anuario 2012

30

Upload: calvin-jose-antonio

Post on 19-Feb-2016

232 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Anuario fotográfico. 2º de Bachillerato. IES Universidad Laboral. Gijón

TRANSCRIPT

Page 1: Anuario 2012
Page 2: Anuario 2012

32

A veces, la vida te da en la cabeza con un ladrillo. No perdáis la fe. Estoy convencido de que la única cosa que me mantuvo en marcha fue mi amor por lo que hacía. Tenéis que encontrar qué es lo que amáis. Y esto vale tanto para vuestro trabajo como para vuestros amantes.El trabajo va a llenar gran parte de vuestra vida, y la única forma de estar realmente satisfecho es hacer lo que consideréis un trabajo genial. Y la única forma de tener un trabajo genial es amar lo que hagáis. Si aún no lo habéis encontrado, seguid buscando.No os conforméis.Como en todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabréis cuando lo hayáis encontrado. Y como en todas las relaciones geniales, las cosas mejoran y mejoran según pasan los años. Así que seguid buscando hasta que lo encontréis.No os conforméis.[…]

Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: «Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón». Me marcó, y desde en-tonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: «Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?». Y si la respuesta era «No» durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida.Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón.[…]

Ahora mismo lo nuevo sois vosotros, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, os iréis convirtiendo en lo viejo, y seréis apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro.No os dejéis atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros.No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior.Y lo más importante, tened el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición.De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser.Todo lo demás es secundario.[…]

Había una fotografía de una carretera por el campo a primera hora de la mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte haciendo autoestop si sois aventureros. Bajo ella estaban las palabras:«Sigue hambriento. Sigue alocado».Era su último mensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado.Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando os graduáis para comenzar de nuevo, os deseo eso a vosotros.Seguid hambrientos. Seguid alocados.Muchísimas gracias a todos.

Steve Jobs [Universidad de Stanford, 2005]

Page 3: Anuario 2012

5

Una vez más, como en años anteriores se me pide una página para todos (alumnos y alumnas) los que finalizáis vuestra estancia entre nosotros. Ciertamente es un motivo de orgullo y alegría poder celebrar el logro de esa meta largamente perseguida. Sin embargo, se corre el riesgo de repetir lo mismo año tras año.

Y es que la sensación es casi siempre la misma: te sientes gozoso de que un grupo de personas, a las que has contribui-do a formar durante algún tiempo, hayan alcanzado, por fin, su objetivo; pero también sientes nostalgia y tristeza por su partida (han sido muchos años de convivencia, donde se han compartido risas, llantos, felicitaciones, amarguras).

Es un momento cumplidamente deseado; por una parte por los que finalizáis, ya que habéis sido capaces de alcanzar vuestro objetivo y también por vuestros padres que oportunamente os han alentado en todo momento; por otra parte por el profesorado que ha contribuido a fijar vuestro itinerario con sus enseñanzas y su experiencia; finalmente, por toda la comunidad educativa, que ha sabido estar a vuestro lado orientándoos y guiándoos en vuestra formación.

Desde ahora emprendéis una nueva etapa, sin duda diferente, en la que todo lo aprendido va a ser una potente luz que os marque el sendero. No será una etapa fácil, pues os enfrentaréis a nuevos retos, muchos de ellos desconocidos e inesperados, donde vuestra responsabilidad va a tener mayor protagonismo en las decisiones que habéis de tomar; pero todo lo que habéis ido guardando en vuestro cuaderno de bitácora sabrá indicaros el camino a seguir.

Todos los obstáculos que surjan os irán fortaleciendo e irán forjando vuestra personalidad y carácter.

Como dice el poema-canción de Lluis Llach:

Si me dices adiós, quiero que el día sea limpio y claro, que ningún pájaro rompa la armonía de su canto.

Que tengas suerte y que encuentres lo que te ha faltado en mí,

[…]

Que el sol haga el día mucho más largo, y así, robar tiempo al tiempo de un reloj parado.

Que tengas suerte que encuentres todo lo que te faltó ayer.

Y así, toma todo el fruto que te pueda dar el camino que, poco a poco, escribes para mañana.

Que mañana faltará el fruto a cada paso; por eso, a pesar de la niebla, debes caminar.

[…]

No pidas un camino llano ni estrellas de plata ni una mañana llena de promesas, solamente un poco de suerte, y que la vida te dé un camino bien largo.

Gregorio Rodríguez Rivas

DIRECTOR

«Primeramente, ¡oh hijo!, has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría, y siendo sabio no podrás errar en nada. Lo segundo, has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que puede imaginarse. Del conocerte saldrá el no hin-charte como la rana que quiso igualarse con el buey. (…) y préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio (…) Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos

e importunidades del pobre...» .

[Miguel de Cervantes,

La vida del Ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha, II parte, cap. XLII]

Page 4: Anuario 2012

7

Martes 6.30 a.m. Acabo de levantarme, tengo que espabilar para poder coger el bus de menos cinco. Estoy cansado. Anoche estuve estudiando inglés hasta muy tarde ya que antes tuve que diseñar una lámpara imposible que dice mi profe de diseño que tengo que sentir y por más que la miro y la pinto no la siento. Es igual, ya tendré tiempo de descansar un poco después de comer y antes de ponerme a repasar Filosofía para el examen de la próxima semana. Ya sé que aprobé con un ocho pero nos han ofrecido la posibilidad de subir la nota a los que aprobamos y no puedo perder esta generosa oportunidad.

Espera, este comienzo no parece creíble. Soy del artístico. Pero como dice mi compañera Rebeca a partir de ahora va a ser la actitud que adoptaremos todo el grupo ya nos ha explicado el significado de la palabra procrastinar.

Bueno y ahora ya más solemne, ya sabéis lo que tengo que escribir, todo eso del esfuerzo y la dedicación, pero voy a poner en práctica un recurso que reconoceréis. El copia y pega:

Lo mejor para la tristeza, contestó Merlín, empezando a soplar y resoplar, es aprender algo. Es lo único que no falla nunca. Puedes envejecer y sentir toda tu anatomía temblorosa; puedes permanecer durante horas por la noche es-cuchando el desorden de tus venas; puedes echar de menos a tu único amor; ver el mundo a tu alrededor devastado por locos perversos, incluso saber que tu honor es pisoteado por inteligencias inferiores. Entonces, sólo hay una cosa posible: APRENDER.

Aprender por qué se mueve el mundo y lo que hace que se mueva, por qué giran los planetas, por qué sonríe un niño. Es lo único que la inteligencia no puede agotar ni alienar, que nunca le inspirará miedo ni desconfianza y que nunca soñará con lamentar. De la que nunca se arrepentirá. Aprender es lo que te conviene.

Mira siempre la cantidad de cosas que puedes aprender: la ciencia pura, por ejemplo, la única pureza que existe en las cosas. Entonces puedes aprender astronomía en el espacio de una vida, historia natural en tres, literatura en seis. Y después de haber agotado un millón de vidas en biología y medicina, geografía e historia, economía y pensamiento humano, puedes empezar a hacer una rueda de carreta con la madera apropiada o pasar cincuenta años aprendien-do a empezar a vencer a tu contrincante en esgrima. Después de eso, puedes empezar otra vez con las matemáticas hasta que sea tiempo de aprender a arar la tierra o tocar un instrumento. (Terence White)

Salud y suerte

Javier del Campo

Javier del Campo

BA2A

Page 5: Anuario 2012

98

AdriánGaRCía Capín

Adri es el puto amo.

Uno de los mejores colegas que puedas te-ner. Aparentemente un pancho de la vida, puede ser de las personas más locas que jamás conozca. Impredecible y divertido y siempre sonriente, creo que en dos años no le he visto enfadado ni una vez.

Cuando le conocí no sabía qué pensar de él, a veces parecía el tío mas guay del mun-do con su buen humor y otras llegaba a irri-tarme, pero cuando empecé a hablar con él, me di cuenta de que, si no era el tío más guay, estaba entre los 10 primeros.

Esa descripción que me hizo el año pasado, sin apenas conocernos (la cual aún llevo en mi carpeta), ese pelo azul, jugar al rugby de noche en el cerro, los CIENTOS Y CIENTOS de sustos que hemos dado a gente conoci-da y desconocida…

Aquella vez que entraste en el Lobo en cal-zoncillos, tomamos un chupito y te fuiste corriendo fue legendaria, una más de esas que no olvidaré.

El descubrirme grupos, canciones (Pre-historic Dog manda, tío), conseguirme el Monkey Island y hacer que me pique el gu-sanillo por la guitarra, aunque creo que a mi me llevará mucho tiempo el llegar a tocar decentemente, y la lista sigue, creo que in-cluso has influido en mi forma de tomarme las cosas.

Lara amaT GaRCía

Andrea BalTaR Camín

Ay! Lara, casi parece que fue ayer cuando estábamos en nuestra primera clase de di-bujo con Camón y oí una vocecilla (claro, es que hablaste bajito) diciéndome: «Eh, me gusta cómo dibujas el pelo». Y yo, sonreí un poquete, y respondí: «Ahh… gracias… ». Se me dan mal los principios, qué se le va a hacer… pero entonces nos juntamos con Cris y poco a poco se expandió nuestro gru-po de amiguetes y así empezaron Nuestros Viernes, así, con mayúsculas, porque son tradición.

Nos pasábamos la tarde divagando sin rum-bo, del Pryca a Skynet y de Skynet a Begoña, y así. Eso sí, que no se diga que nuestros pa-seos eran aburridos, con nuestros desfiles al ritmo de «Telephone» y paridas varias.

En clase también nos lo pasábamos bien, sobre todo en Cultura Audiovisual, cuando tuvimos que rodar aquel trailer de terror en el trastero de Marina, y yo derramé toda la sangre falsa, porque soy hábil.

Pero bueno, así al final, llegaron las vacacio-nes, y teníamos más planes que días el vera-no. Pero nos las apañamos bien, preparando los exámenes de Septiembre y todo. Y ea, ya casi es verano otra vez.

El tiempo pasa rápido que espanta (menos para tocar el timbre).

Con amorcete

Pablo CaRBallIDO FERnánDEz

Se llama Pablo, pero la mayoría le llamamos Carballido, princesah… Pero fuera bromas, es un amigo de los que no quedan y sin él no habría sido lo mismo este año; todos los bailes absurdos pintando, los partidillos, las risas en clase, la historia…

En fin, que voy a echar de menos este año (lloros de nostalgia como una mariquita…)

Hou! Equipo Bosnio de petanca.

VerónicaFERnánDEz RODRíGuEz

Cuchufleta!!

Recuerdo la primera vez que nos hablamos; me enseñaste tus chuletas del año pasado y ambas nos reímos como si nos conociéra-mos de una vez anterior o algo así.

Al día siguiente nos vimos en el autobús y nos saludamos, y desde entonces todo han sido risa tras risa tras risa.

Millones de horas muertas a tu lado, pe-queña, millones de enfados tontos que terminaban en cachondeos idiotas de dos colegas escolares.

Tan diferentes e iguales a la vez, muchas carcajadas mías te has llevado eh... Y yo tuyas.

Espero que dentro de unos años te sigas acordando de mí, del Pinchos y del Gan-chos, y se te arranque una sonrisa en la cara recordando como nos reíamos antaño.

Sin más dilación...

NAOSTIAH!!

De Noelia

Pablo FERnánDEz TORCIDa

Si a Dios se le ha escrito la Biblia, a Torcy se le debería hacer algo parecido. Lo co-nocí el curso pasado pero el tío se ha ga-nado un sitio en mi corazón y en mi mente y en tan poco tiempo se ha convertido en un amigo, no digo colega, que de esos hay muchos, digo amigo, de esos se cuentan con los dedos.

Es un crack, no creo que le pueda caer mal a nadie. Es un tío gracioso a más no poder, las risas que nos hemos echado juntos son incontables, y las que nos quedan. Sabe escuchar y siempre va a estar ahí para ani-marte. Su pelo, oh su pelo, su hermoso pelo afro, su mayor seña de identidad. Podría escribir cientos de cosas sobre él, cosas buenas y cosas que es mejor no contar, pero no tengo el suficiente espacio. Es la mejor persona que he conocido en bachi-ller. Ha sido un honor haber estado estos dos años en clase con él y lo mejor es que ya no es mi compañero, es mi amigo

TE QUIERO TÍO

De Carballido

Eva GaRCía muñOz

Mi pequeña gran compañera en muchos aspectos, qué decirte, a ti que has llegado tan hondo en tan poco tiempo, a nosotras que hemos compartido aficiones y buenos momentos, a mí que me he acostumbrado a tenerte cerca en el día a día. Tú que sueñas con California y todo lo relacionado con ella, yo que estaría más que dispuesta a acompa-ñarte en esa aventura, tú que has estado en los buenos y malos momentos, yo que agra-dezco cada muestra de apoyo y cariño que me has dado, tú que sabes entenderme… y yo que te entiendo a ti. Difícilmente me podré olvidar de nuestros bailes ‘’reguetoneros’’ a altas horas de la noche acompañados de bebidas energéticas, de aquella noche en que dormimos pies con cabeza, de tardes patinando en Poniente, de nuestras gomas ‘’churfers’’, del día que sin planearlo fuimos vestidas iguales a clase, de las sesiones de fotos, de los dos sorbitos que le pego a tus zumos todos los días, del Monster de USA, de haber compartido contigo habitación en Madrid. No dudo que me llevo a una amiga de todo esto, a alguien con quien compar-tir sueños y problemas, a alguien que sin comerlo ni beberlo ha ocupado un trocito de mi hasta ahora corta vida y que espero que me siga acompañando porque yo sin mi ‘’Charlie’’ no soy Marina Álvarez Fernández. (It’s dirty, it’s filthy, it’s uhh, paradise. – Jay Adams, Lords Of Dogtown)

De Marina

Adrián es como una aspersor de buen ro-llo. Llega y aunque no quieras te acaba contagiando su sonrisa y sus locuras. No dudará en ayudarte si te ve mal, y si no es suficiente, tampoco dudará en hacer lo que sea para verte reír.

La verdad, siempre he pensado que si tuvie-se que describirlo usaría la palabra épico. Cuando otros nos enfadamos, o rendimos, o no sabemos qué hacer, su voz siempre se oye mas alta para dar una solución. De ma-yor quiero ser como él.

El equipo bosnio de petanca manda, pavo.

De Nacho

Como decía María Cross... FOR YOU~

Bueno Imi, es el fin, nos hacemos viejas.

Cuando leas esto tendrás canas, muchos gatos y las tetas muy caídas y pensarás: «japuta...». Pero bueno, parece que fue ayer cuando nos conocimos allá por 1572 en una clase con Camón. He de decirte que al prin-cipio das mucho miedo (tienes una cara tan seria al comienzo que parece que vas a ma-tar a toda mi estirpe) pero luego ya te vas ablandando, menos mal.

Estos dos años llenos de paridas, musiquilla variada (empezaste viciada a Exist Trace y acabaste con Nicky Minaj) yuri everywhe-re y demás aventurillas dentro y fuera del aula se me han hecho cortetes y aunque se acabe nuestro tiempo juntas en clase, no se acabará fuera (a no ser que eliminen los viernes de la semana, entonces sí). Y eso que ha sido un honor haber pasado estos dos cursos a su lado y que siempre serás mi onee-sama.

Y a todos los demás, os jodéis por habéroslo perdido. Hala.

Siempre tuya.

Lara~

Page 6: Anuario 2012

1110

maRTín-anTOnaya aRanDaRebeca GaRCía ROCEs

Rebe, ay mi Rebe, ¡Cuántas cosas podría decir de esta muchacha!, quién me iba a decir a mi que acabaría cogiéndole tantí-simo cariño a esa chica que el primer día pensé que era una prepotente (nuestras horribles primeras impresiones), pero sí, poco tardamos en pillar confianza y darnos cuenta de todas las cosas que teníamos en común, de todas las paridas que éramos capaces de crear en nuestra infinita mente y de que a partir de las 12 de la noche nos convertimos en brujas cotillas y algo ma-lignas. Creo que sería imposible recordar y escribir todas y cada una de las razones por las que hemos podido reír a lo largo de estos dos añitos, pero es evidente que nos lo hemos pasado bomba y que no nos falta ingenio para crear situaciones absurdas en nuestra mente, o simplemente para escon-dernos en rincones desconocidos en com-pañía de una guitarra y buscar una manera de escapar de ahí sin que nos vean, o para hacernos con un preciado sitio en el bus a base de empujones y tirones de pelo y mo-chila… «¡¡¡MI HAHNEMUHLE!!!». No pue-do pasar por alto hablar de nuestras can-ciones de bus, de nuestros «conciertos» en play-back con canciones absurdas, que (cómo no) acompañábamos con un baile, de nuestros videos de C.A, de nuestros mo-mentos de locura (que siempre acababan en una catástrofe para el pobre Nacho) o de nuestras depresiones post- procrastina-ción. Es genial haber conocido a la señorita

Rebeca, que es tan linda y dulce tanto por dentro como por fuera, aunque a veces nos den a todos ganas de matarla por lo bien que dibuja, diseña, fotografía y por las no-tazas que saca habiendo estudiado el día antes… Me siento realmente orgullosa y afortunada de poder decir que es mi ami-ga y que ya forma parte de mi vida… es increíble lo que te puede unir a alguien ir a una misma clase y pasar juntas más de seis horas al día. Seis horas en las que, además de estudiar (o eso que nosotras hacíamos) hemos construido recuerdos imborrables, no solo nosotras, más bien toda nuestra «familia», esa segunda familia que hemos formado los que al principio eran un grupo de desconocidos con muchas cosas en co-mún. Estoy segura de que este no es ese «fin» tan triste que ahora nos imaginamos a veces, más bien es el principio de la verda-dera amistad, la que va más allá de las au-las y los recreos, aunque he de reconocer que se extrañaran muchísimo. No puedo acabar de hablar de ti, y de estos dos años sin decir; «PLEASE UNICORN, EAT TACCOS WITH ME!!!!»

