antic on gel ante

8
¿Porqué se necesita usar anticongelante? ANTICONGELANTE GSUK3003 El anticongelante se usa para evitar daños al motor provocados por la congelación del agua en áreas frías. El agua se congela a 0°C, pero, disolviendo en el agua algunos aditivos, el punto de congelación se hace inferior. El agua de mar contiene sal y por eso no se congela hasta cerca de -2.5°C y si la sal es más densa, el agua no se congelaría hasta un punto todavía menor. Sin embargo, no podemos simplemente añadir sal al agua para enfriamiento porque provocaría la corrosión del motor. Por esta razón, añadimos anticongelante para evitar la congelación. La temperatura de congelación difiere según la cantidad de anticongelante mezclado en el refrigerante. Igualmente difiere según el fabricante y el tipo de anticongelante. Proporción de anticongelante al punto de congelación Normalmente es posible reducir la tempera- tura de congelación simplemente añadiendo más anticongelante, pero si se añade de- masiado, se eleva el punto de congelación. Para determinar la proporción de anticonge- lante, se averigua la temperatura más baja registrada en el pasado y como margen de seguridad se reduce 10°C adicionales. Para detalles sobre la proporción de anti- congelante, ver la vasija u hoja explicativa proporcionada por cada fabricante. ¿Por qué revienta el motor si se congela el agua? Cuando el agua se congela, se expande a 1.1 veces su volumen original. La energía producida por esa expansión rompe las camisas de agua dentro del bloque del motor. (Ejemplo para el Fabricante X) Proporción de anticongelante (%) Tipo permanente (PT) Tipo semi- permanente (SPT) Punto de congelación (°C) *La proporción de anticongelante se expresa mediante el (%) de anticongelante en la mezcla

Upload: manuelhernandezoroz

Post on 27-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antic on Gel Ante

8

¿Porqué se necesita usar anticongelante?

ANTICONGELANTECONOCIMIENTOS BASICOS SOBREANTICONGELANTES

GSUK3003

Abril, 2000

El anticongelante se usa para evitar daños al motor provocados por lacongelación del agua en áreas frías. El agua se congela a 0°C, pero, disolviendoen el agua algunos aditivos, el punto de congelación se hace inferior. El agua demar contiene sal y por eso no se congela hasta cerca de -2.5°C y si la sal es másdensa, el agua no se congelaría hasta un punto todavía menor. Sin embargo, nopodemos simplemente añadir sal al agua para enfriamiento porque provocaría lacorrosión del motor. Por esta razón, añadimos anticongelante para evitar lacongelación. La temperatura de congelación difiere según la cantidad deanticongelante mezclado en el refrigerante. Igualmente difiere según el fabricantey el tipo de anticongelante.

Proporción de anticongelante al punto de congelación

Normalmente es posible reducir la tempera-tura de congelación simplemente añadiendomás anticongelante, pero si se añade de-masiado, se eleva el punto de congelación.Para determinar la proporción de anticonge-lante, se averigua la temperatura más bajaregistrada en el pasado y como margen deseguridad se reduce 10°C adicionales.Para detalles sobre la proporción de anti-congelante, ver la vasija u hoja explicativaproporcionada por cada fabricante.

¿Por qué revienta el motor si secongela el agua? Cuando el agua secongela, se expande a 1.1 veces suvolumen original. La energía producidapor esa expansión rompe las camisasde agua dentro del bloque del motor.

(Ejemplo para el Fabricante X)

Proporción de anticongelante (%)

Tipo permanente (PT)

Tipo semi-permanente (SPT)

Punto de congelación (°C)

*La proporción de anticongelante se expresa medianteel (%) de anticongelante en la mezcla

Relación entre la temperatura y la viscosidad y latemperatura y el calor específico del anticongelante

Si al agua se le añade anticongelante, laviscosidad del agua cambiará. En esoscasos, cambiará el flujo del agua reduciendoel efecto de enfriamiento y haciendo máslento el flujo del agua y habrá menoscorrosión mecánica.Debido a la cantidad de anticongelante,desciende el calor específico del agua yqueda reducido el efecto de enfriamiento. Sihay tendencia al recalentamiento, elanticongelante puede reemplazarse conagua.Los motores Cummins (reaccionan con elagente anticorrosivo del inhibidor decorrosión y baja el efecto anticorrosivo).

