antivirus

9

Upload: carmen-salazar

Post on 22-Jul-2015

70 views

Category:

Data & Analytics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antivirus
Page 2: Antivirus

los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Page 3: Antivirus

METODOS DE CONTAGIO

Existen dos grandes grupos de propagación: los virus cuya instalación el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida; y los gusanos, con los que el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.

En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o no previstos. Dichos comportamientos son los que dan la traza del problema y tienen que permitir la recuperación del mismo.

Page 4: Antivirus

ANTIVIRUS

Es conveniente disponer de una licencia activa de antivirus. Dicha licencia se empleará para la generación de discos de recuperación y emergencia. Sin embargo, no se recomienda en una red el uso continuo de antivirus.

El motivo radica en la cantidad de recursos que dichos programas obtienen del sistema, reduciendo el valor de las inversiones en hardware realizadas. Aunque si los recursos son suficientes, este extra de seguridad puede ser muy útil.

Sin embargo, los filtros de correos con detectores de virus son imprescindibles, ya que de esta forma se asegurará una reducción importante de elecciones de usuarios no entrenados que pueden poner en riesgo la red.

Page 5: Antivirus

TIPOS DE ANTIVIRUS

ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.

ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.

ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.

Page 6: Antivirus

CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.

ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.

ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.

ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.

Page 7: Antivirus

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ALGUNOS ANTIVIRUS

Kaspersky

Ventajas: Excelentes características; Muy efectivo; a mi parecer el mejor de todos; Excelente soporte; Excelente análisis Euristico; En muchos de los casos cuando un virus lo intenta modificar para no ser reconocido; este protege su código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión Internet Security la protección mas completa y segura.

Desventajas: Consume demasiados recursos en la pc; Cuando un virus llega a afectarlo, no queda mas remedio que reinstalarlo ya que deja de reconocer muchos virus; En muchas ocasiones exagera con la seguridad de la red y debemos configurarlo para ser un poco mas flexible, pero es bastante confusa su configuración; En su versión internet security debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro computador; Ralentiza el computador al iniciar la pc.

Eset (Nod32):

Ventajas: Muy liviano y noble con los recursos del computador; Muy buena protección y análisis eurístico de los archivos. Rapida respuesta en caso de virus. En su versión internet security: Bloqueo efectivo de páginas web con virus o de archivos infectados.

Desventajas: Actualizaciones de nuevas definiciones de virus en su base de datos y actualizaciones un poco mas tardía que su competencia Kaspersky. Existen ya muchos cracks para este antivirus y cuando se instala alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se tiene uno. No tiene restauración automática de su nucleo o base de datos como pasa con Kaspersky en caso de que estas se encuentren corruptas.

Page 8: Antivirus

Avast:

Ventajas: Muy liviano; En su versión de paga buen análisis de archivos y euristico; Actualizacion de sus definiciones en su base de datos bastante rápida.

Desventajas: A pesar de que sus actualizaciones son bastante rápidas generalmente su definición de virus no es la mas completa en comparación con el avance de otros antivirus

McAffee:

Ventajas: Bastante liviano; Muchas veces me he topado que algunos virus solo este antivirus los reconoce ya que su equipo trabaja muy rápido en el reconocimiento eurístico y de nuevos tipos de virus; Fácil de instalar y configurar.

Desventajas: Muchas de sus versiones recientes se basan en el uso de IE para mostrar su interfáz gráfica por lo que cuando un virus infecta el Internet Explorer este se vuelve inefectivo.

Page 9: Antivirus

Panda Anivirus:

Ventajas: Económico; Fácil de instalar y configurar

Desventajas: Protección muy efectiva pero en muchos casos deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus.

Avira:

Ventajas: Muy liviano y generoso con nuestros recursos del computador; Económico; Buena actualización de definiciones de virus.

Desventajas: A pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus, y no posee una protección tan completa como su competencia, en cuanto al firewall incorporado y otro tipo de control de red e internet.

AVG

Ventajas: Liviano y casi no consume recursos; Muy económico.

Desventajas: Al igual que avira a pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus y no posee una protección tan completa como la de su competencia.