Suerte en el camino que empieza Rebe, se de sobra que llegarás muuuuy lejos, y espe-ro que en ese momento tengas a mano este anuario para leer esta parrafada y recordar a tu segunda y loca familia. Te quiero un unicornio y parte del otro.

De Rocío

Lara GOnzálEz lOBO

No sabes cuántos textos hice y taché ya…así que me voy a plantear escribirlo como si fuese un mensaje que solo verás tú, como las risas que nos echamos por mensajes privados… bua la verdad que me pongo triste al hacer esto, te voy a echar un mon-tón de menos, sin darme cuenta son unos cuantos años ya viéndote todos los días, contándote mis liadas de tinte, gato, ma-quillaje, amores, desamores, y rollos y des-rollos, jaja por si no lo sabías te quiero un montón y si por mi fuera estaríamos unos años más siendo LAME jiji así que asume que no te libras de mí todavía guapi

Bueno rubita, poco más me queda por de-cirte, sólo que sabes que somos las más guapas y rubias no tontas de nuestro gru-pito de recreo ah y que si te sabes el chiste del hombre y las dos vallas…

De Melissa

GORDA. FOCA. TE HAMO

Holi. Pues no se que decirte gordi, lo de dejarlo para el último momento (como todo) no lo veo yo guay. Pero siempre estoy ahí para insultarte o meterme contigo, así que wuteva. Allá va. Estoy buscando la manera de decirte que eres guay y adorable y una guarrilla, sin pasarme siendo ñoño o siendo exageradamente basto, o escribiendo de tal manera que solo nosotros nos enten-damos. Esta señora, mezcla de moderna amante del rock y música electro/moderna, que sabe salir de rave hasta la muerte, que es una guarrona, una ñoña adorable, una persona demasiado considerada para mi (pues soy demasiado insensible y pasota como para que no me odies.), de esto que piensas tanto en los demás que me siento increíblemente egoísta cuando estamos jun-tos (Bueno tampoco soy tan horrible, creo).

Aunque acabe el curso, espero que al me-nos podamos seguir cenando como gordas en casa de Elisa los viernes, para posterior-mente meternos los tres medio aplastados en la cama a gordicansarnos. Que vengas al trastero a pintar y en el tiempo que tu pintas 20 pares de victorias, yo haya hecho el bo-ceto para una camiseta. Que saquemos fo-tos y te mande estar quieta media hora para que mi foto sea una mierda y tengamos que repetir el proceso. Que comamos spaghetti con salsa de nata y jamón y seamos unos Adeles.

Amelia maRTínEz GOnzálEz

Amelia es una tía guay, alegre, simpática, divertida, estudiosa en exceso, que ama la ropa, las compras, las tiendas vintage de Malasaña, así como sus jerseys, el rosa, llevar complementos cual la Perala (en eso nos parecemos), que tiene un armario-ba-zar chino muy útil para emergencias carna-valescas, su único, pero importante pecado es escuchar música de dudoso gusto.

En resumidas cuentas, Amelia es una per-sona con un auténtico corazón de oro gi-tano.

De Paula

Aunque tengamos nuestros momentos en los que tu eres una borde, yo soy un borde, a ti te pasa algo y lo pasamos mal todos, que a mi me pase algo y no lo cuente porque la extroversión no es lo mío, que tu te enfades conmigo por cosas, que yo me enfade pero tu te enfadas conmigo y me siento mal y todo es un extraño circulo vicioso por el cual no puedo estar mal contigo ni 3 días.

Y no quiero escribir más balleneces, que nos ponemos sentimentales, y eso con unas gor-das como nosotros no puede ser. Ni que fue-se comida. Pues eso, que sabes que hamo, que tu irás a restauración y yo suspenderé el examen para entrar a diseño gráfico y moriré de hambre, pero siempre tendremos nuestros días de comer y dormir, escuchar Kap Bambino y Crystal Castles, salir de par-tinjar y demás, 4eVah.

P.D.: Espero que tu foto no ocupe el anuario entero, porque como las hojas no sean de Din A0… ( :

De Stephen

Carmen mORIlla TRIGO

Carmen es la primera persona que conocí cuando empecé a estudiar en La Laboral aunque es pila borde y tiene un gato muy feo también es muy maja, juvenil, manager de los axolotes, le gusta la tarta de queso, la buena música y corta el fuet como un señor(Es una joya). Pero lo más importan-te es que es la tía más sensata y fiel a sus ideales que conozco, así que es gracias a ella que, por mucho tiempo que pase, nun-ca olvidare estos dos años que pasamos con Sanju, Amelia, Michelle, Esther y los axolotines. Besos de fresa princesa

PD: Cuando vayas a la cocina, y encuentres un salchichón, acuérdate de esta amiga que te quiere mogollón.

De Olaya

GaRCía péREz-sanJulIán

Esa chica que siempre lleva algo en la ca-beza, que tiene mucha afición por la moda, que siempre sonríe, que es diferente, esti-losa, estoica, con una gran fuerza de vo-luntad, que camina más rápido que nadie, y sobre todo, que tiene un gran corazón (eso sí, de acero).

Esa chica es Paula, con la que he comparti-do estos cursos; y por supuesto, ella es uno de los mejores recuerdos que me llevo.

De Amelia

María Paula

Page 7: Anuario 2012

1312

María Ester pasTuR pasTuR

Hay cosas que uno sabe, cosas obvias, una de ellas es que eres una de las mejores personas que he conocido nunca, llevamos vividos años juntas, quizás no toda la vida, pero los años suficientes para saber que no me vas a fallar nunca y sobre todo sé que vas a llegar a ser una grandísima artista, derribando todos los obstáculos que te en-cuentres por delante.

Sin duda, podría decir millones de cosas buenas de ti pero me quedo con las tardes en las que salimos y siempre me lo paso tan bien, ya sea por tus comentarios que alegran el día a cualquiera, por esas car-cajadas que duran horas o por tus charlas sobre críticas constructivas.

Siempre me gustará ver esa tímida sonrisa que tienes antes de un ataque de locura de los tuyos, y sí, estás totalmente loca, pero las mejores personas lo están.

De Andrea

Olaya pEDRayEs san mIGuEl

Olasha, bolacha, china, gordi, guaji… bue-no solo te llamo con los cariñosos que no quiero revelar los crueles y sensuales, que esto es público. Sentadas juntas desde el primer día gracias a nuestra unión musi-cal. Tenemos un gusto impecable, hay que decir. Viví tus cambios de look, aunque bueno, me habría gustado también verte crecer a ver si llegas a 1,50…todavía hay tiempo, a lo que sí asistí fue al crecimiento de Olayina, qué blandita ella. Y bueno, los conciertos y festivales que vivimos juntas (y los que nos quedan!) no habrían sido lo mismo sin ti.

Me gusta darte de comer y protegerte de la droga que te ofrecen, y lo seguiré haciendo siempre. Cuando estés en Madrid recibi-rás tapers con fuet especialmente cortado para ti, a cambio, espero de que me acojas para poder ir a conciertos y más conciertos y partinjars y a la Fresh Gallery y a mala-sañear. Y si vas con las CATHOLIC GIRLS, tranquila que vamos los Axolotes y yo a en-señarles qué ye lo guapo.

Ya sabes el plato de la casa es la ensalada de hostias! Bueno tron, que fue un placer conocerte. Nos mantendremos en contac-to. Besos de fresa.

De Carmen

Ignacio pEREDa HOyOs

Si caminas cualquier día por el pasillo, y te fijas un poco, verás a un chico de una estatura normal, de espalda ancha, media melena, ojos marrones, una barba de tres o cuatro días, seguramente con una camise-ta un tanto extravagante, y, por supuesto, siempre con una enorme sonrisa en la cara.

Pues bien, este chico es el alma de La La-boral, y también es una de las personas más alegres, agradables y desinteresadas que he tenido el placer de conocer en toda mi vida.

Realmente no encontraría ningún adjetivo para poder describirlo, pero estoy seguro de que nadie podría. Solo puedo decir que tiene un don para hacer que a su alrededor, todo el mundo sea feliz, para hacer que to-dos queramos estar a su lado.

Es una persona magnífica, con un carác-ter envidiable; pero sobre todo, es un gran amigo. Es un amigo de los de verdad, de los que siempre están dispuestos a ayudarte, y a dar la cara por ti.

Te hace reír cuando tienes un problema, y te hace ver las cosas cuando estas come-tiendo un error, pero siempre con esa son-risa tan característica suya, que le hace único en el mundo.

Sin él, este curso no habría sido lo mismo, nadie nos habría alegrado los días con sus bromas, sus muecas, o sus chistes, que a

menudo son malos, pero que la gracia y la naturalidad con que los cuenta los hace dignos de concurso.

Me da mucha pena que después de este año ya no vayamos a coincidir en clase, pero a la vez, me siento increíblemente afortunado de haber podido pasar todos y cada uno de los buenos momentos que hemos vivido juntos, y estoy más que se-guro de que habrá más, porque éste es el inicio de una gran amistad. Un abrazo fres-hquíshimo.

De Torci

Sofía pROEnza ROJO

La vida a veces toma curiosas decisiones por nosotros. Lo cierto es que, siguiendo las leyes de la lógica, yo no tendría que haber conocido a la señorita Proenza jamás. Tal vez la habría visto por la tele alguna vez en una lluviosa tarde de invierno, y proba-blemente habría cambiado de canal. A fin de cuentas, SofiPro es petralbense, eso lo sabe cualquiera que haya hablado con ella al menos una vez, y yo soy gijonesa. ¿Cómo repámpanos íbamos a coincidir? Esta deci-sión que tomó la vida por nosotros es muy de agradecer: Sof es una de esas personas con las que puedes contar siempre, y no lo digo como lo dirán otros que escriban en este anuario, no. Con Sofía realmente se puede contar. Siempre tiene alguna de sus ideas geniales, siempre se le enciende esa chis-pa y da con aquella clave que nos llevará al éxito… o a la risa en el fracaso. Si no está haciendo fotos o cantando está hablando sin parar como una descosida, pero eso no quita para que sepa escuchar; siempre está intentando ayudar a los demás con sus con-sejos ( y la mayoría de las veces consigue ayudar). Creo que es una de esas personas que vale la pena conocer, y si pudiera com-partiría con ella todos los días. Pero si por esas asquerosas casualidades de la vida nos separáramos la echaría de menos una barbaridad; no se conocen seudoavilesinas taradas todos los días. Por cierto, ella es mi amiga, así que cuidado, que os meto.

De Ruth

RIvEROs RODRíGuEz

To my sleepyhead: Ahora que estoy aquí es-cribiendo esto me doy cuenta de que ya se acaba todo. Y de que prácticamente no nos hemos dado ni cuenta hasta este momento.

Pero volviendo a un par de años atrás, quién nos lo iba a decir cuando acabábamos de empezar y yo pensaba que tú hablabas mu-cho y tú creías que yo era una borde sacada de los barrios chungos. Sin embargo co-nectamos tan rápido que aún no sabemos cuándo pasó pero ya no nos separábamos en aquellas clases de dibujo poniendo verde a Antonio López.

Al fin y al cabo estos años son pura convi-vencia, pero siempre hay alguien con quien lo vives en su lado más salvaje y pasas horas y horas de momentos buenísimos e irrepeti-bles que no podría citar porque han sido tan-tos y tan buenos que ya se quedan conmigo y siempre que los recuerde seguro que se me escapa una sonrisa; pero también signi-fica aguantarse en días que no tienes ganas de nada, bajones, estrés, días que cualquier comentario te irrita y aún así hemos sabido llevarlo bien.

Por eso Roci me alegro de haber pasado contigo tanto tiempo durante estos dos años que dicen ser tan importantes, porque no creo que pudiese complementarme con nadie mejor que contigo, dentro de nuestro caos me has hecho el curso tan llevadero… siempre entendiéndonos tan bien. Y aunque

nunca me había parado a pensarlo se me va a hacer muy raro no tenerte 6 horas al día, espero que no sea muy dura tu ausencia por-que si no me vas a tener todos los domingos comiendo macarrones fritos en tu casa, con pelusita correteando por la mesa¡¡ Y aunque no se me haga dura me vas a tener también, que aquí no se acaba nada, ahora es cuan-do (si pasamos bien) viene la parte buena de cumplir con nuestros planes de verano y dar-le a esto la despedida que se merece. Y así los veranos que se presenten, y los inviernos y las primaveras, los otoños no.

Porque esta amistad ya no la podemos ne-gar, aunque a veces queramos y sintamos vergüenza, sé que la vamos a conservar du-rante mucho tiempo, y dentro de unos añitos nos marcaremos ese viaje que prometimos a NY o a California, aunque no sé cómo de lejos llegaremos con lo que el sueldo de nuestra procrastinación nos permita, pero, si la compañía es buena, todo vale.

Y ahora como pasteleo final pero no por ello menos cierto, tengo que decir que eres úni-ca, dulce, entrañable, vamos un trocín de pan recién horneao de esos que ya no que-dan, y es una suerte hoy en día encontrarse con uno así por eso yo cuando me encuentro uno no lo dejo escapar y le pregunto:

Please Rocío, would you eat tacos with me? :*

De Rebeca

nEwman

Meli es la chica de los mil tintes; pelirroja natural, pero rubia de corazón. Como se ponga nerviosa ponte a cubierto porque entonces no conoce el término medio entre estar callada y hablar hasta aburrir.

Te puede sorprender cantando rap o ska y de repente pasar a perrear cuando menos te lo esperas (aunque nunca lo admitirá).

Más asturiana que inglesa, sólo es bilingüe cuando le apetece. Amante de los gatos, los tirantes y los gloss, pero como se te ocurra tocar su maquillaje estás muerto.

Te acabas acostumbrando a sus agresio-nes y a sus cambios de humor repentinos, y ahora que la llevo aguantado unos añitos y que ya la tengo casi domada… ¡espero que sigamos rajando juntas mucho más tiempo!

De Lara

Melissa Sophie Rocío Fernanda

Page 8: Anuario 2012

1514

Se termina una etapa y comienza otra, supongo que más dura; algunos seguiremos juntos, a otros su búsqueda los llevará lejos… aun así, ha sido un gran año, conocimos a gente genial e irrepetible.

Somos ciertamente una clase con opiniones muy dispares, pero a la hora de ponernos de acuerdo en algo no fallamos nunca , se respira buen rollo en todos los sentidos, como en las clases de inglés, cuando Nacho, los Pablos y Capín, que tienen la capacidad de torear a Mar-garita sin llegar a meterse en líos, hacen de esas largas explicaciones algo menos tortuoso, o en clase de historia del arte donde entre diapositiva y diapositiva a Rafa se le cuela la foto de algún gato, también las sucias clases de volumen en las que pasas recreos haciendo sillas o tallando velas, o los largos proyectos de diseño que siempre todos, a excepción de Amelia, entregamos tarde… tampoco se nos va a olvidar nuestro maravilloso profesor de historia de España que hace lo imposible por ponérnoslo todo mucho mas fácil, dándonoslo casi todo, por no decir todo, masticado

Algo que tenemos en común son las cicatrices , cicatrices físicas, quiero decir, esas cicatri-ces causadas por las gubias de clases como grabado o técnicas, donde si no hemos muerto por una intoxicación a causa de la gasolina ha sido por pura suerte. También están algunos momentos de malos rollos, pero son tan pocos y de tan mínima importancia que ni los men-cionaré.

En diseño es donde más unidos estamos, es una clase amena donde terminamos hablando, siempre, no sé por qué, de maquillajes o laca en la cara, que se lo digan a Carballido que terminó con los labios pintados un día en clase.

Va siendo hora de hablar de nuestro tutor, Javier, que nos aguanta en las tutorías mientras jugamos a las cartas, o hacemos trucos de magia o simplemente alguien toca la guitarra mientras él intenta hablarnos de algo serio, él es quien escucha nuestros problemas y el que busca soluciones a todo, aunque pidamos un imposible.

Esta crónica podría alargarse, pero nada debe ser eterno, así que solo me queda decir que ha sido un curso genial y que lo que nos queda, lo vivamos con unas cuantas más horas de sueño que las que hemos disfrutado en este año extraordinario.

Isabel CORRalEs DE la TORRE

Aviso: no hay escrito nada que no sepas, pero eso ya es culpa tuya por haberte con-vertido en una extensión de mi propia per-sona. Voy a ser sincera, pensaba escribirte cualquier cosa por cumplir, pero luego me he dado cuenta que las renegadas del CO-DEMA merecemos algo más.

