días de asumir nuevamente el cargo de sere-mi de Economía, Néstor Jofré Núñez, se plantea como principal desafío de su cartera bajar las cifras de des-

empleo, la reactivación del sector turismo, apoyo a las pequeñas y medianas empresas afectadas económica-

mente por la pandemia.

Seremi de Economía llama a trabajar unidos

para desarrollar nuevamente Tarapacá

Entrevista

x

Néstor Jofré se encuentra con un panorama muy distinto desde que ocupó el mismo cargo el año 2010, en el primer gobierno del Presidente Sebas-tián Piñera, cuando la tasa de desempleo era de 5% y ahora en el año 2020, es del 14%: “Uno se encuen-tra con esto, que es producto del estallido social. Y, la pandemia que no sabemos cuándo termina”. “Volver a servir al Gobierno ya lo hice del 2010 al 2014. Y, servir a la región de Tarapacá me da alegría. Con la experiencia en el primer gobierno del Pre-sidente Piñera vamos a intentar como meta, entre otras cosas, bajar las cifras del alto desempleo que tenemos en la región, que es sobre el 14%. Ese es uno de los principales desafíos, además de reactivar la economía en todos sus niveles, especialmente en turismo y las pymes”.

- ¿Cómo detallaría esos desafíos?-De una u otra forma, reactivar la economía en Zona Franca. Hay tantas maneras que uno puede colabo-rar, haciendo gestión para que la economía de Tara-pacá vuelva a ser tan importante como fue en años anteriores. Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo, y hoy uno se encuentra con esta crisis, que es producto del estallido social y la pandemia, que no sabemos cuándo termina. Esa es la principal misión del cargo, que con mucha fuerza tomo fundamentalmente para servir a mi re-gión, también a Iquique en lo particular.

-En cuanto a Zofri ¿Tras la pandemia hay trabajo cómo repotenciarla?-Es la principal palanca de desarrollo que tiene Iqui-que y Tarapacá,es la gran empresa que nos entre-ga más 30 mil puestos de trabajos directos e indi-rectos, hay que optimizarla para que sea una real competencia para el mercado E-Comerce. Desde mi cargo de secretaría de Economía y Fomento voy a intentar a ayudar a que el contrato de concesión, que vence el 2029, sea pospuesto al 2060 ó 2070, que es primer paso.

- ¿Qué otras áreas de la producción estará en su labor desde Economía?-Hay un área de la economía de Tarapacá que es

fundamental que es el turismo. Detrás del turismo hay una serie de actividades como hoteles, gas-tronomía, taxis y debe haber un porcentaje sobre el 30 ó 40 por ciento de gente que también vive del sector, por lo tanto eso hay que protegerlo, optimizarlo, prepararnos para cuando pase esta época de pandemia, cuando lleguen los mejores momentos, cuando ya podamos tener a Iquique como el principal destino como es hoy.

DESTINO

Para el nuevo seremi de Economía, el principal in-dicador que nuestra ciudad es importante para el turismo, es la cantidad de pasajes comprados en el último ‘CyberDay’.“Viendo los informes del CyberDay, nuestra ciu-dad fue el principal destino de las compras de pasajes. Por eso tenemos que cuidarlo, mejorar-lo. Hay muchas cosas que preparar en Iquique y depende de nosotros, Y, desde mi cargo de Sere-mi mantener la micro y pequeñas empresas y los grandes empresarios. Más que nada, ser un ayu-dador para que la economía de la región vuelva a ser como lo fue hace un tiempo”.

-¿Qué pasa con el apoyo a las pymes y otros sec-tores productivos?-La reactivación de la economía depende de to-dos. El Gobierno del Presidente Piñera está abo-cado a entregar muchas herramientas para ayu-dar, especialmente a las pymes. Hay que tener la confianza que el gobierno regional, que encabeza Miguel Ángel Quezada y el gobierno, vamos a tra-bajar para ayudar los emprendimientos. Vamos a morigerar, a bajar los altísimos niveles de des-empleo que hay en Tarapacá. Creo que ese es el principal desafío que tenemos que hacerlo todos, en conjunto, el sector público y priva-do. Y juntos vamos a hacer de Tarapacá la gran potencia turística. Somos hoy potencia con la minería del cobre, pero depende de todos nosotros en la medida que trabajaremos con unidad, sobre los colores políticos, y sobre el interés personal, juntos podemos hacer una tremenda y gran Región.

Page 4: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

4 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Dramaturgo iquiqueño estará en ciclo literario de RTC Televisión

Serie con la historia del finlandés que salvó a 2 mil chilenos en 1973

“Héroes Invisibles”:

Iván Vera Pinto tiene una larga trayectoria

como director teatral, actor y escritor.

Cultura

El nuevo invitado al Ciclo de Escritores & Creadores del Norte, en su sexto capítu-lo, será el reconocido actor, dramaturgo, académico, escritor y antropólogo local Iván Vera Pinto, quien con-versará sobre sus inicios en la escritura, el teatro, sus métodos para realizar su trabajo, sus lecturas, entre otras cuestiones relacio-nadas al ámbito cultural y literario con el poeta y

El escritor y antropólogo Iván Vera Pinto dialogará este miércoles 16 de septiembre sobre sus publicaciones en el programa Ciclo de Escritores & Creadores del Norte.

editor Roberto Bustaman-te. Cabe recordar que este espacio se realiza gracias al Fondo del Libro y la Lectu-ra 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Vera Pinto ha publicado una veintena de libros, donde se enfoca en la “Literatura de la Memo-ria”, donde cruza hechos

históricos, políticos y socia-les con el arte teatral. Estas historias provienen de las salitreras, la pampa y el puerto de Iquique.El estreno de este nuevo capítulo es este miérco-les 16 de septiembre a las 22:30 horas, con repe-ticiones el jueves 17 de septiembre a las 14:00 horas y el miércoles 23 de

septiembre a las 22:30 ho-ras, por RTC Televisión en la región de Tarapacá y en www.rtctelevision.cl en el resto del mundo. Además, desde el jueves 17 de sep-tiembre, se podrá ver por el canal de youtube de Ciclo de Escritores y Crea-dores del Norte, y también por las redes sociales de editorial Navaja.

Un éxito de audiencia y una revisión histórica del golpe militar del 11 de sep-tiembre de 1973, es “Hé-roes invisibles”, producida por Parox y la finlandesa Kahio Republic, que exhibe en capitulo por esos días Chilevisión.La serie relata la histo-ria real del diplomático

finlandés, Tapani Brothe-rus, encargado de negocios de ese país durante el go-bierno de la Unidad Popu-lar y meses de la dictadura militar.Brotherus entregó refugió a más de dos mil chilenos que eran perseguidos du-rante el golpe militar del año 1973, a quienes tam-bién prestó ayuda para es-capar del país y viajar hasta Europa.El exdiplomático en una en-trevista reciente publicada por Chilevisión recordó los hechos de hace 47 años. “No lo pensé mucho, por-que ellos tenían la necesi-dad de alojarse en nuestra casa. Tenía espacio, pero cuando se pasaron 30 ya

era demasiado”.La casa se encontraba en la calle Espoz de la co-muna de Vitacura. Hoy el sector hay edificios habitacionales.“Esta miniserie viaja has-ta el 11 de septiembre de 1973, cuando el general Augusto Pinochet saca los tanques a la calle en San-tiago de Chile, en un golpe

militar contra el presidente electo Salvador Allende. La gente es despertada en medio de la noche, y los disidentes son ejecutados o encerrados en campos de concentración. Pero un hombre, junto a su círculo íntimo de colaboradores y amigos, lo arriesgarán todo para luchar por aquello en lo que creen”. ABC.ES

Page 5: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

5Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Mi Jardín al Hospital implementa novedosa estrategia para llegar a las familias en pandemia

