antroplogia

9
MOMENTO 3. CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS ANTROPOLOGIA GRUPO 100007-8 PRESENTADO POR: ROBERT ALEXANDER ARIAS MEJIA. CÓDIGO 79671848 PEDRO DANIEL SALAMANCA. CÓDIGO 1023877506 JOSE ARTURO PERPIÑAN. CÓDIGO OSCAR MAURICIO MELO GARCÍA. CÓGIGO 80452627 PRESENTADO A: TUTOR. DIEGO FRANCISCO CALDERON APONTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ BOGOTA MARZO DE 2015 1

Upload: jose-arturo-perpinan-rueda

Post on 18-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Antroplogia

TRANSCRIPT

MOMENTO 3. CONVERGENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE TERRITORIOS ANTROPOLOGIAGRUPO 100007-8

PRESENTADO POR:ROBERT ALEXANDER ARIAS MEJIA. CDIGO 79671848PEDRO DANIEL SALAMANCA. CDIGO 1023877506JOSE ARTURO PERPIAN. CDIGO OSCAR MAURICIO MELO GARCA. CGIGO 80452627

PRESENTADO A:TUTOR. DIEGO FRANCISCO CALDERON APONTE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADINGENIERIA DE TELECOMUNICACIONESCEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZBOGOTA MARZO DE 2015

MATRIZ COMPARATIVANOMBRE DEL TEMASIMILITUDESDIFERENCIAS

Lugar donde vivoCiudadMunicipios

Espacios pblicos de diversinCanchas de FutbolCentros comerciales, sitios culturales

Lugares SagradosIglesia, cementerio

Sitios de inters histricoIglesiasRecintos culturales

Centros mdicos y de bienestar comunitarioCentros MdicosCentros especializados, parques metropolitanos

Lugar que genera miedoCalle del CartuchoEn los municipios es muy tranquilo

Rutas de transporte en vas principalesExisten rutas inter-municipales e inter-ciudadesEn las ciudades infraestructuras diseadas para el transporte masivo, en los municipios prcticamente no hay transporte municipal pero si intermunicipal

Lugares ms importantes o significativos de su territorioLa iglesia, los centros mdicos, canchas, coliseos y estadios de futbolEn las ciudades hay gran diversidad de sitios importantes, mientras que en los municipios son muy limitados

Expresiones culturales ms relevantesLos eventos deportivos y los actos religiososEn la mayora de municipios se celebran fiestas propias de cada municipio donde abarcan la participacin de propios y turistas

Cules son los problemas que identifico y que afectan de manera grave las dinmicas sociales que se dan en su territorioEn los actos pblicos, la ingesta de alcohol o sustancias alucingenas en muchos casos terminan en acciones violentas en ocasiones con resultados fatdicosRealmente no hay diferencia, bien sea en actos pequeos o que atraigan multitudes el alcohol y las sustancias alucingenas no son buen aliciente para evitar los problemas

En su territorio existen procesos sociales que aporten a la solucin de los problemas mencionados en el cuadro anteriorLa accin de la policaEn las ciudades se promueven ms estrategias y campaas que llevan a crear una conciencia tranquila y tolerante, En los municipios no aplican tanto esta estrategia

Manifestacin cultural de su territorioDe gran agrado y orgullo para los habitantes del territorioEn los municipios, prcticamente toda la manifestacin cultural se centra en las iglesias, en las ciudades hay diversos sitios donde se evidencia la manifestacin cultural que en el caso de nuestro grupo trabajamos sobre las expresiones de artes visuales

Quienes participan en el desarrollo de dicha prctica, expresin o manifestacin culturalPersonas admiradoras de los diferentes tipos de manifestacin culturalEn los municipios, prcticamente participan todos los habitantes, en las ciudades participan pequeos segmentos de la poblacin en comparacin a la cantidad de habitantes de la ciudad

Como se obtuvo el conocimiento sobre dicha expresin o saber tradicionalDefinitivamente se ha dado de generacin en generacin, y en la mayora de casos debido al conocimiento transmitido en los diferentes establecimientos educativosDe una u otra forma en este aspecto no hay diferencias, ya que las expresiones culturales han surgido y en la mayora de casos se han mantenido a travs de las diferentes generaciones que van pasando