Para empezar porque te debo una disculpa por aquello de lanzarte desde un trenecito en preescolar y, para seguir, por agrade-certe lo de aguantarme quince años más, que se dice pronto… No, en serio, escribo esto para hacer oficial lo bien que te lo has pasado conmigo estos dos años: desde rock’n’gol a las ocho de la mañana, hasta los perros que ladran y las ardillas de las dos de la tarde.

Porque no me da ninguna pena haber de-jado a «la Lloca», a pesar de que en este instituto me miren raro por saberme el Him-no de Claret.

Pero hay que tener en cuenta que en Ge-neral Suárez Valdés ya no nos quitamos el cartel de «modernillas». Concluyo: nos necesitamos porque somos unas sintecho.

De Olaya

María GOnzálEz QuIRós

También conocida como «Pifias» y a la que cada dos por tres se la puede ver haciendo honor a su apodo. Recuerda perfectamen-te la primera conversación que tiene con cada persona (o por lo menos con muchas de ellas). A bruta no le gana nadie. Se pue-de pasar el día pegándote, aunque en el fondo lo haga con cariño (o eso espero). Es generosa, amable, vergonzosa, fiestera, divertida, bipolar, espontánea, risueña… Necesitaría días y días para poder darte las gracias por todo. Hace a penas dos años que te conozco y puedo decir que eres una de esas personas que merece la pena conocer, para mí ya eres como una amiga de toda la vida. Se que se puede confiar en ti y que siempre vas a poner todo lo posible de tu parte para intentar ayudar cuando hay algún problema. Y eso de que el año que viene ya no te voy a tener que aguantar 6 horas al día… créeme, que lo echaré de menos. No será lo mismo verte de vez en cuando y no soportar tus bromas diariamente. Por nuestros enfados, las pe-leas, las charlas contándote mi vida …y tú la tuya, los abrazos, tus cambios de humor, porque supiste abrirme los ojos en más de una ocasión, por hacerme mucho más amenos estos dos años y por el cariño que te he llegado a coger…. GRACIAS.

Te quiero mucho pequeñaja.

De Claudia

Lyne sTEpHEn JamEs

No creo que esto sea necesario, textos lar-gos y «ñoños» que cuentan lo buen amigo/a que ha sido y lo mucho que esa persona te ha ayudado o querido, resulta un poco su-perficial además, esta gordi y yo tampoco nos conocemos de tanto, pero es como si la conociese desde hace mucho, podría contar aquí mil y un cosas que hemos he-cho o pasado juntos, este año no hemos estado en la misma clase, ni en el mismo grupo y se nota, ya no quedamos tanto ni hablamos tanto, pero aún así, sabes que me tienes siempre que quieres, compartimos el mismo gusto por la fotografía a excepción de que yo soy la fotografiada y tu el fotó-grafo; la música japonesa ya es otro tema para tratar a parte, pero quitando el tema de los gustos siempre recordaré las tardes de trastero, las ensaladas -sin tomate, por supuesto- y tomar el sol en tu jardín, son cosas que añoraré.

Se me hace imposible, raro, no mencionar a Elisa, gracias a ella nos conocimos y siem-pre que nos vemos ella está presente en esas eternas siestas de tarde y en nuestras extravagantes meriendas de nutella -del cuchillo a la boca- o los spaguetis, los fa-mosos spaguetis de Elisa, a las 16:30 de la tarde.

También pasamos nuestras malas rachas, pero es verdad, eso no está bien visto, po-nerlo aquí ¿no? los corazones rotos, las bo-

rracheras, las malas amistades y la muerte no son cosas nada agradables que poner en un texto como este; el caso es que siem-pre me acordaré de ti foquita mía, por tus quebraderos de cabeza, tu continuo pedir perdón aunque no sea necesario, nuestras tardes de charlas eternas, tus escasos mi-mos, las siestas, las interrupciones de mi bostezo, por nuestro inconfundible amor hacia Elisa…

En fin, gordi, step, stufi, larondah, bebé, ba-llena, foquita, sea cual sea tu mote, siempre me acordaré de todo esto y más partinjards que nos esperan.

De María Martín

Claudia mIRavallEs GOnzálEz

Llevo tiempo intentando pensar qué se su-pone que debo escribir que explique todo lo que hemos vivido y que a la vez supere lo típico.

No es fácil, ya que en estos dos años vividos juntas hemos pasado por demasiadas ex-periencias, situaciones que nos han llena-do de muchas formas. Uno de los mayores miedos que tuve cuando decidí cambiarme de instituto, fue dejar todo lo anterior atrás, pero cuando conoces a gente como tú, te das cuenta de que ha merecido la pena.

Dos años llenos de momentos únicos, en los que hemos reído hasta casi ahogarnos, en los que nos hemos conocido hasta po-der llegar a contar la una con la otra, dos años en los que hemos pasado de ser com-pañeras de clase a amigas.

En estos dos años si algo he descubier-to es que detrás de esa imagen que tanto llama la atención hay una gran persona, un persona que me siento orgullosa de haber conocido, y que por supuesto quiero seguir conociendo.

Por eso, aunque aquí se acabe una etapa, espero y confío en que esta amistad no quede en el olvido. Te quiero mucho.

De María Gónzalez

CRONISTA María Martín

Page 9: Anuario 2012

1716

Llega el momento de despedir a aquellos alumnos que durante estos últimos años hemos ayudado a educar y a madurar.

Causa alegría despedir a quienes han logrado sus objetivos para pasar a conquistar metas más altas, después de un año plagado de convivencias, regañinas y preocupaciones. Pero al final hemos conseguido entendernos.

Ese sentimiento de alegría se mezcla con un cierto sentimiento de tristeza, sobre todo por los que a pesar del es-fuerzo o por no esforzarse lo suficiente a su debido tiempo, no han podido superar con éxito el curso y quedarán varados un año más.

Espero, que como tutora, os haya ayudado, en la medida de mis posibilidades, y mis comentarios os hayan orientado sobre vuestro futuro académico, así como sobre vuestras salidas profesionales inmediatas, y que haya tenido la paciencia necesaria para saber escucharos siempre que hayáis necesitado de mí.

Como profesora espero que mis enseñanzas hayan sido provechosas y os puedan ser de utilidad en un futuro.

Acaba aquí, un año que supone un punto de inflexión en vuestras vidas y deseo que también suponga el comienzo de uno más pleno y que abra la puerta a un futuro prometedor.

A todos os deseo mis mejores deseos. A los que han terminado el curso mi enhorabuena y al resto animarles para seguir intentándolo.

Juana Jiménez

Juana Jiménez

BA2C

Page 10: Anuario 2012

1918

María aBal DEl BlanCO

María Abal, o quizás debería decir Alba? Sin duda una de las mejores personas que he conocido en mi vida…Y considero afortuna-do a todo aquel que tenga la oportunidad de pasar tanto tiempo con ella como yo. 3 años y ni una pelea sin embargo si reírte alarga la vida nosotras dos ya somos inmortales. Que míticas nuestras carcajadas en mitad de cla-se, en las charlas, en los momentos serios…toda una suerte que no nos expulsaran de instituto. En mi vida había conocido a nadie que fuese tan….hhmm, como yo. Siempre haciéndome reír, sin hablarme todo el tiem-po de sus problemas, simplemente pasándo-noslo genial, aun así en los malos momentos siempre estábamos ahí apoyándonos la una a la otra. De esas personas con las que no puedes permitirte perder el contacto ya que rara vez encontraras a alguien así, todo amor y dulzura pero no te recomiendo enfadarla si no quieres morir en el acto jajajaja. Estate segura de que les hablare de ti a mis futuros amigos y a mis hijos, para que me envidien y realmente espero que puedan conocerte..ya sabes, todavía tenemos una comida pendien-te dentro de 20 años con Jared, Johnny y…..bueno, ya veremos quien mas jajajajaja.

En fín, solo decir que a pesar de ser tan pe-queñita, nunca saldrás de mi memoria, de mi vida y de mis mejores recuerdos… Espera-mos significar para ti tanto como tu significas para nosotras, te queremos muchísimo….

De Laura y Tere

Andrea alOnsO RODRIGO

Me gustaría escribirte las cosas más bonitas que cualquiera se pueda imaginar, me gusta-ría poder alcanzar la perfección al describir una a una tus habilidades como persona y como artista, pero ambas sabemos que hay cosas que no se pueden explicar, que se lle-van bien dentro. Y sí, me has llegado dentro, poco a poco sin darme cuenta te has con-vertido en una personita muy importante que comparte, ha compartido y seguro que com-partirá muchos momentos, buenos y malos, divertidos y otros que no tanto, pero sobre todo momentos, momentos que van compo-niendo el transcurso de una vida en la cual quiero que te quedes dentro ya sea por la alegría que llevas dentro, por la capacidad de escuchar a las personas, por tu sinceridad, por decir las palabras exactas en los momen-tos exactos, por hacerme reír, por compartir sueños, por saber hacerme entrar en razón, por tu seriedad en el trabajo, por tu imagina-ción y creatividad, por ofrecer la mano sin que te lo pidan, por estar ahí en los malos momentos, por subirte encima de los caba-lletes como nadie sabe hacerlo, por escribir pancartas imaginarias como nadie, por chillar sólo como tú sabes cuando ves una lagarti-ja, por los momentos en TIC de primero, por ser tan sublime, en definitiva… por ser como eres y saber lo que es la amistad.

Gracias por estos dos años inolvidables al lado de una de las mejores personas del mun-do. Te quiero.

De Marina

álvaREz DEl vallE

Largas noches al sol pase contigo en los días del año, y aunque no me canso, no tengo momento que olvidar, y siempre tengo una anécdota que recordar. ¿Cuán-tas veces a lo largo del día has dicho «¿Te acuerdas cuando…?», «Como cuando…» o simplemente rompes a reír?

Siempre has estado ahí «viviendo al límite», sin pensártelo dos veces y haciendo todo lo posible. Y qué decir de nuestras discusio-nes, a cualquier lado al que íbamos siempre tenían que oírnos gritando sobre cualquier cosa, hasta de las mayores estupideces.

Perdóname, gracias y mucha suerte por todo.

De Txus

Marina álvaREz FERnánDEz

La primera vez que hablé con Marina, fue un día de clase, en Lengua, no creo que se me pueda olvidar jamás. Ella no tenía libro, y en mi mesa había dos, así que le presté el mío. Al devolvérmelo, me contestó con un alegre «¡Gracias!» y una enorme son-risa, que me llamó la atención, y yo pen-sé «¡vaya, qué maja!». Esa sonrisa me ha llevado a entablar amistad con ella. Ahora somos realmente buenos amigos, la puedo contar entre una de esas pocas a las que apoyo incondicionalmente.

Es una grandísima amiga. Siempre con su sonrisa en la boca y en los ojos, que irra-dian felicidad y te contagian de una inexpli-cable alegría. No puedo hablar mal de ella, es imposible. Es una de las pocas personas con las que tengo suficiente confianza como para dejarles que me aconsejen so-bre casi todo.

Realmente me ha encantado compartir este curso con ella, y espero que, aunque termine y no vayamos a clase juntos, esas tardes patinando y esas muchas risas sigan existiendo a lo largo de nuestra vida.

Podría empezar por el principio, pero voy a empezar por el final.

De Adrián

Iris aRnáIz GIl

¿Que si 3 años contigo en clase son sufi-cientes? para nada. Ojalá pudiésemos re-petir y repetir… Cada uno de estos días forma parte de mí de una manera que no te puedes ni imaginar, buenos y malos mo-mentos que nunca olvidaré y de los cuales seguiré hablando dentro de 20 años y más...

¿Que cómo te describiría? hmmm, no es algo fácil…yo diría que sencilla, sincera, alocada, decidida, con gran sentido del humor, futbolista (que no falte), tan defen-sora de su música como yo (causa de gran-des debates) y sin duda, también un poco malvada…quizás por eso nos llevamos tan bien. Para resumir, una gran persona en la que confiar y con la que contar si lo que quieres es pasártelo genial. Esta cla-ro que esto no se acaba aquí, ya que eres mas como una hermana que como una amiga…Por esos momentos en los que nos comunicamos telepáticamente y al segun-do morimos de risa jajaja. INOLVIDABLES. Simplemente decir que eres genial, que no cambies nunca y darte las gracias por com-partir todas esas broncas en clase y por to-dos estos recuerdos, de tu compañera de maldades que te quiere tantísimo…

De Laura

Teresa BlanCO GOnzálEz

Te...re; has sido una de las personas que hizo que aguantara los dos años de bachi-ller.

Tendré que darle las gracias a vetetúa-saberquién por colocarnos juntas los dos cursos seguidos y darte las gracias a ti por hacer que las horas no me parecieran tan largas oyendo tu risa tan discreta al fondo de la clase, haciendo que saliera del sueño y te acompañara con mi también silenciosa risita. Te has portado como una amiga tan-to de 8.15 a 14.10 como el resto de horas, y tanto por semana como fines de semana.

Echaré de menos el año que viene verte la cara todos los días, aunque te seguiré viendo de vez en cuando. En el fondo vas a echarme de menos más tú a mí. Pero eh, que siempre vas a ser la rubia del grupo, nuestra rubia!

Y ya poniéndonos sentimentales:

Te quiero Tere!

De María

GaRCía QuEvEDO

En este tiempo he aprendido muchas cosas y he compartido mi vida con nuevas perso-nas.

Nunca imaginé que en tan solo un año po-dría haberlo hecho con tan buen resultado, tú. Y ahora cada día contigo me lleva a co-nocer más esa parte de ti que tanto adoro, tu risa, tu alegría, tu forma de ser conmigo y con las demás personas, me hace apre-ciarte cada vez más.

Eres de las pocas personas que realmen-te pueden denominarse únicas. Y a pesar del tiempo que podamos estar sin vernos a partir de ahora, quiero que sepas que aquí siempre estaré para lo que quieras, incluso para escribirte todas las canciones que me pidas.

Alina García Quevedo, me alegro muchísi-mo de haberte conocido. Te quiero.

De Cristina

Adrián mOnFERRER vázQuEz

Ciertamente, sólo hemos pasado 1 año jun-tos, sin embargo, nos basta, nos basta para saber que cuando te vayas a Salamanca echaremos de menos nuestras conversa-ciones extrañas sin sentido alguno sobre balones u otras cosas como si de chifla-dos tratara la cosa, pero creo que eso ha sido un pilar en esta amistad, la chifladura, porque de alguna manera eclipsaba malos momentos, porque hemos compartido mo-mentos duros, eso nadie lo pone en duda, pero siempre has estado ahí para levantar-me en cada caída, y no te puedes llegar a imaginar lo mucho que te agradezco todo eso, el cómo eres, la capacidad que tienes de dejarlo todo por ayudar a otra persona sin esperar nada a cambio, la creatividad que desprendes a cada paso que das y la sinceridad que en muy pocas personas he encontrado.

Quizás 1 año sea demasiado poco y segu-ramente te eche de menos los viernes en Poniente, sin embargo, me basta.

(When we were young, we had to conquer the world. Now I just enjoy playing my drums. – Stewart Copeland)

De Marina

Raquel Alina

Page 11: Anuario 2012

2120

Ruth péREz RODRíGuEz

«Buenos días princesa, he estado soñando toda la noche contigo». Esta frase me ha ale-grado las mañanas de estos dos años de ba-chillerato, estas palabras en boca de una per-sona genial. Ella y sus dibujos, y sus sonrisas, sus historias, ella y cada una de las carcajadas que me ha sacado, estuviese o no de humor.

Ruth es una de esas personas especiales, de esas que solo encontrarás una vez en la vida. De las que pasan de ser desconocidas, a compañeras, a amigas… a ser una persona necesaria. Nunca olvidaré los «esperaba su llamada señorita» la noche antes de un exa-men, cuando yo echaba ya humo por las orejas y solo tú conseguías sacarme una sonrisa. Los «como iba diciendo… Andreu Buenafuente», que nadie más que tú entendería. Las grullas de papel, el monstruo de las galletas, las inso-portables hormigas con acento, la libreta azul, serán recuerdos que nunca olvidaré. Nuestros recuerdos. Ruth, Laura, Sofía. Y como no «mis pies», «mis pies» y todo lo que conlleva: ale-grías, nervios, felicitaciones… Y por último, el viaje de nuestra vida: Nueva York.

Si hay algo por lo que han merecido la pena los cientos de viajes en Alsa Piedras Blancas-Viesques durante esos dos años es por haber conocido a personas excepcionales, como tú. Gracias Ruth por hacer que esa decisión mereciese la pena. Sabes que continuaremos viviendo experiencias juntas en Salamanca, no te quepa duda.

Te quiero mucho princesa.

De Sofía Proenza

ROJas GOnzálEz

Aunque seas una cabezota, y no quieras un texto o una foto, nosotras, bueno Meli y yo, porque Lara está muy ocupada con sus exámenes (pero creemos que te quiere igualmente) te escribimos este texto ,en el que no podemos contar todo porque sabe-mos que tienes papis y novio, nos encantan tus mechas californianas y tu rasta natural ya inexistente(creemos), nos gusta mucho también tu ropa, y tu interior , aunque a veces no tengas, o nos andes rateando di-nero, pero aún así te «hamamos» , porque todas estas cosas forman a nuestra peque-ña y cuqui Pauli.

