antología

Download Antología

If you can't read please download the document

Upload: taller-de-escritura

Post on 17-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Breve antología de textos

TRANSCRIPT

yelo y disfrtalo, ha cado otro
La lluvia ha cesado donde el rayo
Si te fijas, sus sonidos se entremezclan
Es igual, amigo, ha vuelto a repetirse

Joan Sedeo.

Piotr estaba acostumbrado a este tipo de situaciones, aunque hoy se senta cansado. Los principales clanes mafiosos bielorrusos acudan a l con, digamos, relativa frecuencia; a diario. Leonid saba que si no daba los nombres, poda ser su ltimo da con vida.
- Habla, te escucho con atencin.
El tono de Piotr era burln, pero la falta de matices en su rostro denotaba an menos sentimientos. Leonid, que a duras penas poda respirar despus de los golpes recibidos, saco fuerzas de donde crea que no haba. Deba tentar a su suerte.
-Te encontrarn cabrn, si no aparezco esta tarde ellos sabrn dnde buscarte!.
Leonid sinti nauseas cuando minti, pero decidi que no haba marcha atrs. Piotr, sin cambiar la expresin de su rostro, dej el cigarrillo entre las colillas, dio dos pasos hacia su preso y descarg el puo izquierdo sobre l. La silla a la que estaba atado se tambale y cay hacia atrs, salpicando de sangre los ojos y el cabello de Leonid.
- Cabrn, sultame, a ver si eres tan valiente!- En el fondo se compadeca de su suerte.
- Qu?, quieres que te suelte, pues adelante, hombre, adelante.
El bielorruso cort las cuerdas con un machete, sabiendo que no tendra problemas contra un hombre en el calamitoso estado de Leonid, que no poda ni levantarse. En ese momento, el hombre experto en este tipo de situaciones se puso la mano en el pecho, trago saliva que le supo a fuego y ahora s, le cambi el rostro. Cuando Leonid se levanto con su sangre seca sobre sus ojos lo vio all, los suyos en blanco, expresin de miedo, fro ya.

Jos Manuel Segarra

Quizs las cosas fuesen diferentes si la angustia no hubiese aparecido aquella noche.

Leo se despert sudoroso
- Levntate, Leo
El telfono retumb en su odo.
Leo contest:
- Qu demonios sucede, es imposible dormir aqu!

Leo escuch aquella voz lejana, recuerdo de tiempos pasados.
Quizs fue la angustia lo que sinti en aquel momento.
Leo sali a la calle.

Llova suavemente, mientras Leo miraba al otro lado.
- No quiero verte! - le grit angustiado.
- No? Acurdate, me dijiste que viniera.

La angustia golpe el pecho de Leo como un mazo.
As fue, pero haca de ello ya demasiado tiempo.Pedro Villarrubia

DIEZ Lo recuerdo muy bien. Un da me dijo que me dejaba para correr detrs de los colores del cielo. No le cre.
Y ahora qu? Ya no puedo pensar que son tonteras suyas, rabietas de nio mimado como sola decirle. Lo ha hecho, despus de muchas peleas se ha ido a buscar los colores del cielo, su paz. Y es que tiene razn, este maldito genio mo le estaba estrangulando y lo haca sentirse como un animalito enjaulado.
Pues guapa a lo hecho pecho!. Ya puedes empezar a pensar qu vas a hacer para recuperarle porque an le quieres y sabes que t puedes y debes ser sus colores del cielo.

Mara Rosa Ruiz

Caterina naci en 1950, y era la amante de mi to Nando. De origen belga, estudiaba Geografa e Historia en la Universidad de Pars cuando los acontecimientos de mayo del 68. Tras acabar la carrera, se instal en Barcelona, donde no tard en encontrar un buen trabajo. Era una mujer muy liberal y autosuficiente. Tal vez por eso nunca quiso casarse. Odiaba las ataduras, los convencionalismos y todo lo que tuviera que ver con la opresin de la mujer. Creo que deba de costarle llevar la vida que ella quera aqu, teniendo en cuenta el tipo de mentalidad imperante en aquella poca, as que supongo que por eso se march. Mi to dej de saber de ella de repente y slo le qued de recuerdo la cancin de Nino Bravo La Puerta del Amor en un disco de vinilo cuya funda estaba rota. Me pregunto qu habr sido de ella...

