antes se bombardeaba españacomo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. es...

6
Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña ! Antes se bombardeaba España... Observo y hablo Juego de las diferencias. Apunta las diferencias que existen entre estos 2 cuadros. Guernica (Pablo Picasso, óleo sobre lienzo, 1937, 3,49 m x 7,77 m) El intruso (Equipo crnica, pop art, 1969,?)

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

Antes se bombardeaba España...

Observo y hablo

➢ Juego de las diferencias. Apunta las diferencias que existen entre estos 2 cuadros.

Guernica(Pablo Picasso, óleo sobre lienzo,

1937, 3,49  m x 7,77  m)

El intruso (Equipo crnica, pop art, 1969,?)

Page 2: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

Un poco de vocabulario...

encargar : commander (qq chose)arder : brûler sufrir : souffrir enmarcar : encadrergritar : crier – chillar : hurlerdegollar : égorgerdar el pecho : donner le sein

un bombardeo : un bombardement la yegua : la jumentuna vela : une bougieuna bombilla : une ampoulelas llamas : les flammesuna espada : une épéeel dolor : la douleur

Un poco de vocabulario...

encargar : commander (qq chose)arder : brûler sufrir : souffrir enmarcar : encadrergritar : crier – chillar : hurlerdegollar : égorgerdar el pecho : donner le sein

un bombardeo : un bombardement la yegua : la jumentuna vela : une bougieuna bombilla : une ampoulelas llamas : les flammesuna espada : une épéeel dolor : la douleur

Un poco de vocabulario...

encargar : commander (qq chose)arder : brûler sufrir : souffrir enmarcar : encadrergritar : crier – chillar : hurlerdegollar : égorgerdar el pecho : donner le sein

un bombardeo : un bombardement la yegua : la jumentuna vela : une bougieuna bombilla : une ampoulelas llamas : les flammesuna espada : une épéeel dolor : la douleur

Un poco de vocabulario...

encargar : commander (qq chose)arder : brûler sufrir : souffrir enmarcar : encadrergritar : crier – chillar : hurlerdegollar : égorgerdar el pecho : donner le sein

un bombardeo : un bombardement la yegua : la jumentuna vela : une bougieuna bombilla : une ampoulelas llamas : les flammesuna espada : une épéeel dolor : la douleur

Un poco de vocabulario...

encargar : commander (qq chose)arder : brûler sufrir : souffrir enmarcar : encadrergritar : crier – chillar : hurlerdegollar : égorgerdar el pecho : donner le sein

un bombardeo : un bombardement la yegua : la jumentuna vela : une bougieuna bombilla : une ampoulelas llamas : les flammesuna espada : une épéeel dolor : la douleur

Page 3: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

El Guerrero del Antifaz es una historieta española, creada por ManuelGago García en 1943. Es la serie más popular e influyente de los años40. La acción tiene lugar en la España de los últimos años de laReconquista, bajo el reinado de los Reyes Católicos, a finales del sigloXV. La condesa de Roca, embarazada de dos meses, es raptada en unaincursión del reyezuelo musulmán Alí Kan, quien la convierte en sumujer. Al nacer el hijo de la condesa, el futuro Guerrero del Antifaz eseducado como su hijo y heredero. Cuando tiene veinte años, su madrele revela la verdad. Intentando vengar a su madre, el protagonista hierea Alí Kan, pero se ve obligado a huir dejándole con vida. Agobiado por laculpa y el remordimiento, el falso hijo de Alí Kan se disfraza con unantifaz para ocultar su identidad y decide dedicar su vida a combatir asus antiguos correligionarios. A partir de los años sesenta El Guerrero del Antifaz ha sido muycuestionado por la crítica, por considerarlo vehículo de los más ranciosvalores de la ideología franquista.