De Melissa, María y Lara

Nicolás Adrián RODRíGuEz COmERCI

Nico es un gran chaval. Buen amigo, aman-te de las bromas y del buen humor, pone siempre un punto socarrón a todas las co-sas. Se pasa realmente bien con él, con sus cosas, sus dibujos indescifrables y aleato-rios, su extraña fijación con el cabello peli-rrojo y sus constantes juegos de palabras.

Es amable, aunque en cuanto te conoce, no dudará en soltarte un chiste malo con el que sabes que te acabarás riendo de lo malo que es. Pero esos chistes que marcan su personalidad son una de las cosas que más te recuerdan a él, una de las cosas que con más cariño recordarás.

Ha sido uno de mis amigos durante este año, y me gustaría haberlo conocido antes.

De Adrián

Laura Noemí RODRíGuEz maRmOlEJO

¡¡¡Lauri!!! Qué decir de ti de todos estos años, desde el Jimena, hasta ahora, 2º de Bachiller, en otro centro distinto.

Hemos pasado momentos increíbles que creo que quedaran en la memoria, momen-tos de no poder parar de reír, de fiesta, de relax, de todo un poco, pero nunca un mo-mento malo.

Eres una persona que raramente está enfa-dada, siempre con tu sonrisa en la cara, haciendo tonterías (acompañándome), ha-ciendo de reír a todos, pero también sabes estar seria en los momentos que lo requie-ren.

Creo que si empezase a escribir todo lo que hemos pasado no acabaría nunca, y sé que aunque algunos repitan o se marchen, pase lo que pase vamos a seguir quedando, riéndonos de lo que pasamos, de lo que nos queda por pasar y seguir como siempre, porque no creo que pueda vivir sin ti, sin aguantarte, sin que me hagas de reír, sin hacer alguna de las nuestras, sin sacarte fotos para subirlas al Twitter, sin hacer de rabiar a Marina, Andrea, Paula, sin nues-tras conversaciones, sin parar de reírnos por una tontería o incluso por nada, porque nos entro la risa, sin interpretar o pensar cosas que solo conocemos nosotras.

Porque el grupo que se ha formado en 1º junto con Rebe, Rocío, Nacho, María, Adri

espero que no se rompa, porque cada uno formáis ya parte de un pedacito de mi, aun-que no lo creas.

Agradecerte todos los momentos que me has dejado pasar a tu lado, por hacerme reír, por ayudarme, por aconsejarme, por animarme, por haberte cruzado en mi cami-no, que espero poder tenerte siempre, por-que necesito una Laura Noemí en mi vida.

GRACIAS love you.

De Iris

Paula sIERRa GaRCía

Si te soy sincera voy a echar de menos mu-chas cosa como todas esas canciones que nos inventamos día a día o esa forma de contar lunares en los brazos. Nunca pensé que iba a tener esta amistad contigo.

Hemos pasado de hablarnos poquito en pri-mero a sentarnos juntas en la mayoría de las clases en segundo. Poco a poco hemos cogido mucha confianza hasta el punto de que se que puedo confiar en ti para contar-te cualquier tipo de cosa. Sé que te va a ir muy bien hagas lo que hagas.

Me encanta que hayas salido de ese cas-carón que te envolvía y no te dejaba ser como querías ser tú en realidad.

También sé que seguiremos hablando el año que viene porque haré lo posible para ello.

Y sobre todo, sé que vas a ser feliz, por el simple hecho de que te lo mereces.

De Andrea

Uno camina a lo largo de la vida y trata de cumplir sus metas.

Quiere vencer todo lo que se le cruce por delante hasta alcanzar lo que le cause placer y satisfacción. Si yo me planteara cuáles son las experiencias donde más he aprendido y disfrutado, podría decir que son muchas en los días que he pasado en el instituto. Cada persona que se ha cruzado por mi camino, algunos, que sigo viendo como caras nuevas cada día, otros, que serán imposibles de olvidar porque han influido de manera especial en tu vida y otro grupo que quizás, dentro de 10 años, los encuentres por la calle y no te acuerdes de su nombre, pero sabes que lo conoces y ha crecido como personas contigo directa o indirectamente, en el mismo lugar y de la misma forma.

Como no estar orgulloso de acabar por fin el instituto, los estudios en general, despues de todos los obstaculos que hemos superado y los momentos que hemos vivido; sin duda hay que estar orgulloso de ello y por eso, a estas alturas, solo nos queda dar las gracias a todos aquellos compañeros y profesores que han participado en nuestra vida y de alguna manera, nos han ayudado a llegar a ser lo que hoy somos.

Gracias

CRONISTA Alina García QuevedoPaula

Page 12: Anuario 2012

23

Cada año cuando se termina el bachillerato se compone un anuario como este de 2012. Aquí estáis vosotras y vo-sotros, las fotos de quienes sois después de más o menos 18 años de estudio y otras muchas cosas, aquí las líneas con las que os despedís y dicen tanto como la imagen bajo la que aparecen. Con el paso de los años y de los cursos habéis ido ganando en autonomía hasta que hoy y desde estas páginas, nos decís adiós y nos hacéis ver que sabéis que tenéis que gobernar ahora vuestro propio barco.

El anuario revela además que durante estos años fuimos una comunidad, no solo formada por profesorado y alum-nado sino también por todas aquellas personas que trabajaron en las «salas de máquinas» del centro, y si es cierto que sois los protagonistas de esta película también lo es que una tarea tan difícil necesita de toda una comunidad educativa para llevarla a cabo.

Es el momento de despedirse, se terminó el tutelaje y llegó el momento de tomar individualmente las decisiones más acertadas, para lo cual os será útil todo lo aprendido. Una dosis de buena suerte resulta siempre importante y, si es cierto que al final la fortuna es caprichosa, no lo es menos que a la suerte se la puede ayudar y que ya sabéis cómo.

El mundo de las opciones posibles que se abre ahora es amplísimo y seguramente surgirán las dudas: sería bueno recordar lo saludable que resulta en el momento de elegir, que se haga lo que se haga se debe siempre intentar hacerlo con pasión para poder disfrutar así de cada día de la vida.

Este es vuestro momento. ¡Ánimo!

Adelina Lena

adelina lena

BC2A

Page 13: Anuario 2012

2524

Marta CaDEnas BlanCO

Qué guapa es nuestra niña, y que loca está.

Siempre nos has escuchado hemos nece-sitado a alguien a quien contarle nuestros problemas, y siempre has intentado ayu-darnos a arreglar las cosas, y DE HECHO, lo has conseguido muchas veces.

Gracias por todo ratita!

Jesús CEBOllaDa BORaO

Hemos vivido muchas historias juntos, pero ninguna de ellas es describe nuestra amis-tad.

Pasamos por lloros, risas, muchas pero que muchas broncas, borderías varias, momen-tos inolvidables en mi matador balcón… pero nunca desistimos de seguir adelante; porque sin esas riñas no seríamos noso-tros… porque aunque sea tópico decirlo, a tu peculiar modo siempre has estado ahí apoyándome incondicionalmente.

No esperaba crear una gran dedicatoria, porque lo nuestro no se puede describir con palabras.

Te adoro Chenchu.

De Raquel

Marina CIFuEnTEs GaRCía

Gominola. No voy a empezar hablando de mis primeros días en el instituto, esos mejor los dejamos en el recuerdo como tu periodo de adaptación mi CODEMA-carácter, que sé que te costo lo de cogerme cariño… Así que avanza un poquito más en el tiempo, pero sobre todo detente en este último año.

Porque después de todo y, ahora que me conoces, no haría falta ni decirlo pero: si en Vaca y Pollo se va Vaca, se acaba la serie.

Que después de dos años entre Cuquis, trabajos de CTMA, glucopiranosas et des cours de français… nos hemos ganado dé-cadas de tweets, monólogos, viernes, wei-kis y movimientos de cabeza juntas. Nada más que, gracias.

«There’s something in the wáter, that makes me love you like…»

De Olaya

Inés Díaz puERTas

Solo te conozco de un año, pero deberías de saber que solo hace falta echarse unas risas contigo para saber la persona que lle-vas dentro, una persona que aunque este mal o rayada o... ¡jajaja! nunca pierdes la sonrisa y siempre tienes la coña que nos hace pasar un rato genial.

Te doy las gracias también por los consejos que me has dado y por cada momento.

Muchas gracias Bicho!

Pablo Díaz sEllán

Como mi mejor amigo desde que tengo me-moria, no hay nada que escriba sobre ti en un anuario que haga falta leer.

Muchas de las personas que se escriben para el anuario posiblemente pierdan el contacto dentro de unos años o menos, pero nosotros como casi hermanos sa-bemos que vamos a seguir a las 11 en la 7 cada mañana de cada día con olas que podamos, y poca gente puede decir eso de otro amigo, que vamos a seguir pifiándolas juntos

De Guillermo

Daniel FERnánDEz FERnánDEz

Daniel era un chico muy callado cuando lo conocí en primero de bachiller. Pero según pasaba el tiempo se fue abriendo más y más y poco a poco lo fui conociendo.

Conocí esa capacidad suya para decir co-sas «sin intención» o su cuidado y esmero en la presentación de los exámenes.(bro-ma)

El ambiente en clase siempre ha sido de colegueo y ayuda mutua con los apuntes, trabajos en grupo, etc.…

En definitiva me alegro de a ver cursado es-tos dos años de bachiller con «Dani»

De Diego Rendueles Ruiz

Judit GaRCía álvaREz

Judit... ¿qué decir de ella? Pues... que es única. Es la clase de persona que, cuanto más conoces, más te llega al corazón, y, ¿por qué?

Pues... porque, entre infinitos motivos, es una gran amiga, que siempre está dispues-ta a ayudar y a apoyar a quien lo necesite; es divertida, y puedes hablar con ella de cualquier cosa, que para todo tiene res-puesta y algún ingenioso toque de humor que aportar.

Es diferente a cualquier otra persona que puedas conocer, es encantadora, dulce, buena, y no tiene miedo a fracasar en nada.

Su amor por la literatura, el teatro y el arte, no es precisamente escaso a pesar de ser de ciencias, y, no hay más que verla para saber que, de aquí a unos pocos años, esta chica rebosante de personalidad, estará triunfando y nos dará un motivo más entre millones para sentirnos orgullosos de que ella halla formado parte de nuestras vidas.

GaRCía RuIz

Tras varios años nos volvemos a encontrar, ¡y vaya cómo! Como buenas compañeras de clase y sobre todo buenas amigas.

No sabes como agradezco esa risita tuya, que por supuesto será difícil de olvidar, y como eres capaz de llenar de alegría tantas ocasiones.

Y recuerda, siempre viene bien salir de la bola de cristal.

De Marta Cadenas

Iris

Page 14: Anuario 2012

2726

GaRCía vallE

El paso de la ESO en el Instituto Doña Ji-mena tuvo como consecuencia el que nos conociéramos Sandra García y yo.

Tras acabar la ESO decidimos venir las dos juntas al INTRA para empezar Bachiller. En nuestro primer curso tuvimos la suerte de conocer a dos personas que en este mo-mento son parte de nuestra vida, Andrea Díaz y Patricia García.

Espero que sigamos juntas por mucho tiem-po más, y que sigamos compartiendo bue-nos momentos juntas.

De Ana Marqués

Alba GRanDa IBáñEz

Estos dos últimos dos años van a ser in-olvidables, sin duda, por tenerte en clase siempre con unas palabras de apoyo y con-fianza, con alguna parida con la que nos pudiéramos reir.

Gracias por estar a pie de guerra y por los croquis cuando te cuento mis movidas. Que en estos dos años no hemos tenido ninguna discusión y eso es por algo, gracias por es-tar ahí y por ser como eres

P.D.: «Dentro de diez años tenemos que quedar para ver todo lo que hemos cambia-do». Solo espero no tener que esperar tanto tiempo para volver a vernos.

Melisa JIménEz ORTIz

Melissa es de esas personas cuya dulzura honra su nombre, pero que no es débil por ello, pues, aunque le guste perderse en el mundo de los sueños, conoce la realidad y sus crudezas.

Meli es de Ciencias, ciencias pero no igno-ra las otras ramas del saber, sino que las ama y cultiva.

Es, en definitiva, una de esas personas que te alegras de conocer y que deseas no per-der de tu vida.

Gracias Meli.

De Judit

Ana Filipa maRQués FERREIRa

Conocí a Ana Marqués cuando empecé el instituto, y desde entonces nunca nos he-mos separado.

Tras cuatro años en el instituto Doña Jime-na, empezamos bachillerato en el INTRA, y allí conocí a otras dos personas muy im-portantes para mi, Andrea Díaz y Patricia García.

A día de hoy somos inseparables y no po-dría decir mas que cosas buenas de ellas.

Espero que sigamos juntas por mucho tiem-po.

De Sandra

Francisco maRTínEz wünsCH

Fue hace ya dos años cuando te conocí, y aún así, ni hoy te soy a comprender, sigues sorprendiendo día a día y hay quien diría, que no eres diferente sino raro, pero eres tú, nuestro Wünsch, el que siempre está ahí, tanto para lo bueno como para los ba-ches en el camino.

Sabes que una etapa comienza y otra ter-mina, pero recuerda, vive la vida y no dejes a la vida que te viva.

Se termina el Bachiller y comienza Dios sabe que... pero allá donde vayas recuerda que tús compañeros y amigos iremos con-tigo.

Nunca cambies

Iván nICOlás ROBlEs

Voy a empezar con un: No eres normal.

Desde tu maraña de pelos, pasando por tus míticos bocatas de bonito (uno cada día de cada semana de cada mes y seguramente durante toda tu vida) y sin olvidarnos de tus grandísimas sobradas en clase, pero, ¿sa-bes qué? lo normal aburre y acaba cansan-do, eres un ‘tipo’ genial (se aprecia por la foto aquí expuesta) y cuando estés podrido de dinero espero que te acuerdes de quien te está escribiendo estas lineas.

¡Suerte Nico!

De _______

Irene RamOs GaRCía

¡Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera, por un beso de ella aunque uno solo fuera!

Qué haríamos sin ti para recordarnos que las cosas siempre pueden ir mejor, y que al final los viernes llegan y la vida nos da un descanso.

Eres de las personas más buenas que he conocido estos años y te agradecemos to-dos lo que nos has ayudado y escuchado siempre.

Gracias Irene, en serio ¡te queremos!

Diego REnDuElEs RuIz

Buf… por dónde empiezo yo a hablar de Diego… lo primero que se puede decir de él es que ante todo es un buen chaval, com-prensivo, de esos que saben escuchar, de esos que se preocupan por ti si te ve más triste de lo normal.

Ir con Diego a clase todos estos años me ha aportado mucho en general, es un colega casi rozando el rango de amigo de esos con los que puedes hacer bromas sin esperar que se enfaden y esperando que te las de-vuelvan.

Pero bueno, esto no es un texto para poner-se ñoño, por lo tanto para finalizar, diré algo que si no lo hubiese dicho me hubiera que-dado con las ganas y eso es muy malo para la salud, así que Diego… lo siento pero lo tenía que decir:

¡ERES UN GALLUUUU DIEGOOOOOOO!

De _______

Sandra

Page 15: Anuario 2012

2928

Juan Carlos RODRíGuEz pañEDa

Hay mucho que decir de Juan Carlos, y no cabría en este espacio; por ser breve y de-cir solo lo importante, lo que todo lo englo-ba, me gustaría añadir que quizás coincida-mos en que lo difícil es tener algún tipo de enemistad o problema con él y que, además de ser muy majo es …¡¡¡experto en arácni-dos y cascos de barco!!!

¡Salud!

De Daniel

Valeria ROllE sóñORa

Es esa chica tan mona y rubia, casi siempre observadora de la Uni. Para quien aún no le suene, es la única persona que aún conserva su Game Boy color y le da uso en los recreos. Siempre nos resuelve nuestras dudas sobre cualquier cosa, y sobre todo antes de un exa-men de matemáticas, y es que nunca esta de más tener una chica de ciencias en el grupo. Aunque a veces destroce nuestras teorías sin fundamento alguna, y no entendamos del todo sus razonamientos sobre por qué un hombre explotaría o no en el espacio.

Nos encanta cuando Valery saca su cámara e inmortaliza todos los momentos, y es que si algo le apasiona es la fotografía y el photoshop, lo cual agradecemos fervientemente, alguna que otra vez ha conseguido cambiarnos las caras en las fotos. A veces parece tan diferente a nosotras cuando nos habla de cómics, videojuegos o películas que ninguna entendemos (a excepción de Víctor), pero todas sabemos que sin ella no sería lo mismo, aunque en ocasiones haga más caso al Zelda que a nosotras.

Aún nos acordamos que hace unos años na-die la llamaba Valery y que por culpa nuestra ya no se le llama Valeria. Espero que algún día nos perdones por eso. Y por último de-searle que llegue a ser una importante cien-tífica y recordarle el mucho amor que le te-nemos, que para algo es nuestro pollito. Ah! y has perdido el juego.

Señoritas Lobo

Ian sas OREIRO

Compartir clase con este chaval puede lle-gar a ser toda una aventura, puede hacerte pasar una de las clases mas divertidas del curso o por el contrario, molestarte, en-cresparte y hacer que te sientas incómodo durante toda la hora.

Caracterizado por un extraño toquecillo de humor sarcástico y su misteriosa conexión mental con Iván Nicolás, aunque eso sí, vago donde los haya.