La prctica o expresin descrita, tiene aplicacin en la actualidad o solamente es un recuerdo informativoEn las diferentes encuestas realizadas encontramos que las expresiones descritas han perdurado a travs de los tiempos y en la poca actual se han modernizado a tiempos y tecnologas actuales, a tal punto que por ejemplo en algunas iglesias cuentan con elementos tecnolgicos que ayudan a una mejor ilustracin como video beam, pantallas gigantes, circuitos cerrados de televisin, manejo administrativo sistematizado, entre otrosNo encontramos diferencias, pese q que son diferentes expresiones culturales, se han mantenido a lo largo del tiempo

Qu significado tiene para el informante conocer dicha expresin y qu importancia tiene dicha expresin respecto de la expresin de identidad individual y colectivaLas expresiones son muy importantes, ya que apasionan el inters de los seguidores de estas prcticas culturales y reflejan una identidad propia y con sentido de pertenencia tanto a nivel individual como a nivel colectivoLas expresiones de arte visual en diferentes prcticas culturales, llevan el mismo entusiasmo e inters, de tal manera que no encontramos diferencias

La expresin o manifestacin descrita est en riesgo de desaparecer. PorqueEn ninguno de los tres casos est en riesgo de desaparecer, por el contrario cada vez gana ms adictos y seguidoresNo hay diferencias en este tipo de descripcin

Que est haciendo la persona entrevistada por evitar la desaparicin de esta expresin o conocimiento tradicionalEstar encima y promoviendo su continuidad y perduracin a travs de los tiemposEn los municipios se realiza de una manera menos informal y con ms espritu de colaboracin y pertenencia, en las ciudades prcticamente todas las prcticas culturales estn regidas por la legislacin

DEFINICION DE TERRITORIO

Por Robert Arias MejaEl territorio lo podemos definir como el fruto o el resultado de un proceso histrico social, es un espacio social construido, que a su vez podemos definir al espacio social construido como todo lugar fsico donde nosotros vivimos o hemos vivido. Los espacios sociales se forman a partir de vivencias recuerdos y conocimientos. Como ya tenemos definido que territorio es un espacio social construido, es preciso resaltar que el mismo debe tener una administracin para poder tener un control. En este sentido ya podemos hablar de un proyecto poltico. Todo territorio debe tener lmites definidosOtra definicin y muy vlida a la palabra territorio es un rea fsica que siempre tiene la posesin de una persona, una organizacin, institucin, sociedad, estado o un pas, no obstante el territorio puede tener muchas definiciones reseando desde la zona controlada por ciertos animales, grupos de personas, pandillas, tribus indgenas entre otros, sin embargo todas las definiciones conllevan a los mismo, es decir el dominio y la posesin de un rea geogrfica (agua, tierra, espacio areo)Por Pedro Daniel SalamancaUna zona o una regin que establece una jurisdiccin, la idea de territorialidad aparece en el mbito de la sociologa, la psicologa social y otras ciencias. Se trata de una conducta o actitud instintiva de los animales (incluyendo al ser humano) que promueve la defensa del territorio que ocupan. En el caso de los seres humanos, esta defensa tambin se vincula a la cultura. Para muchos pensadores, la territorialidad que nace del instinto deriva en la tendencia del hombre en apropiarse, defender y administrar sectores geogrficos determinados. Esta identificacin con el territorio permite la construccin de la identidad y sirve para satisfacer distintas necesidadesPor Jose Arturo PerpianPartiendo de la definicin general de territorio es un rea (incluyendo tierras, aguas y espacio areo) siempre con la posesin de una persona, organizacin, institucin,Estadoo un pas, se puede decir que esta rea o territorio es el lugar sobre el que el ser humano es capaz de relacionarse, condicionado por los atenuantes fsico de dichos lugares, estos se caracterizan por contar con socio y biodiversidades especficas, al punto que se les identifica por ellas.

BIBLIOGRAFAAristizabal Silvio, (2000) La diversidad tnica y cultural de Colombia: un desafo para la educacin. En Pedagoga y saberes No.15, Universidad Pedaggica Nacional, BogotEnciclopedia virtual Wikipedia. Extrado el 12 de marzo de 2015 de http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_Bol%C3%ADvarEnciclopedia virtual Wikipedia. Extrado el 12 de marzo de 2015 de http://es.wikipedia.org/w/index.php?search=plaza+de+toros+santamaria&title=Especial%3ABuscar&go=IrGoogle maps. Extrado el 12 de marzo de 2015 de https://www.google.com/maps/place/Bogot%C3%A1+Distrito+Capital,+Bogot%C3%A1,+Colombia/@4.283435,-74.22404,9z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x8e3f9bfd2da6cb29:0x239d635520a33914

6