Relación entre temperatura y viscosidad

Relación entre temperatura y el calorespecífico

Efecto de la densidad - LLC

Cantidad de calor disipado por el motor

Relación de disipación térmica delradiador

Estandar (30%)

Cantidad de glycol elítico (100%)

Vis

cosi

dad

(cp)

Cal

ores

pecí

fico

(cal

/g°C

)

Rel

ació

nde

cam

bio

(%)

Temperatura (°C)

Densidad - LLC (%) Temperatura (°C)

Densidad de glycol etílico (0%)

Page 2: Antic on Gel Ante

2

Comparación de tipos y composición deanticongelante

7

CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE ANTICONGELANTES

Nota: En el caso de anticongelante del tipopermanente, si se mezclan dos marcasdistintas, no hay problema; pero, elanticongelante del tipo permanente nuncadebe mezclarse con anticongelante del tiposemi-permanente.

Tipo

Tipo Semi-permanente(SPT)

TipoPermanente(PT)

Composición

Mezcla de glycol etileno yalcohol metílico (tipo glycol +tipo alcohol) (agenteanticorrosivo, antiespumante)

Glycol etileno (tipo glycol)(agente anticorrosivo, anti-espumante)

Toxicidad

Si loingierequedaciego

Venenososi seingiere

Caracterís-ticas

Se evaporafácilmente

No se evapo-ra fácilmente

Ebullición de lamezcla

Inferior a100°C

Superior a100°C

Daños por corrosión e inhibidorTabla 2. Inhibidor usado como agente inhibidor de corrosión en el sistema de

enfriamiento del motor.

CategoríaAcción

principal

Inhibidorinorgánico

Inhibidororgánico

Nombre del inhibidor

Acido fosfóricoHidrofosfato de sodio

Pirofosfato de sodioBoraxCarbonato de sodioHidrato de sodio

Nitrito de sodioMolibdato de sodio

Silicato de sodioNitrato de sodioNitrato de zinc

Benzoato de sodioButil bensoato de sodio

Triethanolamina

BenzotriazolMercaptobenzothiazolTolyltriazol

Fórmula Química

H3PO4

N2H2PO4

Pa4P2O7

Na2B4O4

Na2CO3

N2OH

NaNO2

NaMoO4

Na2SiO3

NaNO3

ZnNO3

NaC7H3O2

C10H11NaO2

N(CH2CH2OH)3

C5H5N3

C7H5NSC7H7N3

Acción principal

Amortiguador (man-tiene constante el ph)Evita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delaluminio

AmortiguadorEvita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delcobre y de lasaleaciones de cobre

Page 3: Antic on Gel Ante

6 3

SOBRE ANTICONGELANTESCONOCIMIENTOS BASICOS

Ventajas/ desventajas

Bajo costoBaja corrosividadSe recalienta más fácil-mente que el aguaFácil hace burbujas

Bastante costosoCorrosivoNo forma burbujas confacilidad

Precauciones para eluso

El alcohol se evapora fácil-mente y el nivel de refrige-rante baja. Si sólo se añadeagua, hay peligro que suba elpunto de congelación.

Si el glycol se evapora,añada agua o anticongelantepara conservar constante ladensidad. Si baja a menosdel 30% disminuye lacantidad de aditivos y se pro-duce corrosión.

Motores incapacesde usar anticonge-lante

Los motores Cummins(reaccionan con elagente anticorrosivodel inhibidor decorrosión y desciendeel efecto anticorrosivo)

Ninguno en particular

Otros

Komatsu dejóde usarlos en1975

El diagrama muestra un ejemplo de como el puntode ebullición cambia según la proporción de anti-congelante añadido al agua de enfriamiento.Como se puede observar, si se aumenta lacantidad de anticongelante, con el tipopermanente, se eleva el punto de ebullición; perocon el tipo semi-permanente, desciende el puntode ebullición.Si la máquina tiene un radiador presurizado,aunque ascienda la temperatura del refrigerante ytrate de hervir, la presión interna sube. Esto haceque también suba el punto de ebullición y seimpide que hierva el refrigerante.Si el radiador se puede presurizar hasta 1.8atmósferas, ¿Que temperatura alcanzaría elpunto de ebullición?Para su información, hemos añadido esto aldiagrama.