No te sentirás defraudado si te toca en su clase; para mí ha sido todo un descubri-miento.

De _______

vázQuEz BaRRERa

La verdad es que no se ni por dónde empe-zar... Por supuestísimo, decir que Irene es una gran persona, buena, dulce, cariñosa, y, sobretodo, una buena amiga en la que confiar y, ella siempre está ahí, no sólo para ayudarte si es necesario, sino también para animarte en todo momento, con una inmen-sa sonrisa y un abrazo.

Además de estar ahí para esto, Irene siem-pre encuentra tiempo para dedicar a la música, a la moda y a divertirse en compa-ñía de sus amigos, haciendo que cada mo-mento a su lado, sea único e irrepetible y, está claro que, hace que la queramos más a cada instante, porque, sencillamente...es genial, y, alguien como ella es imposible de olvidar.

Irene

Page 16: Anuario 2012

3130

¡POR FIN!

Habéis llegado al final de una etapa y, a la vez, casi sin tiempo para digerir la anterior iniciáis una nueva.

Cuando empezasteis erais unos niños que llegaban algo asustados al Instituto; ahora, ya casi adultos, estáis prepara-dos para hacer frente a una nueva época de vuestra vida. En este tiempo habéis madurado lo suficiente como para poder enfrentaros con garantías a este nuevo reto al que ahora os enfrentáis.

Esta nueva etapa, en la que definitivamente centraréis vuestro futuro, se presenta apasionante, coincidiendo además con las situaciones más plenas de vuestra vida. Los estudios superiores tienen unas características distintas de las que hasta ahora habéis conocido; en ellos tendréis un funcionamiento más autónomo y vuestras decisiones se acom-pañarán de una carga de responsabilidad mayor, pero seguro que sois capaces de superarlo y –muy importante- de disfrutarlo.

Mis más sinceras felicitaciones a toda la promoción y espero que se cumplan todas vuestras expectativas.

Un saludo y que seáis felices.

Emilio lobeiras

BCH2

Page 17: Anuario 2012

3332

Olaya BañOs REvuElTa

Mi querida Olaya, también Olimun, o «Pollo» para mí.

Quién me iba a decir que iba a despedir los Viernes con una «exaltación de la amistad» (como dicen nuestras madres) a una per-sonita a la que conozco de dos escasos años? Pues así es, después de empezar en primero en la clase de Francés cuando no me dejabas ver el libro hasta que quedaban poco más de tres minutos de clase, este año salimos juntas los fines de semana y en clase no nos separa ni Olga, ni nuestro adorados Justo o Susi.

Y aquí estamos, «Vaca y Pollo», con nues-tros Viernes y Sábados de duros y locuras, espichas y fiestas compartidas, nuestros libros de Lengua o Inglés y los apuntes de Química, cómo no…

Y aunque por suerte, o por desgracia, nues-tras vidas no paren de juntarse, espero que siga siendo así por mucho tiempo, porque por el momento, ninguna riña, ni ningún momento de confluencia de nuestras vidas nos ha separado.

Espero que nos quede mucho tiempo por delante, porque eres de lo mejorcito!

Te quiero mucho Olayini!

Jorge BIGOTEs GOnzálEz

Llevamos juntos en clase desde el primer día de parvulitos y no quería ser menos con alguien con el que he compartido tanto.

Quería dejarte este texto para cuando den-tro de unos años te dé por mirar esto y te acuerdes de que allá en tus tiempos mozos tenías una amiga que se llamaba Alba.

Se que vas a llegar muy lejos porque vales mucho y vas a conseguir todo lo que te pro-pongas.

Espero poder seguir teniéndote ahí mucho tiempo y que aunque el año que viene cada uno tire por su camino, esto no servirá de despedida retrasadín.

De Alba

Ana María EspaDa DE ROmán

Ya ni me acuerdo desde hace cuanto tiem-po conozco a Ana pero sé que llevamos casi toda nuestra vida juntas así que me es imposible pensar en un futuro en el que es-temos separadas.

Ella es la mejor amiga que se puede tener, es la persona con quien más tiempo paso día tras día y por ello me doy cuenta de lo afortunada que soy, porque sé que así se-guirá siendo. Podríamos casi escribir un li-bro con cada una de nuestras aventuras, a veces ni yo me creo que nos hayan pasado tantas cosas. Las dos somos igual de locas y de fiesteras, así que somos en pocas pa-labras: ¡La combinación perfecta!

Ana es muchas veces mi consejera, mi confidente, es sin duda la persona en la que mas confío, con quien más me río… ¿Hay algo de lo que no hablemos?

A partir de ahora vendrán cambios muy im-portantes para nuestras vidas y ojalá que te vaya todo muy bien, ¡porque te lo mereces!

De Raquel

Lía FERnánDEz luGIlDE

Aunque sea conocida como la chica pelirro-ja que tiene miedo a las palomas y se duer-me en el bus, yo puedo decir que la conozco más allá, ya que la he visto crecer, y creo que, en el fondo, sigue siendo aquella niña con la que me castigaban en la esquina de clase cuando apenas pasábamos del medio metro y los seis años. Durante estos tiempo hemos compartido aficiones, como atar cá-maras a palos de escoba, perseguir guiris, construir casas bajo el agua… Vamos, lo normal. Ahora nos dedicamos a quejarnos de lo duro que es el curso, crear teorías que sólo nosotras entendemos, buscar puntas abiertas en el pelo y dibujar bigotes de dic-tadores. Me gusta mirar atrás y verla en su bici con cara de gremlin, gritarle aunque no tenga la culpa y ofrecerle empanadillas… Pero ella es más del gato Charlie y de me-terse en lavadoras. También puedo asegurar que no pasa desapercibida, pues es imposi-ble ir con ella por la calle sin oír un «¡Cómo me gustan las pelirrojas!», «¡Grupas!», o incluso «¡Morena!». Que voy a contar… Si tengo historias para aburrir, de ahí que nos hayan dicho que parecemos un «pack de gel y champú». Ella sabe cuánto la quiero, y es que es la única que me comprende cuan-do no se cómo explicarme, o simplemente cuando le lanzo una de esas miradas que hablan por sí solas. (Espero poder compartir contigo una casa llena de gatos algún día)

De Isa

Raquel JuanEDa GaRRIDO

Conozco a esta persona hace ya bastantes años, desde que tenemos uso de la razón, si es que algún día lo tuvimos, podría escribir todo un libro de todos los momentos que he vivido junto a ella, momentos importantes e imposibles de olvidar…

Es divertida, alegre, optimista, muy buena amiga y loca como la más… Podría hacer de tu peor día uno de los mejores. He de re-conocer que quizás ella no sea la mejor es-tudiante de Gijón, pero a pesar de todo pue-do asegurar que le espera un gran futuro y podrá alcanzar todo lo que se proponga.

Dicho esto solo me queda darle las gracias por todo el tiempo que ha pasado conmigo, que no es poco, desearle muchísima suerte de aquí en adelante y aunque ya lo sabe, decirle que la echaré un mucho de menos durante su estancia en Eslovaquia el curso que viene, y que siempre, que no lo dude nunca, tendrá a una gran amiga para lo que quiera esperándola!

Te quiere, tu amiga Ana.

De Ana Espada

Irene lázaRO paRIEnTE

La primera vez que vimos a Ire pensamos que era una chica solitaria y algo emo. Nos aterrorizaba acercarnos a ella porque es-tábamos convencidas de que una mirada suya era sinónimo de «te odio, vas a morir», pero con el paso del tiempo, cuando dejó de perseguirnos desde la distancia como un pokemon y empezamos a hablar con ella descubrimos que no era tan antisocial como parecía, que, de hecho, era una de las personitas más sensibles del mundo, que su mirada asesina era en realidad cu-riosa y que tenía una faceta de oso amo-roso que la impulsaba a abordarnos con frases como «¡Abrázame!» «¡Dame besos! ¡Mimos!». Aunque esté aclarado que esta chica tan guapa de la foto no es ni mucho menos una antisocial, es posible que si te la hayas cruzado alguna vez por el pasillo y la hayas oído gritar uno de sus caraterísticos «cállate p…» pienses que es una borde, pero nada más lejos de la realidad, porque si algo caracteriza a Ire es su buena predis-posición a ayudar a los demás y su inmensa compresión, que nos ha sacado de muchos líos y que tanto le agradecemos. Tenemos suerte de poder contar con ella cada vez que la necesitamos, incluso sin necesidad de decirle nada. Pero no la estaríamos des-cribiendo en condiciones si no dijésemos que lo que de verdad la hace especial es un peculiar sentido del humor con el que es capaz de alegrarnos día tras día (y noche tras noche), y es que siempre tiene algo

obsceno que decir, motivo por el cual no-sotras la consideramos nuestra Carmen de Mairena particular.

Y como si tener a Ire con nosotras fuese poco, descubrimos que no venía sola, que siempre la acompañaba una amiga fiel, nuestra querida Lorci, que nos calentaba las manos por las mañanas y nos hacía bai-les sensuales (nunca te perdonaremos por intentar deshacerte de ella, por suerte para nosotras, Lorci siempre vuelve tras una orogénesis).

Ire, parece increíble que no te haya salido p… después de las veces que te hemos cantado esa canción, pero no perdemos la esperanza. Esperamos que sepas lo mucho que te queremos y lo inmensamente espe-cial que nos pareces.

De Señoritas Lobo

Patricia CanTERO vEla

Pato, Pato, Pato… a mí esto no se me hace… en plena época de exámenes y aún un recuerdo por escribir que, por supuesto, ha de ser igual de sublime que los que he es-crito ya (modestia aparte como siempre). Así que quede como quede no tienes derecho a queja, ten en cuenta que hay gente de clase con la que no he cruzado palabra en todo el año y aquí me tienes, pensando que decirte a ti – the mexican – para que te acuerdes de mí en diez años como prometiste.

Vale, no te acuerdes de mí en diez años si no quieres… pero para que un día que te levan-tes cuarentona y nostálgica algo te saque una sonrisilla, yo por mi parte dejo constan-cia de por qué te estoy escribiendo yo y no otra (y no es porque si no escribo Calvín me eche a la mafia encima): es porque soy yo la que se acordará de ti cada vez que tenga «esa sensación de…» porque es a mí a la que despiertas en la parada esperando el bus mientras aún están poniendo las calles, porque soy yo la que sueña con la comida mexicana que aún estoy esperando, porque soy yo la única que vive al límite lo de ir al Mercadona y, tirando de Ángel González (y con esto me voy a repasar lengua)… por-que: «ahora, mientras aún es posible, míra-me mirarte».

Así que, en definitiva, gracias por este curso nano, te adoro, que no se te olvide ¿va?

De Olaya

Page 18: Anuario 2012

3534

Ana maRCOs pRIETO

Para nuestra negri, ya son muchos años a tu lado, a pesar de que al llegar al instituto no nos conocíamos, con el paso del tiempo te hemos cogió mucho cariño, hasta el pun-to de que ahora te has convertido en una persona muy especial para nosotras.

En estos seis años hemos llegado a ser tres amigas inseparables que se apoyan en cada momento tanto bueno como malo.

Eres la persona que nos alegra cada maña-na, con tus risas y tus chorradas, aunque a veces tus contestaciones sean matadoras jeje!

Estos años sin ti no hubieran sido lo mismo, no se que habríamos hecho si el día de la presentación no llegas a venir a presen-tándote como una loca, en resumen no se que haríamos sin nuestra Ana! Pase lo que pase siempre vamos a estar juntas.

Te queremos!!

De Elena y Andrea

Raquel mEGIDO mORán

Qué irónico se nos hace escribir algo a Ra-quel, ya que la que escribe es ella (y muy bien). Por que aunque tenga una cabeza tamaño XS, en ella se concentran ideas propias de la chica 10 de clase.

Pero sin embargo, no es la chica seria que parece, ni mucho menos, y eso se demues-tra en las grandes fiestas que hace, en las que suceden las situaciones más surrea-les que hemos vivido. O cuando utiliza su voz de Eduardo Punset, hace sus famosas sexiones, o incluso se convierte en Mike.

Cuesta creer que alguien no aprecie lo bri-llantes que es, y es que si se propone algo siempre lo consigue, por difícil que sea, porque vale muchísimo. Alguna que otra vez hemos temido cuando saca ese genio, pero eso no eclipsa para nada lo genial que es. Solo esperamos que se acuerde de no-sotras cuando sea una escritora de élite, por ejemplo, cuando este recogiendo un premio Planeta.

Por todo esto eres tan importante y te que-remos Reich (error de imprenta). Son tus perjúmenes mujer los que nos sulibellan.

De señoritas Lobo

Isabel pEInaDOR TamaRGO

Si de algo me he dado cuenta durante los últimos 12 años, es que no es nada fácil ha-blar de Isa en unas pocas líneas.

Para tener solo 17 años, es la chica con más meteduras de pata de la historia, por las cuales he acabado en las situaciones más surreales que jamás hubiese imaginado, y las más divertidas también. Por sus gran-des ideas acabamos en bikini atascadas en la ventana de un bungalow, persiguiendo a un guiri por Florencia, tomando té y pastas en los recreos o incluso montándonos en trenes con destinos desconocidos.

Otra cosa que es muy propia de ella es su impredecibilidad, tan pronto aparece en Luanco vestida de El Papa como besando chihuahuas en casas ajenas.

No importa para qué hayamos quedado, el fin es el mismo, siempre me acaba hacien-do llorar de risa, ya sea por sus métodos de construcción de cámaras ocultas o por sus caídas, de las cuales soy muy fan.

Es capaz de hacer cualquier cosa por la gente que le importa, desde sacarle una sonrisa con cualquiera de sus rimas, hasta incluso pegar mocos a pelo de gente cuan-do se nos cuelan en conciertos que lleva-mos mucho deseando ver.

También admiro lo fácil que resulta todo con ella, cualquier situación aburrida o seria se vuelve de lo más divertida si ella

está presente. Y desde luego hace regalos tan geniales como ella, caseros como un marco de macarrones y purpurina, como un elegante vestido de flamencos.

A pesar de su enfermiza obsesión con Alex Turner, los vídeos de gatitos y los cafés de Le musaeum, Isa es la persona más guay que tuve el placer y privilegio de conocer. Con solo mirarla sé si está pensando en un Durum o tarareando mentalmente Lonely Boy, y por eso y mucho más no voy a de-sear que este siempre en mi vida, porque tengo la certeza de que así será.

Si después de tanto tiempo no la acabé odiando es que la cosa promete.

¡Pero qué amor le tengo yo a mi unicornio retrasado!

De Lía

Elena pROvECHO vEnTa

Nuestra rubia preferida, llevamos contigo ya seis años y juntas hemos pasado mo-mentos inolvidables…

Nos hemos reído, hemos llorado, nos he-mos enfadado… pero siempre hemos sabi-do arreglar nuestras diferencias.

Juntas nos hemos apoyado en cada mo-mento. Este año se separan nuestros ca-minos pero nuestra amistad durará para siempre.

Queremos que sepas que eres una de las personas mas importantes para nosotras, nos has demostrado que eres una gran amiga por eso te queremos dar las gracias, por compartir estos años con nosotras y por ser como tú eres.

TE QUEREMOS MUCHO!!

De Andrea y Ana

Rebeca REIna GOnzálEz

Me pongo a pensar y parece que fue ayer cuando entre por clase la primera vez y cono-cí a esta personilla. Cambiarse de instituto no siempre es fácil, pero cuando conoces a una amiga que cualquiera puede desear conocer, la que te sabe sacar una sonrisa en cualquier momento, la que te escucha en los malos mo-mentos, con la que puedes pasar momentos geniales, la que te aconseja... es fantástico.

Ella es esa persona alocada, risueña, con mucho genio, «insoportable» cuando tiene un mal día...

Me pregunto muchas veces «¿cómo empe-zamos a hablar?», por más que pienso no me acuerdo, pero por todas esas clases, recreos, findes, tardes de musaeum, momentos diver-tidos, nuestros cotilleos, canciones... estos dos años juntas no los cambio por nada. He pasado momentos alucinantes a tu lado, te has convertido en es amiga con la que pue-des hablar, hacer locuras... y aunque tengas días en los que no te aguantas ni tú, sabes que yo voy a seguir aquí. Este año nuestros caminos se separaran y ya no nos veremos todos los días , pero nuestra amistad va a seguir ahí y seguirá habiendo muchas tardes para contarnos mil historias y seguir como hasta ahora. Espero que te vaya tan bien y que no cambies nunca.

Sabes que vas a tener aquí una amiga para lo bueno y malo siempre que me necesites. Te voy a echar de menos. un besito

De Aida

Andrea lópEz lópEz

Para nuestra Flopez:

Nos conocimos siendo unas enanas, desde ese momento hasta ahora hemos sido inse-parables. Todavía nos acordamos del día en que te cambiaron de clase, era nuestro segundo año juntas, y tu te pusiste a llorar.

En ese momento nos dimos cuenta de que no podíamos estar sin ti y que entre las tres había una gran amistad.

Con el paso de los años te fuimos cono-ciendo y nos dimos cuenta de que podía-mos contar contigo en todo momento , nos apoyaste cuando algo iba mal y siempre supiste sacarnos una sonrisa. Sabes que a pesar de nuestras pequeñas tonterías no cambia nada y esperamos que todo siga siendo igual que como el primer día que nos conocimos, pase el tiempo que pase.

