antonio 2402

3
1. Analiza sintácticamente y morfológicamente. Nunca me ha gustado el cine americano Le he escrito una preciosa carta a Juan Los miércoles son días muy aburridos A Luis le han dado un puñetazo en el recreo El jardín será regado por mis padres durante mis vacaciones Iríamos a ver una película al cine con mis compañeros de equipo Nos apoyamos en la pared Luis ha enviado muchos recuerdos a la familia de Laura.

Upload: beatriz-duque-herrero

Post on 13-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lengua

TRANSCRIPT

Page 1: Antonio 2402

1. Analiza sintácticamente y morfológicamente.

Nunca me ha gustado el cine americano

Le he escrito una preciosa carta a Juan

Los miércoles son días muy aburridos

A Luis le han dado un puñetazo en el recreo

El jardín será regado por mis padres durante mis vacaciones

Iríamos a ver una película al cine con mis compañeros de equipo

Nos apoyamos en la pared

Luis ha enviado muchos recuerdos a la familia de Laura.

Page 2: Antonio 2402

2. Clasifica las siguientes oraciones según su modalidad oracional.1. ¿Quién vendrá?2. Me encantaría que me invitaras a comer3. No quiero lentejas4. Me pregunto cómo ha llegado hasta aquí5. No sé si tenía 13 años6. Debes estudiar más para aprobar7. Está lloviendo8. ¡Es increíble!

3. Lee el siguiente texto:.

Minutos antes de presentar oficialmente su libro “Manual Imprescindible de Twitter”, Antonio Cambronero (alias @blogopocket) me estrecha la mano en una sala abuhardillada del Museo ABC de Madrid. Comenzamos a hablar de Internet, periodismo… y se nos escurre el tiempo entre los dedos. Cuando nos queremos dar cuenta, comienzan a llegar los primeros invitados y prometemos continuar la conversación otro día, con un café delante. Mientras tanto, nos queda Twitter, los blogs y las redes sociales…

– Antonio, te defines en el libro como bloguero profesional… ¿pero realmente existe el blogger como profesión?

– Es posible por definición, otra cosa es que se pueda vivir de ello. Yo trabajo en ABC y me pagan por ello, por eso digo que soy bloguero profesional, pero no porque pueda vivir de eso sólo. Es complicado, se necesita poder escribir varias entradas al día, tener banners, sponsors… dedicarle todo tu tiempo al blog. Por eso digo que es complicado, aunque hay gente que sí tiene la suerte de dedicarse a ello.

– Y el tuitero profesional, ¿existe?

– Eso es más difícil todavía. No ha surgido aún, que yo conozca, aunque sí se de casos en los que indirectamente podría decirse que sí. Conozco gente que se ha dado a conocer gracias a Twitter y que eso le ha abierto las puertas de un trabajo. Podemos decir que es una herramienta profesional, como lo han sido en mi caso los blogs. Después de estar mucho tiempo en la blogosfera me llamaron de ABC para trabajar.

– ¿Cómo surgió el “Manual Imprescindible de Twitter”?

– Fue un encargo. El libro primero se lo encargaron a José Luís Orihuela, pero acababa de escribir otro manual sobre Twitter, y él habló de mí a la editorial Anaya Multimedia. Cuando me lo propusieron, me pareció una idea estupenda.

– ¿Son necesarias más de 300 páginas para llegar a entender Twitter?

Page 3: Antonio 2402

– [Ríe…] No todas… Pero el libro está pensado para un público determinado. A quien está acostumbrado a manejar la herramienta muchas de las páginas no le harían falta páginas, a los jóvenes nativos digitales, tampoco. Pero sí hay un grupo muy numeroso de gente que necesita que le cuenten cómo usar Twitter y todavía lo necesitan leer en soporte papel. Para esas personas está pensado este libro.

1. ¿Qué tipo de texto es?2. ¿A qué ámbito pertenece?3. Señala su estructura y partes.

Inventa tú una entrevista breve a un personaje conocido que te interesa. Recuerda que tienes que planificar las preguntas.