antigua grecia

26
ANTIGUA GRECIA

Upload: eruestanrc

Post on 24-Jul-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ANTIGUA GRECIA

Tradiciones y cultura.

ANTIGUA GRECIA

La fi losofí a griega se centraba en el papel de la razón y la investi gación. De muchas maneras, ti ene una infl uencia importante en la fi losofí a y ciencia modernas.

FILOSOFÍA

Homero es el nombre dado al griego anti guo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas.

LITERATURA

La Odisea la verdadera obra maestra de Homero. En ella muestra como los personajes olímpicos se revelan en una magnitud humana, y ubica al lector en el fascinante mundo de las antiguas culturas mediterráneas.

La matemáti ca, que es la base de todo conocimiento cientí fi co, fue culti vada de un modo especial por la escuela fi losófi ca que acaudillaba Pitágoras. Destacándose tanto en geometría, como en aritméti ca, los números y las líneas ocuparon un lugar muy importante en sus especulaciones.

Antes del surgimiento de la medicina como ciencia, los griegos consideraban las enfermedades como un casti go de los dioses.

La astronomía fue estudiada por los griegos desde ti empos anti guos.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El arte griego empezó con pequeñas esculturas hechas de madera. Más tarde se comenzó a trabajar sobre mármol.

El período de mayor esplendor del arte griego fue el denominado Siglo de Pericles.

ARTE

Apolo y Niké de mármol, una copia romana del siglo I a. C. de la obra helenística original.

Los únicos que poseían derechos políti cos eran los espartanos descendientes de los conquistadores dorios, Recibían educación militar desde los 7 a los 17 años y adquirían la mayoría de edad a los 30.

Los periecos eran descendientes de los miembros de las comunidades campesinas que no opusieron resistencia a los invasores dorios y, por lo tanto, no fueron someti dos por la fuerza. Los periecos podían vivir en libertad en sus ti erras, pero carecían de derechos políti cos.

La educación espartana era un sistema educati vo se caracteriza por ser obligatoria, colecti va, pública y desti nada en principio a los hijos de los ciudadanos.

TRADICIONES

ECONOMÍA DE LA ANTIGUA GRECIA

La economía de Grecia estuvo muy influida por su situación geográfica, en plena cuenca de mar Mediterráneo. El clima mediterráneo no es propicio para desarrollar una rica agricultura al esti lo de la de Mesopotamia o Egipto.

UBICACIÓN

A esta dificultad se añadió la peculiaridad del terreno, muy montañoso. Grecia contaba con escasas tierras férti les para el cultivo, que estuvo basado fundamentalmente en los cereales (trigo y cebada), la vid (para la elaboración de vino) y el olivo.

CULTIVOS

La ganadería suplementaba las actividades agrícolas. Se criaban fundamentalmente cabras, ovejas y cerdos. También bueyes y caballos .

GANADERÍA

Especial relevancia alcanzó la artesanía. Los griegos fueron especialistas en la fabricación .Pero sobre todos destacó uno: la cerámica. Ésta se exportaba en grandes cantidades por todo el Mediterráneo y el Próximo Oriente, siendo muy apreciada por los diversos pueblos de la Antigüedad.

LA ARTESANÍA

El comercio consti tuyó sin duda la acti vidad económica más relevante. Una importante fl ota mercante surcaba el Mediterráneo. Los intercambios se realizaban en moneda, fundamentalmente de plata, extraída de minas. Los yacimientos mineros más importantes fueron los de Laurión, pertenecientes a Atenas.

NEGOCIOS MARÍTIMOS

RELIGIÓN DE LA ANTIGUA GRECIA

Religión La religión Griega era politeísta y antropomórfica, es decir creían en muchos dioses y estos tenían forma humana, se creía que los Dioses Griegos vivían de manera similar a la de los humanos, tenían las mismas virtudes y defectos, pero no conocían de enfermedad, miseria, vejez, ni muerte ya que eran omnipotentes e inmortales. Los  griegos también creían que los Dioses vivían en palacios construidos en la cima del monte Olimpo.

Características de la religión griega•Fue Politeísta, debido a que rindieron culto a numerosos

dioses•Fue Antropomorfista, ya que suponían que sus divinidades tenían forma humana, inclusive les atribuían las mismas características físicas e intelectuales.•Fue Panteísta, puesto que otorgaron culto a las fuerzas de la naturaleza.•Fue influenciada por el sentimiento religioso de los pueblos que ellos conocieron (egipcios , persas y chinos).•No era dogmatica, pues no ordenaba ningún precepto moral.

Dioses griegos

Semidioses griegosLos semidioses son los hijos de un Dios con un mortal. También a los semidioses se les llama héroes. Un ejemplo de semidioses griegos son:- Heracles o Hércules: Hijo de Zeus y Alcmena; estaba dotado de una fuerza extraordinaria.- Teseo: Que dio muerte al mino tauro, en Creta- Perseo: Que dio muerte a la medusa, cuya mirada convertía en piedra a todo aquel que osaba mirarla.- Orfeo: Cuya música era tan hermosa que tenia la virtud de calmar a las fieras.

FILOSOFOS

Su fi losofí a se caracteriza por ser un movimiento fi losófi co y cientí fi co basado en la experimentación.

Enfati zó la transformación de su sociedad políti ca.

ARISTÓTELES

Creía en la superioridad de la discusión sobre la escritura.

Iniciando diálogos y discusiones con todo aquel que quisiera escucharle, y a quienes solía responder mediante preguntas.

Apreciaba mucho la vida y alcanzó popularidad social.

SÓCRATES

Autor y sistemati zador.Alcanzó identi dad como disciplina.Contribuyo en la fi losofí a políti ca.Discípulo de Sócrates.Escritor de los libros de Sócrates.

 

PLATÓN

Aprendió geometría.Midió la altura de las pirámides a parti r de

su sombra.Otros le consideran autor de varias obras.

TALES DE MILETO

Asumieron ciertos misterios.Aconsejaban la obediencia y el silencio.Creían en la inmortalidad y en la

transmigración del alma.

PITÁGORAS