anteproyecto

22
ANÁLISIS DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. Cristian Camilo David Martínez Isabel Cristina Moreno Arboleda Josué Esneider Fernández Martínez Alexander Vargas Mejía Ángel Patiño Velasco 9º1 1

Upload: kamillo-david

Post on 04-Aug-2015

119 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anteproyecto

ANAacuteLISIS DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA

COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

Cristian Camilo David MartiacutenezIsabel Cristina Moreno Arboleda

Josueacute Esneider Fernaacutendez MartiacutenezAlexander Vargas Mejiacutea

Aacutengel Patintildeo Velasco

9ordm1

INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

TECNO-LAB

MEDELLIacuteN

2012

1

GRADO 9deg GRUPO 1

Nombre de los investigadores

Roles Direccioacuten electroacutenica

Isabel Cristina Arboleda Comunicadora Isabel23tarpgmailcomAlexander Vargas Relator Alexvarg7gmailcomJosueacute Fernaacutendez Martiacutenez Utilero JosueesneiderfgmailcomCristian Camilo David Martiacutenez

Liacuteder Cristiancamilocristiancamilodgmailcom

Aacutengel Patintildeo Velasco Vigiacutea Angelelmejor11gmailcom

Nombre del profesor asesor Robinson Salazar Diacuteaz

CATEGORIacuteA LIacuteNEA DE INVESTIGACIOacuteN

AacuteREA TEMAacuteTICA

Profesor Manejo del tiempo Metodologiacutea

Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y fiacutesicos)____________________________________________________________________________

Duracioacuten del proyecto

Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional

1 antildeo

iquestEl proyecto es continuacioacuten de una propuesta presentada anteriormente

SI NO iquestCuaacutel es la innovacioacuten _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

INDICE

1 Titulohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip52 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip74 Planteamiento del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip841 Descripcioacuten del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip842 Antecedentes del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip943 Formulacioacuten de preguntahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip105 Marco teoacutericohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip116 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1361 Objetivo especificohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1362 Objetivo generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip147 Disentildeo metodoloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1571 Hipoacutetesishelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1572 Seleccioacuten de muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1673 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip178 Referencias bibliograacuteficashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

3

1 ANAacuteLISIS DE LOS FACTORES DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEEMICO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

4

2 RESUMEN

Este proyecto analizara el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten esto se realizara mediante un diario de campo en el cual se registrara cuanto tiempo desgasta un estudiante en una actividad los datos obtenidos se analizaran y dependiendo de los resultados se brindaran consejos uacutetiles a los estudiantes para que mejoren el uso de su tiempo

5

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 2: Anteproyecto

GRADO 9deg GRUPO 1

Nombre de los investigadores

Roles Direccioacuten electroacutenica

Isabel Cristina Arboleda Comunicadora Isabel23tarpgmailcomAlexander Vargas Relator Alexvarg7gmailcomJosueacute Fernaacutendez Martiacutenez Utilero JosueesneiderfgmailcomCristian Camilo David Martiacutenez

Liacuteder Cristiancamilocristiancamilodgmailcom

Aacutengel Patintildeo Velasco Vigiacutea Angelelmejor11gmailcom

Nombre del profesor asesor Robinson Salazar Diacuteaz

CATEGORIacuteA LIacuteNEA DE INVESTIGACIOacuteN

AacuteREA TEMAacuteTICA

Profesor Manejo del tiempo Metodologiacutea

Tutor (asesor externo- adulto responsable administrativo para el manejo de recursos financieros y fiacutesicos)____________________________________________________________________________

Duracioacuten del proyecto

Valor del proyecto Aporte externo Aporte Institucional

1 antildeo

iquestEl proyecto es continuacioacuten de una propuesta presentada anteriormente

SI NO iquestCuaacutel es la innovacioacuten _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

INDICE

1 Titulohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip52 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip74 Planteamiento del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip841 Descripcioacuten del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip842 Antecedentes del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip943 Formulacioacuten de preguntahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip105 Marco teoacutericohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip116 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1361 Objetivo especificohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1362 Objetivo generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip147 Disentildeo metodoloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1571 Hipoacutetesishelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1572 Seleccioacuten de muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1673 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip178 Referencias bibliograacuteficashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

3

1 ANAacuteLISIS DE LOS FACTORES DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEEMICO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