Laura Garca

El da de la muerte de Cavafis se casaba Cinta Comelles, en la iglesia de Santa Mara de la aldea que la haba visto nacer veinte aos atrs en los Pirineos, all donde las cumbres peladas se vestan de novia, como ella, durante buena parte del ao. Estaba radiante, a pesar de que los ricos del pueblo la criticaran por llevar un vestido reutilizado.
La mujer ms bonita del lugar, segn la opinin de la mayora de hombres de varios kilmetros a la redonda, se desposaba Ivn, un miliciano anarquista ruso al que haba conocido un ao atrs en una de sus poqusimas visitas a hacer gestiones a Barcelona. Todos pensaron que se equivocaba. Tal vez fuera as, lo cierto es que vivi mil aventuras a su lado, entre ellas la de tener que emigrar a Amrica por ser su marido un represaliado poltico. Viajaron juntos por varios pases y ciudades, hasta que se establecieron en Ecuador, donde fue tomada esta foto.
A decir verdad, su historia de amor no dur como en las pelculas. Se separaron cuando ella tena cincuenta aos porque Ivn se dio a la bebida y a otros vicios que Cinta no pudo soportar.
Los ojos negros de la bella catalana se iban apagando hasta que los volvi a encender Quico Argelaget, un hippy cataln de familia acomodada que haba iniciado un viaje por hispanoamrica en los 60, a pesar de su edad.
Haba sido morena y alta, el inexorable la arrug y empequeeci.
Muri en San Juan de Puerto Rico, all donde pas sus ltimos aos, en 2006.

Ruth Romero

Si hay alguien verdaderamente interesante dentro de mi aburrida familia ese es mi to abuelo Ivan Gorky Mandislov. Pese a que su vida estuvo llena de trepidantes episodios, la familia no lo nombra mucho en las tpicas cenas de navidad, quizs por pudor, quizs por vergenzaSupongo que un personaje de ese tipo no tiene mucha cabida dentro de un clan de slo apariencias.
Yo slo llegue a verlo una vez, tan slo tengo un leve recuerdo de una melena blanqueada y de unos ojos de un marrn arenoso. En realidad, lo mucho que s es gracias a los relatos de mi to Nando y de mis propias investigaciones. Si no recuerdo mal naci en Pittsburgh, Pennsylvania el ao 1928 y muri el ao pasado en Pars. Nadie fue a su entierro. Nadie sabe la causa de la muerte. Nadie lo ha echado de menos.
Fue un artista, no cabe duda, a los quince aos se independiz de sus padres y volvi a su tierra natal, Pittsburg, all despegaran sus primeras aventuras artsticas. Gracias a su talento artstico precoz, decidi estudiar "arte comercial" en la escuela de Bellas Artes del Instituto Tcnico de Carnegie. Curiosamente, en los pasillos de esa escuela encontrara un extrao hombre que marcara su vida artstica y personal hasta sus ultimsimos das. Ese era nada ms y nada menos que el excntrico Andy Warhol qu os parece? Interesante verdad?
Segn mi to Nando, siempre existi una gran rivalidad entre ambos pero los polos apuestos se atraen, ya sabes me dijo en una de las charlas. Ms tarde averig que Ivan se rindi ante el talento de Warhol y que, precisamente a causa de esta derrota sus creaciones comenzaron a disminuir de manera considerable. An as, no dej ese artstico crculo vicioso (que as es como el mismo llamaba a todo lo le rodeaba) y continu movindose por esos mundos, organizando exposiciones y ayudando a los jvenes artistas.
Se mantuvo siempre a la sombra de Andy y lo acompa a todas las exitosas exposiciones que ste haca alrededor del mundo. Ante el pblico especialista, ante los mismos mecenas, Ivan, siempre mantena un porte serio, entre bambalinas todo era distinto. Ivn participaba en todas las fiestas-orgas pop que el esperpntico artista organizaba con la jet-set americana y europea. Segn dicen mi to abuelo presuma de una libertad que en realidad le destrozaba, nunca soport compartir al su artista pop con la ms amplia seleccin de decadentes celebridades. El campo magntico que lo una a Andy era demasiado fuerte como para soportar el sexo compartido. Andy no era el mismo y l se estaba convirtiendo en un monstruo calculador. Decidi dejar todo. Se traslad a la antigua cuna del arte, Pars.
All conoci la repentina muerte de Warhol, haca aos que no saba de l, las nicas noticias que tena era gracias al papel cuch. Fue entonces cuando decidi donar las obras que mantena de su polmico artista al British Museum de Londres.
Todo haba acabado, no quera ms recuerdos.
Supongo que seran estas bacanales las que avergonzaban a mi familia, yo nunca lo entend. Ivan Albacete