Tipo permanente

Tipo Semi-permanente

Punto de ebullición a presión atmosférica

Punto de ebulliciónpresurizado a 1.8 atm.

Proporción de anticongelante (%)

Pun

tode

ebul

lició

n(°

C)

Sistema de enfriamiento del motor

RadiadorTermostato

Bomba de agua

Indicador de temperatura del agua

Mútiple de agua

Post Enfriador

Cartucho inhibidor de corrosión

Culata

Camisa delcilindro

Pistón

Bloque de cilindros

Enfriador de aceite del motor

Tabla 1. Ejemplo de corrosión y daños en el sistema de enfriamiento del motor

PiezaCamisa del cilindroCulataTermostato

Radiador

Enfriador deaceite

Bomba de agua

Sello de la camisa, Manguera, Anillo-0

MaterialHierro fundido

Hierro fundido

Hierro fundido

Cobre

Soldadura

Aluminio

Acero Inoxidable

Hierro fundidoCarbón, aleaciónsinterizada, etc.

Ejemplo de corrosión, dañosDaños por cavitaciónDaños por cavitación, corrosión

Cuarteaduras por esfuerzos de corrosión

Agujeros hechos por corrosión

Corrosión (expansión)

Erosión por corrosión, separación porcorrosión

Escamas agarradas

Daños por cavitación

Daños por agua

Daños por erosión

Tubo

Soldadura

Tapa

Núcleo

Impelente

Sello

Page 4: Antic on Gel Ante

Categoría

Anticongelante

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

Símbolo

AF-PT

AF-PTL

AF-ACL

Uso

1 temporada fría

Toda temporada (1 año ó 2000 horas)

Toda temporada para evitar corrosión(2 años ó 4000 horas)

4 5

CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE ANTICONGELANTES

El anticongelante corroe el motor

Los productos a base de glycol son corrosivos.Por esta razón, al anticongelante se le añadeninhibidores de corrosión. Pero, el efecto de estosagentes disminuye con el tiempo. Por lo tanto, serecomienda que al momento especificado, sedrene el refrigerante que contenga anticonge-lante. Durante todo el año se puede emplearanticongelante sin diluir, pero en lugares fríos sinsol, si la tapa no se conserva firmementeapretada, se perderá el efecto anticorrosivo. Si elrefrigerante no se extrae del motor al comienzode la primavera y las piezas internas del sistemade enfriamiento no se lavan debidamente, elmotor se corroerá.

El anticongelante es permeable, penetra a travésde las pequeñas cuarteaduras y por ellas seescapa con facilidad. También tiene lacaracterística de remover el herrumbre y se fugafácilmente por aquellos lugares queanteriormente estaban obstruidos por lacorrosión. Debido a esto, es necesario verificarque la empaquetadura de la culata del motor yotras piezas de montaje estén debidamenteapretadas.

La calidad del anticongelante depende de susaditivos tales como los agentes inhibidores decorrosión y los antiespumantes. No useanticongelantes de mala calidad.Recomendamos que use la solución del genuinoanticongelante de Komatsu.

Las fugas de agua se producen con más frecuenciacuando se usa anticongelante (es permeable y daña fácilmente la pintura)

Calidad del anticongelante

Categorías y características de la genuina soluciónanticongelante de Komatsu

Todo los equipos de construcción Komatsu despachados desde Noviembre de 1989 han cambiado para elanticongelante No. 3 Tipo AF-ACL.El anticongelante AF-ACL dispone de aditivos que actúan para evitar los picados de las camisas.La proporción de los aditivos integrantes ha sido desarrollada por la tecnología de la compañía que lo fabricay es secreto de la misma.