4

2 RESUMEN

Este proyecto analizara el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten esto se realizara mediante un diario de campo en el cual se registrara cuanto tiempo desgasta un estudiante en una actividad los datos obtenidos se analizaran y dependiendo de los resultados se brindaran consejos uacutetiles a los estudiantes para que mejoren el uso de su tiempo

5

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 3: Anteproyecto

INDICE

1 Titulohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip52 Resumenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip63 Justificacioacutenhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip74 Planteamiento del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip841 Descripcioacuten del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip842 Antecedentes del problemahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip943 Formulacioacuten de preguntahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip105 Marco teoacutericohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip116 Objetivoshelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1361 Objetivo especificohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1362 Objetivo generalhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip147 Disentildeo metodoloacutegicohelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1571 Hipoacutetesishelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1572 Seleccioacuten de muestrahelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip1673 Teacutecnicashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip178 Referencias bibliograacuteficashelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip18

3

1 ANAacuteLISIS DE LOS FACTORES DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEEMICO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

4

2 RESUMEN

Este proyecto analizara el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten esto se realizara mediante un diario de campo en el cual se registrara cuanto tiempo desgasta un estudiante en una actividad los datos obtenidos se analizaran y dependiendo de los resultados se brindaran consejos uacutetiles a los estudiantes para que mejoren el uso de su tiempo

5

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 4: Anteproyecto

1 ANAacuteLISIS DE LOS FACTORES DEL MANEJO DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADEEMICO DE LOS

ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIOacuteN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIOacuteN

4

2 RESUMEN

Este proyecto analizara el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten esto se realizara mediante un diario de campo en el cual se registrara cuanto tiempo desgasta un estudiante en una actividad los datos obtenidos se analizaran y dependiendo de los resultados se brindaran consejos uacutetiles a los estudiantes para que mejoren el uso de su tiempo

5

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 5: Anteproyecto

2 RESUMEN

Este proyecto analizara el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten esto se realizara mediante un diario de campo en el cual se registrara cuanto tiempo desgasta un estudiante en una actividad los datos obtenidos se analizaran y dependiendo de los resultados se brindaran consejos uacutetiles a los estudiantes para que mejoren el uso de su tiempo

5

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 6: Anteproyecto

3 JUSTIFICACIOacuteN

Este proyecto nace ya que en la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten nunca ha tenido un reporte sobre el manejo del tiempo de los estudiantes y no se sabe si los estudiantes estaacuten utilizando correctamente su tiempo o solo estaacuten malgastando su tiempo y no estaacuten realizando sus actividades diarias

6

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 7: Anteproyecto

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

41 DESCRIPCIOacuteN DEL PROBLEMA

En la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten no se ha llevado a cabo un anaacutelisis del manejo del tiempo en los estudiantes de la institucioacuten a demaacutes se ha visto un bajo nivel acadeacutemico entonces se pretende observar si esta bajo es debido a un uso incorrecto del tiempo por parte de los estudiantes

7

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 8: Anteproyecto

42 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

El tema del manejo del tiempo es muy importante y por eso se han llevado estudios como administracioacuten y organizacioacuten del tiempo (Mariacutea Fernanda Nicolas 9) que resalta puntos muy importantes tales como para administracioacuten del tiempo se utilizaran especialmente cronogramas y si el tiempo se administra adecuadamente usted mejorara cada diacutea masTambieacuten hay estudios de la importancia del tiempo (Genaru Salumi 2012) el cual dice que cada segundo es importante porque ese segundo no volveraacute

8

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 9: Anteproyecto

43 FORMULACIOacuteN

iquestCoacutemo generar un meacutetodo praacutectico y funcional para que los estudiantes manejen mejor su manejo del tiempo y eviten desgastarse tanto

9

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 10: Anteproyecto

5 MARCO TEOacuteRICO O CONCEPTUAL

iquestQueacute es el tiempo

El tiempo es algo que se brinda diacutea a diacutea que no se puede recuperar el tiempo es como un banco que cada mantildeana deposita 86400 segundos y al final del diacutea estos se borran de esta cuenta entonces el tiempo que mal gastaste o no utilizaste bien se a perdido eso es el tiempo

