antivirus

11
UNIVERSIDA AUTONOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO ANTIVIRUS Unidad de aprendizaje: tecnologías de la información y comunicación (TIC´S) Profesora: Perla Elizabeth Ventura Ramos Alumno: LUIS BELLO AYALA Grado: 1er semestre grupo: ´´1°E´´

Upload: orlando-cortez-renteria

Post on 04-Aug-2015

39 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANTIVIRUS

UNIVERSIDA AUTONOMA DE GUERREROUNIDAD ACADEMICA DE DERECHO

ANTIVIRUS

Unidad de aprendizaje: tecnologías de la información y comunicación (TIC´S)

Profesora: Perla Elizabeth Ventura Ramos

Alumno: LUIS BELLO AYALA

Grado: 1er semestre grupo: ´´1°E´´

Page 2: ANTIVIRUS

DEFINICION

El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador. 

Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, informacion confidencial expuestas a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.

Page 3: ANTIVIRUS

CARACTERISTICAS Hay antivirus gratuitos y de paga, entre los gratuitos podremos encontrar a los open

source como Clamav y otros como Avast Home Edition o bien Avira Free Antivirus, la diferencia entre estos es que los antivirus open source mantienen su código abierto, puedes utilizar todas sus características sin pagar un centavo alguno, puedes también hacer modificaciones a su código y contribuir a la comunidad, aunque su desarrollo es bastante rápido aún no logran igualar las capacidades de un antivirus de paga ya que por supuesto el open source posee menos recursos monetarios que los de paga.

En el caso de los de Avast y Avira son antivirus que se dan en versiones gratuitas para que se las pueda usar por un tiempo indefinido, la diferencia es que a diferencia de las versiones de paga los gratuitos ofrecidos no cuentan con todas las características de protección avanzada, por ejemplo pueden proteger contra virus que ya se encuentren en el computador pero no de todas las clases de virus, o bien pueden proteger y estar atentos a cualquier infección proveniente de un dispositivo extraíble pero no de una descarga que contenga algún archivo con código malicioso. La gran mayoría de este tipo de antivirus es muy liviano y consumen pocos recursos de nuestra pc debido a que no tienen tantas funciones como los completos.

Page 4: ANTIVIRUS

METODOS DE CONTAGIO

Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:

Mensajes que ejecutan automáticamente programas, como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto.

Ingeniería social, mensajes como «Ejecute este programa y gane un premio».

Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.

Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.

A través de unidades extraíbles de almacenamiento, como memorias USB.

Page 5: ANTIVIRUS

SEGURIDAD Y METODOS DE PROTECCIÓN

Los métodos para contener o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Tipos de vacunas

Sólo detección: son vacunas que sólo actualizan archivos infectados, sin embargo, no pueden eliminarlos o desinfectarlos.

Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.

Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus.

Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.

Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo.

Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.

Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.

Page 6: ANTIVIRUS

Entre los mejores antivirus de paga

a) Kaspersky:

Ventajas: Excelentes características; Muy efectivo; a mi parecer el mejor de todos; Excelente soporte; Excelente análisis Heurístico; En muchos de los casos cuando un virus lo intenta modificar para no ser reconocido; este protege su código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión Internet Security la protección mas completa y segura.

Desventajas: Consume demasiados recursos en la pc; Cuando un virus llega a afectarlo, no queda mas remedio que reinstalarlo ya que deja de reconocer muchos virus; En muchas ocasiones exagera con la seguridad de la red y debemos configurarlo para ser un poco mas flexible, pero es bastante confusa su configuración; En su versión internet security debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro computador; Ralentiza el computador al iniciar la pc.

Page 7: ANTIVIRUS

Eset (Nod32):

Ventajas: Muy liviano y noble con los recursos del computador; Muy buena protección y análisis eurístico de los archivos. Rapida respuesta en caso de virus. En su versión internet security: Bloqueo efectivo de páginas web con virus o de archivos infectados.

Desventajas: Actualizaciones de nuevas definiciones de virus en su base de datos y actualizaciones un poco mas tardía que su competencia Kaspersky. Existen ya muchos cracks para este antivirus y cuando se instala alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se tiene uno. No tiene restauración automática de su nucleo o base de datos como pasa con Kaspersky en caso de que estas se encuentren corruptas.

Page 8: ANTIVIRUS

Avast:

Ventajas: Muy liviano; En su versión de paga buen análisis de archivos y heurístico; Actualización de sus definiciones en su base de datos bastante rápida.

Desventajas: A pesar de que sus actualizaciones son bastante rápidas generalmente su definición de virus no es la mas completa en comparación con el avance de otros antivirus

McAffee:

Ventajas: Bastante liviano; Muchas veces me he topado que algunos virus solo este antivirus los reconoce ya que su equipo trabaja muy rápido en el reconocimiento eurístico y de nuevos tipos de virus; Fácil de instalar y configurar.

Desventajas: Muchas de sus versiones recientes se basan en el uso de IE para mostrar su interfaz gráfica por lo que cuando un virus infecta el Internet Explorer este se vuelve inefectivo.

Page 9: ANTIVIRUS

Panda Anivirus:Ventajas: Económico; Fácil de instalar y configurarDesventajas: Protección muy efectiva pero en muchos casos deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus.

Avira:Ventajas: Muy liviano y generoso con nuestros recursos del computador; Económico; Buena actualización de definiciones de virus.

Desventajas: A pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus, y no posee una protección tan completa como su competencia, en cuanto al firewall incorporado y otro tipo de control de red e internet.

Page 10: ANTIVIRUS

AVG

Ventajas: Liviano y casi no consume recursos; Muy económico.

Desventajas: Al igual que avira a pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus y no posee una protección tan completa como la de su competencia.

Page 11: ANTIVIRUS

APARIENCIA