El abuelo Joan, como le llamaban en el pueblo, no tuvo una juventud fcil. Naci en Alella, muy cerca de Barcelona, en el diecisiete, y disfrut de una infancia maravillosa pero solitaria entre las vides de las fincas de la familia. Desde muy nio vivi influenciado por el xito de su familia en la produccin y venta de vinos dulces a los burgueses de Barcelona, tanto que su propia familia era la mejor posicionada econmicamente de todo el pueblo, y eso se notaba. Tuvo una educacin de acuerdo a su situacin econmica y social, por supuesto religiosa, aunque l prefiri siempre tener la imaginacin ocupada en otras cosas. Su carcter nunca fue de seorito rico, no quiso ser nunca ms que los otros nios del pueblo.
El dia siguiente a su primera comunin, sin que su madre ni las asistentas lo vieran, cogi los flamantes botines blanco marfil de piel que calz el dia anterior, y fue a por Marcel, su mejor amigo e hijo de los criados. Era el nico nio con el que le dejaban jugar, siempre sin salir de los lmites de la propiedad.
-Marcel corre, acompaame a la acequia- la dijo en un susurro.
Cuando llegaron a la acequia de agua cristalina que regaba los huertos de la casa, se acerc a un charco enorme en el que se haba formado barro, y all, ante la mirada estupefacta de Marcel, ensuci los botines hasta que no se reconoci el color original y luego rasc el empeine contra las piedras.
-Qu has hecho?- pregunt Marcel con los ojos como platos.
-No lo ves, unos zapatos como los tuyos-
As, queriendo ser como todos, no diferente por el dinero de su familia, le sorprendi la guerra con diecinueve aos. Su espritu no era combativo, as que no particip de las convicciones que unos y otros se empeaban en exaltar. Su padre, firme partidario de la repblica, no soportaba la idea de que su hijo no se implicara claramente por ella. En cambio, Joan quera vivir, ser uno ms, conocer cosas, gentes, lugares. No lo exteriorizaba, pero le amargaba la idea de que la guerra absurda llagara a Barcelona y arrasara todos sus sueos. Consultaba los diarios, escondido, temiendo que alguien se presentara en su casa y lo llevara al frente, aunque la generosa cantidad de dinero que su padre ofreci al bando republicano lo haca improbable. Marcel sali del pueblo dos mese antes junto a otros cinco jvenes a quien Joan no haba visto nunca. Aunque tema no volver a verlo, no llor ni se despidi de l: no quera que lo viera esconderse tras el dinero de su padre. Cuando no pudo soportar la tensin de que todo aquello que conoca se autodestruyera, le dijo a su padre que se iba, quera conocer mundo. En la semana que tard en hacer los preparativos, ni su padre ni su madre le dirigieron la palabra ni la mirada, slo unas lgrimas de ella el ltimo dia.
No esper al tren en Alella, sino que fue a Barcelona, quera mezclarse con la gente, pero pronto se dio cuenta horrorizado de un posible error: no haba jvenes de su edad, todos estaban muriendo en el frente. Se compr un sombrero que disimulase su edad, subi al tren con el billete a Perpignan y llor. Llor porque no consegua saber si era el primer exiliado o el primer desertor. El calor del tren derriti en aquel momento todos los sueos que el abuelo Joan tena en la maleta. .

Jos Manuel Segarra Tena

OCHO Tienes calor? Por qu le tienes tanto miedo al agua? Slo quiero refrescarte un poco. Ohhh, se ha ido. Y ahora qu? Me aburro. Qu habr en ese armario? Nada divertido. Ehh, en el bolsillo del pantaln. Son aquellas piedras. Qu bonitas! Son las que me regal mi maestra cuando cumpl cinco aitos. Una roja, una verde y una azul. Rojo...como el vestido que me regal mi mama; verde...como el bosque y la hierba; azul...como el cielo.
Gatito! Dnde ests? Tengo una cosita para ti. Irene Snchez Ramos

SIETE ltimamente no habla, no sonre, ni siquiera se enfada. Cuando me dirijo a l, me esquiva, no quiere salir a la calle y cada vez pasa ms tiempo encerrado en su habitacin... Qu es lo que le sucede a mi hijo? Esta tarde ha llamado Hugo, es su mejor amigo, no? Me ha explicado que a l y a su familia les encantara compartir con l unos das de vacaciones en Menorca. Me viene a la memoria lo bien que lo pasamos la ltima vez que estuvimos en la isla... Pero l no ha querido ponerse al telfono.Hay dos cosas que debera saber y que ha de tener siempre presentes: la vida es un espectculo demasiado maravilloso como para dejarlo pasar as, sin ms, y l... L es el protagonista.

Ana Gutirrez

Un docente creativo no hay que perder de vista que es el mejor estmulo para sus propios alumnos. Tiene un bagaje de riqueza personal y profesional que implica cualidades que los alumnos puedan imitar y captar.El maestro reconoce si un alumno es creativo a travs de sus caractersticas: si es observador, inquisitivo, si pregunta y busca conclusiones...El docente creativo es tambin el que fomenta la creatividad, el que crea un clima de confianza para que la actividad florezca sin lmites, el que propicia estados de tranquilidad emocional, el que hace posible el disfrute de la alegra...Yo dira que "innovacin " y "creatividad" desde mi punto de vista no son sinnimos ya que para m no significa lo mismo innovar que crear.Innovar es hacer algo nuevo, introducir una novedad.Y la creatividad es inventar un pensamiento original, una imaginacin constructiva, un pensamiento divergente, una nueva idea o concepto...

Yolanda Alcoletge

Quera compartir con vosotros estas tres frases me han hecho pensar y realmente me han parecido muy interesantes."Si no ests preparado para equivocarte, nunca conseguirs algo original""Aprendemos que una equivocacin es algo que no debe hacerse""La creatividad no es algo a lo que llegamos, sino algo que perdemos con el tiempo"

Sara Rovira