Modalidad no convencional de atención de Fundación Integra cumplió 6 años

Crónica

El fenómeno de la emergen-cia sanitaria ha hecho a los equipos educativos imple-mentar nuevas estrategias y planes paras continuar sus procesos pedagógicos.Es el caso del equipo multi-disciplinario de la Modalidad No Convencional, Mi Jardín al Hospital, que elaboró un novedoso plan para llegar a las familias que asisten a diario al Hospital Regional “Ernesto Torres Galdames”, de Iquique.Los profesionales crearon un DRIVE y un código QR, don-de se pueden encontrar más de 120 actividades educati-vas, de contención, consejos e información de beneficios sociales. Se accede a través de la cámara fotográfica del teléfono móvil y se sigue el enlace.“En el drive se pueden en-contrar carpetas de 0 a 2 años y otra de 2 a 5 con fichas, título y una breve descripción del material, además un enlace que lleva a algún recurso para revisar,

Generan espacio virtual para compartir experiencias durante cuarentena

Un espacio para expresar inquietu-des, alegrías e incertidumbres tanto de la vida familiar como laboral es que se generó entre los trabajado-res del Servicio de Salud Iquique

quienes se reúnen en forma virtual todas las semanas para prestar un acompañamiento mutuo en este

período de pandemia. La iniciativa nació luego de una encuesta que generó le Fenats Histórica Dirección SSI para saber cuáles eran las principales necesidades de los funcionarios en estos meses de confinamiento. A esto se sumaron también trabajadores de diferentes departamentos que quisieron estar presen-tes en este apoyo. Priscilla Salgado, trabajadora del Servicio de Salud Iquique, sostiene que “las tertulias de día jueves, surgen en respuesta a una necesidad sentida por funcionarios del SSI que manifiestan mediante la encuesta que levanta Fenats Histórica Dirección Servicio de Salud Iquique. En ella aparece, entre otras cosas, la necesidad de apoyo psicológico por todo lo que hemos en-frentado por esta pandemia. Cada uno con su realidad familiar, labora, personal, ha experimentado diferentes situaciones y un porcentaje importante solicitó atención psicológica”. Salgado, confirma que “la distancia física en algún momento se convirtió para algunos en una distancia social” y co-menzó a afectar a los funcionarios, ya que asevera muchas veces no se piensa en la carga que ha significado esta situación para quienes se desempeñan en el sector salud.Es de esta forma que se estableció un comité con sicólogos, trabajadores sociales, abogados, ad-ministrativos y técnicos; quienes organizaron tertulias a través de la web en las que se abordaron temas de salud mental y complementaria.El presidente de Fenats Histórica Dirección SSI, Rubén Ordenes, manifestó que a través de estas conversaciones distendidas muchos trabajadores comparten sus problemas y reciben consejos para mejorar su estado de ánimo ante el largo período de cuarentena. “Tratamos de dar otra mi-rada al tema de la pandemia”.Janet Alfaro, también secretaria de Fenats Histórica Dirección SSI, aseveró que esta instancia se encuentra abierta para todos los trabajadores que deseen participar sin importar si pertenecen o no a la agrupación gremial que ella representa. “Nosotros estamos disponibles para orientar e informar a los compañeros de trabajo”, explicó la dirigenta, quien agrega que las encuestas fueron realizadas el pasado 2 de junio.

generalmente videos que están asociados a los nú-cleos de aprendizaje que debemos cumplir curricu-larmente”, sostuvo una de las educadoras de párvu-lo del programa, Carolina Bórquez.

DUPLA PSICOSOCIAL

Respecto al área psicoso-cial, el contenido se pre-senta cada semana con información que ayuda a mejorar las habilidades pa-rentales, afrontar el estrés, y a entender y conocer las

emociones. “En el drive contamos además con una carpeta que contiene cáp-sulas educativas de música terapia, una de nuestras actividades más potentes que desarrollamos en pe-diatría”, indicó Claudio Lira, psicólogo. Por su parte, la asistente so-

cial del equipo, Marjorie Báez, precisó que su labor junto a la

dupla es informar sobre be-neficios sociales, teléfonos de denuncia por hechos de violencia intrafamiliar y edu-car a las familias respecto a qué hacer en estos casos.El equipo compuesto por dos educadoras de párvulos, un psicólogo y una trabajadora social, además de una su-pervisora de la modalidad, tiene la función de apoyar el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos, con una intervención integral que incorpora a las familias y a la comunidad hospitalaria.

Page 6: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

6 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Detenidos por ley de extranjería

Carabineros llama a denunciar la violencia intrafamiliar

Policial

Carabineros del Retén Cancosa conjuntamente con perso-nal del Ejército de Chile, detuvieron a ocho personas de nacionalidad boliviana que transitaban ilegalmente por el poblado de Cariquima, tras haber ingresado al país por un paso no habilitado.Mientras los funcionarios realizaban patrullajes preventi-vos por el sector divisaron a un grupo de personas, que circulaban en vehículos menores por el sector, por lo que se acercaron para fiscalizarlos, percatándose que se en-contraban en situación ilegal en el país.Debido a ello procedieron a la detención de siete hom-bres y una mujer extranjeros por infracción a la ley de extranjería.El fiscal de turno instruyó que los detenidos quedaran apercibidos, siendo entregados a personal de la Policía de Investigaciones de Chile.

Durante la semana pasada se dieron a conocer los datos que reveló la IV Encuesta de Violencia contra las Mujeres, temática en la cual el Gobier-no ha trabajado arduamente junto a Carabineros de Chile respecto a este problema.Al respecto la teniente Fran-cisca Díaz Lizama, señaló que aún queda trabajo por realizar, ya que un 41,4% de las mujeres entre 15 y 65 años, considera la ocurren-cia de al menos un episodio de agresión psicológica, física o sexual en su vida, lo que demuestra un aumento de tres puntos porcentuales res-pecto a la medición del 2017 (38,3%).Por ello, entendiendo las condiciones sanitarias en que nos encontramos, el traba-jo policial y gubernamental está enfocado en mitigar el daño directo y colateral que genera la violencia contra las mujeres. “Es importante e indispensable incentivar la denuncia en la comunidad, como víctimas o testigos, ya

Carabineros llama a denunciar la violencia intrafamiliar

que conocer los aspectos en que se presenta la violencia contra la mujer es la única forma que nos puede llevar a promover instancias y herra-mientas de prevención y des-plegar acciones de protección hacia las víctimas y sus seres queridos”, sostuvo la teniente Díaz.La denuncia es la puerta de entrada para un proceso im-portante y significativo, don-de Carabineros tiene un papel fundamental, comprendiendo que la primera acogida y el relato de la víctima, son ins-tancias de mucha importancia durante el proceso. Para ello la Institución mantiene a su disposición, salas de familia habilitadas a lo largo de la Re-gión de Tarapacá y a nivel na-cional, junto al fono 149, quie-nes se preocupan únicamente de estas temáticas, acogiendo las denuncias tanto de vícti-mas como testigos, pudiendo proporcionar la orientación necesaria para cada mujer y una adecuada derivación.

Page 7: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

7Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Venta de alcohol sin permiso municipal

Fiestas Patrias

519 detenidos por conducir en estado

de ebriedadCarabineros llama a respetar las normativas de salud y tránsito, especialmente durante estas fiestas patrias, para evitar que ocurran accidentes que lamentar.

Carabineros ha detenido a más de 500 personas por conducir en estado de ebriedad en la región durante este año, situación que pese a las restricciones de to-que de queda y cuarentena se han mantenido en el tiempo.La mayoría de estas detenciones han sido detectadas durante fiscalizaciones de Carabineros, asociadas a la labor preventiva que se está efectuando para contro-lar que estas disposiciones sean acatadas y detectar a las personas que no respetan las normativas, regis-trándose en total 519 detenciones por este ilícito co-rrespondiendo a 461 hombres y 58 mujeres. En cuanto a la reincidencia, 496 de los conductores han sido sorprendidos en una ocasión cometiendo esta acción, en tanto diez han sido detenidos por este mismo delito en dos ocasiones y uno ha sido detenido en tres ocasiones en esta misma situación.