Actúa para evitar picadu-ras en camisas (hierrofundido)

Actúa para evitar corro-sión de metal (Aluminio,estaño, cobre)

Intervalo de sustitución(duración)

Hace de anticongelante

Para refrigerante (calorespecífico, etc.)

Color

Iguala las normas JIS

Anticongelante KES

Tipo No. 3ACL

Tipo No. 2PTL

Tipo No. 1PT

Inhibidorcorrosión

Excelente

Excelente

4000 horas ó2 años

Si

Rojo

Exclusivo deKomatsu

Ninguno

Si

2000 horas ó1 año

Si

Verde o Azul

Tipo 2

Ninguno

Ligero

1000 horas ó6 meses

Si

Bajo

Verde o Azul

Tipo 1

Excelente

Si

No

Igual que elagua

Sin color

Ninguno

Bajo (Igual al Tipo 1)

Page 5: Antic on Gel Ante

Categoría

Anticongelante

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

Símbolo

AF-PT

AF-PTL

AF-ACL

Uso

1 temporada fría

Toda temporada (1 año ó 2000 horas)

Toda temporada para evitar corrosión(2 años ó 4000 horas)

4 5

CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE ANTICONGELANTES

El anticongelante corroe el motor

Los productos a base de glycol son corrosivos.Por esta razón, al anticongelante se le añadeninhibidores de corrosión. Pero, el efecto de estosagentes disminuye con el tiempo. Por lo tanto, serecomienda que al momento especificado, sedrene el refrigerante que contenga anticonge-lante. Durante todo el año se puede emplearanticongelante sin diluir, pero en lugares fríos sinsol, si la tapa no se conserva firmementeapretada, se perderá el efecto anticorrosivo. Si elrefrigerante no se extrae del motor al comienzode la primavera y las piezas internas del sistemade enfriamiento no se lavan debidamente, elmotor se corroerá.

El anticongelante es permeable, penetra a travésde las pequeñas cuarteaduras y por ellas seescapa con facilidad. También tiene lacaracterística de remover el herrumbre y se fugafácilmente por aquellos lugares queanteriormente estaban obstruidos por lacorrosión. Debido a esto, es necesario verificarque la empaquetadura de la culata del motor yotras piezas de montaje estén debidamenteapretadas.

La calidad del anticongelante depende de susaditivos tales como los agentes inhibidores decorrosión y los antiespumantes. No useanticongelantes de mala calidad.Recomendamos que use la solución del genuinoanticongelante de Komatsu.

Las fugas de agua se producen con más frecuenciacuando se usa anticongelante (es permeable y daña fácilmente la pintura)

Calidad del anticongelante

Categorías y características de la genuina soluciónanticongelante de Komatsu

Todo los equipos de construcción Komatsu despachados desde Noviembre de 1989 han cambiado para elanticongelante No. 3 Tipo AF-ACL.El anticongelante AF-ACL dispone de aditivos que actúan para evitar los picados de las camisas.La proporción de los aditivos integrantes ha sido desarrollada por la tecnología de la compañía que lo fabricay es secreto de la misma.

Actúa para evitar picadu-ras en camisas (hierrofundido)

Actúa para evitar corro-sión de metal (Aluminio,estaño, cobre)

Intervalo de sustitución(duración)

Hace de anticongelante

Para refrigerante (calorespecífico, etc.)

Color

Iguala las normas JIS

Anticongelante KES

Tipo No. 3ACL

Tipo No. 2PTL

Tipo No. 1PT

Inhibidorcorrosión

Excelente

Excelente

4000 horas ó2 años

Si

Rojo

Exclusivo deKomatsu

Ninguno

Si

2000 horas ó1 año

Si

Verde o Azul

Tipo 2

Ninguno

Ligero

1000 horas ó6 meses

Si

Bajo

Verde o Azul

Tipo 1

Excelente

Si

No

Igual que elagua

Sin color

Ninguno

Bajo (Igual al Tipo 1)

Page 6: Antic on Gel Ante

6 3

SOBRE ANTICONGELANTESCONOCIMIENTOS BASICOS

Ventajas/ desventajas

Bajo costoBaja corrosividadSe recalienta más fácil-mente que el aguaFácil hace burbujas

Bastante costosoCorrosivoNo forma burbujas confacilidad

Precauciones para eluso

El alcohol se evapora fácil-mente y el nivel de refrige-rante baja. Si sólo se añadeagua, hay peligro que suba elpunto de congelación.

