antropometría

6
Antropometría Introducción a la Antropometría La antropometría es el estudio de las medidas del cuerpo humano con fin de usarlas en la clasificación y comparación antropológicas. En el siglo XIX y principios del XX, la antropometría era una pseudociencia utilizada principalmente para catalogar criminales potenciales de acuerdo a sus características faciales. En la actualidad, la antropometría tiene varios usos prácticos, la mayoría de ellos benignos. Por ejemplo, es usada para evaluar el nivel nutricional, para vigilar el crecimiento de los niños, y asiste en el diseño del mobiliario para oficinas que es lo que nos interesa. Cuando se diseña y construye pensando en las personas con discapacidad, se logran entornos accesibles para todos. Las dimensiones de los espacios habitables, necesarios para el desplazamiento y maniobra de personas que utilizan sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones y perros guía, tienen su fundamento en la antropometría y características propias de cada ayuda técnica. La accesibilidad se logra pensando en los espacios y en los recorridos, como parte de un sistema integral. Las disposiciones administrativas son un complemento necesario a los inmuebles accesibles. Historia de la antropometría. En la antigüedad se solían construir edificios a una escala exageradamente grande, como si fueran construidos para gigantes tres o cuatro veces mayores que los humanos. Esto lo hacían para que las personas se sintieran empequeñecidas o impresionadas con el poderío y grandeza de los dioses y/o los que habían mandado a construir el edificio. El canon más antiguo acerca de las proporciones del hombre se encontró en una tumba de las pirámides de Menfis (unos 3000 años a.C.). Los colosales escalones de las pirámides de Egipto, los vastos espacios y corredores del palacio de Versalles, de Luis XIV, y las enormes estatuas en desmesuradas escalas de la arquitectura fascista, son algunos ejemplos de edificios fuera de escala. En el siglo I a.C., Vitruvio, que vivió en Roma, se interesó por las proporciones del cuerpo y sus implicaciones metrológicas. En la Edad Media, Dionisio, monje de Phourna Agrapha, describió el cuerpo humano como “de altura, nueve

Upload: erick-lorenzo-lopez-dominguez

Post on 15-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

diseño

TRANSCRIPT

AntropometraIntroduccin a la Antropometra

La antropometra es el estudio de las medidas del cuerpo humano con fin de usarlas en la clasificacin y comparacin antropolgicas.En el siglo XIX y principios del XX, la antropometra era una pseudociencia utilizada principalmente para catalogar criminales potenciales de acuerdo a sus caractersticas faciales.En la actualidad, la antropometra tiene varios usos prcticos, la mayora de ellos benignos. Por ejemplo, es usada para evaluar el nivel nutricional, para vigilar el crecimiento de los nios, y asiste en el diseo del mobiliario para oficinas que es lo que nos interesa.Cuando se disea y construye pensando en las personas con discapacidad, se logran entornos accesibles para todos. Las dimensiones de los espacios habitables, necesarios para el desplazamiento y maniobra de personas que utilizan sillas de ruedas, muletas, andaderas, bastones y perros gua, tienen su fundamento en la antropometra y caractersticas propias de cada ayuda tcnica. La accesibilidad se logra pensando en los espacios y en los recorridos, como parte de un sistema integral. Las disposiciones administrativas son un complemento necesario a los inmuebles accesibles. Historia de la antropometra.

En la antigedad se solan construir edificios a una escala exageradamente grande, como si fueran construidos para gigantes tres o cuatro veces mayores que los humanos. Esto lo hacan para que las personas se sintieran empequeecidas o impresionadas con el podero y grandeza de los dioses y/o los que haban mandado a construir el edificio.El canon ms antiguo acerca de las proporciones del hombre se encontr en una tumba de las pirmides de Menfis (unos 3000 aos a.C.). Los colosales escalones de las pirmides de Egipto, los vastos espacios y corredores del palacio de Versalles, de Luis XIV, y las enormes estatuas en desmesuradas escalas de la arquitectura fascista, son algunos ejemplos de edificios fuera de escala. En el siglo I a.C., Vitruvio, que vivi en Roma, se interes por las proporciones del cuerpo y sus implicaciones metrolgicas. En la Edad Media, Dionisio, monje de Phourna Agrapha, describi el cuerpo humano como de altura, nueve cabezas. Cennino Cennini, italiano del siglo XV, describi la altura del hombre como igual a su anchura con los brazos extendidos.

En el Renacimiento, Leonardo Da Vinci concibi su famoso dibujo de figura humana, basada en el hombre norma de Vitruvio. En el siglo XVIII, se remonta los orgenes de la antropometra fsica. Linneo, Buffon y White fueron los primeros en desarrollar una antropometra racial comparativa. John Gibson y J. Bonomi, a mediados del siglo XIX, se encargaron de recomponer la figura de Vitruvio. El precursor en los trabajos antropomtricos, fue el matemtico belga Quetlet, que en 1870 public su Anthropometrie y a quien se le reconoce no slo el descubrimiento y estructuracin de esta ciencia, sino que tambin se le atribuye la citada denominacin. Ms tarde, dos mil aos despus de que Vitruvio escribiera sus diez libros de arquitectura, Le Corbusier revivi el inters hacia la norma de Vitruvio, creando el Modulor.