NORMATIVAS

Al respecto el Jefe de la Primera Zona de Carabineros Ta-rapacá, general Sergio Telchi, indicó que esta situación da cuenta de la irresponsabilidad de algunas personas, que además de no respetar las disposiciones emanadas por la autoridad sanitaria para el control del Coronavirus, tampoco respetan las normativas del tránsito , conduciendo en esta-do deficiente debido a la ingesta de alcohol, arriesgando con ello no sólo su integridad física, sino que también, la de los otros conductores y peatones que transitan a su alrededor.En este mismo sentido, el jefe zonal hizo un especial llamado a que durante este periodo de Fiestas Patrias se celebre de forma segura y se realice un consumo consciente de alcohol, respetando las normativas dispuestas por las autoridades en cuanto a la emergencia sanitaria en la que nos encontramos y a la ley de tránsito que señala la incompatibilidad de con-ducir si se ha ingerido alcohol.

“Las Fiestas Patrias son un momento para celebrar, teniendo en consideración la actual situación en la que nos encon-tramos, respetando la cuarentena y el toque de queda en nuestra región, pero además actuando con responsabilidad, por lo mismo es importante que todos nos comprometamos a ser responsables y a respetar a los demás, anticipándo-nos ante cualquier imprevisto para evitar accidentes y estar atentos”.

IMPRUDENCIA

Finalmente, el general sostuvo que “el descuido, la impru-dencia y el alcohol son las tres causas más importantes de accidentes en el tránsito, por ello camine atento, con pre-caución y responsabilidad si va a consumir alcohol, de ma-nera que pueda tener un adecuado desplazamiento como conductor o peatón por las vías de nuestra región”, no obs-tante, reforzaremos los controles para asegurar que así sea.

Tras una expresa petición del gobernador Álvaro Jofré, quien en reunión de seguri-dad pública solicitó fiscalizar venta clandestina de alcohol en estas fechas, la Comi-sión de Alcoholes de la Prefectura de Carabineros de Iquique incautó 114 litros de vino pipeño e infraccionó a uno de los chicheros que para estas fechas se instalan en las cercanías del Cementerio N° 3.Las cámaras de televigilancia municipal fueron las que detectaron al chichero ven-diendo pipeño en un sitio eriazo cercano al cementerio, por lo que carabineros in-cautó la bebida alcohólica, ya que hasta este domingo no tienen permiso para la venta en Iquique ni en Alto Hospicio.Trascendió que la Municipalidad de Iquique les dará tres días de permiso para la

venta de chicha y pipeño, mientras que en Alto Hospicio la municipalidad oficio al jefe de la Defensa Nacional, Jedena, para conocer la opinión de esa jefatura en este tema que se instala en estas Fiestas Patrias.

Incautan 114 litros de pipeño e infraccionan a chichero

Page 8: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

8 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Sence Tarapacá potencia programa de Aprendices

Crónica

La ministra de Desarrollo So-cial y Familia, Karla Rubilar, junto al ministro de Vivien-da, Felipe Ward, anuncia-ron la extensión del plazo para postular al subsidio de arriendo especial para la cla-se media, la que será hasta el 24 de septiembre. A esto se refirieron el Inten-dente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, y el direc-tor (s) del Serviu Tarapacá, Carlos Prieto, mediante un streaming enmarcado en la

Autoridades informan la extensión del subsidio de arriendo para la clase media

El Intendente, junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia, y el director (s) del Serviu, anunciaron vía strea-ming, que el Gobierno decidió ampliar el plazo de postulación hasta el 24 de septiembre, con el objetivo de que

300.000 personas puedan obtener este beneficio en el país.

Vocería Social. Las autoridades señalaron que este subsidio consta de una transferencia directa de hasta $250.000, para vivien-das cuyo valor de arriendo no supere los $600.000. Además, apuntaron que la cobertura que tendrá el beneficio será del 70% del total de arriendos de hasta $357.000 (30% de copa-go del beneficiario) y en el caso de los arriendos entre $357.000 y $600.000 el sub-sidio es fijo de $250.000.Para obtener este beneficio,

se requerirá que el núcleo familiar o grupo de perso-nas que habitan en el in-mueble arrendado no ten-gan un ingreso superior a los $2.000.000 mensuales y logren acreditar la pérdi-da del empleo o la reduc-ción de más del 30% de sus ingresos.

INTENDENTE

Al respecto, el Inten-dente Quezada afirmó que “tal como este im-portante beneficio en

vivienda, hay un gran abanico de iniciativas y prestaciones a las que pueden acceder las familias de nuestra región, en el marco de la Red de Protección Social, para así ayudar a tantos tarapaqueños que se han visto afec-tados por la pandemia, tanto social como eco-nómicamente. Por eso, queremos acercar esta información a la comu-nidad, a través de estas

instancias de comunica-ción directa”.En la misma línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia dijo que “tal como nos pi-dió la ministra Rubilar y el Presidente Piñera, estamos acercándonos cada día a las familias tarapaqueñas, dando a conocer muy buenas noticias, como la exten-sión de este subsidio de arriendo, al cual quere-mos que accedan todos

aquellos hogares que lo necesitan y cumplan con los requisitos. Así que seguiremos difundiendo este y tantos otros be-neficios para ir en ayuda de las familias durante esta emergencia”. La inversión global del beneficio alcanza los $74 mil millones y busca llegar a 100.000 hoga-res en el país, es decir, 300.000 personas, se-gún lo explicaron las au-toridades.

Vocería Social:

El Colegio Kronos de Alto Hos-picio, el Colegio Marista Alto Hospicio - Hermano Fernan-do, el Colegio Salesiano San-to Domingo Savio y el Liceo Bicentenario Colegio Sagrado Corazón fueron parte de este ciclo de reuniones virtuales informativas.El objetivo de cada una de es-tas citas fue coordinar accio-nes de colaboración y trabajo conjunto, para que alumnos de liceos técnicos profesionales puedan acceder a contratos de

aprendices, además que sean reconocidos como prácticas profesionales. Cabe destacar que, a partir del 2019, el Mi-nisterio de Educación permite que las prácticas de estudian-tes egresados de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), también se puedan acreditar con contratos de

aprendizaje.“Aprendices” es parte del pro-grama Formación en el Puesto de Trabajo de Sence, que otor-ga a las empresas, bonos por capacitación y contratación de jóvenes menores de 25 años. Su propósito es gene-rar empleabilidad en jóvenes trabajadores a través de una

formación dual y potenciar la productividad de las empre-sas y/o sectores productivos.“Es importante recalcar que las empresas que contraten a esos trabajadores recibirán una bonificación por parte del SENCE, equivalente al 50% de un ingreso mínimo mensual por cada mes que el aprendiz

se forme en la empresa, con un tope de 12 meses. Además, la empresa será bonificada por un monto de hasta $400.000 por concepto de capacitación ejecutada a través de un OTEC o relator interno, por cada aprendiz contratado y por una sola vez”, explicó el director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas Ventura.“Es una tremenda opor-tunidad para los jóvenes,

especialmente en este periodo de pandemia, ya que sus com-petencias técnicas practicas han sido afectadas. Por lo tan-to, esto es lo que necesitamos para que estén en condiciones de enfrentar el mundo labo-ral”. Puntualizó María Angelica Álvarez, Encargada de Prácti-cas Profesionales y Titulación y Vinculación con el Medio Em-presarial del Colegio Salesiano Santo Domingo Savio.

Una serie de reuniones con directivas y académicos de distintos establecimientos educacionales de la región de Tarapacá es lo que se ha llevado a cabo por la Unidad de

Empleo y Gestión de Empresas de Sence.

Page 9: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

9Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

xx

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

¡Pensamientos acerca del 18 de Septiembre!

