antropología estructural.doc

Upload: aless59

Post on 03-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Antropologa Estructural.doc

    1/3

    ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL LEVI STRAUSS

    Captulo IX: El hechicero y su magia

    Un individuo CC de ser objeto de un maleficio, esta ntimamente persuadido, por las tradiciones

    de su grupo, de que se encuentra condenado, parientes y amigos comparten esta actitud.

    A partir de ese momento la comunidad se aleja del maldito, se conduce ante l como si setratase no solo ya de un muerto sino tambin de una fuente de peligro para todo el entorno, encada ocasin y en todas sus conductas, el cuerpo social sugiere la muerte de la victima, que nopretende escapar a lo que considera su destino.

    La integridad fsica no resiste a la disolucin de la personalidad social.

    La eficacia de la magia implica la creencia en la magia, y que sta se presenta en tres aspectoscomplementarios

    !. la creencia del "ec"icero en la eficacia de sus tcnicas#

    $. la del enfermo que aquel cuida o de la vctima que persigue, en el poder del "ec"icero

    mismo#%. la confian&a y las e'igencias de la opinin colectiva, que forman a cada instante una

    especie de campo de gravitacin en cuyo seno se definen y se sit(an las relacionesentre brujo y aquellos que l "ec"i&a.

    Los jueces no esperan que el acusado impugne una tesis, y menos a(n, que refute los "ec"os#le solicitan que corrobore un sistema del cual solamente poseen un fragmento, y cuya totalidadquieren que el acusado reconstruya de una manera apropiada.

    )uestro "roe se encuentra preso de un problema que tal ve& no carece de equivalente en eldesarrollo de la ciencia moderna dos sistemas, de los cuales se sabe que son ambosigualmente inadecuados, ofrecen sin embargo, uno con respecto al otro, un valor diferencial yesto a la ve& desde un punto de vista lgica y desde un punto de vista e'perimental. *Conrespecto a qu sistema de referencias se lo ju&gar+ entonces *-l de los "ec"os, dondeambos se confunden, o el que les es propio, donde adquieren valores desiguales, terica ypr+cticamente

    -'iste una triple e'periencia la del shamnmismo que, si su vocacin es real, e'perimentaciertos estados especficos, de naturale&a psicosom+tica# la del enfermo, que logra o no unamejora, la del pblico, en fin, que tambin participa de la curacin, y para quien el entusiasmoque e'perimenta la satisfaccin intelectual y afectiva que obtiene determinan una ad"esincolectiva que inaugura a su ve& un nuevo ciclo.

    -stos tres elementos son indisociables del complejo s"amanstico y se organi&a en torno dedos polos, uno formado por la e'periencia ntima del s"am+n y el otro por el consensocolectivo.

    -ste "roe no se convierte en s"aman porque curara a sus enfermos, sino que sanaba a sus

    enfermos, porque se "aba convertido en un gran "ec"icero.

    -s en la actitud del grupo antes que en el ritmo de los fracasos y los 'itos, donde debebuscarse la verdadera ra&n de los rivales del ue /aid.

    Al tratar a su enfermo, el s"aman ofrece al auditorio un espect+culo, el cual es una repeticinque el s"aman "ace del 0llamado1, es decir de la crisis inicial que le vali la revelacin de suestado. -l s"aman no se contenta con reproduccin el acontecimiento, sino que los reviveefectivamente, y luego de concluir la sesin recobra su estado normal, podemos decir que abreacciona, el psicoan+lisis llama ab reaccin al momento en que el enfermo revive la situacininicial que origino su trastorno, antes de superarlo definitivamente. -n este sentido, el s"amanes un abreactor profesional.

    -l pensamiento normal e'ige a las cosas que le entreguen su sentido y estas re"(san, el

    pensamiento llamado patolgico, por el contrario, desborda de interpretaciones y resonanciasafectivas, con las que est+ siempre dispuesto a sobrecargar una realidad que de otro modoresulta deficitaria.

  • 7/21/2019 Antropologa Estructural.doc

    2/3

    ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL LEVI STRAUSS

    -n la cura s"amanistica el "ec"icero "abla y reali&a abreaccin 0para1 el enfermo, el cualguarda silencio, mientras que en el psicoan+lisis el enfermo "abla y abreacciona 0contra1 elmedico que lo escuc"a.