Gracias por todos esos momentos que pa-samos contigo y por todos aquellos que nos quedan por vivir.

Te queremos, de tus ninias Elena y Ana.

Lorena maRTín lópEz

Lorena, eres una de las personas mas vete-ranas de la Uni y ya es costumbre verte por los pasillos .

Has hecho reír a mucha gente con tus ton-terías y tus idas de cabeza pero también has sabido estar en los momentos impor-tantes .

No cambies en tu vida porque las personas distintas suelen ser las mejores personas.

Page 19: Anuario 2012

3736

Lucas TRaBaDElO EsTRaDa

Lucas, Lucas, Lucas… Es todo un reto es-cribir sobre alguien que te apunta con una pistola imaginaria desde el otro lado de la clase cada vez que te giras.

Puedo afirmar que Lucas es la única perso-na capaz de ponerte cien veces la misma canción sin revelarte su título, solo por que la considera tan buena que sería un sacri-legio compartida.

Sin embargo también es el único que tiene ese don innato de narración de relatos, que nos hacen más llevaderas las idas y veni-das en autobús, aunque alguna que otra vez he deseado estrangularle.

La primera vez que Lucas me habló fue para intentar venderme unas Vans, la segunda para meterse con mi camiseta y la tercera pretendía que le explicase un tema de his-toria horas antes del examen.

Quien me diría que meses después me se-guiría amenazando, obligando a ver pelícu-las que consideraba elementales y contán-dome historias de esas que solo le pasan a él. Y es que aunque en muchas ocasiones lo he intentado, es imposible conseguir evi-tarle o enfadarse con él, te seguirá moles-tando hasta que decidas dejar de hacerle el vacío.

También es imposible ocultarle algo, siem-pre se acaba enterando de todo, sin impor-tarle los medios para conseguir el fin.

Y así llegamos a final de curso, sin conse-guir que Lucas pida las cosas «por favor», deje de poner motes a la gente o este calla-do durante 5 minutos.

Solo me queda decir que espero que con-siga acabar viviendo en Alaska, o que al menos no confunda plantas venenosas con plantas comestibles.

De Lía

Aida sanTOs FERnánDEz

Quiero hacer esto para recordarte cada vez que lo leas todo lo que ha significado para nosotras 2º de Bachiller, para recordarte todos los momentos que hemos pasado juntas. Hemos tenido muy buenos momen-tos entre las paredes de clase; momentos que tal vez no olvidaremos; los mejores momentos que pasamos juntas. Ni siquiera nos acordamos de cómo nos conocimos, pero estamos juntas desde entonces. Nos entendemos a la perfección pese a lo di-ferentes que somos. Nos picamos entre nosotras, nos reímos, cantamos en medio de clase… Me acordaré siempre de esos momentos.

Nos conocimos aquí, y nos hemos hecho amigas aquí, pero fuera es todavía mejor; y espero que aunque Bachiller acabe po-damos seguir yendo juntas de tiendas, al ‘musaeum’, al McDonald’s o a cualquier sitio. Todo esto es porque te has conver-tido en una persona muy importante para mí; soportándome en los días malos, ayu-dándome cuando estoy mal, tratando de entenderme y riéndote conmigo, y sabien-do sacarme sonrisas. Gracias por ser una amiga para mi, una muy buena amiga con la que espero seguir compartiendo momentos como los que hemos vivido o incluso mejo-res. A mi amiga, mi compañera de pupitre, mi rizosita, mi Aidita. Te quiero mucho.

De Bekii.

Guillermo RODRíGuEz BRaGa

Willy. El de los pantalones pitillos y la BMX. El surfer. El rubito. Parece increíble que lle-vemos juntos desde 1º de la ESO. Eres otro exursulino como yo, y hemos llegado hasta aquí juntos.

Han pasado tantas cosas… como sába-dos locos o días insoportables en clase. Me encanta esa forma tuya de sacarme de quicio, y con el paso del tiempo he llegado a conocerte y a darme cuenta de que eres una buena persona. Yo me he reído conti-go, y tú te has reído de mí. Llegaré a echar de menos no escuchar tu vocecita irritante en medio de clase llamándome para que te diga que hay que hacer porque no te ente-ras de una.

Chivatazos en los exámenes, deberes sin hacer y maquinaciones contra algún pro-fesor. Llevas aguantándome 6 años; o yo a ti, según como se mire. Y llegados a este punto debo decir que es una pena no tener el gusto de aguantarte durante más tiempo.

El año que viene echaré de menos no dar-me la vuelta y verte ahí, medio sobado con los ojos entre abiertos y cayéndote la babi-lla en medio de alguna clase.

Pero no pasa nada, siempre nos quedará algún sábado loco que vengas de visitilla. Buena suerte en todo Willy.

De Bekii.

- ¡Niiiiños, niiiiiños! Si Emilio consigue en historia llamar así vuestra atención, nosotras también. Muchos de nosotros de-jamos este año el instituto y algunos nos hablan de madurez, responsabilidad, compromiso como valores adquiridos a lo largo del curso. Nosotras, sin embargo, hablamos de adic-ciones al café, de bibliotecas en las que tenias que pelear por un sitio, de dormir poco y estudiar en autobuses…

A veces tendríamos que haber seguido la filosofía particular de Joaquín y tomarnos todo con un poco más calma. Los que llegamos de otro centro no cansamos de fascinarnos de los surreal que puede llegar a ser todo aquí, de las sorpresas imprevisibles y la originalidad que se respira en los pasillos.

Aún recordamos una dura clase de economía con Nieves cuando, de repente, aparecieron por la puerta un montón de bloques de madera dispuestos para que formáramos una escultura. O una obra de teatro repentina en el patio, o ma-ñanas de arte tumbados al sol mientras un carpintero talla esculturas en un tronco, o graffitis por las pareces y gente disfrazada. Visto lo visto ya no nos sorprende nada, ya no hay incredulidad en nuestros ojos, simplemente maravilla y cariño hacia las paredes que albergan tantos recuerdos, así como a algunos profesores que lo han hecho posible.

A Emilio tenemos que agradecerle su constancia y su esfuer-zo en cada una de sus clases, en las que más que explicar, revivió la historia, hasta el punto de parecernos interesan-tes aspectos de la materia que antes aborrecíamos. Y sobre todo, agradecerle su infinita paciencia, que le permitió so-portarnos durante 8 horas semanales sin perder la cordura (cosa que no podemos decir de muchos).

Por que sí, lo sabemos, somos unos petardos, y quien sabe, puede que tenga razón y haya todavía restos biológicos en el aire de la guerra de Irak que nos hayan afectado a la cabeza

y no nos permitan callar. ¿Y en qué habría acabado el curso si no hubiéramos contado con el inmejorable humor de Alfre-do? Está claro que no habrá clases más amenas y divertidas que las suyas, aunque nos bombardee con motes y de vez en cuando nos caiga alguna colleja. Nos ponía vídeos relacio-nados con economía (bueno, y a veces no tanto) ¡incluso nos recordaba la asignatura con sus tweets!. Y recordad… ¡Esto puede caer en PAU!

Hemos disfrutado con toda la clase, en la que las buenas re-laciones no han faltado, a pesar de que en el momento de fechar exámenes alguno que otro haya tenido que desenfun-dar sus pistolas, con el dedo listo en el gatillo (si prestabas atención, en alguna ocasión casi podías oír una música pro-pia de las películas de vaqueros, y alguna que otra bola de paja hemos visto rodar por el suelo).

¿Y qué decir de sacarle el máximo partido al aula? Si tenía-mos que pasar tantas horas en ella, ¿Por qué no calentar los bocadillos en la calefacción, o utilizar las paredes para poner pequeños recordatorios antes de un examen? Nos quejamos y quejaremos de lo dura que es la vida en segundo de ba-chiller, pero no nos olvidamos de lo bien que nos lo hemos pasado.

Entre ilusiones, desilusiones y apuntes ha pasado ya un cur-so entero, y solo nos queda desear buena suerte a los que se van. Y a los que se quedan, como no.

CRONISTAs Lía Fernández y Raquel Megido

Page 20: Anuario 2012

3938

«No importa el destino al que aspires, lo que importa en realidad es el viaje. Que la trayectoria sea larga y llena de experiencias, alegría y prosperidad.»

Un año más llega el final de curso y esta vez es el final de vuestro paso por el Instituto.

Después de dos, y en algunos casos muchos más, años juntos, llega el momento de despedirnos. Me llevo el recu-erdo de un grupo muy alegre, muy «comunicativo» en clase, a veces demasiado....., pero sobre todo de muy buenas personas, y aunque en este trayecto ha habido de todo, alegrías, decepciones , amores.....e incluso algún enfado, al final siempre nos quedamos con los buenos momentos, que han sido muchos e intensos. Creo que entre todos hemos conseguido crear y mantener una relación muy buena, y a base de mucho «pelear» con vosotros, que estudiaseis y trabajaseis, sobre todo al final.

A pesar de los agobios de última hora, el sentimiento que nos queda es de satisfacción, por haber llegado a esta meta. Ante vosotros se abre ahora un largo camino y muchas objetivos por los que luchar.

Espero haberos ayudado a lo largo de estos años, esa ha sido siempre mi intención.

Un cariñoso abrazo u mucha suerte para todos.

Gloria martín

BH2A

Page 21: Anuario 2012

4140

Carlos álvaREz RODRíGuEz

Le conozco desde hace más de diez años. Nos conocimos en el colegio de Cabueñes, y desde entonces hemos vivido muchas co-sas juntos.

Siempre quedará en mi recuerdo cuando se cayó de un árbol en mi cumpleaños, o cuando corriendo por los pasillos del cole-gio se le cayó un cuadro gigante encima. Carlos no es el chico más guapo, ni el más inteligente, pero es gracioso y buena per-sona, esas son razones por las que es mi amigo.

No voy a poner más razones, porque no las hay, pero no importa, yo lo quiero igual.

De Guillermo

Silvia CaDEnas valDés

Silvia, la chica con la que llevo sentada mis 2 años aquí, mi compañera, amiga, con la que paso mis buenos y malos ratos, con la que me río, lloro, me desahogo, con la que he pasado mañanas de confidencias y con la que he discutido por cosas que no tenían importancia en momentos de exámenes finales. Recuerda, según Sergio, comos como Andy y Lucas, INSEPARABLES, don-de está la una, está la otra. Te prometo que voy a estar a tu lado para lo que necesites a pesar de que el futuro de ninguna de las 2 está claro, aunque cada una esté en una parte del mundo, estaremos unidas, cuan-do estés mal no dudes en llamarme y cuan-do te pase algo sorprendente y estupendo no dudes en contármelo. Resumiendo, te quiero mucho Silvia, eres la mejor y vas a poder con todo lo que te propongas.

De Tania

Guillermo CaRBallIDO FERnánDEz

Guapo, inteligente, atento, estudioso, bue-na persona, solidario, buen amigo, genero-so… Así es la persona que describe a Gui-lle. Espero que tengas suerte en tu futuro de empresario multimillonario, labrado des-de que eras un joven infante, en el patio del colegio de Cabueñes, cuando negociabas por cada muerdo de tu bocadillo, dejándote los dedos en ello si era necesario. No olvi-daré estos trece años, largos, en los que yo me reí de tus chistes malos y tu te reíste de mis caídas desde los árboles. Ni de nues-tra sincronización perfecta compartiendo taquilla, ni de las «clases» de ajedrez, ni de las peleas de cojines en la biblioteca, ni de nuestra barrera de defensa, ni de tu -no tan marcada como la mía- calidad jugando al fútbol, baloncesto, póker… ¿O ese era Pa-blo? Bueno, no sé. Nos vemos en el infier-no. Besitos.

PD: tampoco me olvidaré nunca de cuando me dejasteis tirado en el pasillo de colegio debajo de un cuadro gigante que se me ca-lló encima, cabrones.

De Carlos

María CaRnEaDO GaRCía

Ya ha pasado más de un año desde que te conocí, en el que cada día me has demos-trado la suerte que tengo de tenerte como amiga, por que tienes ese don de preocu-parte por los demás como nadie lo hace. Gracias.

Por todo lo que has hecho, y por todo lo que se que aún vas a hacer (¡entre esto, tus fa-mosos macarrones!).

Te quiero.

De Alicia

María Díaz-ROzas panTOJa

Después de dos años juntas aquí estamos a punto determinando el bachiller, espero que aunque el año que viene no estemos juntasen clase (que aunque bueno quien sabe.. nada es imposible) sigamos como ahora, aunque nos faltaran esos dibujos de payasos, flores y demás en nuestra mesa, nuestras conversaciones de los lunes por la mañana y tus preguntas cada cinco mi-nutos de que hora es.

Y bueno, ¿que decirte ya que no sepas?, que eres genial María! Que contigo el pa-sárselo bien esta asegurado ,pero también se que puedo contar contigo para lo que sea. Y que te voy a echar de menos el año que viene, porque amigas como tú no se encuentran en cualquier lado.

Espero que no cambias nunca porque si no.. ya estoy yo ahí para recordarte quien eres!!.Gracias por estar ahí y por todo.

PD: ¡Vaya verano que nos espera!

De Verónica

Kevin Werner FERnánDEz maRCOs

Después de dos años juntos e infinidad de pachangas en el recreo, se acaba la co-nexión Benzema-Ozil.

Se acaban las canciones de Enrique Igle-sias y Fuego, pero los recuerdos duran para siempre y va a ser difícil que estos se bo-rren. Espero que logres todos tus sueños, o al menos que sigas luchando por ellos.

¡ACÁBALA GUAJE!

De Sergio

FERnánDEz pasCual

Es difícil escribir en unas cuantas líneas todo lo vivido; eres una persona increíble, llena de vida, y con esa chispa alegras los días.

Sobre todo lo mas importante que quiero decir es que estoy orgullosa de como eres y todo lo que te esfuerzas, y estés aquí o en cualquier parte contarás con mi apoyo, aunque sé que tú puedes con todo.

Te quiero.

De María Carneado

VíctorFERRaRa vIFORCOs

Llevo con Víctor desde los 5 años, cuando nos conocimos en el Colegio de los cam-pos, allí empezamos a ser amigos, y un buen amigo con el que te vas a reír en todas las clases.

Hemos coincidido 3 años en el instituto, y han sido las clases en las que más me he reído, y en especial con un profesor, el sabe a quién me refiero.

Lo que caracteriza a Víctor es su marcado sentido del humor, y sabes que cuando es-tas con él no te vas a aburrir, y aprenderás que un amigo es para siempre.

De Rafael

M. Soledad

Page 22: Anuario 2012

4342

María del Carmen FERREIRO FERnánDEz

¿Sabes? Podría decir mil cosas buenas de ti, pero no caigo en la cuenta de ningún ad-jetivo negativo que te califique.

Te conocí hace unos cuantos años, nos veíamos por los pasillos pero no sabíamos quienes éramos hasta hace 3 años, comen-zamos a clase juntas y compenetramos bien, aunque en verdad todo empezó con ese viaje, si ese en el que estas pensan-do, Paris. ¿Recuerdas corriendo de noche frente a la Torre Eiffel a dos piradas por una cuesta saltando barandillas imaginarias?

Creo que no nos pudimos reír tanto como ese día. Comenzamos juntas aquí, y bueno hoy puedo decir que tengo una buena ami-ga, compañera y confidente. Se que nos se-pararemos pero volveremos, porque todo lo bueno vuelve, y la amistad es una de ellas.

Sé que tendrás mucha suerte en todo lo que te propongas y que lo lograrás y espero que cuentes conmigo en todo.

Solo te puedo dar las gracias por estar a mi lado estos 3 años y que sigas por mucho tiempo más..

Te quiero Menchu.

De Melani

GaRCía mEana

«!!Acábala guaje!!», decía el gañán de Ser-gio en las pachangas del recreo.

Pues eso estamos haciendo, terminar el ba-chillerato y a las puertas de la universidad, o de dejar de estudiar de una puñetera vez. dos años contigo en clase dan para mucho, y, a pesar de ser un poco plomo a veces, nuestras coñas y cantaditas lo hacían todo mas liviano.

Espero que todo te vaya muy bien

¡¡Grande!! ¡Daaaaaaaaaaale!

De Kevin

Rafael GOnzálEz san maRTín

Llevo 13 años con Rafa y más de la mitad con él en clase, y voy a echar de menos nuestras risas descontroladas y la falta de oxígeno que estas provocaban.

Esas clases de primero de bachiller en ma-temáticas, no aprobaríamos pero… ¿Y lo que nos reímos?

Y poniéndome un poco más romántico, diré que más importante que las risas es que eres uno de mis mejores amigos y que siempre hemos estado juntos. ¡I love you!

PD: Gracias por resolverme todas mis du-das ortográficas.

De Víctor Ferrara

Melani GORGOJO mERInO

Dentro de unos años piensa y recuerda to-dos los buenos momentos que hemos pa-sado juntas.

De cuando recorrimos París, de cuando nos graduamos y de como nos aventuramos a cambiar de instituto, y de estos 3 grandes años contigo en clase.

Porque se ha hecho imprescindible que me des los «Buenos días, piti» todas las mañanas. Recordaré todos los recreos en los que me ganabas al «Uno» y los buenos momentos que pasamos juntas.