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

[email protected] San Martin 428/ Of 2.

Departamento [email protected]:992845308

Longino SPA

Fono57-2 34 84 55

[email protected]

Nelson C. Mondaca Ijalba

x Extraño se observa el sec-tor de Plaza Prat sin la bande-ra tricolor, ni los adornos tra-dicionales de fiestas patrias.Es que estamos viviendo la pandemia y son peligro-sas las aglomeraciones de público.

Cómo evocamos los días en que la ciudad ardía de acti-vidades, gente con tenidas típicas, los chinchineros y los grupos de bailes folclóricos exhibiendo el arte del baile nacional.

OFF THE RECORD

¿De qué fiesta me hablan?

El próximo fin de semana, Chile estará viviendo la celebración de un año más de su Independencia y el día de las Glorias del Ejército. La ley N° 2.977 de 1915 fijó las fiestas patrias en estos dos días (18-19 de Septiembre). Son feriados irrenunciables y obligatorios. Estas celebraciones se verán ceñida, atada y sujeta por el coronavirus, Co-vid-19. En este sentido, no tendremos fondas, ramadas y desfiles cívicos y militares. Se suma al espiral pandémico, la vigencia de la “cuarentena” y con “el toque de queda”. ¿Qué podemos celebrar?Pongamos atención. La institución más importante de nuestra so-ciedad es la “familia”. En términos de racionalidad, no se puede bajar la guardia sobre la pandemia, si queremos no contaminarnos, entonces, las reuniones y fiestas no pueden ser la panacea de tirar “la casa por la ventana”. Cuidado, se precisa que todos los esfuerzos que se han hecho para evitar un contagio masivo, en esta ocasión, no sean en vano y peor aún, nos traigan un final poco feliz por com-partir unos momentos de alegría, por abandonar el autocuidado. La pandemia continúa viva y sigue estando presente en el diario vivir. Protejamos a nuestras familias. Si valoramos a nuestros seres amados, sí queremos a las personas más cercanas y amigos/as, entonces, no transformemos las fiestas patrias del 18 de Septiembre, en algo parecido a un auténtico 18 de Septiembre normal y de una festividad de “chicha y pipeño”. Nuestro interés por compartir momentos agradables bajando de la llanura “ebrios de nacionalismo trasnochados”, sin importarnos “un comino” las consecuencias del Covid-19, sería un fatal error. En el fondo creo que nos hace personas débiles de carácter y esclavos de la irresponsabilidad.No obstante, tenemos todo el derecho a reunirnos como familia, tirar unos trocitos de carne y pollo a la parrilla, hacer unos cuántos anticuchos y unas ricas ensaladas. Bailar unos “pie de cueca” y unas lindas cumbias. Si lo hacemos tomando todas las medidas de pre-cauciones sanitarias, no tiene nada de malo. Aceptar que podemos ofrecer ayuda y compartir con un vecino que pasa por necesidades, nos hace mejores personas y chilenos. La solidaridad hoy más que nunca, en un modelo económico y social neocapitalista, caracterizado por el individualismo, desde, hace

tiempo en crisis, ameritan que se multipliquen los actos de genero-sidad humana.

Como es sabido, las “ollas comunes” en varios lugares de nuestra ciudad, es admirable ver la solidaridad de los vecinos organizados de como hacen frente a la adversidad del hambre, la cesantía y la pobreza en el mismo terreno poblacional. Considero que cuando se conmemora un nuevo Aniversario de la Primera Junta de Nacional de Gobierno, corresponde a estas alturas de nuestra historia, re-saltar la actividad laboral de las personas que, en forma voluntaria, anónima y sacrificada, se inspiran en el trabajo en equipo, cocinando para las madres, hijos, jóvenes, y gente de la tercera edad, todos ellos tengan por lo menos algo decente que comer en momentos extremadamente duros a nivel nacional.

En esta obra de “las ollas comunes” uno puede relacionar la simili-tud que se tiene con una empresa, especialmente, sin fines de lucro, donde, existe: el área de planificación, programación, de relaciones humanas, bodegas y producción. Reuniones van y vienen, los celu-lares y los WhatsApp por lo general, van en todas las direcciones de la red social. A mi humilde parecer, estos vecinos, también, junto a los funcionarios de salud, son los verdaderos “Héroes anónimos” y merecen ser destacados como Hijos Ilustres por las respectivas Mu-nicipalidades comunales.

Cuando se han cumplido las metas, la inmensa felicidad toca los corazones, siempre es posible mejorar. Todos pueden aportar con algo, echar mano a cualquier valor humano, como la sinceridad, la nobleza, lealtad, y al compañerismo. Sin envidias y avaricias en un entorno auto organizado y de autogestión en el trabajo comunitario. En esta rutina diaria sale a la luz lo mejor de un chileno/na. Hasta la fecha, los vecinos que se han preocupado por llevar adelante las “ollas comunes”, en varios sentidos son los verdaderos líderes de nuestra ciudadanía, por su compromiso humano y social. Pues, son las leyendas vivientes para que cientos de compatriotas tengan este 18 de Septiembre un plato de comida. Un gran aplauso y un justo reconocimiento a ustedes…Gracias.

Page 10: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

10 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Alto Hospicio Municipalidad de Alto Hospicio trabaja

en diseño para réplica de Iglesia Huantajaya

Mario Vergara

Las autoridades de Alto Hospicio han logrado que Huantajaya sea declarado Patrimonio Histórico arqueológico de esa comuna.Fue el trabajo de más de una década. Así, el 12 de agosto de este año los hospicianos logra-ron el objetivo que fue la declaratoria de Sitio Patrimonial. Todo aquello fue resultado del permanente trabajo del alcalde Patricio Ferreira con el Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de MAHO, pero también del arqueólogo Víctor Bugueño y Horacio Larraín, más el apoyo de la comunidad y la colaboración y del Consejo de Monumentos Nacionales, hay que decirlo, así se consiguió la Declaratoria deMonumentos Nacional, protegido por la Ley 17.288.Este antiguo mineral de plata, ubicado en los cerros San Simón y San Agustín de Huantajaya, estuvo olvidado por cientos de años. Su historia data de la época incaica. Ahora recobrara vida con visitas turísticas que impulsará la Municipalidad de Alto Hospicio.Se abre así, la posibilidad de que emprendedores y artesanos tengan un espacio donde vender sus productos, por lo que será de mucho beneficio para la comuna y la región, en su conjunto.

Es válido recordar que la Municipalidad de Alto Hospicio, junto con los volun-tarios, integrantes de la Brigada de Proteccióndel Patrimonio, además de la comunidad realiza cada año romerías a los an-tiguos cementerios emplazados en el lugar, recuperando la cultura pampina, con talleres de la comunidad de flores de hojalata, que depositan en las aban-donadas tumbas.

¿Y ahora, qué viene?Tras lo expuesto, ahora viene la etapa de la ejecución de proyectos para poner en valor dicho hito histórico, el sueño de la comunidad hospiciana que es la construcción de un museo de sitio, un centro de interpretación y una réplica de la Iglesia de Huantajaya que existía en el lugar, en el año 1.800.Hay que recordar que, la declaración de Patrimonio Histórico, Cultural y Arqueológico, permitirá preservar el legado como también la memoria del antiguo asentamiento minero de Huantajaya.Recientes informaciones dan cuenta que la municipalidad hospiciana contempla un macro proyecto turístico asociado a visitas por ejemplo al deporte parapente, caminatas a anti-guas minas.

Page 11: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

11Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

El ministro de salud Enrique Paris dijo que reiterará “hasta el cansancio”, que los per-misos dieciocheros son más restrictivos de lo que muchos señalan. En el reporte de este domingo se informaron 2.082 casos nuevos de coronavirus, con una positividad de 5,73% en los exámenes. En Tarapacá se registraron 61 nuevos casos de contarios, lo que suma desde que se inició la pande-mia, 11,193.

