antropometria-120312001655-phpapp02

Upload: eduardo-arancibia-ramirez

Post on 08-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    1/24

    Integrantes:Rivera Lpez JoselineSurez Martnez SandraTllez Chang Mario A.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    2/24

    Estudia las medidas del hombre.

    Se refiere al estudio de las dimensiones y

    medidas humanas

    Propsito de comprender los cambios fsicos delhombre y las diferencias entre sus razas.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    3/24

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    4/24

    Valorar el desarrollo muscular por un

    aumento en el entrenamiento.

    Cambios en la masa grasa del cuerpo.

    Una valoracin del estado actual de actividad

    fsica y nutricional.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    5/24

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    6/24

    Metodologa

    para tomar losdatosantropomtricos

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    7/24

    Los instrumentos de medicin debenestar bien calibrados antes de comenzar

    el trabajo antropomtrico.

    Se seleccionarn aquellas medidas

    que realmente tengan utilidad enel trabajo que se est realizando

    El sujeto que se va a medir debe

    tener la menor cantidad de ropasposibles o estar sin ellas, y sinzapatos ni medias.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    8/24

    .La mayora de las mediciones se realizan con elsujeto en posicin antropomtrica ("estandarerecta" o de "firmes").

    El lugar que donde tomaremos la medicin debe

    tener condiciones aceptables de privacidad,iluminacin, ventilacin y amplitud

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    9/24

    Sin zapatos. Evitar pesarse con cosas pesadas (llaves,

    cartera, etc)

    Procurar que la persona sea pesada antes deingerir alimentos y despus de haber defecado y orinado. Antes de realizar un entrenamiento. O en su defecto, efectuar el registro a una

    hora fija.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    10/24

    - ALTURA (m.) Es la distancia entre la parte

    superior de la cabeza y las plantas de los pies. Posicin: El estudiado

    permanecer de pie, guardandola posicin de atencin

    antropomtrica con los talones,glteos,

    espalda y regin occipital en

    contacto con el plano verticaldel tallmetro o de la pared. Se

    debe mirar al frente. Instrumento: Tallmetro o un

    metro.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    11/24

    - PESO (Kg.) Posicin: Elestudiado secolocar en el centro

    de la bscula o pesa en posicin

    recta, sin que elcuerpo est encontacto con

    nada que tengaalrededor.

    Instrumento: Balanzao una pesa.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    12/24

    - ENVERGADURA(m.) Distancia horizontal

    mxima entre laspuntas de los dedos

    cuando ambosbrazos se extiendenen sentidosopuestos.

    Instrumento: Metro Envergadura

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    13/24

    Los objetivos de las mediciones antropomtricas son:

    Valorar el desarrollo muscular por un aumento en elentrenamiento.

    Cambios en la masa grasa del cuerpo.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    14/24

    Una valoracin del estado actual de actividad fsica ynutricional.

    Los datos antropomtricos son ms valiosos cuando semiden con precisin y se registran durante algn tiempo, asse podrn realizar comparaciones.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    15/24

    Se arrojarn resultados como:

    1) MMT = Masa muscular total.2) Porcentaje de Grasa.3) IMC = ndice de Masa Corporal.4) ICC = ndice Cintura Cadera.5) MM = Masa Magra.6) ACT = Agua Corporal Total.7) Tipologa.8) Complexin

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    16/24

    El ndice de masa corporal (IMC), se calcula

    con la siguiente formula:

    IMC = Peso en kg. / Altura2 en m.= PesoAltura X Altura

    Ejemplo: IMC = 71 / 1,672 Resultado= 25,4

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    17/24

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    18/24

    Donde:

    MM: Masa muscular segn Lee

    T: Talla en cm.Pb: Permetro de brazo contrado.t: Pliegue tricipital .Pm: Permetro del muslo.

    M: Pliegue del muslo.Pp: Permetro de la pierna.p: Pliegue de la pierna.E: Edad

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    19/24

    Para la masa grasa utilizamos la ecuacinde Faulkner.

    Donde:

    4 plg: Sumatorio de 4 pliegues cutneos ( t:trceps, se: subescapular si: suprailiaco a:abdominal)

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    20/24

    Multiplicar el peso total por la diferencia delporcentaje de grasa para llegar a 100.

    Si el porcentaje de grasa es 16%: Diferencia: 100% 16% Diferencia: 84% Kilogramos de Masa Magra: 0,84 * 73 Kg Kilogramos de Masa Magra: 61,32 Kg

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    21/24

    Interpretacin: ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres. ICC = 0,78-0,94 normal para hombres. Valores mayores: Sndrome androide (cuerpo de

    manzana). Valores menores: Sndrome ginecoide (cuerpo de pera).

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    22/24

    100 Kg----- 60L79.6 Kg---- X

    X= 47.76 L

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    23/24

    tipos sexuales, raciales,

    individualesnormales opatolgicos,etctera.

  • 8/22/2019 antropometria-120312001655-phpapp02

    24/24