Deseo de todo corazón que después de esta etapa que se cierra se abra ptra mu-cho mejor y, que todo lo que te propongas lo consigas. Se que lo harás porque no co-nozco a persona mas luchadora qu tí, Me-lani.

Disfruta de todo lo que venga ahora y com-pártelo conmigo.

De Carmen

Vera IGlEsIas FERnánDEz

Describir a alguien en un puñado de líneas es, cuanto menos, atrevido. Tratándose de alguien así es casi seguro quedarse cor-to. Mi memoria no me permite ir tan atrás y recordar el día, pero seguro que con un puñado de plastilina, unos tres añitos y mu-cha, mucha inocencia. Así nos conocimos. Compañera de estudios y fatigas desde tiempos inmemorables, siempre juntas y hasta ahora. Con carácter propio, determi-nación. Libre y soñadora pero con los pies en la Tierra. Valiente y de las que se queda a bailar sin importarle despeinarse. Ma-durez y sobre todo, humildad. Y es que ahí donde la veis es una gran campeona en pa-tinaje de velocidad. Me atrevo a decir que hemos crecido juntas y, también, a asegu-rar que dentro de unos cuántos años nos veremos con la excusa de tomar un buen café y recordaremos entre risas y cotilleos todas aquellas fotos, los buenos momen-tos, las anécdotas, todas aquellas sonrisas y algún que otro lloro que nos han unido durante tanto tiempo. Y por supuesto, qué tal nos ha sonreído y sorprendido la vida los años que no hayamos compartido pupitre. Porque a partir de aquí, nuestros estudios se separan, pero todo lo demás espero siga siendo igual.

De tu incondicional compañera y amiga de fatigas.

De Merche

Alicia laBaRGa alOnsO

Siempre con americana planchada, eso sí que no falten las francesitas, un buen bol-sín a conjunto y el fular negro!!

Gran persona.

De Marisol

Tania maRTínEz anTón

Echo la vista atrás y puedo decir que han sido 2 años estupendos en tu compañía en los que hemos reído, llorado, discutido por tonterías, echo el tonto, ido de fiesta, con-fidenciado, viajado a Roma, y lo más impor-tante, hemos dado comienzo a una bonita y larga amistad.

Nunca olvidaré a esa compi de clase que me tiraba los bolis, hacía el sapito y tara-reaba las canciones como ninguna otra persona.

Te prometo que voy a estar siempre a tu lado para lo que necesites aunque sepa-mos que nuestro futuro no está del todo definido. No podría terminar esto sin darte las gracias por esos días de playa, patinaje y compras, por estar ahí en todo momen-to, por sacarme siempre una sonrisa y por aguantarme, tiene su mérito.

Se que conseguirás todo lo que te propon-gas y que llegarás muy alto en la vida.

Te quiero mucho Tania (Tanier para Fonso), no lo olvides.

De Silvia

Claudia mIRanDa CasO DE lOs COBOs

Cuando añores el pasado y te asuste el fu-turo, mira hacia la izquierda y allí estaré, a tu lado, porque al final, no nos acordaremos tanto de las palabras que nos dijimos, sino de los silencios que por sí solos lo decían todo y solo a nosotras nos bastaban y solo nosotras entendíamos.

Porque a ver quién sabe quiénes son Mo-destia y Dolores, quiénes nos hacían las clases menos monótonas al resto, siempre con sus ocurrencias o adv, mientras aten-díamos entre risas confidentes.

Soy tu fortaleza, tu mi apoyo y podremos contar siempre con ello porque aunque no siempre me veas, sabes que estoy ahí por muy larga que sea la distancia, pero no desesperes, nunca te diré lo que quie-res oír, las verdades no son fáciles, pero alguien tiene que decírtelas y para eso es-tamos la verdaderas amigas, a las que no escoges pero que son parte de tu pequeña familia.

Porque conoces todos mis defectos y a pe-sar de ello me quieres, porque discutimos como nadie y porque si no soy yo eres tú, y siempre hay una palabra que decir a Clau-dia, una chica inolvidable, una amiga para la posteridad.

De Sonia

F a l T a F O T O

Sergio

Page 23: Anuario 2012

4544

Alejandro RamOs FERnánDEz

Qué decir de Alejandro habiendo tanto que contar y donde escoger. Es difícil decir algo en particular para definir con pocas pala-bras la maravillosa persona que es y buen alumno, aunque no sin negar que a veces algo vago también.

Ha sido un gran compañero, callado cuan-do tenía que serlo y charlatán cuando le han dado cuerda.

Pero si algo se nos quedará grabado se-rán esas conversaciones con Mario sobre anécdotas ejemplares, o reflexiones de todo tipo, que nos hacían las clases de grie-go tan amenas.

En realidad solo dos palabras lo definen: bondad y simpatía.

Asique, no cambies nunca Currella.

Verónica RODRíGuEz Díaz

Hace dos años ya que te conozco, aunque parece una eternidad si te paras a pensar en todo lo que hemos vivido, en todas las cosas que nos han pasado.

Sé que si algo me llevo de este instituto es el haber conocido a una gran persona que pase lo que pase siempre tiene una sonrisa en la cara, que nunca levanta la voz ni dice una palabra fuera de lugar, una persona amable y muy trabajadora.

Sé que me llevo una gran amiga, que siem-pre me da ánimos cuando decaigo y me rin-do, que me dice «no seas negativa María» cuando digo que lo voy a dejar todo.

Por tu forma de ser, por tu esfuerzo y tu tra-bajo seguro que conseguirás hacer todo lo que te propongas. Espero que tus sueños se cumplan y estar ahí contigo para verlo.

Verónica Rodríguez Díaz, no cambies nunca.

De María Díaz

Mercedes TORRE COusO

Después de mas de diez años con una per-sona aprendes a aceptar sus defectos y a apreciar sus virtudes , a compartir gustos y preocupaciones, pero lo mas importante de que eres afortunado por tenerla al lado.

Una relación de amistad se puede compara como una relación de pareja, y como buena relación hay discusiones , separación , ten-siones, pero te das cuenta que esa relación vale la pena cuando piensas y solo vienen a tu memoria momentos buenos, y nosotras podemos presumir que después de malos momentos lo que nunca se nos olvidaran son los buenos.

Por eso te doy las gracias por que vale mas recordar solo los momentos felices, y tu participas en la gran mayoría de los instan-tes que nunca olvidaré y que siempre que-daran entre nosotras, gracias.

De Vera Iglesias

Sonia vallE HERRERO

Sonia, te conozco desde hace tres años, somos compañeras inseparables, y a pesar de nuestros pequeños piques y diferencias te tengo como una buena amiga y te he co-gido mucho cariño.

Hemos pasado por mucho durante estos años, y también muy buenos momentos, ah, no nos olvidemos de nuestros viajes a Barcelona, Nueva York y Roma, que fueron geniales, esos momentos son recuerdos que nunca se me olvidarán. Dentro de poco cada una irá por su lado y ya no nos vere-mos tanto como antes, pero que sepas que me acordaré de ti, por qué haber como en-cuentro yo una compañera de mesa como tú, con quien tendré yo esas largas conver-saciones, esos momentos de risas intermi-nables y un largo etcétera.

Eres una persona que sabe escuchar, dar consejo y que siempre ha estado ahí en todo momento, por eso quiero que sepas que me voy a acordar mucho de ti, que aun-que hayamos tenido nuestros más y nues-tros menos, aunque he de decir que fueron pocas veces, me llevo un gran recuerdo de todo este tiempo contigo en clase.

Como ya dije, nuestros caminos se separa-rán, pero espero que no sea un gran impe-dimento para que nos volvamos a ver y que recordemos todo esto entre risas, como siempre, una vez más.

De Claudia Miranda

Page 24: Anuario 2012

4746

Ser tutora de un curso tan «especial» como el BM2A me costó, sobre todo al principio.

Admito que llevaba desentrenada los tres últimos cursos, pero no había visto nunca un curso tan «peculiar».

Unos, preocupados por el Conservatorio y sus convalidaciones, otros con sus clases de danza y teatro, y, los menos, sin saber por dónde iban. En definitiva, cada uno a su bola, como vosotros decís.

Al final, unos cuantos que tiran con el curso y el resto ahí está, viéndolas venir y esperando ya a la extraordinaria, pero qué se le va a hacer, así son los estudios.

Pero, en definitiva, curso acabado, para unos mejor que para otros.

Expectativas, todas. Espero que el futuro os sea muy grato y que no olvidéis a vuestros compañeros, vuestro instituto y vuestros profes.

Que os vaya muy bien en el futuro, a TODOS, de veras. Es lo mejor que os puedo desear.

Como decía Steve Jobs: «STAY HUNGRY, STAY FOOLISH».

Un abrazo.

Carmen Artime

Carmen artime

BM2A

Page 25: Anuario 2012

4948

María Gabriela alGuERO Díaz

Hace ya dos años que nos conocemos aunque fue este año cuando empezamos a hablarnos en condiciones... unas risas por aquí, unas fumadas por allá… Aunque nos llevásemos alguna amonestación, creo que valió la pena por el buen rato que pasamos...También creo que llegaremos a ‘viejunas’ y nos pondremos cursis y lloronas al recordar todo este año a ‘tope de power’: aquellos estados del Tuenti sobre nuestras partes intimas independizadas de fiesta, aquellos Twitts sin sentido ni dirección, aquellos Asks anónimos, aquellas movidas habituales que nos hacen comernos el coco, ‘Pinguina-tors y Muhinings ahi too locos’, untados en manteca, dibujos extraños a la vez que impactantes, planes de salida y armarios colocados sobre compañeros, ‘eses’ pre-cintadas, complots contra ‘guajinos’ de la ESO, atención a los mojones y datos impor-tantes, látigos cepa, fidelidad al movimiento choni, hiperactividad por el Monster, deseos de dominar los monociclos, fútbol pasillero con galletitas, marcianos de Murcia, ‘Miss chooonix con X de miXta y Mrs Palillos’… No sé en qué situación estará en un futuro nuestra amistad, pero lo que si que se es que nunca podré olvidar una amiga como tu que siempre estuvo tanto para lo bueno como para lo malo...y también se que cuan-do una compañera de residencia de ancia-nos me diga: «¡tía! nos morimos ya?!?» Yo responderé: «¡¡no tronka!! yo me piro pal Saurom!!!»

De Elisa

María Bayón GaRCía

¿Sí, verdad?

FA-MI-RE-DO-SI-DO-RE-FA-FA-MI-RE-DO-SI-DO-MI-RE-DO-SI(mordente)DO-SI-LA-SI-DO-RE-SI-FA-FA-MI-RE-DO-SI-DO.En un compás de 4/4… ¿Lo entendéis? Pues así es María, te sorprende cuando la conoces y siempre puedes tener buenas conversa-ciones con ella.

Han sido sólo dos años, pero de ellos me llevo buenos momentos contigo. Esos pri-meros contactos en las clases de Inglés de primero, y los debates y discusiones políti-cas de segundo, jajaja. Realmente el tiem-po ha pasado volado, pero ha sido una bue-na amistad la que ambos nos llevamos, has sido una gran compañera y ahora toca es-cribirte algo que te guste, y que te propor-cione una risa cada vez que lo leas. Nues-tros caminos se separan, tu irás por música y conservatorio, yo por interpretación. Pero siempre podremos seguir hablando, y vién-donos en las comidas en la calle de Avilés, y los pasillos de la Universidad Laboral, si no te marchas de Asturias, jajaja. Y como no, quedar y divertirnos. O al menos, eso es lo que me gustaría que sucediese.

Poco puedo decir que tu ya no sepas: que te aprecio mucho, hasta te quiero… guiño, guiño, codazo, codazo, pisotón (Pero no penséis mal) jajaja. Es algo triste el tener que buscar palabras que despidan este curso, porque después de todo, muchos

buenos momentos se pueden sacar de la manga, y me surge el miedo a no volver a tener contacto contigo, y que no volvamos a vernos más. Si, es cierto, este curso ha encerrado malas pasadas, pero estas han hecho de los buenos momentos, clichés mucho más felices.

Y ahora que todo quedará como un mero recuerdo, pues no falta nada para el «Adiós» solo te pido una promesa: Que den-tro de cuatro años (como mínimo) cuando hayamos terminado nuestras respectivas carreras, volvamos a vernos en el «Entre-calles» (por ejemplo) y nos sentemos a ha-blar, como si el tiempo no hubiese pasado por nosotros.

Un abrazo enorme María. Siempre habrá un recuerdo tuyo en mi cabeza.

P.D: Siento que esta descripción no sea todo lo larga que pudiera ser, pero los ver-daderos sentimientos se expresan en el día a día, y no solo en un simple papel, porque como dijo Kurt Cobain: «Las estrellas están ahí, solo debes mirarlas» y contigo, y los demás, todos los días nos hacen reír.

De Christian

Christian ClavEROl lasO

-«Hola espíritu, ¿Por dónde vagarás?». Se termina el camino que empezamos a re-correr juntos hace, mínimo, seis años… Miento, no termina, solo se divide. Un ca-mino lleva a tierras costeras, a respirar la brisa del mar cada mañana, otro a llanuras frías, a escuchar el crujir de nieve y el batir del trigo. Quizás en el futuro se vuelvan a cruzar…

En este borde precario, me he detenido a mirar hacia detrás- aunque me dijesen que no debía hacerlo, que no era conveniente- quizás con tono nostálgico. Puedo presumir de haber pasado buenos momentos conti-go, pero sobre todo puedo presumir de los «malos». Tuvimos tiempo a perder nuestra mutua confianza y recuperarla, a discutir y a amigarnos, a aguantarnos mutuamente en esos días menopáusicos…

Aun así no dejamos de reírnos de ese tal «Chespir español» de interpretación, o del: Complemento Circunstancial de Compa-ñía?. Aprendimos juntos que sentarse en los bordes de los armarios con un instru-mento era peligrosamente resbaladizo… Las tardes cantando «Phantom of the Ope-ra» hace un par de años, (creo que será mejor ahora) y los recreos «anoying».

Ya no fueron solo las grandes frases, que por cierto aun tengo apuntadas, sino que siempre conservaremos el triunfo en Val-nalón, nuestro, mayor o menor, esfuerzo

que nos llevó casi hasta la victoria. Quizás no fuésemos los primero, pero esa mención nos supo a gloria. Y nosotros que pensá-bamos que no ganaríamos nada… Desde aquí, y si volviésemos a vernos los compa-ñeros de Eslabones, diría: «Claro que ga-namos, aprendimos y triunfamos, cada uno con su contracultura. Gracias»

Pero todavía nos queda algo pendiente… algo que se planeó ya en cuarto o tercero de la Eso: el día playero … ¿Será posible, o solo una ensoñación? jjjj.

Hemos cambiado de amigos, muchos ca-yeron por el camino, pero nosotros segui-mos en pie, avanzando. Ambos senderos se presentan resplandecientes y aunque aquí esté el final, no hay nada firmado. Espero que vagues por los escenarios que buscas y tu aureola sea el foco de la gloria.

De Marta Tejedor

Sara COsTalEs Díaz

Hemos pasado dos largos años juntas, después de haberlo querido desde pe-queñas (parece ser que por fin lo hemos conseguido).

Han sido muchos momentos buenos en las clases que estoy segura que nunca olvida-remos, como esas pequeñas tonterías que sólo nosotras dos entendíamos, cuando en Historia de la Música nos pasábamos las horas copiando dictados y era inevitable echarse unas risas con el bolígrafo y las velocidades jajaja, o esos otros momentos, en los que cuando nos sentamos juntas, tu hacías que prestabas atención mientras yo te sacaba la bb y te contaba chistes malos.. todas esos buenos momentos y muchos más son los que más adelante recordare-mos, porque sé que aún siendo mi prima podré verte a menudo igualmente, pero que esta experiencia de haberte tenido en clase comigo me ha gustado mucho y te la recordaré siempre primita.

De Gabriela

David COsTalEs maEsO

Costales,Costales y Costales... han pasado casi dos años y YO (Santa) no puedo decir que te conozca, ni tan solo un ápice...pero bueno...he compartido pupitre contigo du-rante varios meses y me has vuelto la ca-beza loca, pero cada uno de esos días han hecho que las clases fueran divertidas y que no pudiera parar de reír.

Me alegro mucho de haberte conocido de verdad, espero que tengas un gran futuro, por que lo vales bobo!

Espero a que me sigas llamando! ;)

De Cristina Santamarina

Marina FEITO saRmIEnTO

Chachi es una de las mejores artistas de la clase, y por eso la admiramos tantísimo (de verdad, no es por quedar bien).

La única pega que le podemos poner es que es muy insegura con ella misma, aun-que ya debería saber que es muy buena en el campo de la música y puede hacer todo lo que se proponga y más!

También hay que decir que es una perso-na con un punto de locura que siempre es divertido!

De «Las Mushenas»

Page 26: Anuario 2012

5150

Elisa María FERREIRO alzOla

Bueno Elisina, ya son dos años solo y mi-llones de recuerdos, sobradas paridas… Desde «quién se dejo aquí la melena» a «es que tengo tantos reflejos que me reflejo en el espejo» jaja!