Ministro Enrique Ministro Enrique Paris: “críticas Paris: “críticas maliciosas” maliciosas”

A plan “Fondéate en tu casa” COVID - 19

El ministro de Salud, Enrique Paris, salió al paso de lo que ca-lificó como “críticas maliciosas” respecto al plan gubernamental “Fondéate en tu casa”, que regu-lará las visitas familiares duran-te el próximo fin de semana de Fiestas Patrias.No obstante, los cuestionamien-tos de expertos, parlamentarios y comentaristas del debate pú-blico han continuado. “No soy un mensajero de decisiones que toman otros”, dijo Paris el miércoles, a propósito de las especulaciones respecto a quién estuvo detrás del polémico plan. Luego, el viernes, en el otro re-porte televisado de esta sema-na, se refirió a una portada de The Clinic que, haciendo mofa de “Fondéate en tu casa”, tituló “la cueca en pelota”, aludiendo a los referidos problemas e idas adelante y atrás.

THE CLINIC

“(Quiero) repetir una vez más que el plan ‘Fondéate en Casa’ es mucho más restrictivo que lo que teníamos hasta el momen-to, o lo que estaba planificado en el plan ‘Paso a Paso’, y eso creo que hay que repetirlo has-ta el cansancio”, dijo Paris este

domingo.“(Espero) aclarar de una vez por todas a la gente que critica -yo creo que maliciosamente- que esto es una liberalización del Paso a Paso: no es así, es todo lo contrario”, remarcó.“Los que no entienden, ob-via y probablemente somos

culpables; no digo no, de que no hayamos comunicado bien-... Hemos tratado de comuni-car al 100 por ciento y con la máxima claridad que esto es mucho más restrictivo de que si hubiéramos mantenido el ‘Paso a Paso’ tal como estaba”, con-signó a Cooperativa.

REPORTE

En el reporte de este domingo, el Ministerio informó de 2.082 casos nuevos de coronavirus, para un total de 36.298 exáme-nes PCR realizados: la positivi-dad fue de 5,73 por ciento.

Los fallecidos registrados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Min-sal (DEIS) en la pasada jornada fueron 54, para llegar a 11.949 desde el inicio de la pandemia. Este número se compara con el que registra el último informe epidemiológico del Ministerio,

publicado ayer sábado, que con-signa 16.165 fallecidos, entre casos confirmados y probables, por Covid-19 en Chile desde marzo.El ministro dijo tener una “parti-cular preocupación por la situa-ción de las regiones de Los Ríos, Aysén, Araucanía y Maule”, don-de ha habido “aumentos muy importantes” de casos.Además, felicitó “muy encareci-damente” a otras como Biobío, Coquimbo y la Región Metropo-litana. Esta última mantiene una positividad 4 por ciento, y refleja que “a más test, hemos tenido menos casos positivos”.Respecto a la capital, Paris también felicitó a las comunas de Independencia y Pudahuel, “porque entre las que están en cuarentena tienen un desempe-ño muy positivo”.

TARAPACA

En la región de Tarapacá se re-gistraron 61 nuevos casos de contagios de coronavirus, lo que suman desde que comenzó la pandemia 11.193. Y la lamenta-ble cifra de 214 fallecidos.

Page 12: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

12 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Vía on line sigue el programa “Baila Fútbol” de Fundación Fútbol Más

Deportes

Monitores de baile y fútbol se unen en esta iniciativa.

El programa virtual favorece a niños de ambos sexos de todo el país, quienes podrán acceder a entretenidas

rutinas de ejercicios.

Con el objetivo de incentivar la práctica de actividad fí-sica en espacios reducidos, Fundación Fútbol Más, orga-nización sin fines de lucro que promueve el bienestar en niños de ambos sexos de comunidades en Chile y el mun-do, lanza este mes el programa virtual “Baila Fútbol”.

Disciplina deportiva que, a través de distintos ritmos musicales, mezcla el baile con la técnica del fútbol en di-versos pasos y movimientos con el balón, que se puede realizar en espacios reducidos.

“El Baila Fútbol es una nueva actividad deportiva, que busca mezclar la pasión por el fútbol, la alegría del bai-le y lo saludable de la actividad física. Todo eso se mete en una juguera y nace Baila Fútbol. Esto se puede practi-car en el living, dormitorio, en cualquier espacio que un niño, niña o joven tenga en su casa, con la idea de ejer-citarse y crear un ambiente amable para estos días de pandemia”, comentó Víctor Gutiérrez, director ejecutivo y co-fundador de Fundación Fútbol Más.

Dirigida para jóvenes y adultos de 12 a 30 años, Baila Fút-bol busca desarrollar habilidades psicomotrices, mejorar la técnica del fútbol y la salud física en esta cuarentena. Los beneficios no son sólo para la salud de las personas, pues esta disciplina promueve espacios de participación grupal invitando a las familias a realizar las cápsulas.

Desde una mirada del área de salud, para César Kalazich, Médico especialista en Medicina Deportiva de clínica MEDS y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva, Baila Fútbol es una práctica física posible de realizar en espacios reducidos, ya que “no se requiere una cantidad muy prolongada de tiempo y permite ha-cer actividad física para chicos y grandes con una alta capacidad de adherencia al ejercicio. Una vez que estén abiertas las canchas y plazas, esto podría contribuir a dis-minuir las lesiones y que a los y las deportistas les cueste menos volver a la actividad”.

Las cápsulas audiovisuales tienen una duración de sie-te minutos y son publicadas en la cuenta de YouTube e Instagram @futbolmasorg. Nicole Droguett y Juan Araya, sus protagonistas, enseñan una coreografía de

Para incentivar práctica de actividad física en niños de ambos sexos

baile incorporando pasos con un balón al ritmo de sonidos musicales y efectos especiales. Para ser par-te de Baila Fútbol y mirar la primera cápsula, pue-des hacer click aquí: https://www.youtube.com/watch?v=TAFoEg6FKrY.

Baila Fútbol se suma al exitoso programa virtual “Mi Casa, mi Cancha” de Fundación Fútbol Más. Ambos buscan seguir acompañando a niños y niñas de la re-gión de Tarapacá, con el apoyo de Teck y Gasco, a través de la práctica deportiva desarrollando habilidades psi-comotrices mediante el trabajo aeróbico.

El baile va de la mano del fútbol en esta iniciativa de

Fundación Fútbol Más.

Page 13: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

13Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Ante Palestino, los drago-nes deben mejorar su ac-

tuación del pasado jueves, cuando cayeron frente a la

U de Chile.

Dragones Celestes enfrentan el miércoles a Palestino en estadio La Cisterna

Deportes Iquique

Deportes Iquique debe ir a la capital en busca de puntos

Mario Vidal Jorquera

Este miércoles, Deportes Iquique asumirá otro compromiso en el torneo nacional, cuando enfrente a Pa-lestino, por la fecha 11 del campeonato.Los dragones celestes deben ir en busca de puntos, ya que la derrota frente a la Universidad de Chile en la fecha anterior, le significó permanecer en el lugar 12 de la tabla, con 11 unidades, posición que complica su promedio para la tabla acumulativa, donde aparece en los lugares complicados, al igual que Santiago Wanderers, Universidad de Concepción y Deportes La Serena.El partido entre Deportes Iquique y Palestino está programado para el miércoles a las 12.00 horas, en el estadio La Cisterna de la capital.

El equipo trabaja en Los Verdes, pensando en Palestino. Foto gentileza CDI. Jaime Vera, con la misión de armar una buena formación para enfrentar a Palestino.

Page 14: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

14 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Los secretos de Bielsa para la Premier LeagueEs común escuchar que Marcelo Bielsa

es un entrenador con hinchada propia, por lo que logra convertir a sus seguido-res en fanáticos del club en donde esté dirigiendo. Ese fenómeno tiene mucho que ver con las particularidades que lo

distinguen, como el uso de un balde como asiento para seguir atentamente los parti-dos de su Leeds United. Pero ¿cuáles son

los secretos de ese accesorio del Loco?