Si el glycol se evapora,añada agua o anticongelantepara conservar constante ladensidad. Si baja a menosdel 30% disminuye lacantidad de aditivos y se pro-duce corrosión.

Motores incapacesde usar anticonge-lante

Los motores Cummins(reaccionan con elagente anticorrosivodel inhibidor decorrosión y desciendeel efecto anticorrosivo)

Ninguno en particular

Otros

Komatsu dejóde usarlos en1975

El diagrama muestra un ejemplo de como el puntode ebullición cambia según la proporción de anti-congelante añadido al agua de enfriamiento.Como se puede observar, si se aumenta lacantidad de anticongelante, con el tipopermanente, se eleva el punto de ebullición; perocon el tipo semi-permanente, desciende el puntode ebullición.Si la máquina tiene un radiador presurizado,aunque ascienda la temperatura del refrigerante ytrate de hervir, la presión interna sube. Esto haceque también suba el punto de ebullición y seimpide que hierva el refrigerante.Si el radiador se puede presurizar hasta 1.8atmósferas, ¿Que temperatura alcanzaría elpunto de ebullición?Para su información, hemos añadido esto aldiagrama.

Tipo permanente

Tipo Semi-permanente

Punto de ebullición a presión atmosférica

Punto de ebulliciónpresurizado a 1.8 atm.

Proporción de anticongelante (%)

Pun

tode

ebul

lició

n(°

C)

Sistema de enfriamiento del motor

RadiadorTermostato

Bomba de agua

Indicador de temperatura del agua

Mútiple de agua

Post Enfriador

Cartucho inhibidor de corrosión

Culata

Camisa delcilindro

Pistón

Bloque de cilindros

Enfriador de aceite del motor

Tabla 1. Ejemplo de corrosión y daños en el sistema de enfriamiento del motor

PiezaCamisa del cilindroCulataTermostato

Radiador

Enfriador deaceite

Bomba de agua

Sello de la camisa, Manguera, Anillo-0

MaterialHierro fundido

Hierro fundido

Hierro fundido

Cobre

Soldadura

Aluminio

Acero Inoxidable

Hierro fundidoCarbón, aleaciónsinterizada, etc.

Ejemplo de corrosión, dañosDaños por cavitaciónDaños por cavitación, corrosión

Cuarteaduras por esfuerzos de corrosión

Agujeros hechos por corrosión

Corrosión (expansión)

Erosión por corrosión, separación porcorrosión

Escamas agarradas

Daños por cavitación

Daños por agua

Daños por erosión

Tubo

Soldadura

Tapa

Núcleo

Impelente

Sello

Page 7: Antic on Gel Ante

2

Comparación de tipos y composición deanticongelante

7

CONOCIMIENTOS BASICOS SOBRE ANTICONGELANTES

Nota: En el caso de anticongelante del tipopermanente, si se mezclan dos marcasdistintas, no hay problema; pero, elanticongelante del tipo permanente nuncadebe mezclarse con anticongelante del tiposemi-permanente.

Tipo

Tipo Semi-permanente(SPT)

TipoPermanente(PT)

Composición

Mezcla de glycol etileno yalcohol metílico (tipo glycol +tipo alcohol) (agenteanticorrosivo, antiespumante)

Glycol etileno (tipo glycol)(agente anticorrosivo, anti-espumante)

Toxicidad

Si loingierequedaciego

Venenososi seingiere

Caracterís-ticas

Se evaporafácilmente

No se evapo-ra fácilmente

Ebullición de lamezcla

Inferior a100°C

Superior a100°C

Daños por corrosión e inhibidorTabla 2. Inhibidor usado como agente inhibidor de corrosión en el sistema de

enfriamiento del motor.