iquestQueacute tan valioso es el tiempo

Para darse cuenta del valor de UN ANtildeO piacutedale su opinioacuten a un colegial que repitioacute el antildeo Para darse cuenta del valor de UN MES preguacutentale a la madre que tuvo un bebeacute prematuro Para darse cuenta del valor de UNA SEMANA converse con el editor de un semanario Para apreciar el valor de UNA HORA preguacutentales a los enamorados que estaacuten esperando para encontrarse Para comprender el valor de UN MINUTO preguacutentele a quien perdioacute el tren Para darse cuenta del valor de UN SEGUNDO preguacutentele a quien acaba de escapar de un accidente Para apreciar el valor de UN MILISEGUNDO preguacutentele a quien ganoacute una medalla de plata en las Olimpiadas

iquestQueacute es el manejo del tiempo

Cuando hablamos sobre el manejo del tiempo estamos hablando de aquellas personas ordenadas capaces de una distribucioacuten correcta del tiempo aquellas personas que son capaces de realizar varias cosas de una manera organizada gracias a una correcta distribucioacuten del tiempo la cual podriacuteamos llamar el manejo del tiempo

iquestCoacutemo administrar el tiempo

El tiempo se administra cuando se alinea el tiempo con las actividades a realizar creando orden y si se aplica con responsabilidad ayudara para mejorar sus actividades y su vida diaria

10

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 11: Anteproyecto

iquestManeras de coacutemo organizar el tiempo

La manera mas comuacuten de como administrar el tiempo es utilizando un cronograma el cual deja una actividad para un momento especifico en el diacutea

iquestSi no se maneja el tiempo que se puede provocar

Lo mas notable es que no descansa lo suficiente ya que tiene que trabajar mas horas de las debidas evitando dormir lo necesario que son 7 horas diaria se puede ver acosado por el cumplimiento de las actividades lo cual lo llevariacutea a generar estreacutes

11

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 12: Anteproyecto

6 OBJETIVOS

61 Objetivo general

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten mediante un diario de campo el cual se analizara para ver los efectos del manejo del tiempo en el rendimiento acadeacutemico de los estudiantes

12

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 13: Anteproyecto

62 Objetivos especiacuteficos

Analizar el manejo del tiempo de los estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

Observar como los estudiantes se ven afectados en el rendimiento acadeacutemico por el uso incorrecto del manejo del tiempo

Proponer consejos uacutetiles para el mejoramiento del tiempo de los estudiantes

7 DISENtildeO METODOLOacuteGICO

13

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 14: Anteproyecto

- 71 Hipoacutetesis

Que los estudiantes mejoren el rendimiento acadeacutemico mediante los consejos brindados para el mejoramiento del tiempo de estos

- 72 SELECCIOacuteN DE LA MUESTRA

14

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 15: Anteproyecto

Seraacute una muestra aleatoria de 8 personas por cada saloacuten en total 64 estudiantes de la institucioacuten educativa colegio Loyola para la ciencia y la innovacioacuten

73 METODOLOGIA

15

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 16: Anteproyecto

Que los estudiantes de la institucioacuten educativa llenen un diario de campo con las actividades que realiza y cuanto tarda en realizar la actividad

Analizar los diarios de campos entregados y brindar consejos para el mejor manejo del tiempo si es necesario

Por ultimo aplicar una encuesta para observar si los estudiantes estaacuten utilizando los consejos brindados

REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

16

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17

Page 17: Anteproyecto

Viacutector Floacuterez Mauzini (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwumanocompedocspdfadm_tiempopdf

Mariacutea Fernanda Osorio Nicolas Thevenet (2009) Administracioacuten del tiempo y organizacioacuten de la informacioacuten Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwcceeeduuyensenianuaePrograma20de20apoyo20a20las20generaciones20de20ingresoApoyo20a20las20generaciones20de20ingresoPresentacionnCiclo20talleres20Gen09Administracion20del20tiempo20y20Organizacion20de20la20Informacionpdf

Lic Genaro D Salom (2012) El tiempo recurso irrecuperable Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwwrevistainterforumcomespanolpdfesAdministracion_tiempo_GDSpdf

Escuela y tic (2012) Administracioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpescuelayticsfileswordpresscom201008administracion-tiempopdf

Silorg (2012) Administracioacuten de tiempo realidad y mitos Recuperado el 10 de mayo de 2012 de httpwwws|ilorgtrainingcapacitarMetodosPowerPointAdm_Tiempopdf

Revista API Ndeg 37 (2008) La gestioacuten del tiempo Recuperado el 10 de mayo de 2012 dehttpwwwdesarrolloestrategicocompdftiempopdf

(2007) Estudio sobre la percepcioacuten y el manejo del tiempo en medio Recuperado el 24 de mayo de 2012 de httpwwwdnagovarCIENCIASANTAR07CDPDFCVCO301PDF

17