Fútbol Internacional

Jamie Carragher, ex futbolista del Liverpool y ahora comentarista de la señal Sky Sports, se encargó de mostrar algunos detalles del re-novado artículo en la previa del regreso de los Whites a la Premier League. Por ejemplo, el almohadón con los colores del club en la parte alta del bucket, como le dicen en Inglaterra al fiel compañero del rosarino.El histórico central de los Reds también mostró que el balde ya tiene patrocinador: se trata de President Energy, una empresa petrolera con base en Argentina. Justamente, el diseño del logo de la marca cuenta con la bandera celeste y blanca junto a la británica. Un poco más arriba, aparece el escudo el Leeds.El banquito de Bielsa, el reemplazó de la heladerita que lo destacó en el Olympique de Marsella, funcionó también a nivel merchan-dising para el conjunto de Yorkshire. Es que, en el 2018, cuando el ex entrenador de la Selección Argentina empezó a revolucionar el Championship, la institución estuvo rápida de reflejos y puso a la venta en su local oficial réplicas del producto. (Olé)

La semana de Messi: dos partidos y sin descanso hasta el domingo

Después del bochornoso 2-8 frente al Bayern Mú-nich, el Barcelona volvió a las canchas este fin de semana, con nuevo técnico y con la intención de de-jar atrás, de una vez por todas, ese tropezón en los cuartos de final de la Champions League. Pero, tras el auspicioso debut del equipo de Ronald Koeman, que venció al 3-1 al Nàstic de Tarragona en el pri-mer amistoso de pretemporada, el Culé no descan-sa y para esta semana tiene una agenda bastante cargadita...Luego de un domingo libre, Lionel Messi y sus com-pañeros volverán a la actividad este lunes por la tarde. El plantel dirigido por el holandés se entre-nará en la Ciudad Deportiva. Ya el martes, en esta oportunidad por la mañana, trabajará nuevamente en el predio Joan Gamper de cara al amistoso que disputará el miércoles frente al Girona.En su segundo amistoso de pretemporada, Leo y compañía irán frente al equipo que quedó a un paso del ascenso en la temporada pasada. Al igual que el Barsa, el Girona aún no inició su participación en la Segunda División. El partido será a las 14 en el Esta-dio Johan Cruyff y será transmitido por Barça TV+.Al día siguiente volverán a encontrarse en el predio del Culé, en el turno matutino. Lo mismo ocurrirá el viernes, en el último entrenamiento antes del com-promiso frente al Elche por el Trofeo Joan Gamper. Para la 55ª edición del tradicional evento donde el Barcelona suele presentar a su plantel para la nueva temporada, el conjunto catalán volverá a enfrentar

a un equipo español después de 26 años. La última vez fue en 1994 ante el Valencia.Con la mayoría de los torneos europeos ya comenzados y con la imposibilidad de viajar para muchos equipos de otros continentes, el Barsa decidió invitar al equipo de Christian Bragarnik, que tiene

a Jorge Almirón como flamante entrena-dor. El Culé y el recién ascendido debían enfrentarse en la primera fecha de la Liga. Sin embargo, el partido fue poster-gado porque ambos clubes terminaron más tarde su actividad en la temporada pasada. Así, el duelo que no se disputó este fin de semana, como sí ocurrió con

gran parte de la primera fecha del torneo español, se recreará en un amistoso que disputarán en el Camp Nou el próximo sábado, a las 14. El encuentro tam-bién será transmitido por Barça TV+¿Cuándo tendrá descanso Messi? Recién el próximo domingo. Luego el Culé empezará una nueva sema-na, pero ya pensando en el debut en la Liga, que será el 27/9 frente al Villarreal. (Olé)

Page 15: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

15Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Wanderers ganó 3-2 a Huachipato

Deportes

Santiago Wanderers se reencontró con las victorias este domingo en el Estadio “Elías Fi-gueroa” al vencer por 3-2 a Huachipato en un entretenido partido válido por la fecha 11 del Campeonato Nacional.El elenco caturro, que venía de sumar dos triunfos y una caída en el reinicio del torneo, comenzó en desventaja gracias a la aparición del ecuatoriano Joffré Escobar, quien abrió la cuenta a favor del conjunto del acero a los 48 minutos.Pero la elección porteña fue rápida y letal. Un penal convertido por Enzo Gutiérrez a los 51’ le dio la paridad y solo tres minutos después el mismo delantero le dio la ventaja al equipo de

Miguel Ramírez.A los 67 Sebastián Ubilla aumentó para los caturros y comenzó a cimentar el triunfo, no obstante, a los 79 un penal convertido por el argentino Juan Sánchez puso algo de suspenso en el resultado.Finalmente, los locales soportaron la presión y ni siquiera la expulsión de Fabián Alarcón a los 90+4’ permitió a los visitantes llegar al empate.Wanderers llegó a los 13 puntos y es 11° a la espera de visitar a Coquimbo en la próxima fecha.Huachipato, en tanto, es noveno con 14 uni-dades y en la próxima jornada recibirá a La Serena.

x

Claudio Bravo y su brillante debut en La Liga con el Betis

El cuadro porteño comenzó a escaparse de la parte baja de la tabla.

Ayer domingo, el Real Betis debutó con una importan-te victoria como visita frente al Alavés, en una nueva temporada de La Liga en España.El arquero nacional, Claudio Bravo, fue titular y una de las figuras del encuentro gracias a sus tapadas, que permitieron que el conjunto dirigido por Manuel Pe-llegrini obtuviera sus primeros 3 puntos.El meta chileno valoró la victoria conseguida me-diante sus redes sociales, y afirmó que irán con todo. “Victoria muy importante + 3 en este inicio de La Liga. Vamos con todo “, adjuntó junto a algunos emojis.Bravo fue elegido por Pellegrini como el arquero titu-lar de Betis en este inicio del torneo español, teniendo un correcto desempeño al haber atajado una ocasión clara de gol al argentino Rodrigo Battaglia en el inicio del segundo tiempo del cotejo ante Alavés.El Real Betis deberá enfrentar como local al Real Valla-dolid, el próximo lunes 21 de septiembre a las 16:00 horas.

Page 16: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

16 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

Clasificados

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

E500 EMPLEOS Nana como compañía puertas adentro, de 45 a 62 años, para aten-der a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

PUBL

ICA

AQUÍ

ESTE

ESTÁDISPONIBLE

ESPACIO

PARAUSTED

ESTAMOS

UBICADOS

ENSAN MARTÍN

N°428

EXTRACTO

En autos ROL V-130-2020 ca-ratulado “VIDELA”, sobre de-claración de Interdicción por demencia y curaduría seguido ante el Primer Juzgado De Le-tras De Iquique, por resolución de fecha 2 de septiembre de 2020, se declaró interdicción definitiva de don ELEAZAR SE-GUNDO VIDELA VILLAGRÁN, Cédula Nacional de Identidad N° 3.129.473-8, quien no tiene la libre administración de sus bienes, designándose curador definitivo a doña ROSA INES VI-DELA BARRIOS, Cédula Nacio-nal de Identidad N° 9.528.555-4, Hija del interdicto.

Page 17: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

17Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Artículo

Hace veinte años se estrenaban en cines de Chile ‘El hombre sin sombra’

con Kevin Bacon y ‘El profesor chiflado 2’ con Eddie Murphy

Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

ArtículoHACE veinte años, en la semana del jueves 14 al miércoles 20 de sep-tiembre del 2000, la car-telera de cine de Chile recibía cuatro estrenos, quien escribe regresaba de las vacaciones de in-vierno en Orlando, Flo-rida y Miami, que insis-to, deberían haber sido desde esa semana y la siguiente, para saltar-se las Fiestas Patrias en Chile, pero bueno, cómo olvidar que fue el primer viaje al extranjero de mi prima Aline, y que al ba-jarse del avión tuvo que ir directo…al colegio.