La escala Humana

La proporcin atiende a las relaciones matemticas entre las dimensiones reales de la forma o del espacio; la escala se refiere al modo como percibimos el tamao de un elemento constructivo respecto a las formas restantes. Esta ltima tiene dos categoras. Escala genrica: Dimensin de un elemento constructivo respecto aotras formas de un contexto.Escala Humana: Dimensin de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpo humano.

En la arquitectura la escala humana se apoya en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. En los espacios tridimensionales, la altura influye sobre la escala en mucho mayor grado que la anchura y la longitud, debido a que las paredes procuran encerramiento y es su altura la que nos dar la sensacin de cobijo e intimidad.Algunos factores que pueden afectar la escala de un espacio son:

La forma, color y clase de las paredes lmites.La forma y colocacin de los vanos o aberturas.La naturaleza y escala de los elementos (mobiliarios) que se colocan.

Las proporciones antropomrficas.

Los sistemas antropomrficos de proporcionalidad se basan en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano. Proclama, en teora, que las formas y los espacios arquitectnicos son prolongaciones del cuerpo humano y que por lo tanto, deben venir determinados por sus dimensiones. Para esto se utilizan datos promedios, pues las dimensiones reales del ser humano varan segn la edad, el sexo y la raza. Las dimensiones del cuerpo humano que influyen en el diseo de espacios interiores son de dos tipos esenciales: estructurales y funcionales.Las dimensiones y proporciones del cuerpo humano influyen en la proporcin de las cosas que maneja, en la altura y distancia de lo que deseamos alcanzar, en las dimensiones del mobiliario donde nos sentamos, trabajamos, comemos y dormimos. Tambin las dimensiones de nuestro cuerpo determinan el volumen de espacio que requerimos para desplazarnos, para actuar y para descansar.

Un ejemplo de sistema de proporcin antropomrfico, es el modulor que es un sistema de proporciones ideado por el arquitecto Le Corbusier en 1951, basado en la seccin urea y que se rige por las medidas de una figura humana erguida con el brazo levantado. El autor cre dos escalas para las estaturas de 1,75 y 1,83 metros, respectivamente. Que considera que tanto el sistema mtrico decimal como el anglosajn tienden a desvirtuar la arquitectura y la industria.Las medidas parten desde la medida del hombre con la mano levantada (226 cm.) y de su mitad, la altura del ombligo (113 cm.).

Desde la primera medida sumando sucesivamente y restando de igual manera la seccin urea se obtiene la llamada serie azul, y de la segunda del mismo modo la roja.

Serie azul en metros seria: ..., 9'57, 5'92, 3'66, 2'26 , 1'40, 0'86, 0'53, 0'33, 0'20, ...Serie roja en metros seria: ..., 4'79, 2'96, 1'83, 1'13 , 0'70, 0'43, 0'26, 0'16, 0'10, ...

Las diez dimensiones principales del cuerpo humano a tomar en cuenta son:

EstaturaPesoAltura en posicin sedenteDistancia nalga-rodillaDistancia nalga-poplteoSeparacin entre codosSeparacin entre caderasAltura de rodillasAltura de poplteosAnchura de muslos.

Importancia de la Antropometra.

En nuestros das, uno de los aspectos ms importantes que debe considerar el arquitecto es la escala humana, pues es principalmente para el ser humano que diseamos los espacios arquitectnicos. Dos conceptos claves que nos son de mucha utilidad son Antropometra y Ergonoma.

La antropometra es una de las reas que fundamentan la ergonoma, y trata con las medidas del cuerpo humano que se refieren al tamao del cuerpo, formas, fuerza y capacidad de trabajo. En la ergonoma, los datos antropomtricos son utilizados para disear los espacios de trabajo, herramientas, equipo de seguridad y proteccin personal, considerando las diferencias entre las caractersticas, capacidades y lmites fsicos del cuerpo humano. A continuacin daremos un estudio detallado sobre lo que es la antropometra y su uso en arquitectura.

El arquitecto como creador y diseador de espacios a ser utilizados generalmente por el hombre, debe tener en cuenta esta ciencia, pues es para uso del hombre que se disean estos espacios. Esta ciencia es muy importante en arquitectura, pues el hombre vive relacionando su figura con el espacio que lo rodea y adems busca estar en los espacios que lo hagan sentir cmodos, en un ambiente agradable con relacin a su escala y no como en la antigedad, cuyos espacios eran diseados para intimidar y/o impresionar y no se tomaba en cuenta la escala humana. Otro punto a mencionar es que en arquitectura buscamos la funcionalidad del espacio y dar respuestas a las necesidades de diseo de la persona.