    Captulo X: La eficacia simblica

    La cura consistira en volver pensable una situacin dada al comien&o en trminos afectivos, y"acer aceptables para el espritu los dolores que el cuerpo se re"(sa a tolerar.

    ue la mitologa del s"am+n no corresponde a una realidad colectiva carece de importancia laenferma cree en esa realidad y es miembro de una sociedad que tambin cree en ella. Lo queno acepta son dolores inco"erentes y arbitrarios que, ellos s, constituyen un elemento e'tra2oa su sistema, pero que gracias al mito el s"am+n va a reubicar en un conjunto donde todo tienesustentacin.

    3ero la enferma, al comprender, "ace algo m+s que resignarse se cura. 4 nada semejante seproduce en nuestros enfermos, cuando se les "a e'plicado la causa de sus desrdenesinvocando secreciones, microbios o virus.

    La cura c"amanstica est+ en medio camino entre nuestra medicina org+nica y las teraputicaspsicolgicas como el psicoan+lisis.

    5anto el psicoan+lisis como el s"amanismo, tienen como propsito llevar a la CC conflictos yresistencias que "an permanecidos 6CC, tambin en ambos casos, los conflictos y resistenciasse disuelven, no debido al conocimiento sino porque este conocimiento "ace posible unae'periencia especifica en cuyo transcurso los conflictos se reactuali&an en un orden y en unplano que permiten su libre desenvolvimiento y conducen a su desenlace.

    -n la cura s"amanstico se trata de suscitar una e'periencia y en la medida en que esta seorgani&a, ciertos mecanismos, colocados fuera del control del sujeto se regulanespont+neamente para llegar a un funcionamiento ordenado.

    -l s"aman encarna, como el psicoanalista objeto de la transferencia, para convertirse, gracias

    a las representaciones inducidas en el espritu del enfermo, en el protagonista real del conflictoque este (ltimo e'perimenta a medio camino entre el mundo org+nico y el mundo psquico.

    -l enfermo neurtico acaba con un mito individual al oponerse a un psicoanalista real, laparturienta indgena vence un desorden org+nico verdadero, identific+ndose con un s"am+nmsticamente transpuesto.

    La cura s"amanstica parece ser un equivalente e'acto de la cura psicoanaltica pero con unainversin de todos los trminos.

    Ambas buscan provocar una e'periencia y ambas lo consiguen reconstruyendo un mito que elenfermo debe vivir o revivir. 3ero en un caso, se trata de un mito individual que el enfermoelabora con ayuda de elementos de su pasado en el otro, de un mito social, que el enfermorecibe del e'terior y que no corresponde a un estado personal antiguo.

    -s la eficacia simblica la que garanti&a la armona del paralelismo entre mito y operaciones,ambas forman un par en el cual volvemos a encontrar el dualismo del enfermo y el medico. -nla cura de la esqui&ofrenia, el medico cumple las operaciones y el enfermo produce su mito, enla cura s"amanistica, el medico proporciona el mito y el enfermo cumple las operaciones.

    Ambas curas tratan de inducir una transformacin org+nica, consistente, en esencia en unareorgani&acin estructural, "aciendo que el enfermo viva intensamente un mito y cuyaestructura seria an+loga a aquella cuya formacin se quiere obtener en el nivel del cuerpo.

    La eficacia simblica consistira precisamente en esta propiedad inductora que poseeran, unascon respecto a otras, ciertas estructuras formalmente "omlogas capaces de constituirse, conmateriales diferentes en diferentes niveles del ser vivo# procesos org+nicos, psiquismoinconsciente, pensamiento refle'ivo.

    -l poder traumati&ante de una situacin cualquiera no puede resultar de sus caracteresintrnsecos, sino de la capacidad que poseen ciertos acontecimientos que surgen en un

  • 7/21/2019 Antropologa Estructural.doc

    3/3

    ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL LEVI STRAUSS

    conte'to psicolgico, "istrico y social apropiado, de inducir una cristali&acin afectiva quetiene lugar en el molde de una estructura pree'istente.

    -l 6CC deja de ser el refugio de particularidades individuales, el depositario de una "istoriasingular que "ace de cada uno de nosotros un ser irreempla&able.

    -l 6CC se reduce a un trmino por el cual designamos una funcin la funcin simblica, que entodos los "ombres se rige por el conjunto de estas leyes.