EL primer título lo vi en Cinemark Viña del Mar, el de Espacio Urbano, porque a falta de ex-tender las vacaciones de fiestas patrias en el extranjero, bienvenidos unos días en la quinta región, fue la cinta de horror y ciencia ficción ‘El hombre sin sombra’ (Hollow Man, 2000) diri-gida por Paul Verhoeven (‘Starship Troopers’, 1997 / ‘Showgirls’, 1995 / ‘Bajos Instintos’, 1992), escrita por Andrew W. Marlowe (‘El día final’, 1999), que nos presen-taba a Sebastian Caine (Kevin Bacon) un líder de la ciencia que crea un invento para hacerse invisible, con terribles consecuencias que em-piezan a involucrar a su equipo de trabajo. Era entretenida, no la ten-go en mi DVDTeca, y me parece extraño que Sony Pictures no la haya edi-tado en BluRay con mo-tivo de sus veinte años. Tuvo una segunda parte en 2006, echa para DVD, olvidable.POR cierto, mientras es-cribo esta columna, re-viso mi lista de películas que vi ese año, en Film Affinity, y veo que eva-lué con nota 3 (de diez)

‘El hombre sin sombra’, lo que significa que era una película “floja”, en la escala de notas de esa página, curioso, porque la encontré entreteni-da, y leo comentarios de quienes la vieron de que el guion era malo, flojo, pésimo. Igual hace rato no la pillo en el cable.

EL segundo estreno no lo vi, y no lo he visto, y eso que la primera par-te la disfruté, a nivel de que la arrendé en VHS en Blockbuster para mostrarla en mi Cum-pleaños 1997 (donde seguramente vinieron el Alberto Tomás y el otro Tomás, además de mis ex compañeros de curso), se trata de ‘El

profesor chiflado 2: La familia Klump’ (2000), continuación de la exito-sa comedia de 1996, en la que Eddie Murphy in-terpretaba a un profesor de ciencias extremada-mente gordo, que des-cubre una fórmula para bajar de peso.EN esta segunda parte dirigida por Peter Segal (‘Como si fuera la pri-mera vez’, 2004 / ‘Mis queridos compatriotas’, 1996) Eddie Murphy re-gresaba a su personaje, y sumaba a su familia completa (interpretados por él mismo) para pre-sentar a su novia Denise (Janet Jackson), o sea aquí no continuaron con el interés amoroso de la primera parte, que fue

Carla, interpretada por Jada Pinkett Smith.

LOS otros dos títulos fueron ‘Girls’ Night Out’ (Chunyudleui jeonyuk-siksah, 1998) cinta co-reana dirigida y escrita por Sang-soo Im y ‘El Rey de las Máscaras’ (Bian Lian, 1996) cinta china dirigida y escrita por Wu Tianming, no las he visto, y mejor verlas de lejitos por los meses que llevamos en cuarentena.

CARTELERA CINEMARK IQUIQUE 2000

La cartelera de Cinema-rk Iquique del jueves 14 al miércoles 20 de sep-tiembre de 2000 exhibía en la sala 1 el estreno en

Iquique la cinta chilena ‘Coronación’, dirigida por Silvio Caiozzi, basa-da en la exitosa novela escrita por José Donoso, protagonizada por Ma-ría Cánepa, Julio Jung y Adela Secall, el film se estrenó con éxito el 27 de abril de ese año, y tírenme las orejas, pero veinte años después: aun no la veo. Compar-tió sala con ‘Mi abuela es un peligro’.EN la sala 2 fue progra-mada ‘El profesor chifla-do 2’ junto a ‘X-Men’, en la sala 3 ‘Dinosaurio’ de Disney e ‘Irene, y yo, y mi otro yo’, en la sala 4 programaron ‘El hombre sin sombra’, en la sala 5 ‘La tormenta perfecta’ y en la sala 6 ‘Reglas de

Combate’, que tam-bién llegó con unas semanas de diferencia a su estreno original en cines de nuestro país el jueves 31 de agosto, si no se enteró, es que no leyó la publicación del 1 de septiembre pasado.

SIGAMOS RECORDANDO

‘El hombre sin sombra’ se estrenó en cines de Estados Unidos el 4 de agosto, un fin de sema-na potente en cuanto a estrenos se refiere, pero se ubicó cómo-damente en el primer lugar, recaudando más de 26 millones de dólares.En el segundo lugar, otro estreno de ese fin de semana, ‘Jinetes del Espacio’ dirigida por Clint Eastwood, que re-caudó más de 18 millo-nes de dólares, y en el cuarto lugar el estreno de ‘Coyote Ugly’ con más de 17 millones de dólares.

En el tercer lugar se ubicó ‘El profesor chi-flado 2’ que recaudaba más de 76 millones de dólares, desde su es-treno la semana ante-rior, el 28 de julio.

IGUAL ‘El profesor chi-flado 2’ corrió sola y llegó primera ese fin de semana, el del 28 de julio, recaudó más de 42 millones de dólares, en el segundo lugar se ubicó ‘Revelaciones’ con Michelle Pfeiffer y Harrison Ford, en el tercer lugar ‘X-Men’, en el cuarto lugar ‘Scary Movie’ y en el quinto lugar ‘Scary Movie’.

Page 18: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

18 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

F600 EXTRACTO

SUDOKU

SOPA DE LETRAS

CRUCIGRAMA

Hoy te resultará fácil lidiar con los obstáculos y, en particular, sabrás cómo evitar a los demás. Estás poniendo toda tu energía en una acción constructiva. Piensa en relajarte para mantener el equilibrio. Has pensado en tus necesidades personales y estás listo para hablar de ellas con tu pareja.

Hoy quieres liberarte de tu rutina, por eso buscarás gente interesante. Como estás lleno de energía, disfrutarás de la compañía de los demás. Asimismo, tendrás éxito en la negociación de asuntos financieros. Necesitarás enfren-tarte a tu miedo al fracaso. Tus habilidades te permitirán superar esto, así que no dudes de ti mismo.

Este es el día perfecto para reflexionar sobre tu vida. Te preguntas qué te gustaría fomentar en tu vida y también cómo puedes mejorar las cosas. Desterrarás resueltamente tus preocupaciones para aprovechar al máximo la vida. Llevas a los demás a tu ritmo. Y sin saberlo, estás presionando demasiado.

Aunque mantengas un perfil bajo, algo sorprendente e inesperado podría producirse hoy. Deberías investigar un poco los hechos antes de tomar una decisión que implique compromiso. Te estás beneficiando de las influencias planetarias que están elevando tu moral. Vas en la dirección correcta.

Este día viene bajo el signo de la familia y los grupos. Este es el mejor lugar para recargar pilas. Tu estado emocional impulsa tu vitalidad más de lo habitual. Vuélcate en los demás e intenta comunicarte. Este día no parece el adecuado para cuidar de tus finanzas. Aprovecha al máximo para mirar de cerca tu vida amorosa.

No te impacientes si el ritmo no te conviene. No te molestes si otros no comparten tus opiniones. Muéstrate paciente y diplomático hasta que el ambiente cambie. Tampoco te extiendas demasiado. Tu trabajo en tareas importantes te abrirá algunas puertas útiles para tu carrera.

Este es un día interesante y agradable porque encontrarás a alguien divertido y estimulante. Puede surgir un viaje corto espontáneo que será delicioso. Mientras tanto, tienes mucha energía para hacer mejoras en el lugar donde vives.

Hoy podría ocurrir una sorpresa agradable en tu familia o en tu casa. Tienes mucha energía para gastar y divertirte, Estás inundado de una sensación de bienestar. Tendrás un mayor dominio sobre los demás, no abuses de él.

