anteproyecto

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Facilitador:: Autor: Carmen Marin Julio Zerpa; V-25617088 ENERO, 2017.

Upload: julio-zerpa

Post on 07-Feb-2017

37 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anteproyecto

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua

Facultad de Ciencias Administrativas y

Sociales

Escuela de Psicología

Facilitador:: Autor:

Carmen Marin Julio Zerpa;

V-25617088

ENERO, 2017.

Page 2: Anteproyecto

INTRODUCCION

Partiendo de los conocimientos basicos de los metodos de investigacion el

siguiente nforme da conocer la metologia de un formato de anteproyecto el cual se

va realizar a mediante la investigacion por el metodo cientiico. Para ello se tomo

una problema la cual se fijara el objetivo de proporcionar una solucion optima con

un presupuesto moderado.

Page 3: Anteproyecto

ANTECEDENTES

En le siglo XXI fueron muchas las evoluciones tecnológicas que fueron causa del

desarrollo en la sociedad. La comunicación fue uno de los factores mas afectados

de forma positiva en cuanto a estos desarrollos tecnológicos.

No obstante al ser la tecnología la protagonista del desarrollo científico en distintos

fundamentos de la sociedad, esta causo cambios drásticos en la misma. Teniendo

en cuenta que la tecnología a sido desde el inicio del siglo XXI un recurso

indispensable para las vivencias diarias de la población en general, lo cual ha

causado dependencia de la misma.

OBSERVACION

A través del tiempo a generado consecuencias a nivel físico, ya que los avances

tecnológicos han facilitado la vida de muchas personas, generando así tendencias

a evolución y desarrollo de enfermedades generadas a causa de la falta de

actividad física que puede tener un individuo.

A raíz de la evolución tecnológica, la misma acarreo tendencias a nivel

comunicacional como lo son las redes sociales.

Estas llamadas RRSS son sistemas informáticos de transmisión de información

donde las personas pueden compartir, interactuar y observar las vivencias de una

población a través de una pagina web o un aplicación móvil.

Las redes sociales han servido como factores productivos en distintas actividades

económicas, ya sea nivel industrial o comercial.

Sin embargo también fueron los factores negativos los repercuten en la sociedad

actual. Teniendo en cuenta que la sociedad actual esta llena de violencia física,

las llamadas redes sociales desarrollaron un régimen de violencia virtual donde

afecta tanto a jóvenes como adultos.

Muchas veces subestimamos las consecuencias de la violencia virtual, pero

indispensable el estudio de las misma, ya que estas pueden afectar a un nivel

psicológico la conducta y la manera de pensar de y una persona

Entre las consecuencias mas frecuentes vistas en el área de la salud psicológica

son generadas, los trastornos de personalidad múltiple, depresión, bipolaridad.

Estas patologías son causadas bien sea por factores biológicos, hereditarios o

factores externos como la sociedad donde convive el individuo. Entiéndase que la

Page 4: Anteproyecto

sociedad es un circulo de interacción donde una población comparte un régimen

de reglas dictadas por entes delegados para mantener el orden y paz para los

mismos en cuestión.

A nivel social las redes sociales han causado un fuerte impacto en la sociedad, ya

que un individuo de la sociedad del siglo XXI que no este inscrito en una pagina

web es inaudito para mantenerse en contacto con el resto del mundo, ya que la

comunicación a llegado al echo de tomar como canal fundamental dichas paginas

web.

La población joven ha tomado estas herramientas para definir y regir su

personalidad a través de figuras publicitarias que determinen el vanguardismo o

popularidad de este.

Cabe destacar que se generan rechazos a nivel socio-cultural al presentar la

ideología popular en cualquier ente social que rodee al individuo. Privando la

libertad de pensar y de ser como quiera que sea la persona, siempre y cuando no

perjudique la seguridad de sus iguales.

OBJETIVO GENERAL

Evaluar los trastornos de la conducta humana generados en torno al mal uso de

las redes sociales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Identificar los trastornos mas frecuentes en las conductas de los alumnos de tercer

año de ciclo diversificado de la unidad educativa colegio “Nuestra Señora del Vale”

en Valle de la Pascua, Estado Guárico.

Señalar la causa mas frecuente de las conductas inhabituales de los alumnos de

la unidad educativa colegio “Nuestra Señora del Valle” en la ciudad del Valle de la

Pascua en Junio 2016.

Establecer los espacios de la institución educativa donde se producen las

acciones de maltrato y violencia escolar, entre estudiantes, tercer año y ciclo

Page 5: Anteproyecto

diversificado de la unidad educativa colegio “Nuestra Señora del Valle” de la

Cuidad de Valle de la Pascua. Junio de 2016.

INTERROGANTES

¿De forma se pueden manejar los trastornos conductuales en adolescentes con

mal manejo de las redes sociales?

PROCEDIMIENTO

Se realizaran jornadas de concientizacion en espacios publicos para asi

educar a los jovenes de la localidad a manejar las redes sociales con

consciencia.

Se elaboraran folletos electronicos con informacion util que informe sobre el

cyber bullying.

PRESUPUESTO

COMPUTADOR DE MESA O LATOP.

INFORMACION DE INFORMATICA.

RESMA DE PAPEL.

LAPIZ.

Page 6: Anteproyecto

CONCLUSION

El sentido de investigacion en el ser humano lleva a cabo grandes

descubrimientos. En el anteriormente mencionado anteproyecto de investigacion

sobre el mal uso delas RRSS queda plasmado el conocimiento del procedimiento

a realizar para la elaboracion de un anteproyecto. Por ello se focalizo un temade

vanguardia, que nos involucra a todos como sociedad en el dia a dia, y asi

proporcionar solucones efectivas que se puedan llevar a cabo con el fin de los

resultados esperados.

Page 7: Anteproyecto

BIBLIOGRAFIA

Anteproyecto, Estudios epidemiológicos sobre Stenocarpella spp. e

identificación de agentes para su control biológicos Juan Manuel Molina

Sanchez, Noviembre 2013.

Sacado de: http://www.monografias.com/trabajos102/ejemplo-

anteproyecto/ejemplo-anteproyecto.shtml