Todos esos momentos que tenemos juntas, todos los sábados que son únicos, las caí-das, los secretos (que son muchísimos), las fotos de Gijón,… se sale persiguiendo al paisanín, los supervideos del BM1A, toda la fiesta que tuvimos el verano pasao…

Hay tantas cosas que es imposible ponerlas aquí, acabaría con una página entera de re-cuerdos. Todos esos sábados en el Saurom de locura y luego a la ruta a seguir desfa-sando como solo tú sabes. Bueno tía, espero que sigas siendo igual de choouni toda tu vida, porque eres única tía, a ninguna otra se le ocurrirían las cosas que se te curren a ti, y tu lenguaje de acortar las palabras…Ahh! y sin olvidar nuestros super enfados xd. Me encanta que te enfades conmigo y yo contigo y nos gritemos un poco.

Espero seguir compartiendo mi vida contigo, eres la mejor tía, no cambies nunca, un beso trouuunkaa(:

De Sara

Pedro Manuel FuEnTE CuERvO

¿Manuel? No, no es mi amigo, es mi camara-da. ¿Qué es un camarada? Supongo que algo más que un amigo, los amigos están ahí, te pueden ayudar en lo que ellos puedan, están ahí si la cosa se vuelve negra, pero no acep-tan tu realidad, si existe algo contrario a ellos o a sus preceptos te olvidan o intentan llevarte a su terreno. Manuel no es de esos, Manuel y yo muchas veces estuvimos en el infierno, cagándonos literalmente en nuestras respec-tivas madres pero cubriéndonos las espaldas mutuamente como hermanos. Tampoco estu-vimos en Khe-Shan o en un mal día en Saraje-vo, nuestros infiernos son metafóricos, alcohol y mujeres, sobretodo, aunque en el historial se podrían encontrar mas casos pero son de-masiados así que generalizó en lo básico para nosotros dos, que son esas horribles drogas de las que en la encrucijada de Robert Jhon-son montados en Cadillac de Elvis, probamos casi al unísono. Malas pasadas y malos roces vivimos siendo testigos el uno del otro, peleas entre nuestros propios egos de divos y nuestra inexorable caída hacia el abismo de la no cor-dura conociendo noche a noche, que nuestra muerte ha de ser joven habiendo tenido una vida intensa, como todos los ídolos que adora-mos y que veneramos como dioses olvidados por el mundo. No necesito ponerme más ro-mántico, la persona ajena que lee este texto ha de saber quien eres y porque dedico parte de mi tiempo en escribirte. Debéis saber, hombres y mujeres de nula fe, que Manu, como se le co-noce, es un jodido animal metido en el cuerpo de un hombre. No le gusta que le toquen las

orejas, ni que le toquen mientras come, ni mear bien en los retretes, ni malgastar tiempo en guardarse una ventosidad de cualquier tipo. Si le das alcohol o comida te será fiel siempre, le encantan las sorpresas, chingar, beber, fu-mar y comer aunque también tiene una vena artística perdida en los latifundios más negros de su consciencia influida extremísticamente y sabinísticamente a la vez que de más post-románticos pajilleros que el ama haciéndoles tributos de alguna forma de vez en cuando (darme la patita y eso… ya sabes).

Así es el, supongo que no querría ser definido de otra forma, además, este escrito no llegará a donde vayas a parar ̀ `amigo´´, te lo quedarás o lo enseñarás a quien precies de verdad, pero fuera de este libreto, seguirás siendo igual, solo faltará que haya donde vayas, te pillen el humor que te hace tan especial, ese que solo pillamos unos pocos, el único de los humores, el que no hace puta gracia, pero igualmente te ríes. Antes de despedirme, explicaré porqué escribo este texto. Veréis…mis padres nun-ca me dejaron tener perro…y bueno…Manu es lo que más se le parece sinceramente…así que llorando como si a Timy le hubiesen llevado el perro a una ``granja especial para perros´´… lloro, para que en esa ``granja es-pecial para Manus´´ seas feliz y algún día las corrientes del destino junten nuestros caminos y podamos saludarnos con un sincero: ¿Todo bien, hijoputa? Sin mariconadas, te quiero tío.

De Gabriel

Blanca GOnzálEz GaRDón

Te conozco desde hace poco, realmente solo este curso, pero hemos pasado buenos momentos juntas.

Recuerdo que el primer día que nos vimos en clase pensaba que venías de otro cen-tro lejano… Me daba un poco de vergüen-za acercarme a hablar contigo, hasta que coincidimos en coro. Podríamos decir que nuestra amistad empezó gracias a «Vois Sur Ton Chemine» y continuó con: Don: Es trato de barón…

Somos completamente opuestas en gustos; una Leona Lewis, la otra Midnattsol; una «Pin-up» y la otra Gótica..? En fin… eso es lo que te hace especialmente dulce, que aceptas cada persona como es, y también grande. No lo cambies nunca…

Espero recordar siempre la tortura «titáni-ca» del «wherever» para los oídos, las risas de coro.. y tus prodigiosas manos que tantas contracturas me han deshecho… Te deseo lo mejor para todo esto que se viene encima, y lo que vendrá, y guardo en mi la esperanza de que algún día volvamos a vernos quizás en una terraza de fomento… XP

De Marta

Gabriel GOnzálEz sIERRa

No me resulta nada fácil escribir sobre ti, y más aún sabiendo que lo vas a leer. Le he estado dando vueltas y podría ensalzar tus virtudes, como tu…, bueno, o tu… En fin, es algo complejo ensalzar las virtudes de un amigo. Supongo que lo mejor es hacer un breve repaso por aquellas cosas que me hacen seguir aguantándote día tras día.

Te conocí en tu segundo 1º de la E.S.O., y no sé por qué pero me caíste bien. Rápidamen-te empezamos a hablar y te invité a mi cum-pleaños. Casi no teníamos confianza pero nos pasamos la película entera hablando, bueno, más bien gritando. Y, cuando ya iba a terminar es maldita película de Narnia, te cargaste la butaca de delante, aún me hace gracia recordarlo. Fue pasando el tiempo y poco a poco te fui conociendo más.

Dentro de unos años, cuando leas esto, si no eres tan cafre de perderlo que nos co-nocemos, espero que recuerdes nuestras juergas hasta las mil de la mañana, la pelea con los misteriosos seres que hay detrás de la pared, la pareja homo-cómica que somos en clase, ese extraño humor que sólo no-sotros entendemos, tu preciado corcho y, sobre todo, mis besitos mañaneros en el brazo, que son con todo el cariño y afecto del mundo.

Un abrazo y una pierna.

De Manu.

Clara HEREDIa GuTIéRREz

¡Clara! Por fin hemos acabado.

La verdad es que voy a echar de menos nuestras risas y locuras, como esos mo-mentos en que imitamos frases de «La que se avecina» y no podemos parar.

Bueno, ahora llega nuestro momento, de hacer lo que de verdad nos gusta y disfrutar mucho haciéndolo, porque nos lo merece-mos, y aunque nos entristezca dejar atrás esta etapa de nuestras vidas, vamos a co-menzar una nueva, que será mucho mejor.

En fin, gracias por haber estado ahí, para mi, estos dos últimos años, yo siempre lo estaré para ti.

Muchos, muchos besos.

De Sara Costales

Irene pasCual Díaz

Irenus siente una pasión increíble por los animales, sobre todo los gaticos (es una obsesión).

Es una persona que hace las cosas con ló-gica y argumentando todo lo que dice, pero luego es insegura de sí misma, cosa que no debería porque vale muchísimo.

Es muy cariñosa y todas la adoramos, es nuestra «cusi». Es muy generosa y no prue-bes a llevarle la contraria, nunca sabes lo que puede pasar...

De «Las Mushenas»

Raquel DE paz amBREs

Raque es una de las chicas más inteligen-tes de nuestra clase. Aun teniendo estudios de conservatorio que le ocupan la tarde, por su dedicación en los estudios logra sacar todo adelante con buenas notas, y además se esfuerza muchísimo para que conseguirlo.

Es muy educada y agradable y, aunque a veces es un poco introvertida, solo necesi-ta coger un poco de confianza para ser ella misma.

De «Las Mushenas»

Page 27: Anuario 2012

5352

Jasón pEREIRa GaRCía

No estoy aquí para hacerte vomitar purpu-rina, pero has sido la persona de la que más he recibido abrazos mañaneros durante estos dos cursos, de esos que te ayudan a sobrevivir 6 horas aquí metida. Voy a inten-tar que me quede bonito. No sé si lo conse-guiré o no, pero recuerda que la intención es lo que cuenta. Y si no quedas contento, siempre podré darte un concierto de oboe, debería dárseme mejor que esto.

No he calculado cuántas horas de sufri-miento hemos soportado aquí dentro, pero 6 horas al día son muchas horas, y en todo este tiempo hemos vivido desde ataques de borradores voladores por parte de profeso-res hasta clases de cómo hacer cañas de oboe en CMC. Claro, que en primero podía-mos permitirnos esas cosas. En segundo las cosas cambiaron. Llovieron las críticas, los debates políticos y la mala hostia. Ah, y los exámenes, cómo olvidarme de ellos. Pues tú y cuatro personas más de clase hacéis un poquito más llevadero ese estrés que a todos nos invade este curso.

Pero no todo han sido penas. ¿Recuerdas cuando bajé corriendo del cerro hacia a ti gritando tu nombre? Querías huir de mí, maldito.

Hoy, 14 de abril, nos veremos por los came-rinos, cada uno con lo nuestro. Lucha por lo que te propones, por lo que sientas, y no dejes que nadie gobierne en tus pensa-

mientos y decisiones. No dejes de hacerlo porque «qué dirá la gente», o porque «le va a parecer mal» o «él no quiere» El tiempo pasa, la vida es corta y hay que disfrutarla. Pero no pierdas el tiempo con cualquiera o con cualquier cosa, decide qué es lo que quieres vivir y qué no. Vive lo que creas que es mejor para ti vivir. Pero no te aferres a tus ideales sobre los de cualquiera, no da-ñes los sentimientos de las personas a las que quieres. No te rindas, nadie dijo que la vida sea fácil, y menos que lo sea vivir del arte.

De María bayón

Sara péREz navaRRO

Como ya sabes no soy de ponerme cursi así que intentaré ser lo menos moñas posible, con que ahí va: Ya son casi dos años y pa-rece que nos conocemos de toda la vida. El destino ha querido que tu y yo seamos ami-gas y el destino es el destino chica y hay que aguantar con lo que hay, te ha tocado una amiga pelma y cansina que ve estre-llas fugaces por doquier pero que te quiere como a nadie. Hay recuerdos que no se pueden olvidar, como nuestra primera lar-ga e interesante conversación, si mal no re-cuerdo fue algo acerca de una melena, que risas y que cachondeo nos trajimos aquel primer año de BM1A, hasta que Belén vino y nos preguntó: ¿Qué? ¿Os habéis hecho muy amigas ehh? y Sara y Clara no contes-taron nada, dejaron que hablara y hablara y hablara… Lo que recuerdo también con gran intensidad son aquellas clases de anatomía con Olaya, aquella profesora que nos hacía las mañanas de los Lunes y de los Viernes las mejores de toda la semana o las horas de tutoría recordando clases de filosofía, sus chamanes y algún que otro telediario con Pedro Piqueras, extraterres-tres etc. Evidentemente hay cosas muchí-simo mejores que todas estas pero ¡claro! aquí no se pueden contar, ardería Troya. Lo que no se puede dejar de mencionar es la imagen de nuestra querida Elisa corriendo calle arriba escapando de la conserje, eso es inolvidable. Al igual que nuestras visitas a Internet en las horas de lenguaje musical.

Este año parece que nos hemos relajado porque es el último y requiere más aten-ción en clase y ¡hay que graduarse!, pero aún así nos los pasamos igual de bien tanto dentro como fuera (Ovida y Nenuco para todos incluso obras de teatro que recrean nuestro día a día, estrellas fugaces, aquello de Napoleón…ejem…).

Sin duda nuestra amistad está llena de bue-nos recuerdos y espero los sigan siendo, estoy completamente segura de que esto no es una simple amistad de instituto de la que después de un tiempo va todo al baúl de los recuerdos, porque los momentos fantásticos e inolvidables que hemos pasa-do juntas nos los borra nadie, ni si quiera el tiempo.

Sara, estos últimos años en los que hemos reído llorado, cantado, actuado… y todos los verbos terminados en –ado, te puedo asegurar que han sido los mejores dos años de mi vida porque hasta entonces na-die había sabido sacar lo mejor de mí y tú lo has hecho como la mejor, si todo sigue siendo como hasta ahora (cada una con sus defectos) te puedo asegurar que esto durará mucho tiempo.

De Clara Heredia

Marina RamOs GaRCía

Dulce, dulce y más dulce. Solo hay que mi-rarle la carita, es tan cuqui...aunque bueno, hay que decir que contrarresta con su ca-rácter irascible!

Es una de las personas más sinceras que conocemos, dice lo que sea a la cara, aun-que duela, y eso es muy bueno.

Destaca por su voz increible, de verdad es digna de oír! no dejes de cantar Nina!

De «Las Mushenas»

Cristina sanTamaRIna CazaDOR

Más conocida por Cris, Santa, Santamari-na o los mil y un motes que te pusimos a lo largo del curso, pero lo que realmente te define son tus arrebatos de cabezonería y aunque eso no es lo más importante, lo que más admiramos de ti es tu capacidad de comprensión de ponerte en el lugar de los demás y tu responsabilidad de hacer las cosas.

Eso te hace ser trabajadora y atenta.

Gracias por demostrarnos que podemos contar contigo siempre y esperamos que eso nunca cambie.

De «Las Mushenas»

Marta TEJEDOR alOnsO

Dos años aguantándonos el uno al otro y ahora nos separamos para siempre. Aun recuerdo nuestra primera conversación cuando nos querían echar, ¡Qué suerte que no lo consiguiesen! No podré olvidar a «Chespir», ni esas clases de anatomía a primera, ni la ralla del patio (que si esa ralla hablase tendría mil historias para no dormir que contar), las mil escenas en la playa…

Por una parte, no quiero que llegue termine mayo porque se que nos va a separar, tú te nos vas fuera y yo me quedo aquí pero, por otro lado, es lo mejor para los nuestro futuro. Espero que allá donde termines te enseñen bien los estásimos, ¿vale? Jaja, GRACIAS por todo lo que has hecho por mí estos dos años, que es mucho, y GRACIAS por lo viene detrás que será mejor. Yo es-pero que este distanciamiento nos reúna, en un futuro no muy lejano, encima de un escenario a los dos.

Arre, arre caballito…

Ángela vIDal suáREz

Angelorum es la mujer más loca de la clase!

Pero hay que decir que siempre tiene una sonrisa en su boca.

Transmite toda su felicidad y contagia su risa, que echaremos de menos! Uno de sus puntos débiles son las paranoias, por cosas que casi no tienen importancia, y que ella sabe que son tonterías.

Su punto fuerte es ser una persona fuerte y buena donde las haya.

De «Las Mushenas»

Page 28: Anuario 2012

Dirección

BiBlioteca

conserjería

artes Plásticas

tecnología

1

2

3

4

5

aDministración

lengua castellana y literatura

economía

lenguas clásicas

música

orientación

6

7

8

9

10

11

1 2 3

4 5

6

9

7 8

10 11

5554

Page 29: Anuario 2012

5756

De vosotros, los jóvenes, espero no menos cosas grandes que las que realizaron vuestros antepasados. Os entrego una herencia grandiosa: sostenedla. Amparad ese río de sangre, sujetad con segura mano el tronco de caballos viejísimos, pero aún poderosos, que arrastran con pujanza el fardo de los siglos pasados.

Nosotros somos estos que aquí estamos reunidos, y los demás no importan.

Tú, Piedra, hijo de Pedro, nieto de Piedra y biznieto de Pedro, esfuérzate para ser siempre piedra mientras vivas, para ser Pedro Petrificado Piedra Blanca, para no tolerar el movimiento para asfixiar en moldes apretados todo lo que respira o que palpita.

A ti, mi leal amigo, compañero de armas, escudero, sostén de nuestra gloria, joven alférez de mis escuadrones

de arcángeles vestidos de aceituna, sé que no es necesario amonestarte: con seguir siendo fuego y hierro, basta. Fuego para quemar lo que florece. Hierro para aplastar lo que se alza.

Y finalmente, tú, dueño del oro y de la tierra poderoso impulsor de nuestra vida, no nos faltes jamás. Sé generoso con aquellos a los que necesitas pero guarda, expulsa de tu reino, mantenlos más allá de tus fronteras, déjalos que se mueran, si es preciso, a los que sueñan, a los que no buscan más que luz y verdad, a los que deberían ser humildes y a veces no lo son, así es la vida.

Si alguno de vosotros pensase yo le diría: no pienses. Pero no es necesario.

Seguid así, hijos míos, y yo os prometo paz y patria feliz, orden, silencio.

Discurso a los jóvenes

Francés

religión

Física y Química

mantenimiento

12

13

14

15

12 13 14

15

Ángel González

Page 30: Anuario 2012

anuario 2012 i.e.s. universiDaD laBoral De gijón

eDita I.E.S. Universidad Laboral de Gijón

Diseño y maQuetación cyandiseño [Isa San Martín]

coorDina José Antonio Calvín [Coordinador del PLEI de Centro]

material FotográFico Cedido por el centro