Este es un gran día en el trabajo, por lo que podrías recibir un aumento o elogios de tus compañeros. Actuarás de tal manera que es imposible dudar de tus buenas intenciones como resultado de tu efectividad en materia financiera. Hoy se podría poner fin a una preocupación que permitirá que un sueño muy antiguo vuelva a la escena.

Cualquier salida social te encantará. Mientras tanto, estás dispuesto a trabajar duro y a ganar dinero. Te resultará fácil hacer un análisis correcto de los obstáculos que debes superar para lograr tus objetivos. Estarás demasiado inclinado a pensar antes de actuar. Podrás volver a empezar con mejor pie si te relajas.

Este es un gran día para charlar con amigos y socios o miembros del público en general. Deberías salir y divertirte. La vida te parecerá un gran acto. No te tomes en serio, deja que todo siga su curso natural.

Hoy podrías detectar una ventaja inesperada relacionada con la riqueza y los recursos de tu pareja o de otra persona. La suerte te acompañará en todos los pasos que des. Ahora es el momento de considerar una inversión financiera y de reconsiderar tu presupuesto.

Pasatiempos

Pasatiempos

Page 19: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

19Lunes 14 de Septiembre de 2020 www.diariolongino.cl

Grupo “Aleste” se reencuentra en

¡Vamos Chilenos!

Crónica

Tras 25 años, la banda creadora de “Hay un límite” se reúne para homenajear a los artistas y personas mayores, que han sido afectados por la pandemia.

A menos de una semana de la campaña ¡Vamos Chile-nos! la audiencia se prepara para ver el reencuentro de una de las bandas de rock más queridas de los años 90’. Nos referimos a Aleste, quienes se preparan para volver por primera vez luego de 25 años, desde la última vez que estos amigos toca-ron juntos.Los creadores de los grandes éxitos como “Hay un límite” y de la balada romántica “Nadie como yo” vuelven con un espectáculo híbrido que contará con la presencia virtual del vocalista Rodrigo Espinoza desde México y del tecladista Juan Pablo Nieto desde Perú, mientras que el resto de la banda estará en el teatro tocando en vivo. El

guitarrista Alfredo Alonso, el bajista Ricardo Viancos, el baterista Lito Zerené y el guitarrista Fernando Soto, estarán bajo estrictas medi-das de seguridad de manera presencial, siendo una de las novedades que se verán en el programa maratónico.Respecto del reencuentro que tendrá lugar este 18 y 19 de septiembre en la campaña ¡Vamos Chilenos! Alonso explica que “fuimos buscando la forma de hacer algo virtual y en el minu-to que nos plantearon eso lo hablamos con todos los muchachos y todos dijeron inmediatamente que sí. Es una causa que obviamente queremos apoyar y desde que estábamos en los 90’ siempre hemos apoyado

todas las causas solidarias, entonces es un buen mo-mento también para hacer el estreno en público”.

25 AÑOS

La banda que volverá a los escenarios luego de 25 años tras su separación promete homenajear a las personas mayores y también al mun-do artístico que tuvo que paralizar sus actividades por la pandemia, al respec-to dijo “toda la industria de la música fue la primera en parar y yo creo que va a ser la última en volver. Enton-ces simplemente mandarles todo el apoyo del mundo, toda la fuerza”.Además, el guitarrista de Aleste enfatizó que la

presentación contará con sus grandes éxitos. Al res-pecto agrega “será un home-naje a cada una de las per-sonas que nos ha enseñado algo en la vida. También nos encantaría dedicarle esto a la gente que ha estado con nosotros durante todo este tiempo. Somos una banda que se separó en el año 95’. Yo creo que a cada una de esas personas que ha hecho que la música nuestra siga viva es a quienes nos encan-taría homenajear y dedicar-les todo esto, a los que han hecho posible que, después de tantos años, mis hijos y muchas generaciones sigan escuchando y cantando nuestra música”.VAMOS CHILENOS, es una campaña que busca levantar

Manuel Castillo MartínezManolo11_64@hotmail.

com

Una de las características principales de esta oficina de arquitectura hindú, es la diver-sidad de ideas que incluyen la decoración de interiores, que es otro de los aspectos muy bien cuidados en la elabora-ción de proyectos.De entre sus trabajos destaca-dos podemos citar: “Botanika,

Arquitectura Desde La India, Con Balan and Nambisan Arquitectos (Segunda Parte; Final)

conjunto habitacional que “está diseñado para absorber nuestra cultura arraigada, contexto, ubicación y clima. El diseño maximiza los cinco elementos de la naturaleza: fuego, agua, aire, tierra y es-pacio e integra el paisaje en los espacios habitables. La luz, el aire fresco y la ausencia de ruido tienen la máxima priori-dad al diseñar los diseños. Un juego de volúmenes asegura una percepción dinámica de cada nuevo espacio y también permite diferentes capas de conexiones visuales”, todo en

250.000 metros cuadrados.Otro de los interesantes pro-yectos es: Casa en A09; ubi-cada en su ciudad natal en G. Madhusudhan, Epsilon de 22.000 pies cuadrados.La casa está ubicada dentro de una de las comunidades priva-das premium de Bangalore. Los requisitos para el hogar son bastante amplios y ejer-cen presión sobre la dispo-nibilidad de espacios verdes abiertos. En este proyecto se combinan el hormigón y fierro, aluminio, etc. Todo para dar un diseño

modernísimo, usando los có-digos de las figuras geomé-tricas, que tanto son de mi agrado.La metodología de esta oficina “se ve claramente a través de nuestras interacciones con los clientes y en la prestación de servicios. La claridad en el di-seño, respaldada por dibujos y detalles precisos es nuestra fortaleza principal, al mismo tiempo que le damos la mayor importancia a la coordinación con nuestros consultores para una entrega oportuna”. Son parte de los conceptos

que manejan este grupo de profesionales de alto nivel, que vienen de un enigmático y legendario país, con grandes problemas de lugares habita-cionales, por la gran cantidad de habitantes y esto, la oficina,

lo canaliza en sus proyectos de diseños y colores en un gran listado de obras.Al más alto nivel Balan and Nambisan Arquitectos, des-de la mágica India, para el Mundo.

el espíritu e ir en ayuda en una primera etapa de 50 mil personas mayores sobre los 80 años que se encuentran solas. La Pontificia Universi-dad Católica de Chile, a tra-vés de su fundación Conecta Mayor, crearán el Centro de Ayuda y Comunicación Vir-tual llamado CONECTA MA-YOR, destinado a comunicar y acompañar a las personas mayores.

APOYO

Mediante los recur-sos recolectados por la campaña, y con el apoyo de las Munici-palidades de todo Chi-le, se entregará un dis-positivo basado en la tecnología celular, que

es amigable a las per-sonas mayores y que le darán conexión con los municipios, los cen-tros de salud familiar, médicos especialistas, sicólogos, asistentes sociales y familiares.

¿ En esta campaña también se busca re-caudar fondos para entregará un kit de insumos médicos y ali-mentos especialmen-te seleccionados para personas mayores, bajo la supervisión de la Sociedad de Geria-tría y Gerontología de Chile y del área de Nu-trición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Page 20: AÑO 18 - N° 6.087 Valor $ 300 Tarapacá con alta cifra de ... · Yo recuerdo que el 2014, dejé el cargo de seremi de Economía, en ese tiempo teníamos el 5 por ciento de desempleo,

20 Lunes 14 de Septiembre de 2020www.diariolongino.cl

Mario Vergara

Estamos en la semana de las Fiestas Patrias 2020 y ya sabemos que no habrá ramadas, ni eventos masivos, en atención a pandemia del coronavirus.Entonces, para compensar lo anterior y alegrar la visión con hermosas imágenes y colores les ofrecemos a nuestros lectores esta secuencia fotográfica captadas por el profesional y talen-toso ‘Drone Iquique Desde el Aire’.

El Dron Iquique

desde el Aire

Nos regala hermosas

postales