El Guerrero del Antifaz es una historieta española, creada por ManuelGago García en 1943. Es la serie más popular e influyente de los años40. La acción tiene lugar en la España de los últimos años de laReconquista, bajo el reinado de los Reyes Católicos, a finales del sigloXV. La condesa de Roca, embarazada de dos meses, es raptada en unaincursión del reyezuelo musulmán Alí Kan, quien la convierte en sumujer. Al nacer el hijo de la condesa, el futuro Guerrero del Antifaz eseducado como su hijo y heredero. Cuando tiene veinte años, su madrele revela la verdad. Intentando vengar a su madre, el protagonista hierea Alí Kan, pero se ve obligado a huir dejándole con vida. Agobiado por laculpa y el remordimiento, el falso hijo de Alí Kan se disfraza con unantifaz para ocultar su identidad y decide dedicar su vida a combatir asus antiguos correligionarios. A partir de los años sesenta El Guerrero del Antifaz ha sido muycuestionado por la crítica, por considerarlo vehículo de los más ranciosvalores de la ideología franquista.

El Guerrero del Antifaz es una historieta española, creada por ManuelGago García en 1943. Es la serie más popular e influyente de los años40. La acción tiene lugar en la España de los últimos años de laReconquista, bajo el reinado de los Reyes Católicos, a finales del sigloXV. La condesa de Roca, embarazada de dos meses, es raptada en unaincursión del reyezuelo musulmán Alí Kan, quien la convierte en sumujer. Al nacer el hijo de la condesa, el futuro Guerrero del Antifaz eseducado como su hijo y heredero. Cuando tiene veinte años, su madrele revela la verdad. Intentando vengar a su madre, el protagonista hierea Alí Kan, pero se ve obligado a huir dejándole con vida. Agobiado por laculpa y el remordimiento, el falso hijo de Alí Kan se disfraza con unantifaz para ocultar su identidad y decide dedicar su vida a combatir asus antiguos correligionarios. A partir de los años sesenta El Guerrero del Antifaz ha sido muycuestionado por la crítica, por considerarlo vehículo de los más ranciosvalores de la ideología franquista.

Page 4: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

Antes se bombardeaba España...

Objectif(s) :✔ copier des mots isolés et des textes courts ✔ rendre compte ou décrire de manière autonome en reliant les phrases entre elles ✔ relater des événements, des expériences en produisant de manière autonome des phrases

reliées entre elles ✔ comprendre assez pour pouvoir réaliser une tâche ✔ se faire comprendre dans un entretien et communiquer des idées et de l’information ✔ demander et fournir des renseignements ✔ dialoguer sur des sujets connus✔ le passé simple (R)✔ l’imparfait (R)✔ la forme progressive (R)✔ le verbe « ser » et « estar » (R)✔ « tener »✔ la préposition « a » devant un COD de personne (R)✔ l’adjectif (R)✔ les prépositions « por » et « para » (R)✔ le démonstratif (R)✔ emploi de « gustar », « apetecer » (R)

Éléments d'analyse :

➢ Gernica

✔ la República española encarga a principios de 1937 una pintura de grandes dimensionessobre la tragedia de la guerra civil a Picasso para exhibirla en la Exposición Universal deParís

✔ “Mi trabajo es un grito de denuncia de la guerra y de los ataques de los enemigos de laRepública establecida legalmente tras las elecciones del 31 (...) La pintura no está paradecorar apartamentos, el arte es un instrumento de guerra ofensivo y defensivo contra elenemigo. La guerra de España es la batalla de la reacción contra el pueblo, contra lalibertad. En la pintura mural en la que estoy trabajando, y que titularé Guernica, y en todasmis últimas obras expreso claramente mi repulsión hacia la casta militar, que ha sumido aEspaña en un océano de dolor y muerte.” Pablo Picasso, 1937.

✔ estilo : género histórico, pero aunque fue inspirado en un hecho concreto se trata de unaobra de carácter universalObra figurativa, con elementos y figuras reconocibles, aunque con un alto grado deabstracción. Los elementos y figuras han sido simplificados y deformados para expresar unconcepto en vez de imitar la realidadEstilo principalmente cubista, pero también existen rasgos surrealistas (transferencia de lacualidad de los objetos) y expresionistas (deformación expresiva de las formas)

✔ tema : el tema principal son los horrores de la guerra → función propagandística para darvisibilidad a los horrores de la guerra civil por encargo de la República española

✔ luz : la función de la iluminación en esta obra es crear focos de atención y expresardramatismo. Las figuras están fuertemente iluminadas

✔ colores : Object 1 imagen acromática, sin color. Pintada en blanco y negro (tonos dominantes de laobra) con una gama de grises. La falta de color, como en las fotos de los periódicos enque se basó, congela el momento e insiste en la tragedia y el dolor.