CategoríaAcción

principal

Inhibidorinorgánico

Inhibidororgánico

Nombre del inhibidor

Acido fosfóricoHidrofosfato de sodio

Pirofosfato de sodioBoraxCarbonato de sodioHidrato de sodio

Nitrito de sodioMolibdato de sodio

Silicato de sodioNitrato de sodioNitrato de zinc

Benzoato de sodioButil bensoato de sodio

Triethanolamina

BenzotriazolMercaptobenzothiazolTolyltriazol

Fórmula Química

H3PO4

N2H2PO4

Pa4P2O7

Na2B4O4

Na2CO3

N2OH

NaNO2

NaMoO4

Na2SiO3

NaNO3

ZnNO3

NaC7H3O2

C10H11NaO2

N(CH2CH2OH)3

C5H5N3

C7H5NSC7H7N3

Acción principal

Amortiguador (man-tiene constante el ph)Evita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delaluminio

AmortiguadorEvita la corrosión delhierro

Evita la corrosión delcobre y de lasaleaciones de cobre

Page 8: Antic on Gel Ante

8

¿Porqué se necesita usar anticongelante?

ANTICONGELANTECONOCIMIENTOS BASICOS SOBREANTICONGELANTES

GSUK3003

Abril, 2000

El anticongelante se usa para evitar daños al motor provocados por lacongelación del agua en áreas frías. El agua se congela a 0°C, pero, disolviendoen el agua algunos aditivos, el punto de congelación se hace inferior. El agua demar contiene sal y por eso no se congela hasta cerca de -2.5°C y si la sal es másdensa, el agua no se congelaría hasta un punto todavía menor. Sin embargo, nopodemos simplemente añadir sal al agua para enfriamiento porque provocaría lacorrosión del motor. Por esta razón, añadimos anticongelante para evitar lacongelación. La temperatura de congelación difiere según la cantidad deanticongelante mezclado en el refrigerante. Igualmente difiere según el fabricantey el tipo de anticongelante.

Proporción de anticongelante al punto de congelación

Normalmente es posible reducir la tempera-tura de congelación simplemente añadiendomás anticongelante, pero si se añade de-masiado, se eleva el punto de congelación.Para determinar la proporción de anticonge-lante, se averigua la temperatura más bajaregistrada en el pasado y como margen deseguridad se reduce 10°C adicionales.Para detalles sobre la proporción de anti-congelante, ver la vasija u hoja explicativaproporcionada por cada fabricante.

¿Por qué revienta el motor si secongela el agua? Cuando el agua secongela, se expande a 1.1 veces suvolumen original. La energía producidapor esa expansión rompe las camisasde agua dentro del bloque del motor.

(Ejemplo para el Fabricante X)

Proporción de anticongelante (%)

Tipo permanente (PT)

Tipo semi-permanente (SPT)

Punto de congelación (°C)

*La proporción de anticongelante se expresa medianteel (%) de anticongelante en la mezcla

Relación entre la temperatura y la viscosidad y latemperatura y el calor específico del anticongelante

Si al agua se le añade anticongelante, laviscosidad del agua cambiará. En esoscasos, cambiará el flujo del agua reduciendoel efecto de enfriamiento y haciendo máslento el flujo del agua y habrá menoscorrosión mecánica.Debido a la cantidad de anticongelante,desciende el calor específico del agua yqueda reducido el efecto de enfriamiento. Sihay tendencia al recalentamiento, elanticongelante puede reemplazarse conagua.Los motores Cummins (reaccionan con elagente anticorrosivo del inhibidor decorrosión y baja el efecto anticorrosivo).

Relación entre temperatura y viscosidad

Relación entre temperatura y el calorespecífico

Efecto de la densidad - LLC

Cantidad de calor disipado por el motor

Relación de disipación térmica delradiador

Estandar (30%)

Cantidad de glycol elítico (100%)

Vis

cosi

dad

(cp)

Cal

ores

pecí

fico

(cal

/g°C

)

Rel

ació

nde

cam

bio

(%)

Temperatura (°C)

Densidad - LLC (%) Temperatura (°C)

Densidad de glycol etílico (0%)