antigeno australiano o de superficie del virus de la hepatitis b

2
ANTIGENO AUSTRALIANO O DE SUPERFICIE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B El Antigeno australiano o de superficie es una proteína del virus de la hepatitis B (HBsAg) que toma el nombre de australiano por haberse observado por primera vez en un paciente de Australia. La detección de este antígeno en una muestra de sangre es indispensable en todo paciente con ictericia (coloración verdosa de piel y mucosas por acumulación de bilirrubina) y en toda persona donadora de sangre o sus componentes (ejm. Plaquetas). Rangos Diagnósticos e Interpretación : La presencia del antígeno australiano en la sangre de una persona (positiva) en el inicio de la ictericia indica que se trata de un paciente con Hepatitis B. Días antes de presentarse la ictericia (de una a siete semanas) los niveles del antigeno en la sangre inician su ascenso y cuando la ictericia aparece el antígeno tiene su máxima concentración. La positividad persiste en la sangre durante aproximadamente tres meses y luego desaparece paulatinamente. Hay un 30% de pacientes, en los que el antígeno de superficie no desaparece permaneciendo por años, lo que indica que es portador del virus y por lo tanto susceptible de transmitir la hepatitis B, ya sea por transfusión sanguínea o por contacto sexual. La persistencia del antigeno de superficie por mas de 6 meses indica hepatitis crónica por virus de la hepatitis B. Las transfusiones sanguíneas de personas positivas al antigeno australiano son capaces de transmitir hepatitis B en los receptores en mas del 50% y es el responsable de un 25% de hepatitis post transfusiones. Técnicas para detectar el Antígeno : En los laboratorios se utilizan técnicas con diverso grado de eficiencia en la detección del antígeno australiano, algunas son rápidas como la aglutinación y la inmunocromatografia, procedimientos cualitativos cuya eficiencia es limitada por dar resultados falsos positivos o negativos y; otras más eficientes como la prueba de ELISA que es cuantitativa y cuyos resultados tienen mayor confiabilidad por su mayor sensibilidad y

Upload: carlos-armando-esqueche-angeles

Post on 08-Aug-2015

2.448 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antigeno Australiano o de Superficie Del Virus de La Hepatitis b

ANTIGENO AUSTRALIANO O DE SUPERFICIE DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

El Antigeno australiano o de superficie es una proteína del virus de la hepatitis B (HBsAg) que toma el nombre de australiano por haberse observado por primera vez en un paciente de Australia. La detección de este antígeno en una muestra de sangre es indispensable en todo paciente con ictericia (coloración verdosa de piel y mucosas por acumulación de bilirrubina) y en toda persona donadora de sangre o sus componentes (ejm. Plaquetas).

Rangos Diagnósticos e Interpretación: La presencia del antígeno australiano en la sangre de una persona (positiva) en el inicio de la ictericia indica que se trata de un paciente con Hepatitis B. Días antes de presentarse la ictericia (de una a siete semanas) los niveles del antigeno en la sangre inician su ascenso y cuando la ictericia aparece el antígeno tiene su máxima concentración. La positividad persiste en la sangre durante aproximadamente tres meses y luego desaparece paulatinamente. Hay un 30% de pacientes, en los que el antígeno de superficie no desaparece permaneciendo por años, lo que indica que es portador del virus y por lo tanto susceptible de transmitir la hepatitis B, ya sea por transfusión sanguínea o por contacto sexual. La persistencia del antigeno de superficie por mas de 6 meses indica hepatitis crónica por virus de la hepatitis B. Las transfusiones sanguíneas de personas positivas al antigeno australiano son capaces de transmitir hepatitis B en los receptores en mas del 50% y es el responsable de un 25% de hepatitis post transfusiones.

Técnicas para detectar el Antígeno: En los laboratorios se utilizan técnicas con diverso grado de eficiencia en la detección del antígeno australiano, algunas son rápidas como la aglutinación y la inmunocromatografia, procedimientos cualitativos cuya eficiencia es limitada por dar resultados falsos positivos o negativos y; otras más eficientes como la prueba de ELISA que es cuantitativa y cuyos resultados tienen mayor confiabilidad por su mayor sensibilidad y especificidad, siendo la técnica más adecuada para este tipo de estudio. Los resultados del laboratorio deben ser interpretados por un médico especialista.

Preparación del paciente: No se requiere ninguna preparación previa del paciente en la toma de una muestra sanguínea para detectar el antígeno australiano. Tampoco se requiere que el paciente se encuentre en ayunas.

En Servicios Médicos “EL PACIFICO” – Laboratorio de Análisis Clínicos, ubicado en Jr. 5 Esquinas 855, el paciente al momento de llegar cuenta con un grupo de profesionales y auxiliares encargados de brindarle un servicio adecuado en todo sentido sobre el tema, y con un servicio de calidad.

CARLOS ARMANDO ESQUECHE ANGELESBIOLOGO – MICROBIOLOGO

C.B.P.3913