✔ estructura : estructura formal es geométrica + la escena está organizada con claridad y

Page 5: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

zonas delimitadas para facilitar su lectura✔ ¿ qué ? : los personajes han sido congelados en pleno acción de gritar. El cuadro

representa el bombardeo llevado a cabo por la aviación alemana en la localidad vasca deGuernica.

✔ ¿ quién ? : aparecen varias figuras, un ave, un caballo y un toro, además de cuatro mujeres yun niño, todas representan símbolos de una naturaleza dolorida, que se acentúa condistintas deformaciones : gigantismo de órganos corporales, sustitución de lenguas, orejas ysenos por instrumentos punzantes y afilados y violenta el orden de las figuras en beneficio deun propósito claramente expresionista. La reducción del color, a una gama de grises, blancosy negros, le otorga un carácter aún más dramático al conjuntoLas mujeres son efectivas para mostrar el sufrimiento y el dolor antes, durante y despuésde una guerra por su cualidad emocional. Las dos mujeres que claman al cielo por justiciaestán una en cada extremo del cuadro enmarcando el sufrimiento. La mujer de laizquierda clama por la muerte de su hijo y la mujer de la derecha clama por el fuego que laconsume. La mujer que clama por la muerte de su hijo representa el dolor psíquico comotambién sugiere la iconografía de una Piedad. La mujer que es consumida por el fuegorepresenta el dolor físico. Picasso consigue aumentar la sensación de encierro al cerrarla enla figura de un cuadradoLa paloma siempre se ha considerado como un símbolo de la paz rotaEl toro al lado izquierdo del cuadro está sorprendentemente impasible. El toro es el único quemira al público y se comunica con él en una forma que los otros personajes no consiguen

✔ la bombilla interior representado como un sol exterior, juega con la ambigüedad y dualidadde no saber si es noche o día, interior o exterior. Nos transporta a un mundo fuera de estemundoLa bombilla también es una representación de un ojo. El ojo que todo lo ve. Y que ve estacatástrofe. Es por lo tanto, un ojo castrado por la sociedad al no ver la realidad obscenade destrucción, dolor y muerte

✔ se ha convertido en todo un símbolo universal para representar toda la brutalidad, el dolor,la destrucción y la muerte de los conflictos bélicos

Trace écrite : Este enorme cuadro es propio del estilo cubista de Pablo Picasso y es un encargo de la

República española para mostrar fuera de España los horrores de la Guerra Civil. Entonces, es unaobra comprometida. Pablo Picasso decidió pintar un cuadro acrom á tico para imitar las fotos en losperiódicos así que su obra congela el momento e insiste en la tragedia y el dolor. Para mostrar queel bombardeo tuvo lugar en pleno día, que sorprendió a los españoles, Pablo Picasso decidió pintara sus personajes gritando. Pablo Picasso decidió simbolizar el dolor por ejemplo con las mujeres.La mujer de la izquierda clama por la muerte de su hijo y la mujer de la derecha clama por el fuegoque la consume. No sabemos si estamos de día o de noche. Como es un cuadro comprometido,tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como el cuadro se hicieron famosos por el mundo dado que (= étantdonné que) representan un momento muy brutal, muy doloroso sinónimo de muerte y destrucción.

Point grammatical : Le gérondif (ou présent progressif) → si l'on veut parler d'une action qui est entrain de se dérouler, on utilise la forme...

estar au présent de l'indicatif + gérondif

Verbes en -ar : -andoVerbes en -er/-ir : -iendo

Page 6: Antes se bombardeaba EspañaComo es un cuadro comprometido, tenemos una bombilla en forma de ojo. Es el ojo que lo ve todo pero que no hace nada. Finalemente, el pueblo vasco como

Secuencia n°2 ¡ cuéntame como era la vida en el tiempo de María Castaña !

Deberes para casa : 1. buscar informaciones sobre Picasso 2. trabajas al Museo Reina Sofia enMadrid, imagina la presentación que harías de este cuadro a un grupo de alumnos del cole. ¡ Séoriginal !